SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA DE LAS
GLANDULAS
SUPRARRENALES
DRA. SILVIA CABALLERO
ANATOMIA.-
O Se localizan en los polos superiores de los riñones,
retroperitonealmente
O Entre la 11° vertebra torácica y la primera lumbar.
O Pesa aproximadamente 4 g con 2-3 cm de largo por
4-6 de ancho.
O La derecha tiene la forma triangular y la izquierda la
forma de una semilunar alargada.
Está constituida por tres zonas:
O La zona glomerulosa, que se encuentra debajo de la
capsula y constituye el 10% de la corteza y sus
células están encargadas de la producción de la
aldosterona.
O La zona fasciculada responsable de la secreción de
glucocorticoides y hormonas sexuales.
O La zona reticulada la más profunda también secretan
glucocorticoides.
O El cortisol es la principal hormona de
este grupo de glucocorticoides.
O Los mineralocorticoides representa la
acción prevalente sobre el
metabolismo del agua y sal, siendo la
aldosterona el esteroide más
importante de esta clase.
El Síndrome de Cushing
O Es el conjunto de signos y síntomas derivados del exceso de
glucocorticoides dependiente del aumento de la producción
de ACTH,
O Distribución típica del tejido adiposo, que predomina en la
facies, el cuello y el tronco, constituyendo una forma
especial de obesidad.
O El rostro redondo y pletórico caracteriza la facies
Cushingnoide o de “Luna llena” .
O La Giba de Búfalo es un acumulo de tejido graso en el dorso
de la región cervical.
O El abdomen asume la forma pendular, además que en la
superficie de la piel aparecen estrías violáceas en el dorso,
la región axilar, las mamas el abdomen y los glúteos.
Las manifestaciones clínicas.-
SINDROME DE CUSHING.-
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL.-
PRIMARIA O
ENFERMEDAD DE
ADDISON
ODestrucción de las
glándulas suprarrenales.
OLa hiperpigmentación de
la piel y las mucosas
OHipotension
SECUNDARIA
OConsecuencia de la
reducción de la secreción
de la ACTH por la hipófisis.
OManifestaciones
inespecíficas, tales como
la astenia, letargia,
fatigabilidad, anorexia
náuseas y ocasionalmente,
vómitos y pérdida de peso
ENFERMEDAD DE ADDISON
HIPERALDOSTERONISMO
PRIMARIO.-
O Síndrome en el que existe una producción
aumentada de aldosterona.
O Las manifestaciones clínicas son la hipertensión
arterial y los síntomas dependientes de la
hipopotasemia y la alcalosis metabólica.
O Por eso la valoración diagnostica de un paciente
hipertenso es importante la determinación de
potasio sérico.
FEOCROMOCITOMA.-
O Son neoplasias originadas en las células derivadas
de la cresta neural denominadas croma fines.
O Las manifestaciones clínicas están relacionadas con
la liberación a la corriente sanguínea de grandes
cantidades de catecolaminas.
O Una de las principales manifestaciones son las crisis
de hipertensión arterial
O la taquicardia cefalea, diaforesis profusa, sensación
de tipo opresiva a nivel retro esternal y la sensación
de muerte inminente.
FEOCROMOCITOMA.-
Semiologia  de  las  glandulas suprarrenales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
Carla Freire
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo NietoSemiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
drgnieto
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
Dayana Bustos González
 
Fisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor AbdominalFisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor Abdominal
fisipato13
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
Silvia Caballero
 
Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
Isabel Bela Neyra Neira
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
Miguel Rodrifuez
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
Paola Torres
 
Fisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismoFisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismo
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Semiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oidoSemiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oido
Luis Peraza MD
 
Síndrome Hemorragíparo
Síndrome HemorragíparoSíndrome Hemorragíparo
Síndrome Hemorragíparo
Adlai Arreola
 
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrinoSemiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrino
Walter Madrid
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales

La actualidad más candente (20)

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
 
Semiología de la nariz
Semiología de la narizSemiología de la nariz
Semiología de la nariz
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo NietoSemiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
Semiologia Abdominal. Dr. Gonzalo Nieto
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Fisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor AbdominalFisiopatologia Dolor Abdominal
Fisiopatologia Dolor Abdominal
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
 
Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Síndromes Bronquiales
Síndromes BronquialesSíndromes Bronquiales
Síndromes Bronquiales
 
Fisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismoFisiopatología del hipertiroidismo
Fisiopatología del hipertiroidismo
 
Semiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oidoSemiologia y exploracion de oido
Semiologia y exploracion de oido
 
Síndrome Hemorragíparo
Síndrome HemorragíparoSíndrome Hemorragíparo
Síndrome Hemorragíparo
 
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
 
Semiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrinoSemiologia del sistema endocrino
Semiologia del sistema endocrino
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
 

Destacado

Semiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorioSemiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorio
Silvia Caballero
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
Silvia Caballero
 
Cabeza cuello y facies
Cabeza cuello y faciesCabeza cuello y facies
Cabeza cuello y facies
Silvia Caballero
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
Silvia Caballero
 
Semiologia genital masculino
Semiologia genital masculinoSemiologia genital masculino
Semiologia genital masculino
Silvia Caballero
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Silvia Caballero
 
Actitud
ActitudActitud
Maniobras de palpacion hepatica
Maniobras de palpacion hepaticaManiobras de palpacion hepatica
Maniobras de palpacion hepatica
Silvia Caballero
 
Dengue en bolivia capacitacion
Dengue en bolivia capacitacionDengue en bolivia capacitacion
Dengue en bolivia capacitacion
Silvia Caballero
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
Silvia Caballero
 
Semiologia genital femenina
Semiologia genital femeninaSemiologia genital femenina
Semiologia genital femenina
Silvia Caballero
 
Examen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofagoExamen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofago
Silvia Caballero
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
Silvia Caballero
 
Examen semilogico de la piel tema
Examen semilogico de la piel temaExamen semilogico de la piel tema
Examen semilogico de la piel tema
Silvia Caballero
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
Silvia Caballero
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
Silvia Caballero
 
5. semio adrenal
5. semio adrenal5. semio adrenal
5. semio adrenal
Anchi Hsu XD
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia del aparato  digestivo temaSemiologia del aparato  digestivo tema
Semiologia del aparato digestivo tema
Silvia Caballero
 
prodPrincípios básicos em farmacologia
prodPrincípios básicos em farmacologiaprodPrincípios básicos em farmacologia
prodPrincípios básicos em farmacologia
Paulo Henrique Campos Vilhena
 

Destacado (20)

Semiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorioSemiologia del sistema respiratorio
Semiologia del sistema respiratorio
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 
Cabeza cuello y facies
Cabeza cuello y faciesCabeza cuello y facies
Cabeza cuello y facies
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
 
Semiologia genital masculino
Semiologia genital masculinoSemiologia genital masculino
Semiologia genital masculino
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Maniobras de palpacion hepatica
Maniobras de palpacion hepaticaManiobras de palpacion hepatica
Maniobras de palpacion hepatica
 
Dengue en bolivia capacitacion
Dengue en bolivia capacitacionDengue en bolivia capacitacion
Dengue en bolivia capacitacion
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
 
Semiologia genital femenina
Semiologia genital femeninaSemiologia genital femenina
Semiologia genital femenina
 
Examen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofagoExamen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofago
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
 
Examen semilogico de la piel tema
Examen semilogico de la piel temaExamen semilogico de la piel tema
Examen semilogico de la piel tema
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
 
Sistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- SemiologiaSistema locomotor- Semiologia
Sistema locomotor- Semiologia
 
5. semio adrenal
5. semio adrenal5. semio adrenal
5. semio adrenal
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia del aparato  digestivo temaSemiologia del aparato  digestivo tema
Semiologia del aparato digestivo tema
 
prodPrincípios básicos em farmacologia
prodPrincípios básicos em farmacologiaprodPrincípios básicos em farmacologia
prodPrincípios básicos em farmacologia
 

Similar a Semiologia de las glandulas suprarrenales

Semiología endócrina Alvaro Janco M.
Semiología endócrina Alvaro Janco M. Semiología endócrina Alvaro Janco M.
Semiología endócrina Alvaro Janco M.
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Andres Lopez Ugalde
 
intervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptx
intervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptxintervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptx
intervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptx
NoemiGuarderas
 
PARA LA EXPO DE MATERNO.pptx
PARA LA EXPO DE MATERNO.pptxPARA LA EXPO DE MATERNO.pptx
PARA LA EXPO DE MATERNO.pptx
NoemiGuarderas
 
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptxfisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
EXAMEN XAVIER .pptx
EXAMEN XAVIER .pptxEXAMEN XAVIER .pptx
EXAMEN XAVIER .pptx
AmyPrez7
 
Pielyanexos2020 Dr.Lizárraga
Pielyanexos2020 Dr.LizárragaPielyanexos2020 Dr.Lizárraga
Pielyanexos2020 Dr.Lizárraga
IvanLizrraga
 
Anatomía del estómago del cuerpo humano.
Anatomía del estómago del cuerpo humano.Anatomía del estómago del cuerpo humano.
Anatomía del estómago del cuerpo humano.
jennydaniela719
 
Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012
sandra_carvajal
 
Enfermedadesendocrinas
EnfermedadesendocrinasEnfermedadesendocrinas
Enfermedadesendocrinas
sandra_carvajal
 
Enfermedadesendocrinas
EnfermedadesendocrinasEnfermedadesendocrinas
Enfermedadesendocrinas
sandra_carvajal
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
fridasaavedravilla
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Fisiologia vesicula
Fisiologia vesiculaFisiologia vesicula
Fisiologia vesicula
Teddy Ramos Bernal
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
Luana Mahu
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
Luz Daniela Arriaga Dominguez
 
Tarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrinoTarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrino
Yass01
 
Función suprarrenal
Función suprarrenalFunción suprarrenal
Función suprarrenal
Anderson Burbano
 

Similar a Semiologia de las glandulas suprarrenales (20)

Semiología endócrina Alvaro Janco M.
Semiología endócrina Alvaro Janco M. Semiología endócrina Alvaro Janco M.
Semiología endócrina Alvaro Janco M.
 
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
Hiperplasia suprarrenal congenita (HSC) o Hiperplasia adrenal congenita (CAH).
 
intervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptx
intervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptxintervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptx
intervencionesdeenfermeriaenelpuerperio-190516201745.pptx
 
PARA LA EXPO DE MATERNO.pptx
PARA LA EXPO DE MATERNO.pptxPARA LA EXPO DE MATERNO.pptx
PARA LA EXPO DE MATERNO.pptx
 
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptxfisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
 
EXAMEN XAVIER .pptx
EXAMEN XAVIER .pptxEXAMEN XAVIER .pptx
EXAMEN XAVIER .pptx
 
Pielyanexos2020 Dr.Lizárraga
Pielyanexos2020 Dr.LizárragaPielyanexos2020 Dr.Lizárraga
Pielyanexos2020 Dr.Lizárraga
 
Anatomía del estómago del cuerpo humano.
Anatomía del estómago del cuerpo humano.Anatomía del estómago del cuerpo humano.
Anatomía del estómago del cuerpo humano.
 
Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012Transtornoshormonales2012
Transtornoshormonales2012
 
Enfermedadesendocrinas
EnfermedadesendocrinasEnfermedadesendocrinas
Enfermedadesendocrinas
 
Enfermedadesendocrinas
EnfermedadesendocrinasEnfermedadesendocrinas
Enfermedadesendocrinas
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
 
Fisiologia vesicula
Fisiologia vesiculaFisiologia vesicula
Fisiologia vesicula
 
endocrino
endocrinoendocrino
endocrino
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
 
Tarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrinoTarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrino
 
Función suprarrenal
Función suprarrenalFunción suprarrenal
Función suprarrenal
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Semiologia de las glandulas suprarrenales

  • 2. ANATOMIA.- O Se localizan en los polos superiores de los riñones, retroperitonealmente O Entre la 11° vertebra torácica y la primera lumbar. O Pesa aproximadamente 4 g con 2-3 cm de largo por 4-6 de ancho. O La derecha tiene la forma triangular y la izquierda la forma de una semilunar alargada.
  • 3. Está constituida por tres zonas: O La zona glomerulosa, que se encuentra debajo de la capsula y constituye el 10% de la corteza y sus células están encargadas de la producción de la aldosterona. O La zona fasciculada responsable de la secreción de glucocorticoides y hormonas sexuales. O La zona reticulada la más profunda también secretan glucocorticoides.
  • 4. O El cortisol es la principal hormona de este grupo de glucocorticoides. O Los mineralocorticoides representa la acción prevalente sobre el metabolismo del agua y sal, siendo la aldosterona el esteroide más importante de esta clase.
  • 5. El Síndrome de Cushing O Es el conjunto de signos y síntomas derivados del exceso de glucocorticoides dependiente del aumento de la producción de ACTH, O Distribución típica del tejido adiposo, que predomina en la facies, el cuello y el tronco, constituyendo una forma especial de obesidad. O El rostro redondo y pletórico caracteriza la facies Cushingnoide o de “Luna llena” . O La Giba de Búfalo es un acumulo de tejido graso en el dorso de la región cervical. O El abdomen asume la forma pendular, además que en la superficie de la piel aparecen estrías violáceas en el dorso, la región axilar, las mamas el abdomen y los glúteos.
  • 7. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL.- PRIMARIA O ENFERMEDAD DE ADDISON ODestrucción de las glándulas suprarrenales. OLa hiperpigmentación de la piel y las mucosas OHipotension SECUNDARIA OConsecuencia de la reducción de la secreción de la ACTH por la hipófisis. OManifestaciones inespecíficas, tales como la astenia, letargia, fatigabilidad, anorexia náuseas y ocasionalmente, vómitos y pérdida de peso
  • 9. HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO.- O Síndrome en el que existe una producción aumentada de aldosterona. O Las manifestaciones clínicas son la hipertensión arterial y los síntomas dependientes de la hipopotasemia y la alcalosis metabólica. O Por eso la valoración diagnostica de un paciente hipertenso es importante la determinación de potasio sérico.
  • 10. FEOCROMOCITOMA.- O Son neoplasias originadas en las células derivadas de la cresta neural denominadas croma fines. O Las manifestaciones clínicas están relacionadas con la liberación a la corriente sanguínea de grandes cantidades de catecolaminas. O Una de las principales manifestaciones son las crisis de hipertensión arterial O la taquicardia cefalea, diaforesis profusa, sensación de tipo opresiva a nivel retro esternal y la sensación de muerte inminente.