SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Mercedes Fernández Arévalo
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Excipiente más empleado en el campo
farmacéutico
z Propiedades fisicoquímicas
Ê disolvente excelente para sustancias iónicas y polares
z Elemento fisiológico
Aplicaciones:
z Vehículo para preparados farmacéuticos
z Líquido de lavado
z Media de transferencia térmica
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Los
Los productos
productos farmacéuticos
farmacéuticos exigen
exigen los
los máximos
máximos
niveles
niveles de
de calidad
calidad, y
, y esto
esto implica
implica extrema
extremar
r los
los
cuidados
cuidados en la
en la producción
producción,
, monitorización
monitorización y
y
control del
control del agua
agua purificada
purificada
Tipos de agua:
1. Agua potable
2. Agua purificada
3. Agua para inyectables
Ê A granel
Ê Esterilizada
Tratamiento Captación
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
¿Por qué purificar el agua?
z Aunque sea razonablemente pura, su composición
siempre es variable
z Se pueden encontrar variaciones estacionales
z La calidad del agua de determinadas zonas geográficas
es muy deficiente
z Se deben eliminar diversas impurezas para garantizar la
calidad de los productos farmacéuticos desarrollados
z Es imprescindible controlar la contaminación
microbiológica
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Contaminantes del agua (1)
z No existe agua pura en la naturaleza (puede
contener más de 90 contaminantes no aceptables)
z Grupos de contaminantes:
1. Sustancias inorgánicas
2. Compuestos orgánicos
3. Sólidos
4. Gases
5. Microorganismos
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Contaminantes del agua (2)
z Procedencia:
1. Lluvia
2. Erosión
3. Polución
4. Disolución
5. Evaporación
6. Sedimentación
7. Descomposición
El tratamiento dependerá de la
composición química del agua y
de los principales
contaminantes que estén
presentes
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Contaminantes del agua (3)
MINERALES más frecuentes
1. Calcio y magnesio
2. Hierro y manganeso
3. Silicatos
4. Dióxido de carbono
5. Fosfatos
Otros minerales
Ê Cobre
Ê Aluminio
Ê Metales pesados
– Arsenico, cadmio
Ê Nitratos
COMPONENTES ORGÁNICOS
Ê Alcanos clorados
Ê Productos aromáticos
Ê Fenoles
Ê Alcoholes
Ê Éteres
Ê ...
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Contaminantes del agua (4)
MICROORGANISMOS – Biofilm
1. Algas
2. Protozoos
– Cryptosporidium
– Giardia
3. Bacterias
– Pseudomonas
– Gram(-)
– Escherichia coli y coliformes
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Formación del Biofilm
1. Las bacterias acuáticas utilizan polimucosacáridos para
colonizar superficies (incluso de sistemas de
purificación)
2. Esto les permite desarrollar comunidades complejas
(se les adhiere otros microorganismos, nutrientes ...)
7,000x
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Biofilm
1. Supone una fuente de contaminación difícil de
eliminar
2. SE REQUIERE LA DESTRUCCIÓN DEL
BIOFILM
1. Se usan ciclos complejos
2. Primer paso: agente biocida
3. Segundo paso: soluciones de pH muy básico (OHNa)
para digerir y eliminar la capa más superficial y entre
más agente biocida
4. Repetir el ciclo biocida/agente caústico (5 - 10 ciclos)
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Los
Los productos
productos farmacéuticos
farmacéuticos exigen
exigen los
los máximos
máximos
niveles
niveles de
de calidad
calidad, y
, y esto
esto implica
implica extrema
extremar
r los
los
cuidados
cuidados en la
en la producción
producción,
, monitorización
monitorización y
y
control del
control del agua
agua purificada
purificada
Tipos de agua:
1. Agua potable
2. Agua purificada
3. Agua para inyectables
Ê A granel
Ê Esterilizada
Tratamiento Captación
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Ê Primera elección para eliminar Cl, color, olor, sabor y
compuestos orgánicos
Ê Carbón de alta densidad y dureza
Ê Se activa por medio de T muy elevadas, por lo que se
genera una gran superficie de contacto.
Ê Propiedades:
– Gran capacidad de adsorción
– Alta densidad / área superficial
– Gran capacidad de adsoción /unidad de V
– Menores pérdidas durante el proceso de lavado
CARBÓN ACTIVO
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
OXIDACIÓN AVANZADA
Ê Destruye los contaminantes
orgánicos
Ê Lámparas UV emiten radiaciones de
alta energía en el agua contaminada
Ê Los agentes oxidantes (O3 y H2O2)
añadidos al agua se activan a
radicales hidroxilos
Ê O3 / H2O2 + UV 3 (•OH)
Ê Estos radicales inician una cascada
rápida de reacciones de oxidación
que terminan por oxidar todos los
contaminantes orgánicos
TOC
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
TOC
TOTAL ORGANIC CARBON
En las nuevas especificaciones, los ensayos de sustancias
oxidables serán sustituídos por la cuantificación del TOC
Se propondrán como límites de TOC, tanto para agua
purificada como para agua para inyectable, 500 ppb.
Reverse osmosis membranes will typically reject 99.9% of all
organics with a molecular weight of 150 daltons or greater.
The test machine and field data show that a two-pass RO
easily reduces TOC levels from 2 to 3 ppm to below 100 ppb.
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Ê Proceso químico reversible
(regenerable) de intercambio de
iones
Ê Ej.: Ca y Mg: iones “duros”
Na: iones “blandos”
Ê El intercambio de iones se
produce en una RESINA DE
INTERCAMBIO IONICO
Ê Estireno y divinilbenceno
RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
http://www.service-filtration.com/Environmental-Systems-Ion-Exchange.html
Ion Exchange Systems
Ion exchange systems are
manufactured as separate
units, or incorporated as part of
a complete system.
Automatic, semi-automatic and
manual systems are available.
Flow rates from 1/3 GPM to 200
GPM.
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
PROCESOS DE FILTRACIÓN
Partículas suspendidas
Bacterias
Hidrocarbonos
Colides
Pirógenos
Microorganismos; Aniones (más de 1 carga
negativa); Cationes (según tamaño y forma);
Compuestos orgánicos Pm > 200 - 300 Daltons)
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
• Filtros de membrana en torno a un tubo central perforado
• M: Acetato de celulosa (>> caudal / superficie)
• Cross filtration
• CIP
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
raw water
High pressure
Feed
water
under
pressure
Reject
water
Semi-permeable
membrane
Permeate
water
drain or recycle
Low pressure
Purified water
OSMOSIS INVERSA Separación de los componentes de
una solución (solutos) desde otro
componente (agua), por la P
ejercida sobre una membrana
semipermeable.
VELOCIDAD DEL PROCESO:
• P aplicada
• Diferencia P osmótica
• Área y características de la
membrana
• T
AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS
Sólidos
suspendidos
Disminución de
la dureza
(protección m)
Recoge el agua
“blanda” clorada
(ciclo previo a RO)
Eliminación del
Cl por UV o
inyección
química
(protección m)
2-Pass RO en serie (agua 2-5
μsiemens en continuo)
- Ó -
2-Pass RO/Electrodesionización
(agua < 1 μsiemens en continuo)
SECUENCIA DE OPERACIONES

Más contenido relacionado

Similar a agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf

Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson Londoño
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareLaura Montes Contreras
 
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptxBiorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptxarmyyapoyapo
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laBarbara Cabanillas
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesTatiana Mosquera Cordoba
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativodorangelicam
 
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdfEddiToalombo
 
Tratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas ResidualesTratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas Residualesinghaimar
 
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosSaneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosjeisoncorzo1
 
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjweifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjwRonalJoseRoqueRojas
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitariamosesic
 
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptxTratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptxWellington Winchester
 
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfAGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfHillaryRicraReynaga1
 

Similar a agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individualAnderson muñoz biotecnologia_momento individual
Anderson muñoz biotecnologia_momento individual
 
Depuracion de aguas
Depuracion de aguasDepuracion de aguas
Depuracion de aguas
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
 
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptxBiorremediación de aguas residuales_07.pptx
Biorremediación de aguas residuales_07.pptx
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
 
Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19Modulo 3 ptaru_ene19
Modulo 3 ptaru_ene19
 
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
 
Tratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas ResidualesTratamiento Aguas Residuales
Tratamiento Aguas Residuales
 
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientosSaneamiento Básico, agua potable y tratamientos
Saneamiento Básico, agua potable y tratamientos
 
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjweifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
eifwjiwjfiweofjiwwjoifjweijfwoeifjwoifiwfjwijfwoiefjw
 
Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarming
 
Clase Sanitaria
Clase SanitariaClase Sanitaria
Clase Sanitaria
 
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptxTratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
 
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdfAGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
AGUA PARA USO FARMACEUTICO (3).pdf
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 

Más de MedalytHuashuayoCusi

semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxMedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptxsemana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticosMedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasMedalytHuashuayoCusi
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxMedalytHuashuayoCusi
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOSMedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxsemana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptxsemana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptxSEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptxMedalytHuashuayoCusi
 
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptxSEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptxMedalytHuashuayoCusi
 

Más de MedalytHuashuayoCusi (20)

semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
16. Sustentación de la tesis de investigación.pptx
 
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptxSEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
SEMANA 10 EMULSION en farmacotecnia.pptx
 
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptxsemana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
semana7_aseguramientodelacalidad (1).pptx
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
 
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptxsemana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
semana7_controldeesterilizacion de medicamentos.pptx
 
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticoshigiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
higiene y saneamiento en los establecimientos farmaceuticos
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
 
Pautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptxPautas para el control de temperatura.pptx
Pautas para el control de temperatura.pptx
 
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitariasreuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
reuccion de tamaño de particulas operaciones unitarias
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
 
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOSSEMANA5_SISTEMA  DE CALIDAD DE PRODUCTOS
SEMANA5_SISTEMA DE CALIDAD DE PRODUCTOS
 
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptxSEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
SEMANA5_CONTAMINACION DE MEDICAMENTO.pptx
 
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptxSEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
SEMANA2_CONCEPTO_BPLABORATORIOENLAINDUSTRIA.pptx
 
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptxAUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
AUTORIDADES_RESPONSABLES___SEMANA 3.pptx
 
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxsemana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
 
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptxsemana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
semana1-farmacotecnia en operaciones.pptx
 
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptxSEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
SEMANA1_BIOSEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL.pptx
 
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptxSEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
SEMANA2_CERTIFICACION_BPAen la industria.pptx
 

Último

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

agua-usos-farmacéuticos en la industria.pdf

  • 1. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Mercedes Fernández Arévalo
  • 2. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Excipiente más empleado en el campo farmacéutico z Propiedades fisicoquímicas Ê disolvente excelente para sustancias iónicas y polares z Elemento fisiológico Aplicaciones: z Vehículo para preparados farmacéuticos z Líquido de lavado z Media de transferencia térmica
  • 3. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Los Los productos productos farmacéuticos farmacéuticos exigen exigen los los máximos máximos niveles niveles de de calidad calidad, y , y esto esto implica implica extrema extremar r los los cuidados cuidados en la en la producción producción, , monitorización monitorización y y control del control del agua agua purificada purificada Tipos de agua: 1. Agua potable 2. Agua purificada 3. Agua para inyectables Ê A granel Ê Esterilizada Tratamiento Captación
  • 4. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS ¿Por qué purificar el agua? z Aunque sea razonablemente pura, su composición siempre es variable z Se pueden encontrar variaciones estacionales z La calidad del agua de determinadas zonas geográficas es muy deficiente z Se deben eliminar diversas impurezas para garantizar la calidad de los productos farmacéuticos desarrollados z Es imprescindible controlar la contaminación microbiológica
  • 5. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Contaminantes del agua (1) z No existe agua pura en la naturaleza (puede contener más de 90 contaminantes no aceptables) z Grupos de contaminantes: 1. Sustancias inorgánicas 2. Compuestos orgánicos 3. Sólidos 4. Gases 5. Microorganismos
  • 6. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Contaminantes del agua (2) z Procedencia: 1. Lluvia 2. Erosión 3. Polución 4. Disolución 5. Evaporación 6. Sedimentación 7. Descomposición El tratamiento dependerá de la composición química del agua y de los principales contaminantes que estén presentes
  • 7. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Contaminantes del agua (3) MINERALES más frecuentes 1. Calcio y magnesio 2. Hierro y manganeso 3. Silicatos 4. Dióxido de carbono 5. Fosfatos Otros minerales Ê Cobre Ê Aluminio Ê Metales pesados – Arsenico, cadmio Ê Nitratos COMPONENTES ORGÁNICOS Ê Alcanos clorados Ê Productos aromáticos Ê Fenoles Ê Alcoholes Ê Éteres Ê ...
  • 8. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Contaminantes del agua (4) MICROORGANISMOS – Biofilm 1. Algas 2. Protozoos – Cryptosporidium – Giardia 3. Bacterias – Pseudomonas – Gram(-) – Escherichia coli y coliformes
  • 9. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Formación del Biofilm 1. Las bacterias acuáticas utilizan polimucosacáridos para colonizar superficies (incluso de sistemas de purificación) 2. Esto les permite desarrollar comunidades complejas (se les adhiere otros microorganismos, nutrientes ...) 7,000x
  • 10. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Biofilm 1. Supone una fuente de contaminación difícil de eliminar 2. SE REQUIERE LA DESTRUCCIÓN DEL BIOFILM 1. Se usan ciclos complejos 2. Primer paso: agente biocida 3. Segundo paso: soluciones de pH muy básico (OHNa) para digerir y eliminar la capa más superficial y entre más agente biocida 4. Repetir el ciclo biocida/agente caústico (5 - 10 ciclos)
  • 11. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Los Los productos productos farmacéuticos farmacéuticos exigen exigen los los máximos máximos niveles niveles de de calidad calidad, y , y esto esto implica implica extrema extremar r los los cuidados cuidados en la en la producción producción, , monitorización monitorización y y control del control del agua agua purificada purificada Tipos de agua: 1. Agua potable 2. Agua purificada 3. Agua para inyectables Ê A granel Ê Esterilizada Tratamiento Captación
  • 12. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Ê Primera elección para eliminar Cl, color, olor, sabor y compuestos orgánicos Ê Carbón de alta densidad y dureza Ê Se activa por medio de T muy elevadas, por lo que se genera una gran superficie de contacto. Ê Propiedades: – Gran capacidad de adsorción – Alta densidad / área superficial – Gran capacidad de adsoción /unidad de V – Menores pérdidas durante el proceso de lavado CARBÓN ACTIVO
  • 13. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS OXIDACIÓN AVANZADA Ê Destruye los contaminantes orgánicos Ê Lámparas UV emiten radiaciones de alta energía en el agua contaminada Ê Los agentes oxidantes (O3 y H2O2) añadidos al agua se activan a radicales hidroxilos Ê O3 / H2O2 + UV 3 (•OH) Ê Estos radicales inician una cascada rápida de reacciones de oxidación que terminan por oxidar todos los contaminantes orgánicos TOC
  • 14. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS TOC TOTAL ORGANIC CARBON En las nuevas especificaciones, los ensayos de sustancias oxidables serán sustituídos por la cuantificación del TOC Se propondrán como límites de TOC, tanto para agua purificada como para agua para inyectable, 500 ppb. Reverse osmosis membranes will typically reject 99.9% of all organics with a molecular weight of 150 daltons or greater. The test machine and field data show that a two-pass RO easily reduces TOC levels from 2 to 3 ppm to below 100 ppb.
  • 15. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Ê Proceso químico reversible (regenerable) de intercambio de iones Ê Ej.: Ca y Mg: iones “duros” Na: iones “blandos” Ê El intercambio de iones se produce en una RESINA DE INTERCAMBIO IONICO Ê Estireno y divinilbenceno RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO
  • 16. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS http://www.service-filtration.com/Environmental-Systems-Ion-Exchange.html Ion Exchange Systems Ion exchange systems are manufactured as separate units, or incorporated as part of a complete system. Automatic, semi-automatic and manual systems are available. Flow rates from 1/3 GPM to 200 GPM.
  • 17. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS PROCESOS DE FILTRACIÓN Partículas suspendidas Bacterias Hidrocarbonos Colides Pirógenos Microorganismos; Aniones (más de 1 carga negativa); Cationes (según tamaño y forma); Compuestos orgánicos Pm > 200 - 300 Daltons)
  • 18. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS • Filtros de membrana en torno a un tubo central perforado • M: Acetato de celulosa (>> caudal / superficie) • Cross filtration • CIP
  • 19. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS raw water High pressure Feed water under pressure Reject water Semi-permeable membrane Permeate water drain or recycle Low pressure Purified water OSMOSIS INVERSA Separación de los componentes de una solución (solutos) desde otro componente (agua), por la P ejercida sobre una membrana semipermeable. VELOCIDAD DEL PROCESO: • P aplicada • Diferencia P osmótica • Área y características de la membrana • T
  • 20. AGUA PARA USOS FARMACÉUTICOS Sólidos suspendidos Disminución de la dureza (protección m) Recoge el agua “blanda” clorada (ciclo previo a RO) Eliminación del Cl por UV o inyección química (protección m) 2-Pass RO en serie (agua 2-5 μsiemens en continuo) - Ó - 2-Pass RO/Electrodesionización (agua < 1 μsiemens en continuo) SECUENCIA DE OPERACIONES