SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIA POSTPARTO
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de Oriente - Núcleo de Bolívar
Hospital Universitario “Ruiz y Páez”
Departamento de Ginecología y Obstetricia
Dr. Álvaro Petit
Bachilleres:
Espin Jesus
García Andrea
Piñango Martha
Srour Andrés
Ciudad Bolívar, Febrero 2016
Se define como la pérdida sanguínea de más de 500ml durante las primeras
24horas después del parto vaginal, o más de 1000ml de perdida hemática
después de una cesárea.
A nivel de laboratorio, cuanto el hematocrito baja más del 10% en una paciente
posterior a un parto o a una cesárea, hablamos de hemorragia post parto.
Hemorragia Postparto
CLASIFICACIÓN
• Inmediata: Primeras 24 horas (Atonía Uterina)
• Tardía: Después de las 24 horas (Hematomas, Episiotomía mal corregida)
• Uterina (80%)
• No Uterina
Hemorragia Postparto
ATONÍA UTERINA
• Tiene lugar en el 90% de los casos de hemorragia post-parto.
• Se produce porque el miometrio no se contrae, causando una hemorragia abundante al comprimir el
fondo uterino.
Factores predisponentes:
• Sobredistension Uterina
• Partos precipitados o prolongados
• Fármacos: Sulfato de Mg, Nifedipina
• Alteraciones anatómicas o estructurales: útero bicornio, miomas.
Hemorragia Postparto
ATONÍA UTERINA
Tratamiento médico:
• Masaje uterino
• Compresión bimanual
• Uterotónicos: 20-40mg de Oxitocina o Metergin
Tratamiento Quirúrgico:
• Histerectomía:
• Parcial
• Total: Cuerpo y cuello.
Hemorragia Postparto
ALTERACIONES EN EL DESPRENDIMIENTO Y EXPULSION PLACENTARIA
1. RESTOS PLACENTARIOS
Retención de tejido placentario y membranas en la cavidad uterina.
Se produce en:
• Placenta Acreta: implantación placentaria anormal donde las vellosidades coriales se
insertan directamente en el miometrio en ausencia de decidua basal. (incluye también
placenta increta y percreta)
• Placentas con cotiledones aberrantes
• Cierre precoz del cuello uterino antes de haberse producido el alumbramiento
Hemorragia Postparto
ALTERACIONES EN EL DESPRENDIMIENTO Y EXPULSION PLACENTARIA
2. ACRETISMO PLACENTARIO
Factores Predisponentes:
• Placenta previa
• Cicatrices uterinas
• Multiparidad
Clínica:
• La placentación anormal debe sospecharse si la placenta no emerge espontáneamente en los
30min después del parto.
Hemorragia Postparto
ALTERACIONES EN EL DESPRENDIMIENTO Y EXPULSION PLACENTARIA
2. ACRETISMO PLACENTARIO
Diagnostico:
• Eco Doppler
Tratamiento:
• Cesárea
• Histerectomía
Hemorragia Postparto
ROTURA UTERINA
• Se define como la separación completa de la pared uterina y puede dar a lugar a una
hemorragia significativa y a distres fetal.
Etiología:
• Espontáneas:
• Alteración de la pared muscular
• Cicatrices (dehiscencia del segmento)
• Iatrogénica:
• Maniobras
• Fármacos
• Instrumentales
• Anomalías placentarias
• Traumáticas
Hemorragia Postparto
RUPTURA SILENCIOSA
• Sobre cicatriz antigua
• Diagnóstico después del parto
• Dehiscencia de la cicatriz al tacto vaginal después del alumbramiento
• Hemorragia vaginal escasa
• Signos de sufrimiento fetal
PRE-ROTURA
• Dolor en el segmento
• Elevación del anillo de Bandl
• Aumento de CsUs
• Alteración de la frecuencia cardiaca fetal
Hemorragia Postparto
CONSUMADA
• Dolor abdominal brusco, desgarrante
• Interrupción de la contracción
• Hemorragia genital
• Shock hipovolémico
• Palpación de partes fetales
• Ausencia de FC fetal
Tratamiento
• AMENAZA: uteroinhibidores + cesárea
• ROTURA: Laparotomía
• Histerografía
• Histerectomía
Hemorragia Postparto
INVERSIÓN UTERINA
• Es el prolapso del fondo hasta o a través del cérvix, de tal forma que el útero se encuentra
volteado de adentro hacia afuera.
• Se producen después del parto y pueden empeorar por tracción excesiva del cordón
umbilical antes del desprendimiento placentario.
Clínica:
• Dolor excesivo
Tratamiento:
• Reponer en bloques (reponer útero con placenta y todo)
Hemorragia Postparto
HEMORRAGIAS NO UTERINAS
Hemorragia Postparto
1. DESGARRO DEL CANAL DE PARTO
Etiología
• Fetos voluminosos
• Partos precipitados
• Rigidez de las paredes
• Uso de fórceps
• Maniobra de kristeller
• Falta de episiotomía oportuna
• Distocia
• Rotación
• Presentación
Grados
• Grado I: mucosa y piel
• Grado II: mucosa perineal
• Grado III: rotura de esfínter anal
• Grado IV: rotura de mucosa anal
Hemorragia Postparto
1. DESGARRO DEL CANAL DE PARTO
Profilaxis
• Protección adecuada
• Episiotomía oportuna
• Transito lento de la presentación
• Diagnostico precoz de DFP
Hemorragia Postparto
2. HEMATOMAS
Etiología
• Partos distócicos
• Partos instrumentales
• Desgarros genitales
Tratamiento
• Por encima del elevador del ano: laparotomía
• Por debajo del elevador del ano: crioterapia, drenaje
Incisión y drenaje de coágulos
Cierre del espacio muerto tras sutura del vaso sangrante
Hemorragia Postparto
3. TRASTORNO DE LA COAGULACIÓN
Etiología
• Desprendimiento previo de placenta
• Embolia del liquido amniótico
• Óbito fetal
• Sepsis
• Trastornos hipertensivos del embarazo
Hemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
Por su atención, Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Hemorragia Postparto

1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt
1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt
1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt
Luis Alberto Ayala Estrada
 
Diapositivas Lesiones del canal de parto.pptx
Diapositivas Lesiones del canal de parto.pptxDiapositivas Lesiones del canal de parto.pptx
Diapositivas Lesiones del canal de parto.pptx
AbigailCorzoMarroqui
 
hemorragiA.pdf
hemorragiA.pdfhemorragiA.pdf
hemorragiA.pdf
susanfernandez18
 
Hemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricasHemorragias obstetricas
Prevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUD
Prevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUDPrevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUD
Prevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
EL ABORTO FISIOLOGICO
EL ABORTO FISIOLOGICO EL ABORTO FISIOLOGICO
EL ABORTO FISIOLOGICO
Leslie Carreón
 
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperalH emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
Sandra Morales Escobedo
 
HEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptxHEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptx
LucianaBarrios4
 
Sangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postparto
Sangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postpartoSangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postparto
Sangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postparto
dr.lucy
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdfHEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
JeniferRodrguez13
 
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptxhemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
PonchoSaavedra
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
Maximiliano Barraza
 
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
Emerik Fuentes
 
hemorragias post parto
hemorragias post parto hemorragias post parto
hemorragias post parto
Stefany Solis Castillo
 
Alumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matiasAlumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matias
Matias Ambrosio
 
Hemorragias pos parto
Hemorragias pos partoHemorragias pos parto
Hemorragias pos parto
Ginita Retana Castro
 
Capítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptx
Capítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptxCapítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptx
Capítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptx
HurtadoVillarroelJoa
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
ATONIA_UTERINA.pptx
ATONIA_UTERINA.pptxATONIA_UTERINA.pptx
ATONIA_UTERINA.pptx
saorivan
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 

Similar a Hemorragia Postparto (20)

1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt
1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt
1.HPP-SJ-RESUMEN-VILCHEZ(v.21).ppt
 
Diapositivas Lesiones del canal de parto.pptx
Diapositivas Lesiones del canal de parto.pptxDiapositivas Lesiones del canal de parto.pptx
Diapositivas Lesiones del canal de parto.pptx
 
hemorragiA.pdf
hemorragiA.pdfhemorragiA.pdf
hemorragiA.pdf
 
Hemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricasHemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricas
 
Prevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUD
Prevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUDPrevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUD
Prevención de la hemorragia puerperal - CICAT-SALUD
 
EL ABORTO FISIOLOGICO
EL ABORTO FISIOLOGICO EL ABORTO FISIOLOGICO
EL ABORTO FISIOLOGICO
 
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperalH emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
 
HEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptxHEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptx
HEMORRAGIA POSTPARTO DIAGNÓSTICO Y MANEJO.pptx
 
Sangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postparto
Sangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postpartoSangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postparto
Sangrados de la segunda mitad del embarazo y Hemorragia postparto
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdfHEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
HEMORRAGIA OBSTETRICA.pdf
 
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptxhemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
 
Alumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologicoAlumbramiento normal y patologico
Alumbramiento normal y patologico
 
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
 
hemorragias post parto
hemorragias post parto hemorragias post parto
hemorragias post parto
 
Alumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matiasAlumbramiento normal y patologico matias
Alumbramiento normal y patologico matias
 
Hemorragias pos parto
Hemorragias pos partoHemorragias pos parto
Hemorragias pos parto
 
Capítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptx
Capítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptxCapítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptx
Capítulo 15. OPERACIÓN CESÁREA.pptx
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
ATONIA_UTERINA.pptx
ATONIA_UTERINA.pptxATONIA_UTERINA.pptx
ATONIA_UTERINA.pptx
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 

Más de JosueRodriguez425671

Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsxExploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
JosueRodriguez425671
 
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgradoTrasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
JosueRodriguez425671
 
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente
Semiologia de la cefalea detallada clinicamenteSemiologia de la cefalea detallada clinicamente
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente
JosueRodriguez425671
 
Parasitología
Parasitología Parasitología
Parasitología
JosueRodriguez425671
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
JosueRodriguez425671
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
JosueRodriguez425671
 
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptxPLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
JosueRodriguez425671
 
Virus de la Influenza
Virus de la Influenza Virus de la Influenza
Virus de la Influenza
JosueRodriguez425671
 
Pie Diabetico
Pie Diabetico Pie Diabetico
Pie Diabetico
JosueRodriguez425671
 
Principales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticosPrincipales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticos
JosueRodriguez425671
 
Semiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro InferiorSemiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro Inferior
JosueRodriguez425671
 
Emergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - ManejoEmergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - Manejo
JosueRodriguez425671
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
JosueRodriguez425671
 

Más de JosueRodriguez425671 (13)

Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsxExploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
Exploracion Ginecologica en A.P._Dras. Garcia Atalaya, Galan, Ibanez y Vina.ppsx
 
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgradoTrasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
Trasplante renal, un enfoque desde un nivel de postgrado
 
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente
Semiologia de la cefalea detallada clinicamenteSemiologia de la cefalea detallada clinicamente
Semiologia de la cefalea detallada clinicamente
 
Parasitología
Parasitología Parasitología
Parasitología
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptxPLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Virus de la Influenza
Virus de la Influenza Virus de la Influenza
Virus de la Influenza
 
Pie Diabetico
Pie Diabetico Pie Diabetico
Pie Diabetico
 
Principales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticosPrincipales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticos
 
Semiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro InferiorSemiología del Miembro Inferior
Semiología del Miembro Inferior
 
Emergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - ManejoEmergencias Urologicas - Manejo
Emergencias Urologicas - Manejo
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Hemorragia Postparto

  • 1. HEMORRAGIA POSTPARTO República Bolivariana de Venezuela Universidad de Oriente - Núcleo de Bolívar Hospital Universitario “Ruiz y Páez” Departamento de Ginecología y Obstetricia Dr. Álvaro Petit Bachilleres: Espin Jesus García Andrea Piñango Martha Srour Andrés Ciudad Bolívar, Febrero 2016
  • 2. Se define como la pérdida sanguínea de más de 500ml durante las primeras 24horas después del parto vaginal, o más de 1000ml de perdida hemática después de una cesárea. A nivel de laboratorio, cuanto el hematocrito baja más del 10% en una paciente posterior a un parto o a una cesárea, hablamos de hemorragia post parto. Hemorragia Postparto
  • 3. CLASIFICACIÓN • Inmediata: Primeras 24 horas (Atonía Uterina) • Tardía: Después de las 24 horas (Hematomas, Episiotomía mal corregida) • Uterina (80%) • No Uterina Hemorragia Postparto
  • 4. ATONÍA UTERINA • Tiene lugar en el 90% de los casos de hemorragia post-parto. • Se produce porque el miometrio no se contrae, causando una hemorragia abundante al comprimir el fondo uterino. Factores predisponentes: • Sobredistension Uterina • Partos precipitados o prolongados • Fármacos: Sulfato de Mg, Nifedipina • Alteraciones anatómicas o estructurales: útero bicornio, miomas. Hemorragia Postparto
  • 5. ATONÍA UTERINA Tratamiento médico: • Masaje uterino • Compresión bimanual • Uterotónicos: 20-40mg de Oxitocina o Metergin Tratamiento Quirúrgico: • Histerectomía: • Parcial • Total: Cuerpo y cuello. Hemorragia Postparto
  • 6. ALTERACIONES EN EL DESPRENDIMIENTO Y EXPULSION PLACENTARIA 1. RESTOS PLACENTARIOS Retención de tejido placentario y membranas en la cavidad uterina. Se produce en: • Placenta Acreta: implantación placentaria anormal donde las vellosidades coriales se insertan directamente en el miometrio en ausencia de decidua basal. (incluye también placenta increta y percreta) • Placentas con cotiledones aberrantes • Cierre precoz del cuello uterino antes de haberse producido el alumbramiento Hemorragia Postparto
  • 7. ALTERACIONES EN EL DESPRENDIMIENTO Y EXPULSION PLACENTARIA 2. ACRETISMO PLACENTARIO Factores Predisponentes: • Placenta previa • Cicatrices uterinas • Multiparidad Clínica: • La placentación anormal debe sospecharse si la placenta no emerge espontáneamente en los 30min después del parto. Hemorragia Postparto
  • 8. ALTERACIONES EN EL DESPRENDIMIENTO Y EXPULSION PLACENTARIA 2. ACRETISMO PLACENTARIO Diagnostico: • Eco Doppler Tratamiento: • Cesárea • Histerectomía Hemorragia Postparto
  • 9. ROTURA UTERINA • Se define como la separación completa de la pared uterina y puede dar a lugar a una hemorragia significativa y a distres fetal. Etiología: • Espontáneas: • Alteración de la pared muscular • Cicatrices (dehiscencia del segmento) • Iatrogénica: • Maniobras • Fármacos • Instrumentales • Anomalías placentarias • Traumáticas Hemorragia Postparto
  • 10. RUPTURA SILENCIOSA • Sobre cicatriz antigua • Diagnóstico después del parto • Dehiscencia de la cicatriz al tacto vaginal después del alumbramiento • Hemorragia vaginal escasa • Signos de sufrimiento fetal PRE-ROTURA • Dolor en el segmento • Elevación del anillo de Bandl • Aumento de CsUs • Alteración de la frecuencia cardiaca fetal Hemorragia Postparto
  • 11. CONSUMADA • Dolor abdominal brusco, desgarrante • Interrupción de la contracción • Hemorragia genital • Shock hipovolémico • Palpación de partes fetales • Ausencia de FC fetal Tratamiento • AMENAZA: uteroinhibidores + cesárea • ROTURA: Laparotomía • Histerografía • Histerectomía Hemorragia Postparto
  • 12. INVERSIÓN UTERINA • Es el prolapso del fondo hasta o a través del cérvix, de tal forma que el útero se encuentra volteado de adentro hacia afuera. • Se producen después del parto y pueden empeorar por tracción excesiva del cordón umbilical antes del desprendimiento placentario. Clínica: • Dolor excesivo Tratamiento: • Reponer en bloques (reponer útero con placenta y todo) Hemorragia Postparto
  • 14. 1. DESGARRO DEL CANAL DE PARTO Etiología • Fetos voluminosos • Partos precipitados • Rigidez de las paredes • Uso de fórceps • Maniobra de kristeller • Falta de episiotomía oportuna • Distocia • Rotación • Presentación Grados • Grado I: mucosa y piel • Grado II: mucosa perineal • Grado III: rotura de esfínter anal • Grado IV: rotura de mucosa anal Hemorragia Postparto
  • 15. 1. DESGARRO DEL CANAL DE PARTO Profilaxis • Protección adecuada • Episiotomía oportuna • Transito lento de la presentación • Diagnostico precoz de DFP Hemorragia Postparto
  • 16. 2. HEMATOMAS Etiología • Partos distócicos • Partos instrumentales • Desgarros genitales Tratamiento • Por encima del elevador del ano: laparotomía • Por debajo del elevador del ano: crioterapia, drenaje Incisión y drenaje de coágulos Cierre del espacio muerto tras sutura del vaso sangrante Hemorragia Postparto
  • 17. 3. TRASTORNO DE LA COAGULACIÓN Etiología • Desprendimiento previo de placenta • Embolia del liquido amniótico • Óbito fetal • Sepsis • Trastornos hipertensivos del embarazo Hemorragia Postparto
  • 20. Por su atención, Gracias

Notas del editor

  1. Agua con oleaje (Básico) Nota: esta plantilla de vídeo está optimizada para Microsoft PowerPoint 2010. En PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero el contenido que se superponga a las barras de vídeo aparecerá cubierto por el vídeo en el modo de presentación. En PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imágenes estáticas. Vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 15 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, grupo Diapositivas, haga clic en la flecha bajo Nueva diapositiva y, a continuación, haga clic en Tema de fondo en movimiento para seleccionar el diseño que prefiera. Para cambiar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño que prefiera. Otros elementos animados: Los elementos animados que inserte se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo. Diseños con efectos de vídeo: Los diseños „ (Verde) Título y contenido“ y „ (Púrpura) Título y contenido“ se crean utilizando una superposición de colores en el vídeo. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la pestaña Formato, en el grupo Ajustar, seleccione Color y elija Verde azulado, Énfasis 6 claro (tercera fila, séptima opción desde la izquierda) o Azul tinta, Énfasis 5 claro (tercera fila, sexta opción desde la izquierda).