SlideShare una empresa de Scribd logo
00 MARZO -2022
SESION N°1
TITULO “UN DÍA IMPORTANTE PARA MÍ Y MIS AMIGUITOS”
FECHA 14 – 03 – 22
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENT
E EN LA BÚSQUEDA
DEL BIEN COMÚN
● Interactúacon
todaslas
personas.
● Construye
normas,y asume
acuerdosy leyes.
● Participaen
accionesque
promuevenel
bienestarcomún.
5 AÑOS
Participa en la construcción colectiva de
acuerdos y normas basadas en el respeto y
el bienestar de todos considerando las
situaciones que afectano incomodana todo
el grupo. Muestra en las actividades que
realiza comportamientos de acuerdoconlas
normas de convivencia asumidos.
4 AÑOS
Participa en la construcción colectiva de
acuerdos ynormas, basados enel respetoy
el bienestar de todos, ensituaciones que lo
afectan o incomodana él o a algunode sus
compañeros. Muestra, en las actividades
que realiza, comportamientos de acuerdo
con las normasde convivencia asumidos.
3 AÑOS
Participa en actividades grupales poniendo
en práctica las normas de convivencia y los
límites que conoce.
- Muestran
felicidad al
conocer
nuevos
amigos.
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes
de la sesión?
¿Qué recursos o materiales
necesitaremos?
¿Cuánto tiempo necesitaremos?
- Limpiarel aulay
mobiliario
- Ambientar el aula para
recibiralosniñosy niñas,
padres de familia
- Pegarlos globosal
rededordel cartel
- Colocarel cartel
motivadorde bienvenida
- Palabras a los padres de
familia
- Útilesde aseo
- Globos
- Cartel de bienvenida
- Discurso
- Solaparos
- Equipode sonido
30 minutos
00 MARZO -2022
- Colocar los nombres de
los niños y niñas en los
soláperos.
- Juegode integración.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD PERMANENTE (15 min) RECURSOS
DE ENTRADA
- Recepción de niños, niñas, padres de familia al nuevo año escolar. - Lámina de
Bienvenida
- CD
- Hojas
ACTIVIDAD DE RUTINA (20 min)
DE
ORGANIZACIÓN
- Asamblea:
Organizamos el trabajo del día dando a conocer la intención pedagógica;
✔ Planificamosel proyecto.
✔ Damos inicioala aperturadel añoescolar2022
✔ Priorizamos la integración de los niños, niñas, padres de familia y
docentes.
Y el valor, respeto por las diferencias, que está relacionado al enfoque
transversal planificado.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (60 min)
PRIMER
MOMENTO
Planificación y
Organización
- Se realizalassiguientesinterrogantes:¿Qué lesgustaríajugarensu primer
día del año escolar? ¿Con quién les gustaría jugar?
- Se les recuerda a los niños que vamos a jugar por unos 40 minutos y
faltando 10 minutos se les avisará que terminará la hora de juego libre.
- Recordamoslanormade convivencia,soyunbuenamigo(a),hayque jugar
con cuidado para no golpearnos.
SEGUNDO
MOMENTO
Desarrollo del
Juego
- Los niños empiezan a desarrollar sus ideas,se dan las negociaciones y los
roles a representar.
TERCER
MOMENTO
Socialización,
representación,
metacognición y
orden
- Se concluye con una canción “haciendo orden en el aula” (10 minutos
antes).
- Todos nos sentamos y damos a conocer a todo el grupo lo que jugaron y
que pasoenel transcursodeljuego¿A quejugaronhoy?¿Aprendieronalgo
nuevo que no sabían?
- Mediante dibujos representan lo que jugaron.
SECUENCIA
DIDÁCTICA
DESARROLLO DEL PROYECTO (60 min) RECURSOS
INICIO
Planificación del Proyecto
- ¿Qué hare?
Trabajar el proyecto“Juguemosa conocernos ennuestro nuevoaño escolar”
- Inauguracióndel AñoEscolar.
- Damos la bienvenida a los niños, niñas, padres de familia, en el buen inicio del año
escolar 2022.
DESARROLLO
00 MARZO -2022
Ejecución del Proyecto
- Se recibirá a los niños, niñas, padres de familia con alegría e invitamos a que se
ubiquenenel espacioque se haambientadoyadecuadoparalospadresde familia
y niños y niñas.
- Se inicialaaperturadel bueniniciodel añoescolar2022 a cargo de laDirectorade
la I.E.I. *Himno Nacional.*Palabras de Apertura del año escolar por la directora.
*Presentación del personal docente.
- Pedimosque cadapadre de familiaacompañe asuniñohaciael aula,se desplazan
en completo orden.
- Seguidamentese invitaaque cada niñose ubique enel lugarde su preferencia,a
los padres de familia se les indica que se pongan junto a sus hijos, se les entrega
periódicos a los padres de familia. Preguntamos ¿Qué podremos hacer con los
periódicos?
- Seguidamente ladocente mencionaque saldremosal patioarealizarunjuegomuy
divertido. (Padres y niños participan en juegos que lespermiten relacionarse con
sus pares).
JUEGOS EN EL PATIO:
“JUGANDOCON MAMÁY PAPÁ”
- Se organizan a los niños, niñas y padres de familia en círculo y les pedimos que
arruguen el periódicoformando una pelota y juegan con ella a lanzar a los niños,
niñas a padres.
“JUEGOS DE EXPRESIÓN CORPORAL”
La profesora da la siguiente indicaciónahora nos desplazamos libremente y a una señal
(silbato) nos transformamos en estatuas con distintas posturas como: sentados,
arrodillados, grandes, pequeños, monstruosos, alegres, asustados, enojados, parada en
un solopie,saludandoaotraestatua,de lamano conotra estatua...yotrassugeridaspor
los niños).
- finalizandoel juego los padres y niños se sientan en un círculo y la docente les
pregunta¿Cómose sienten?¿Lesgustoel juego?ahorayolesvoya entregarasus
papás una tarjeta con la pregunta¿Cuál va ser su compromisocon su hijoo hija y
la IE?, al terminar de escribir los padres entregaran la tarjeta a la docente y cada
padre se acerca donde su hijo y le da un fuerte abrazo y le dirá que lo ama.
- La profesoralosinvitaalosniños,niñasapasara suaulaencompletoorden,luego
les pregunta su nombre y escribe. Luego entrega el solapero, una sorpresa, un
chupetína cada niñooniñaparaque se sientanfelicesde veniral jardín,lesdamos
las gracias por haber venido el primer día de clases.
Anexo 1
- Antesde retirarse lespreguntamosalosniñosyniñas,¿Cómose sintieron?¿A qué
amiguitosconocieron?¿Qué hicimosel díade hoy?¿Lesgusto?¿Qué aprendimos?
- Se le entregauna tarjetitapara que lesentreguena sus papás y ellosse informen
que se va hacer en la semana.
Anexo 2
Sillas
Periódicos.
Solaperos
Sorpresas.
Chupetín.
Tarjetas.
CIERRE
Metacognición:
Luegolespreguntamos¿Qué aprendieroneldíade hoy?¿Qué lesgustaríahacerparael día
de mañana? Nos despedimos dándole las gracias a Jesús y con una canción muy bonita.
Cd
radio
00 MARZO -2022
Hasta mañana
Te quiero yo, y tú a mí
somos una familia feliz
con un fuerte abrazo
y un beso te diré
hasta mañana, ya me voy.
(Tono Barney)
-Salida.
ANEXO 1
CONOCIENDO NUEVOS AMIGOS
❖ Completamos los nombres.
00 MARZO -2022
ANEXO 2
00 MARZO -2022
Ficha de Trabajo: Entregar al padre de familia una tarjeta:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Jugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivirJugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivir
Daniela María Zabala Filippini
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
Maria Vicente
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
Yilset Yasmin Aparicio
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
Yoangelle
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Nataly Torreblanca Echevarria
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
Cynthia Perez
 
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuelaSecuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
miguegc90
 
Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
349juan
 
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
Osiel24
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
natyerazo
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Berenice Calvillo (Aux Miguel Angel Olea)
 
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGARPROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
aulatgd
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
albaleli
 
Espacios y tiempos
Espacios y tiemposEspacios y tiempos
Espacios y tiempos
mariacarmenlara
 
Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014
gimenadasilva29
 

La actualidad más candente (20)

JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Jugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivirJugando aprendemos a convivir
Jugando aprendemos a convivir
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
 
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuelaSecuencia didactica sobre el inicio en la escuela
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
 
Fasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyectoFasciculo inicial-proyecto
Fasciculo inicial-proyecto
 
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
PLAN DE TRABAJO "SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA"
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críti...
 
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGARPROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
 
Espacios y tiempos
Espacios y tiemposEspacios y tiempos
Espacios y tiempos
 
Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014
 

Similar a Sesión 1

1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
MaribelQuispeCondori2
 
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
ugel santa
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
gnxbj5nhsj
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivelFichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
RossyPalmaM Palma M
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
RossyPalmaM Palma M
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
VernicaMendozaBernil
 
Instructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoriaInstructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoria
TERESA GONZALES DE FANNING
 
“Jugamos para conocernos mejor”
 “Jugamos para conocernos mejor” “Jugamos para conocernos mejor”
“Jugamos para conocernos mejor”
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 
Planecion adecuacion
Planecion adecuacionPlanecion adecuacion
Planecion adecuacion
Isabel Aguilar
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
Lucero Campuzano Barajas
 
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docxACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
VickyZegarra
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
CeciSD
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
itziar1607
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
AlesiramSabucArevir
 
Octubre 14 al 18
Octubre 14 al 18Octubre 14 al 18
Octubre 14 al 18
Zairix Mcs
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
HellenFlores8
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
NelyClaudiaItoVilca
 

Similar a Sesión 1 (20)

1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO.docx
 
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
1. SESIÓN 28 DE MARZO (3).docx
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivelFichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
 
Instructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoriaInstructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoria
 
“Jugamos para conocernos mejor”
 “Jugamos para conocernos mejor” “Jugamos para conocernos mejor”
“Jugamos para conocernos mejor”
 
Planecion adecuacion
Planecion adecuacionPlanecion adecuacion
Planecion adecuacion
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
 
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docxACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
Plantilla creación proyecto_etwinning (2)
 
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
3.- UNA CORBATA PARA PAPITO.docx
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
 
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docxPLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
 
Octubre 14 al 18
Octubre 14 al 18Octubre 14 al 18
Octubre 14 al 18
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Sesión 1

  • 1. 00 MARZO -2022 SESION N°1 TITULO “UN DÍA IMPORTANTE PARA MÍ Y MIS AMIGUITOS” FECHA 14 – 03 – 22 I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE: PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENT E EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN ● Interactúacon todaslas personas. ● Construye normas,y asume acuerdosy leyes. ● Participaen accionesque promuevenel bienestarcomún. 5 AÑOS Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afectano incomodana todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdoconlas normas de convivencia asumidos. 4 AÑOS Participa en la construcción colectiva de acuerdos ynormas, basados enel respetoy el bienestar de todos, ensituaciones que lo afectan o incomodana él o a algunode sus compañeros. Muestra, en las actividades que realiza, comportamientos de acuerdo con las normasde convivencia asumidos. 3 AÑOS Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de convivencia y los límites que conoce. - Muestran felicidad al conocer nuevos amigos. II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales necesitaremos? ¿Cuánto tiempo necesitaremos? - Limpiarel aulay mobiliario - Ambientar el aula para recibiralosniñosy niñas, padres de familia - Pegarlos globosal rededordel cartel - Colocarel cartel motivadorde bienvenida - Palabras a los padres de familia - Útilesde aseo - Globos - Cartel de bienvenida - Discurso - Solaparos - Equipode sonido 30 minutos
  • 2. 00 MARZO -2022 - Colocar los nombres de los niños y niñas en los soláperos. - Juegode integración. III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD PERMANENTE (15 min) RECURSOS DE ENTRADA - Recepción de niños, niñas, padres de familia al nuevo año escolar. - Lámina de Bienvenida - CD - Hojas ACTIVIDAD DE RUTINA (20 min) DE ORGANIZACIÓN - Asamblea: Organizamos el trabajo del día dando a conocer la intención pedagógica; ✔ Planificamosel proyecto. ✔ Damos inicioala aperturadel añoescolar2022 ✔ Priorizamos la integración de los niños, niñas, padres de familia y docentes. Y el valor, respeto por las diferencias, que está relacionado al enfoque transversal planificado. JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (60 min) PRIMER MOMENTO Planificación y Organización - Se realizalassiguientesinterrogantes:¿Qué lesgustaríajugarensu primer día del año escolar? ¿Con quién les gustaría jugar? - Se les recuerda a los niños que vamos a jugar por unos 40 minutos y faltando 10 minutos se les avisará que terminará la hora de juego libre. - Recordamoslanormade convivencia,soyunbuenamigo(a),hayque jugar con cuidado para no golpearnos. SEGUNDO MOMENTO Desarrollo del Juego - Los niños empiezan a desarrollar sus ideas,se dan las negociaciones y los roles a representar. TERCER MOMENTO Socialización, representación, metacognición y orden - Se concluye con una canción “haciendo orden en el aula” (10 minutos antes). - Todos nos sentamos y damos a conocer a todo el grupo lo que jugaron y que pasoenel transcursodeljuego¿A quejugaronhoy?¿Aprendieronalgo nuevo que no sabían? - Mediante dibujos representan lo que jugaron. SECUENCIA DIDÁCTICA DESARROLLO DEL PROYECTO (60 min) RECURSOS INICIO Planificación del Proyecto - ¿Qué hare? Trabajar el proyecto“Juguemosa conocernos ennuestro nuevoaño escolar” - Inauguracióndel AñoEscolar. - Damos la bienvenida a los niños, niñas, padres de familia, en el buen inicio del año escolar 2022. DESARROLLO
  • 3. 00 MARZO -2022 Ejecución del Proyecto - Se recibirá a los niños, niñas, padres de familia con alegría e invitamos a que se ubiquenenel espacioque se haambientadoyadecuadoparalospadresde familia y niños y niñas. - Se inicialaaperturadel bueniniciodel añoescolar2022 a cargo de laDirectorade la I.E.I. *Himno Nacional.*Palabras de Apertura del año escolar por la directora. *Presentación del personal docente. - Pedimosque cadapadre de familiaacompañe asuniñohaciael aula,se desplazan en completo orden. - Seguidamentese invitaaque cada niñose ubique enel lugarde su preferencia,a los padres de familia se les indica que se pongan junto a sus hijos, se les entrega periódicos a los padres de familia. Preguntamos ¿Qué podremos hacer con los periódicos? - Seguidamente ladocente mencionaque saldremosal patioarealizarunjuegomuy divertido. (Padres y niños participan en juegos que lespermiten relacionarse con sus pares). JUEGOS EN EL PATIO: “JUGANDOCON MAMÁY PAPÁ” - Se organizan a los niños, niñas y padres de familia en círculo y les pedimos que arruguen el periódicoformando una pelota y juegan con ella a lanzar a los niños, niñas a padres. “JUEGOS DE EXPRESIÓN CORPORAL” La profesora da la siguiente indicaciónahora nos desplazamos libremente y a una señal (silbato) nos transformamos en estatuas con distintas posturas como: sentados, arrodillados, grandes, pequeños, monstruosos, alegres, asustados, enojados, parada en un solopie,saludandoaotraestatua,de lamano conotra estatua...yotrassugeridaspor los niños). - finalizandoel juego los padres y niños se sientan en un círculo y la docente les pregunta¿Cómose sienten?¿Lesgustoel juego?ahorayolesvoya entregarasus papás una tarjeta con la pregunta¿Cuál va ser su compromisocon su hijoo hija y la IE?, al terminar de escribir los padres entregaran la tarjeta a la docente y cada padre se acerca donde su hijo y le da un fuerte abrazo y le dirá que lo ama. - La profesoralosinvitaalosniños,niñasapasara suaulaencompletoorden,luego les pregunta su nombre y escribe. Luego entrega el solapero, una sorpresa, un chupetína cada niñooniñaparaque se sientanfelicesde veniral jardín,lesdamos las gracias por haber venido el primer día de clases. Anexo 1 - Antesde retirarse lespreguntamosalosniñosyniñas,¿Cómose sintieron?¿A qué amiguitosconocieron?¿Qué hicimosel díade hoy?¿Lesgusto?¿Qué aprendimos? - Se le entregauna tarjetitapara que lesentreguena sus papás y ellosse informen que se va hacer en la semana. Anexo 2 Sillas Periódicos. Solaperos Sorpresas. Chupetín. Tarjetas. CIERRE Metacognición: Luegolespreguntamos¿Qué aprendieroneldíade hoy?¿Qué lesgustaríahacerparael día de mañana? Nos despedimos dándole las gracias a Jesús y con una canción muy bonita. Cd radio
  • 4. 00 MARZO -2022 Hasta mañana Te quiero yo, y tú a mí somos una familia feliz con un fuerte abrazo y un beso te diré hasta mañana, ya me voy. (Tono Barney) -Salida. ANEXO 1 CONOCIENDO NUEVOS AMIGOS ❖ Completamos los nombres.
  • 6. 00 MARZO -2022 Ficha de Trabajo: Entregar al padre de familia una tarjeta: