SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Estratégico
Desarrollo de la Visión
Proceso de Planeación – parte 1
Sesión 2
La Planeación vs. El Pensamiento
2




     La PLANEACIÓN
      ESTRATÉGICA
                           EL PENSAMIENTO
                             ESTRATÉGICO
La Planeación Estratégica vs.
                El Pensamiento Estratégico
3




       Kenicho Ohmae (1982) fue el primero de los
        escritores prominentes de hablar sobre
        pensamiento estratégico. Aquí en su libro “La
        Mente del Estratega” Ohmae escribe: “… las
        estrategias de negocios que llegan a tener éxito no
        provienen de un riguroso análisis, sino más bien de un
        particular estado mental”.
La Planeación Estratégica vs.
                 El Pensamiento Estratégico
4


                                           Pensamiento                                               Planificación
    Visión del futuro       Solamente la forma del futuro puede predecirse.       Un futuro que es predecible.
    Formulación e           Formulación e implementación son interactivas más que Los roles de formulación e implementación están
    implementación          secuenciales y discretas.                             claramente definidos.
    estratégicas.
    Papel gerencial en la   Los gerentes de bajo nivel tienen una voz en la            Los ejecutivos superiores obtienen la información
    formulación de la       formulación de las estrategias y también gran extensión    que se necesita de los gerentes de nivel inferior, y
    estrategia.             para responder en forma oportuna a las condiciones de      luego la usan para crear un plan que es, a su vez,
                            desarrollo.                                                diseminado a los gerentes para la implementaciòn.

    Control                 Confía en la auto-referencia- un sentido de intento y      Afirma el control mediante sistemas de medición,
                            propósito estratégicos incrustado en las mentes de         asumiendo que las organizaciones pueden medir y
                            gerentes en toda la organización que guía sus elecciones   monitorear variables importantes con rapidez y
                            diarias en un proceso que a menudo es difícil de medir y   exactitud.
                            monitorear desde arriba.
    Papel gerencial en la   Todos los gerentes comprender el sistema mayor, la         Los gerentes de nivel inferior únicamente necesitan
    implementación          conexión entre sus roles y el funcionamiento de ese        conocer su propio rol bien y se puede esperar que
                            sistema, y también la interdependencia entre los           defiendan únicamente su propio territorio.
                            diversos roles que comprende el sistema.

    Formulación de la       Mira la estrategia y el cambio como enlazados              El desafío de establecer la dirección estratégica es
    estrategia              ineludiblemente y asume que encontrar nuevas opciones      primariamente analítico.
                            estratégicas e implementarlas con éxito es más difícil y
                            más importante que evaluarlas.
    Proceso y Resultado     Mira el proceso de planificación mismo como un             Se enfoca en la creación del plan como el objetivo
                            elemento crítico de valor agregado.                        final.



                                                                                                 Según J. M. Liedtka, 1998
Pasos del pensamiento estratégico
5




[BERNARDO BALLESTEROS DIAZ - 2007
Fundación Universitaria Luis Amigó]
Dificultades para practicar el
       Pensamiento Estratégico
6


                                                               La entropía
                                                               de la Alta Gerencia
                     El “snobismo”
                                                                                 en los valores
                                                                                  corporativos
                                                               La rigidez
                        La actitud                                               en la visión de
                                                                                  los directivos
     anti-creativa                     Los “enemigos” del
                                     Pensamiento Estratégico
                                                                                 organización
                                                               La cultura         hiperactiva

               La mentalidad
                                                                                 ultra-financiera
                                                               La concepción
    sobre-simplificadora                                                             corto-placista
Facilidades para practicar el
       Pensamiento Estratégico
7


     de apertura
       mental
                               La actitud                 El pensamiento
                                                                               corporativo
      de reflexión



    y participación
                                         Los “aliados” del
                                      Pensamiento Estratégico

    planificación                                                              global

                     La función de                        La misión
                                                          empresaria
                                                                           y ordenadora
      y control
Ejercicio No. 2
    El Pensamiento Estratégico
8


     El grupo se divide en equipos de dos (2) personas.
     Analizar el estado del Pensamiento Estratégico en
      sus empresas u organizaciones.
       Qué factores lo facilitan
       Qué factores lo limitan o perjudican
     Proponer razones para estos comportamientos.
     Tienen quince (15) minutos para el trabajo.
     Exponer estos hallazgos ante el grupo.
Desarrollo de una Visión Estratégica
9

      VISIÓN
       La Visión Estratégica es una imagen del futuro deseado que
         buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones. Es la brújula que
         nos guiará a líderes y colaboradores. Será aquello que nos
         permitirá que todas las cosas que hagamos, tengan sentido y
         coherencia.
    Definirá la organización en el FUTURO
    Responde a la pregunta …
        ¿Qué es lo que realmente queremos?

             o Debe ser factible alcanzarla, no debe ser
               una fantasía.
             o La Visión motiva e inspira.
             o Debe ser compartida.
             o Debe ser clara y sencilla, de fácil
               comunicación.
Desarrollo de una Visión Estratégica
10


                      Debe tener resonancia con todos
                       los miembros de la organización y
                      permitirles sentirse orgullosos,
                       emocionados, y ser parte de algo
       La VISIÓN       mucho más grande que ellos
                       mismos.
                      Debe potenciar las capacidades
                       de la organización y la imagen
                       de sí misma.
                      Da forma y dirección al futuro de
                       la organización.
Desarrollo de una Visión Estratégica
11




          Es la razón de ser de una persona, equipo y
           empresa, le permite existir, lograr su
           sostenibilidad o rentabilidad.
          La declaración de Misión describe el propósito
           general de la organización.
          La Misión es la organización HOY.
Desarrollo de una Visión Estratégica
12


     La MISIÓN
     La Misión proyecta la singularidad de tu organización, sin
     importar el tamaño.
     Idealmente la Declaración de la Misión debe constar de 3 partes:


            1. Descripción de lo que la empresa hace,
            2. Para quién está dirigido el esfuerzo, el target, el
               mercado objetivo.
            3. Presentación de la particularidad, lo singular de
               la organización, el factor diferencial.
Desarrollo de una Visión Estratégica
13


     La MISIÓN
     Anteriormente se involucraba al final al accionista que
     esperaba retorno de su capital. Hoy prácticamente cayó
     en desuso. No debe confundirse la Misión con el "Lema"
     de la empresa.
                                                  “Traer la inspiración y la
“To refresh the world...                          innovación a todos los atletas
To inspire moments of optimism and happiness...   en el mundo. Si usted tiene un
To create value and make a difference.”           cuerpo, eres un atleta,”



“Transformar el conocimiento en valor
para el beneficio de nuestros clientes,
nuestra gente y los mercados de                    “Alimentar, Deleitar y Servir a
capitales.”                                        nuestro mundo.”
Plan Estratégico
14




      Percepción del estado
       futuro deseable para    MISIÓN
       la organización.         Razón de ser de la
      Hacia dónde se dirige     organización.
       la organización.         Describe el porqué y
      Cuál es la situación      qué debe hacer la
       futura esperada o         organización.
       deseada para la
       organización.
Desarrollo de una Visión Estratégica
15




     Gary Hamel, el Presidente de la firma consultora
     Strategos y Profesor de la Universidad de Michigan
     dijo en una entrevista que concedió en 1996:
     "Tenemos que reconocer que planeación estratégica no es lo
     mismo que estrategia. La planeación produce planes, no
     estrategias. La profesión de elaborar estrategias tiene un gran
     problema: no existe una teoría para crear estrategia."

     "Lo más escaso en una empresa no son los recursos financieros
     sino la imaginación…” Gary Hamel, 1996.
Desarrollo de una Visión Estratégica
16

     Cuentan que cierta vez un sabio, que se recluía durante parte del año
     a escribir y pensar en una cabaña en la playa, vio en una orilla una
     figura que se movía como un bailarín. Apuró el paso y vio entonces
     que era un joven que se agachaba para recoger algo y tirarlo al mar,
     sistemáticamente una y otra vez.
     -Buen día ¿qué está haciendo? El joven respondió: -"Arrojo estrellas de
     mar al océano, hay sol y la marea está bajando, si no las arrojo al
     mar morirán".
     -¿Pero joven, no se da cuenta de que hay miles de kilómetros de playa
     y miles de estrellas, realmente piensa que su esfuerzo tiene sentido? El
     joven escuchó con atención al sabio, luego se agacho recogió otra
     estrella y la lanzó más allá de las olas.

      "Para ésta sí tuvo sentido", contestó.
Desarrollo de una Visión Estratégica
17


     CRITICAS A LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
     En su clásico trabajo “The rise and fall of strategic
     Planning”, el Prof. Henry Mintzberg, hace, entre otras,
     las siguientes afirmaciones:

              Desde que la planificación arribó en escena a
               mediados de los años 60s, y cuando se creía
               que era la mejor manera de diseñar e
               implementar estrategias para acrecentar la
               competitividad de cada unidad de negocios,
               esto no se ha podido lograr. Aunque no está
               muerte, la planificación estratégica ha caído
               de su pedestal.
Desarrollo de una Visión Estratégica
18


     CRITICAS A LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
     En su clásico trabajo “The rise and fall of strategic
     Planning”, el Prof. Henry Mintzberg, hace, entre otras,
     las siguientes afirmaciones:

           Planificación Estratégica no es Pensamiento
            Estratégico. En realidad, la planificación
            estratégica a menudo echa a perder el
            pensamiento estratégico, causando que los
            gerentes confundan la visión real con una
            manipulación de números. Esta confusión descansa
            en el corazón del problema: las estrategias más
            exitosas son visiones, no planes.
Desarrollo e implantación de la
        estrategia
 19


                 PENSAMIENTO ESTRATEGICO
                      Generar opciones      OPCIONES
                    ¿Qué puede suceder?




                   FORMULAR DECISIONES
                       ESTRATÉGICAS         DECISIONES
                     Plantear decisiones
                    ¿Qué vamos a hacer?




                PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
                      Tomar acciones        ACCIONES
                  ¿Cómo lo vamos a hacer?
J. M. Liedtka
Definiciones de un Plan Estratégico
20


      “Es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para
      traducir la misión, visión y estrategia en resultados tangibles,
      reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso
      a todos los niveles de la organización con los esfuerzos
      requeridos para hacer realidad el futuro que se desea.”
      [Quality Consultants – Bolivia]-
      “La Planificación Estratégica es el proceso de desarrollo
      e implementación de planes para alcanzar propósitos u
      objetivos.”
      [Wikipedia]
Finalidad de la Planeación Estratégica
21


     LAS ORGANIZACIONES DEBEN PLANIFICAR PARA:

                 Coordinar sus actividades.


         Asegurarse que el futuro
         se toma en consideración.


                                     Ser “racionales”.

                  Controlar.
Finalidad de la Planeación Estratégica
22



     Según Mckinsey [2002] las organizaciones deben
     realizar los procesos de planeación estratégica para:

        Preparar las mentes de los que tomarán las
         decisiones y elaborarán las estrategias.
        Aumentar la creatividad y la innovación en la
         formulación de las estrategias.

                                   The Mckinsey Quarterly
                                   2002 – Special Edition: Risk and Resilence
Finalidad de la Planeación Estratégica
23


        FINALIDADES COMPLEMENTARIAS:

          Como medio de difusión de la estrategia.
          Como ayuda a la dirección.

          Como herramienta de negociación.

          Como sistema de aprendizaje.
Lo que NO es la Planeación Estratégica
24


        No se trata de tomar decisiones futuras, ya que
         éstas sólo pueden tomarse en el momento oportuno.
        No es un pronóstico de ventas.
        No representa una programación del futuro ni el
         desarrollo estricto de una serie de planes.
        No representa un esfuerzo por sustituir la intuición y
         el buen juicio de los directivos.
        No es la elaboración del presupuesto de la
         compañía.
Agrupación de Conceptos Estratégicos
25                                                               Visión



                                           Objetivos



                           Estrategias


                                         TODOS

                Tácticas             LOS CONCEPTOS


                                             ORIENTADOS

                                                 AL MERCADO               Mercado
       Misión
                                                    AL CLIENTE
Plan Estratégico
26

     OBJETIVOS
       Qué quiere lograr o concretar la organización.
       Representan los resultados que la empresa espera
        obtener, son fines por alcanzar, establecidos
        cuantitativamente y determinados para realizarse
        transcurrido un tiempo específico.
       Son pretensiones futuras que, una vez alcanzadas,
        dejan de ser objetivos para volverse realidad.
Plan Estratégico
27


      ESTRATEGIAS
       Proceso continuo que consiste en adoptar ahora
        decisiones (asunción de riesgos) en forma sistemática y
        con el mayor conocimiento posible de su carácter
        futuro.
       Se diseñan los “caminos”.

       Organizar sistemáticamente los esfuerzos necesarios
        para ejecutar éstas decisiones, y en medir los resultados
        de las decisiones comparándolos con las expectativas.
Plan Estratégico
28




     ESTRATEGIAS
      Elaboración de la estrategia
       en principio, un ejercicio de   TÁCTICAS
       creatividad y prospección
                                        un método empleado
       inteligente del futuro
                                         con el fin de tener un
                                         objetivo.
                                        la forma de alcanzar
                                         un objetivo
                                         establecido muy bien
                                         por la estrategia.
Artículos recomendados
29
        “Proceso de Planificación Estratégica” – Joan Cortadellas. Universidad Politécnica
         de Cataluña. 2000.
        “La Gerencia Estratégica en el Siglo XXI” – Oscar Velásquez Uribe. Universidad
         Pontificia Bolivariana. 2009.
        “Strategic Thinking: a Continuum of Views and Conceptualisation” – Tim
         O´Shannassy. RMIT University. 1999.
        “The Fall and Rise of Strategic Planning” – Henry Mintzberg. Harvard Business
         Review. 1994.
        “Planeación Estratégica, Guía Didáctica y Módulo” – Bernardo Ballesteros Diaz.
         Fundación Universitaria Luis Amigó. 2007.
        “Planificación Estratégica, Pensamiento Estratégico y Gestión Estratégica en
         Sistemas Complejos Adaptativos” – Iván Tercero. Talavera. Coevolucion.net. 2010.
        “Evolución de la Planeación Estratégica en la Empresa, una versión” – Hiriam Ruiz
         Esparza y Germán S. Monroy Alvarado. Universidad Autónoma Metropolitana de
         México. 2005.
        “Strategic Thinking: Can it be Taught?” – Jeanne M. Liedtka. Long Range Planning.
         1998.

                                                        Están en la Biblioteca Virtual ISSUU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoAna Gutierrez
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
Norita L
 
ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1
Edwin Whalmor Toledo Huillca
 
Preguntas planeacion estrategica
Preguntas planeacion estrategicaPreguntas planeacion estrategica
Preguntas planeacion estrategica
alejandra mejia
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ivancinho_11
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategicainsucoppt
 
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarialUnidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Universidad del golfo de México Norte
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerencialesguest4cbd5c
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONRoy Guerra
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalNalle316
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
ilsedelfinc
 

La actualidad más candente (20)

Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1ADMINISTRACION GENERAL 1
ADMINISTRACION GENERAL 1
 
Preguntas planeacion estrategica
Preguntas planeacion estrategicaPreguntas planeacion estrategica
Preguntas planeacion estrategica
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica3.2 planeacion estrategica
3.2 planeacion estrategica
 
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarialUnidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
Unidad 1. Introducción a la importancia del liderazgo y la dirección empresarial
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
 
Concepto gerente
Concepto gerenteConcepto gerente
Concepto gerente
 

Destacado

Sesion 3 pensamiento estrategico octubre 03-2012
Sesion 3    pensamiento estrategico  octubre 03-2012Sesion 3    pensamiento estrategico  octubre 03-2012
Sesion 3 pensamiento estrategico octubre 03-2012Mauricio Arias
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
Jaime Suárez Tobar
 
Evolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégicoEvolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégico
telmoespino
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012
Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012
Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012Mauricio Arias
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Bases de la Planeacion Estratégica
Bases de la Planeacion EstratégicaBases de la Planeacion Estratégica
Bases de la Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (9)

Sesion 3 pensamiento estrategico octubre 03-2012
Sesion 3    pensamiento estrategico  octubre 03-2012Sesion 3    pensamiento estrategico  octubre 03-2012
Sesion 3 pensamiento estrategico octubre 03-2012
 
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vpActividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
 
Evolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégicoEvolución del pensamiento estratégico
Evolución del pensamiento estratégico
 
El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012
Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012
Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Bases de la Planeacion Estratégica
Bases de la Planeacion EstratégicaBases de la Planeacion Estratégica
Bases de la Planeacion Estratégica
 

Similar a Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012

Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social gides
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
Tatiana García
 
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 201107152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011Mi HR PARTNER
 
Tiempos para el pensamiento estratégico
Tiempos para el pensamiento estratégicoTiempos para el pensamiento estratégico
Tiempos para el pensamiento estratégicoLKS_Mondragon
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
LuisanaDiaz5
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
3 la mente de la estratega
3 la mente de la estratega3 la mente de la estratega
3 la mente de la estratega
ShirleyDayhanaGareca
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoAna Milena Gil Salazar
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégicajjrrobledo
 
Habilidades directivas en el mercadeo 2
Habilidades  directivas en el mercadeo 2Habilidades  directivas en el mercadeo 2
Habilidades directivas en el mercadeo 2Jeannette Cacioni
 
GE programa general
GE programa generalGE programa general
GE programa general
Mariana Alonso Garcia
 
PENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL
PENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIALPENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL
PENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL
César David Rincón G.
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
Marcela Quesada
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
Marcela Quesada
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Universidad los angeles de chimbote
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 
Planificación estratégica de rrhh 110812
Planificación estratégica de rrhh 110812Planificación estratégica de rrhh 110812
Planificación estratégica de rrhh 110812Pablo José Lira Durán
 

Similar a Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012 (20)

Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
 
Pip clase 2
Pip clase 2Pip clase 2
Pip clase 2
 
Perspectivas Organizacionales
Perspectivas OrganizacionalesPerspectivas Organizacionales
Perspectivas Organizacionales
 
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 201107152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
 
Tiempos para el pensamiento estratégico
Tiempos para el pensamiento estratégicoTiempos para el pensamiento estratégico
Tiempos para el pensamiento estratégico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
3 la mente de la estratega
3 la mente de la estratega3 la mente de la estratega
3 la mente de la estratega
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
 
Habilidades directivas en el mercadeo 2
Habilidades  directivas en el mercadeo 2Habilidades  directivas en el mercadeo 2
Habilidades directivas en el mercadeo 2
 
GE programa general
GE programa generalGE programa general
GE programa general
 
PENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL
PENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIALPENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL
PENSAMIENTO ESTRATEGICO: DE LA ESTRATEGIA AL POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Capítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcelaCapítulo i y ii marcela
Capítulo i y ii marcela
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Planificación estratégica de rrhh 110812
Planificación estratégica de rrhh 110812Planificación estratégica de rrhh 110812
Planificación estratégica de rrhh 110812
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Sesion 2 pensamiento estrategico octubre 02-2012

  • 1. Pensamiento Estratégico Desarrollo de la Visión Proceso de Planeación – parte 1 Sesión 2
  • 2. La Planeación vs. El Pensamiento 2 La PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
  • 3. La Planeación Estratégica vs. El Pensamiento Estratégico 3  Kenicho Ohmae (1982) fue el primero de los escritores prominentes de hablar sobre pensamiento estratégico. Aquí en su libro “La Mente del Estratega” Ohmae escribe: “… las estrategias de negocios que llegan a tener éxito no provienen de un riguroso análisis, sino más bien de un particular estado mental”.
  • 4. La Planeación Estratégica vs. El Pensamiento Estratégico 4 Pensamiento Planificación Visión del futuro Solamente la forma del futuro puede predecirse. Un futuro que es predecible. Formulación e Formulación e implementación son interactivas más que Los roles de formulación e implementación están implementación secuenciales y discretas. claramente definidos. estratégicas. Papel gerencial en la Los gerentes de bajo nivel tienen una voz en la Los ejecutivos superiores obtienen la información formulación de la formulación de las estrategias y también gran extensión que se necesita de los gerentes de nivel inferior, y estrategia. para responder en forma oportuna a las condiciones de luego la usan para crear un plan que es, a su vez, desarrollo. diseminado a los gerentes para la implementaciòn. Control Confía en la auto-referencia- un sentido de intento y Afirma el control mediante sistemas de medición, propósito estratégicos incrustado en las mentes de asumiendo que las organizaciones pueden medir y gerentes en toda la organización que guía sus elecciones monitorear variables importantes con rapidez y diarias en un proceso que a menudo es difícil de medir y exactitud. monitorear desde arriba. Papel gerencial en la Todos los gerentes comprender el sistema mayor, la Los gerentes de nivel inferior únicamente necesitan implementación conexión entre sus roles y el funcionamiento de ese conocer su propio rol bien y se puede esperar que sistema, y también la interdependencia entre los defiendan únicamente su propio territorio. diversos roles que comprende el sistema. Formulación de la Mira la estrategia y el cambio como enlazados El desafío de establecer la dirección estratégica es estrategia ineludiblemente y asume que encontrar nuevas opciones primariamente analítico. estratégicas e implementarlas con éxito es más difícil y más importante que evaluarlas. Proceso y Resultado Mira el proceso de planificación mismo como un Se enfoca en la creación del plan como el objetivo elemento crítico de valor agregado. final. Según J. M. Liedtka, 1998
  • 5. Pasos del pensamiento estratégico 5 [BERNARDO BALLESTEROS DIAZ - 2007 Fundación Universitaria Luis Amigó]
  • 6. Dificultades para practicar el Pensamiento Estratégico 6 La entropía de la Alta Gerencia El “snobismo” en los valores corporativos La rigidez La actitud en la visión de los directivos anti-creativa Los “enemigos” del Pensamiento Estratégico organización La cultura hiperactiva La mentalidad ultra-financiera La concepción sobre-simplificadora corto-placista
  • 7. Facilidades para practicar el Pensamiento Estratégico 7 de apertura mental La actitud El pensamiento corporativo de reflexión y participación Los “aliados” del Pensamiento Estratégico planificación global La función de La misión empresaria y ordenadora y control
  • 8. Ejercicio No. 2 El Pensamiento Estratégico 8  El grupo se divide en equipos de dos (2) personas.  Analizar el estado del Pensamiento Estratégico en sus empresas u organizaciones.  Qué factores lo facilitan  Qué factores lo limitan o perjudican  Proponer razones para estos comportamientos.  Tienen quince (15) minutos para el trabajo.  Exponer estos hallazgos ante el grupo.
  • 9. Desarrollo de una Visión Estratégica 9 VISIÓN  La Visión Estratégica es una imagen del futuro deseado que buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones. Es la brújula que nos guiará a líderes y colaboradores. Será aquello que nos permitirá que todas las cosas que hagamos, tengan sentido y coherencia. Definirá la organización en el FUTURO Responde a la pregunta … ¿Qué es lo que realmente queremos? o Debe ser factible alcanzarla, no debe ser una fantasía. o La Visión motiva e inspira. o Debe ser compartida. o Debe ser clara y sencilla, de fácil comunicación.
  • 10. Desarrollo de una Visión Estratégica 10  Debe tener resonancia con todos los miembros de la organización y  permitirles sentirse orgullosos, emocionados, y ser parte de algo La VISIÓN mucho más grande que ellos mismos.  Debe potenciar las capacidades de la organización y la imagen de sí misma.  Da forma y dirección al futuro de la organización.
  • 11. Desarrollo de una Visión Estratégica 11  Es la razón de ser de una persona, equipo y empresa, le permite existir, lograr su sostenibilidad o rentabilidad.  La declaración de Misión describe el propósito general de la organización.  La Misión es la organización HOY.
  • 12. Desarrollo de una Visión Estratégica 12 La MISIÓN La Misión proyecta la singularidad de tu organización, sin importar el tamaño. Idealmente la Declaración de la Misión debe constar de 3 partes: 1. Descripción de lo que la empresa hace, 2. Para quién está dirigido el esfuerzo, el target, el mercado objetivo. 3. Presentación de la particularidad, lo singular de la organización, el factor diferencial.
  • 13. Desarrollo de una Visión Estratégica 13 La MISIÓN Anteriormente se involucraba al final al accionista que esperaba retorno de su capital. Hoy prácticamente cayó en desuso. No debe confundirse la Misión con el "Lema" de la empresa. “Traer la inspiración y la “To refresh the world... innovación a todos los atletas To inspire moments of optimism and happiness... en el mundo. Si usted tiene un To create value and make a difference.” cuerpo, eres un atleta,” “Transformar el conocimiento en valor para el beneficio de nuestros clientes, nuestra gente y los mercados de “Alimentar, Deleitar y Servir a capitales.” nuestro mundo.”
  • 14. Plan Estratégico 14  Percepción del estado futuro deseable para MISIÓN la organización.  Razón de ser de la  Hacia dónde se dirige organización. la organización.  Describe el porqué y  Cuál es la situación qué debe hacer la futura esperada o organización. deseada para la organización.
  • 15. Desarrollo de una Visión Estratégica 15 Gary Hamel, el Presidente de la firma consultora Strategos y Profesor de la Universidad de Michigan dijo en una entrevista que concedió en 1996: "Tenemos que reconocer que planeación estratégica no es lo mismo que estrategia. La planeación produce planes, no estrategias. La profesión de elaborar estrategias tiene un gran problema: no existe una teoría para crear estrategia." "Lo más escaso en una empresa no son los recursos financieros sino la imaginación…” Gary Hamel, 1996.
  • 16. Desarrollo de una Visión Estratégica 16 Cuentan que cierta vez un sabio, que se recluía durante parte del año a escribir y pensar en una cabaña en la playa, vio en una orilla una figura que se movía como un bailarín. Apuró el paso y vio entonces que era un joven que se agachaba para recoger algo y tirarlo al mar, sistemáticamente una y otra vez. -Buen día ¿qué está haciendo? El joven respondió: -"Arrojo estrellas de mar al océano, hay sol y la marea está bajando, si no las arrojo al mar morirán". -¿Pero joven, no se da cuenta de que hay miles de kilómetros de playa y miles de estrellas, realmente piensa que su esfuerzo tiene sentido? El joven escuchó con atención al sabio, luego se agacho recogió otra estrella y la lanzó más allá de las olas. "Para ésta sí tuvo sentido", contestó.
  • 17. Desarrollo de una Visión Estratégica 17 CRITICAS A LA PLANIFICACION ESTRATEGICA En su clásico trabajo “The rise and fall of strategic Planning”, el Prof. Henry Mintzberg, hace, entre otras, las siguientes afirmaciones:  Desde que la planificación arribó en escena a mediados de los años 60s, y cuando se creía que era la mejor manera de diseñar e implementar estrategias para acrecentar la competitividad de cada unidad de negocios, esto no se ha podido lograr. Aunque no está muerte, la planificación estratégica ha caído de su pedestal.
  • 18. Desarrollo de una Visión Estratégica 18 CRITICAS A LA PLANIFICACION ESTRATEGICA En su clásico trabajo “The rise and fall of strategic Planning”, el Prof. Henry Mintzberg, hace, entre otras, las siguientes afirmaciones:  Planificación Estratégica no es Pensamiento Estratégico. En realidad, la planificación estratégica a menudo echa a perder el pensamiento estratégico, causando que los gerentes confundan la visión real con una manipulación de números. Esta confusión descansa en el corazón del problema: las estrategias más exitosas son visiones, no planes.
  • 19. Desarrollo e implantación de la estrategia 19 PENSAMIENTO ESTRATEGICO Generar opciones OPCIONES ¿Qué puede suceder? FORMULAR DECISIONES ESTRATÉGICAS DECISIONES Plantear decisiones ¿Qué vamos a hacer? PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Tomar acciones ACCIONES ¿Cómo lo vamos a hacer? J. M. Liedtka
  • 20. Definiciones de un Plan Estratégico 20 “Es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la misión, visión y estrategia en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso a todos los niveles de la organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad el futuro que se desea.” [Quality Consultants – Bolivia]- “La Planificación Estratégica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos.” [Wikipedia]
  • 21. Finalidad de la Planeación Estratégica 21 LAS ORGANIZACIONES DEBEN PLANIFICAR PARA: Coordinar sus actividades. Asegurarse que el futuro se toma en consideración. Ser “racionales”. Controlar.
  • 22. Finalidad de la Planeación Estratégica 22 Según Mckinsey [2002] las organizaciones deben realizar los procesos de planeación estratégica para:  Preparar las mentes de los que tomarán las decisiones y elaborarán las estrategias.  Aumentar la creatividad y la innovación en la formulación de las estrategias. The Mckinsey Quarterly 2002 – Special Edition: Risk and Resilence
  • 23. Finalidad de la Planeación Estratégica 23  FINALIDADES COMPLEMENTARIAS:  Como medio de difusión de la estrategia.  Como ayuda a la dirección.  Como herramienta de negociación.  Como sistema de aprendizaje.
  • 24. Lo que NO es la Planeación Estratégica 24  No se trata de tomar decisiones futuras, ya que éstas sólo pueden tomarse en el momento oportuno.  No es un pronóstico de ventas.  No representa una programación del futuro ni el desarrollo estricto de una serie de planes.  No representa un esfuerzo por sustituir la intuición y el buen juicio de los directivos.  No es la elaboración del presupuesto de la compañía.
  • 25. Agrupación de Conceptos Estratégicos 25 Visión Objetivos Estrategias TODOS Tácticas LOS CONCEPTOS ORIENTADOS AL MERCADO Mercado Misión AL CLIENTE
  • 26. Plan Estratégico 26 OBJETIVOS  Qué quiere lograr o concretar la organización.  Representan los resultados que la empresa espera obtener, son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.  Son pretensiones futuras que, una vez alcanzadas, dejan de ser objetivos para volverse realidad.
  • 27. Plan Estratégico 27 ESTRATEGIAS  Proceso continuo que consiste en adoptar ahora decisiones (asunción de riesgos) en forma sistemática y con el mayor conocimiento posible de su carácter futuro.  Se diseñan los “caminos”.  Organizar sistemáticamente los esfuerzos necesarios para ejecutar éstas decisiones, y en medir los resultados de las decisiones comparándolos con las expectativas.
  • 28. Plan Estratégico 28 ESTRATEGIAS  Elaboración de la estrategia en principio, un ejercicio de TÁCTICAS creatividad y prospección  un método empleado inteligente del futuro con el fin de tener un objetivo.  la forma de alcanzar un objetivo establecido muy bien por la estrategia.
  • 29. Artículos recomendados 29  “Proceso de Planificación Estratégica” – Joan Cortadellas. Universidad Politécnica de Cataluña. 2000.  “La Gerencia Estratégica en el Siglo XXI” – Oscar Velásquez Uribe. Universidad Pontificia Bolivariana. 2009.  “Strategic Thinking: a Continuum of Views and Conceptualisation” – Tim O´Shannassy. RMIT University. 1999.  “The Fall and Rise of Strategic Planning” – Henry Mintzberg. Harvard Business Review. 1994.  “Planeación Estratégica, Guía Didáctica y Módulo” – Bernardo Ballesteros Diaz. Fundación Universitaria Luis Amigó. 2007.  “Planificación Estratégica, Pensamiento Estratégico y Gestión Estratégica en Sistemas Complejos Adaptativos” – Iván Tercero. Talavera. Coevolucion.net. 2010.  “Evolución de la Planeación Estratégica en la Empresa, una versión” – Hiriam Ruiz Esparza y Germán S. Monroy Alvarado. Universidad Autónoma Metropolitana de México. 2005.  “Strategic Thinking: Can it be Taught?” – Jeanne M. Liedtka. Long Range Planning. 1998. Están en la Biblioteca Virtual ISSUU