SlideShare una empresa de Scribd logo
Controles de calidad de la
esterilización.
Docente:
 Q.F. Medalyt Angela Huashuayo Cusi
INSTITUTODEEDUCACIONSUPERIOR
TECNOLOGIGO,PRIVADO“SERGIOBERNALESGARCÍA”
CONTROL DE
CALIDAD EN
ESTERILIZACIÓN
CONCEPTOS
BASICOS
El control de calidad de los procesos de
esterilización es imprescindible para la
corrección de fallos de manipulación y los
fallos mecánicos. En los centros hospitalarios
este control es realizado por el personal de las
Centrales de Esterilización y por el Servicio de
Microbiología, quienes utilizan los indicadores
biológicos como el control de calidad más
fiable.
Tenemos varios tipos de
control en el proceso de
esterilización
_Control biológico
_Control químico
_control físico
Indicadores biológicos :tiras de papel con
un numero predeterminado de
esporas bacterianas no patógenas que
crecen al ser cultivadas cuando han
sido sometidas a un proceso de
esterilización fallido
Se recomienda usar indicadores
biológicos cuando:
● Regularmente en controles semanales
● Cuando exista cambio del personal que
realizaba habitualmente esta tarea
● Después de la reparación de una avería
mecánica
● Cuando se realicen cambios en el
proceso(mayor carga, cambio de
envolturas, etc.)
Indicadores biológicos
Elaborados con esporas
de microorganismos vivos
que resisten los diferentes
sistemas de esterilización.
Para prueba de proceso
1x 10 5 (Bacillus
stearthermophilus y
Bacillus subtilis) y para
pruebas de validación 1x
10 6
PRESENTACIONES
Tiras impregnadas con
esporas.
Incubación:7 días
Autocontenidos:
Incubación: 24-48 hs
Autocontenidos de
lectura rápida:
Incubación: 3hs.
QUE SE REGISTRA:
Tipo de Microorganismo
Modalidad de esterilización a ser controlada
Cantidad de esporas
Resistencia
Nº de lote , fecha de vencimiento
Datos del fabricante
Tipo de medio de cultivo
Condiciones de uso
Recomendaciones para su almacenamiento
Instrucciones de manipulación y descarte
Controles químicos
● Son los elementos que sirven para
monitorizar uno o mas de los parámetros
que intervienen en un ciclo de esterilización,
confirmando que se han cumplido ciertas condiciones
necesarias en el proceso.
● Son una tira que cambia de color al alcanzar una
temperatura determinada.
● Tenemos el indicador químico externo documenta cada
paquete el correcto funcionamiento del esterilizador.
● Tenemos el indicador químico interno documenta que
el agente esterilizante ha penetrado en el interior del
paquete
Indicadores químicos
CINTAS TESTIGO
● Cintas Adhesivas con indicador químico que
identifica el proceso de esterilización que se haya
efectuado. También se utiliza para precintar y
testificar los paquetes que pueden contener
material médico el cual va a ser sometido a un
proceso de esterilización. Para esterilización por
vapor, gas de óxido etileno y calor seco
● Rollos de diferentes anchos
Controles químicos internos
● sirven para asegurar individualmente, o por
paquete, que los diferentes parámetros de cada
sistema o proceso de esterilización se ha
cumplido exactamente en el interior de cada
envase o paquete.
● Para esterilización por vapor, gas óxido de
etileno y calor seco.
COLOR TEST
● Tiras de control químico de
penetración, plastificadas que
funcionan por cambio de color, solo
cuando se cumplen los parámetros
mínimos de la esterilización por
vapor, calor seco, gas ETO.
Bowie & dick
● Diseñado como prueba diaria de penetración de los
esterilizadores a vapor (autoclave) y gas (oxido de etileno).
● Reconoce errores en temperatura, tiempo insuficiente,
extracción de aire, gases no condensables, vapor súper
calentado, vapor húmedo.
● Indicador químico de clase II
● Es una prueba de penetración de vapor que
valora la capacidad del esterilizador con prevacío
de eliminar el aire como las posibles fugas
CONTROLES FÍSICOS O
MECÁNICOS
Aseguran el funcionamiento correcto del
esterilizador y que las condiciones
internas de la cámara alcancen los
parámetros de la esterilización
Permiten detectar fallas en forma precoz
EJEMPLOS
Manómetros de la Pr de la cámara y de
la recámara
Termómetro
Registro de impresora
Pantalla informática
•Controles físicos
+
•Controles
químicos
+
•Controles
biológicos
=
•SEGURIDAD

Más contenido relacionado

Similar a semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx

TIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptx
TIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptxTIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptx
TIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptx
unnuevocomienzo0
 
ESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptxESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptx
LuisaPerdomo16
 
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdfindicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
ALICIAMARIANAGONZALE
 
Central de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion tripticoCentral de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion tripticomarcia1414
 
CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdf
CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdfCONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdf
CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdf
KarymeScarlettAguila
 
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
liseth793964
 
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADESValidacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Fredy HIGUERA
 
Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
Marly Espitia
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
Mercedes Testa
 
Indicadores biológicos
Indicadores biológicosIndicadores biológicos
Indicadores biológicos
Luis Sánchez
 
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
josemanueltreviotrev1
 
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
EUFAR S.A.
 
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
anaalonso0105
 
Limpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgico
Limpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgicoLimpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgico
Limpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgico
britezleyla26
 
Indicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilizaciónIndicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilizaciónFlorencia Ramirez
 
Central de Esterilización clasificación.pptx
Central de Esterilización clasificación.pptxCentral de Esterilización clasificación.pptx
Central de Esterilización clasificación.pptx
IvySF
 
esterilización¡¡[1].pptx
esterilización¡¡[1].pptxesterilización¡¡[1].pptx
esterilización¡¡[1].pptx
JessyCepeda1
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
BenjaminAnilema
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
SistemasenLneaFNR
 

Similar a semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx (20)

TIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptx
TIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptxTIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptx
TIPOS-DE-INDICADORES-PARA-ESTERILIZACIÓN.pptx
 
ESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptxESTERLIZA.pptx
ESTERLIZA.pptx
 
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdfindicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
 
Central de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion tripticoCentral de esterilizacion triptico
Central de esterilizacion triptico
 
CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdf
CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdfCONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdf
CONTROLES DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN.pdf
 
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
3.4 SISTEMA DE CONTROL.pptx
 
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADESValidacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
 
Esterilización por gases
Esterilización por gases Esterilización por gases
Esterilización por gases
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
 
Indicadores biológicos
Indicadores biológicosIndicadores biológicos
Indicadores biológicos
 
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
 
La esterilizacion y su impacto cedeco
La esterilizacion y su impacto cedecoLa esterilizacion y su impacto cedeco
La esterilizacion y su impacto cedeco
 
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
 
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
Charla de controles de calidad de los procesos de esterilización.
 
Limpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgico
Limpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgicoLimpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgico
Limpieza y Acondicionamiento del instrumental quirurgico
 
Indicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilizaciónIndicadores del proceso de esterilización
Indicadores del proceso de esterilización
 
Central de Esterilización clasificación.pptx
Central de Esterilización clasificación.pptxCentral de Esterilización clasificación.pptx
Central de Esterilización clasificación.pptx
 
esterilización¡¡[1].pptx
esterilización¡¡[1].pptxesterilización¡¡[1].pptx
esterilización¡¡[1].pptx
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
 
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdfMini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
Mini resumen FNR limpieza y desinfeccion 2022-1.pdf
 

Más de MedalytHuashuayoCusi

SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptxSEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptxsemana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.pptsemana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
MedalytHuashuayoCusi
 
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdfLOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
MedalytHuashuayoCusi
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdfagua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
MedalytHuashuayoCusi
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 

Más de MedalytHuashuayoCusi (20)

SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptxSEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
SEMANA13_DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptxsemana13_los estudios de estabilidad.pptx
semana13_los estudios de estabilidad.pptx
 
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.pptsemana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
semana 13_control de calidad de equipos y materiales.ppt
 
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdfLOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
LOS FACTORES AMBIENTALES EN EL ALMACENAMIENTO.pdf
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
 
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdfagua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptx
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx

  • 1. Controles de calidad de la esterilización. Docente:  Q.F. Medalyt Angela Huashuayo Cusi INSTITUTODEEDUCACIONSUPERIOR TECNOLOGIGO,PRIVADO“SERGIOBERNALESGARCÍA”
  • 3. CONCEPTOS BASICOS El control de calidad de los procesos de esterilización es imprescindible para la corrección de fallos de manipulación y los fallos mecánicos. En los centros hospitalarios este control es realizado por el personal de las Centrales de Esterilización y por el Servicio de Microbiología, quienes utilizan los indicadores biológicos como el control de calidad más fiable.
  • 4. Tenemos varios tipos de control en el proceso de esterilización _Control biológico _Control químico _control físico Indicadores biológicos :tiras de papel con un numero predeterminado de esporas bacterianas no patógenas que crecen al ser cultivadas cuando han sido sometidas a un proceso de esterilización fallido
  • 5. Se recomienda usar indicadores biológicos cuando: ● Regularmente en controles semanales ● Cuando exista cambio del personal que realizaba habitualmente esta tarea ● Después de la reparación de una avería mecánica ● Cuando se realicen cambios en el proceso(mayor carga, cambio de envolturas, etc.)
  • 6. Indicadores biológicos Elaborados con esporas de microorganismos vivos que resisten los diferentes sistemas de esterilización. Para prueba de proceso 1x 10 5 (Bacillus stearthermophilus y Bacillus subtilis) y para pruebas de validación 1x 10 6
  • 7. PRESENTACIONES Tiras impregnadas con esporas. Incubación:7 días Autocontenidos: Incubación: 24-48 hs Autocontenidos de lectura rápida: Incubación: 3hs.
  • 8. QUE SE REGISTRA: Tipo de Microorganismo Modalidad de esterilización a ser controlada Cantidad de esporas Resistencia Nº de lote , fecha de vencimiento Datos del fabricante Tipo de medio de cultivo Condiciones de uso Recomendaciones para su almacenamiento Instrucciones de manipulación y descarte
  • 9. Controles químicos ● Son los elementos que sirven para monitorizar uno o mas de los parámetros que intervienen en un ciclo de esterilización, confirmando que se han cumplido ciertas condiciones necesarias en el proceso.
  • 10. ● Son una tira que cambia de color al alcanzar una temperatura determinada. ● Tenemos el indicador químico externo documenta cada paquete el correcto funcionamiento del esterilizador. ● Tenemos el indicador químico interno documenta que el agente esterilizante ha penetrado en el interior del paquete Indicadores químicos
  • 11. CINTAS TESTIGO ● Cintas Adhesivas con indicador químico que identifica el proceso de esterilización que se haya efectuado. También se utiliza para precintar y testificar los paquetes que pueden contener material médico el cual va a ser sometido a un proceso de esterilización. Para esterilización por vapor, gas de óxido etileno y calor seco ● Rollos de diferentes anchos
  • 12. Controles químicos internos ● sirven para asegurar individualmente, o por paquete, que los diferentes parámetros de cada sistema o proceso de esterilización se ha cumplido exactamente en el interior de cada envase o paquete. ● Para esterilización por vapor, gas óxido de etileno y calor seco.
  • 13. COLOR TEST ● Tiras de control químico de penetración, plastificadas que funcionan por cambio de color, solo cuando se cumplen los parámetros mínimos de la esterilización por vapor, calor seco, gas ETO.
  • 14. Bowie & dick ● Diseñado como prueba diaria de penetración de los esterilizadores a vapor (autoclave) y gas (oxido de etileno). ● Reconoce errores en temperatura, tiempo insuficiente, extracción de aire, gases no condensables, vapor súper calentado, vapor húmedo. ● Indicador químico de clase II ● Es una prueba de penetración de vapor que valora la capacidad del esterilizador con prevacío de eliminar el aire como las posibles fugas
  • 15. CONTROLES FÍSICOS O MECÁNICOS Aseguran el funcionamiento correcto del esterilizador y que las condiciones internas de la cámara alcancen los parámetros de la esterilización Permiten detectar fallas en forma precoz EJEMPLOS Manómetros de la Pr de la cámara y de la recámara Termómetro Registro de impresora Pantalla informática