SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 5
IBM SPSS Statistics 22 & Excel
Blanca Iglesias
• Crear una matriz de datos con unas determinadas
variables ya proporcionadas por el profesor, en IBM
SPSS Statistics.
• Importación de un fichero Excel a SPSS.
• Redefinir las características de las variables de una
matriz de datos ya creada.
Objetivos asignados
Crear una matriz de datos con unas
determinadas variables ya
proporcionadas por el profesor, en
IBM SPSS Statistics
Crear una matriz de datos
Debemos de empezar sabiendo que las variables pueden ser de
tipo cuantitativo y entonces el tipo de medida será escala;
mientras que si es cualitativo el tipo de medida podrá ser nominal
u ordinal.
Crear una matriz de
datos
En primer lugar introducimos
las variables tanto de las filas
como de las columnas,
discriminando cuáles son las
variables cualitativas y
cuantitativas.
La variable peso al ser
cuantitativa, elegimos que sea
de tipo numérico, con una
anchura de 3 y con cero
decimales porque la vamos a
expresar en kilogramos.
Crear una matriz de
datos
En las variables de tipo
cualitativo como el sexo,
elegimos la opción “cadena”.
Crear una matriz de
datos
Al ser una variable cualitativa,
tenemos que especificar en
“valores” que hay dos sexos,
asignándole a cada uno de ellos
un número.
1=Varón
2=Mujer
Además tendrá una medida
nominal, y no ordinal porque el
sexo no puede ser jerarquizado.
Crear una matriz de
datos
En la variable edad, elegimos
que es de tipo cuantitativo
numérico, y además
determinamos que la anchura
(número de dígitos), será de
3, ya que podemos encontrar
personas con 100 o más.
Crear una matriz de
datos
En la variable talla, elegimos
que sea de tipo numérico, con
una anchura de 3 porque está
expresada en centímetros. Por
ello decidimos que no tenga
ningún decimal.
Crear una matriz de
datos
En la variable estudios,
elegimos que sea de tipo
cadena.
Crear una matriz de
datos
En la sección de valores,
especificamos los tipos de
estudios de la siguiente manera.
Además es de tipo ordinal
porque los estudios se pueden
jerarquizar.
1=Diplomado
2=Licenciado
3=Máster
4=Doctorado
Crear una matriz de
datos
La variable residencia
también la seleccionamos de
tipo cadena.
Crear una matriz de
datos
En la variable residencia, en la
sección de valores, incluimos las
ocho provincias andaluzas ya que
la toma de datos se ha tomado a
enfermeras andaluzas.
1=Cádiz
2=Sevilla
3=Huelva
4=Córdoba
5=Jaén
6=Granada
7=Almería
8=Málaga
Crear una matriz de
datos
La variable dedicación
también la seleccionamos de
tipo cadena.
Crear una matriz de
datos
En la sección valores,
incluimos a qué se dedica
dicha enfermera.
1=Atención Primaria
2=Atención Especializada
3=Emergencias
4=Docencia
5=Investigación
6=Gestión
7=Otras
Crear una matriz de
datos
La variable notas, es de tipo
numérico, con una anchura
de 2, y un decimal.
Crear una matriz de
datos
En la variable faltas, de tipo
numérico elegimos que tenga
una anchura de 1, ya que lo
permitido a estas personas es
que falten como máximo 3
veces.
Crear una matriz de
datos
Seleccionamos la pestaña de
“vista de datos”, para poder
ver cómo quedaría nuestra
matriz a la hora de introducir
los datos.
Crear una matriz de
datos
Vamos introduciendo datos
uno a uno cuidadosamente de
no equivocarnos.
Crear una matriz de
datos
Y seguimos introduciendo
más datos hasta completarlo
como en esta imagen.
Crear una matriz de
datos
Guardamos la matriz primero
en formatos SPSS, clickeando
en “archivo” seguido de
“guardar”.
Crear una matriz de
datos
Para guardar dicha matriz en
formato Excel, simplemente
clickeamos de nuevo en
“archivo” y esta vez le damos a
“guardar como”, seleccionando
tipo “Excel 2007 a 2010” y
habilitando la posibilidad de
“Guardar etiquetas de valor
donde se hayan definido en vez
de valores de datos”, y por
último guardamos.
Importación de un fichero
Excel a SPSS
Crear una matriz de
datos en formato
Excel
Abrimos la matriz que
habíamos hecho en formato
SPSS, desde Excel.
Importación de un
fichero Excel
En primer lugar, clickeamos
en “archivo”, seguido de
“abrir” y a continuación
“importar”.
Ya sólo debemos elegir qué
archivo importar, y lo
abrimos.
Importación de un
fichero Excel
A continuación, como solo
queremos que se importe una
parte de la matriz de Excel,
insertamos un rango.
En este caso, como queremos
las veinte primeras casillas:
A1:D21.
Importación de un
fichero Excel
Y de esta forma tendríamos
los veinte primeros valores de
la matriz que hemos
importado desde Excel.
Importación de un
fichero Excel
Por último corregimos las
características de las variables,
ya que al ser una matriz hecha
en Excel, traía unas
características como la
anchura (por defecto) que
quizás no sean demasiado
precisas.
Redefinir las características de las
variables de una matriz de datos ya
creada
Redefinir las
características de las
variables de una
matriz
Por último, esta tarea consiste
en cambiar el tipo, las
medidas, la anchura y los
decimales de aquellas
variables que sean erróneas.
Por último, tenemos en la
siguiente diapositiva cómo
quedaría la matriz resultante.
Blanca Iglesias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSSSeminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSS
mariaquesadazafra
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
IreneMartinLobo
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
María AR
 
Spss 1 paula
Spss 1 paulaSpss 1 paula
Spss 1 paula
paulamoreslopezfando
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lidiagr
 
Seminario 5 pw
Seminario 5 pwSeminario 5 pw
Seminario 5 pw
anabuzper
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
mariadolores26
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Rocio Barrera Pozo
 
Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.
margammar18
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lolilopez93
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauralaramerchan
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
patriciamunozcastellano
 
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
deborahgardie
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
aidagom
 
Seminario 5 estadística y TIC
Seminario 5 estadística y TICSeminario 5 estadística y TIC
Seminario 5 estadística y TIC
maria del mar garcia labado
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
maguarbe
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSSSeminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSS
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Spss 1 paula
Spss 1 paulaSpss 1 paula
Spss 1 paula
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5 pw
Seminario 5 pwSeminario 5 pw
Seminario 5 pw
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.Seminario 4 blog.
Seminario 4 blog.
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Seminario 5 estadística y TIC
Seminario 5 estadística y TICSeminario 5 estadística y TIC
Seminario 5 estadística y TIC
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 

Destacado

Recursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorial
Recursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorialRecursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorial
Recursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorial
UFPE
 
Alcance de la investigación
Alcance de la investigaciónAlcance de la investigación
Alcance de la investigación
Universidad Continental
 
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spssSeminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Noe Molina Bonilla
 
Hotel Brunelleschi
Hotel BrunelleschiHotel Brunelleschi
Hotel Brunelleschi
HotelBrunelleschi
 
Greg Hamilton 2017 resume
Greg Hamilton 2017 resumeGreg Hamilton 2017 resume
Greg Hamilton 2017 resume
GREG HAMILTON
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
Derwis Lopez 'WiWi
 
An Overview of the Humanity in Action Fellowship
An Overview of the Humanity in Action FellowshipAn Overview of the Humanity in Action Fellowship
An Overview of the Humanity in Action Fellowship
Patrick Van Amburgh
 
Mindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for Marketers
Mindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for MarketersMindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for Marketers
Mindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for Marketers
Mindshare North America
 
Paz paz
Paz pazPaz paz
Paz paz
lauravalrami
 
Indústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e Estabilidade
Indústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e EstabilidadeIndústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e Estabilidade
Indústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e Estabilidade
Thiago Abílio Lopes Rocha
 
tutorial basico de spss
tutorial basico de spsstutorial basico de spss
tutorial basico de spss
K-rmen Gaby
 
7 metodología investigación completaa
7  metodología investigación completaa7  metodología investigación completaa
7 metodología investigación completaa
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 
Fuhrer 101
Fuhrer 101Fuhrer 101
Fuhrer 101
Elizabeth Lugones
 
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de  investigación - Dra Belky QuintanaMetodologia de  investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Nazi social policy
Nazi social policyNazi social policy
Nazi social policy
Elizabeth Lugones
 
Tipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSSTipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSS
Karina Lucio
 
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Clases 1 - spss
Clases 1     - spssClases 1     - spss
Clases 1 - spss
Manuel Guerrero Chumacero
 
Projecte 3r: EL SISTEMA SOLAR
Projecte 3r: EL SISTEMA SOLARProjecte 3r: EL SISTEMA SOLAR
Projecte 3r: EL SISTEMA SOLAR
coordinacioprimaria
 
6è L'APARELL LOCOMOTOR
6è L'APARELL LOCOMOTOR6è L'APARELL LOCOMOTOR
6è L'APARELL LOCOMOTOR
coordinacioprimaria
 

Destacado (20)

Recursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorial
Recursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorialRecursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorial
Recursos educacionais abertos: materiais auxiliares à prática tutorial
 
Alcance de la investigación
Alcance de la investigaciónAlcance de la investigación
Alcance de la investigación
 
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spssSeminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
Seminario 4 estadistica y tics, manejo primero del spss
 
Hotel Brunelleschi
Hotel BrunelleschiHotel Brunelleschi
Hotel Brunelleschi
 
Greg Hamilton 2017 resume
Greg Hamilton 2017 resumeGreg Hamilton 2017 resume
Greg Hamilton 2017 resume
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
An Overview of the Humanity in Action Fellowship
An Overview of the Humanity in Action FellowshipAn Overview of the Humanity in Action Fellowship
An Overview of the Humanity in Action Fellowship
 
Mindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for Marketers
Mindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for MarketersMindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for Marketers
Mindshare@SXSWi 2016: The Takeaways for Marketers
 
Paz paz
Paz pazPaz paz
Paz paz
 
Indústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e Estabilidade
Indústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e EstabilidadeIndústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e Estabilidade
Indústria Farmacêutica: Desenvolvimento de Produtos e Estabilidade
 
tutorial basico de spss
tutorial basico de spsstutorial basico de spss
tutorial basico de spss
 
7 metodología investigación completaa
7  metodología investigación completaa7  metodología investigación completaa
7 metodología investigación completaa
 
Fuhrer 101
Fuhrer 101Fuhrer 101
Fuhrer 101
 
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de  investigación - Dra Belky QuintanaMetodologia de  investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
 
Nazi social policy
Nazi social policyNazi social policy
Nazi social policy
 
Tipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSSTipo de variables de SPSS
Tipo de variables de SPSS
 
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
 
Clases 1 - spss
Clases 1     - spssClases 1     - spss
Clases 1 - spss
 
Projecte 3r: EL SISTEMA SOLAR
Projecte 3r: EL SISTEMA SOLARProjecte 3r: EL SISTEMA SOLAR
Projecte 3r: EL SISTEMA SOLAR
 
6è L'APARELL LOCOMOTOR
6è L'APARELL LOCOMOTOR6è L'APARELL LOCOMOTOR
6è L'APARELL LOCOMOTOR
 

Similar a Seminario 5

Construir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statisticsConstruir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statistics
VirginiaRoldan9
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
rociohermau
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
mariavm19
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marilogalan
 
Seminario 4 tics
Seminario 4 ticsSeminario 4 tics
Seminario 4 tics
lfraquel6
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
isarodalv
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anagamcor
 
Introntroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSSIntrontroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSS
María Castro Amores
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marperpac2
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Marta Cañaveral
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucialucerosolis
 
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCELSeminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Miri_viola
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
pedro101996
 
Guia seminario 4
Guia seminario 4Guia seminario 4
Guia seminario 4
Martaindianoh
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
Ldlsantostej
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
Miriam Pereira Torres
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 

Similar a Seminario 5 (20)

Construir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statisticsConstruir una matriz de datos en pasw statistics
Construir una matriz de datos en pasw statistics
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 tics
Seminario 4 ticsSeminario 4 tics
Seminario 4 tics
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Introntroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSSIntrontroducción de datos en SPSS
Introntroducción de datos en SPSS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCELSeminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
Seminario 4 estadistica: SPSS y EXCEL
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Guia seminario 4
Guia seminario 4Guia seminario 4
Guia seminario 4
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarea de seminario iv
Tarea de seminario ivTarea de seminario iv
Tarea de seminario iv
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de blaiglros

Valoración geriátrica integral (Caso III)
Valoración geriátrica integral (Caso III)Valoración geriátrica integral (Caso III)
Valoración geriátrica integral (Caso III)
blaiglros
 
Caso II. Valoración geriátrica integral
Caso II. Valoración geriátrica integralCaso II. Valoración geriátrica integral
Caso II. Valoración geriátrica integral
blaiglros
 
Caso I. Valoración geriátrica integral
Caso I. Valoración geriátrica integralCaso I. Valoración geriátrica integral
Caso I. Valoración geriátrica integral
blaiglros
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
blaiglros
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
blaiglros
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
blaiglros
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
blaiglros
 
Seminario 4.2 ACO
Seminario 4.2 ACOSeminario 4.2 ACO
Seminario 4.2 ACO
blaiglros
 
Seminario 4.1 ACO
Seminario 4.1 ACOSeminario 4.1 ACO
Seminario 4.1 ACO
blaiglros
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
blaiglros
 
Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.
Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.
Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.
blaiglros
 

Más de blaiglros (11)

Valoración geriátrica integral (Caso III)
Valoración geriátrica integral (Caso III)Valoración geriátrica integral (Caso III)
Valoración geriátrica integral (Caso III)
 
Caso II. Valoración geriátrica integral
Caso II. Valoración geriátrica integralCaso II. Valoración geriátrica integral
Caso II. Valoración geriátrica integral
 
Caso I. Valoración geriátrica integral
Caso I. Valoración geriátrica integralCaso I. Valoración geriátrica integral
Caso I. Valoración geriátrica integral
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 4.2 ACO
Seminario 4.2 ACOSeminario 4.2 ACO
Seminario 4.2 ACO
 
Seminario 4.1 ACO
Seminario 4.1 ACOSeminario 4.1 ACO
Seminario 4.1 ACO
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.
Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.
Seminario 2. Cómo buscar en una base de datos.
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdfPosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
analiticaydatos
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdfAnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
analiticaydatos
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 

Último (19)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdfPosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
PosterYosoyLaIAAnaliticayDatos-BeatrizGarciaAbril2024May14.pdf
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdfAnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
AnaliticayDatosBeatrizGarcia18Jun2024.pdf
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 

Seminario 5

  • 1. Seminario 5 IBM SPSS Statistics 22 & Excel Blanca Iglesias
  • 2. • Crear una matriz de datos con unas determinadas variables ya proporcionadas por el profesor, en IBM SPSS Statistics. • Importación de un fichero Excel a SPSS. • Redefinir las características de las variables de una matriz de datos ya creada. Objetivos asignados
  • 3. Crear una matriz de datos con unas determinadas variables ya proporcionadas por el profesor, en IBM SPSS Statistics
  • 4. Crear una matriz de datos Debemos de empezar sabiendo que las variables pueden ser de tipo cuantitativo y entonces el tipo de medida será escala; mientras que si es cualitativo el tipo de medida podrá ser nominal u ordinal.
  • 5. Crear una matriz de datos En primer lugar introducimos las variables tanto de las filas como de las columnas, discriminando cuáles son las variables cualitativas y cuantitativas. La variable peso al ser cuantitativa, elegimos que sea de tipo numérico, con una anchura de 3 y con cero decimales porque la vamos a expresar en kilogramos.
  • 6. Crear una matriz de datos En las variables de tipo cualitativo como el sexo, elegimos la opción “cadena”.
  • 7. Crear una matriz de datos Al ser una variable cualitativa, tenemos que especificar en “valores” que hay dos sexos, asignándole a cada uno de ellos un número. 1=Varón 2=Mujer Además tendrá una medida nominal, y no ordinal porque el sexo no puede ser jerarquizado.
  • 8. Crear una matriz de datos En la variable edad, elegimos que es de tipo cuantitativo numérico, y además determinamos que la anchura (número de dígitos), será de 3, ya que podemos encontrar personas con 100 o más.
  • 9. Crear una matriz de datos En la variable talla, elegimos que sea de tipo numérico, con una anchura de 3 porque está expresada en centímetros. Por ello decidimos que no tenga ningún decimal.
  • 10. Crear una matriz de datos En la variable estudios, elegimos que sea de tipo cadena.
  • 11. Crear una matriz de datos En la sección de valores, especificamos los tipos de estudios de la siguiente manera. Además es de tipo ordinal porque los estudios se pueden jerarquizar. 1=Diplomado 2=Licenciado 3=Máster 4=Doctorado
  • 12. Crear una matriz de datos La variable residencia también la seleccionamos de tipo cadena.
  • 13. Crear una matriz de datos En la variable residencia, en la sección de valores, incluimos las ocho provincias andaluzas ya que la toma de datos se ha tomado a enfermeras andaluzas. 1=Cádiz 2=Sevilla 3=Huelva 4=Córdoba 5=Jaén 6=Granada 7=Almería 8=Málaga
  • 14. Crear una matriz de datos La variable dedicación también la seleccionamos de tipo cadena.
  • 15. Crear una matriz de datos En la sección valores, incluimos a qué se dedica dicha enfermera. 1=Atención Primaria 2=Atención Especializada 3=Emergencias 4=Docencia 5=Investigación 6=Gestión 7=Otras
  • 16. Crear una matriz de datos La variable notas, es de tipo numérico, con una anchura de 2, y un decimal.
  • 17. Crear una matriz de datos En la variable faltas, de tipo numérico elegimos que tenga una anchura de 1, ya que lo permitido a estas personas es que falten como máximo 3 veces.
  • 18. Crear una matriz de datos Seleccionamos la pestaña de “vista de datos”, para poder ver cómo quedaría nuestra matriz a la hora de introducir los datos.
  • 19. Crear una matriz de datos Vamos introduciendo datos uno a uno cuidadosamente de no equivocarnos.
  • 20. Crear una matriz de datos Y seguimos introduciendo más datos hasta completarlo como en esta imagen.
  • 21. Crear una matriz de datos Guardamos la matriz primero en formatos SPSS, clickeando en “archivo” seguido de “guardar”.
  • 22. Crear una matriz de datos Para guardar dicha matriz en formato Excel, simplemente clickeamos de nuevo en “archivo” y esta vez le damos a “guardar como”, seleccionando tipo “Excel 2007 a 2010” y habilitando la posibilidad de “Guardar etiquetas de valor donde se hayan definido en vez de valores de datos”, y por último guardamos.
  • 23.
  • 24. Importación de un fichero Excel a SPSS
  • 25. Crear una matriz de datos en formato Excel Abrimos la matriz que habíamos hecho en formato SPSS, desde Excel.
  • 26. Importación de un fichero Excel En primer lugar, clickeamos en “archivo”, seguido de “abrir” y a continuación “importar”. Ya sólo debemos elegir qué archivo importar, y lo abrimos.
  • 27. Importación de un fichero Excel A continuación, como solo queremos que se importe una parte de la matriz de Excel, insertamos un rango. En este caso, como queremos las veinte primeras casillas: A1:D21.
  • 28. Importación de un fichero Excel Y de esta forma tendríamos los veinte primeros valores de la matriz que hemos importado desde Excel.
  • 29. Importación de un fichero Excel Por último corregimos las características de las variables, ya que al ser una matriz hecha en Excel, traía unas características como la anchura (por defecto) que quizás no sean demasiado precisas.
  • 30. Redefinir las características de las variables de una matriz de datos ya creada
  • 31. Redefinir las características de las variables de una matriz Por último, esta tarea consiste en cambiar el tipo, las medidas, la anchura y los decimales de aquellas variables que sean erróneas. Por último, tenemos en la siguiente diapositiva cómo quedaría la matriz resultante.
  • 32.