SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomar decisiones
buenas
La toma de decisiones es el proceso de decidir entre varias
alternativas. Algunas decisiones son fáciles de tomar y tienen pocas
consecuencias, pero otras implican un análisis a fondo de tus
creencias y valores.!
!
Cualquiera que sea la decisión a la que te enfrentas, es posible
preparar una estrategias para escoger lo que sea mejor para ti.
Toma de
decisiones!
Proceso de
decidir entre
varias
alternativas
“Nada es más difícil
y por lo tanto más
precioso que ser
capaz de decidir”!
Napoleón I, Maxims
(1804-15)
Preparación: !
identificar tus metas
Toda decisión se inicia con la finalidad que tienes en mente:
las metas que quieres alcanzar al tomar la decisión.!
!
Toda decisión debe iniciarse considerando cuáles son
nuestras metas de corto y largo plazos. Si identificamos las
metas que están bajo nuestras decisiones nos aseguramos
que éstas se incorporen al contexto de toda nuestra vida y
que no solamente proporcionen respuestas de corto plazo
para problemas inmediatos.
Desarrollar una lista de alternativas flexibles!
!
Es importante no solamente analizar a fondo las alternativas obvias, sino
también las que no lo son tanto.!
!
La manera que tú desarrollas y encuadras las alternativas es crítica para la
solución a la que llegues en última instancia. Mientras más alternativas tengas
serás capaz de llegar a una buena solución.
Evalúa las alternativas!
!
Una vez que hayas generado una lista de alternativas tan amplia como
sea posible, evalúalas. Necesitas seguir tres pasos clave cuando
valores cada una de ellas.
Dedicación: !
tomar una decisión !
e implementarla
Si avanzas a lo largo de los pasos anteriores llegarás a un
momento de decisión: elegir una de las alternativas que has
identificado. Cuando has avanzado paso a paso podrás tomar
la decisión más fácilmente, pero esto no implica que sea más
fácil.
Selección de alternativas!
!
La razón de que las decisiones importantes son difíciles es que las
alternativas entre las que tienes que escoger tienen tanto beneficios
como costos. Elegir una alternativa significa que tú tienes que dejar
los beneficios de las demás alternativas.
“Cada uno de nosotros tiene el
derecho y la responsabilidad de
valorar los caminos que se tienden
por delante y… si el camino futuro
parece amenazante o poco prometedor
… entonces tenemos que juntar
nuestra fuerza…y salir… en otra
dirección”!
!
Maya Angelou, poetisa
Evaluación: !
considerar los resultados
Incluso si le has dedicado tiempo y esfuerzo al análisis de una
decisión , todavía tienes que considerar los resultados.
Incluso las decisiones bien meditadas pueden terminar
siendo incorrecta, o bien porque olvidaste considerar algo o
porque algo se ha modificado: tú o la situación.!
!
En realidad, incluso las principales decisiones de tu vida son
muchas veces reversibles. Es por eso que es tan importante
que evalúes tus opciones. Si escoges la alternativa incorrecta,
da marcha atrás y reconsidera tus alternativas.!
!
Recuerda: cambiar de opinión no es algo malo.
¿Tomaste la !
decisión adecuada?
Replanteamiento: !
reconsiderar tus metas y !
alternativas
Podemos llegar a muchos lugares por muchos caminos.
Existe una ruta más directa y rápida que nos lleva a nuestro
destino en menos tiempo. Y también hay otra ruta más larga y
más panorámica, donde el viaje en sí mismo nos proporciona
placer. !
!
Ambos nos llevan a nuestro destino. Sin embargo, la
experiencia de llegar a nuestra meta habrá sido muy distinta.!
!
Las decisiones sobre como llegar a la meta son semejantes a
viajar por distintos caminos. Muchas veces no hay una
decisión mejor que otra, como con frecuencia no hay un
camino mejor que otro a un lugar en particular.
¿Mis decisiones siguen produciendo las consecuencias
deseadas?!
¿Mis decisiones siguen siendo adecuadas, dada mi circunstancia
y los cambios en mi vida?!
¿Mis decisiones son consistentes con lo que quiero de la vida?!
¿Mis decisiones encajan con mi misión?!
La mejor manera de asegurarte que tus decisiones te están llevando a
donde quieres es hacer esta revisión periódicamente. Esto también te
ayudará a ser más eficaz cuando tomes decisiones en el futuro.
Solución de
problemas:
aplicación del
pensamiento crítico
para encontrar
soluciones
Solución de problemas!
Proceso de generar
alternativas en las cuales
vas a trabajar
La solución de problemas incluye situaciones cotidianas,
comunes. Si bien la toma de decisiones se centra más en
elegir entre diversas alternativas, el tema central en la
solución de problemas es la generación de alternativas. Como
muchos problemas requieren que se tomen decisiones sobre
alternativas, a menudo hay relación entre la toma de
decisiones y la solución de problemas.
¿Cuál es el problema?!
El primer paso al resolver cualquier problema es ser tan claro
como se pueda respecto a cuál es éste. Esto puede parecer
fácil, pero muchas veces no lo es. En realidad, puede
requerirse algún tiempo para determinar qué es lo que está en
juego, la razón es que algunos problemas son difíciles y
confusos, mientras que otros son precisos, como las
ecuaciones matemáticas o la solución de un rompecabezas.!
!
Para determinar cuál es el problema y ponerte a ti mismo en el
camino de encontrar una solución, pregúntate lo siguiente:!
1. ¿Cuál es el conjunto inicial de datos?!
2. ¿Qué es lo que necesitas resolver?!
3. ¿Qué partes del problema parecen ser más difíciles para
encontrar una solución?!
4. ¿Hay alguna información que pueda ignorarse?
“Los problemas no son otra cosas que
oportunidades en sus ropas de
trabajo”	

A medida que aclares cuál es el problema, encontrarás que te
has enfrentado a otros similares antes. Tu experiencia con
ellos puede sugerirte el medio a la solución del problema
actual.
Por otro lado, para resolver muchos de los problemas a los
que nos enfrentamos en nuestra vida diaria, tenemos que
hacer más que buscar situaciones anteriores en nuestra
memoria. Necesitamos idear enfoques novedosos. ¿Cómo
hacerlo?
Recuerda que no todos los problemas tienen una solución
clara. A veces tenemos que conformarnos con un grado de
incertidumbre o ambigüedad. Para algunos de nosotros, tal
falta de claridad es difícil y nos intranquiliza y quizás nos
empuje a escoger soluciones que parezcan resolver el
problema. Otros nos sentimos más a gusto con la
ambigüedad, pero esto nos puede llevar a que los problemas
subsistan, sin que tal situación se resuelva.!
!
De una u otra manera, es importante considerar cuál es tu
propio estío de solución de problemas cuando buscas
identificar soluciones. Y recuerda que a menudo no hay una
solución perfecta para una dificultad y que en algunas
ocasiones son mejores que otras.
Cómo hacer para
evitar los problemas
cotidianos en el
pensamiento crítico
Ser capaz de pensar con claridad y sin sesgos es fundamental
para el pensamiento crítico. Como ya habrás notado, la calidad
del pensamiento que verificas respecto a problemas y decisiones
desempeña un papel muy importante en la determinación de qué
tan exitoso eres.!
!
Desafortunadamente, a veces la alternativa en que no pensaste
puede terminar por ser la decisión o solución más satisfactoria.
Proceso de toma de decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Antonio Díaz
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Francheska Ramos-Ortiz
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 
Unidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónUnidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisión
alixindriago2013
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Claire de Masaya
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jesus Chuco Osorio
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
Claire de Masaya
 
Solución de problemas toma de decisiones e innovación
Solución de problemas toma de decisiones e innovaciónSolución de problemas toma de decisiones e innovación
Solución de problemas toma de decisiones e innovación
Daniela González
 
La creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemasLa creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemas
Enrique Posada
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Sea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principioSea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principio
Leidy Lines
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
zuletabedoya
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Wilmer68
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
luis salas
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 
Unidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónUnidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisión
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
 
Solución de problemas toma de decisiones e innovación
Solución de problemas toma de decisiones e innovaciónSolución de problemas toma de decisiones e innovación
Solución de problemas toma de decisiones e innovación
 
La creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemasLa creatividad para la solucion de problemas
La creatividad para la solucion de problemas
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Sea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principioSea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principio
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
 
Presentación toma de decisiones
Presentación toma de decisionesPresentación toma de decisiones
Presentación toma de decisiones
 

Similar a Proceso de toma de decisiones

Aprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisionesAprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisiones
ALASMORATALAZ
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jose Manuel Silva Gomez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rod Baker
 
Toma de desicione 2s
Toma de desicione 2sToma de desicione 2s
Toma de desicione 2s
Alextaker_pr
 
Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1
Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1
Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1
JEDANNIE Apellidos
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difícilesToma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Nelson Portugal
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
ALASMORATALAZ
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jhon_Valencia_Guerrero
 
Decisiones correctas
Decisiones correctasDecisiones correctas
Decisiones correctas
Raùl Choque
 
2º SECUNDARIA View
2º SECUNDARIA View2º SECUNDARIA View
Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
ALASMORATALAZ
 
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptxToma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
FtimaMadrigal1
 
Proceso Toma De Decisiones
Proceso  Toma De  DecisionesProceso  Toma De  Decisiones
Proceso Toma De Decisiones
Gabriela Valenzuela
 
El problema de la indecisión
El problema de la indecisiónEl problema de la indecisión
El problema de la indecisión
Diego Zambrano Totoy
 
Un anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me contoUn anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me conto
Eduardo Salazar
 
Un anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me contoUn anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me conto
Eduardo Salazar
 
Un anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me contoUn anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me conto
Eduardo Salazar
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO13
 

Similar a Proceso de toma de decisiones (20)

Aprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisionesAprendera tomardecisiones
Aprendera tomardecisiones
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de desicione 2s
Toma de desicione 2sToma de desicione 2s
Toma de desicione 2s
 
Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1
Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1
Herramienta metodo para_toma_de_decisiones_1
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difícilesToma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
Toma de decisiones – ¿cómo tomar decisiones difíciles
 
Modulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemasModulo 6 resolver problemas
Modulo 6 resolver problemas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Decisiones correctas
Decisiones correctasDecisiones correctas
Decisiones correctas
 
2º SECUNDARIA View
2º SECUNDARIA View2º SECUNDARIA View
2º SECUNDARIA View
 
Actividad m6
Actividad m6Actividad m6
Actividad m6
 
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptxToma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
 
Proceso Toma De Decisiones
Proceso  Toma De  DecisionesProceso  Toma De  Decisiones
Proceso Toma De Decisiones
 
El problema de la indecisión
El problema de la indecisiónEl problema de la indecisión
El problema de la indecisión
 
Un anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me contoUn anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me conto
 
Un anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me contoUn anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me conto
 
Un anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me contoUn anciano amigo mio me conto
Un anciano amigo mio me conto
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
 

Más de Diana Vaquero

Conceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimediaConceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimedia
Diana Vaquero
 
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigaciónGuía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
Diana Vaquero
 
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activoMetodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Diana Vaquero
 
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategiaQué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Diana Vaquero
 
Herramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académicoHerramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académico
Diana Vaquero
 
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
Diana Vaquero
 
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Diana Vaquero
 
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learningAplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Diana Vaquero
 
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form... El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
Diana Vaquero
 
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Diana Vaquero
 
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXIDiseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
Diana Vaquero
 
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en líneaLa importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
Diana Vaquero
 
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdfRevisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Diana Vaquero
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
Diana Vaquero
 
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdfModelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Diana Vaquero
 
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Diana Vaquero
 
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diana Vaquero
 
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Diana Vaquero
 
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 

Más de Diana Vaquero (20)

Conceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimediaConceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimedia
 
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigaciónGuía para la elaboración de un ensayo de investigación
Guía para la elaboración de un ensayo de investigación
 
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activoMetodologías de enseñanza y aprendizaje activo
Metodologías de enseñanza y aprendizaje activo
 
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategiaQué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
Qué es un análisis CAME y cómo aplicarlo a tu estrategia
 
Herramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académicoHerramientas para la calidad del e-learning académico
Herramientas para la calidad del e-learning académico
 
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
¿Que es un análisis CAME y cómo hacerlo paso a paso?
 
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
Modelo de diseño instruccional Allure (gamificación)
 
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learningAplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning
 
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form... El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
El diseño de un proyecto formativo en e-learning la virtualización de form...
 
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
Del diseño instruccional al diseño tecnopedagógico 1
 
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXIDiseñadores instruccionales del siglo XXI
Diseñadores instruccionales del siglo XXI
 
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en líneaLa importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
La importancia del diseñador instruccional en el diseño de cursos en línea
 
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdfRevisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
Revisión de los principales modelos de diseño instruccional.pdf
 
Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)Diseño instruccional (definición y fases)
Diseño instruccional (definición y fases)
 
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdfModelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
Modelo de diseño de entornos de aprendizaje constructivista.pdf
 
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
Tecnologías de la educación (fundamentos del e-learning)
 
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
Diseño tecnopedagógico (definición y bondades)
 
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
Técnica Brain Reflection (estrategia didáctica)
 
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
¿Qué debe aprender el cerebro? (aprendizaje emocionante)
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 

Último (9)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 

Proceso de toma de decisiones

  • 1. Tomar decisiones buenas La toma de decisiones es el proceso de decidir entre varias alternativas. Algunas decisiones son fáciles de tomar y tienen pocas consecuencias, pero otras implican un análisis a fondo de tus creencias y valores.! ! Cualquiera que sea la decisión a la que te enfrentas, es posible preparar una estrategias para escoger lo que sea mejor para ti. Toma de decisiones! Proceso de decidir entre varias alternativas “Nada es más difícil y por lo tanto más precioso que ser capaz de decidir”! Napoleón I, Maxims (1804-15)
  • 2. Preparación: ! identificar tus metas Toda decisión se inicia con la finalidad que tienes en mente: las metas que quieres alcanzar al tomar la decisión.! ! Toda decisión debe iniciarse considerando cuáles son nuestras metas de corto y largo plazos. Si identificamos las metas que están bajo nuestras decisiones nos aseguramos que éstas se incorporen al contexto de toda nuestra vida y que no solamente proporcionen respuestas de corto plazo para problemas inmediatos. Desarrollar una lista de alternativas flexibles! ! Es importante no solamente analizar a fondo las alternativas obvias, sino también las que no lo son tanto.! ! La manera que tú desarrollas y encuadras las alternativas es crítica para la solución a la que llegues en última instancia. Mientras más alternativas tengas serás capaz de llegar a una buena solución.
  • 3. Evalúa las alternativas! ! Una vez que hayas generado una lista de alternativas tan amplia como sea posible, evalúalas. Necesitas seguir tres pasos clave cuando valores cada una de ellas.
  • 4. Dedicación: ! tomar una decisión ! e implementarla Si avanzas a lo largo de los pasos anteriores llegarás a un momento de decisión: elegir una de las alternativas que has identificado. Cuando has avanzado paso a paso podrás tomar la decisión más fácilmente, pero esto no implica que sea más fácil. Selección de alternativas! ! La razón de que las decisiones importantes son difíciles es que las alternativas entre las que tienes que escoger tienen tanto beneficios como costos. Elegir una alternativa significa que tú tienes que dejar los beneficios de las demás alternativas.
  • 5.
  • 6. “Cada uno de nosotros tiene el derecho y la responsabilidad de valorar los caminos que se tienden por delante y… si el camino futuro parece amenazante o poco prometedor … entonces tenemos que juntar nuestra fuerza…y salir… en otra dirección”! ! Maya Angelou, poetisa
  • 7. Evaluación: ! considerar los resultados Incluso si le has dedicado tiempo y esfuerzo al análisis de una decisión , todavía tienes que considerar los resultados. Incluso las decisiones bien meditadas pueden terminar siendo incorrecta, o bien porque olvidaste considerar algo o porque algo se ha modificado: tú o la situación.! ! En realidad, incluso las principales decisiones de tu vida son muchas veces reversibles. Es por eso que es tan importante que evalúes tus opciones. Si escoges la alternativa incorrecta, da marcha atrás y reconsidera tus alternativas.! ! Recuerda: cambiar de opinión no es algo malo. ¿Tomaste la ! decisión adecuada?
  • 8. Replanteamiento: ! reconsiderar tus metas y ! alternativas Podemos llegar a muchos lugares por muchos caminos. Existe una ruta más directa y rápida que nos lleva a nuestro destino en menos tiempo. Y también hay otra ruta más larga y más panorámica, donde el viaje en sí mismo nos proporciona placer. ! ! Ambos nos llevan a nuestro destino. Sin embargo, la experiencia de llegar a nuestra meta habrá sido muy distinta.! ! Las decisiones sobre como llegar a la meta son semejantes a viajar por distintos caminos. Muchas veces no hay una decisión mejor que otra, como con frecuencia no hay un camino mejor que otro a un lugar en particular.
  • 9. ¿Mis decisiones siguen produciendo las consecuencias deseadas?! ¿Mis decisiones siguen siendo adecuadas, dada mi circunstancia y los cambios en mi vida?! ¿Mis decisiones son consistentes con lo que quiero de la vida?! ¿Mis decisiones encajan con mi misión?! La mejor manera de asegurarte que tus decisiones te están llevando a donde quieres es hacer esta revisión periódicamente. Esto también te ayudará a ser más eficaz cuando tomes decisiones en el futuro.
  • 10. Solución de problemas: aplicación del pensamiento crítico para encontrar soluciones Solución de problemas! Proceso de generar alternativas en las cuales vas a trabajar La solución de problemas incluye situaciones cotidianas, comunes. Si bien la toma de decisiones se centra más en elegir entre diversas alternativas, el tema central en la solución de problemas es la generación de alternativas. Como muchos problemas requieren que se tomen decisiones sobre alternativas, a menudo hay relación entre la toma de decisiones y la solución de problemas.
  • 11. ¿Cuál es el problema?! El primer paso al resolver cualquier problema es ser tan claro como se pueda respecto a cuál es éste. Esto puede parecer fácil, pero muchas veces no lo es. En realidad, puede requerirse algún tiempo para determinar qué es lo que está en juego, la razón es que algunos problemas son difíciles y confusos, mientras que otros son precisos, como las ecuaciones matemáticas o la solución de un rompecabezas.! ! Para determinar cuál es el problema y ponerte a ti mismo en el camino de encontrar una solución, pregúntate lo siguiente:! 1. ¿Cuál es el conjunto inicial de datos?! 2. ¿Qué es lo que necesitas resolver?! 3. ¿Qué partes del problema parecen ser más difíciles para encontrar una solución?! 4. ¿Hay alguna información que pueda ignorarse?
  • 12. “Los problemas no son otra cosas que oportunidades en sus ropas de trabajo” A medida que aclares cuál es el problema, encontrarás que te has enfrentado a otros similares antes. Tu experiencia con ellos puede sugerirte el medio a la solución del problema actual. Por otro lado, para resolver muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en nuestra vida diaria, tenemos que hacer más que buscar situaciones anteriores en nuestra memoria. Necesitamos idear enfoques novedosos. ¿Cómo hacerlo?
  • 13.
  • 14. Recuerda que no todos los problemas tienen una solución clara. A veces tenemos que conformarnos con un grado de incertidumbre o ambigüedad. Para algunos de nosotros, tal falta de claridad es difícil y nos intranquiliza y quizás nos empuje a escoger soluciones que parezcan resolver el problema. Otros nos sentimos más a gusto con la ambigüedad, pero esto nos puede llevar a que los problemas subsistan, sin que tal situación se resuelva.! ! De una u otra manera, es importante considerar cuál es tu propio estío de solución de problemas cuando buscas identificar soluciones. Y recuerda que a menudo no hay una solución perfecta para una dificultad y que en algunas ocasiones son mejores que otras.
  • 15. Cómo hacer para evitar los problemas cotidianos en el pensamiento crítico Ser capaz de pensar con claridad y sin sesgos es fundamental para el pensamiento crítico. Como ya habrás notado, la calidad del pensamiento que verificas respecto a problemas y decisiones desempeña un papel muy importante en la determinación de qué tan exitoso eres.! ! Desafortunadamente, a veces la alternativa en que no pensaste puede terminar por ser la decisión o solución más satisfactoria.