SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado
de LÁCTEOS en
México
CONTENIDO
1. TLC México-Colombia
2. Estadísticas del mercado de lácteos
3. Exportaciones colombianas de productos lácteos
4. Logística de exportación a México
5. Plantas colombianas autorizadas a exportar
6. Tendencias
7. Estructura del mercado
8. Condiciones de acceso
RELACIÓN MÉXICO - COLOMBIA
TLC MÉXICO - COLOMBIA
• 20 años de tratado G3 (se firmó 25 de
junio de 1994 y entró en vigor 1995)
• 2006 sale Venezuela
• 2009 se hizo una profundización del
acuerdo que benefició al sector lácteos
• el 92% del universo arancelario se
encuentra desgravado totalmente
• En Agricultura:
– Se acordó un esquema general de
desgravación a 10 años.
– Salvaguarda especial tipo arancel-
cuota en un grupo de productos.
– Comité para promover la cooperación
técnica.
– Cupos especiales y reducción de
aranceles para productos lácteos
desde 2011.
ESTADÍSTICAS DEL MERCADO DE
LÁCTEOS
MÉXICO ESTÁ EN EL TOP 15 DE PAÍSES IMPORTADORES
DE PRODUCTOS LÁCTEOS
En 2014 se comercializaron en el mundo más de US$85 mil millones en
productos lácteos
1. ALEMANIA 8,8%
2. CHINA 6,3%
3. ITALIA 6,1%
4.BÉLGICA 5,2%
5.HOLANDA 5,1%
6.RUSIA 5,1%
7.FRANCIA 4,9%
8.REINO UNIDO 4,8%
9.ESPAÑA 2,8%
10.EE.UU 2,1%
11.MÉXICO 2,1%
Fuente: Trademap. 2015
IMPORTACIONES MEXICANAS DE PRODUCTOS
LÁCTEOS
1.234
1.613
1.543
1.719
1.796
-
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
2.000
2010 2011 2012 2013 2014
MillonesdeUS$
46.1%
LECHE EN POLVO
25.4%
QUESOS
7.6%
MATERIAS GRASAS
DE LA LECHE
Fuente: Trademap. 2015
Las importaciones mexicanas de productos de lácteos presentaron una
tasa de crecimiento compuesta de 9,8% entre 2010 y 2014.
ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES MEXICANAS DE
PRODUCTOS LÁCTEOS
Estados
Unidos de
América
81%
Nueva
Zelandia
8%
Chile
3%
Uruguay
2%
Holanda
2% Otros
4%
Fuente: Trademap. 2015
LECHE EN POLVO Y QUESOS
IMPORTACIONES MEXICANAS DE LECHE EN POLVO*
436
680
732
769
828
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
2010 2011 2012 2013 2014
MillonesdeUS$
*Partida arancelaria: 420210
Fuente: Trademap. 2015
95.3%
ESTADOS
UNIDOS
2.0%
POLONIA
1.1%
CANADÁ
0.8%
NUEVA
ZELANDIA
Las importaciones de leche de polvo aumentaron 7.7% entre 2013 y 2014.
IMPORTACIONES MEXICANAS DE QUESOS*
*Partida arancelaria: 420610; 420620; 420630; 420640; 42090
Fuente: Trademap. 2015
77.5%
ESTADOS
UNIDOS
6.6%
URUGUAY
5.6%
HOLANDA
4.0%
CHILE
Las importaciones de leche de quesos aumentaron 7.9% entre 2013 y 2014.
329,7
362,5
408,1
480,2
518,2
-
100,0
200,0
300,0
400,0
500,0
600,0
2010 2011 2012 2013 2014
MillonesUS$
Parte de la leche en polvo es
para la producción de quesos
nacionales.
El queso es un producto que se
consume en todos los niveles
socioeconómicos. La diferencia
radica en la presentación y en la
venta a granel.
El consumo per cápita anual de
queso es de 2,83kgr al año,
frente a Francia y Grecia que
alcanzan niveles de 20kgr.
Fuente: Secretaría de Agricultura
EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE
PRODUCTOS LÁCTEOS A MÉXICO
EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE PRODUCTOS
LÁCTEOS* AL MUNDO Y A MÉXICO
*Partida arancelaria:040110; 040120; 040130; 040140; 040150; 040210; 040221; 040229; 040291; 040299; 040310;
040390; 040410; 040490; 040510; 040520; 040590; 040610; 040620; 040630; 040640; 040690.
Fuente: DANE 2015
En 2014 las exportaciones de lácteos a México representaron el 5,5% (US$
721 mil) del total exportado por las empresas colombianas al mundo.
11,44
5,20 4,61
35,06
13,19
0,710 0,721
-
5,00
10,00
15,00
20,00
25,00
30,00
35,00
40,00
2010 2011 2012 2013 2014
MillonesdeUS$
¿QUÉ SE EXPORTÓ A MÉXICO?
Leche condensada
(P.A 040299)
Algunos ejemplos de cómo es la presentación en México:
325gramos
US$1,72
390gramos
US$0,87
Fuente: DANE.
Fotos: Superama. Tasa de Cambio: 15,4 Banxico 27/04/2015.
380gramos
US$0,81
397gramos
US$1,07
LÓGISTICA DE LAS EXPORTACIONES
A MÉXICO
Conectividad Marítima
ORIGEN PUERTO DE DESTINO TIEMPO TRANSITO CONT 20’
Costa Atlántica
Manzanillo 7 días 35,7
Veracruz 5 días 25.7
Costa Pacífica
Manzanillo 4 días 20,7
Veracruz 13 días 46,7
Puertos de Colombia
Puertos de México
Barranquilla
Cartagena
Buenaventura
Manzanillo
Veracruz
Aeropuertos de Colombia
Aeropuertos de México
Ciudad de México
Bogotá
Conectividad Aérea
ORIGEN PUERTO DE DESTINO TIEMPO TRANSITO Flete (US$/KG)
Bogotá Ciudad de México 4 h 50 min 2,22
143
144
145
146
147
148
149
150
704.000
706.000
708.000
710.000
712.000
714.000
716.000
718.000
720.000
722.000
724.000
2.013 2.014
Toneladas
Dólares
Exportaciones de Lácteos
Toneladas Valor FOB
Descripción arancelaria de las partidas exportadas a México
Las demás leche y nata (crema) concentradas, en polvo, gránulos demás formas solidas, sin
adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior o igual al
26% en peso, sobre producto seco.
Leche condensada.
Los demas quesos, con un contenido de humedad superior o igual al 56 % pero inferior al 69 %
en peso, calculado sobre una base totalmente desgrasada.
Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo.
El 100% de las exportaciones de Lácteos hacia este destino fueron vía marítima
Recomendaciones logísticas para el manejo de
productos Lácteos
Empaque
Queso
El empaque más utilizado es de cartón. Idealmente,
el embalaje debe realizarse a una temperatura
regulada. El queso se presenta en bandejas con
separadores para permitir la ventilación con
recipientes de cartón forradas de polietileno junto
con hielo seco.
La leche pasteurizada puede ser envasada en bolsas
plásticas de polietileno o en botellas de Polietileno,
en cajas de cartón tratado para soportar las
temperaturas de refrigeración, en canastillas plásticas
airadas para facilitar el enfriamiento o en bandejas de
cartón recubiertas con una película termo-retráctil.
La fecha límite de consumo para las leches envasadas
asépticamente es de 90 días a partir de su fabricación
Leche y Yogurt
•Botellas o empaques de vidrio.
•Cartón parafinado.
•Materiales multicapa tipo cartón.
Polietileno/cartón/ polietileno o polietileno/
cartón/ polietileno/aluminio/ polietileno.
•Materiales plásticos de una sola capa de
polietileno o polipropileno.
PLANTAS COLOMBIANAS
AUTORIZADAS
Fuente: INVIMA.
COLANTA
Planta Productos
Funza crema de leche uht
leche
uht(entera,descremada,saborizada,c/a
vena,semidescremada,deslactosada)
Medellín
mantequilla con sal en block y
fraccionada
leche uht (entera, descremada,
saborizada, c/avena, semidescremada,
deslactosada)mantequilla sin sal
San Pedro
queso mozzarella
yogurt (natural saborizado con o sin
cereales)
quesos tipo parmesano leche deslactosada en polvo
queso gouda leche en polvo c/ vitaminas y minerales
quesos holandés leche entera en polvo
arequipe quesos blandos de pasta hilada
queso fresco quesos de masa dura
queso crema quesos de masa semidura
quesos untables quesos de pasta blanda
leche descremada en polvo queso blanco bajo en grasa y en sodio
mantequilla sin sal crema de leche entera pasteurizada
crema agria pasteurizada suero de leche en polvo
mantequilla con sal en block y fraccionada
ALPINA
Planta Productos
Sopo
leche entera en polvo
leche
uht(entera,descremada,saboriza
da,c/avena,semidescremada,desl
actosada)
queso de pasta dura
leche en polvo c/ vitaminas y
minerales
quesos de pasta semidura leche descremada en polvo
leche deslactosada en polvo
Facatativá arequipe
yogurt (natural saborizado con o
sin cereales)
NESTLÉ
Planta Productos
Valledupar
leche en polvo entera,
deslactosada, descremada
leche en polvo semidescremada,
enriquecida, formulas infantiles
Bugalagrande leche condensada azucarada
CILEDCO
Planta Productos
Barranquilla
leche entera en polvo
leche
uht(entera,descremada,sabo
rizada,c/avena,semidescrem
ada,deslactosada)
bebida láctea con avena
leche en polvo c/ vitaminas y
minerales
leche condensada leche descremada en polvo
leche deslactosada en polvo
COOLECHERA
Planta Productos
Barranquilla
leche en polvo
semidescremada
leche descremada en polvo
leche entera en polvo
leche deslactosada en
polvo
leche condensada
leche en polvo c/ vitaminas
y minerales
ALQUERIA
Planta Productos
Cundinamarca
bebida uht a base de leche
saborizada y con avena
leche uht (entera, descremada, saborizada,
c/avena, semidescremada, deslactosada)
ALGARRA
Planta Productos
Zipaquirá
bebida uht a base de leche con
avena y canela
leche uht (entera, descremada, saborizada,
c/avena, semidescremada, deslactosada)
PRODUCTOS NATURALES DE LA SABANA
Planta Productos
Chia dulce de leche (arequipe, alfajores, manjar blanco)
ALIVAL
Planta Productos
Parque industrial
del Cauca
bebida uht a base de leche con
avena y canela
leche uht (entera, descremada, saborizada,
c/avena, semidescremada, deslactosada)
COLACTEOS
Planta Productos
Nariño quesos pasteurizados, madurados de pasta dura y semidura
PROLECHE
Planta Productos
Córdoba
leche en polvo azucarada, entera,
deslactosada, descremada,
formula lactea en polvo enriquecida con
vitaminas y minerales
leche en polvo semidescremada
Chia crema de leche
leche uht (entera, descremada,
saborizada, c/avena, semidescremada,
deslactosada)
TENDENCIAS
Fuente: © Euromonitor International, Prochile y SAGARPA.
México es el OCTAVO país que más consume
leche. Cada mexicano consume cerca de 120 litros
por año.
Los consumidores cada vez están más ocupados
. aumento del consumo de leche larga vida.
Cadena de frío difícil de mantener  para finales
del 2015 el 44% de la leche será larga vida.
La alta tasa de obesidad hace que consumidores
prefieran la leche descremada sobre una leche
entera.
Uso de empaques más resistentes,
económicos y reciclables.
MAYOR consumo de leche en polvo en zonas urbanas.
La mayoría de las marcas de leche en polvo son de
IMPORTACIÓN.
Producción de leche en polvo para marca blanca
- Walmart-Great Value (Leche descremada en polvo en cartón)
- Comercial Mexicana - Golden Hills (Leche saborizada para
niños)
- Costco- Kirkland (Leche en polvo para bebés en latas)
Sólo hay CINCO tipos de leche en polvo (deslacatosada, semidescremada,
entera, multi-vitamínica, descremada) VS 20 tipos de leche fluida.
ESTRUCTURA DEL MERCADO
LÁCTEOS
El mercado de lácteos en México está dominado por jugadores locales. El Grupo Lala es
la empresa líder en ventas de leche y productos derivados de la leche con su marca Lala.
En segundo lugar se encuentra la compañía Ganaderos Productores de Leche Pura
que con su marca Alpura mantiene un 12% del mercado mexicano.
Grupo Lala
20,5%
Ganaderos
Productores de
Leche Pura
11,7%
Nestlé
9,6%
Sigma
Alimentos
5,3%
Danone
4,7%
Yakult Honsha
3,6%
La Esmeralda
3,1%
General Mills
4%
Lechera
Guadalajara
4%
Liconsa
3%
QUESOS
Sigma Alimentos
18%
Grupo Lala
14%
La Esmeralda
8%
Ganaderos
Productores de
Leche Pura
5%
Chilchota
Alimentos
3%
Qualtia Alimentos
2%
Otros
50%
Sigma Alimentos  Noche buena
Productos innovador  Queso
Panela Light de Lala.
Importador/
distribuidor
GRANDES
SUPERFICIES
Supermercados
Tiendas de
conveniencia
DISTRIBUCIÓN
MAYORISTA
Tiendas de
abarrotes
Dotación
(restaurantes,
hoteles y hospitales)
Industria Alimenticia
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Supermercados: se manejan todas las presentaciones
y sabores. Algunas marcas son Walmart, Soriana,
Superama y Chedraui.
GRANDES SUPERFICIES
Tiendas de conveniencia (Oxxo, 7 Eleven, Go-mart. Circlek): el concepto es mini-
supermercados con venta de alimentos, bebidas y abarrotes. En la actualidad hay
aproximadamente 20 mil de estas tiendas en el país.
Tiendas de abarrote independiente (tiendas de
barrio): usualmente exhiben los productos en
dispensadores de la marca del producto. Generalmente
ofrecen los paquetes de menor dimensión.
Son grandes bodegas de importadores que le distribuyen a pequeñas tiendas de abarrotes. Por
semana están importando cerca de 5-6 contenedores.
DISTRIBUCIÓN MAYORISTA
Dotación: para hoteles, hospitales y restaurantes.
Demandan todos los productos lácteos.
Industria Alimentaria: fabricantes de quesos, de
yogurt, crema, helados y repostería que demandan
leche en polvo, líquida, leche condensada, mantequilla,
grasa butírica y quesos.
PRINCIPALES CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
Nuevo
León
Estado de
México y
México D.F.
Jalisco Puebla
Tlaxcala
Querétaro
Aguascalientes
CONDICIONES DE ACCESO
 Autorización sanitaria previa de importación
El importador deberá tramitar una autorización sanitaria previa de importación,
de parte de la Secretaría de Salud (ante la COFEPRIS), por cada despacho que
nacionalice, cuando el producto se destine a consumo humano.
NOM-243-SSA1-2010 Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo
combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias.
Métodos de prueba, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de
septiembre de 2010.
http://200.77.231.100/work/normas/noms/2010/243ssa12010.pdf
NMX-F-744-COFOCALEC-2011 Sistema Producto Leche-Alimentos-Lácteos-
Determinación de grasa butírica en leche en polvo y productos de leche en polvo-
método de prueba gravimétrico (Método de referencia).
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5196194&fecha=16/06/2011
Si el producto no cumple con la NORMA que le corresponde no puede ser
importado al país.
 Permiso de la secretaría de agricultura (SAGARPA)
Los importadores de las mercancías comprendidas en esta posición arancelaria,
deberán cumplir con la hoja de requisitos zoosanitarios establecidas y
someterlas a inspección por parte de la dirección general de inspección
fitosanitaria (DGIF), en el punto de entrada al país previo al despacho aduanero.
 Cumplimiento de normas oficiales de etiquetado:
Norma Oficial Mexicana Nom 051 Scfi/SSA1-2010 Especificaciones Generales
De Etiquetado Para Alimentos Y Bebidas No Alcohólicas Preenvasados
http://200.77.231.100/work/normas/noms/2010/051scssa010a.pdf
Norma Oficial Mexicana Nom 155 Scfi- 2003 Leche,
fórmula láctea y producto lácteo combinado.
Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas,
información comercial y métodos de prueba.
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs200
7/CDAgropecuaria/pdf/83NOM.pdf
La etiqueta debe estar en español y
cumplir con la normas oficiales
mexicanas:
– Nombre y dirección del importador y
exportador
– Declaración nutrimental
– Marca y nombre comercial del
producto
– Contenido neto del producto
– Instrucciones de uso, manejo y
cuidados específicos
– Fecha de caducidad
ETIQUETADO
Leche de almendras
Leche light Yogurt
ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE LECHE EN POLVO O EN
PASTILLAS
Posición
arancelaria
mexicana de
importación
Descripción
Unidad de
Medida
Arancel de
Importación
IVA
0402.10
En polvo, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de
materias grasas inferior o igual al 1.5% en peso.
0402.10.01
Leche en polvo o en
pastillas.
Litros
60%. La mercancía
tiene arancel cupo:
Tasa: 0%.*
0%
0402.10.99 Las demás Litros 10% + 0,36 usd/kgr
0%
*El tratamiento arancelario preferencial sólo será aplicable para los períodos de enero a abril y de agosto
a diciembre de cada año.
Fuente: Sistema Casa.
ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE LECHE CONDENSADA
Posición
arancelaria
mexicana de
importación
Descripción
Unidad de
Medida
Arancel
general
Arancel
cobrado a
Colombia
IVA
0402.99 Las demás
0402.99.01
Leche
condensada
Kgr 15% 0% 0%
0402.99.99
Las demás
Kgr 20%
14,4% +
0,259US$/Kgr
0%
Fuente: Sistema Casa.
*Cupo disponible a 0% para productos colombianos con permiso de la Secretaria de Economía.
Fuente: Sistema Casa.
Posición
arancelaria
mexicana de
importación
Descripción
Unidad
de
Medida
Arancel
general
Arancel
cobrado a
Colombia
IVA
0406.10 Queso fresco (sin madurar), incluido el del lactosuero, y requesón.
0406.10.01
Queso fresco, sin madurar, incluido el
lactosuero y el requesón
Kgr 60% 60*% 0%
0406.20 Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo.
0406.20.01 Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo Kgr 20% 0% 0%
0406.30 Queso fundido, excepto el rallado o en polvo.
0406.30.01
Con un contenido en peso de materias
grasas inferior o igual al 36% y con un
contenido en materias grasas medido en
peso del extracto seco superior al 48%,
presentados en envases de un contenido
neto superior a 1 kg.
Kgr 60% 0% 0%
0406.30.99 Los demás. Kgr 60% 0% 0%
ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO
DE QUESOS
ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE QUESOS
Posición
arancelaria
mexicana de
importación
Descripción
Unidad
de
Medida
Arancel
general
Arancel
cobrado a
Colombia
IVA
0406.40 Queso de pasta azul y demás quesos que presenten vetas producidas por Penicillium roqueforti.
0406.40.01
Queso de pasta azul y demás quesos que
presenten vetas producidas por Penicillium
roqueforti.
Kgr 20% 0% 0%
0406.90 Los demás quesos
0406.90.01
De pasta dura, denominado Sardo, cuando su
presentación así lo indique.
Kgr 20% 20% 0%
0406.90.02
De pasta dura, denominado Reggiano o
Reggianito, cuando su presentación así lo
indique.
Kgr 0% 0% 0%
0406.90.03
De pasta blanda, tipo Colonia, cuando su
composición sea: humedad de 35.5% a 37.7%,
cenizas de 3.2% a 3.3%, grasas de 29.0% a
30.8%, proteínas de 25.0% a 27.5%, cloruros de
1.3% a 2.7% y acidez de 0.8% a 0.9% en ácido
láctico.
Kgr 60% 60%* 0%
*Cupo disponible a 0% para productos colombianos con permiso de la Secretaria de Economía.
Fuente: Sistema Casa.
ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE QUESOS
Posición
arancelaria
mexicana de
importación
Descripción
Unidad de
Medida
Arancel
general
Arancel
cobrado a
Colombia
IVA
0406.90.04
Grana o Parmegiano-reggiano, con un contenido en
peso de materias grasas inferior o igual al 40%, con
un contenido en peso de agua, en la materia no
grasa, inferior o igual al 47%; Danbo, Edam, Fontal,
Fontina, Fynbo, Gouda, Havarti, Maribo, Samsoe,
Esrom, Itálico, Kernhem, Saint-Nectaire, Saint-Paulin
o Taleggio, con un contenido en peso de materias
grasas inferior o igual al 40%, con un contenido en
peso de agua, en la materia no grasa, superior al 47%
sin exceder de 72%.
Kgr 20% 20% 0%
0406.90.05
Queso tipo PetitSuisse, cuando su composición sea
humedad de 68% a 70%, grasa de 6% a 8% (en base
húmeda), extracto seco de 30% a 32%, proteína
mínima de 6%, y fermentos con o sin adición de
frutas, azúcares, verduras, chocolate o miel.
Kgr 60% 60%* 0%
0406.90.06
Tipo Egmont, cuyas características sean: grasa
mínima (en materia seca) 45%, humedad máxima
40%, materia seca mínima 60%, mínimo de sal en la
humedad 3.9%.
Kgr 45% 45%* 0%
0406.90.99
De pasta dura, denominado Reggiano o Reggianito,
cuando su presentación así lo indique.
Kgr 60% 60%* 0%
*Cupo disponible a 0% para productos colombianos con permiso de la Secretaria de Economía.
Fuente: Sistema Casa.
CUPOS
Seminario Web Oportunidades del Sector Lácteo en México
Seminario Web Oportunidades del Sector Lácteo en México
Seminario Web Oportunidades del Sector Lácteo en México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinaria y herramientas en panadería y pastelería
Maquinaria y herramientas en panadería y pasteleríaMaquinaria y herramientas en panadería y pastelería
Maquinaria y herramientas en panadería y pasteleríasvera5
 
Agroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primasAgroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primas
jorriveraunah
 
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo gFase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
JhenniferGarcia
 
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...Mónica Pineda
 
ELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
ELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIASELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
ELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
Luciano Renteria
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado yuricomartinez
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAndrews Bacca
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaJhonás A. Vega
 
Comparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Comparacion de los metodos de salado en pescado frescoComparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Comparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Williams Palomino
 
Elaboracion de la salsa de tomate
Elaboracion de la salsa de tomateElaboracion de la salsa de tomate
Elaboracion de la salsa de tomatelalo137
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]
Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]
Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]
Luis Gonzaga Salgado Soto
 
CV- Peralta Morillas.docx
CV- Peralta Morillas.docxCV- Peralta Morillas.docx
CV- Peralta Morillas.docx
KEVINBACILIOALFAROAG
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)luismario56
 
DOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORADOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORAGITA
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
david cabezas sotelo
 
Diagrama de flujo de mermelada de fresa
Diagrama de flujo de mermelada de fresa Diagrama de flujo de mermelada de fresa
Diagrama de flujo de mermelada de fresa
Gerardo Luna
 

La actualidad más candente (20)

Maquinaria y herramientas en panadería y pastelería
Maquinaria y herramientas en panadería y pasteleríaMaquinaria y herramientas en panadería y pastelería
Maquinaria y herramientas en panadería y pastelería
 
Agroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primasAgroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primas
 
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo gFase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
Fase 3 aporte individual jhennifer carrillo g
 
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
DISEÑO DE UNA PLANTA AGRO INDUSTRIAL, PARA PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y CO...
 
ELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
ELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIASELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
ELABORACIÓN DE CONSERVAS ALIMENTICIAS
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Comparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Comparacion de los metodos de salado en pescado frescoComparacion de los metodos de salado en pescado fresco
Comparacion de los metodos de salado en pescado fresco
 
Elaboracion de la salsa de tomate
Elaboracion de la salsa de tomateElaboracion de la salsa de tomate
Elaboracion de la salsa de tomate
 
La agroindustria
La agroindustriaLa agroindustria
La agroindustria
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS. CEREALES Y SUS ...
 
Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]
Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]
Cuestionario de las_pruebas_que_se_le_hacen_a_la_harina[1]
 
Leches saborizadas
Leches saborizadasLeches saborizadas
Leches saborizadas
 
CV- Peralta Morillas.docx
CV- Peralta Morillas.docxCV- Peralta Morillas.docx
CV- Peralta Morillas.docx
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
 
DOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORADOSIFICADORA SELLADORA
DOSIFICADORA SELLADORA
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
 
Diagrama de flujo de mermelada de fresa
Diagrama de flujo de mermelada de fresa Diagrama de flujo de mermelada de fresa
Diagrama de flujo de mermelada de fresa
 

Destacado

Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
jhonmayag
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Lácteos méxico
Lácteos méxicoLácteos méxico
Lácteos méxico
ProColombia
 

Destacado (7)

La industria de la leche en mexico
La industria de la leche en mexicoLa industria de la leche en mexico
La industria de la leche en mexico
 
Lala vs alpura
Lala vs alpura Lala vs alpura
Lala vs alpura
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
 
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
Simposio ECNT: La Estrategía Nacional de Promoción y Prevención para una mejo...
 
Lácteos méxico
Lácteos méxicoLácteos méxico
Lácteos méxico
 
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
 
Alpura
AlpuraAlpura
Alpura
 

Similar a Seminario Web Oportunidades del Sector Lácteo en México

Panorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de BovinoPanorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de Bovino
OECD Governance
 
Informe de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docxInforme de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docx
Abdias Machacuay Paita
 
Queso trabajo practico
Queso trabajo practicoQueso trabajo practico
Queso trabajo practico
AliciaPerlo
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoverovenado
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
verovenado
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
mercedelga
 
dulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdfdulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdf
memiromero1
 
Trabajo final grupo 102058 284
Trabajo final grupo 102058   284Trabajo final grupo 102058   284
Trabajo final grupo 102058 284
disenodeproyectos
 
Quesería la Antigua de Fuentesauco.
Quesería la Antigua de Fuentesauco.Quesería la Antigua de Fuentesauco.
Quesería la Antigua de Fuentesauco.
Fernando Fregeneda Chico
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
Yariza Jorge Ramírez
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesomartlunamar
 
CAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptxCAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptx
RositaAuroraMoyanoSa
 
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204PHLab
 
Colanta empresa productiva
Colanta empresa productivaColanta empresa productiva
Colanta empresa productiva
cristihan201
 
El queso
El quesoEl queso
El queso
Catata_Patata
 

Similar a Seminario Web Oportunidades del Sector Lácteo en México (20)

Panorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de BovinoPanorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de Bovino
 
Informe de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docxInforme de-practicas-intermedias-docx
Informe de-practicas-intermedias-docx
 
Expode 3ro mercadotecnia
Expode 3ro mercadotecniaExpode 3ro mercadotecnia
Expode 3ro mercadotecnia
 
Queso trabajo practico
Queso trabajo practicoQueso trabajo practico
Queso trabajo practico
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Quesos
Quesos Quesos
Quesos
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
dulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdfdulce de leche. producción y controles.pdf
dulce de leche. producción y controles.pdf
 
Trabajo final grupo 102058 284
Trabajo final grupo 102058   284Trabajo final grupo 102058   284
Trabajo final grupo 102058 284
 
Quesería la Antigua de Fuentesauco.
Quesería la Antigua de Fuentesauco.Quesería la Antigua de Fuentesauco.
Quesería la Antigua de Fuentesauco.
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los queso
 
CAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptxCAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptx
 
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
 
Colanta empresa productiva
Colanta empresa productivaColanta empresa productiva
Colanta empresa productiva
 
El queso
El quesoEl queso
El queso
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (10)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Seminario Web Oportunidades del Sector Lácteo en México

  • 2. CONTENIDO 1. TLC México-Colombia 2. Estadísticas del mercado de lácteos 3. Exportaciones colombianas de productos lácteos 4. Logística de exportación a México 5. Plantas colombianas autorizadas a exportar 6. Tendencias 7. Estructura del mercado 8. Condiciones de acceso
  • 4. TLC MÉXICO - COLOMBIA • 20 años de tratado G3 (se firmó 25 de junio de 1994 y entró en vigor 1995) • 2006 sale Venezuela • 2009 se hizo una profundización del acuerdo que benefició al sector lácteos • el 92% del universo arancelario se encuentra desgravado totalmente • En Agricultura: – Se acordó un esquema general de desgravación a 10 años. – Salvaguarda especial tipo arancel- cuota en un grupo de productos. – Comité para promover la cooperación técnica. – Cupos especiales y reducción de aranceles para productos lácteos desde 2011.
  • 6. MÉXICO ESTÁ EN EL TOP 15 DE PAÍSES IMPORTADORES DE PRODUCTOS LÁCTEOS En 2014 se comercializaron en el mundo más de US$85 mil millones en productos lácteos 1. ALEMANIA 8,8% 2. CHINA 6,3% 3. ITALIA 6,1% 4.BÉLGICA 5,2% 5.HOLANDA 5,1% 6.RUSIA 5,1% 7.FRANCIA 4,9% 8.REINO UNIDO 4,8% 9.ESPAÑA 2,8% 10.EE.UU 2,1% 11.MÉXICO 2,1% Fuente: Trademap. 2015
  • 7. IMPORTACIONES MEXICANAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS 1.234 1.613 1.543 1.719 1.796 - 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 2.000 2010 2011 2012 2013 2014 MillonesdeUS$ 46.1% LECHE EN POLVO 25.4% QUESOS 7.6% MATERIAS GRASAS DE LA LECHE Fuente: Trademap. 2015 Las importaciones mexicanas de productos de lácteos presentaron una tasa de crecimiento compuesta de 9,8% entre 2010 y 2014.
  • 8. ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES MEXICANAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS Estados Unidos de América 81% Nueva Zelandia 8% Chile 3% Uruguay 2% Holanda 2% Otros 4% Fuente: Trademap. 2015
  • 9. LECHE EN POLVO Y QUESOS
  • 10. IMPORTACIONES MEXICANAS DE LECHE EN POLVO* 436 680 732 769 828 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 2010 2011 2012 2013 2014 MillonesdeUS$ *Partida arancelaria: 420210 Fuente: Trademap. 2015 95.3% ESTADOS UNIDOS 2.0% POLONIA 1.1% CANADÁ 0.8% NUEVA ZELANDIA Las importaciones de leche de polvo aumentaron 7.7% entre 2013 y 2014.
  • 11. IMPORTACIONES MEXICANAS DE QUESOS* *Partida arancelaria: 420610; 420620; 420630; 420640; 42090 Fuente: Trademap. 2015 77.5% ESTADOS UNIDOS 6.6% URUGUAY 5.6% HOLANDA 4.0% CHILE Las importaciones de leche de quesos aumentaron 7.9% entre 2013 y 2014. 329,7 362,5 408,1 480,2 518,2 - 100,0 200,0 300,0 400,0 500,0 600,0 2010 2011 2012 2013 2014 MillonesUS$
  • 12. Parte de la leche en polvo es para la producción de quesos nacionales. El queso es un producto que se consume en todos los niveles socioeconómicos. La diferencia radica en la presentación y en la venta a granel. El consumo per cápita anual de queso es de 2,83kgr al año, frente a Francia y Grecia que alcanzan niveles de 20kgr. Fuente: Secretaría de Agricultura
  • 14. EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS* AL MUNDO Y A MÉXICO *Partida arancelaria:040110; 040120; 040130; 040140; 040150; 040210; 040221; 040229; 040291; 040299; 040310; 040390; 040410; 040490; 040510; 040520; 040590; 040610; 040620; 040630; 040640; 040690. Fuente: DANE 2015 En 2014 las exportaciones de lácteos a México representaron el 5,5% (US$ 721 mil) del total exportado por las empresas colombianas al mundo. 11,44 5,20 4,61 35,06 13,19 0,710 0,721 - 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00 2010 2011 2012 2013 2014 MillonesdeUS$
  • 15. ¿QUÉ SE EXPORTÓ A MÉXICO? Leche condensada (P.A 040299) Algunos ejemplos de cómo es la presentación en México: 325gramos US$1,72 390gramos US$0,87 Fuente: DANE. Fotos: Superama. Tasa de Cambio: 15,4 Banxico 27/04/2015. 380gramos US$0,81 397gramos US$1,07
  • 16. LÓGISTICA DE LAS EXPORTACIONES A MÉXICO
  • 17. Conectividad Marítima ORIGEN PUERTO DE DESTINO TIEMPO TRANSITO CONT 20’ Costa Atlántica Manzanillo 7 días 35,7 Veracruz 5 días 25.7 Costa Pacífica Manzanillo 4 días 20,7 Veracruz 13 días 46,7 Puertos de Colombia Puertos de México Barranquilla Cartagena Buenaventura Manzanillo Veracruz Aeropuertos de Colombia Aeropuertos de México Ciudad de México Bogotá Conectividad Aérea ORIGEN PUERTO DE DESTINO TIEMPO TRANSITO Flete (US$/KG) Bogotá Ciudad de México 4 h 50 min 2,22
  • 18. 143 144 145 146 147 148 149 150 704.000 706.000 708.000 710.000 712.000 714.000 716.000 718.000 720.000 722.000 724.000 2.013 2.014 Toneladas Dólares Exportaciones de Lácteos Toneladas Valor FOB Descripción arancelaria de las partidas exportadas a México Las demás leche y nata (crema) concentradas, en polvo, gránulos demás formas solidas, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso, sobre producto seco. Leche condensada. Los demas quesos, con un contenido de humedad superior o igual al 56 % pero inferior al 69 % en peso, calculado sobre una base totalmente desgrasada. Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo. El 100% de las exportaciones de Lácteos hacia este destino fueron vía marítima
  • 19. Recomendaciones logísticas para el manejo de productos Lácteos Empaque Queso El empaque más utilizado es de cartón. Idealmente, el embalaje debe realizarse a una temperatura regulada. El queso se presenta en bandejas con separadores para permitir la ventilación con recipientes de cartón forradas de polietileno junto con hielo seco. La leche pasteurizada puede ser envasada en bolsas plásticas de polietileno o en botellas de Polietileno, en cajas de cartón tratado para soportar las temperaturas de refrigeración, en canastillas plásticas airadas para facilitar el enfriamiento o en bandejas de cartón recubiertas con una película termo-retráctil. La fecha límite de consumo para las leches envasadas asépticamente es de 90 días a partir de su fabricación Leche y Yogurt •Botellas o empaques de vidrio. •Cartón parafinado. •Materiales multicapa tipo cartón. Polietileno/cartón/ polietileno o polietileno/ cartón/ polietileno/aluminio/ polietileno. •Materiales plásticos de una sola capa de polietileno o polipropileno.
  • 21. Fuente: INVIMA. COLANTA Planta Productos Funza crema de leche uht leche uht(entera,descremada,saborizada,c/a vena,semidescremada,deslactosada) Medellín mantequilla con sal en block y fraccionada leche uht (entera, descremada, saborizada, c/avena, semidescremada, deslactosada)mantequilla sin sal San Pedro queso mozzarella yogurt (natural saborizado con o sin cereales) quesos tipo parmesano leche deslactosada en polvo queso gouda leche en polvo c/ vitaminas y minerales quesos holandés leche entera en polvo arequipe quesos blandos de pasta hilada queso fresco quesos de masa dura queso crema quesos de masa semidura quesos untables quesos de pasta blanda leche descremada en polvo queso blanco bajo en grasa y en sodio mantequilla sin sal crema de leche entera pasteurizada crema agria pasteurizada suero de leche en polvo mantequilla con sal en block y fraccionada
  • 22. ALPINA Planta Productos Sopo leche entera en polvo leche uht(entera,descremada,saboriza da,c/avena,semidescremada,desl actosada) queso de pasta dura leche en polvo c/ vitaminas y minerales quesos de pasta semidura leche descremada en polvo leche deslactosada en polvo Facatativá arequipe yogurt (natural saborizado con o sin cereales) NESTLÉ Planta Productos Valledupar leche en polvo entera, deslactosada, descremada leche en polvo semidescremada, enriquecida, formulas infantiles Bugalagrande leche condensada azucarada
  • 23. CILEDCO Planta Productos Barranquilla leche entera en polvo leche uht(entera,descremada,sabo rizada,c/avena,semidescrem ada,deslactosada) bebida láctea con avena leche en polvo c/ vitaminas y minerales leche condensada leche descremada en polvo leche deslactosada en polvo COOLECHERA Planta Productos Barranquilla leche en polvo semidescremada leche descremada en polvo leche entera en polvo leche deslactosada en polvo leche condensada leche en polvo c/ vitaminas y minerales
  • 24. ALQUERIA Planta Productos Cundinamarca bebida uht a base de leche saborizada y con avena leche uht (entera, descremada, saborizada, c/avena, semidescremada, deslactosada) ALGARRA Planta Productos Zipaquirá bebida uht a base de leche con avena y canela leche uht (entera, descremada, saborizada, c/avena, semidescremada, deslactosada) PRODUCTOS NATURALES DE LA SABANA Planta Productos Chia dulce de leche (arequipe, alfajores, manjar blanco) ALIVAL Planta Productos Parque industrial del Cauca bebida uht a base de leche con avena y canela leche uht (entera, descremada, saborizada, c/avena, semidescremada, deslactosada)
  • 25. COLACTEOS Planta Productos Nariño quesos pasteurizados, madurados de pasta dura y semidura PROLECHE Planta Productos Córdoba leche en polvo azucarada, entera, deslactosada, descremada, formula lactea en polvo enriquecida con vitaminas y minerales leche en polvo semidescremada Chia crema de leche leche uht (entera, descremada, saborizada, c/avena, semidescremada, deslactosada)
  • 27. Fuente: © Euromonitor International, Prochile y SAGARPA. México es el OCTAVO país que más consume leche. Cada mexicano consume cerca de 120 litros por año. Los consumidores cada vez están más ocupados . aumento del consumo de leche larga vida. Cadena de frío difícil de mantener  para finales del 2015 el 44% de la leche será larga vida. La alta tasa de obesidad hace que consumidores prefieran la leche descremada sobre una leche entera. Uso de empaques más resistentes, económicos y reciclables.
  • 28. MAYOR consumo de leche en polvo en zonas urbanas. La mayoría de las marcas de leche en polvo son de IMPORTACIÓN. Producción de leche en polvo para marca blanca - Walmart-Great Value (Leche descremada en polvo en cartón) - Comercial Mexicana - Golden Hills (Leche saborizada para niños) - Costco- Kirkland (Leche en polvo para bebés en latas) Sólo hay CINCO tipos de leche en polvo (deslacatosada, semidescremada, entera, multi-vitamínica, descremada) VS 20 tipos de leche fluida.
  • 30. LÁCTEOS El mercado de lácteos en México está dominado por jugadores locales. El Grupo Lala es la empresa líder en ventas de leche y productos derivados de la leche con su marca Lala. En segundo lugar se encuentra la compañía Ganaderos Productores de Leche Pura que con su marca Alpura mantiene un 12% del mercado mexicano. Grupo Lala 20,5% Ganaderos Productores de Leche Pura 11,7% Nestlé 9,6% Sigma Alimentos 5,3% Danone 4,7% Yakult Honsha 3,6% La Esmeralda 3,1% General Mills 4% Lechera Guadalajara 4% Liconsa 3%
  • 31. QUESOS Sigma Alimentos 18% Grupo Lala 14% La Esmeralda 8% Ganaderos Productores de Leche Pura 5% Chilchota Alimentos 3% Qualtia Alimentos 2% Otros 50% Sigma Alimentos  Noche buena Productos innovador  Queso Panela Light de Lala.
  • 33. Supermercados: se manejan todas las presentaciones y sabores. Algunas marcas son Walmart, Soriana, Superama y Chedraui. GRANDES SUPERFICIES Tiendas de conveniencia (Oxxo, 7 Eleven, Go-mart. Circlek): el concepto es mini- supermercados con venta de alimentos, bebidas y abarrotes. En la actualidad hay aproximadamente 20 mil de estas tiendas en el país.
  • 34. Tiendas de abarrote independiente (tiendas de barrio): usualmente exhiben los productos en dispensadores de la marca del producto. Generalmente ofrecen los paquetes de menor dimensión. Son grandes bodegas de importadores que le distribuyen a pequeñas tiendas de abarrotes. Por semana están importando cerca de 5-6 contenedores. DISTRIBUCIÓN MAYORISTA Dotación: para hoteles, hospitales y restaurantes. Demandan todos los productos lácteos. Industria Alimentaria: fabricantes de quesos, de yogurt, crema, helados y repostería que demandan leche en polvo, líquida, leche condensada, mantequilla, grasa butírica y quesos.
  • 35. PRINCIPALES CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Nuevo León Estado de México y México D.F. Jalisco Puebla Tlaxcala Querétaro Aguascalientes
  • 37.  Autorización sanitaria previa de importación El importador deberá tramitar una autorización sanitaria previa de importación, de parte de la Secretaría de Salud (ante la COFEPRIS), por cada despacho que nacionalice, cuando el producto se destine a consumo humano. NOM-243-SSA1-2010 Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2010. http://200.77.231.100/work/normas/noms/2010/243ssa12010.pdf NMX-F-744-COFOCALEC-2011 Sistema Producto Leche-Alimentos-Lácteos- Determinación de grasa butírica en leche en polvo y productos de leche en polvo- método de prueba gravimétrico (Método de referencia). http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5196194&fecha=16/06/2011 Si el producto no cumple con la NORMA que le corresponde no puede ser importado al país.
  • 38.  Permiso de la secretaría de agricultura (SAGARPA) Los importadores de las mercancías comprendidas en esta posición arancelaria, deberán cumplir con la hoja de requisitos zoosanitarios establecidas y someterlas a inspección por parte de la dirección general de inspección fitosanitaria (DGIF), en el punto de entrada al país previo al despacho aduanero.  Cumplimiento de normas oficiales de etiquetado: Norma Oficial Mexicana Nom 051 Scfi/SSA1-2010 Especificaciones Generales De Etiquetado Para Alimentos Y Bebidas No Alcohólicas Preenvasados http://200.77.231.100/work/normas/noms/2010/051scssa010a.pdf Norma Oficial Mexicana Nom 155 Scfi- 2003 Leche, fórmula láctea y producto lácteo combinado. Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs200 7/CDAgropecuaria/pdf/83NOM.pdf
  • 39. La etiqueta debe estar en español y cumplir con la normas oficiales mexicanas: – Nombre y dirección del importador y exportador – Declaración nutrimental – Marca y nombre comercial del producto – Contenido neto del producto – Instrucciones de uso, manejo y cuidados específicos – Fecha de caducidad ETIQUETADO
  • 40. Leche de almendras Leche light Yogurt
  • 41. ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE LECHE EN POLVO O EN PASTILLAS Posición arancelaria mexicana de importación Descripción Unidad de Medida Arancel de Importación IVA 0402.10 En polvo, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas inferior o igual al 1.5% en peso. 0402.10.01 Leche en polvo o en pastillas. Litros 60%. La mercancía tiene arancel cupo: Tasa: 0%.* 0% 0402.10.99 Las demás Litros 10% + 0,36 usd/kgr 0% *El tratamiento arancelario preferencial sólo será aplicable para los períodos de enero a abril y de agosto a diciembre de cada año. Fuente: Sistema Casa.
  • 42. ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE LECHE CONDENSADA Posición arancelaria mexicana de importación Descripción Unidad de Medida Arancel general Arancel cobrado a Colombia IVA 0402.99 Las demás 0402.99.01 Leche condensada Kgr 15% 0% 0% 0402.99.99 Las demás Kgr 20% 14,4% + 0,259US$/Kgr 0% Fuente: Sistema Casa.
  • 43. *Cupo disponible a 0% para productos colombianos con permiso de la Secretaria de Economía. Fuente: Sistema Casa. Posición arancelaria mexicana de importación Descripción Unidad de Medida Arancel general Arancel cobrado a Colombia IVA 0406.10 Queso fresco (sin madurar), incluido el del lactosuero, y requesón. 0406.10.01 Queso fresco, sin madurar, incluido el lactosuero y el requesón Kgr 60% 60*% 0% 0406.20 Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo. 0406.20.01 Queso de cualquier tipo, rallado o en polvo Kgr 20% 0% 0% 0406.30 Queso fundido, excepto el rallado o en polvo. 0406.30.01 Con un contenido en peso de materias grasas inferior o igual al 36% y con un contenido en materias grasas medido en peso del extracto seco superior al 48%, presentados en envases de un contenido neto superior a 1 kg. Kgr 60% 0% 0% 0406.30.99 Los demás. Kgr 60% 0% 0% ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE QUESOS
  • 44. ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE QUESOS Posición arancelaria mexicana de importación Descripción Unidad de Medida Arancel general Arancel cobrado a Colombia IVA 0406.40 Queso de pasta azul y demás quesos que presenten vetas producidas por Penicillium roqueforti. 0406.40.01 Queso de pasta azul y demás quesos que presenten vetas producidas por Penicillium roqueforti. Kgr 20% 0% 0% 0406.90 Los demás quesos 0406.90.01 De pasta dura, denominado Sardo, cuando su presentación así lo indique. Kgr 20% 20% 0% 0406.90.02 De pasta dura, denominado Reggiano o Reggianito, cuando su presentación así lo indique. Kgr 0% 0% 0% 0406.90.03 De pasta blanda, tipo Colonia, cuando su composición sea: humedad de 35.5% a 37.7%, cenizas de 3.2% a 3.3%, grasas de 29.0% a 30.8%, proteínas de 25.0% a 27.5%, cloruros de 1.3% a 2.7% y acidez de 0.8% a 0.9% en ácido láctico. Kgr 60% 60%* 0% *Cupo disponible a 0% para productos colombianos con permiso de la Secretaria de Economía. Fuente: Sistema Casa.
  • 45. ARANCELES PARA IMPORTACIÓN EN MEXICO DE QUESOS Posición arancelaria mexicana de importación Descripción Unidad de Medida Arancel general Arancel cobrado a Colombia IVA 0406.90.04 Grana o Parmegiano-reggiano, con un contenido en peso de materias grasas inferior o igual al 40%, con un contenido en peso de agua, en la materia no grasa, inferior o igual al 47%; Danbo, Edam, Fontal, Fontina, Fynbo, Gouda, Havarti, Maribo, Samsoe, Esrom, Itálico, Kernhem, Saint-Nectaire, Saint-Paulin o Taleggio, con un contenido en peso de materias grasas inferior o igual al 40%, con un contenido en peso de agua, en la materia no grasa, superior al 47% sin exceder de 72%. Kgr 20% 20% 0% 0406.90.05 Queso tipo PetitSuisse, cuando su composición sea humedad de 68% a 70%, grasa de 6% a 8% (en base húmeda), extracto seco de 30% a 32%, proteína mínima de 6%, y fermentos con o sin adición de frutas, azúcares, verduras, chocolate o miel. Kgr 60% 60%* 0% 0406.90.06 Tipo Egmont, cuyas características sean: grasa mínima (en materia seca) 45%, humedad máxima 40%, materia seca mínima 60%, mínimo de sal en la humedad 3.9%. Kgr 45% 45%* 0% 0406.90.99 De pasta dura, denominado Reggiano o Reggianito, cuando su presentación así lo indique. Kgr 60% 60%* 0% *Cupo disponible a 0% para productos colombianos con permiso de la Secretaria de Economía. Fuente: Sistema Casa.
  • 46. CUPOS