SlideShare una empresa de Scribd logo
VA M O S A R E L A C I O N A R E P E S O Y L A P R Á C T I C A D E
D E P O R T E S
SEMINARIO 7
OBJETIVOS
• Realizar la prueba de la T- Student para ver si existe
relación entre las variables: peso y práctica deportiva.
• Para ello deberemos realizar la prueba de normalidad
previamente ya que es una condición necesaria para
poder utilizar la prueba de la T-Student.
EN PRIMER LUGAR, NOS METEREMOS EN NUESTRA BASE DE DATOS Y
COMPROBAREMOS QUE LA VARIABLE PESO SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN
NORMAL. ESTA ES UNA CONDICIÓN NECESARIA QUE DEBE
CUMPLIRSE PARA PODER REALIZAR LA PRUEBA T- STUDENT.
PICAREMOS EN ANALIZAR, POSTERIORMENTE EN
ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y POR ÚLTIMO, EN EXPLORAR.
AGREGAREMOS LA VARIABLE PESO EN LA LISTA DE DEPENDIENTES,
POSTERIORMENTE PICAREMOS EN “GRÁFICOS,”, “GRÁFICOS DE NORMALIDAD
CON PRUEBAS” Y YA POR ÚLTIMO EN “CONTINUAR” Y “ACEPTAR”.
• Como ya dijimos al principio, es necesario comprobar
que el peso sigue una distribución normal para poder así
realizar la prueba de la T-Student.
• Para ello llevaremos acabo en un principio la prueba de
Shaphiro- Wilk, para comprobar dicha normalidad, ya
que el tamaño de nuestra muestra es menor o igual a
50.
• Por último, vamos a establecer cual será nuestra
hipótesis nula y la alternativa. La primera afirma que se
sigue una distribución normal mientras que la segunda
no.
EN LOS DATOS QUE HEMOS OBTENIDO OBSERVAMOS CÓMO P ADQUIERE UN
VALOR DE 0.154, ES DECIR, MAYOR DE 0.05 ; POR TANTO SE CONFIRMA LA
HIPÓTESIS NULA. SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
AHORA VAMOS A APLICAR LA T-STUDENT; PARA ELLO PICAREMOS EN UN
PRIMER MOMENTO EN “ANALIZAR”, “COMPARAR MEDIAS” Y POR ÚLTIMO EN
“PRUEBA T PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES…”
INTRODUCIREMOS COMO VARIABLE DE PRUEBA EL PESO Y COMO VARIABLE DE
AGRUPACIÓN LA PRÁCTICA DEPORTIVA, YA QUE SON LAS DOS VARIABLES QUE
QUEREMOS RELACIONAR. POSTERIORMENTE, PONDREMOS EL NÚMERO 1 EN “GRUPO 1” Y
EL 2 EN “GRUPO 2”, EN LA PESTAÑA QUE PONE “DEFINIR GRUPOS”.
PRIMERAMENTE DEBEMOS COMPARAR LA HETEROGENEIDAD U
HOMOGENEIDAD DE LAS VARIABLES, PARA ELLO REALIZAMOS LA PRUEBA DE
LEVENE.
AL MIRAR EL NIVEL DE SIGNIFICACIÓN, NOS DAMOS CUENTA QUE ESTE ES
0.096, ES DECIR, MAYOR DE 0.05 POR LO CUAL SE CONFIRMARÁ LA HIPÓTESIS
NULA , ES DECIR, LAS VARIANZAS SON IGUALES
POSTERIORMENTE, NOS FIJAREMOS EN EL APARTADO DE “ASUMEN
VARIANZAS IGUALES”. NOS DAREMOS CUENTA QUE EL ERROR ESTÁNDAR ES
0.036, POR TANTO SE ACEPTARÁ LA HIPÓTESIS ALTERNATIVA (YA QUE EL
NIVEL DE SIGNIFICACIÓN ES MENOR DE 0.05); POR LO QUE EXISTE RELACIÓN
ENTRE EL PESO Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
claraguerrero17
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
sevilla97
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estherl8
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
joseluisparra95
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
Noelia Benitez Santos
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
sevilla97
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Beatriz Parrilla
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
Mila P-E
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
mvictoriapsan
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
descubreconmarta
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
sevilla97
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
Cecilia Domínguez Orden
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
criflooje1
 
Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8
MartaRomLop
 
Ejercicio correlacion
Ejercicio correlacionEjercicio correlacion
Ejercicio correlacion
isabelmundt
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
marilopayer
 
T de student
T de studentT de student
T de student
natsancol
 
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporteHay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
estadisticamorillasf
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
anarosaromero
 

La actualidad más candente (20)

Informe estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariadaInforme estadístico de estadística bivariada
Informe estadístico de estadística bivariada
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 ceciliaTarea seminario 8 cecilia
Tarea seminario 8 cecilia
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8Trabajo seminario 8
Trabajo seminario 8
 
Ejercicio correlacion
Ejercicio correlacionEjercicio correlacion
Ejercicio correlacion
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporteHay relación entre el peso y el practicar deporte
Hay relación entre el peso y el practicar deporte
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 

Similar a Seminario 7 Estadística

Andrea seminario 8 (pwp)
Andrea seminario 8 (pwp)Andrea seminario 8 (pwp)
Andrea seminario 8 (pwp)
brenesjimenez
 
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
"T de Student" y Pruebas de Normalidad"T de Student" y Pruebas de Normalidad
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
carrascaljimenez
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
ramonleonestadistica
 
9. análisis bivariado con variables cuantitativas.
9. análisis bivariado con variables cuantitativas.9. análisis bivariado con variables cuantitativas.
9. análisis bivariado con variables cuantitativas.
nataliiarb96
 
Tareaseminario7 160512085752
Tareaseminario7 160512085752Tareaseminario7 160512085752
Tareaseminario7 160512085752
AlejandroMarcosRodriguez
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pabalglor
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
lucia96pedrera
 
Analisis proyecto
Analisis proyectoAnalisis proyecto
Analisis proyecto
juditalsina95
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
vicfuepal
 
Informe e. bivariada
Informe e. bivariadaInforme e. bivariada
Informe e. bivariada
marsansan42
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
AlejandroMarcosRodriguez
 
Bivariado
BivariadoBivariado
Bivariado
MrAPock
 
Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2
aanacarmona
 
Seminario estadistica
Seminario estadisticaSeminario estadistica
Seminario estadistica
PabloEnfermeria21
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
ycarrabeo
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
mmgambin
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
mmgambin
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
anyi7ful
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
irealvgal
 
Seminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parteSeminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parte
laumorgar2
 

Similar a Seminario 7 Estadística (20)

Andrea seminario 8 (pwp)
Andrea seminario 8 (pwp)Andrea seminario 8 (pwp)
Andrea seminario 8 (pwp)
 
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
"T de Student" y Pruebas de Normalidad"T de Student" y Pruebas de Normalidad
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
9. análisis bivariado con variables cuantitativas.
9. análisis bivariado con variables cuantitativas.9. análisis bivariado con variables cuantitativas.
9. análisis bivariado con variables cuantitativas.
 
Tareaseminario7 160512085752
Tareaseminario7 160512085752Tareaseminario7 160512085752
Tareaseminario7 160512085752
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Analisis proyecto
Analisis proyectoAnalisis proyecto
Analisis proyecto
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Informe e. bivariada
Informe e. bivariadaInforme e. bivariada
Informe e. bivariada
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Bivariado
BivariadoBivariado
Bivariado
 
Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2Estadística bivariada.2
Estadística bivariada.2
 
Seminario estadistica
Seminario estadisticaSeminario estadistica
Seminario estadistica
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Seminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parteSeminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parte
 

Más de estadisticamartamm

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
estadisticamartamm
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
estadisticamartamm
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
estadisticamartamm
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticamartamm
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
estadisticamartamm
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
estadisticamartamm
 
Seminario 4 estadística: Comparación de artículos científicos
Seminario 4 estadística: Comparación de artículos científicosSeminario 4 estadística: Comparación de artículos científicos
Seminario 4 estadística: Comparación de artículos científicos
estadisticamartamm
 
Tarea seminario 3 estadística
Tarea seminario 3 estadísticaTarea seminario 3 estadística
Tarea seminario 3 estadística
estadisticamartamm
 
Seminario 2 estadística: Búsqueda en base de datos
Seminario 2 estadística: Búsqueda en base de datosSeminario 2 estadística: Búsqueda en base de datos
Seminario 2 estadística: Búsqueda en base de datos
estadisticamartamm
 
SEMINARIO 1
SEMINARIO 1SEMINARIO 1
SEMINARIO 1
estadisticamartamm
 

Más de estadisticamartamm (10)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 estadística: Comparación de artículos científicos
Seminario 4 estadística: Comparación de artículos científicosSeminario 4 estadística: Comparación de artículos científicos
Seminario 4 estadística: Comparación de artículos científicos
 
Tarea seminario 3 estadística
Tarea seminario 3 estadísticaTarea seminario 3 estadística
Tarea seminario 3 estadística
 
Seminario 2 estadística: Búsqueda en base de datos
Seminario 2 estadística: Búsqueda en base de datosSeminario 2 estadística: Búsqueda en base de datos
Seminario 2 estadística: Búsqueda en base de datos
 
SEMINARIO 1
SEMINARIO 1SEMINARIO 1
SEMINARIO 1
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Seminario 7 Estadística

  • 1. VA M O S A R E L A C I O N A R E P E S O Y L A P R Á C T I C A D E D E P O R T E S SEMINARIO 7
  • 2. OBJETIVOS • Realizar la prueba de la T- Student para ver si existe relación entre las variables: peso y práctica deportiva. • Para ello deberemos realizar la prueba de normalidad previamente ya que es una condición necesaria para poder utilizar la prueba de la T-Student.
  • 3. EN PRIMER LUGAR, NOS METEREMOS EN NUESTRA BASE DE DATOS Y COMPROBAREMOS QUE LA VARIABLE PESO SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL. ESTA ES UNA CONDICIÓN NECESARIA QUE DEBE CUMPLIRSE PARA PODER REALIZAR LA PRUEBA T- STUDENT.
  • 4. PICAREMOS EN ANALIZAR, POSTERIORMENTE EN ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS Y POR ÚLTIMO, EN EXPLORAR.
  • 5. AGREGAREMOS LA VARIABLE PESO EN LA LISTA DE DEPENDIENTES, POSTERIORMENTE PICAREMOS EN “GRÁFICOS,”, “GRÁFICOS DE NORMALIDAD CON PRUEBAS” Y YA POR ÚLTIMO EN “CONTINUAR” Y “ACEPTAR”.
  • 6. • Como ya dijimos al principio, es necesario comprobar que el peso sigue una distribución normal para poder así realizar la prueba de la T-Student. • Para ello llevaremos acabo en un principio la prueba de Shaphiro- Wilk, para comprobar dicha normalidad, ya que el tamaño de nuestra muestra es menor o igual a 50. • Por último, vamos a establecer cual será nuestra hipótesis nula y la alternativa. La primera afirma que se sigue una distribución normal mientras que la segunda no.
  • 7. EN LOS DATOS QUE HEMOS OBTENIDO OBSERVAMOS CÓMO P ADQUIERE UN VALOR DE 0.154, ES DECIR, MAYOR DE 0.05 ; POR TANTO SE CONFIRMA LA HIPÓTESIS NULA. SIGUE UNA DISTRIBUCIÓN NORMAL.
  • 8. AHORA VAMOS A APLICAR LA T-STUDENT; PARA ELLO PICAREMOS EN UN PRIMER MOMENTO EN “ANALIZAR”, “COMPARAR MEDIAS” Y POR ÚLTIMO EN “PRUEBA T PARA MUESTRAS INDEPENDIENTES…”
  • 9. INTRODUCIREMOS COMO VARIABLE DE PRUEBA EL PESO Y COMO VARIABLE DE AGRUPACIÓN LA PRÁCTICA DEPORTIVA, YA QUE SON LAS DOS VARIABLES QUE QUEREMOS RELACIONAR. POSTERIORMENTE, PONDREMOS EL NÚMERO 1 EN “GRUPO 1” Y EL 2 EN “GRUPO 2”, EN LA PESTAÑA QUE PONE “DEFINIR GRUPOS”.
  • 10. PRIMERAMENTE DEBEMOS COMPARAR LA HETEROGENEIDAD U HOMOGENEIDAD DE LAS VARIABLES, PARA ELLO REALIZAMOS LA PRUEBA DE LEVENE. AL MIRAR EL NIVEL DE SIGNIFICACIÓN, NOS DAMOS CUENTA QUE ESTE ES 0.096, ES DECIR, MAYOR DE 0.05 POR LO CUAL SE CONFIRMARÁ LA HIPÓTESIS NULA , ES DECIR, LAS VARIANZAS SON IGUALES
  • 11. POSTERIORMENTE, NOS FIJAREMOS EN EL APARTADO DE “ASUMEN VARIANZAS IGUALES”. NOS DAREMOS CUENTA QUE EL ERROR ESTÁNDAR ES 0.036, POR TANTO SE ACEPTARÁ LA HIPÓTESIS ALTERNATIVA (YA QUE EL NIVEL DE SIGNIFICACIÓN ES MENOR DE 0.05); POR LO QUE EXISTE RELACIÓN ENTRE EL PESO Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA.