SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA
(1)EJE ARTICULADOR: Siembra
(2)PROBLEMA DEL CONTEXTO: Dificultades para resolver problemas en la vida cotidiana.
PROFESORA: Luisa Georgina, GOMEZ CHOQUEHUANCA. CICLO: V GRADO: 6° “A”
(4)SABERES
APRENDIDOS
MI
Formula y resuelve
problemas con las
cuatro operaciones
básicas, relacionados a
situaciones de la vida
cotidiana utilizando
material estructurado y
no estructurado.
CSCM
Argumenta sobre
hechos de su realidad
en lengua materna y
segunda lengua en
forma crítica y reflexiva
CTAP
Explica la importancia y
la utilidad de los
animales como seres
vivientes.
(3) ÁREAS DE SABERES
FUNDAMENTALES:
MI
Números Relaciones y
funciones.
Problemas con las cuatro
operaciones básicas
utilizando las
propiedades:
asociativa, conmutativa y
distributiva para la adición y
multiplicación.
INTEGRACIÓN DE ÁREAS.
CSCM
Expresión, comprensión
oral en lengua materna y
segunda lengua
CTAPM
ARMONIA CON LA
PACHAMAMA:
Armonía con el
ambiente:
Señas que anuncian:
Buena producción durante
la estación de lluvia ( q'illu
t'ika, k'ipa papa, ch'illiwa,
hampatu), señas que
anuncian presencia de
granizada:
6.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL:
A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO:Los niños y niñas comentan sobre el paseo al campo y resaltan la
existencia de la chilliwa.
PROBLEMATIZACIÓN:
B.1 SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTEB.2 SITUACIÓN DESEABLE¿Qué saben de la chilliwa?, ¿Para qué sirve la
chilliwa?, ¿Para qué otras cosas serviría la Chilliwa?.¿Cómo resolvemos problemas de la vida cotidiana haciendo uso de recursos
naturales? (la chilliwa)DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL:
Usa diversas estrategias que implican el uso de la representación concreta y gráfica (cuadros, esquemas, gráficos, etc.),
para resolver situaciones problemáticas multiplicativas, usando números naturales hasta seis cifras. (Rutas del
aprendizaje pág. 19)
La profesora plantea una situación problemática considerando las fases del enfoque de resolución de problemas
(heurística).
SITUACION PROBLEMÁTICA.
En la comunidad de san Juan de Dios viven 30 familias, de las cuales la familia Mamani tiene 8 vacas y 12 gallinas y la
familia Quispe tiene la mitad de las vacas y el doble de las gallinas que la familia Mamani ¿Cuántas patas tienen los
animales de las dos familias juntas?
Fase 1 - Comprender el problema:
La profesora pide que lean el problema las veces que sean necesarias hasta que comprendan y luego hace preguntas
¿Cuántas familias viven en la comunidad?.
¿Cuántas vacas y gallinas tiene la familia Mamani?
¿Cuántas vacas y gallinas tiene la familia Quispe?
Fase 2 - Diseñar o adaptar una estrategia: La profesora pregunta a los niños:
¿Cómo puedes resolver este problema?
¿Qué material puedes utilizar para resolver el problema?
¿alguna vez hemos resuelto este tipo de problemas?
Fase 3 - Aplicar la estrategia:
Los niños realizan sus cálculos haciendo uso de diversos materiales.
Hacen uso de del tablero posicional en base a la CHILLIWA.
La profesora hace el seguimiento constante para verificar la participación de todos los niños y niñas.
La profesora orienta a los niños y niñas a que se den cuenta que hay varios problemas que deben resolver
Fase 4 - Reflexionar: Pídales sus respuestas.
La profesora pide que verifiquen y comparen sus respuestas y que expresen si son válidas.
Pide que intenten de otros modos buscar la respuesta.
Los niños planea nuevos problemas simples con la ayuda de la profesora.
La profesora indica que cambie la información de la pregunta o que la modifique completamente para ver si la forma de resolver el problema
cambia.
AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE:
MEDIOS Y
MATERIALES
BIBLIOGRAFIA
El docente se auto evalúa sobre aspectos de:
- Uso de materiales educativos
- Uso de estrategia metodológica
- Gestión del tiempo
- Desarrollo de conocimientos/saberes planteadas.
- Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes
Papelógrafos
Plumones
Material multibase.
Tablero posicional
de Chilliwa.
PCR
Texto de 6to
grados.
Fascículo de
Matematica - MED.
TRABAJAR CON PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES
PROBLEMA SOLUCIONES
A LOS PROBLEMAS
¿QUÉ OTRAS SOLUCIONES
EXISTEN?
(5)SEÑALES DE APRENDIZAJE
ALLIN MUNAY.- Participa en el trabajo colectivo para resolver problemas cotidianos.
ALLIN YACHAY.- Aplica las operaciones básicas en la solución de problemas
ALLIN RURAY.- maneja estrategias haciendo uso de material concreto (chilliwa) para resolver problemas.
ALLIN KAWSAY.- Valora sus recursos naturales para resolver problemas cotidianos.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA
EJE ARTICULADOR Siembra
PROBLEMA DEL CONTEXTO: Uso de químicos y alteraciones en los productos alimenticios
NECESIDAD DE APRENDIZAJE: Niños y niñas necesitan conocer consecuencias en la manipulación de los
alimentos
PROFESORA: LUISA GEORGINA GOMEZ CHOQUEHUANCA Ciclo: V Grado 6to “A”
¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS?
SABER PREVIO ESTRUCTURADO:
Diálogo:
¿Qué alimentos vegetales tenemos en nuestra localiad? ¿Y los animales qué alimentos nos proporcionan? Y qué otros alimentos
conocen?
¿Por qué los hijos se parecen a sus padres?, ¿Por qué las crías de los animales se parecen algunos a sus padres y otras no? ¿Por
qué de una papa no se reproduce un maíz?
PROBLEMATIZACION?
Situación Real: : ¿Es posible combinar la tecnología pecuaria y agrícola andina con la tecnología moderna?, ¿Qué es la ingeniería
genética?, ¿Qué son los alimentos transgenicos?,¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos transgènicos
Situación Deseada:¿Qué podemos hacer? Necesitamos leer y buscar información
DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL:
CONSTRUCCIÒN DEL APRENDIZAJE:
Para conocer mejor acerca de nuestras preguntas vamos a leer el texto “Los maravillosos cromosomas”
Interrogación de texto:
Texto en contexto:
¿Cuál es el titulo del texto? ¿De qué trata la lectura? ¿Qué dibujos vemos? ¿Qué tipo de texto será?
Anotar las respuestas de los niños en la pizarra?
Lectura individual y silenciosa (10 minutos)
Confrontación de lo comprendido
El docente realiza las siguientes interrogantes.
¿Realmente hablaba del ADN? ¿De los cromosomas? ¿De la célula?
¿Y qué es el ADN? ¿Y qué nos dice sobre los cromosomas? ¿Qué es la célula?
SISTEMATIZACION DE LO APRENDIDO
Presentar en tarjetas el concepto de gene, ADN, cromosomas
El docente explica que los cromosomas de los animales plantas y seres humanos son manipulados para producir cambios en los seres
por ejemplo Las papas andinas que son pequeñas, ojosas, dulces y harinosas pueden ser cambiadas y ser grandes sin muchos
ojos aguanosas y desabridas. Las vacas criollas o del lugar pequeñas con poca musculatura y productora de poca leche, la
ingeniería genética las cambia y genera vacas mejoradas que tienen buen tamaño, buena carne y abundante leche.
Resumen: “ Los alimentos transgenicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado y cambiado genéticamente
dicho de otra forma es aquel alimento obtenido de un organismo al cual se le han incorporado genes de otra para producir genes de otra para
producir una característica deseada”
SABERES
APRENDIDOS:
Explica las causas y
efectos de la
intervención del hombre
en la naturaleza.
Aplica estrategias de
comprensión lectora en
el uso de textos
informativos científicos
asumiendo una postura
critica
SABERES
FUNDAMENTALES:
AREA: Ciencia y
tecnología en armonía
con la pachamama:
Tratamiento
Genético en animales y
plantas
Alimentos
Transgenicos
AREA: Comunicación
Intercultural:
Interrogación de textos:
Texto informativo científico
VENTAJASDESVENTAJASSon más resistentes a las plagas y pesticidas
Se producen en grandes cantidades
Pueden mejorar la calidad nutricional de la humanidad.
Mayor tiempo de conservación de verduras y frutas
Disminución de los costos de la agricultura.No contribuye a mejorar la calidad alimenticia del ser humano.
Enriquecimiento ilícito de las grandes empresas
EVALUACION:
¿De que manera has aprendido acerca de los alimentos transgènicos? ¿Qué es un alimento transgènico? , ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los
alimentos transgènicos? ¿Quisieras ser ingeniero genético? ¿Por que?
Imagínate y dibuja un animal tratado genéticamente
Bibliografía.
.PCR
Ciencia y Ambiente 6to grado Ministerio de Educación
Internet.
Indicadores de evaluación:
Establece diferencias en el significado de ADN, cromosomas, genes y ingeniería genética.
Establece diferencias de una vaca de la región y una vaca mejorada
Identifica las ideas principales del texto leído
Medios y materiales:
Papelógrafos
Plumones
Sesiones de interaprendizaje y convivencia 2015.
Sesiones de interaprendizaje y convivencia 2015.
Sesiones de interaprendizaje y convivencia 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
capacitacionugel06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
cesar-15
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploración
Belinda Estrada
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque IIExploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Bianka Luna
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Andrea Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
 
Nuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta TierraNuestro Planeta Tierra
Nuestro Planeta Tierra
 
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizajeEjemplo se sesion de interaprendizaje
Ejemplo se sesion de interaprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion27
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploración
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque IIExploración de la naturaleza 1 grado bloque II
Exploración de la naturaleza 1 grado bloque II
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
 

Destacado

Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
Isabel Lazo campos
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN 14031977
 
Reglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de claseReglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de clasemperez.pr
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALdalguerri
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesDeborah Montalvo
 

Destacado (8)

Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN SESIONES DE CLASE  EDUC. RELIGIÓN
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
 
Reglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de claseReglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de clase
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 

Similar a Sesiones de interaprendizaje y convivencia 2015.

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulasanabrialuz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulasanabrialuz
 
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
Natalia Cortes
 
Sesión de matemática con rutas
Sesión de matemática con rutasSesión de matemática con rutas
Sesión de matemática con rutas
yola_irene
 
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdfLIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
ROCIORODRIGUEZPEREZ1
 
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf
EvaristoBernillaCajo1
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx
EvaristoBernillaCajo1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4° grado ciencia
4° grado ciencia4° grado ciencia
4° grado ciencia
Jeshitovargas
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
Institucion Educativa
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
C naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigradoC naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigradoVICTOR HERNANDEZ
 
Cuerpohumanoysalud clase4
Cuerpohumanoysalud clase4Cuerpohumanoysalud clase4
Cuerpohumanoysalud clase4
Marcela Duamante
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primariaUnidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Lima - Perú
 

Similar a Sesiones de interaprendizaje y convivencia 2015. (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 15-24 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
 
Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)
 
Sesión de matemática con rutas
Sesión de matemática con rutasSesión de matemática con rutas
Sesión de matemática con rutas
 
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdfLIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
 
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pdf
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx
1. DIAPOSITIVA_NOMBRAMIENTO_ASCENSO_DOCENTE_15-08-2022-lunes.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
 
4° grado ciencia
4° grado ciencia4° grado ciencia
4° grado ciencia
 
Omonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria LuzOmonte Nolberto Maria Luz
Omonte Nolberto Maria Luz
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
C naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigradoC naturales guia-multigrado
C naturales guia-multigrado
 
Cuerpohumanoysalud clase4
Cuerpohumanoysalud clase4Cuerpohumanoysalud clase4
Cuerpohumanoysalud clase4
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primariaUnidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sesiones de interaprendizaje y convivencia 2015.

  • 1. SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA (1)EJE ARTICULADOR: Siembra (2)PROBLEMA DEL CONTEXTO: Dificultades para resolver problemas en la vida cotidiana. PROFESORA: Luisa Georgina, GOMEZ CHOQUEHUANCA. CICLO: V GRADO: 6° “A” (4)SABERES APRENDIDOS MI Formula y resuelve problemas con las cuatro operaciones básicas, relacionados a situaciones de la vida cotidiana utilizando material estructurado y no estructurado. CSCM Argumenta sobre hechos de su realidad en lengua materna y segunda lengua en forma crítica y reflexiva CTAP Explica la importancia y la utilidad de los animales como seres vivientes. (3) ÁREAS DE SABERES FUNDAMENTALES: MI Números Relaciones y funciones. Problemas con las cuatro operaciones básicas utilizando las propiedades: asociativa, conmutativa y distributiva para la adición y multiplicación. INTEGRACIÓN DE ÁREAS. CSCM Expresión, comprensión oral en lengua materna y segunda lengua CTAPM ARMONIA CON LA PACHAMAMA: Armonía con el ambiente: Señas que anuncian: Buena producción durante la estación de lluvia ( q'illu t'ika, k'ipa papa, ch'illiwa, hampatu), señas que anuncian presencia de granizada: 6.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL: A. SABER PREVIO ESTRUCTURADO:Los niños y niñas comentan sobre el paseo al campo y resaltan la existencia de la chilliwa. PROBLEMATIZACIÓN: B.1 SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTEB.2 SITUACIÓN DESEABLE¿Qué saben de la chilliwa?, ¿Para qué sirve la chilliwa?, ¿Para qué otras cosas serviría la Chilliwa?.¿Cómo resolvemos problemas de la vida cotidiana haciendo uso de recursos naturales? (la chilliwa)DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS DEL SABER FUNDAMENTAL: Usa diversas estrategias que implican el uso de la representación concreta y gráfica (cuadros, esquemas, gráficos, etc.), para resolver situaciones problemáticas multiplicativas, usando números naturales hasta seis cifras. (Rutas del aprendizaje pág. 19) La profesora plantea una situación problemática considerando las fases del enfoque de resolución de problemas (heurística). SITUACION PROBLEMÁTICA. En la comunidad de san Juan de Dios viven 30 familias, de las cuales la familia Mamani tiene 8 vacas y 12 gallinas y la familia Quispe tiene la mitad de las vacas y el doble de las gallinas que la familia Mamani ¿Cuántas patas tienen los animales de las dos familias juntas? Fase 1 - Comprender el problema: La profesora pide que lean el problema las veces que sean necesarias hasta que comprendan y luego hace preguntas ¿Cuántas familias viven en la comunidad?. ¿Cuántas vacas y gallinas tiene la familia Mamani? ¿Cuántas vacas y gallinas tiene la familia Quispe? Fase 2 - Diseñar o adaptar una estrategia: La profesora pregunta a los niños: ¿Cómo puedes resolver este problema? ¿Qué material puedes utilizar para resolver el problema? ¿alguna vez hemos resuelto este tipo de problemas? Fase 3 - Aplicar la estrategia: Los niños realizan sus cálculos haciendo uso de diversos materiales. Hacen uso de del tablero posicional en base a la CHILLIWA. La profesora hace el seguimiento constante para verificar la participación de todos los niños y niñas. La profesora orienta a los niños y niñas a que se den cuenta que hay varios problemas que deben resolver Fase 4 - Reflexionar: Pídales sus respuestas. La profesora pide que verifiquen y comparen sus respuestas y que expresen si son válidas. Pide que intenten de otros modos buscar la respuesta. Los niños planea nuevos problemas simples con la ayuda de la profesora. La profesora indica que cambie la información de la pregunta o que la modifique completamente para ver si la forma de resolver el problema cambia.
  • 2. AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE: MEDIOS Y MATERIALES BIBLIOGRAFIA El docente se auto evalúa sobre aspectos de: - Uso de materiales educativos - Uso de estrategia metodológica - Gestión del tiempo - Desarrollo de conocimientos/saberes planteadas. - Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes Papelógrafos Plumones Material multibase. Tablero posicional de Chilliwa. PCR Texto de 6to grados. Fascículo de Matematica - MED. TRABAJAR CON PROBLEMAS Y COMPROMISO EN SOLUCIONES PROBLEMA SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS ¿QUÉ OTRAS SOLUCIONES EXISTEN? (5)SEÑALES DE APRENDIZAJE ALLIN MUNAY.- Participa en el trabajo colectivo para resolver problemas cotidianos. ALLIN YACHAY.- Aplica las operaciones básicas en la solución de problemas ALLIN RURAY.- maneja estrategias haciendo uso de material concreto (chilliwa) para resolver problemas. ALLIN KAWSAY.- Valora sus recursos naturales para resolver problemas cotidianos.
  • 3. SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA EJE ARTICULADOR Siembra PROBLEMA DEL CONTEXTO: Uso de químicos y alteraciones en los productos alimenticios NECESIDAD DE APRENDIZAJE: Niños y niñas necesitan conocer consecuencias en la manipulación de los alimentos PROFESORA: LUISA GEORGINA GOMEZ CHOQUEHUANCA Ciclo: V Grado 6to “A” ¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS? SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Diálogo: ¿Qué alimentos vegetales tenemos en nuestra localiad? ¿Y los animales qué alimentos nos proporcionan? Y qué otros alimentos conocen? ¿Por qué los hijos se parecen a sus padres?, ¿Por qué las crías de los animales se parecen algunos a sus padres y otras no? ¿Por qué de una papa no se reproduce un maíz? PROBLEMATIZACION? Situación Real: : ¿Es posible combinar la tecnología pecuaria y agrícola andina con la tecnología moderna?, ¿Qué es la ingeniería genética?, ¿Qué son los alimentos transgenicos?,¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos transgènicos Situación Deseada:¿Qué podemos hacer? Necesitamos leer y buscar información DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL: CONSTRUCCIÒN DEL APRENDIZAJE: Para conocer mejor acerca de nuestras preguntas vamos a leer el texto “Los maravillosos cromosomas” Interrogación de texto: Texto en contexto: ¿Cuál es el titulo del texto? ¿De qué trata la lectura? ¿Qué dibujos vemos? ¿Qué tipo de texto será? Anotar las respuestas de los niños en la pizarra? Lectura individual y silenciosa (10 minutos) Confrontación de lo comprendido El docente realiza las siguientes interrogantes. ¿Realmente hablaba del ADN? ¿De los cromosomas? ¿De la célula? ¿Y qué es el ADN? ¿Y qué nos dice sobre los cromosomas? ¿Qué es la célula? SISTEMATIZACION DE LO APRENDIDO Presentar en tarjetas el concepto de gene, ADN, cromosomas El docente explica que los cromosomas de los animales plantas y seres humanos son manipulados para producir cambios en los seres por ejemplo Las papas andinas que son pequeñas, ojosas, dulces y harinosas pueden ser cambiadas y ser grandes sin muchos ojos aguanosas y desabridas. Las vacas criollas o del lugar pequeñas con poca musculatura y productora de poca leche, la ingeniería genética las cambia y genera vacas mejoradas que tienen buen tamaño, buena carne y abundante leche. Resumen: “ Los alimentos transgenicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado y cambiado genéticamente dicho de otra forma es aquel alimento obtenido de un organismo al cual se le han incorporado genes de otra para producir genes de otra para producir una característica deseada” SABERES APRENDIDOS: Explica las causas y efectos de la intervención del hombre en la naturaleza. Aplica estrategias de comprensión lectora en el uso de textos informativos científicos asumiendo una postura critica SABERES FUNDAMENTALES: AREA: Ciencia y tecnología en armonía con la pachamama: Tratamiento Genético en animales y plantas Alimentos Transgenicos AREA: Comunicación Intercultural: Interrogación de textos: Texto informativo científico
  • 4. VENTAJASDESVENTAJASSon más resistentes a las plagas y pesticidas Se producen en grandes cantidades Pueden mejorar la calidad nutricional de la humanidad. Mayor tiempo de conservación de verduras y frutas Disminución de los costos de la agricultura.No contribuye a mejorar la calidad alimenticia del ser humano. Enriquecimiento ilícito de las grandes empresas EVALUACION: ¿De que manera has aprendido acerca de los alimentos transgènicos? ¿Qué es un alimento transgènico? , ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos transgènicos? ¿Quisieras ser ingeniero genético? ¿Por que? Imagínate y dibuja un animal tratado genéticamente Bibliografía. .PCR Ciencia y Ambiente 6to grado Ministerio de Educación Internet. Indicadores de evaluación: Establece diferencias en el significado de ADN, cromosomas, genes y ingeniería genética. Establece diferencias de una vaca de la región y una vaca mejorada Identifica las ideas principales del texto leído Medios y materiales: Papelógrafos Plumones