SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Medicina
Departamento de Medicina Interna
Profesora:
Dra. González Marylena
Bachilleres:
Amatima, Emily C.I 28.221.840
Serrano, Rubén C.I 31.030.250
Se refiere a todos aquellos dolores
que se localizan en la cabeza,
restringiéndose en la aplicación clínica
a los malestares percibidos en la
bóveda craneal; los dolores faciales,
linguales y faríngeos quedan excluidos
de esa .
Es uno de los motivos de consulta más
frecuentes y puede corresponder a un
espectro de enfermedades tanto
benignas como malignas.
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
Piel, tejido subcutáneo, músculo, arterias y
periostio del cráneo.
Algunos segmentos oculares, el oído y la
cavidad nasal.
Los senos venosos intracraneales y sus
venas tributarias.
Parte de la duramadre a nivel de la base
del cráneo.
Las arterias dentro de la duramadre y la
piaracnoides.
El trigémino, glosofaríngeo y
neumogástrico.
Los tres primeros nervios craneales.
Tres factores interrelacionados: déficit neuronal, fenómenos vasculares y
mediadores químicos
Onda de excitación
Agotamiento neuronal y
liberación de serotonina
Vasoconstricción
Onda oligohemia desplazada sin
seguir un trayecto vascular
Déficit neuronal y estimulación en las terminaciones
nerviosas libres de las arterias encefalomeningeas
Brusca o Progresiva
Circunstancia de aparición:
Stress
post-prandial
post ingestión alcohólica
post-medicamentosa
durante la menstruación
Hemicráneo o bilateral
Frontal
Occipital
Temporal
Alrededor de la cabeza en
forma de banda
Leve
Moderado
Severo
Punzante
Opresivo
Sordo
En ocasiones
urente
Minutos
Horas
Días.
Frecuencia
1 o 2 veces al mes, hasta
ataques en número de 10 al mes.
(Depende del tipo de cefalea).
Cuello
Ojos
Hombros
Occipucio
A lo largo de la columna
cervical
D
Tos
Estornudo
Defecación
Cambios de posición de la cabeza
Stress
Alcohol
Cigarrillo
Transgresiones alimenticias (alergia
medicamentosa)
Ciclos menstruales.
Reposo
Vasoconstrictores
Analgésicos
Ansiolíticos
Antidepresivos.
E
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
Náuseas, vómitos, diplopía, escotomas,
hermianopsia, déficits neurológicos focales,
parestesias, convulsiones, inconsciencia, laxitud,
rigidez o dolor de la nuca, síntomas sistémicos
como; fiebre, escalofríos, sudores nocturnos,
pérdida de peso.
Antecedentes previos de cefalea
Medicamentos recibidos previamente y su grado de
eficacia.
Antecedentes familiares de cefalea
Evaluación de los factores emocionales en el área
matrimonial, familiar, social y trabajo.
Junto con la migraña es el tipo de
cefalea más frecuente, no tiene
carácter hereditario y predomina
en las mujeres presentándose en
cualquier edad
A: Insidiosa, vespertina
L: región frontal o la región suboccipital
I: Leve a Moderada
C: Opresivo constante
I: Músculos cervicales posteriores
D: de 1 a 2 horas. Puede durar varios días
A: reposo, analgésicos
E: posición corporal, estrés
C: rigidez e irritabilidad
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
familiar
hemiplejica
oftalmologica
basilar
Migraña
con aura
Migraña
sin aura
A:Repentina o gradual
L:Temporal u occipital
I:Ojos
C:Pulsátil
I:Severa
D:Variable
A:Analgésicos y silencio
E:Luz, ruido o estrés
C: Palpitaciones, nauseas
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
A: Brusco, de predominio nocturno
L: Periorbitario. Estrictamente unilateral
I: Severo. Máxima intensidad en 5 minutos
C: pulsátil
I: sin irradiación
D: Crisis de 30 minutos a 2 horas
A: Litio
E: sustancias vasodilatadoras, el alcohol
Es menos frecuente que la
migraña y afecta a varones
jóvenes con antecedentes
familiares.
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
De aparición brusca e intensa
Se localiza a nivel de la base del
cráneo
Dolor severo
Se encuentra asociado con la
fiebre, la rigidez del cuello
Se exacerba con los movimientos
oculares.
Aparecen en pacientes que han
padecido contusiones craneanas
severas o moderadas
Son de larga duración, y su
intensidad y respuesta a los
analgésicos varían de un paciente
a otro.
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
Se puede presentar cefalea de
localización occipital y frontal, al
pasar el paciente de la posición
decúbito a la erecta
La cefalea desaparece al cabo de
unos días ya que la presión del
L.C.R. se restablece
Puede ser debida a: Quistes,
abscesos, tumores benignos y
malignos.
Localización profunda, carácter
pulsátil
Crisis de minutos a horas, varias
veces al día
El dolor aumenta con los cambios
de posición y mejora con el
reposo
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
Pueden ser causadas por: la
hipermetropía, el astigmatismo y
el glaucoma.
El dolor se localiza a nivel de la
órbita, región frontal y región
temporal y es de tipo punzante y
constante
En el glaucoma el dolor se
localiza a nivel del ojo afectado,
es continuo, intenso y lancinante
De aparición matutina y mejora
durante el día.
El dolor se percibe de forma focal
en la frente o en el maxilar.
Está acompañado por mucosidad
nasal abundante purulenta
Suele agravarse con la postura
El alivio se produce con la
descongestión nasal
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
Presenta síntomas
asociados de mareos,
zumbidos, inestabilidad e
inseguridad motriz, producto
de los estímulos que la
contractura muscular envía
al sistema vestibular
El dolor sigue el territorio de la
rama afectada, es muy intenso y
paroxístico de carácter lancinante
similar a una descarga eléctrica.
Las crisis (segundos) suelen darse
de forma espontánea
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
El dolor intenso es transitorio,
difuso o hemicraneal. Se produce
al toser, estornudar o inclinarse
hacia adelante, agacharse o
levantar peso
Afecta a las personas en
cualquier etapa de la vida, con
mayor frecuencia al sexo
masculino
El dolor se instaura de forma
explosiva, pulsátil, intensa y de
localización difusa. De duración
de variable entre 5 min a 2 horas
A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed
A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente

Más contenido relacionado

Similar a Semiologia de la cefalea detallada clinicamente

Cefalea en urg 1.
Cefalea en urg 1.Cefalea en urg 1.
Cefalea en urg 1.
residentesnalon
 
Cefalea udp
Cefalea udpCefalea udp
Cefalea udp
blogdechicho
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
sexigirl
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
blogdechicho
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea y Migraña
Cefalea y MigrañaCefalea y Migraña
Cefalea y Migraña
Sebastian Quinteros
 
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALESCEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
irvinjrc
 
Migraña 2011
Migraña 2011Migraña 2011
Migraña 2011
Guillermo Enriquez
 
Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
junior alcalde
 
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIASMIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MarcosFigueroa54
 
Presentacion cefalea
Presentacion cefaleaPresentacion cefalea
Presentacion cefalea
2004774
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
19631993
 
Migraña 2007
Migraña 2007Migraña 2007
Migraña 2007
Rafael Bárcena
 
Cefaleas tensionales
Cefaleas tensionalesCefaleas tensionales
Cefaleas tensionales
Galo Mosquera
 
Migraña y variantes
Migraña y variantesMigraña y variantes
Migraña y variantes
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Cefalea crónica diaria
Cefalea crónica diariaCefalea crónica diaria
Cefalea crónica diaria
Guillermo Enriquez
 
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Kenya Marburg
 
cefaleas primarias
cefaleas primariascefaleas primarias
cefaleas primarias
Jhan Saavedra Torres
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
ssuser80fd91
 
Cefaleas[1]
Cefaleas[1]Cefaleas[1]
Cefaleas[1]
Andrea Slzr
 

Similar a Semiologia de la cefalea detallada clinicamente (20)

Cefalea en urg 1.
Cefalea en urg 1.Cefalea en urg 1.
Cefalea en urg 1.
 
Cefalea udp
Cefalea udpCefalea udp
Cefalea udp
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Cefalea y Migraña
Cefalea y MigrañaCefalea y Migraña
Cefalea y Migraña
 
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALESCEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
CEFALEAS, ALGIAS CRANEOFACIALES
 
Migraña 2011
Migraña 2011Migraña 2011
Migraña 2011
 
Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..Exposicion De Cefalea..
Exposicion De Cefalea..
 
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIASMIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
MIGRAÑA Y CEFALEAS TENSIONAL REVISION BASADA EN EVIDENCIAS
 
Presentacion cefalea
Presentacion cefaleaPresentacion cefalea
Presentacion cefalea
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Migraña 2007
Migraña 2007Migraña 2007
Migraña 2007
 
Cefaleas tensionales
Cefaleas tensionalesCefaleas tensionales
Cefaleas tensionales
 
Migraña y variantes
Migraña y variantesMigraña y variantes
Migraña y variantes
 
Cefalea crónica diaria
Cefalea crónica diariaCefalea crónica diaria
Cefalea crónica diaria
 
Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289Cur11493 8c caso_clinico_20289
Cur11493 8c caso_clinico_20289
 
cefaleas primarias
cefaleas primariascefaleas primarias
cefaleas primarias
 
Cefalea.pdf
Cefalea.pdfCefalea.pdf
Cefalea.pdf
 
Cefaleas[1]
Cefaleas[1]Cefaleas[1]
Cefaleas[1]
 

Más de JosueRodriguez425671

Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsxExploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
JosueRodriguez425671
 
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgradoTrasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
JosueRodriguez425671
 
Parasitología
Parasitología Parasitología
Parasitología
JosueRodriguez425671
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
JosueRodriguez425671
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
JosueRodriguez425671
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
JosueRodriguez425671
 
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptxPLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
JosueRodriguez425671
 
Virus de la Influenza
Virus de la Influenza Virus de la Influenza
Virus de la Influenza
JosueRodriguez425671
 
Pie Diabetico
Pie Diabetico Pie Diabetico
Pie Diabetico
JosueRodriguez425671
 
Principales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticosPrincipales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticos
JosueRodriguez425671
 
Semiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro InferiorSemiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro Inferior
JosueRodriguez425671
 
Emergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - ManejoEmergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - Manejo
JosueRodriguez425671
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
JosueRodriguez425671
 

Más de JosueRodriguez425671 (13)

Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsxExploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
 
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgradoTrasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
 
Parasitología
Parasitología Parasitología
Parasitología
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptxPLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Virus de la Influenza
Virus de la Influenza Virus de la Influenza
Virus de la Influenza
 
Pie Diabetico
Pie Diabetico Pie Diabetico
Pie Diabetico
 
Principales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticosPrincipales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticos
 
Semiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro InferiorSemiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro Inferior
 
Emergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - ManejoEmergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - Manejo
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Semiologia de la cefalea detallada clinicamente

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Medicina Departamento de Medicina Interna Profesora: Dra. González Marylena Bachilleres: Amatima, Emily C.I 28.221.840 Serrano, Rubén C.I 31.030.250
  • 2. Se refiere a todos aquellos dolores que se localizan en la cabeza, restringiéndose en la aplicación clínica a los malestares percibidos en la bóveda craneal; los dolores faciales, linguales y faríngeos quedan excluidos de esa . Es uno de los motivos de consulta más frecuentes y puede corresponder a un espectro de enfermedades tanto benignas como malignas. A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 3. Piel, tejido subcutáneo, músculo, arterias y periostio del cráneo. Algunos segmentos oculares, el oído y la cavidad nasal. Los senos venosos intracraneales y sus venas tributarias. Parte de la duramadre a nivel de la base del cráneo. Las arterias dentro de la duramadre y la piaracnoides. El trigémino, glosofaríngeo y neumogástrico. Los tres primeros nervios craneales.
  • 4.
  • 5. Tres factores interrelacionados: déficit neuronal, fenómenos vasculares y mediadores químicos Onda de excitación Agotamiento neuronal y liberación de serotonina Vasoconstricción Onda oligohemia desplazada sin seguir un trayecto vascular Déficit neuronal y estimulación en las terminaciones nerviosas libres de las arterias encefalomeningeas
  • 6. Brusca o Progresiva Circunstancia de aparición: Stress post-prandial post ingestión alcohólica post-medicamentosa durante la menstruación Hemicráneo o bilateral Frontal Occipital Temporal Alrededor de la cabeza en forma de banda
  • 8. Minutos Horas Días. Frecuencia 1 o 2 veces al mes, hasta ataques en número de 10 al mes. (Depende del tipo de cefalea). Cuello Ojos Hombros Occipucio A lo largo de la columna cervical D
  • 9. Tos Estornudo Defecación Cambios de posición de la cabeza Stress Alcohol Cigarrillo Transgresiones alimenticias (alergia medicamentosa) Ciclos menstruales. Reposo Vasoconstrictores Analgésicos Ansiolíticos Antidepresivos. E A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 10. Náuseas, vómitos, diplopía, escotomas, hermianopsia, déficits neurológicos focales, parestesias, convulsiones, inconsciencia, laxitud, rigidez o dolor de la nuca, síntomas sistémicos como; fiebre, escalofríos, sudores nocturnos, pérdida de peso. Antecedentes previos de cefalea Medicamentos recibidos previamente y su grado de eficacia. Antecedentes familiares de cefalea Evaluación de los factores emocionales en el área matrimonial, familiar, social y trabajo.
  • 11. Junto con la migraña es el tipo de cefalea más frecuente, no tiene carácter hereditario y predomina en las mujeres presentándose en cualquier edad A: Insidiosa, vespertina L: región frontal o la región suboccipital I: Leve a Moderada C: Opresivo constante I: Músculos cervicales posteriores D: de 1 a 2 horas. Puede durar varios días A: reposo, analgésicos E: posición corporal, estrés C: rigidez e irritabilidad A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 12. familiar hemiplejica oftalmologica basilar Migraña con aura Migraña sin aura A:Repentina o gradual L:Temporal u occipital I:Ojos C:Pulsátil I:Severa D:Variable A:Analgésicos y silencio E:Luz, ruido o estrés C: Palpitaciones, nauseas A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 13. A: Brusco, de predominio nocturno L: Periorbitario. Estrictamente unilateral I: Severo. Máxima intensidad en 5 minutos C: pulsátil I: sin irradiación D: Crisis de 30 minutos a 2 horas A: Litio E: sustancias vasodilatadoras, el alcohol Es menos frecuente que la migraña y afecta a varones jóvenes con antecedentes familiares. A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 14. De aparición brusca e intensa Se localiza a nivel de la base del cráneo Dolor severo Se encuentra asociado con la fiebre, la rigidez del cuello Se exacerba con los movimientos oculares. Aparecen en pacientes que han padecido contusiones craneanas severas o moderadas Son de larga duración, y su intensidad y respuesta a los analgésicos varían de un paciente a otro. A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 15. Se puede presentar cefalea de localización occipital y frontal, al pasar el paciente de la posición decúbito a la erecta La cefalea desaparece al cabo de unos días ya que la presión del L.C.R. se restablece Puede ser debida a: Quistes, abscesos, tumores benignos y malignos. Localización profunda, carácter pulsátil Crisis de minutos a horas, varias veces al día El dolor aumenta con los cambios de posición y mejora con el reposo A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 16. Pueden ser causadas por: la hipermetropía, el astigmatismo y el glaucoma. El dolor se localiza a nivel de la órbita, región frontal y región temporal y es de tipo punzante y constante En el glaucoma el dolor se localiza a nivel del ojo afectado, es continuo, intenso y lancinante De aparición matutina y mejora durante el día. El dolor se percibe de forma focal en la frente o en el maxilar. Está acompañado por mucosidad nasal abundante purulenta Suele agravarse con la postura El alivio se produce con la descongestión nasal A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 17. Presenta síntomas asociados de mareos, zumbidos, inestabilidad e inseguridad motriz, producto de los estímulos que la contractura muscular envía al sistema vestibular El dolor sigue el territorio de la rama afectada, es muy intenso y paroxístico de carácter lancinante similar a una descarga eléctrica. Las crisis (segundos) suelen darse de forma espontánea A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill
  • 18. El dolor intenso es transitorio, difuso o hemicraneal. Se produce al toser, estornudar o inclinarse hacia adelante, agacharse o levantar peso Afecta a las personas en cualquier etapa de la vida, con mayor frecuencia al sexo masculino El dolor se instaura de forma explosiva, pulsátil, intensa y de localización difusa. De duración de variable entre 5 min a 2 horas A. Sanabria, M. Durand, R. Papa (1989) Los Grandes Síndromes. Caracas, Venezuela. Disinlimed A.Fauci, E.Braunwald, K.Isselbacher(1998)Pricipios de la medicina interna.Madrid, España.McGraw-Hill