SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY HIPAA




PROFA. GINNETTE E. REYES GUZMÁN
            Derechos Reservados, 2012   1
LEY HIPAA

  Health insurance Portability and
  “

  Accountability Act Public Law”

              Ley Pública 104-194
(La Ley de Responsabilidad y Transferabilidad de Seguros Médicos)




                           Derechos Reservados, 2012         2
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA LEY
                     HIPAA?

La meta fundamental de la ley es
facilitarle a las personas el mantener un
seguro         médico,     proteger     la
confidencialidad y la seguridad de la
información del cuidado médico y
ayudar a la industria del cuidado de la
salud       a    controlar   los    costos
administrativos.
                Derechos Reservados, 2012   3
LEY HIPAA

Fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos
en el año 1996. Esta ley llevó por nombre Health
Insurance Portability and Accountability Act.
(Enmendada 2002 y Efectiva 4/2003)

Puso en marcha importantes cambios en la
presentación de los servicios de salud que a larga
tendrán un impacto significativo en la práctica
administrativa de la medicina, la relación médico
paciente y en las finanzas de la industria de la salud
en su totalidad.

                      Derechos Reservados, 2012   4
ESTA LEY …

• Protege la información de salud del
  individuo.
• Reduce el costo de proveer y pagar por los
  servicios de salud.
• Aminora la incidencia del fraude y abuso.
• Facilita las transacciones inter-planes.
• Aumenta la eficiencia y efectividad del
  sistema de salud.

                   Derechos Reservados, 2012   5
SE FUNDA PARA …

Garantizar la continuidad de cubiertas de seguro médico para grupos
e individuos.

Establecer sistemas de codificación uniformes y adoptar medidas
para combatir el fraude y abuso en la industria de servicios de salud.

Promover el uso de cuentas de ahorro para servicios médicos.

Mejorar el acceso de servicios y cubiertas para cuidados a largo
plazo.

Simplificar la administración de los seguros de salud.

Reducir los costos administrativos en los servicios de salud.

                             Derechos Reservados, 2012
                                        6
¿A quién aplica esta ley?


–   Planes de salud (health plans)
–   Proveedores
–   Hospitales
–   Farmacia
–   Laboratorios
–   Ambulancias
–   Agencias de facturación médica
–   Compañías de equipo médico
–   Enfermeras a domicilio
–   Facturadores
–   “Cleringhouse”
–   Todo lo relacionado con la salud


                          Derechos Reservados, 2012   7
LEY HIPAA

La ley esta dividida en cinco títulos. El título II
es de Administración Simplificada que
pretende ser el más amplio en la protección de
la Información Médica del Paciente (PHI). A
su vez, se divide en varias áreas de interés
considerando la más significativas:
La Transmisión Electrónica
Codificación Universal
La Privacidad y la Seguridad
                     Derechos Reservados, 2012   8
TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA

Esta regla entró en vigor el 16 de octubre de
2002, pero el presidente de los Estados
Unidos concedió una prórroga que le permitía
un año adicional para su cumplimiento, hasta
el 16 de octubre de 2003. Esta prórroga
estaba condicionada a una petición formal a
través de medios electrónicos o escritos al
Departamento de Salud Federal (DHHS).


                  Derechos Reservados, 2012   9
TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA

La regla de Transmisión Electrónica pretende
que toda entidad cubierta que transmita
facturas y otros documentos a través de los
medios electrónicos cumplan con un protocolo
particular. El sistema de trasmisión se basa
en la reglamentación federal utilizando líneas
de tránsito ANXII2N.



                   Derechos Reservados, 2012   10
Continuación …

Las compañías que venden programas de
facturación médica, facturadores médicos
independientes y los “Clearinghouse” tienen
que cumplir con el proceso de hacer pruebas
de transmisión a través de esta línea para
ostentar el cumplimiento de la reglas . Es
reglamentario la solicitud de un número de NPI
que le permita al facturador médico transmitir
sin problemas o situaciones de rechazo.
                   Derechos Reservados, 2012   11
CODIFICACIÓN

La Codificación Universal son los recursos a
utilizar para poder establecer el plan
estratégico, solución y ejecución que fue
efectiva el 16 de octubre de 2002.        Se
estableció de la siguiente manera:
ICD 9 CM o ICD 10 CM (1/oct/2014)
CPT
MEDICAMENTOS
HCPCS
                  Derechos Reservados, 2012   12
PRIVACIDAD

Entro en vigor el 14 de abril de 2003.
La Ley Hipaa establece requisitos
con castigos al que viole las
estándares de la regla. Para esta ley
su prioridad es la privacidad,
confidencialidad y prestación de
servicios.
               Derechos Reservados, 2012   13
PRIVACIDAD

La Regla de Privacidad solo aplica a
Información de Salud Protegida (PHI) que
se define como cualquier información de
salud que identifique a la persona a la
que se refiere y que sea transmitida
electrónicamente o mantenida por una
entidad cubierta por la ley.

                Derechos Reservados, 2012   14
PRIVACIDAD



 La Regla Final de Privacidad de HIPAA
solo le permite a un proveedor de
servicios de salud divulgar información de
salud protegida acerca de un paciente
cuando es al mismo paciente o en la
forma      que       lo     permita      el
CONSENTIMIENTO.
                 Derechos Reservados, 2012   15
PRIVACIDAD
               (CONSENTIMIENTO)

Este      documento     se    clasifica   TPO
(Tratamiento, Pago y Operación) y es la
autorización que da el paciente para que el
proveedor pueda manejar el expediente a
discreción, consultar otras fuentes o colegas,
transferir el expediente para propósitos de
tratamiento y cobrar los honorarios.        El
consentimiento es permanente hasta que dure
la relación médico-paciente.
                   Derechos Reservados, 2012   16
PRIVACIDAD



Un ASOCIADO DE NEGOCIO puede ser:

   Contadores
   Abogados
   Asistentes
   Mantenimiento
   Equipo de oficina

Estas personas deben recibir el Nombramiento de un Oficial de
  Privacidad.
                          Derechos Reservados, 2012        17
PRIVACIDAD

Es importante además del protocolo de
implantación de la Regla de Privacidad se
realicen las siguientes tareas:

Nombramiento de un Oficial de Privacidad – un empleado a
tiempo completo de una oficina o institución relacionada con
la salud.
Notificación de Prácticas de Privacidad - documento
requerido por la ley. Son derechos escritos del paciente sobre
la privacidad de su información.

                         Derechos Reservados, 2012       18
PRIVACIDAD

Acuerdo de Confidencialidad - debe ser firmado por cada
empleado que aparece en nómina del proveedor.
La Querella - todo proveedor o entidad cubierta debe tener
un formulario de querella. Permite que el paciente tenga la
confianza de presentar sus inquietudes sobre la violación de
sus derechos.
Fax - se debe añadir a la portada de transmisión una nota
explicativa de relevo de responsabilidad que explique el
contenido confidencial y las consecuencias legales que tiene la
divulgación de los documentos transmitidos.
Registro de Divulgación - el documento de divulgación se
almacena por un período de seis (6) años.
                          Derechos Reservados, 2012       19
REGLAS DE SEGURIDAD

La seguridad aplica a los sistemas de información que tiene la
entidad cubierta especialmente las computadoras y sus
medios magnético. Esta regla aun no ha entrado en vigor. Se
recomienda lo siguiente:
1.Colocar contraseñas a cada computadora o sistema por
cada uno de los empleados que tenga acceso a esta.
2.Establecer un sistema de anti-virus activo y al día. En
adición ofrecerle al empleado in intenso adiestramiento de su
funcionamiento.
3.Establecer un Plan de Contingencia que incluya incendios,
robos u otros fenómenos.


                         Derechos Reservados, 2012       20
REGLAS DE SEGURIDAD

4. Se deben crear procedimientos para el cambio de contraseñas
   en el caso de despidos, renuncias o simplemente es el
   vencimiento de tiempo.
5. Procedimientos para el almacenaje de los medios magnéticos y
   “backups” de seguridad.
6. Instalar un sistema de “Firewall” para evitar el robo de
   información.
7. Toda computadora debe tener un “Screen Saver” que proteja la
   información en pantalla mientras la computadora no se este
   utilizando.
8. Establecer un sistema de inventario y decomisar el equipo
   electrónico y magnético.


                          Derechos Reservados, 2012       21
PENALIDADES

Las sanciones por violaciones de la Ley Hipaa son
tres tipos:

Civil

Penal

Administrativa


                     Derechos Reservados, 2012   22
PENALIDADES

Las penalidades civiles y criminales son las siguientes:

1.Entre $100.00 @ $25,000 por persona por la violación de un
solo estándar.
2.Por el uso y divulgación indebida de información de salud
protegida o por obtener alguna información tiene hasta
$25,000 y un año de cárcel.
3.Si la violación anterior es cometida bajo fraude o engaño la
penalidad sería de $100,000.00 de multa y hasta cinco años
de cárcel.


                          Derechos Reservados, 2012        23
PENALIDADES

4. Si la violación es con el propósito o intensión de vender,
transferir o usar información de salud protegida identificable
con propósitos de obtener ventajas comerciales o de negocio,
ganancias personales o causar daños malicioso, la pena
podría ser de hasta $250,000.00 de multa ó 10 años de
cárcel.




                         Derechos Reservados, 2012       24
REFERENCIAS

Manual de Seminario Ley Hipaa (Ley 194-191, Asociacion de
    Factruradores de Médicos de Puerto Rico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Milca V. Martínez Vázquez
 
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSTÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
Ginnette Reyes
 
Documentación Clínica
Documentación ClínicaDocumentación Clínica
Documentación Clínica
Milca V. Martínez Vázquez
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
Universidad
 
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Milca V. Martínez Vázquez
 
Ley emtala y ley 160
Ley emtala y ley 160Ley emtala y ley 160
Ley emtala y ley 160
Damaris Cintrón
 
facturacion medica
facturacion medicafacturacion medica
facturacion medicaKarla Rivas
 
Presentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico ElectronicoPresentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico Electronico
lunny37
 
Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo
Universidad
 
Introduccion al cpt 4
Introduccion al cpt 4Introduccion al cpt 4
Introduccion al cpt 4
Universidad
 
Codificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicosCodificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicos
Ginnette Reyes
 
Codificacion medica cpt-icd-npi
Codificacion medica cpt-icd-npiCodificacion medica cpt-icd-npi
Codificacion medica cpt-icd-npiKarla Rivas
 
Códigos de procedimiento
Códigos de procedimientoCódigos de procedimiento
Códigos de procedimiento
Ginnette Reyes
 
Taller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios DentalesTaller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios Dentales
Milca V. Martínez Vázquez
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
Ginnette Reyes
 
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORESPROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORESGinnette Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
Introducción Codificación de Diagnósticos ICD-10-CM (CIE-10)
 
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSTÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
 
Hipaa stage i
Hipaa stage iHipaa stage i
Hipaa stage i
 
Documentación Clínica
Documentación ClínicaDocumentación Clínica
Documentación Clínica
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
 
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
Taller Tarjetas de Identificacion de Planes Medicos 2023
 
Ley emtala y ley 160
Ley emtala y ley 160Ley emtala y ley 160
Ley emtala y ley 160
 
facturacion medica
facturacion medicafacturacion medica
facturacion medica
 
Presentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico ElectronicoPresentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico Electronico
 
Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo
 
Introduccion al cpt 4
Introduccion al cpt 4Introduccion al cpt 4
Introduccion al cpt 4
 
Codificacion CPT 2017
Codificacion CPT 2017Codificacion CPT 2017
Codificacion CPT 2017
 
Codificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicosCodificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicos
 
Codificacion medica cpt-icd-npi
Codificacion medica cpt-icd-npiCodificacion medica cpt-icd-npi
Codificacion medica cpt-icd-npi
 
Códigos de procedimiento
Códigos de procedimientoCódigos de procedimiento
Códigos de procedimiento
 
Taller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios DentalesTaller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios Dentales
 
Auditoría Médica
Auditoría MédicaAuditoría Médica
Auditoría Médica
 
Facturacion
FacturacionFacturacion
Facturacion
 
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORESPROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
PROCEDIMIENTOS Y MODIFICADORES
 
FacturacióN MéDica
FacturacióN MéDicaFacturacióN MéDica
FacturacióN MéDica
 

Destacado

LEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
LEYES RELACIONADAS CON LA SALUDLEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
LEYES RELACIONADAS CON LA SALUDGinnette Reyes
 
LEY DE PAGO PUNTUAL
LEY DE PAGO PUNTUALLEY DE PAGO PUNTUAL
LEY DE PAGO PUNTUAL
Ginnette Reyes
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínicoGinnette Reyes
 
Ley ada
Ley adaLey ada
Ley ada
MDLFE11
 
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del pacienteCarta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del pacientesaragagaune
 
Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177Alfredo Navarro
 
Qué es la hipaa
Qué es la hipaaQué es la hipaa
Qué es la hipaaRosa1956
 
Reglamentacion Y Entrada Al Trabajo
Reglamentacion Y Entrada Al TrabajoReglamentacion Y Entrada Al Trabajo
Reglamentacion Y Entrada Al TrabajoSandra Zapata
 
LEY 77
LEY 77LEY 77
Ley de salud mental de puerto rico
Ley  de  salud  mental  de  puerto  ricoLey  de  salud  mental  de  puerto  rico
Ley de salud mental de puerto ricoe_deleon24
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
Ginnette Reyes
 
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTELEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
Ginnette Reyes
 
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una facturaForma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Nancy Ramos
 
Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
nanied
 

Destacado (20)

LEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
LEYES RELACIONADAS CON LA SALUDLEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
LEYES RELACIONADAS CON LA SALUD
 
LEY DE PAGO PUNTUAL
LEY DE PAGO PUNTUALLEY DE PAGO PUNTUAL
LEY DE PAGO PUNTUAL
 
Resumen de leyes
Resumen de leyesResumen de leyes
Resumen de leyes
 
Ley hipaa
Ley hipaaLey hipaa
Ley hipaa
 
Expediente médico clínico
Expediente médico clínicoExpediente médico clínico
Expediente médico clínico
 
Ley ada
Ley adaLey ada
Ley ada
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del pacienteCarta de derechos y responsabilidades del paciente
Carta de derechos y responsabilidades del paciente
 
Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177
 
Qué es la hipaa
Qué es la hipaaQué es la hipaa
Qué es la hipaa
 
Reglamentacion Y Entrada Al Trabajo
Reglamentacion Y Entrada Al TrabajoReglamentacion Y Entrada Al Trabajo
Reglamentacion Y Entrada Al Trabajo
 
LEY 77
LEY 77LEY 77
LEY 77
 
Ley de salud mental de puerto rico
Ley  de  salud  mental  de  puerto  ricoLey  de  salud  mental  de  puerto  rico
Ley de salud mental de puerto rico
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Ley 121 Edad Avanzada
Ley 121 Edad AvanzadaLey 121 Edad Avanzada
Ley 121 Edad Avanzada
 
Presentacion 121
Presentacion 121Presentacion 121
Presentacion 121
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTELEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
LEY 11 PROCURADOR DEL PACIENTE
 
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una facturaForma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
 
Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
 

Similar a LEY HIPAA

HIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdf
HIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdfHIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdf
HIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdf
cdtvlsadiestramientos
 
Ley hipaa 3
Ley hipaa 3Ley hipaa 3
Ley hipaa 3Rosa1956
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
ssuserd375f5
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
ssuserd375f5
 
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
BLEIN Consulting
 
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
REVISTA CISALUD    seguridad en la saludREVISTA CISALUD    seguridad en la salud
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
Fabián Descalzo
 
Los derechos de privacidad y de información
Los derechos de privacidad y de informaciónLos derechos de privacidad y de información
Los derechos de privacidad y de información
Andresamv2015
 
Revista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digital
Revista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digitalRevista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digital
Revista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digital
Fabián Descalzo
 
Hipaa para proveedores rev (final)
Hipaa para proveedores  rev (final)Hipaa para proveedores  rev (final)
Hipaa para proveedores rev (final)
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21Virgen Quinones
 
Records Medicos Electronicos
Records Medicos ElectronicosRecords Medicos Electronicos
Records Medicos Electronicos
Vicky Taxi
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.Greace Grisales
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Greace Grisales
 
Ley de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopdLey de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopdGreace Grisales
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Greace Grisales
 
Datos Personales Alfredo Reyes Kraft
Datos Personales Alfredo Reyes KraftDatos Personales Alfredo Reyes Kraft
Datos Personales Alfredo Reyes Kraft
AMIPCI
 
Jornada LOPD Islas Baleares
Jornada LOPD Islas Baleares Jornada LOPD Islas Baleares
Jornada LOPD Islas Baleares
psnsercon
 
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridadL06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
pedroguardiavillavicencio
 

Similar a LEY HIPAA (20)

HIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdf
HIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdfHIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdf
HIPAA 2023 05.15.2023 (1).pdf
 
Hipaa Stage II
Hipaa Stage IIHipaa Stage II
Hipaa Stage II
 
Ley hipaa 3
Ley hipaa 3Ley hipaa 3
Ley hipaa 3
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
 
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptxHabbeasData_DESCARGAR.pptx
HabbeasData_DESCARGAR.pptx
 
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
Ley de protección de datos y su impacto en los procesos de la empresa.
 
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
REVISTA CISALUD    seguridad en la saludREVISTA CISALUD    seguridad en la salud
REVISTA CISALUD seguridad en la salud
 
Los derechos de privacidad y de información
Los derechos de privacidad y de informaciónLos derechos de privacidad y de información
Los derechos de privacidad y de información
 
Revista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digital
Revista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digitalRevista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digital
Revista CISALUD N° 11 - Nuestra salud digital
 
Hipaa para proveedores rev (final)
Hipaa para proveedores  rev (final)Hipaa para proveedores  rev (final)
Hipaa para proveedores rev (final)
 
Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21Tecnologia en la industria de salud siglo 21
Tecnologia en la industria de salud siglo 21
 
Records Medicos Electronicos
Records Medicos ElectronicosRecords Medicos Electronicos
Records Medicos Electronicos
 
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.Ley de Protecion de Datos.
Ley de Protecion de Datos.
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
 
Ley de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopdLey de protecion de datos lopd
Ley de protecion de datos lopd
 
Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.Ley de Protección de Datos.
Ley de Protección de Datos.
 
Datos Personales Alfredo Reyes Kraft
Datos Personales Alfredo Reyes KraftDatos Personales Alfredo Reyes Kraft
Datos Personales Alfredo Reyes Kraft
 
Jornada LOPD Islas Baleares
Jornada LOPD Islas Baleares Jornada LOPD Islas Baleares
Jornada LOPD Islas Baleares
 
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridadL06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
 

Más de Ginnette Reyes

Tabla de Neoplamas
Tabla de NeoplamasTabla de Neoplamas
Tabla de Neoplamas
Ginnette Reyes
 
Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016
Ginnette Reyes
 
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIOFUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
Ginnette Reyes
 
META NACIONAL
META NACIONALMETA NACIONAL
META NACIONAL
Ginnette Reyes
 
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICOHISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
Ginnette Reyes
 
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADAESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
Ginnette Reyes
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICOTIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICOGinnette Reyes
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y REGinnette Reyes
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAGinnette Reyes
 
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOPREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOGinnette Reyes
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
Ginnette Reyes
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
Ginnette Reyes
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
Ginnette Reyes
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
Ginnette Reyes
 
Reglamento de Estudiantes
Reglamento de EstudiantesReglamento de Estudiantes
Reglamento de EstudiantesGinnette Reyes
 
Reglamento personal docente
Reglamento personal docenteReglamento personal docente
Reglamento personal docenteGinnette Reyes
 
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLEANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
Ginnette Reyes
 
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
 ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
Ginnette Reyes
 

Más de Ginnette Reyes (20)

Tabla de Neoplamas
Tabla de NeoplamasTabla de Neoplamas
Tabla de Neoplamas
 
Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016
 
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIOFUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
 
META NACIONAL
META NACIONALMETA NACIONAL
META NACIONAL
 
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICOHISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
 
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADAESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICOTIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
 
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOPREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Reglamento de Estudiantes
Reglamento de EstudiantesReglamento de Estudiantes
Reglamento de Estudiantes
 
Reglamento personal docente
Reglamento personal docenteReglamento personal docente
Reglamento personal docente
 
PLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL IIPLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL II
 
PLAN SEMANAL I
PLAN SEMANAL IPLAN SEMANAL I
PLAN SEMANAL I
 
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLEANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
 
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
 ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

LEY HIPAA

  • 1. LEY HIPAA PROFA. GINNETTE E. REYES GUZMÁN Derechos Reservados, 2012 1
  • 2. LEY HIPAA Health insurance Portability and “ Accountability Act Public Law” Ley Pública 104-194 (La Ley de Responsabilidad y Transferabilidad de Seguros Médicos) Derechos Reservados, 2012 2
  • 3. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA LEY HIPAA? La meta fundamental de la ley es facilitarle a las personas el mantener un seguro médico, proteger la confidencialidad y la seguridad de la información del cuidado médico y ayudar a la industria del cuidado de la salud a controlar los costos administrativos. Derechos Reservados, 2012 3
  • 4. LEY HIPAA Fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en el año 1996. Esta ley llevó por nombre Health Insurance Portability and Accountability Act. (Enmendada 2002 y Efectiva 4/2003) Puso en marcha importantes cambios en la presentación de los servicios de salud que a larga tendrán un impacto significativo en la práctica administrativa de la medicina, la relación médico paciente y en las finanzas de la industria de la salud en su totalidad. Derechos Reservados, 2012 4
  • 5. ESTA LEY … • Protege la información de salud del individuo. • Reduce el costo de proveer y pagar por los servicios de salud. • Aminora la incidencia del fraude y abuso. • Facilita las transacciones inter-planes. • Aumenta la eficiencia y efectividad del sistema de salud. Derechos Reservados, 2012 5
  • 6. SE FUNDA PARA … Garantizar la continuidad de cubiertas de seguro médico para grupos e individuos. Establecer sistemas de codificación uniformes y adoptar medidas para combatir el fraude y abuso en la industria de servicios de salud. Promover el uso de cuentas de ahorro para servicios médicos. Mejorar el acceso de servicios y cubiertas para cuidados a largo plazo. Simplificar la administración de los seguros de salud. Reducir los costos administrativos en los servicios de salud. Derechos Reservados, 2012 6
  • 7. ¿A quién aplica esta ley? – Planes de salud (health plans) – Proveedores – Hospitales – Farmacia – Laboratorios – Ambulancias – Agencias de facturación médica – Compañías de equipo médico – Enfermeras a domicilio – Facturadores – “Cleringhouse” – Todo lo relacionado con la salud Derechos Reservados, 2012 7
  • 8. LEY HIPAA La ley esta dividida en cinco títulos. El título II es de Administración Simplificada que pretende ser el más amplio en la protección de la Información Médica del Paciente (PHI). A su vez, se divide en varias áreas de interés considerando la más significativas: La Transmisión Electrónica Codificación Universal La Privacidad y la Seguridad Derechos Reservados, 2012 8
  • 9. TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA Esta regla entró en vigor el 16 de octubre de 2002, pero el presidente de los Estados Unidos concedió una prórroga que le permitía un año adicional para su cumplimiento, hasta el 16 de octubre de 2003. Esta prórroga estaba condicionada a una petición formal a través de medios electrónicos o escritos al Departamento de Salud Federal (DHHS). Derechos Reservados, 2012 9
  • 10. TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA La regla de Transmisión Electrónica pretende que toda entidad cubierta que transmita facturas y otros documentos a través de los medios electrónicos cumplan con un protocolo particular. El sistema de trasmisión se basa en la reglamentación federal utilizando líneas de tránsito ANXII2N. Derechos Reservados, 2012 10
  • 11. Continuación … Las compañías que venden programas de facturación médica, facturadores médicos independientes y los “Clearinghouse” tienen que cumplir con el proceso de hacer pruebas de transmisión a través de esta línea para ostentar el cumplimiento de la reglas . Es reglamentario la solicitud de un número de NPI que le permita al facturador médico transmitir sin problemas o situaciones de rechazo. Derechos Reservados, 2012 11
  • 12. CODIFICACIÓN La Codificación Universal son los recursos a utilizar para poder establecer el plan estratégico, solución y ejecución que fue efectiva el 16 de octubre de 2002. Se estableció de la siguiente manera: ICD 9 CM o ICD 10 CM (1/oct/2014) CPT MEDICAMENTOS HCPCS Derechos Reservados, 2012 12
  • 13. PRIVACIDAD Entro en vigor el 14 de abril de 2003. La Ley Hipaa establece requisitos con castigos al que viole las estándares de la regla. Para esta ley su prioridad es la privacidad, confidencialidad y prestación de servicios. Derechos Reservados, 2012 13
  • 14. PRIVACIDAD La Regla de Privacidad solo aplica a Información de Salud Protegida (PHI) que se define como cualquier información de salud que identifique a la persona a la que se refiere y que sea transmitida electrónicamente o mantenida por una entidad cubierta por la ley. Derechos Reservados, 2012 14
  • 15. PRIVACIDAD La Regla Final de Privacidad de HIPAA solo le permite a un proveedor de servicios de salud divulgar información de salud protegida acerca de un paciente cuando es al mismo paciente o en la forma que lo permita el CONSENTIMIENTO. Derechos Reservados, 2012 15
  • 16. PRIVACIDAD (CONSENTIMIENTO) Este documento se clasifica TPO (Tratamiento, Pago y Operación) y es la autorización que da el paciente para que el proveedor pueda manejar el expediente a discreción, consultar otras fuentes o colegas, transferir el expediente para propósitos de tratamiento y cobrar los honorarios. El consentimiento es permanente hasta que dure la relación médico-paciente. Derechos Reservados, 2012 16
  • 17. PRIVACIDAD Un ASOCIADO DE NEGOCIO puede ser:  Contadores  Abogados  Asistentes  Mantenimiento  Equipo de oficina Estas personas deben recibir el Nombramiento de un Oficial de Privacidad. Derechos Reservados, 2012 17
  • 18. PRIVACIDAD Es importante además del protocolo de implantación de la Regla de Privacidad se realicen las siguientes tareas: Nombramiento de un Oficial de Privacidad – un empleado a tiempo completo de una oficina o institución relacionada con la salud. Notificación de Prácticas de Privacidad - documento requerido por la ley. Son derechos escritos del paciente sobre la privacidad de su información. Derechos Reservados, 2012 18
  • 19. PRIVACIDAD Acuerdo de Confidencialidad - debe ser firmado por cada empleado que aparece en nómina del proveedor. La Querella - todo proveedor o entidad cubierta debe tener un formulario de querella. Permite que el paciente tenga la confianza de presentar sus inquietudes sobre la violación de sus derechos. Fax - se debe añadir a la portada de transmisión una nota explicativa de relevo de responsabilidad que explique el contenido confidencial y las consecuencias legales que tiene la divulgación de los documentos transmitidos. Registro de Divulgación - el documento de divulgación se almacena por un período de seis (6) años. Derechos Reservados, 2012 19
  • 20. REGLAS DE SEGURIDAD La seguridad aplica a los sistemas de información que tiene la entidad cubierta especialmente las computadoras y sus medios magnético. Esta regla aun no ha entrado en vigor. Se recomienda lo siguiente: 1.Colocar contraseñas a cada computadora o sistema por cada uno de los empleados que tenga acceso a esta. 2.Establecer un sistema de anti-virus activo y al día. En adición ofrecerle al empleado in intenso adiestramiento de su funcionamiento. 3.Establecer un Plan de Contingencia que incluya incendios, robos u otros fenómenos. Derechos Reservados, 2012 20
  • 21. REGLAS DE SEGURIDAD 4. Se deben crear procedimientos para el cambio de contraseñas en el caso de despidos, renuncias o simplemente es el vencimiento de tiempo. 5. Procedimientos para el almacenaje de los medios magnéticos y “backups” de seguridad. 6. Instalar un sistema de “Firewall” para evitar el robo de información. 7. Toda computadora debe tener un “Screen Saver” que proteja la información en pantalla mientras la computadora no se este utilizando. 8. Establecer un sistema de inventario y decomisar el equipo electrónico y magnético. Derechos Reservados, 2012 21
  • 22. PENALIDADES Las sanciones por violaciones de la Ley Hipaa son tres tipos: Civil Penal Administrativa Derechos Reservados, 2012 22
  • 23. PENALIDADES Las penalidades civiles y criminales son las siguientes: 1.Entre $100.00 @ $25,000 por persona por la violación de un solo estándar. 2.Por el uso y divulgación indebida de información de salud protegida o por obtener alguna información tiene hasta $25,000 y un año de cárcel. 3.Si la violación anterior es cometida bajo fraude o engaño la penalidad sería de $100,000.00 de multa y hasta cinco años de cárcel. Derechos Reservados, 2012 23
  • 24. PENALIDADES 4. Si la violación es con el propósito o intensión de vender, transferir o usar información de salud protegida identificable con propósitos de obtener ventajas comerciales o de negocio, ganancias personales o causar daños malicioso, la pena podría ser de hasta $250,000.00 de multa ó 10 años de cárcel. Derechos Reservados, 2012 24
  • 25. REFERENCIAS Manual de Seminario Ley Hipaa (Ley 194-191, Asociacion de Factruradores de Médicos de Puerto Rico.