SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen E-learning
Concepto:
Se denomina aprendizaje electrónico (e-learning en inglés) al proceso de aprender apoyadoen un
recurso tecnológico, en el mayor de los casos, a través de internet. El concepto e-learning
literalmente se refiere al aprendizaje electrónico.
Función:
Su función principal es permitir la creación y gestión de espacios virtuales de enseñanza -
aprendizaje en Internet, donde los profesores y los alumnos puedan interaccionar durante su
proceso de formación.
Ventajas:
 Proporciona apoyo a las diferentes modalidades de formación. Puede utilizarse como
soporte a cualquier modalidad de formaciónpor ejemplo como soporte a las clases
presenciales
 Ofrece una metodología centrada en el usuario. Aporta al usuario autonomía para a
realizar su formación y determinar su ritmo de aprendizaje
 Flexibilidad horaria. Posibilidad de poder disfrutar de la acción formativa en cualquier
momento
 Disponibilidad geográfica. Posibilidad de acceder desde cualquier lugar con acceso a
Internet
 Reestructuración de la información. Los contenidos deben ser sintéticos, estar bien
estructurados y centrarse en los parámetros principales,ofreciendo información adicional
para profundizar, facilitando así el proceso de asimilación
 Incrementode losíndices de retenciónde contenidos.Laestructurade lainformaciónyel
ritmo personal de aprendizaje facilitan la retención de conceptos respecto a una clase
presencial
 Contenidosmásactualizados.Se facilitalainclusiónde formatosmásvisualese interactivos
para loscontenidos,másadaptadosdidácticamente alascircunstancias.Laactualizaciónde
los contenidos puede llegar instantáneamente a los destinatarios
 Herramientas de interacción. Las plataformas de aprendizaje ofrecen diversos mediosde
interacción entre los alumnos y con los tutores (foros, chats y mensajería interna
principalmente)
 Mayor razonamiento crítico y menor miedo al error. La falta de presencialidad, la
posibilidadde usar mediosasíncronosy una cierta sensacióninicial de anonimatofacilitan
la capacidad reflexiva y crítica
 Facilidad de inclusión de contenidos audiovisuales. Internet facilita la inclusión de todo
tipode contenidosaudiovisuales,conla únicarestriccióndel anchode banda y un balance
entre calidad gráfica de los contenidos y rendimiento óptimo de la transmisión vía Web
Desventajas
 Pseudoe-Learning.Nodebe usarse laplataformade aprendizajecomosimple“contenedor
de materiales”.Esnecesarioexplotarlaspotencialidadesdidácticasde lasherramientasde
interacción y disponer de una estrategia instructiva coherente y tutorizada
 Falta de calidad de los contenidos. Deben adaptarse al nuevo medio de difusión y ser
coherentes con el diseño instruccional
 Desaprovechamiento de los recursos disponibles. Debe combinarse el diseño de
contenidos con las posibilidades de interacción de la plataforma de aprendizaje mediante
un buen diseño instructivo para lograr buenos resultados de aprendizaje
 Resistencia al cambio. Toda innovación produce cierta resistencia en los usuarios. Es
necesario invertir esfuerzo en combatir dicha resistencia mediante planes de formación y
difusión, incentivos, etc.
 Falta de estándares. Desde el punto de vista tecnológico ya es posible crear contenidos
estándar exportables a otros sistemas de formación. Sin embargo, “estandarizar” se
entiende también como “crear un estilo propio” de la institución que acostumbre a los
destinatarios a trabajar siempre con unos contenidos y procesos más o menos estándar
 Dependencia de la tecnología. El e-Learning genera dependencia tecnológica respecto a
dispositivos y redes para acceder a la formación. Cualquier fallo o dificultad técnica, así
como la falta de cualificación para el uso de las herramientas por parte de los usuarios,
supone un obstáculo para el proceso
LMS (Concepto, Tipos, Ejemplos):
Un LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que
administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u organización.
Tipos de LMS:
Dependiendo de la naturaleza del sistema e-learning que se quiera implementar se pueden
seleccionar varios tipos de plataforma, influenciada por los costos.
1. Plataformas de Software Libre: se utiliza para una formación abierta sin ningún costo.
Generadas por instituciones educativas (dotLRN, Moodle, Claroline, Dokeos)
2. PlataformasComercialesode Propietario:sonlas que para su uso hay que pagar a alguna
empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye (Blackboard, ATutor,
WebCT, QSMedia).
Campus virtual:
Un campus virtual es una plataforma educativa que permite brindar capacitación y formación a
través de los recursos tecnológicos que ofrece internet.
Aula Virtual:
Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno
privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación
mediado por computadoras.
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA):
Es el espaciofísicodonde lasnuevastecnologíastalescomolossistemasSatelitales,el Internet,los
multimedia,yla televisióninteractivaentre otros;sonlas herramientas,mediosysoportespor los
cuales se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Metodologías de Educación Virtual:
La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se
destaca la metodología como base del proceso.
A continuaciónse desatacantresmétodosmássobresalientes:el métodoSincrónico,Asincrónicoy
B-Learning (aula virtual – presencial).
1. El Método Sincrónico:esaquel enel que el emisory el receptordel mensaje enel proceso
de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda
transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo
momento.
2. El Método Asincrónico:eneste se transmitenmensajessinnecesidadde coincidirentre el
emisoryreceptorenlainteraccióninstantánea.Requiere necesariamentede unlugarfísico
y lógico(comounservidor,porejemplo)endonde se guardaránytendrátambiénaccesoa
los datos que forman el mensaje.
3. El Método B-Learnig (Combinado asincrónico y sincrónico): es donde la enseñanza y
aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el métodode enseñanza más
flexible, porque no impone horarios. Es mucho más efectivo que las estrategias
autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo el momento e
instante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas abiertas de e learning
Plataformas abiertas  de e learningPlataformas abiertas  de e learning
Plataformas abiertas de e learning
jjohhanna
 
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizajeC21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
cassandra miranda
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
Edwin Aucapiña
 
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosPlataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Sandra Pérez Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Plataformas abiertas de e learning
Plataformas abiertas  de e learningPlataformas abiertas  de e learning
Plataformas abiertas de e learning
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Tecnologias metodologias e-learning
Tecnologias metodologias e-learningTecnologias metodologias e-learning
Tecnologias metodologias e-learning
 
Elementos para E-Learning
Elementos para E-LearningElementos para E-Learning
Elementos para E-Learning
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizajeC21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
 
Ova´s
Ova´sOva´s
Ova´s
 
Deber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosPlataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
 
Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 

Similar a Resumen e learning

Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
jczamudio
 
Entramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuoEntramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuo
maekma
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
Neyderbarreto
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
Neyderbarreto
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
Educacion
 

Similar a Resumen e learning (20)

Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
Entramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuoEntramiento virtual continuo
Entramiento virtual continuo
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
Nuevos Entornos de Aprendizajes ExposiciónNuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
Nuevos Entornos de Aprendizajes Exposición
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Resumen e learning

  • 1. Resumen E-learning Concepto: Se denomina aprendizaje electrónico (e-learning en inglés) al proceso de aprender apoyadoen un recurso tecnológico, en el mayor de los casos, a través de internet. El concepto e-learning literalmente se refiere al aprendizaje electrónico. Función: Su función principal es permitir la creación y gestión de espacios virtuales de enseñanza - aprendizaje en Internet, donde los profesores y los alumnos puedan interaccionar durante su proceso de formación. Ventajas:  Proporciona apoyo a las diferentes modalidades de formación. Puede utilizarse como soporte a cualquier modalidad de formaciónpor ejemplo como soporte a las clases presenciales  Ofrece una metodología centrada en el usuario. Aporta al usuario autonomía para a realizar su formación y determinar su ritmo de aprendizaje  Flexibilidad horaria. Posibilidad de poder disfrutar de la acción formativa en cualquier momento  Disponibilidad geográfica. Posibilidad de acceder desde cualquier lugar con acceso a Internet  Reestructuración de la información. Los contenidos deben ser sintéticos, estar bien estructurados y centrarse en los parámetros principales,ofreciendo información adicional para profundizar, facilitando así el proceso de asimilación  Incrementode losíndices de retenciónde contenidos.Laestructurade lainformaciónyel ritmo personal de aprendizaje facilitan la retención de conceptos respecto a una clase presencial  Contenidosmásactualizados.Se facilitalainclusiónde formatosmásvisualese interactivos para loscontenidos,másadaptadosdidácticamente alascircunstancias.Laactualizaciónde los contenidos puede llegar instantáneamente a los destinatarios  Herramientas de interacción. Las plataformas de aprendizaje ofrecen diversos mediosde interacción entre los alumnos y con los tutores (foros, chats y mensajería interna principalmente)  Mayor razonamiento crítico y menor miedo al error. La falta de presencialidad, la posibilidadde usar mediosasíncronosy una cierta sensacióninicial de anonimatofacilitan la capacidad reflexiva y crítica
  • 2.  Facilidad de inclusión de contenidos audiovisuales. Internet facilita la inclusión de todo tipode contenidosaudiovisuales,conla únicarestriccióndel anchode banda y un balance entre calidad gráfica de los contenidos y rendimiento óptimo de la transmisión vía Web Desventajas  Pseudoe-Learning.Nodebe usarse laplataformade aprendizajecomosimple“contenedor de materiales”.Esnecesarioexplotarlaspotencialidadesdidácticasde lasherramientasde interacción y disponer de una estrategia instructiva coherente y tutorizada  Falta de calidad de los contenidos. Deben adaptarse al nuevo medio de difusión y ser coherentes con el diseño instruccional  Desaprovechamiento de los recursos disponibles. Debe combinarse el diseño de contenidos con las posibilidades de interacción de la plataforma de aprendizaje mediante un buen diseño instructivo para lograr buenos resultados de aprendizaje  Resistencia al cambio. Toda innovación produce cierta resistencia en los usuarios. Es necesario invertir esfuerzo en combatir dicha resistencia mediante planes de formación y difusión, incentivos, etc.  Falta de estándares. Desde el punto de vista tecnológico ya es posible crear contenidos estándar exportables a otros sistemas de formación. Sin embargo, “estandarizar” se entiende también como “crear un estilo propio” de la institución que acostumbre a los destinatarios a trabajar siempre con unos contenidos y procesos más o menos estándar  Dependencia de la tecnología. El e-Learning genera dependencia tecnológica respecto a dispositivos y redes para acceder a la formación. Cualquier fallo o dificultad técnica, así como la falta de cualificación para el uso de las herramientas por parte de los usuarios, supone un obstáculo para el proceso LMS (Concepto, Tipos, Ejemplos): Un LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades de formación de una institución u organización. Tipos de LMS: Dependiendo de la naturaleza del sistema e-learning que se quiera implementar se pueden seleccionar varios tipos de plataforma, influenciada por los costos. 1. Plataformas de Software Libre: se utiliza para una formación abierta sin ningún costo. Generadas por instituciones educativas (dotLRN, Moodle, Claroline, Dokeos)
  • 3. 2. PlataformasComercialesode Propietario:sonlas que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye (Blackboard, ATutor, WebCT, QSMedia). Campus virtual: Un campus virtual es una plataforma educativa que permite brindar capacitación y formación a través de los recursos tecnológicos que ofrece internet. Aula Virtual: Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras. Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA): Es el espaciofísicodonde lasnuevastecnologíastalescomolossistemasSatelitales,el Internet,los multimedia,yla televisióninteractivaentre otros;sonlas herramientas,mediosysoportespor los cuales se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Metodologías de Educación Virtual: La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se destaca la metodología como base del proceso. A continuaciónse desatacantresmétodosmássobresalientes:el métodoSincrónico,Asincrónicoy B-Learning (aula virtual – presencial). 1. El Método Sincrónico:esaquel enel que el emisory el receptordel mensaje enel proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. 2. El Método Asincrónico:eneste se transmitenmensajessinnecesidadde coincidirentre el emisoryreceptorenlainteraccióninstantánea.Requiere necesariamentede unlugarfísico y lógico(comounservidor,porejemplo)endonde se guardaránytendrátambiénaccesoa los datos que forman el mensaje. 3. El Método B-Learnig (Combinado asincrónico y sincrónico): es donde la enseñanza y aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el métodode enseñanza más
  • 4. flexible, porque no impone horarios. Es mucho más efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo el momento e instante.