SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIO

Fernando Rubio – Emprendae
30 de octubre de 2013
Plan de Negocio

Plan de Acción
Estratégico

REPASO DE CONTENIDOS DEL PLAN DE NEGOCIO

1.

Idea básica del proyecto y definición de la “misión”.

2.

Análisis interno (HIS). Puntos fuertes.

3.

Análisis externo. Benchmarking y grupos de interés

4.

Síntesis DAFO.

5.

Líneas estratégicas y objetivos.

6.

Definición de servicios ofrecidos. Modelo de negocio.

7.

Plan de marketing y desarrollo comercial.

8.

Plan de operaciones. Hoja de ruta.

9.

Plan de organización y recursos humanos.

10. Plan económico-financiero.
INTRODUCCIÓN AL PLAN DE NEGOCIO

¿PARA QUÉ SIRVE UN PLAN
DE NEGOCIO?
INTRODUCCIÓN AL PLAN DE NEGOCIO
1. PRESENTACIÓN
• MISIÓN
• OBJETIVOS
Diferencia entre:
• NEGOCIO

• EMPRESA
• STARTUP
2. ANÁLISIS INTERNO
•
•
•
•
•
•
•

Capital humano.
Recursos materiales.
Recursos intangibles.
Recursos únicos.
Capital financiero.
Perfil estratégico.
Cadena de valor.
• Clasificación de los recursos de una
empresa
Físicos (maq.Edif.
Vehi.Mob., etc.

Tangibles
Financieros
(Dinero, de cobro)
RECURSOS

Tecnológicos
(Tecn.Patentes)
No humanos
Intangibles
Humanos (Conoc.
Habilidades motiv.

Organizativos
(marca,reput.prod.
y empresa)
• PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
– Variables clave por áreas funcionales:
DIRECCIÓN

Estructura, planificación, toma de decisiones…

COMERCIAL

Cuota de mercado, imagen de marca, red de
distribución…

TECNOLÓGICA

Tecnología disponible, esfuerzo en I+D,
asimilación…

RRHH

Incentivos, participación ,conflictividad,
absentismo, formación…

PRODUCCIÓN

Estructura de costes, control de calidad,
productividad

FINANZAS

Estructura, rentabilidad, solvencia, inversiones…
• CADENA DE VALOR de PORTER
Identifica las principales actividades que crean valor para los
clientes y las actividades de apoyo relacionados, identificando por
tanto las fuentes de ventaja competitiva
3. ANÁLISIS EXTERNO
• BENCHMARKING.
• CONCENTRACIÓN.
• MADUREZ.

• PESTLE.
• CONSULTA STAKEHOLDERS.
4. SÍNTESIS DAFO
• INTERNO: FORTALEZAS – DEBILIDADES

• EXTERNO: OPORTUNIDADES –
AMENAZAS

• CAME.
• REPRESENTACIÓN,
SEMICUANTIFICACIÓN.
5. PLAN ESTRATÉGICO.
• LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
• PRODUCTOS Y SERVICIOS.
• MODELO DE NEGOCIO.
EFICACIA VS EFICIENCIA

EFICIENCIA
Capacidad de resolver
una tarea en
el tiempo disponible con
el fin de lograr
RESULTADOS más
EFICACES.
PRIORIZACIÓN
Técnica de Pareto...
1. Se basa en la doble aplicación de la regla del 80-20.
2. El 80% de las tareas puede realizarse en el 20% del
tiempo, y el 20% de tareas incompletas nos ocupa el
80% del tiempo restante.
3. Por su parte el 80% de nuestra productividad proviene

del 20% de las tareas (previamente priorizadas por el
valor que generan al proyecto).
PRIORIZACIÓN
o que es importante es en sí mismo urgente, y lo urgente es en sí
mismo importante
Importante = f (valor para empresa)

NO
SI

Urgente = f (tiempo)

NO

Descartadas

Delegarlas

SI

Fijar una
fecha límite
y realizarlas
personalmente

Realizar
inmediatamente y de
forma personal
Modelo de negocio
6. PLAN DE MARKETING.
• ELECCIÓN DE TARGETS.

• PLAN DE COMUNICACIÓN
– IMAGEN CORPORATIVA.

– CANALES DE DISTRIBUCIÓN.
– ATENCIÓN AL CLIENTE.
– DIFUSIÓN EN RRSS, EVENTOS, ETC.
• PLAN COMERCIAL
– Identificación de nichos de mercado
– Estrategia de posicionamiento del producto
– Estrategia de contacto comercial

– Negociación: precios, ofertas y comisiones
7. PREVISIONES – HOJA DE RUTA.
• JUSTIFICACIÓN DE FORMA JURÍDICA
• CORTO PLAZO - ASENTAMIENTO

• MEDIO PLAZO - CONSOLIDACIÓN Y
POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR.

• LARGO PLAZO – ¿LÍMITES?
• PLAN DE CONTINGENCIA.
8. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO.
•
•
•
•
•
•
•
•

BALANCE INICIAL
GASTOS FIJOS.
VENTAS Y VARIABLES.
TESORERÍA.
CUENTA DE RESULTADOS.
BALANCE DE SITUACIÓN.
AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.
PLAN DE INVERSIONES…
9. PLAN DE RECURSOS HUMANOS.

• ORGANIGRAMA.
• ASIGNACIÓN DE TAREAS.

• PREVISIÓN DE PERFILES Y DEMANDAS DE
INCORPORACIÓN.

• RED DE COLABORADORES.
ANEXOS
•
•
•
•

CATÁLOGO DE SERVICIOS.
IMAGEN CORPORATIVA – MODELOS.
CVs
…
BUSINESS MODEL CANVAS

FUENTE: Generación de Modelos de Negocio (Pigneur Y, Osterwalder A)
¡No tan rápido! Antes daremos unos

PASOS PREVIOS
PRIMEROS PASOS

CONÓCETE A TÍ MISMO
Test de Autoevaluación
PRIMEROS PASOS

LA IDEA: ¿el origen?
1. Ocurrencia.
2. Incongruencia.
3. Cambios en el mercado.
4. Cambios demográficos.
5. Cambios en la percepción.
6. Descubrimiento innovador.
PRIMEROS PASOS

UNA BUENA IDEA
1. Responde a una necesidad REAL.
2. Requiere innovación.
3. Es única y/o diferente.
4. Objetivos claros.
5. Rentable y sostenible a largo plazo.

¿EVALUAMOS?
PRIMEROS PASOS

EVALUACIÓN DE LA IDEA
1. Votación en abanico.
- Útil para descartar muchas ideas.

2. Perspectiva a largo plazo (¿5 años?)
- Útil para manejar pocas ideas.
PRIMEROS PASOS

EVALUACIÓN DE LA IDEA
3. Evaluación según criterios
Puntuación de cada alternativa según diferentes criterios
(coste, dificultad, tiempo de
ejecución, resultados, rentabilidad CP,
etc.).

4. Criterios ponderados.
Asignando pesos a cada criterio.
PRIMEROS PASOS

EVALUACIÓN DE LA IDEA
5. Evaluación de desventajas
Los aspectos negativos no son tan visibles así
la vuelta a los positivos.

6. Kepner - Tregoe.
Metodología depara el análisis de
problemas y toma de decisiones .

que le damos
PRIMEROS PASOS

¡Prueba superada!
Ahora describe la IDEA:
- En UNA FRASE………….MISIÓN.
- En VARIAS FRASES….OBJETIVOS.
- En PALABRAS CLAVE….VALORES
Ahora elige…
PRIMEROS PASOS

¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING
•

Son las técnicas para la creación del nombre de la marca.

•

Es algo que harás en algún momento de tu proyecto.

•

Es nombrar, poner nombre a una marca

•

Es el primer paso del BRANDING.
PRIMEROS PASOS

¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING
PRIMEROS PASOS

¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING

GAS
PRIMEROS PASOS

¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING
PRIMEROS PASOS

AUDITORÍA DE MARCA
Categorías para el
análisis de las
marcas
Tu 1ª impresión
Qué mensajes quieren
transmitir
Qué valores ves reflejados
Originalidad sobre a la
competencia (0 a 10)
Facilidad para recordarlo
(Puntúa de 0 a 10)
Facilidad de interpretación (0
a 10)
Conecta con el cliente
(Puntúa de 0 a 10)
Lo mejor de esta marca es...
PRIMEROS PASOS
CONOCIENDO A NUESTRO CLIENTE:

EL MAPA DE EMPATÍA

•

Herramienta utilizada para el diseño de modelos de negocio
desde la perspectiva del USUARIO FINAL.

•

Identificar las claves que definen sus necesidades, o los

hábitos de consumo, relación y vida en general.
•

Nos ayuda a segmentar nuestro público objetivo.
PRIMEROS PASOS

EL MAPA DE EMPATÍA: PASOS
1.SEGMENTAR – divide y vencerás
2.HUMANIZAR – ponle cara
3.EMPATIZAR – pregúntale y responde
4.VALIDAR – confirma y verifica
PRIMEROS PASOS
PRIMEROS PASOS

¿Eres capaz de dibujar tu idea?
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

• Facebook: Emprendae
• Twitter: @Emprendae / @foorubio
• E-mail: fernando.rubio@emprendae.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalización
Jornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalizaciónJornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalización
Jornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalización
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 
Trece pasos
Trece pasosTrece pasos
Modelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajoModelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajo
Martín Golonbek
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Alexis jose linares
Alexis jose linaresAlexis jose linares
Alexis jose linares
Alexis Linares
 
Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...
Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...
Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...
ORIENTAR el desarrollo empresario
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESajackless
 
Clase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresaClase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresaZhanta
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
Lorena Molinero
 
2 manual para la elaboración de planes de negocios
2   manual para la elaboración de planes de negocios2   manual para la elaboración de planes de negocios
2 manual para la elaboración de planes de negociosredemprendimientoboyaca
 
Consultor De Marketing
Consultor De MarketingConsultor De Marketing
Consultor De Marketing
Oscar Sanoja
 
Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1
javiercaballer
 
Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)
Brox Technology
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
R.I.L
 
13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados
Brox Technology
 

La actualidad más candente (18)

Jornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalización
Jornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalizaciónJornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalización
Jornada Internacionalización CVE: 10 pasos clave internacionalización
 
Trece pasos
Trece pasosTrece pasos
Trece pasos
 
Modelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajoModelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajo
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Alexis jose linares
Alexis jose linaresAlexis jose linares
Alexis jose linares
 
Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...
Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...
Plan de Negocios: Evaluación de proyecto de inversión para microemprendimient...
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Clase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresaClase 3 etapas de formacion de empresa
Clase 3 etapas de formacion de empresa
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio7 pasos para hacer una propuesta de negocio
7 pasos para hacer una propuesta de negocio
 
2 manual para la elaboración de planes de negocios
2   manual para la elaboración de planes de negocios2   manual para la elaboración de planes de negocios
2 manual para la elaboración de planes de negocios
 
Consultor De Marketing
Consultor De MarketingConsultor De Marketing
Consultor De Marketing
 
Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1Presentacion Tema 1
Presentacion Tema 1
 
Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 

Destacado

Storyboard Carlos Goes to School
Storyboard Carlos Goes to SchoolStoryboard Carlos Goes to School
Storyboard Carlos Goes to Schoolajburdette
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
Rolando Ramos Nación
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
Zibdy García Robles
 
Casarse es cosa seria
Casarse es cosa seriaCasarse es cosa seria
Casarse es cosa seria
Ideas En Red
 
The Catalogue of Ciemme Envelopes Specialist
The Catalogue of Ciemme Envelopes SpecialistThe Catalogue of Ciemme Envelopes Specialist
The Catalogue of Ciemme Envelopes Specialist
Roberto Maggipinto
 
Workana: work in your underwear and still get paid
Workana: work in your underwear and still get paidWorkana: work in your underwear and still get paid
Workana: work in your underwear and still get paidMariano Iglesias
 
United States Supreme Court
United States Supreme CourtUnited States Supreme Court
United States Supreme Court
Rauthschild, Chua & Associates, LTD
 
Mi mejor-amiga-atardecer
Mi mejor-amiga-atardecerMi mejor-amiga-atardecer
Mi mejor-amiga-atardecerSally138
 
2014 May GrayReports - Student Demand Trends
2014 May GrayReports - Student Demand Trends2014 May GrayReports - Student Demand Trends
2014 May GrayReports - Student Demand Trends
Gray Associates, Inc
 
6620renasportugal
6620renasportugal6620renasportugal
6620renasportugal
Januário Esteves
 
PORTFOLIO MARC GASTEL 2014
PORTFOLIO MARC GASTEL 2014PORTFOLIO MARC GASTEL 2014
PORTFOLIO MARC GASTEL 2014
Marc GASTEL
 
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPointPresentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Accenture
 
Finmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in Riyadh
Finmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in RiyadhFinmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in Riyadh
Finmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in Riyadh
Leonardo
 
Hombre lobo
Hombre loboHombre lobo
Hombre lobodanasf
 
Education Institution Module on Tally.ERP9
Education Institution Module on Tally.ERP9Education Institution Module on Tally.ERP9
Education Institution Module on Tally.ERP9bbsoft technologies
 

Destacado (20)

Storyboard Carlos Goes to School
Storyboard Carlos Goes to SchoolStoryboard Carlos Goes to School
Storyboard Carlos Goes to School
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
 
Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual. Error de sintaxis visual.
Error de sintaxis visual.
 
Casarse es cosa seria
Casarse es cosa seriaCasarse es cosa seria
Casarse es cosa seria
 
The Catalogue of Ciemme Envelopes Specialist
The Catalogue of Ciemme Envelopes SpecialistThe Catalogue of Ciemme Envelopes Specialist
The Catalogue of Ciemme Envelopes Specialist
 
Oncogene_2010_Ocak
Oncogene_2010_OcakOncogene_2010_Ocak
Oncogene_2010_Ocak
 
Workana: work in your underwear and still get paid
Workana: work in your underwear and still get paidWorkana: work in your underwear and still get paid
Workana: work in your underwear and still get paid
 
United States Supreme Court
United States Supreme CourtUnited States Supreme Court
United States Supreme Court
 
Catalogo orange renove
Catalogo orange renoveCatalogo orange renove
Catalogo orange renove
 
Mi mejor-amiga-atardecer
Mi mejor-amiga-atardecerMi mejor-amiga-atardecer
Mi mejor-amiga-atardecer
 
Micros retail asia pacific
Micros retail asia pacificMicros retail asia pacific
Micros retail asia pacific
 
2014 May GrayReports - Student Demand Trends
2014 May GrayReports - Student Demand Trends2014 May GrayReports - Student Demand Trends
2014 May GrayReports - Student Demand Trends
 
saurabh_ios
saurabh_iossaurabh_ios
saurabh_ios
 
Aziz SIDELKHEIR
Aziz SIDELKHEIRAziz SIDELKHEIR
Aziz SIDELKHEIR
 
6620renasportugal
6620renasportugal6620renasportugal
6620renasportugal
 
PORTFOLIO MARC GASTEL 2014
PORTFOLIO MARC GASTEL 2014PORTFOLIO MARC GASTEL 2014
PORTFOLIO MARC GASTEL 2014
 
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPointPresentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
 
Finmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in Riyadh
Finmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in RiyadhFinmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in Riyadh
Finmeccanica: Ansaldo STS wins new order worth USD 680 million in Riyadh
 
Hombre lobo
Hombre loboHombre lobo
Hombre lobo
 
Education Institution Module on Tally.ERP9
Education Institution Module on Tally.ERP9Education Institution Module on Tally.ERP9
Education Institution Module on Tally.ERP9
 

Similar a Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco

Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
AXEL
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
Manager Asesores
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
Elio Laureano
 
13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio
Brox Technology
 
Plan de negocios v2
Plan de negocios v2Plan de negocios v2
Plan de negocios v2
Carmen Gloria Leighton
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
JacintoSoto2
 
Plan de empresa - Plan de negocio
Plan de empresa - Plan de negocioPlan de empresa - Plan de negocio
Plan de empresa - Plan de negocio
PROQUAME
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Plan negocio starter
Plan negocio starterPlan negocio starter
Plan negocio starter
Fernando Rubio Benito
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Tania Perez
 
Modelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambioModelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambio
Susana Archondo Ormachea
 
Plan negocios
Plan negocios Plan negocios
Plan negocios
jairocardozorojas
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
emprendedorlug
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESajackless
 
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Juan Gabriel Gomila Salas
 
Taller
TallerTaller
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ANEP - DETP
 

Similar a Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco (20)

Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio
 
Plan de negocios v2
Plan de negocios v2Plan de negocios v2
Plan de negocios v2
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
 
Plan de empresa - Plan de negocio
Plan de empresa - Plan de negocioPlan de empresa - Plan de negocio
Plan de empresa - Plan de negocio
 
Clase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de EmpresasClase 3. Administracion de Empresas
Clase 3. Administracion de Empresas
 
Plan negocio starter
Plan negocio starterPlan negocio starter
Plan negocio starter
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Modelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambioModelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambio
 
Plan negocios
Plan negocios Plan negocios
Plan negocios
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Más de Fernando Rubio Benito

Megara energía presentación
Megara energía presentaciónMegara energía presentación
Megara energía presentación
Fernando Rubio Benito
 
Clase 0
Clase 0Clase 0
Sesión 8 inversión
Sesión 8 inversiónSesión 8 inversión
Sesión 8 inversión
Fernando Rubio Benito
 
Sesión 7 plan eco fin
Sesión 7 plan eco finSesión 7 plan eco fin
Sesión 7 plan eco fin
Fernando Rubio Benito
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Fernando Rubio Benito
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
Fernando Rubio Benito
 
Presentación hueco 23 1 tiempo
Presentación hueco 23 1 tiempoPresentación hueco 23 1 tiempo
Presentación hueco 23 1 tiempo
Fernando Rubio Benito
 

Más de Fernando Rubio Benito (13)

Megara energía presentación
Megara energía presentaciónMegara energía presentación
Megara energía presentación
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 0
Clase 0Clase 0
Clase 0
 
Sesión 8 inversión
Sesión 8 inversiónSesión 8 inversión
Sesión 8 inversión
 
Sesión 7 plan eco fin
Sesión 7 plan eco finSesión 7 plan eco fin
Sesión 7 plan eco fin
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
 
Sesión 6 plan rrhh y organización
Sesión 6 plan rrhh y organizaciónSesión 6 plan rrhh y organización
Sesión 6 plan rrhh y organización
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
 
Sesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategiaSesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategia
 
Sesión 2 análisis
Sesión 2 análisisSesión 2 análisis
Sesión 2 análisis
 
Presentación hueco 23 1 tiempo
Presentación hueco 23 1 tiempoPresentación hueco 23 1 tiempo
Presentación hueco 23 1 tiempo
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco

  • 1. PLAN DE NEGOCIO Fernando Rubio – Emprendae 30 de octubre de 2013
  • 2. Plan de Negocio Plan de Acción Estratégico REPASO DE CONTENIDOS DEL PLAN DE NEGOCIO 1. Idea básica del proyecto y definición de la “misión”. 2. Análisis interno (HIS). Puntos fuertes. 3. Análisis externo. Benchmarking y grupos de interés 4. Síntesis DAFO. 5. Líneas estratégicas y objetivos. 6. Definición de servicios ofrecidos. Modelo de negocio. 7. Plan de marketing y desarrollo comercial. 8. Plan de operaciones. Hoja de ruta. 9. Plan de organización y recursos humanos. 10. Plan económico-financiero.
  • 3. INTRODUCCIÓN AL PLAN DE NEGOCIO ¿PARA QUÉ SIRVE UN PLAN DE NEGOCIO?
  • 4. INTRODUCCIÓN AL PLAN DE NEGOCIO 1. PRESENTACIÓN • MISIÓN • OBJETIVOS Diferencia entre: • NEGOCIO • EMPRESA • STARTUP
  • 5. 2. ANÁLISIS INTERNO • • • • • • • Capital humano. Recursos materiales. Recursos intangibles. Recursos únicos. Capital financiero. Perfil estratégico. Cadena de valor.
  • 6. • Clasificación de los recursos de una empresa Físicos (maq.Edif. Vehi.Mob., etc. Tangibles Financieros (Dinero, de cobro) RECURSOS Tecnológicos (Tecn.Patentes) No humanos Intangibles Humanos (Conoc. Habilidades motiv. Organizativos (marca,reput.prod. y empresa)
  • 7. • PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA – Variables clave por áreas funcionales: DIRECCIÓN Estructura, planificación, toma de decisiones… COMERCIAL Cuota de mercado, imagen de marca, red de distribución… TECNOLÓGICA Tecnología disponible, esfuerzo en I+D, asimilación… RRHH Incentivos, participación ,conflictividad, absentismo, formación… PRODUCCIÓN Estructura de costes, control de calidad, productividad FINANZAS Estructura, rentabilidad, solvencia, inversiones…
  • 8. • CADENA DE VALOR de PORTER Identifica las principales actividades que crean valor para los clientes y las actividades de apoyo relacionados, identificando por tanto las fuentes de ventaja competitiva
  • 9. 3. ANÁLISIS EXTERNO • BENCHMARKING. • CONCENTRACIÓN. • MADUREZ. • PESTLE. • CONSULTA STAKEHOLDERS.
  • 10. 4. SÍNTESIS DAFO • INTERNO: FORTALEZAS – DEBILIDADES • EXTERNO: OPORTUNIDADES – AMENAZAS • CAME. • REPRESENTACIÓN, SEMICUANTIFICACIÓN.
  • 11.
  • 12. 5. PLAN ESTRATÉGICO. • LÍNEAS ESTRATÉGICAS. • PRODUCTOS Y SERVICIOS. • MODELO DE NEGOCIO.
  • 13.
  • 14. EFICACIA VS EFICIENCIA EFICIENCIA Capacidad de resolver una tarea en el tiempo disponible con el fin de lograr RESULTADOS más EFICACES.
  • 15. PRIORIZACIÓN Técnica de Pareto... 1. Se basa en la doble aplicación de la regla del 80-20. 2. El 80% de las tareas puede realizarse en el 20% del tiempo, y el 20% de tareas incompletas nos ocupa el 80% del tiempo restante. 3. Por su parte el 80% de nuestra productividad proviene del 20% de las tareas (previamente priorizadas por el valor que generan al proyecto).
  • 16. PRIORIZACIÓN o que es importante es en sí mismo urgente, y lo urgente es en sí mismo importante Importante = f (valor para empresa) NO SI Urgente = f (tiempo) NO Descartadas Delegarlas SI Fijar una fecha límite y realizarlas personalmente Realizar inmediatamente y de forma personal
  • 18.
  • 19. 6. PLAN DE MARKETING. • ELECCIÓN DE TARGETS. • PLAN DE COMUNICACIÓN – IMAGEN CORPORATIVA. – CANALES DE DISTRIBUCIÓN. – ATENCIÓN AL CLIENTE. – DIFUSIÓN EN RRSS, EVENTOS, ETC.
  • 20. • PLAN COMERCIAL – Identificación de nichos de mercado – Estrategia de posicionamiento del producto – Estrategia de contacto comercial – Negociación: precios, ofertas y comisiones
  • 21. 7. PREVISIONES – HOJA DE RUTA. • JUSTIFICACIÓN DE FORMA JURÍDICA • CORTO PLAZO - ASENTAMIENTO • MEDIO PLAZO - CONSOLIDACIÓN Y POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR. • LARGO PLAZO – ¿LÍMITES? • PLAN DE CONTINGENCIA.
  • 22. 8. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO. • • • • • • • • BALANCE INICIAL GASTOS FIJOS. VENTAS Y VARIABLES. TESORERÍA. CUENTA DE RESULTADOS. BALANCE DE SITUACIÓN. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS. PLAN DE INVERSIONES…
  • 23. 9. PLAN DE RECURSOS HUMANOS. • ORGANIGRAMA. • ASIGNACIÓN DE TAREAS. • PREVISIÓN DE PERFILES Y DEMANDAS DE INCORPORACIÓN. • RED DE COLABORADORES.
  • 24.
  • 25. ANEXOS • • • • CATÁLOGO DE SERVICIOS. IMAGEN CORPORATIVA – MODELOS. CVs …
  • 26. BUSINESS MODEL CANVAS FUENTE: Generación de Modelos de Negocio (Pigneur Y, Osterwalder A)
  • 27. ¡No tan rápido! Antes daremos unos PASOS PREVIOS
  • 28. PRIMEROS PASOS CONÓCETE A TÍ MISMO Test de Autoevaluación
  • 29. PRIMEROS PASOS LA IDEA: ¿el origen? 1. Ocurrencia. 2. Incongruencia. 3. Cambios en el mercado. 4. Cambios demográficos. 5. Cambios en la percepción. 6. Descubrimiento innovador.
  • 30. PRIMEROS PASOS UNA BUENA IDEA 1. Responde a una necesidad REAL. 2. Requiere innovación. 3. Es única y/o diferente. 4. Objetivos claros. 5. Rentable y sostenible a largo plazo. ¿EVALUAMOS?
  • 31. PRIMEROS PASOS EVALUACIÓN DE LA IDEA 1. Votación en abanico. - Útil para descartar muchas ideas. 2. Perspectiva a largo plazo (¿5 años?) - Útil para manejar pocas ideas.
  • 32. PRIMEROS PASOS EVALUACIÓN DE LA IDEA 3. Evaluación según criterios Puntuación de cada alternativa según diferentes criterios (coste, dificultad, tiempo de ejecución, resultados, rentabilidad CP, etc.). 4. Criterios ponderados. Asignando pesos a cada criterio.
  • 33. PRIMEROS PASOS EVALUACIÓN DE LA IDEA 5. Evaluación de desventajas Los aspectos negativos no son tan visibles así la vuelta a los positivos. 6. Kepner - Tregoe. Metodología depara el análisis de problemas y toma de decisiones . que le damos
  • 34. PRIMEROS PASOS ¡Prueba superada! Ahora describe la IDEA: - En UNA FRASE………….MISIÓN. - En VARIAS FRASES….OBJETIVOS. - En PALABRAS CLAVE….VALORES Ahora elige…
  • 35. PRIMEROS PASOS ¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING • Son las técnicas para la creación del nombre de la marca. • Es algo que harás en algún momento de tu proyecto. • Es nombrar, poner nombre a una marca • Es el primer paso del BRANDING.
  • 36. PRIMEROS PASOS ¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING
  • 37. PRIMEROS PASOS ¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING GAS
  • 38. PRIMEROS PASOS ¿CÓMO LA LLAMAMOS? NAMING
  • 39. PRIMEROS PASOS AUDITORÍA DE MARCA Categorías para el análisis de las marcas Tu 1ª impresión Qué mensajes quieren transmitir Qué valores ves reflejados Originalidad sobre a la competencia (0 a 10) Facilidad para recordarlo (Puntúa de 0 a 10) Facilidad de interpretación (0 a 10) Conecta con el cliente (Puntúa de 0 a 10) Lo mejor de esta marca es...
  • 40. PRIMEROS PASOS CONOCIENDO A NUESTRO CLIENTE: EL MAPA DE EMPATÍA • Herramienta utilizada para el diseño de modelos de negocio desde la perspectiva del USUARIO FINAL. • Identificar las claves que definen sus necesidades, o los hábitos de consumo, relación y vida en general. • Nos ayuda a segmentar nuestro público objetivo.
  • 41. PRIMEROS PASOS EL MAPA DE EMPATÍA: PASOS 1.SEGMENTAR – divide y vencerás 2.HUMANIZAR – ponle cara 3.EMPATIZAR – pregúntale y responde 4.VALIDAR – confirma y verifica
  • 43. PRIMEROS PASOS ¿Eres capaz de dibujar tu idea?
  • 44. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN • Facebook: Emprendae • Twitter: @Emprendae / @foorubio • E-mail: fernando.rubio@emprendae.es