SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 7: CHI
CUADRADO
EUGENIA DE LA ROSA GARRIDO
1º ENFERMERÍA
GRUPO 1, SUBGRUPO 2
TAREA: Relacionar una variable cualitativa (sexo) con variables cualitativas
CHI CUADRADO
 Hipótesis nula: no hay relación entre variables
 Hipótesis alternativa: si hay relación entre las
variables
CHI CUADRADO
Analizar-estadísticos descriptivos-tablas cruzadas
RELACIONAR SEXO/COMUNICACIÓN FAMILIAR
1. Pasamos a columnas la variable sexo
2. Estadísticos
3. Chi cuadrado
RELACIONAR SEXO/COMUNICACIÓN FAMILIAR
1. Casillas
2. Observado, esperado, fila, columna, total, redondear recuentos
de casillas
RELACIONAR SEXO/COMUNICACIÓN FAMILIAR
1. En filas ponemos la variable comunicación familiar
2. Exacta- solo asintótica
3. Mostrar los gráficos de barras agrupadas
RELACIONAR SEXO/COMUNICACIÓN FAMILIAR
RESULTADO SEXO/COMUNICACIÓN FAMILIAR
 Al tener una significación asintótica menor del
0,05 rechazamos la hipótesis nula, por tanto,
el sexo no influye en la comunicación y
aceptamos la hipótesis alternativa, el sexo
influye en la comunicación familiar.
RELACIONAR SEXO/ FRECUENCIA DE CONSUMO
DE TABACO
 Realizamos los mismos pasos que con el
anterior
RESULATDO SEXO/ FRECUENCIA DE CONSUMO
DE TABACO
 Tenemos una significación asintótica mayor
que 0.05, por lo tanto, aceptaremos la
hipótesis nula, el sexo no influye en el consumo
de tabaco, y rechazaremos la hipótesis
alternativa, el sexo influye en el consumo de
tabaco.
RELACIONAR SEXO/CONSUMO DE VINO
Realizamos los mismos pasos
RESULTADO SEXO/CONSUMO DE VINO
 Tenemos una significación asintótica mayor
que 0.05, por lo tanto, aceptaremos la
hipótesis nula, el sexo no influye en el consumo
de vino, y rechazaremos la hipótesis
alternativa, el sexo influye en el consumo de
vino.
RELACIÓN SEXO/MEDICACIÓN
 Realizamos los mismos pasos
RESULTADO SEXO/MEDICACIÓN
 Tenemos una significación asintótica mayor
que 0.05, por lo tanto, aceptaremos la
hipótesis nula, el sexo no influye en la
medicación, y rechazaremos la hipótesis
alternativa, el sexo influye la medicación.
RELACIÓN SEXO/CONSUMO DE HACHIS
RESULTADO SEXO/CONSUMO DE HACHÍS
 Tenemos una significación asintótica mayor
que 0.05, por lo tanto, aceptaremos la
hipótesis nula, el sexo no influye en el consumo
de hachís, y rechazaremos la hipótesis
alternativa, el sexo influye el consumo de
hachis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11
marialfonso95
 
Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticasFundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticas
Diana7525
 
Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticasFundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticas
Diana7525
 
Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
Gloria Oliva
 
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
solsolitott
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
luciagarciabenitez
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
ripahugo
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
luciagarciabenitez
 
Seminario 7 (1)
Seminario  7 (1)Seminario  7 (1)
Seminario 7 (1)
machurodel
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
luciagarciabenitez
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
Alba Jiménez Marín
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
Inma Guillen Gallego
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricas Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Monts de Ignacio
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
beatrizcz
 
Estadística y ti cs
Estadística y ti csEstadística y ti cs
Estadística y ti cs
emontanofernandez
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11Ejercicios estadística tema 11
Ejercicios estadística tema 11
 
Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticasFundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticas
 
Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticasFundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticas
 
Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
 
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Seminario 7 (1)
Seminario  7 (1)Seminario  7 (1)
Seminario 7 (1)
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricas Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Estadística y ti cs
Estadística y ti csEstadística y ti cs
Estadística y ti cs
 

Similar a Seminario 7, Chi cuadrado

Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
adelaidadom
 
seminario X
seminario Xseminario X
seminario X
adelaidadom
 
Andrea (1) peeee
Andrea (1) peeeeAndrea (1) peeee
Andrea (1) peeee
cejudocrespoandrea
 
SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.
SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.
SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.
miguelprietomartinez
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Nuria Barbera
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
claudiagarciar96
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Ana Moreno Roman
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
luciamayogarrucho
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
AlbaGutierrezAlvarez
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
carmendurgut
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
lolilopez93
 
Análisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factorAnálisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factor
Mireia Pore
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
joseluisparra95
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
albafh2
 
Informe de analisis bivariado
Informe de analisis bivariadoInforme de analisis bivariado
Informe de analisis bivariado
juliatejero
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
degao
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
malvarezrodrigo
 
Chicuadrado
ChicuadradoChicuadrado
Chicuadrado
torresvilches
 

Similar a Seminario 7, Chi cuadrado (20)

Seminario X
Seminario XSeminario X
Seminario X
 
seminario X
seminario Xseminario X
seminario X
 
Andrea (1) peeee
Andrea (1) peeeeAndrea (1) peeee
Andrea (1) peeee
 
SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.
SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.
SEMINARIO 7. SPSS. TABLAS DE CONTINGENCIA.
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Análisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factorAnálisis de-varianza-de-un-factor
Análisis de-varianza-de-un-factor
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Informe de analisis bivariado
Informe de analisis bivariadoInforme de analisis bivariado
Informe de analisis bivariado
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
 
Chicuadrado
ChicuadradoChicuadrado
Chicuadrado
 

Más de eugdegar

Seminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersión
Seminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersiónSeminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersión
Seminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersión
eugdegar
 
Seminario 8, t student
Seminario 8, t studentSeminario 8, t student
Seminario 8, t student
eugdegar
 
Seminario 4, Scopus
Seminario 4,  ScopusSeminario 4,  Scopus
Seminario 4, Scopus
eugdegar
 
Seminario 6, ibm spss
Seminario 6, ibm spssSeminario 6, ibm spss
Seminario 6, ibm spss
eugdegar
 
Seminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSSSeminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSS
eugdegar
 
Seminario 5, SPSS
Seminario 5, SPSSSeminario 5, SPSS
Seminario 5, SPSS
eugdegar
 
Seminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopusSeminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopus
eugdegar
 
Seminario 2, pub med
Seminario 2, pub medSeminario 2, pub med
Seminario 2, pub med
eugdegar
 

Más de eugdegar (8)

Seminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersión
Seminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersiónSeminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersión
Seminario 9, Correlaciones bivariadas. Diagrama de dispersión
 
Seminario 8, t student
Seminario 8, t studentSeminario 8, t student
Seminario 8, t student
 
Seminario 4, Scopus
Seminario 4,  ScopusSeminario 4,  Scopus
Seminario 4, Scopus
 
Seminario 6, ibm spss
Seminario 6, ibm spssSeminario 6, ibm spss
Seminario 6, ibm spss
 
Seminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSSSeminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSS
 
Seminario 5, SPSS
Seminario 5, SPSSSeminario 5, SPSS
Seminario 5, SPSS
 
Seminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopusSeminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopus
 
Seminario 2, pub med
Seminario 2, pub medSeminario 2, pub med
Seminario 2, pub med
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Seminario 7, Chi cuadrado