SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE 17
I. DATOS GENERALES
1. Área : Matemática
2. Grado y sección : 3° A, B, C, y E
3. Docentes responsables : Zonia PULIDO LEON
4. Duración : 2 horas pedagógicas
5. Tema transversal : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
6. Valores : Respeto y Responsabilidad
6. Tema de clase : “Conociendo polinomios” Fecha: 26/08/2014
II. CAPACIDAD DE AREA Y APRENDIZAJES ESPERADOS
ORGANIZADOR DE ÁREA APRENDIZAJES ESPERADOS
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
- Utilizaexpresionessimbólicasyformales de los patrones,
relacionesy problemas
- Utilizaaditivasy multiplicativasenexpresionesalgebraicas
para resolversituacionesproblemáticas.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS T
I
N
I
C
I
O
Motivación
Recojo de
saberes
previos
Conflicto
cognitivo
 La maestra realiza preguntas hacia los estudiantes de la
clase anterior y los estudiantes participan
 La maestra escucha las opiniones de los demás y
comparte con los estudiantes sobre los monomios.
 La maestra pregunta si es lo mismo monomio que
polinomio y termino algebraico.
Pizarra
Plumón
Imágenes
10
m
PRO
CES
OS
CO
GNI
TI-
VOS
Adquisición
de la
información
Aplicación
Transferenci
a de lo
aprendido
La maestra escucha los aportes y refuerza
La maestra da sus precisiones conceptuales sobre monomios,
operaciones, polinomios y grados
Los estudiantes aportan sobre lo manifestado por la maestra
Los alumnos aplican los aprendido resolviendo reducción de
expresiones algebraicas con su compañero de asiento.
Utiliza lo aprendido saliendo a exponer a la pizarra
Pizarra,
cuaderno,
papelógrafos
Plumones
Imágenes
150
m
S
A
L
I
D
A
Metacognición
 Realiza la metacognición escrito: ¿Qué aprendí?
¿Cómo lo aprendí?...
 La maestra realiza preguntas de la metacognición a algunos
alumnos al zar y comparte con todos los alumnos.
 Los alumnos resuelven ejercicios de lo aprendido a través
de una práctica calificada y domiciliaria.
Ficha
separatas
20
m
IV. EVALUACIÓN
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INDICADORES INSTRUMEN
TOS
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
 Utiliza expresiones simbólicas y formales de los patrones, relacionesy
problemas. saliendo a la pizarra
 Utiliza aditivas y multiplicativas en expresiones algebraicas para resolver
situaciones problemáticas. Con ayuda de separatas.
Lista de
cotejo.
Practicas
Lic. ZONIA PULIDO LEON
PITAGORAS Y GORGIAS
Engloba la enseñanza, de tal manera
que hace necesaria el desarrollode sus
aptitudes previas (naturales) y la
práctica de procesos (ejercitación)
PIAGET
El conflicto se producecuandolos
hechos o fenómenos observables
no concuerdan con nuestras ideas
previas y es importante porque
produce motivación y
predispone al alumno para la
investigación.
FREIRE
La verdadera educación es
práctica, reflexión y acción del
ser humano sobre el mundo para
transformarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaAnálisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Maria José PeñayLillo
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
katherineHG
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Ineray
 
Presentación Diplomatura
Presentación Diplomatura Presentación Diplomatura
Presentación Diplomatura
DocenMat
 
Programaciononline
ProgramaciononlineProgramaciononline
Programaciononline
mil172
 
Departamento matematicas
Departamento matematicasDepartamento matematicas
Departamento matematicas
Juanjo Matematicas Sek Alboran
 
Dificultades En MatemáTicas
Dificultades En MatemáTicasDificultades En MatemáTicas
Dificultades En MatemáTicas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Lourdes López Viñolo
 
Lineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelaciónLineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelación
WilberCordovaBellido
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
Misael Hernandez
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
David Weichzel
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Sofia Miranda
 
mitad.docx
mitad.docxmitad.docx
mitad.docx
ssuser1db9f2
 
ABRIL NOVENO 2018
ABRIL NOVENO 2018ABRIL NOVENO 2018
ABRIL NOVENO 2018
Jessica Abarca
 

La actualidad más candente (15)

Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemáticaAnálisis de evaluación diagnóstica de matemática
Análisis de evaluación diagnóstica de matemática
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Presentación Diplomatura
Presentación Diplomatura Presentación Diplomatura
Presentación Diplomatura
 
Programaciononline
ProgramaciononlineProgramaciononline
Programaciononline
 
Departamento matematicas
Departamento matematicasDepartamento matematicas
Departamento matematicas
 
Dificultades En MatemáTicas
Dificultades En MatemáTicasDificultades En MatemáTicas
Dificultades En MatemáTicas
 
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
 
Lineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelaciónLineamientos para el curso de nivelación
Lineamientos para el curso de nivelación
 
Justificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primariaJustificacion del blog Geometria en primaria
Justificacion del blog Geometria en primaria
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
mitad.docx
mitad.docxmitad.docx
mitad.docx
 
ABRIL NOVENO 2018
ABRIL NOVENO 2018ABRIL NOVENO 2018
ABRIL NOVENO 2018
 

Destacado

Html
HtmlHtml
Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012
iepvncaldas
 
Taller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticosTaller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticos
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Cuaderno de Matemática 2º Año Media
Cuaderno de Matemática 2º Año MediaCuaderno de Matemática 2º Año Media
Cuaderno de Matemática 2º Año Media
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE
beatrizjyj2011
 
Modulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_añoModulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_año
raphot
 
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
66gsr
 
Bases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_maysBases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_mays
Marcial2013
 
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
349juan
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Julio César Díaz Rozas
 
I concurso regional de razonamiento matematico para pdf
I  concurso regional de  razonamiento matematico para pdfI  concurso regional de  razonamiento matematico para pdf
I concurso regional de razonamiento matematico para pdf
Corazón de Belén
 
Articulo 1 final
Articulo 1 finalArticulo 1 final
Articulo 1 final
elias melendrez
 
Matematica 1ºb
Matematica 1ºbMatematica 1ºb
Matematica 1ºb
349juan
 
Texto de matemática 2012
Texto de matemática 2012Texto de matemática 2012
Texto de matemática 2012
cristianconchetumare
 
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
elias melendrez
 
Modulo matematica 2
Modulo matematica 2Modulo matematica 2
Modulo matematica 2
raphot
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
Cesar Huamani Ayala
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
shessly4
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Elmer Salas Medalla
 

Destacado (20)

Html
HtmlHtml
Html
 
Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012
 
Taller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticosTaller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticos
 
Cuaderno de Matemática 2º Año Media
Cuaderno de Matemática 2º Año MediaCuaderno de Matemática 2º Año Media
Cuaderno de Matemática 2º Año Media
 
PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE
 
Modulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_añoModulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_año
 
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
 
Bases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_maysBases concurso matemática_mays
Bases concurso matemática_mays
 
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
 
I concurso regional de razonamiento matematico para pdf
I  concurso regional de  razonamiento matematico para pdfI  concurso regional de  razonamiento matematico para pdf
I concurso regional de razonamiento matematico para pdf
 
Articulo 1 final
Articulo 1 finalArticulo 1 final
Articulo 1 final
 
Matematica 1ºb
Matematica 1ºbMatematica 1ºb
Matematica 1ºb
 
Texto de matemática 2012
Texto de matemática 2012Texto de matemática 2012
Texto de matemática 2012
 
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
 
Modulo matematica 2
Modulo matematica 2Modulo matematica 2
Modulo matematica 2
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016Programacion curricular anual   u.a. - s.a ept. 2016
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
 

Similar a SESIÓN TEORIZADA

Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
celiancco
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
JomaLopezSanchez
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1
Magdalena Chacon
 
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una claseA1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
fernandabinaghi
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
Mariela Negrete
 
Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Planificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacionPlanificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacion
GiannaYolaineTerrero
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Proyecto marcos
Proyecto marcosProyecto marcos
Proyecto marcos
marcosramirezc
 
M A R C O P A R A L A B U E N A E N S EÑ A N Z A Ua
M A R C O  P A R A  L A  B U E N A  E N S EÑ A N Z A UaM A R C O  P A R A  L A  B U E N A  E N S EÑ A N Z A Ua
M A R C O P A R A L A B U E N A E N S EÑ A N Z A Ua
Susana Cartes
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
leidymarcelagarzonca
 
Portafolio.claudia
Portafolio.claudiaPortafolio.claudia
Portafolio.claudia
maytedzibblanco
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
Josefina Portillo
 
Portafolio yonidia
Portafolio yonidiaPortafolio yonidia
Portafolio yonidia
puerto-nare-la-sierra
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a SESIÓN TEORIZADA (20)

Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1
 
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una claseA1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
 
Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Manuel suarez
 
Planificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacionPlanificacion y escala de estimacion
Planificacion y escala de estimacion
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Proyecto marcos
Proyecto marcosProyecto marcos
Proyecto marcos
 
M A R C O P A R A L A B U E N A E N S EÑ A N Z A Ua
M A R C O  P A R A  L A  B U E N A  E N S EÑ A N Z A UaM A R C O  P A R A  L A  B U E N A  E N S EÑ A N Z A Ua
M A R C O P A R A L A B U E N A E N S EÑ A N Z A Ua
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 
Portafolio.claudia
Portafolio.claudiaPortafolio.claudia
Portafolio.claudia
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
 
Portafolio yonidia
Portafolio yonidiaPortafolio yonidia
Portafolio yonidia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

SESIÓN TEORIZADA

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE 17 I. DATOS GENERALES 1. Área : Matemática 2. Grado y sección : 3° A, B, C, y E 3. Docentes responsables : Zonia PULIDO LEON 4. Duración : 2 horas pedagógicas 5. Tema transversal : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía 6. Valores : Respeto y Responsabilidad 6. Tema de clase : “Conociendo polinomios” Fecha: 26/08/2014 II. CAPACIDAD DE AREA Y APRENDIZAJES ESPERADOS ORGANIZADOR DE ÁREA APRENDIZAJES ESPERADOS COMUNICACIÓN MATEMÁTICA - Utilizaexpresionessimbólicasyformales de los patrones, relacionesy problemas - Utilizaaditivasy multiplicativasenexpresionesalgebraicas para resolversituacionesproblemáticas. III. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS T I N I C I O Motivación Recojo de saberes previos Conflicto cognitivo  La maestra realiza preguntas hacia los estudiantes de la clase anterior y los estudiantes participan  La maestra escucha las opiniones de los demás y comparte con los estudiantes sobre los monomios.  La maestra pregunta si es lo mismo monomio que polinomio y termino algebraico. Pizarra Plumón Imágenes 10 m PRO CES OS CO GNI TI- VOS Adquisición de la información Aplicación Transferenci a de lo aprendido La maestra escucha los aportes y refuerza La maestra da sus precisiones conceptuales sobre monomios, operaciones, polinomios y grados Los estudiantes aportan sobre lo manifestado por la maestra Los alumnos aplican los aprendido resolviendo reducción de expresiones algebraicas con su compañero de asiento. Utiliza lo aprendido saliendo a exponer a la pizarra Pizarra, cuaderno, papelógrafos Plumones Imágenes 150 m S A L I D A Metacognición  Realiza la metacognición escrito: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí?...  La maestra realiza preguntas de la metacognición a algunos alumnos al zar y comparte con todos los alumnos.  Los alumnos resuelven ejercicios de lo aprendido a través de una práctica calificada y domiciliaria. Ficha separatas 20 m IV. EVALUACIÓN CRITERIO DE EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMEN TOS COMUNICACIÓN MATEMÁTICA  Utiliza expresiones simbólicas y formales de los patrones, relacionesy problemas. saliendo a la pizarra  Utiliza aditivas y multiplicativas en expresiones algebraicas para resolver situaciones problemáticas. Con ayuda de separatas. Lista de cotejo. Practicas Lic. ZONIA PULIDO LEON PITAGORAS Y GORGIAS Engloba la enseñanza, de tal manera que hace necesaria el desarrollode sus aptitudes previas (naturales) y la práctica de procesos (ejercitación) PIAGET El conflicto se producecuandolos hechos o fenómenos observables no concuerdan con nuestras ideas previas y es importante porque produce motivación y predispone al alumno para la investigación. FREIRE La verdadera educación es práctica, reflexión y acción del ser humano sobre el mundo para transformarla.