SlideShare una empresa de Scribd logo
IV. SECUENCIADIDÁCTICA
INICIO Actividad 1: El docenteiniciaralasesiónsaludandocordialmentealosestudiantes,creandounambientedeconfianza
El docentemostraraunaláminaalosalumnosdeunchampiñónyun mohodepan. ANEXO1
Luegoel docente haráunaseriede preguntas.¿Quéobservan?¿tienenlasmismascaracterísticas?¿aquéreinopertenecerá?
Al resolver estas preguntaslos alumnospodrándescubrireltemaelreinofungi y luegoeldocentegeneraraconflictocognitivo¿todasloshongossonperjudícales
parael ser humano?
DESARROLLO Actividad 2: El docenteexplicarápuntualmenteeltemaapoyándoseenla láminadelamotivaciónANEXO1.
Luegoel docentemostraraalosalumnosunorganizadorgráficodeun hongoparaquelo completen.ANEXO2
Luegoel docenterepartirácartelesléxicosalosalumnosparaqueparticipen.
Para consolidareltemaeldocentepediráalosalumnosqueexpongansusresultadosenel organizadorgráfico.ANEXO 3
CIERRE Actividad 4: El docenterealizarálaevaluaciónpermanenteatravés de unaficha:
Fichadeautoevaluación.
Resueltaen formaindividualporlos estudiantes.Anexo N°04
Trabajodeextensión Es opcional,sesugiereindicarconclaridad queharáencasa y solola estudiantedebededicarmáximo15minutosaesaactividad.
SESIÓN Nº 10
I. DATOSINFORMATIVOS:
Docente:CarlosOswaldoMuñozContreras
Grado y sección:
PRIMERO A C E G J K Nº de estudiantes: Fecha:23-27/09/2019
II. TÍTULO DELASESIÓN:Conociendoreino fungí.
III. PROPÓSITO DELASESIÓN: C2:Explicaelmundonaturalbasadoenel conocimientodelosSeres Vivos. C2.1: Comprendeyusa conocimientossobrelosSeresVivos. D:
Explicala Biodiversidadapartir del reinoPlantae.Enfoqueambiental:Aprecio,valoraciónydisposiciónparaelcuidado detodaformadevida.
ÁREA COMPETENCIA / CAPACIDADES DESEMPEÑOS
CienciayTecnología C2: Explicaelmundonaturalbasadoenelconocimientodelos
Seres Vivos.
C2.1: ComprendeyusaconocimientossobrelosSeres Vivos.
Comprendeyexplicala informaciónsobreelREINO FUNGI.
Identificalosorganismosdeeste reino.
Valora la importanciadeestereino.
Campo temático  El REINO FUNGI: concepto,característicasdeloshongos,
diversidadde hongos,hongosperjudiciales,hongos
benéficos,asociacióndealgasy hongos,importancia.
 Analiza y defineel conceptodelreinofungí.
 Explicay clasificaadecuadamenteloshongos.
 Identificacadatipodehongo.
Producto Hojade trabajo.
Papelotey exposición.
Enfoquetransversal Enfoqueambiental:Aprecio,valoraciónydisposiciónparael
cuidadodetodaformade vida.
Actitudes  Demuestrainterésporel trabajoindividualy colaborativo.
 Demuestrainterésporla comunicacióndesusideas,respeto
a las ideasy diferenciasdesus compañerasdelaula.
V. EVALUACIÓNDEL APRENDIZAJE
Criterios de evaluación Evidencias Instrumentosde evaluación o recursos de verificación
del aprendizaje
Explicalaorganización biológicaapartirde los tejidos,
órganos,sistemas(y aparatos) delcuerpohumano.
Papelotes.
Gruposde trabajocolaborativo.
Sesiónde aprendizaje.
Lista decotejo.
Preguntasdirectas.
Observaciónymonitoreo.
MOTIVACIÓN
El docentesepresentay saludacordialmentealos estudiantes,luegomostraraunalámina.
Luegoel docenteplanteaundialogoconellos
Docente:¿Quéobservanen esta lámina?
Estudiantes: unpan descompuesto,champiñones.
Docente:muybieny podríandecirme¿Quéesesoqueestá en el pan?y ¿endóndese utilizan los champiñones?
Estudiante: loschampiñonesseutilizanen las comidasyel pantiene
hongos
Docente:muybieny ¿sabíanquelos champiñonestambiénsonhongos?¿dequécreenquehablaremoshoydia?
Estudiante: delos hongos
Docente:muybieny hoy conoceremosmásacercadeloshongosquepertenecenalreinofungí.
Anexo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoralvab
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
carol fernanadez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Clasificando a los seres vivos
Clasificando a los seres  vivosClasificando a los seres  vivos
Clasificando a los seres vivos
carol guillan
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
nextorcondori2013
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
Alyshia Saenz saenz
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 

La actualidad más candente (20)

Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
Clasificando a los seres vivos
Clasificando a los seres  vivosClasificando a los seres  vivos
Clasificando a los seres vivos
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
 

Similar a Sesión Reino-Fungi

Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaprofececiescudero
 
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Cesar Hernandez
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaprofemeva
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorialIrati Izaguirre
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
colegiolascumbres
 
Tsem4 bamed
Tsem4 bamedTsem4 bamed
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Roger Saúl
 
Proyecto integrador. diseño instruccional
Proyecto integrador. diseño instruccionalProyecto integrador. diseño instruccional
Proyecto integrador. diseño instruccional
toshiba31
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Habilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentesHabilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentes
RubaliMaytaMerma1
 
Tema 2 reforma hacia la mejora
Tema 2 reforma hacia la mejoraTema 2 reforma hacia la mejora
Tema 2 reforma hacia la mejoraValentin Flores
 
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdesAprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
INDYS13
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizdenisseandreaespejo
 

Similar a Sesión Reino-Fungi (20)

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
Manual práctico de neuroeducación - UPN 283
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 
Planificación y guías de ciencias
Planificación y guías de cienciasPlanificación y guías de ciencias
Planificación y guías de ciencias
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
 
Tsem4 bamed
Tsem4 bamedTsem4 bamed
Tsem4 bamed
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
 
Proyecto integrador. diseño instruccional
Proyecto integrador. diseño instruccionalProyecto integrador. diseño instruccional
Proyecto integrador. diseño instruccional
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Sesionprimaria (31)
Sesionprimaria (31)Sesionprimaria (31)
Sesionprimaria (31)
 
Sesionprimaria (1)
Sesionprimaria (1)Sesionprimaria (1)
Sesionprimaria (1)
 
Habilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentesHabilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentes
 
Tema 2 reforma hacia la mejora
Tema 2 reforma hacia la mejoraTema 2 reforma hacia la mejora
Tema 2 reforma hacia la mejora
 
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdesAprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correccionesPlanificación ciencias correcciones
Planificación ciencias correcciones
 
Planificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatrizPlanificación cs. correcciones beatriz
Planificación cs. correcciones beatriz
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesión Reino-Fungi

  • 1. IV. SECUENCIADIDÁCTICA INICIO Actividad 1: El docenteiniciaralasesiónsaludandocordialmentealosestudiantes,creandounambientedeconfianza El docentemostraraunaláminaalosalumnosdeunchampiñónyun mohodepan. ANEXO1 Luegoel docente haráunaseriede preguntas.¿Quéobservan?¿tienenlasmismascaracterísticas?¿aquéreinopertenecerá? Al resolver estas preguntaslos alumnospodrándescubrireltemaelreinofungi y luegoeldocentegeneraraconflictocognitivo¿todasloshongossonperjudícales parael ser humano? DESARROLLO Actividad 2: El docenteexplicarápuntualmenteeltemaapoyándoseenla láminadelamotivaciónANEXO1. Luegoel docentemostraraalosalumnosunorganizadorgráficodeun hongoparaquelo completen.ANEXO2 Luegoel docenterepartirácartelesléxicosalosalumnosparaqueparticipen. Para consolidareltemaeldocentepediráalosalumnosqueexpongansusresultadosenel organizadorgráfico.ANEXO 3 CIERRE Actividad 4: El docenterealizarálaevaluaciónpermanenteatravés de unaficha: Fichadeautoevaluación. Resueltaen formaindividualporlos estudiantes.Anexo N°04 Trabajodeextensión Es opcional,sesugiereindicarconclaridad queharáencasa y solola estudiantedebededicarmáximo15minutosaesaactividad. SESIÓN Nº 10 I. DATOSINFORMATIVOS: Docente:CarlosOswaldoMuñozContreras Grado y sección: PRIMERO A C E G J K Nº de estudiantes: Fecha:23-27/09/2019 II. TÍTULO DELASESIÓN:Conociendoreino fungí. III. PROPÓSITO DELASESIÓN: C2:Explicaelmundonaturalbasadoenel conocimientodelosSeres Vivos. C2.1: Comprendeyusa conocimientossobrelosSeresVivos. D: Explicala Biodiversidadapartir del reinoPlantae.Enfoqueambiental:Aprecio,valoraciónydisposiciónparaelcuidado detodaformadevida. ÁREA COMPETENCIA / CAPACIDADES DESEMPEÑOS CienciayTecnología C2: Explicaelmundonaturalbasadoenelconocimientodelos Seres Vivos. C2.1: ComprendeyusaconocimientossobrelosSeres Vivos. Comprendeyexplicala informaciónsobreelREINO FUNGI. Identificalosorganismosdeeste reino. Valora la importanciadeestereino. Campo temático  El REINO FUNGI: concepto,característicasdeloshongos, diversidadde hongos,hongosperjudiciales,hongos benéficos,asociacióndealgasy hongos,importancia.  Analiza y defineel conceptodelreinofungí.  Explicay clasificaadecuadamenteloshongos.  Identificacadatipodehongo. Producto Hojade trabajo. Papelotey exposición. Enfoquetransversal Enfoqueambiental:Aprecio,valoraciónydisposiciónparael cuidadodetodaformade vida. Actitudes  Demuestrainterésporel trabajoindividualy colaborativo.  Demuestrainterésporla comunicacióndesusideas,respeto a las ideasy diferenciasdesus compañerasdelaula.
  • 2. V. EVALUACIÓNDEL APRENDIZAJE Criterios de evaluación Evidencias Instrumentosde evaluación o recursos de verificación del aprendizaje Explicalaorganización biológicaapartirde los tejidos, órganos,sistemas(y aparatos) delcuerpohumano. Papelotes. Gruposde trabajocolaborativo. Sesiónde aprendizaje. Lista decotejo. Preguntasdirectas. Observaciónymonitoreo.
  • 3. MOTIVACIÓN El docentesepresentay saludacordialmentealos estudiantes,luegomostraraunalámina. Luegoel docenteplanteaundialogoconellos Docente:¿Quéobservanen esta lámina? Estudiantes: unpan descompuesto,champiñones. Docente:muybieny podríandecirme¿Quéesesoqueestá en el pan?y ¿endóndese utilizan los champiñones? Estudiante: loschampiñonesseutilizanen las comidasyel pantiene hongos Docente:muybieny ¿sabíanquelos champiñonestambiénsonhongos?¿dequécreenquehablaremoshoydia? Estudiante: delos hongos Docente:muybieny hoy conoceremosmásacercadeloshongosquepertenecenalreinofungí. Anexo 1