SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTROFILOS. 
Transferencia Genética por Bacteriófago 
Nicole Cares Graciela Rojas 
Nicole Carrasco Nelson Velasquez 
Camila Cortes
INTRODUCCIÓN. 
Neutrófilos (PMN) son la mayor población de leucocitos 
circulantes en sangre 
Se generan en la medula ósea 
Fagocitos profesionales 
Se les considera la primera línea de defensa contra 
infecciones bacterianas y fúngicas 
Recientemente se descubrió que generan fibras 
extracelulares o trampas extracelulares de neutrófilos 
(NETs)
 Neutrófilos primeros en llegar al tejido afectado. 
El desplazamiento del neutrófilo desde los capilares sanguíneos 
hasta la lesión consta de varias etapas: 
 Marginación 
 Adherencia al endotelio 
 Diapédesis 
 Fagocitosis y muerte celular
NEUTROFILOS 
Mecanismos de destrucción de patógenos: 
 Fagocitosis 
(dos procesos) 
 NETs 
Explosión Respiratoria 
Enzimas Líticas 
Radicales 
Oxidantes 
Liberación gránulos 
citoplasmáticos
TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTROFILOS 
(NETs) 
 Barrera física que evita tanto la 
diseminación de los microorganismos 
como el daño al tejido. 
 Son el resultado de una forma única 
de muerte celular  NETosis
Diferencias con otros Mecanismos de muerte celular : 
APOPTOSIS / NECROSIS 
vs 
NETosis 
 No hay exposición de fosfatidilserina, activación de 
caspasas, ni fragmentación de ADN, como ocurre en la 
apoptosis 
 La ruptura de la envoltura nuclear ocurre al inicio del 
proceso y no en etapas tardías como es en la necrosis
MECANISMOS DE FORMACION DE NETs 
 Después de la estimulación de los receptores , los neutrófilos se 
adhieren al sustrato y se movilizan componentes granulares, 
(Elastasa Neutrofilica NE y mieloperoxidasa MPO) 
 Las histonas en el núcleo se procesan y las membranas 
intracelulares se desintegran. 
 Finalmente, las rupturas de la membrana celular, y el mezcla de 
citoplasma y nucleoplasma es expulsado para formar redes
INDUCTORES DE NETs 
Agentes 
Biológicos 
Agentes 
Químicos 
 bacterias 
 Hongos 
 Parásitos 
 virus 
 ROS ( como (H2O2)) 
 forbol-miristato-acetato 
 IL-8 
 (IFN α/ɣ) y C5a o 
factor estimulante de 
granulocitos-macrófagos 
(GM-CSF)
COMPONENTES DE NETs 
La extructura de las NETs consiste en filamentos finos de ADN 
(mayoritariamente) e histonas, sobre las cuales se encuentran 
“pegadas” diferentes moléculas contenidas en el citoplasma o en 
los gránulos de los neutrófilos.
Lupus Eritematoso Sistémico 
(LES) 
 Enfermedad 
autoinmune. 
 Déficit función 
DNasa. 
 Posee inhibidor. 
Conservación 
NETs 
DESTRUCCIÓN CELULAR 
Y PRESENTACION 
AUTOANTIGENOS 
NETs Y ENFERMEDAD
CONCLUSION. 
 Neutrófilos pertenecen a la primera línea defensa del S.I 
 Diferentes mecanismos de destrucción dentro o fuera de la célula. 
 Muerte celular de si mismo, NETosis. 
 NET : su función tiene tiempo determinado. 
 Células cebadas también son capaces de liberar trampas 
extracelulares. 
 las NETS causan algunos trastornos secundarios consecuencia 
de sus componentes. (Ej.: LES)
Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. inflamacion
8. inflamacion8. inflamacion
8. inflamacion
Angela Becerril Delgado
 
Antigenos tumorales
Antigenos tumoralesAntigenos tumorales
Antigenos tumorales
Ivan Libreros
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
Raquel González
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
Juan Carlos Munévar
 
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSReparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Jose Tapias Martinez
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
pricosta
 
Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología
Anahii Sánchez
 
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
Jossy Preciado
 
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongosInmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Melissa S
 
Leucocitos
Leucocitos Leucocitos
Leucocitos
Andrea Soto
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
Francine Pissolatto
 
Seminario inflamacion ppt
Seminario inflamacion pptSeminario inflamacion ppt
Seminario inflamacion ppt
Leyla Campos Caicedo
 
Neutrofilos
NeutrofilosNeutrofilos
Neutrofilos
Maggie Pereyra
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
Mlton Gmz
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
TRASPLANTE Y RECHAZO
TRASPLANTE Y RECHAZOTRASPLANTE Y RECHAZO
TRASPLANTE Y RECHAZO
jvallejoherrador
 
Activacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitosActivacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitos
evidenciaterapeutica.com
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
Javier Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

8. inflamacion
8. inflamacion8. inflamacion
8. inflamacion
 
Antigenos tumorales
Antigenos tumoralesAntigenos tumorales
Antigenos tumorales
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
 
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSReparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
 
Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología Proceso inflamatorio en inmunología
Proceso inflamatorio en inmunología
 
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
SISTEMA MONOCITO - MACROFAGO (RETICULOENDOTELIAL)
 
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongosInmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
 
Leucocitos
Leucocitos Leucocitos
Leucocitos
 
Clase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complementoClase 10 sistema de complemento
Clase 10 sistema de complemento
 
Seminario inflamacion ppt
Seminario inflamacion pptSeminario inflamacion ppt
Seminario inflamacion ppt
 
Neutrofilos
NeutrofilosNeutrofilos
Neutrofilos
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
TRASPLANTE Y RECHAZO
TRASPLANTE Y RECHAZOTRASPLANTE Y RECHAZO
TRASPLANTE Y RECHAZO
 
Activacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitosActivacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 

Similar a Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos

Respuesta inmune innata celular
Respuesta inmune innata celularRespuesta inmune innata celular
Respuesta inmune innata celular
Juan Rebolledo
 
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
Sergio Morales
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
IPN
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSISBIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Célula y sus organelos.pptx
Célula y sus organelos.pptxCélula y sus organelos.pptx
Célula y sus organelos.pptx
ssuserdec22b
 
Bases celulares
Bases celularesBases celulares
Bases celulares
Fedra Prieto
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
Cell
CellCell
Cell
CellCell
Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)
Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)
Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)
Claudia Plata
 
COMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULACOMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULA
lizbeth lópez lópez
 
COMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULACOMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULA
Noel Peralta Garcia
 
Estrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion geneticaEstrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion genetica
lucy angulo
 
Estrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion geneticaEstrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion genetica
lucy angulo
 
Inflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y CrónicaInflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y Crónica
Brenda ortega
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Juan Carlos Munévar
 
Guía tema 6
Guía tema 6Guía tema 6
Guía tema 6
Davide Mobili Rocaro
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010
Gerardo Becerra
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
MaiaraPintoFerreira1
 

Similar a Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos (20)

Respuesta inmune innata celular
Respuesta inmune innata celularRespuesta inmune innata celular
Respuesta inmune innata celular
 
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio36   leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
36 leucocitos polimorfonucleares y estallido respiratorio
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSISBIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
 
Célula y sus organelos.pptx
Célula y sus organelos.pptxCélula y sus organelos.pptx
Célula y sus organelos.pptx
 
Bases celulares
Bases celularesBases celulares
Bases celulares
 
Núcleo.
Núcleo.Núcleo.
Núcleo.
 
Cell
CellCell
Cell
 
Cell
CellCell
Cell
 
Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)
Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)
Topicos inmunología II: Neutrophil Extracellular Traps (NET)
 
COMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULACOMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULA
 
COMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULACOMPONENTES DE LA CELULA
COMPONENTES DE LA CELULA
 
Estrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion geneticaEstrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion genetica
 
Estrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion geneticaEstrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion genetica
 
Inflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y CrónicaInflamación Aguda y Crónica
Inflamación Aguda y Crónica
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Guía tema 6
Guía tema 6Guía tema 6
Guía tema 6
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Seminario 5 trampas extracelulares de neutrófilos

  • 1. TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTROFILOS. Transferencia Genética por Bacteriófago Nicole Cares Graciela Rojas Nicole Carrasco Nelson Velasquez Camila Cortes
  • 2. INTRODUCCIÓN. Neutrófilos (PMN) son la mayor población de leucocitos circulantes en sangre Se generan en la medula ósea Fagocitos profesionales Se les considera la primera línea de defensa contra infecciones bacterianas y fúngicas Recientemente se descubrió que generan fibras extracelulares o trampas extracelulares de neutrófilos (NETs)
  • 3.  Neutrófilos primeros en llegar al tejido afectado. El desplazamiento del neutrófilo desde los capilares sanguíneos hasta la lesión consta de varias etapas:  Marginación  Adherencia al endotelio  Diapédesis  Fagocitosis y muerte celular
  • 4. NEUTROFILOS Mecanismos de destrucción de patógenos:  Fagocitosis (dos procesos)  NETs Explosión Respiratoria Enzimas Líticas Radicales Oxidantes Liberación gránulos citoplasmáticos
  • 5. TRAMPAS EXTRACELULARES DE NEUTROFILOS (NETs)  Barrera física que evita tanto la diseminación de los microorganismos como el daño al tejido.  Son el resultado de una forma única de muerte celular  NETosis
  • 6. Diferencias con otros Mecanismos de muerte celular : APOPTOSIS / NECROSIS vs NETosis  No hay exposición de fosfatidilserina, activación de caspasas, ni fragmentación de ADN, como ocurre en la apoptosis  La ruptura de la envoltura nuclear ocurre al inicio del proceso y no en etapas tardías como es en la necrosis
  • 7. MECANISMOS DE FORMACION DE NETs  Después de la estimulación de los receptores , los neutrófilos se adhieren al sustrato y se movilizan componentes granulares, (Elastasa Neutrofilica NE y mieloperoxidasa MPO)  Las histonas en el núcleo se procesan y las membranas intracelulares se desintegran.  Finalmente, las rupturas de la membrana celular, y el mezcla de citoplasma y nucleoplasma es expulsado para formar redes
  • 8. INDUCTORES DE NETs Agentes Biológicos Agentes Químicos  bacterias  Hongos  Parásitos  virus  ROS ( como (H2O2))  forbol-miristato-acetato  IL-8  (IFN α/ɣ) y C5a o factor estimulante de granulocitos-macrófagos (GM-CSF)
  • 9. COMPONENTES DE NETs La extructura de las NETs consiste en filamentos finos de ADN (mayoritariamente) e histonas, sobre las cuales se encuentran “pegadas” diferentes moléculas contenidas en el citoplasma o en los gránulos de los neutrófilos.
  • 10. Lupus Eritematoso Sistémico (LES)  Enfermedad autoinmune.  Déficit función DNasa.  Posee inhibidor. Conservación NETs DESTRUCCIÓN CELULAR Y PRESENTACION AUTOANTIGENOS NETs Y ENFERMEDAD
  • 11. CONCLUSION.  Neutrófilos pertenecen a la primera línea defensa del S.I  Diferentes mecanismos de destrucción dentro o fuera de la célula.  Muerte celular de si mismo, NETosis.  NET : su función tiene tiempo determinado.  Células cebadas también son capaces de liberar trampas extracelulares.  las NETS causan algunos trastornos secundarios consecuencia de sus componentes. (Ej.: LES)