SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Nº 5
Ética Profesional y Responsabilidad Legal
Gonzalo Báez – Dr Pablo Milla
¿Qué es la Ficha Clínica?
La Ley Nº 20.568, en su artículo 12, publicada el 24 de abril de 2012, la define
de la siguiente manera:
 Instrumento Obligatorio,
 Es donde se registran antecedentes relativos a la salud,
 Tiene la finalidad de integrar información,
 Puede tener soporte electrónico, papel o cualquier otro que asegure:
 Acceso Oportuno,
 Conservación,
 Confidencialidad de Datos,
 Autenticidad de su contenido,
 Autenticidad de los cambios efectuados.
 Toda la información que contienes, es considerada Dato Sensible.
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1039348
¿Tiene la Ficha Clínica Carácter
Legal?
 Como se dijo anteriormente, el Instrumento Ficha Clínica está definida en
la Ley Nº 20.568, art. 12, en donde se le otorga el grado de Instrumento
Obligatorio.
 El concepto Ficha Clínica, y en relación con la información que contiene,
guarda especial relación con el artículo 2 de la Ley Nº19.628.
 Por otro lado, la ficha clínica mantiene relaciones con las siguientes leyes:
Ley N° 20.120, Ley Nº 19.937 y con el Artículo 247 del Código Penal
- Sobre Protección de la Vida Privada: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=141599
- Sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma, y prohíbe la clonación humana:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=253478
- Con la finalidad de establecer una nueva concepción de la autoridad sanitaria, distintas modalidades de
gestión y fortalecer la participación ciudadana:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=221629
- Código Procesal Penal:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=176595
Ficha Clínica y la Constitución Chilena
 En el capítulo III, artículo 19 Nº4 de la Constitución
Chilena, dice:
 El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la
persona y su familia
Constitución Chilena:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242302
¿A quién le pertenece la Ficha Clínica?
 La Ley Nº 20.568 que define la Ficha Clínica, NO establece dominio de propiedad del
instrumento.
 “Más que discutir de a quién le corresponde la propiedad de la materialidad de la ficha
clínica, lo relevante es garantizar su resguardo por los prestadores y, al mismo tiempo, el
régimen restringido bajo el cual terceros, no relacionados con la atención de salud,
pueden tener conocimiento de la información de salud de una persona”
 “el representante del Ejecutivo aclaró que en esta iniciativa legal se pretendió obviar el
debate que surgió con ocasión del proyecto de ley sobre derechos u deberes de las
personas en salud, contenido en el boletín N° 2727-11 que fue archivado, en una de
cuyas normas se establecía que la ficha era de propiedad del paciente. Indicó que se optó
por establecer un régimen de acceso y de protección de la confidencialidad en lugar de
abordar el tema de la propiedad de la ficha, dado que ni el prestador ni el paciente
pueden ejercer los atributos del dominio respecto de este instrumento, régimen en el
cual se distingue entre los datos que contiene la ficha, que pertenecen al paciente y la
custodia de esta última, que corresponde al prestador”.
RAMOS VERGARA, Paulina and ARENAS MASSA, Angela. CHILE: CLINICAL DATA
ACCESS FOR SCIENTIFIC RESEARCH. Rev. chil. derecho [online]. 2013, vol.40, n.3
[cited 2014-04-18], pp. 1055-1071
¿A quién le pertenece la Ficha Clínica?
En resumen, podemos aseverar que:
 El espíritu de la Ley vigente que define la Ficha Clínica, no es
establecer dominio de propiedad sobre el instrumento.
 La Ley toma como objetivo asegurar la privacidad de la información
contenida en la Ficha Clínica, y los define como Datos Sensibles.
Indica quiénes pueden tener acceso, la forma de ese acceso y los
terceros ajenos al paciente que pueden tener acceso.
 La información contenida en la Ficha Clínica es propiedad del titular
de la Ficha, es decir, el paciente.
 Es responsabilidad del prestador de salud conservar y mantener la
confidencialidad de la Ficha Clínica.
Ley N° 19.628, Sobre protección a la vida priva- da. Diario Oficial.
Señala artículo 2 letra ñ).:
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=141599
Otras Consideraciones
Además, cabe mencionar que según Vacarezza, 2003; la Ficha clínica no puede
ser considerada como un Instrumento Público, por lo que se define como un
Instrumento Privado.
La regla general es que los documentos privados estén firmados por el
otorgante para que tengan valor de tales, como se deduce del artículo 1701 del
Código Civil el que en su inciso segundo dispone que el instrumento público
nulo valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las partes.
VACAREZZA Y, Ricardo y NUNEZ M, Elena. ¿A quien pertenece la Ficha Clínica?.
Rev. méd. Chile [online]. 2003, vol.131, n.1, pp. 111-114. ISSN 0034-9887.
http://www.servicioweb.cl/juridico/Codigo%20Civil%20Libro%20cuarto
_2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusionesLa historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusiones
viluvedu
 
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_graneroExpomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Jorge A. Guerra
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
Gquirozdickson
 
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Fabian Lucero
 
Ley de derechos del paciente
Ley de derechos del pacienteLey de derechos del paciente
Ley de derechos del paciente
Mandirola, Humberto
 
Taller 5 lopd investigacion_20121024
Taller 5 lopd investigacion_20121024Taller 5 lopd investigacion_20121024
Taller 5 lopd investigacion_20121024
17CongresoSefap
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
cmdelrio7
 
Pechakucha ley protección de datos
Pechakucha ley protección de datosPechakucha ley protección de datos
Pechakucha ley protección de datos
icmkr3
 
Certificacion histiria
Certificacion histiriaCertificacion histiria
Certificacion histiria
Claudia Yaneth Chacon Garzon
 
LEY HIPAA
LEY HIPAALEY HIPAA
LEY HIPAA
Ginnette Reyes
 
2. informática en salud historia clínica electrónica
2. informática en salud   historia clínica electrónica2. informática en salud   historia clínica electrónica
2. informática en salud historia clínica electrónica
Ever Augusto Torres Silva
 
Su458 12
Su458 12Su458 12
Su458 12
Heidy Balanta
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
ucsdcatolica
 
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez MenchacaArtículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Abogados Gómez Menchaca
 

La actualidad más candente (14)

La historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusionesLa historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusiones
 
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_graneroExpomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
Expomedical2012 salud e-medicina_horacio_granero
 
Seminario nº 5
Seminario nº 5Seminario nº 5
Seminario nº 5
 
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario n° 5:  ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario n° 5: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
 
Ley de derechos del paciente
Ley de derechos del pacienteLey de derechos del paciente
Ley de derechos del paciente
 
Taller 5 lopd investigacion_20121024
Taller 5 lopd investigacion_20121024Taller 5 lopd investigacion_20121024
Taller 5 lopd investigacion_20121024
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Pechakucha ley protección de datos
Pechakucha ley protección de datosPechakucha ley protección de datos
Pechakucha ley protección de datos
 
Certificacion histiria
Certificacion histiriaCertificacion histiria
Certificacion histiria
 
LEY HIPAA
LEY HIPAALEY HIPAA
LEY HIPAA
 
2. informática en salud historia clínica electrónica
2. informática en salud   historia clínica electrónica2. informática en salud   historia clínica electrónica
2. informática en salud historia clínica electrónica
 
Su458 12
Su458 12Su458 12
Su458 12
 
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia CruzTécnicas de registro. Ercilia Cruz
Técnicas de registro. Ercilia Cruz
 
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez MenchacaArtículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
 

Similar a Seminario 5 Responsabilidad legal y Ética profesional

Seminario n5: Etica
Seminario n5: EticaSeminario n5: Etica
Seminario n5: Etica
luispulgar
 
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legalSeminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Jorge Faune
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Fernanda Montecinos
 
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
Centro de Salud El Greco
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
Karen Flores
 
La historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusionesLa historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusiones
viluvedu
 
Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico
Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico
Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico
Universidad
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Quezada
 
ley 68.pdf
ley 68.pdfley 68.pdf
ley 68.pdf
ssuser9b34aa
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
Jéssica Böttner Villagra
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
Universidad de Chile
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
Aikman Charris Escorcia
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
Aikman Charris Escorcia
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Deiv7
 
Marco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la informaciónMarco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la información
Erika Mendoza González
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Natalia Valentina
 
Seminario 5 - Julia Sanfurgo
Seminario 5 -  Julia SanfurgoSeminario 5 -  Julia Sanfurgo
Seminario 5 - Julia Sanfurgo
Julia Sanfurgo
 
Seminario n 5 completo
Seminario n  5 completoSeminario n  5 completo
Seminario n 5 completo
Mariel Correa
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra CreimerEjercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
La salud que queremos
 

Similar a Seminario 5 Responsabilidad legal y Ética profesional (20)

Seminario n5: Etica
Seminario n5: EticaSeminario n5: Etica
Seminario n5: Etica
 
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legalSeminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009A -  Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
A - Ley de autonomia del paciente (L. A. P.) 2009
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
La historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusionesLa historia clinica, importancia y repercusiones
La historia clinica, importancia y repercusiones
 
Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico
Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico
Leyes de Estados Unidos y Puerto Rico
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
 
ley 68.pdf
ley 68.pdfley 68.pdf
ley 68.pdf
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Marco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la informaciónMarco legal vigente del manejo de la información
Marco legal vigente del manejo de la información
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 5 - Julia Sanfurgo
Seminario 5 -  Julia SanfurgoSeminario 5 -  Julia Sanfurgo
Seminario 5 - Julia Sanfurgo
 
Seminario n 5 completo
Seminario n  5 completoSeminario n  5 completo
Seminario n 5 completo
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra CreimerEjercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
 

Más de JuvenilBaez

Caso Clínico Integral
Caso Clínico IntegralCaso Clínico Integral
Caso Clínico Integral
JuvenilBaez
 
Caso Clínico Integral
Caso Clínico IntegralCaso Clínico Integral
Caso Clínico Integral
JuvenilBaez
 
Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014
JuvenilBaez
 
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis RemoviblePresentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
JuvenilBaez
 
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr MillaCaso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
JuvenilBaez
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
JuvenilBaez
 
Seminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la Lesión
Seminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la LesiónSeminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la Lesión
Seminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la Lesión
JuvenilBaez
 
Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...
Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...
Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...
JuvenilBaez
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
JuvenilBaez
 

Más de JuvenilBaez (9)

Caso Clínico Integral
Caso Clínico IntegralCaso Clínico Integral
Caso Clínico Integral
 
Caso Clínico Integral
Caso Clínico IntegralCaso Clínico Integral
Caso Clínico Integral
 
Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014Caso clínico Odontopediatría 2014
Caso clínico Odontopediatría 2014
 
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis RemoviblePresentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
Presentación ficha miguel lagos completa Prótesis Removible
 
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr MillaCaso Clínico Nº2  - Seminario 10 Dr Milla
Caso Clínico Nº2 - Seminario 10 Dr Milla
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
 
Seminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la Lesión
Seminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la LesiónSeminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la Lesión
Seminario Nº8 - Lesiones No Cariosas - Identificación Severidad de la Lesión
 
Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...
Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...
Seminario nº 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento - Estrategias y Tác...
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Seminario 5 Responsabilidad legal y Ética profesional

  • 1. Seminario Nº 5 Ética Profesional y Responsabilidad Legal Gonzalo Báez – Dr Pablo Milla
  • 2. ¿Qué es la Ficha Clínica? La Ley Nº 20.568, en su artículo 12, publicada el 24 de abril de 2012, la define de la siguiente manera:  Instrumento Obligatorio,  Es donde se registran antecedentes relativos a la salud,  Tiene la finalidad de integrar información,  Puede tener soporte electrónico, papel o cualquier otro que asegure:  Acceso Oportuno,  Conservación,  Confidencialidad de Datos,  Autenticidad de su contenido,  Autenticidad de los cambios efectuados.  Toda la información que contienes, es considerada Dato Sensible. http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1039348
  • 3. ¿Tiene la Ficha Clínica Carácter Legal?  Como se dijo anteriormente, el Instrumento Ficha Clínica está definida en la Ley Nº 20.568, art. 12, en donde se le otorga el grado de Instrumento Obligatorio.  El concepto Ficha Clínica, y en relación con la información que contiene, guarda especial relación con el artículo 2 de la Ley Nº19.628.  Por otro lado, la ficha clínica mantiene relaciones con las siguientes leyes: Ley N° 20.120, Ley Nº 19.937 y con el Artículo 247 del Código Penal - Sobre Protección de la Vida Privada: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=141599 - Sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma, y prohíbe la clonación humana: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=253478 - Con la finalidad de establecer una nueva concepción de la autoridad sanitaria, distintas modalidades de gestión y fortalecer la participación ciudadana: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=221629 - Código Procesal Penal: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=176595
  • 4. Ficha Clínica y la Constitución Chilena  En el capítulo III, artículo 19 Nº4 de la Constitución Chilena, dice:  El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia Constitución Chilena: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242302
  • 5. ¿A quién le pertenece la Ficha Clínica?  La Ley Nº 20.568 que define la Ficha Clínica, NO establece dominio de propiedad del instrumento.  “Más que discutir de a quién le corresponde la propiedad de la materialidad de la ficha clínica, lo relevante es garantizar su resguardo por los prestadores y, al mismo tiempo, el régimen restringido bajo el cual terceros, no relacionados con la atención de salud, pueden tener conocimiento de la información de salud de una persona”  “el representante del Ejecutivo aclaró que en esta iniciativa legal se pretendió obviar el debate que surgió con ocasión del proyecto de ley sobre derechos u deberes de las personas en salud, contenido en el boletín N° 2727-11 que fue archivado, en una de cuyas normas se establecía que la ficha era de propiedad del paciente. Indicó que se optó por establecer un régimen de acceso y de protección de la confidencialidad en lugar de abordar el tema de la propiedad de la ficha, dado que ni el prestador ni el paciente pueden ejercer los atributos del dominio respecto de este instrumento, régimen en el cual se distingue entre los datos que contiene la ficha, que pertenecen al paciente y la custodia de esta última, que corresponde al prestador”. RAMOS VERGARA, Paulina and ARENAS MASSA, Angela. CHILE: CLINICAL DATA ACCESS FOR SCIENTIFIC RESEARCH. Rev. chil. derecho [online]. 2013, vol.40, n.3 [cited 2014-04-18], pp. 1055-1071
  • 6. ¿A quién le pertenece la Ficha Clínica? En resumen, podemos aseverar que:  El espíritu de la Ley vigente que define la Ficha Clínica, no es establecer dominio de propiedad sobre el instrumento.  La Ley toma como objetivo asegurar la privacidad de la información contenida en la Ficha Clínica, y los define como Datos Sensibles. Indica quiénes pueden tener acceso, la forma de ese acceso y los terceros ajenos al paciente que pueden tener acceso.  La información contenida en la Ficha Clínica es propiedad del titular de la Ficha, es decir, el paciente.  Es responsabilidad del prestador de salud conservar y mantener la confidencialidad de la Ficha Clínica. Ley N° 19.628, Sobre protección a la vida priva- da. Diario Oficial. Señala artículo 2 letra ñ).: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=141599
  • 7. Otras Consideraciones Además, cabe mencionar que según Vacarezza, 2003; la Ficha clínica no puede ser considerada como un Instrumento Público, por lo que se define como un Instrumento Privado. La regla general es que los documentos privados estén firmados por el otorgante para que tengan valor de tales, como se deduce del artículo 1701 del Código Civil el que en su inciso segundo dispone que el instrumento público nulo valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las partes. VACAREZZA Y, Ricardo y NUNEZ M, Elena. ¿A quien pertenece la Ficha Clínica?. Rev. méd. Chile [online]. 2003, vol.131, n.1, pp. 111-114. ISSN 0034-9887. http://www.servicioweb.cl/juridico/Codigo%20Civil%20Libro%20cuarto _2.htm