SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”
Licenciatura en Educación Preescolar
5to Semestre
Ciclo Escolar 2013-2014
Semana de prácticas del 14 al 18 de octubre del año 2013
Nombre: Jardín de niños “Victor Manuel García Ortega”
Directora: Nohemí Susana Castañeda Guerrero
Educadora titular: Ma. Del Consuelo Chávez Ortíz
Educadora en formación: Zaira Lorena Jacobo Macías
Grupo: 3° “A” Núm. De niños: 23 Niñas: 13 Niños: 10
Propósito: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración,
resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el
aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y
disposición para aprender.
Campo formativo: Desarrollo
personal y social
Aspecto: Relaciones interpersonales
Competencia: Acepta a sus
compañeras y compañeros como son,
y aprende a actuar de acuerdo con los
valores necesarios para la vida en
comunidad y los ejerce en su vida
cotidiana
Aprendizajes esperados:
 Actúa conforme a los valores de
colaboración, respeto, honestidad
y tolerancia que permiten una
mejor convivencia.
 Participa en juegos respetando
las reglas establecidas y las
normas para la convivencia.
 Controla gradualmente conductas
impulsivas que afectan a los
demás y evita agredir verbal o
físicamente a sus compañeras o
compañeros y a otras personas.
Competencias transversales:
Lenguaje oral
 Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.
 Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás
 Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y
por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.
LUNES
Actividades Recursos
-Se comienza el día con el pase de lista y
anotación de fecha en el pizarrón.
-Los niños ubicarán su nombre y le pegarán una
estrella al lado en el día correspondiente (lunes,
martes, miércoles, etc.). Esto se llevará a cabo
toda la semana.
-Lista de asistencia
-Estrellas de fomi
-Pizarrón
-Después de mostrarles diferentes tarjetas con
caritas de niños enojados, tristes, felices,
preocupado, aburrido y con miedo, responderán
los siguientes cuestionamientos:
 ¿Saben por qué estos niños se sienten así?
 ¿Qué es lo que los hace sentir así?
 Imiten cada una de las tarjetas
-Tarjetas (estados de ánimo)
-Escucharán el cuento lamado “Tres amigos
inseparables” y responderán las siguientes
preguntas:
 ¿Qué entendieron?
 ¿Qué les gustó?
 ¿Qué no les gustó?
 ¿Por qué creen que los amigos se
comportaron así?
 ¿Ustedes tienen amigos?
 ¿Cómo se sienten con ellos?
 ¿Qué les gusta hacer junto a sus amigos?
-Cuento “Tres amigos
inseparables”
-Al ponerles música ellos bailarán y cuando se
deje de escuchar la música tendrán que correr con
alguno de sus compañeros y decirle algo positivo
y motivante, por ejemplo: “que bien te ves hoy”
“que bonita playera” “tu cabello está muy bonito”
Antes de iniciar la maestra titular y yo pondremos
el ejemplo para que entiendan la dinámica.
-Grabadora
-Música
-Como hayan quedado en parejas, jugarán al
espejo, deberán hacer lo mismo que haga su
compañero y después de determinado tiempo
cambiarán de compañero jugando a la canasta
revuelta
-Se les explicará la dinámica de la libreta viajera,
cada día un niño se la llevará a su casa y sus
papás lo ayudarán a escribir lo que más les gustó
de lo que hicieron en el día.
-Libreta viajera
OBSERVACIONES
MARTES
Actividades Recursos
-Pasa al frente el niño que se llevo la libreta
viajera y contará que fue lo que anotó en ella y
al terminar se le dará un aplauso y los niños
opinarán acerca de lo que escucharon, esta
actividad se llevará a cabo toda la semana.
-Libreta viajera
-Hablarán acerca de lo que hicieron el día
anterior.
-Darán sus respuestas a las siguientes
preguntas:
 ¿Qué es respetarse?
 ¿Cómo respetan a las demás personas?
 ¿Cómo se sienten cuando alguien les
falta al respeto?
-Pizarron
-Elaborarán una “Bandera de la amistad”, con el
objetivo de recordar que todos debemos
tratarnos con respeto y ser buenos compañeros
y amigos dentro y fuera del salón.
-Por equipos diseñarán su bandera en un pliego
de pellón y después las colocaremos alrededor
del salón y dirán el juramento de la amistad:
“Juro a mí mismo que hoy, respetaré a
todos mis compañeros y maestras, no me
pelearé ni burlaré de mis compañeros y
trabajare en equipo”
-Pellón
-Acuarelas
-Plumones
-Crayolas
 -¿Por qué creen que es importante tener
amigos?
-Realizarán un juego llamado mi amigo me
guía, se pondrán antifaces y se organizarán por
parejas uno guiará al otro por todo el patio y
posteriormente cambiarán lugares para que
todos puedan guiar.
 ¿Cómo se sintieron al ser guiados?
 ¿Sintieron miedo o confiaron en sus
compañeros?
-Antifaces
-Patio
-Decorarán una pelotita de unicel y le anotarán
su nombre, las meteran dentro de una caja y se
revolverán, esto con el objetivo de crear una
tómbola de participaciones y se utilizará los
días siguientes en actividades dentro del jardín
y para decidir quién se llevará la libreta viajera
-Pelotitas de unicel
-Caja
-Libreta viajera
OBSERVACIONES
MIÉRCOLES
Actividades Recursos
-Se brinda un pequeño espacio para
que el niño que se llevo la libreta
viajera comente a todo el grupo lo que
escribió y se comenta lo que se hizo el
día anterior
-Libreta viajera
 ¿Cómo jugar al memorama?
 ¿Cuáles son las reglas?
 ¿Qué es hacer trampa?
-Por equipos jugarán con un
memorama respetando turnos
-Memorama
-Pizarrón
-Cerrarán los ojos y entonarán un coro
de su agrado, mientras lo hacen uno
de los niños saldrá con la maestra y
cuando los niños abran los ojos se les
cuestionará acerca de ¿Quién falta?,
nombrarán características del niño, por
ejemplo: estaba vestido de pantalón
azul, trae puesta una gorra roja, etc. Y
dirán su nombre para que pueda
regresar y volver a jugar.
-Se dividen en pequeños equipos y
tomarán un globo por equipo, el
objetivo del juego es pasar el globo a
todos los integrantes utilizando
diferentes partes del cuerpo, pero sin
que caiga al suelo.
-Globos
-Se utilizará la tómbola de
participaciones para definir quien se
lleva la libreta viajera a casa
-Tómbola de participaciones
-Libreta viajera
OBSERVACIONES
JUEVES
Actividades Recursos
-Se dará un pequeño espacio para que
el niño que se llevo la libreta viajera
comparta ante el grupo lo que escribió
en ella.
-Libreta viajera
 ¿Les gustan los cuentos?
 ¿Cuáles les gustan?
 ¿Recuerdan el cuento de los tres
amigos inseparables?
 ¿Les gustaría hacer un cuento?
-Comenzarán a inventarlo mientras yo
lo escribo en el pizarrón.
-Al terminar se los contaré completo y
harán títeres con bolsas de papel para
contar su cuento.
-En una mesa escojerán el material
para crear su títere
-Pizarrón
-Bolsas de papel
-Material variado: papel de china, fomi,
papel lustre, crayolas, etc.
¿Por qué debemos realizar los juegos
fuera del salón? y guiar la conversación
de modo que entiendan que una regla
del salón es no correr dentro de él y por
eso nos dirigimos al patio.
-Jugarán el juego de los cangrejos, el
cual consiste en formar un círculo por
todos los niños, uno de ellos estará
dentro de él simulando ser un cangrejo
y sólo podrá moverse hacia los lados y
hacia atrás, intentando salir del círculo
y los demás niños deberán impedírselo.
El juego termina cuando el niño logró
salir del círculo.
-Después jugarán quién tiene la pelota,
el niño que esté en el centro del círculo
se tapará los ojos al mismo tiempo que
los demás integrantes pasan la pelota
por la espalda para que el niño del
centro no vea donde va la pelota, al
-Patio
-Pelota
gritar “¡alto!” el niño abrirá los ojos y
tratará de adivinar quién tiene la pelota
sin que nadie se lo diga, si adivina
donde está la pelota el niño que la tenía
pasará al centro y comenzará el juego
nuevamente.
-Por medio de la tómbola de
participaciones se elegirá al niño que se
llevará este día la libreta viajera.
-Libreta viajera
-Tómbola de particiaciones
OBSERVACIONES
VIERNES
Actividades Recursos
-Al terminar se brindará un espacio
para compartir la libreta viajera por el
niño que le tocó llevarsela.
-Libreta viajera
-Escucharán un cuento en donde se ve
reflejado el valor del respeto,
responderán los siguientes
cuestionamientos
 ¿Les gustó?
 ¿No les gustó?
 ¿Se lo quisieran cambiar?
 ¿Cuál sería?
Lo anotó en el pizarrón para contarlo
nuevamente con las modificaciones que
ellos le hayan hecho.
-Cuento
-Pizarrón
-Saldrán al patio a jugar cruza el charco
en parejas, se colocan en el patio aros
formando un circuito para que los niños
lo crucen con la condición de no
soltarse de las manos, si se sueltan
salen del circuito y vuelven a empezar.
-Después se separaran los aros y todos
los niños corren lejos de los aros y al
momento de decir un color tienen que
correr y colocarse dentro del aro
nombrado, el que se meta en un aro
que no sea del color que indiqué le toca
decir a que color deben irse los niños.
-Aros
-Patio
-Elegimos al niño que se llevará la
libreta viajera.
-Tómbola de participaciones
-Libreta viajera
OBSERVACIONES
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE
EVALUACIÓN
TODO EL
GRUPO
GRAN
PARTE
DEL
GRUPO
PEQUEÑA
PARTE
DEL
GRUPO
NINGUNO
1.- Escucha atentamente
la opinión de los demás
2.- Respeta turnos para
hablar
3.- Comparte material
4.- Respeta las reglas del
juego
5.- Expresa estados de
ánimo
6.- Participa activamente
en diferentes equipos de
trabajo
7.- Crea colectivamente
cuentos
OBSERVACIONES
Octubre 14 al 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos- didacticos
Juegos- didacticosJuegos- didacticos
Juegos- didacticos
Jennifer Gomez Ceballos
 
Título de la sesión
Título de la sesiónTítulo de la sesión
Título de la sesión
LUIS VELASQUEZ
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Sisamoon Garate
 
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familiaDinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Arlete Laenzlinger
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivelFichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
RossyPalmaM Palma M
 
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
Sandra Troncoso Ceballos
 
JUEGOS COOPERATIVOS-WIKY
JUEGOS COOPERATIVOS-WIKYJUEGOS COOPERATIVOS-WIKY
JUEGOS COOPERATIVOS-WIKY
SCP.HOME
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
Marta Montoro
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Kimberly Sánchez
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
Mariana Diaz
 
Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Zairix Mcs
 
Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
Lourdes Navarro
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
Rinfild Lord De Cokrans
 

La actualidad más candente (17)

Juegos- didacticos
Juegos- didacticosJuegos- didacticos
Juegos- didacticos
 
Título de la sesión
Título de la sesiónTítulo de la sesión
Título de la sesión
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familiaDinámicas infanto-juveniles con el tema familia
Dinámicas infanto-juveniles con el tema familia
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivelFichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
 
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales49053615 talleres-de-habilidades-sociales
49053615 talleres-de-habilidades-sociales
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Planeaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
 
Ap d py_s
Ap d py_sAp d py_s
Ap d py_s
 
JUEGOS COOPERATIVOS-WIKY
JUEGOS COOPERATIVOS-WIKYJUEGOS COOPERATIVOS-WIKY
JUEGOS COOPERATIVOS-WIKY
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
 
Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6Diciembre 2 al 6
Diciembre 2 al 6
 
Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
 
Proyecto de salud
Proyecto de saludProyecto de salud
Proyecto de salud
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
 

Similar a Octubre 14 al 18

Juegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-claseJuegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
myelitz
 
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEJUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
Colegio
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
studentscetys
 
Juegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesJuegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesmyelitz
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
KarlaCampos68
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanasyenyparrado
 
Sd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia mer
Sd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia merSd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia mer
Sd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia mergabiprincess
 
Sesión 1
Sesión  1Sesión  1
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
RossyPalmaM Palma M
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
mariorocko740807
 
13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion
Argenis Rodriguez Ávila
 
juegos-de-presentacion (1)
 juegos-de-presentacion (1) juegos-de-presentacion (1)
juegos-de-presentacion (1)
Jose Claudio Lopez Meza
 
Dinámicas
DinámicasDinámicas
Dinámicas
Lucero Vivi
 
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]andreabau93
 
A derribar naipes planificacion
A derribar naipes planificacionA derribar naipes planificacion
A derribar naipes planificacion
MariaSagarraga
 
PLAN NUMEROS II-1.docx
PLAN NUMEROS II-1.docxPLAN NUMEROS II-1.docx
PLAN NUMEROS II-1.docx
NormaAideZenilHernan
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 

Similar a Octubre 14 al 18 (20)

Juegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-claseJuegos para-los-primeros-días-de-clase
Juegos para-los-primeros-días-de-clase
 
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASEJUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
JUEGOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
 
Juegos primer día de clases
Juegos primer día de clasesJuegos primer día de clases
Juegos primer día de clases
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Sd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia mer
Sd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia merSd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia mer
Sd (1) reglas, mi pequeña ciudad, delia mer
 
Sesión 1
Sesión  1Sesión  1
Sesión 1
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel.
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel.
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
 
13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion13 juegos-de-presentacion
13 juegos-de-presentacion
 
juegos-de-presentacion (1)
 juegos-de-presentacion (1) juegos-de-presentacion (1)
juegos-de-presentacion (1)
 
Dinámicas
DinámicasDinámicas
Dinámicas
 
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]
 
A derribar naipes planificacion
A derribar naipes planificacionA derribar naipes planificacion
A derribar naipes planificacion
 
Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)
 
PLAN NUMEROS II-1.docx
PLAN NUMEROS II-1.docxPLAN NUMEROS II-1.docx
PLAN NUMEROS II-1.docx
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 

Más de Zairix Mcs

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
Zairix Mcs
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
Zairix Mcs
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
Zairix Mcs
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
Zairix Mcs
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
Zairix Mcs
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos
Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
Zairix Mcs
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014
Zairix Mcs
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: Apuntes
Zairix Mcs
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Zairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Zairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Zairix Mcs
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Zairix Mcs
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Zairix Mcs
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaZairix Mcs
 

Más de Zairix Mcs (20)

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: Apuntes
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuela
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Octubre 14 al 18

  • 1. Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 5to Semestre Ciclo Escolar 2013-2014 Semana de prácticas del 14 al 18 de octubre del año 2013 Nombre: Jardín de niños “Victor Manuel García Ortega” Directora: Nohemí Susana Castañeda Guerrero Educadora titular: Ma. Del Consuelo Chávez Ortíz Educadora en formación: Zaira Lorena Jacobo Macías Grupo: 3° “A” Núm. De niños: 23 Niñas: 13 Niños: 10 Propósito: Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender. Campo formativo: Desarrollo personal y social Aspecto: Relaciones interpersonales Competencia: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Aprendizajes esperados:  Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.  Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.  Controla gradualmente conductas impulsivas que afectan a los demás y evita agredir verbal o físicamente a sus compañeras o compañeros y a otras personas. Competencias transversales: Lenguaje oral  Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.  Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás  Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.
  • 2. LUNES Actividades Recursos -Se comienza el día con el pase de lista y anotación de fecha en el pizarrón. -Los niños ubicarán su nombre y le pegarán una estrella al lado en el día correspondiente (lunes, martes, miércoles, etc.). Esto se llevará a cabo toda la semana. -Lista de asistencia -Estrellas de fomi -Pizarrón -Después de mostrarles diferentes tarjetas con caritas de niños enojados, tristes, felices, preocupado, aburrido y con miedo, responderán los siguientes cuestionamientos:  ¿Saben por qué estos niños se sienten así?  ¿Qué es lo que los hace sentir así?  Imiten cada una de las tarjetas -Tarjetas (estados de ánimo) -Escucharán el cuento lamado “Tres amigos inseparables” y responderán las siguientes preguntas:  ¿Qué entendieron?  ¿Qué les gustó?  ¿Qué no les gustó?  ¿Por qué creen que los amigos se comportaron así?  ¿Ustedes tienen amigos?  ¿Cómo se sienten con ellos?  ¿Qué les gusta hacer junto a sus amigos? -Cuento “Tres amigos inseparables” -Al ponerles música ellos bailarán y cuando se deje de escuchar la música tendrán que correr con alguno de sus compañeros y decirle algo positivo y motivante, por ejemplo: “que bien te ves hoy” “que bonita playera” “tu cabello está muy bonito” Antes de iniciar la maestra titular y yo pondremos el ejemplo para que entiendan la dinámica. -Grabadora -Música -Como hayan quedado en parejas, jugarán al espejo, deberán hacer lo mismo que haga su compañero y después de determinado tiempo cambiarán de compañero jugando a la canasta revuelta -Se les explicará la dinámica de la libreta viajera, cada día un niño se la llevará a su casa y sus papás lo ayudarán a escribir lo que más les gustó de lo que hicieron en el día. -Libreta viajera
  • 4. MARTES Actividades Recursos -Pasa al frente el niño que se llevo la libreta viajera y contará que fue lo que anotó en ella y al terminar se le dará un aplauso y los niños opinarán acerca de lo que escucharon, esta actividad se llevará a cabo toda la semana. -Libreta viajera -Hablarán acerca de lo que hicieron el día anterior. -Darán sus respuestas a las siguientes preguntas:  ¿Qué es respetarse?  ¿Cómo respetan a las demás personas?  ¿Cómo se sienten cuando alguien les falta al respeto? -Pizarron -Elaborarán una “Bandera de la amistad”, con el objetivo de recordar que todos debemos tratarnos con respeto y ser buenos compañeros y amigos dentro y fuera del salón. -Por equipos diseñarán su bandera en un pliego de pellón y después las colocaremos alrededor del salón y dirán el juramento de la amistad: “Juro a mí mismo que hoy, respetaré a todos mis compañeros y maestras, no me pelearé ni burlaré de mis compañeros y trabajare en equipo” -Pellón -Acuarelas -Plumones -Crayolas  -¿Por qué creen que es importante tener amigos? -Realizarán un juego llamado mi amigo me guía, se pondrán antifaces y se organizarán por parejas uno guiará al otro por todo el patio y posteriormente cambiarán lugares para que todos puedan guiar.  ¿Cómo se sintieron al ser guiados?  ¿Sintieron miedo o confiaron en sus compañeros? -Antifaces -Patio -Decorarán una pelotita de unicel y le anotarán su nombre, las meteran dentro de una caja y se revolverán, esto con el objetivo de crear una tómbola de participaciones y se utilizará los días siguientes en actividades dentro del jardín y para decidir quién se llevará la libreta viajera -Pelotitas de unicel -Caja -Libreta viajera
  • 6. MIÉRCOLES Actividades Recursos -Se brinda un pequeño espacio para que el niño que se llevo la libreta viajera comente a todo el grupo lo que escribió y se comenta lo que se hizo el día anterior -Libreta viajera  ¿Cómo jugar al memorama?  ¿Cuáles son las reglas?  ¿Qué es hacer trampa? -Por equipos jugarán con un memorama respetando turnos -Memorama -Pizarrón -Cerrarán los ojos y entonarán un coro de su agrado, mientras lo hacen uno de los niños saldrá con la maestra y cuando los niños abran los ojos se les cuestionará acerca de ¿Quién falta?, nombrarán características del niño, por ejemplo: estaba vestido de pantalón azul, trae puesta una gorra roja, etc. Y dirán su nombre para que pueda regresar y volver a jugar. -Se dividen en pequeños equipos y tomarán un globo por equipo, el objetivo del juego es pasar el globo a todos los integrantes utilizando diferentes partes del cuerpo, pero sin que caiga al suelo. -Globos -Se utilizará la tómbola de participaciones para definir quien se lleva la libreta viajera a casa -Tómbola de participaciones -Libreta viajera OBSERVACIONES
  • 7. JUEVES Actividades Recursos -Se dará un pequeño espacio para que el niño que se llevo la libreta viajera comparta ante el grupo lo que escribió en ella. -Libreta viajera  ¿Les gustan los cuentos?  ¿Cuáles les gustan?  ¿Recuerdan el cuento de los tres amigos inseparables?  ¿Les gustaría hacer un cuento? -Comenzarán a inventarlo mientras yo lo escribo en el pizarrón. -Al terminar se los contaré completo y harán títeres con bolsas de papel para contar su cuento. -En una mesa escojerán el material para crear su títere -Pizarrón -Bolsas de papel -Material variado: papel de china, fomi, papel lustre, crayolas, etc. ¿Por qué debemos realizar los juegos fuera del salón? y guiar la conversación de modo que entiendan que una regla del salón es no correr dentro de él y por eso nos dirigimos al patio. -Jugarán el juego de los cangrejos, el cual consiste en formar un círculo por todos los niños, uno de ellos estará dentro de él simulando ser un cangrejo y sólo podrá moverse hacia los lados y hacia atrás, intentando salir del círculo y los demás niños deberán impedírselo. El juego termina cuando el niño logró salir del círculo. -Después jugarán quién tiene la pelota, el niño que esté en el centro del círculo se tapará los ojos al mismo tiempo que los demás integrantes pasan la pelota por la espalda para que el niño del centro no vea donde va la pelota, al -Patio -Pelota
  • 8. gritar “¡alto!” el niño abrirá los ojos y tratará de adivinar quién tiene la pelota sin que nadie se lo diga, si adivina donde está la pelota el niño que la tenía pasará al centro y comenzará el juego nuevamente. -Por medio de la tómbola de participaciones se elegirá al niño que se llevará este día la libreta viajera. -Libreta viajera -Tómbola de particiaciones OBSERVACIONES
  • 9.
  • 10. VIERNES Actividades Recursos -Al terminar se brindará un espacio para compartir la libreta viajera por el niño que le tocó llevarsela. -Libreta viajera -Escucharán un cuento en donde se ve reflejado el valor del respeto, responderán los siguientes cuestionamientos  ¿Les gustó?  ¿No les gustó?  ¿Se lo quisieran cambiar?  ¿Cuál sería? Lo anotó en el pizarrón para contarlo nuevamente con las modificaciones que ellos le hayan hecho. -Cuento -Pizarrón -Saldrán al patio a jugar cruza el charco en parejas, se colocan en el patio aros formando un circuito para que los niños lo crucen con la condición de no soltarse de las manos, si se sueltan salen del circuito y vuelven a empezar. -Después se separaran los aros y todos los niños corren lejos de los aros y al momento de decir un color tienen que correr y colocarse dentro del aro nombrado, el que se meta en un aro que no sea del color que indiqué le toca decir a que color deben irse los niños. -Aros -Patio -Elegimos al niño que se llevará la libreta viajera. -Tómbola de participaciones -Libreta viajera OBSERVACIONES
  • 11. RÚBRICAS DE EVALUACIÓN RÚBRICAS DE EVALUACIÓN TODO EL GRUPO GRAN PARTE DEL GRUPO PEQUEÑA PARTE DEL GRUPO NINGUNO 1.- Escucha atentamente la opinión de los demás 2.- Respeta turnos para hablar 3.- Comparte material 4.- Respeta las reglas del juego 5.- Expresa estados de ánimo 6.- Participa activamente en diferentes equipos de trabajo 7.- Crea colectivamente cuentos OBSERVACIONES