SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA 6TO EXAMEN PARCIAL
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II
Series Telesc´opicas
1.-Hallar la suma de
(a)
∞
n=1
1
(n + 1)(n + 2)
(b)
∞
n=1
1
n(n − 1)
(c)
∞
n=1
1
4n2 − 1
(d)
∞
n=1
1
n(n + 3)
Series Divergentes
2.-Muestre que las siguientes series son divergentes
(a)
∞
n=1
n
10n + 12
(b)
∞
n=1
n
√
n2 + 1
(c) cos
1
2
+ cos
1
3
+ cos
1
4
+ ...
(d)
∞
n=0
( 4n2 + 1 − n)
Series Geom´etricas
3.-Use la f´ormula de la suma de una serie geom´etrica para hallar la suma o determine que la serie diverge
(a)
1
1
+
1
8
+
1
82
+ ...
(b)
43
53
+
44
54
+
45
55
+ ...
(c)
∞
n=1
3
11
−11
1
(d)
∞
n=1
π
e
n
4.- Se tienen dos c´ırculos C y D de radio 1 que se tocan en P. T es una tangente com´un; C1 es el circulo
que toca a C, D y T; C2 es el c´ırculo que toca D, C y C1; C3 es el c´ırculo que toca D, C y C2. Este
procedimiento puede continuar en forma indefinida y produce una sucesi´on infinita de c´ırculos {Cn}.
Determine
∞
n=1
D(Cn) donde D(Cn) se refiere a los diametros de los c´ırculos y
5.-En la figura hay una cantidad finita de c´ırculos que se aproximan a los v´ertices de un tri´angulo
equilatero. Cada c´ırculo toca a los otros circulos y a los lados del tri´angulo. si el tri´angulo tiene lados que
miden una unidad de longitud, calcule el ´area total que ocupan los circulos
6.- La mesa que desaparece de Cantor. Considere una mesa de longitud L. En la etapa 1 quite una
parte de longitud
L
4
y centrada en el punto medio. Quedan dos partes, cada una de ellas de longitud
menor que
L
2
. En la etapa 2, quite una parte de longitud
L
42
a cada una de las partes restantes en la
etapa anterior (en esta etapa se quitan
L
8
de la mesa), en total quite dos secciones de longitud
L
42
. Ahora
quedan cuatro partes, cada una de ellas de longitud menor que
L
4
. En la etapa 3, quite cuatro secciones
centrales de longitud
L
43
, etc.
2
(a) Pruebe que en la N-´esima etapa, la longitud de cada parte restante es menor que
L
2N
y que la cantidad
total de la mesa que se ha quitado es:
L
1
4
+
1
8
+
1
16
+ ... +
1
2N
(b) Pruebe que, en el limite, cuando N → ∞ queda exactamente la mitad de la mesa.
7.- La figura adjunta muestra los primeros cuadrados de una sucesi´on. El cuadrado exterior mide 4 m2
de ´area. Cada uno de los cuadrados interiores se obtiene al unir los puntos medios de todos los lados de
los cuadrados anteriores. Calcula la suma de las ´areas de todos los cuadrados.
8.-La figura adjunta muestra las tres primeras filas y parte de la cuarta, de una sucesi´on de filas de
semicirculos. Hay 2n
semicirculos en la n-´esima fila, cada uno con radio
1
2n
. Calcula la suma de las ´areas
de todos los semicirculos.
9.-Suponga que tiene kn discos circulares ocupando n renglones e inscritos en un tri´angulo equilatero
como se ve el la figura
3
Entonces k1 = 1, k2 = 1 + 2 = 3, k3 = 1 + 2 + 3 = 6, ...
Sea A el ´area del triangulo equilatero y sea Akn
el ´area total de los kn discos.
Hallar
l´ım
n→∞
Akn
A
10.-Use el criterio de la integral para determinar si la serie dada converge
(a)
∞
n=1
1
n4
(b)
∞
n=1
1
n + 3
(c)
∞
n=1
1
n2 + 1
(d)
∞
n=1
1
n(n + 1)
11.-Use el criterio de comparaci´on para determinar si la serie infinita es convergente
(a)
∞
n=1
1
n2n
(b)
∞
n=1
1
n
1
3 + 2n
(c)
∞
n=1
4
n! + 4n
(d)
∞
n=1
1
(n + 1)!
12.-Use el criterio de comparaci´on por paso al limite para determinar si la serie infinita es convergente
(a)
∞
n=2
n2
n4 − 1
4
(b)
∞
n=2
n
√
n3 + 1
13.-Use el criterio de la ra´ız para determinar si la serie infinita es convergente
(a)
∞
n=0
1
10n
(b)
∞
n=0
n
n + 10
n
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller polares
Taller polaresTaller polares
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares utsTema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Julio Barreto Garcia
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
julius david oviedo liscano
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)
kmc18
 
Solucion de examen distancias, planos, rectas
Solucion de examen distancias, planos, rectasSolucion de examen distancias, planos, rectas
Solucion de examen distancias, planos, rectas
Tensor
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Geometria analitica shadai crea
Geometria analitica shadai creaGeometria analitica shadai crea
Geometria analitica shadai crea
MANUEL ZEGARRA
 
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano CartesianoUbicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
carina
 
UABC Presentacion de trigonometria 401
UABC Presentacion de trigonometria 401UABC Presentacion de trigonometria 401
UABC Presentacion de trigonometria 401
Oscar Sanchez
 
Ficha repaso navidad.docx
Ficha repaso navidad.docxFicha repaso navidad.docx
Ficha repaso navidad.docx
laura_pjo
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
profegorrostola
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
Trigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigoTrigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigo
klorofila
 
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesianoClase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
Nelly Sacoto
 
2 distancia entre 2 puntos
2 distancia entre 2 puntos2 distancia entre 2 puntos
2 distancia entre 2 puntosinsucoppt
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
angeles 90
 

La actualidad más candente (19)

Taller polares
Taller polaresTaller polares
Taller polares
 
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares utsTema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
Tema iv v aplicacion de la integral y coordenadas polares uts
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
T Pitagoras
T PitagorasT Pitagoras
T Pitagoras
 
Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)Sistemas coordenadas (1)
Sistemas coordenadas (1)
 
Solucion de examen distancias, planos, rectas
Solucion de examen distancias, planos, rectasSolucion de examen distancias, planos, rectas
Solucion de examen distancias, planos, rectas
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Geometria analitica shadai crea
Geometria analitica shadai creaGeometria analitica shadai crea
Geometria analitica shadai crea
 
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano CartesianoUbicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
Ubicando Pares Ordenados Sobre El Plano Cartesiano
 
UABC Presentacion de trigonometria 401
UABC Presentacion de trigonometria 401UABC Presentacion de trigonometria 401
UABC Presentacion de trigonometria 401
 
Ficha repaso navidad.docx
Ficha repaso navidad.docxFicha repaso navidad.docx
Ficha repaso navidad.docx
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Trigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigoTrigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigo
 
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesianoClase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
 
2 distancia entre 2 puntos
2 distancia entre 2 puntos2 distancia entre 2 puntos
2 distancia entre 2 puntos
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 

Similar a Serie telescopica

Guia de-ejercicios-con-soluciones
Guia de-ejercicios-con-solucionesGuia de-ejercicios-con-soluciones
Guia de-ejercicios-con-soluciones
ing_eliali4748
 
conicas tp.pdf
conicas tp.pdfconicas tp.pdf
conicas tp.pdf
MaxiMedina14
 
Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2tutoraamparo
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Fernando Arcos Koronel
 
solidos de revolución
solidos de revoluciónsolidos de revolución
solidos de revolución
Margarita Contreras Trejo
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
Marco Còngora Gòmez
 
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Martín Buedo
 
Cuadrados youden
Cuadrados youdenCuadrados youden
Cuadrados youden
Dana Feo
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
AcostaDelRoDannaXime
 
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
Andres Garcia
 
31. Aplicaciones de la Integral.pdf
31. Aplicaciones de la Integral.pdf31. Aplicaciones de la Integral.pdf
31. Aplicaciones de la Integral.pdf
Paola Madelei Tanta Bazan
 
Trabajo practico en equipos
Trabajo practico en equiposTrabajo practico en equipos
Trabajo practico en equipos
Hugo L Huaman
 
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelas
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelasSem3 2019 1_volumen disco y arandelas
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelas
MiguelRequejo3
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
briggithskarleth
 
Simulation 01 constant linear_functions
Simulation 01 constant linear_functionsSimulation 01 constant linear_functions
Simulation 01 constant linear_functions
MauricioSepulveda39
 

Similar a Serie telescopica (20)

Guia de-ejercicios-con-soluciones
Guia de-ejercicios-con-solucionesGuia de-ejercicios-con-soluciones
Guia de-ejercicios-con-soluciones
 
12 plano cartesiano
12 plano cartesiano12 plano cartesiano
12 plano cartesiano
 
conicas tp.pdf
conicas tp.pdfconicas tp.pdf
conicas tp.pdf
 
Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2Taller 3 atga 2013 2
Taller 3 atga 2013 2
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
 
solidos de revolución
solidos de revoluciónsolidos de revolución
solidos de revolución
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
Boletín 8 intensivo
Boletín 8   intensivoBoletín 8   intensivo
Boletín 8 intensivo
 
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
Guia de ejercicios previa matemática 2° año 2017
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Cuadrados youden
Cuadrados youdenCuadrados youden
Cuadrados youden
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
 
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
100408 180 fase 2_trabajo_colaborativo (1)
 
31. Aplicaciones de la Integral.pdf
31. Aplicaciones de la Integral.pdf31. Aplicaciones de la Integral.pdf
31. Aplicaciones de la Integral.pdf
 
Trabajo practico en equipos
Trabajo practico en equiposTrabajo practico en equipos
Trabajo practico en equipos
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelas
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelasSem3 2019 1_volumen disco y arandelas
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Simulation 01 constant linear_functions
Simulation 01 constant linear_functionsSimulation 01 constant linear_functions
Simulation 01 constant linear_functions
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Serie telescopica

  • 1. GUIA 6TO EXAMEN PARCIAL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II Series Telesc´opicas 1.-Hallar la suma de (a) ∞ n=1 1 (n + 1)(n + 2) (b) ∞ n=1 1 n(n − 1) (c) ∞ n=1 1 4n2 − 1 (d) ∞ n=1 1 n(n + 3) Series Divergentes 2.-Muestre que las siguientes series son divergentes (a) ∞ n=1 n 10n + 12 (b) ∞ n=1 n √ n2 + 1 (c) cos 1 2 + cos 1 3 + cos 1 4 + ... (d) ∞ n=0 ( 4n2 + 1 − n) Series Geom´etricas 3.-Use la f´ormula de la suma de una serie geom´etrica para hallar la suma o determine que la serie diverge (a) 1 1 + 1 8 + 1 82 + ... (b) 43 53 + 44 54 + 45 55 + ... (c) ∞ n=1 3 11 −11 1
  • 2. (d) ∞ n=1 π e n 4.- Se tienen dos c´ırculos C y D de radio 1 que se tocan en P. T es una tangente com´un; C1 es el circulo que toca a C, D y T; C2 es el c´ırculo que toca D, C y C1; C3 es el c´ırculo que toca D, C y C2. Este procedimiento puede continuar en forma indefinida y produce una sucesi´on infinita de c´ırculos {Cn}. Determine ∞ n=1 D(Cn) donde D(Cn) se refiere a los diametros de los c´ırculos y 5.-En la figura hay una cantidad finita de c´ırculos que se aproximan a los v´ertices de un tri´angulo equilatero. Cada c´ırculo toca a los otros circulos y a los lados del tri´angulo. si el tri´angulo tiene lados que miden una unidad de longitud, calcule el ´area total que ocupan los circulos 6.- La mesa que desaparece de Cantor. Considere una mesa de longitud L. En la etapa 1 quite una parte de longitud L 4 y centrada en el punto medio. Quedan dos partes, cada una de ellas de longitud menor que L 2 . En la etapa 2, quite una parte de longitud L 42 a cada una de las partes restantes en la etapa anterior (en esta etapa se quitan L 8 de la mesa), en total quite dos secciones de longitud L 42 . Ahora quedan cuatro partes, cada una de ellas de longitud menor que L 4 . En la etapa 3, quite cuatro secciones centrales de longitud L 43 , etc. 2
  • 3. (a) Pruebe que en la N-´esima etapa, la longitud de cada parte restante es menor que L 2N y que la cantidad total de la mesa que se ha quitado es: L 1 4 + 1 8 + 1 16 + ... + 1 2N (b) Pruebe que, en el limite, cuando N → ∞ queda exactamente la mitad de la mesa. 7.- La figura adjunta muestra los primeros cuadrados de una sucesi´on. El cuadrado exterior mide 4 m2 de ´area. Cada uno de los cuadrados interiores se obtiene al unir los puntos medios de todos los lados de los cuadrados anteriores. Calcula la suma de las ´areas de todos los cuadrados. 8.-La figura adjunta muestra las tres primeras filas y parte de la cuarta, de una sucesi´on de filas de semicirculos. Hay 2n semicirculos en la n-´esima fila, cada uno con radio 1 2n . Calcula la suma de las ´areas de todos los semicirculos. 9.-Suponga que tiene kn discos circulares ocupando n renglones e inscritos en un tri´angulo equilatero como se ve el la figura 3
  • 4. Entonces k1 = 1, k2 = 1 + 2 = 3, k3 = 1 + 2 + 3 = 6, ... Sea A el ´area del triangulo equilatero y sea Akn el ´area total de los kn discos. Hallar l´ım n→∞ Akn A 10.-Use el criterio de la integral para determinar si la serie dada converge (a) ∞ n=1 1 n4 (b) ∞ n=1 1 n + 3 (c) ∞ n=1 1 n2 + 1 (d) ∞ n=1 1 n(n + 1) 11.-Use el criterio de comparaci´on para determinar si la serie infinita es convergente (a) ∞ n=1 1 n2n (b) ∞ n=1 1 n 1 3 + 2n (c) ∞ n=1 4 n! + 4n (d) ∞ n=1 1 (n + 1)! 12.-Use el criterio de comparaci´on por paso al limite para determinar si la serie infinita es convergente (a) ∞ n=2 n2 n4 − 1 4
  • 5. (b) ∞ n=2 n √ n3 + 1 13.-Use el criterio de la ra´ız para determinar si la serie infinita es convergente (a) ∞ n=0 1 10n (b) ∞ n=0 n n + 10 n 5