SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº __
a. TÍTULO: “FUNCIÓN LINEAL”
b. DATOS INFORMATIVOS:
1. U.G.E.L : 01
2. I.E. :
3. GRADO Y SECCIÓN : 2° “B”
4. FECHA :
5. DURACIÓN : 2 horas pedagógicas (90min)
6. DOCENTE : Tintaya Gutiérrez, Marino.
Mauricio Yupanqui Jorge
c. TEMA TRANSVERSAL: Educación Intercultural
d. APRENDIZAJE ESPERADO:
RAZONAMIENTO Y
DEMOSTRACIÓN
Determina la función lineal
ACTITUD ANTE EL AREA
RESPETO
Respeta las opiniones y sugerencias de sus compañeros de equipo
e. SECUENCIA DIDÁCTICA:
ETAPAS
MOMENTOS
(Situación de
aprendizaje)
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS
TIEMPO
APROXI
MADO
ENTRAADA
PROCESO
SALIDA
ORGANIZACIÓN:
Devolución del problema
(SITUACIÓN A-
DIDÁCTICA)
 Se conforman los equipos de trabajo con la dinámica de puzle
de figuras de Chan Chan, recortadas en 5partes: (anexo 1).
 .
 Se nombran los equipos de acuerdo a la figura formadaen cada
tarjeta.
Se presenta a los estudiantes la siguiente situación problemática:Al
estar en Trujillo, María y sus amigos acordaron ir a Chan Chan. Si el
costo de ingreso es de 5 nuevos soles por persona y algunos no
confirmaron su participación, ¿cuánto les costará la visita a dicho lugar.
Rompecabez
as incas y
pre-incas
Papelógrafo
con situación
problemática.
Cuaderno
como
documento de
información y
de registro.
10`
PROCESO
ACCIÓN
(SITUACIÓN A-
DIDÁCTICA)
Los estudiantes resuelven individualmente la situación, se
pregunta y escucha las respuestasde ellos.
Se les pregunta ¿Qué sucede con el monto a pagar si el n° de visitas
aumenta? ¿de qué depende el monto a pagar? Se escucha sus
respuestas y espera que digan las posibles respuestas.
10`
FORMULACIÓN
(SITUACIÓN DIDÁCTICA)
Se indica que coloquen sus resultados en la pizarra.
o A partir de la lluvia de ideas determinan que el monto a pagar depende
o está en función del n° de turistas:
o El docente supervisa el trabajo de cada equipo y les pregunta:
¿qué pasa si utilizamos una tabla de doble entrada para resolver
el problema?, ¿De qué manera podríamos generalizarla?
o Representa los datos en una tabla de doble entrada y a partir de ellos
establecen que x es el n° de turistas e “Y” el monto a pagar;
10`
VALIDACIÓN
(SITUACIÓN A-
DIDÁCTICA)
Negocian al interior de cada grupo entre los alumnos la validez o
corrección de sus formulaciones y comunicaciones para la
solución unificada y óptima del problema.
Un representante del grupo informa a la clase sobre su problema
propuesto y como expresarlo como función.
o Si x es el n° de turistas e “Y” el monto a pagar;
o entonces tendremos y=5x
15`
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
INSTITUCIONALIZACIÓN
(SITUACIÓN DIDÁCTICA)
El docente revisa las conclusiones de cada grupo, analiza con
ellos la situación problemática para plantear el tema de Funciones
y concluye en:
o F , yϵ B talque: F(x)={(x,y)ϵ AxB/y=5x}
o Hacen reajustes en las estrategias utilizadas con apoyo del profesor y
formulan recomendaciones para Determinar la función lineal F(x) =
mx y la función lineal afín f(x)=mx+b
o
Lista de Cotejo
Pizarra
Papelógrafos
Plumones
Limpiatipo
Ficha de trabajo
Texto MED
Lista de Cotejo
Ficha de
metacogniciòn
20`
15`
10`
TRANSFERENCIA
Se organizan en equipos de cinco para desarrollar las actividades
planteadas en la ficha de aplicación y resuelven problemas y
ejercicios e funciones propuestos en la ficha de trabajo (anexo 2).
Socializan al interior de cada equipo y discuten sobre la solución
aplicando la función
SALIDA
EVALUACIÓN
REFLEXIÓN DE LO
APRENDIDO
(METACOGNICIÓN)
Revisión y corrección de la ficha de trabajo aplicando una lista de
cotejo (anexo 3).
Reflexión sobre el aprendizaje: ¿logramos identificar la función
lineal y su aplicación en de la vida real?, ¿qué dificultades
tuvimos al realizar las actividades planteadas?, ¿qué
procedimiento seguimos? ¿en qué situaciones cotidianas
aplicaremos lo aprendido?¿Cómo representamos una Función?
f. EVALUACIÓN:
CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
RAZONAMIENTO Y
DEMOSTRACIÓN
Reconoce y determina los elementos de una función.
Grafican la función en una tabla de doble entrada y el plano
cartesiano.
Determina la función lineal en su forma general.
Determina la regla de correspondencia en la aplicación de
una situación problemática.
Reconocenla función lineal y función lineal afín.
Lista de
Cotejo
ACTITUD ANTE EL ÁREA INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
RESPETO
Respeta la opinión de sus compañeros al trabajar en
equipo.
Valora las ventajas de trabajar en equipo.
Valora el desarrollo matemático de la cultura Chan Chan
Lista de Cotejo
g. BIBLIOGRAFÍA:
Bibliografía: Libro del ministerio de educación del 2do año de sec. (actual), Libro de 2do de Sec. De Alfonso Rojas
Puémape.
http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=ZyzXlzPS88g R y f
http://www.youtube.com/watch?v=zwKjcPpQT3o gráfica de una función
___________________________
Prof,; Jorge Mauricio Y.
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
ANEXO 1
ROMPECABEZA DE FIGURAS DE
CHAN CHAN
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
ANEXO 2
FICHA DE TRABAJO
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
EJERCICIOS PROPUESTOS
Apellidos y Nombres ………………………………………………. ……………………………………………
……………………………………….. …………………………………. ………………………………………….
5° grado sección: ….. Fecha: ……………… PROF Jorge MAURICIO Y.
TEMA : Funciones
1) Sean los siguientes diagramas que representan de A en B.
Dadas estas diversas relaciones mostradas, tienen importancia la que satisfacen la siguiente
definición:
Una relación F de A en B denotad por ........................... es una función si y solo si a un elemento
de x ϵ A, le corresponde un único elemento y ϵ B.
De los 6 esquemas mostrados son funciones: .........................., no son funciones: ..........................
En General : ....................................................
Donde: A: ............................................, B: ..........................................................
Y= f(X): .....................................................................
2) Subraya la funciones lineales:
a) y = 5x b) y = 2x2
c) y = x d) y = 4 e) y = x
3) Si f es una función de la forma f(x) = mx talque f(3) = 6, hallar:
a) f(5) = b) f(-11) = c) f(5) + f(-8) = d) f( -1) + f( 1 ) =
4) Un electricista cobra 15 nuevos soles por cada visita a domicilio y 25 nuevos soles por cada hora
de trabajo.
a) completa la siguiente tabla de valores.
Número de horas 1 2 3 4 5
Nuevos soles
b) Escribe la regla de correspondencia: ...................................................
c) Indica el tipo de función: .........................................................................
d) ¿Cuánto cobrará el electricista si llega a un domicilio a las 11:00 a.m. y se retira a las 8:00p.m.?
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
ANEXO 3
LISTA DE COTEJO
Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones”
I P N M
Instituto
PedagógicoNacional
Monterrico
LISTA DE COTEJO
CRITERIO DEL ÁREA ACTITUDES DEL ÁREA
GRUPOS ESTUDIANTE
Reconoce y
determina los
elementos de
una función.
Grafican la
función en una
tabla de doble
entrada y el plano
cartesiano.
.
Determinan la
regla de
correspondencia
en la aplicación de
una situación
problemática.
Reconocen la
función lineal y
función lineal afín
Respeta la
opinión de
sus
compañeros
al trabajar
en equipo.
Valora las
ventajas de
trabajar en
equipo.
Valora el
desarrollo
matemático
de la cultura
Chan Chan
1
ALARCON TASAYCO NICK
ALLEMANT RABAZA LUIGGI
ALLEMANT RAMOS JOHAN
ARONI BENITES LUIS
ARTICA APACLLA RUTH
AUQUE MARTINEZ, Gabriel
2
CABANILLAS CASTILLO
YAQUELINECATAÑO OJEDA ROSARIO
ISABELCONDE GASPAR
RONALDIHÑOCRUZ ANDIA WENDY
DAMIAN TITO PEDRO
ESPINOZA SANCHEZ
SEBASTIAN
3
FLORES CHOQUEZ LUIS
GALARZA DEL AGUILA
SEBASTIANLLANOS ROJAS EVELYN
MENDOZA HILARION
MILAGROSMERMA PARO KATHERINE
MORENO BUENDIA LUIS
4
OBANDO AVALOS, Odaliz
DarleneQUIROZ SECLEN, Oscar
REJAS GARCIA OMAR
RIVAS CELIS RONALD
ROCA RODRIGUEZ ARACELY
SANTIAGO URBINA DIANA
5
SEGURA CESPEDES RENZO
SUCA ARANGO JUAN
TAFUR QUINTANILLA
GABRIELVILLEGAS GONZALES
RONALDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
5 unidad didactica n° 4
5 unidad didactica n° 45 unidad didactica n° 4
5 unidad didactica n° 4
yabelivangallegos
 
Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
pedroabel
 
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
Hector Cuentas Herrera
 
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp013mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
Mirsa Yoly Martinez Castro
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
Miguel Angel de la Cruz
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
Marle VMiranda
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Trabajo Extraclase # 2
Trabajo Extraclase # 2Trabajo Extraclase # 2
Trabajo Extraclase # 2
Estudios Sociales
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Luz Marìa GuamànMaxi
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
pedroabel
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
David Sinaluisa
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sbSesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sb
Benjamín Romero
 
Logros 4 periodo
Logros 4 periodoLogros 4 periodo
Logros 4 periodo
Edwin Rivera Cantor
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
paoladelrocio
 
Matematica basica
Matematica basicaMatematica basica

La actualidad más candente (18)

Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
5 unidad didactica n° 4
5 unidad didactica n° 45 unidad didactica n° 4
5 unidad didactica n° 4
 
Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
 
3 mapa de progreso
3 mapa de progreso3 mapa de progreso
3 mapa de progreso
 
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp013mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
3mapadeprogreso 130629154331-phpapp01
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 8° de egb matemáticas 2017 2018
 
Trabajo Extraclase # 2
Trabajo Extraclase # 2Trabajo Extraclase # 2
Trabajo Extraclase # 2
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sbSesión de aprendizaje sb
Sesión de aprendizaje sb
 
Logros 4 periodo
Logros 4 periodoLogros 4 periodo
Logros 4 periodo
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
 
Matematica basica
Matematica basicaMatematica basica
Matematica basica
 

Destacado

Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...
Eduardo Pérez Trejo
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
Marino Tintaya
 
Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.
Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.
Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.
Juan Miguel
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIAPLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA
Lennyyn Huaroc
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
medali jacinto
 
Plan de tutoria - 2015
Plan  de  tutoria - 2015Plan  de  tutoria - 2015
Plan de tutoria - 2015
Rolando Ramos Nación
 
Plan anual 2014 cta - tutoría
Plan anual 2014   cta - tutoríaPlan anual 2014   cta - tutoría
Plan anual 2014 cta - tutoría
MHG28091977
 
Plan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandraPlan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandra
Magdalena Lapa Poma
 
Plan de tutoría 2°
Plan de tutoría   2°Plan de tutoría   2°
Plan de tutoría 2°
David Alvarez
 
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoriaPlan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
Ov_Danitza
 
Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241
Cesar Augusto Rojas Huarote
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED
Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MEDEjemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED
Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED
MAYOR DE SAN MARCOS
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
TEAL3
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
Celia Ramos
 
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrigPlan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
Antia Melchora Salazar Cortez
 
Dinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriasDinamicas para tutorias
Dinamicas para tutorias
koritxaki
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 

Destacado (20)

Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...
Tema 2. Momentos y acciones de la tutoría / Unidad 2. Momento: al ingresar a ...
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.
Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.
Arte y matemáticas. ing. juan miguel navarrete.
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIAPLAN ANUAL DE TUTORIA
PLAN ANUAL DE TUTORIA
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
Plan de tutoria - 2015
Plan  de  tutoria - 2015Plan  de  tutoria - 2015
Plan de tutoria - 2015
 
Plan anual 2014 cta - tutoría
Plan anual 2014   cta - tutoríaPlan anual 2014   cta - tutoría
Plan anual 2014 cta - tutoría
 
Plan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandraPlan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandra
 
Plan de tutoría 2°
Plan de tutoría   2°Plan de tutoría   2°
Plan de tutoría 2°
 
Plan anual de tutoria
Plan anual de tutoriaPlan anual de tutoria
Plan anual de tutoria
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
 
Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241Plan anual de tutoria 241
Plan anual de tutoria 241
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED
Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MEDEjemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED
Ejemplo de sesion de aprendizaje 2015 diplomado Matematica MED
 
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
2011 plan anual de tutoria 2011 ugel otuzco
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
 
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrigPlan tutoría actualizado 2015 corrig
Plan tutoría actualizado 2015 corrig
 
Dinamicas para tutorias
Dinamicas para tutoriasDinamicas para tutorias
Dinamicas para tutorias
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
 

Similar a Sesion función mayo 7_brousou

FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)
Jorge Didier Obando Montoya
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
Sesiones iii unidad
Sesiones iii unidadSesiones iii unidad
Sesiones iii unidad
Beatriz Espinoza Peralta
 
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
ChristianCesar7
 
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Christian Romero
 
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Adrian Malla
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2
matematica-cecilia
 
Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).
Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).
Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).
Rosa Isela Vazquez Camacho
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Trabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo aTrabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo a
yefema
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
Vilma Bravo
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
Alonso Cerquera Perez
 
1712
17121712
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
yovaniHernandez1
 
Trabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo bTrabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo b
yefema
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 

Similar a Sesion función mayo 7_brousou (20)

FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
 
Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)Módulo matematicas (2)
Módulo matematicas (2)
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf
 
Sesiones iii unidad
Sesiones iii unidadSesiones iii unidad
Sesiones iii unidad
 
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
 
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
 
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.Pbc matematicas bloque 2 10mo.
Pbc matematicas bloque 2 10mo.
 
Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2Presentación funciones enero 2011 parte 2
Presentación funciones enero 2011 parte 2
 
Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).
Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).
Tema II. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (REA).
 
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
Iv material capacitacion huacho lunes 19 de marzo 2018
 
Trabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo aTrabajo extraclase grupo a
Trabajo extraclase grupo a
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
1712
17121712
1712
 
Plan seno
Plan senoPlan seno
Plan seno
 
Trabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo bTrabajo grupal cotidiano grupo b
Trabajo grupal cotidiano grupo b
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Sesion función mayo 7_brousou

  • 1. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº __ a. TÍTULO: “FUNCIÓN LINEAL” b. DATOS INFORMATIVOS: 1. U.G.E.L : 01 2. I.E. : 3. GRADO Y SECCIÓN : 2° “B” 4. FECHA : 5. DURACIÓN : 2 horas pedagógicas (90min) 6. DOCENTE : Tintaya Gutiérrez, Marino. Mauricio Yupanqui Jorge c. TEMA TRANSVERSAL: Educación Intercultural d. APRENDIZAJE ESPERADO: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Determina la función lineal ACTITUD ANTE EL AREA RESPETO Respeta las opiniones y sugerencias de sus compañeros de equipo e. SECUENCIA DIDÁCTICA: ETAPAS MOMENTOS (Situación de aprendizaje) ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO APROXI MADO ENTRAADA PROCESO SALIDA ORGANIZACIÓN: Devolución del problema (SITUACIÓN A- DIDÁCTICA)  Se conforman los equipos de trabajo con la dinámica de puzle de figuras de Chan Chan, recortadas en 5partes: (anexo 1).  .  Se nombran los equipos de acuerdo a la figura formadaen cada tarjeta. Se presenta a los estudiantes la siguiente situación problemática:Al estar en Trujillo, María y sus amigos acordaron ir a Chan Chan. Si el costo de ingreso es de 5 nuevos soles por persona y algunos no confirmaron su participación, ¿cuánto les costará la visita a dicho lugar. Rompecabez as incas y pre-incas Papelógrafo con situación problemática. Cuaderno como documento de información y de registro. 10` PROCESO ACCIÓN (SITUACIÓN A- DIDÁCTICA) Los estudiantes resuelven individualmente la situación, se pregunta y escucha las respuestasde ellos. Se les pregunta ¿Qué sucede con el monto a pagar si el n° de visitas aumenta? ¿de qué depende el monto a pagar? Se escucha sus respuestas y espera que digan las posibles respuestas. 10` FORMULACIÓN (SITUACIÓN DIDÁCTICA) Se indica que coloquen sus resultados en la pizarra. o A partir de la lluvia de ideas determinan que el monto a pagar depende o está en función del n° de turistas: o El docente supervisa el trabajo de cada equipo y les pregunta: ¿qué pasa si utilizamos una tabla de doble entrada para resolver el problema?, ¿De qué manera podríamos generalizarla? o Representa los datos en una tabla de doble entrada y a partir de ellos establecen que x es el n° de turistas e “Y” el monto a pagar; 10` VALIDACIÓN (SITUACIÓN A- DIDÁCTICA) Negocian al interior de cada grupo entre los alumnos la validez o corrección de sus formulaciones y comunicaciones para la solución unificada y óptima del problema. Un representante del grupo informa a la clase sobre su problema propuesto y como expresarlo como función. o Si x es el n° de turistas e “Y” el monto a pagar; o entonces tendremos y=5x 15`
  • 2. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico INSTITUCIONALIZACIÓN (SITUACIÓN DIDÁCTICA) El docente revisa las conclusiones de cada grupo, analiza con ellos la situación problemática para plantear el tema de Funciones y concluye en: o F , yϵ B talque: F(x)={(x,y)ϵ AxB/y=5x} o Hacen reajustes en las estrategias utilizadas con apoyo del profesor y formulan recomendaciones para Determinar la función lineal F(x) = mx y la función lineal afín f(x)=mx+b o Lista de Cotejo Pizarra Papelógrafos Plumones Limpiatipo Ficha de trabajo Texto MED Lista de Cotejo Ficha de metacogniciòn 20` 15` 10` TRANSFERENCIA Se organizan en equipos de cinco para desarrollar las actividades planteadas en la ficha de aplicación y resuelven problemas y ejercicios e funciones propuestos en la ficha de trabajo (anexo 2). Socializan al interior de cada equipo y discuten sobre la solución aplicando la función SALIDA EVALUACIÓN REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO (METACOGNICIÓN) Revisión y corrección de la ficha de trabajo aplicando una lista de cotejo (anexo 3). Reflexión sobre el aprendizaje: ¿logramos identificar la función lineal y su aplicación en de la vida real?, ¿qué dificultades tuvimos al realizar las actividades planteadas?, ¿qué procedimiento seguimos? ¿en qué situaciones cotidianas aplicaremos lo aprendido?¿Cómo representamos una Función? f. EVALUACIÓN: CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Reconoce y determina los elementos de una función. Grafican la función en una tabla de doble entrada y el plano cartesiano. Determina la función lineal en su forma general. Determina la regla de correspondencia en la aplicación de una situación problemática. Reconocenla función lineal y función lineal afín. Lista de Cotejo ACTITUD ANTE EL ÁREA INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RESPETO Respeta la opinión de sus compañeros al trabajar en equipo. Valora las ventajas de trabajar en equipo. Valora el desarrollo matemático de la cultura Chan Chan Lista de Cotejo g. BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía: Libro del ministerio de educación del 2do año de sec. (actual), Libro de 2do de Sec. De Alfonso Rojas Puémape. http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=ZyzXlzPS88g R y f http://www.youtube.com/watch?v=zwKjcPpQT3o gráfica de una función ___________________________ Prof,; Jorge Mauricio Y.
  • 3. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico ANEXO 1 ROMPECABEZA DE FIGURAS DE CHAN CHAN
  • 4. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico
  • 5. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico ANEXO 2 FICHA DE TRABAJO
  • 6. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico EJERCICIOS PROPUESTOS Apellidos y Nombres ………………………………………………. …………………………………………… ……………………………………….. …………………………………. …………………………………………. 5° grado sección: ….. Fecha: ……………… PROF Jorge MAURICIO Y. TEMA : Funciones 1) Sean los siguientes diagramas que representan de A en B. Dadas estas diversas relaciones mostradas, tienen importancia la que satisfacen la siguiente definición: Una relación F de A en B denotad por ........................... es una función si y solo si a un elemento de x ϵ A, le corresponde un único elemento y ϵ B. De los 6 esquemas mostrados son funciones: .........................., no son funciones: .......................... En General : .................................................... Donde: A: ............................................, B: .......................................................... Y= f(X): ..................................................................... 2) Subraya la funciones lineales: a) y = 5x b) y = 2x2 c) y = x d) y = 4 e) y = x 3) Si f es una función de la forma f(x) = mx talque f(3) = 6, hallar: a) f(5) = b) f(-11) = c) f(5) + f(-8) = d) f( -1) + f( 1 ) = 4) Un electricista cobra 15 nuevos soles por cada visita a domicilio y 25 nuevos soles por cada hora de trabajo. a) completa la siguiente tabla de valores. Número de horas 1 2 3 4 5 Nuevos soles b) Escribe la regla de correspondencia: ................................................... c) Indica el tipo de función: ......................................................................... d) ¿Cuánto cobrará el electricista si llega a un domicilio a las 11:00 a.m. y se retira a las 8:00p.m.?
  • 7. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico ANEXO 3 LISTA DE COTEJO
  • 8. Curso: "Didáctica del Cambio y Relaciones” I P N M Instituto PedagógicoNacional Monterrico LISTA DE COTEJO CRITERIO DEL ÁREA ACTITUDES DEL ÁREA GRUPOS ESTUDIANTE Reconoce y determina los elementos de una función. Grafican la función en una tabla de doble entrada y el plano cartesiano. . Determinan la regla de correspondencia en la aplicación de una situación problemática. Reconocen la función lineal y función lineal afín Respeta la opinión de sus compañeros al trabajar en equipo. Valora las ventajas de trabajar en equipo. Valora el desarrollo matemático de la cultura Chan Chan 1 ALARCON TASAYCO NICK ALLEMANT RABAZA LUIGGI ALLEMANT RAMOS JOHAN ARONI BENITES LUIS ARTICA APACLLA RUTH AUQUE MARTINEZ, Gabriel 2 CABANILLAS CASTILLO YAQUELINECATAÑO OJEDA ROSARIO ISABELCONDE GASPAR RONALDIHÑOCRUZ ANDIA WENDY DAMIAN TITO PEDRO ESPINOZA SANCHEZ SEBASTIAN 3 FLORES CHOQUEZ LUIS GALARZA DEL AGUILA SEBASTIANLLANOS ROJAS EVELYN MENDOZA HILARION MILAGROSMERMA PARO KATHERINE MORENO BUENDIA LUIS 4 OBANDO AVALOS, Odaliz DarleneQUIROZ SECLEN, Oscar REJAS GARCIA OMAR RIVAS CELIS RONALD ROCA RODRIGUEZ ARACELY SANTIAGO URBINA DIANA 5 SEGURA CESPEDES RENZO SUCA ARANGO JUAN TAFUR QUINTANILLA GABRIELVILLEGAS GONZALES RONALDO