SlideShare una empresa de Scribd logo
Shock Hipovolémico
(Caninos y Felinos)
MV: Mouly Javier. Cordinador Curso Optativo Urgencias
Hospital Escuela UNLP.FCV.
SATI
Shock. Definiciones.
 “El shock es un proceso fisiopatológico
complejo iniciado por alteraciones
hemodinámicas que producen una mala
perfusión y que se sigue generalmente
por la insuficiencia multiorgánica”
(Dunham, Cowley)
Shock.Definiciones.
 “El shock hipovolémico es un síndrome que
se produce como consecuencia de la
depresión de muchas funciones,pero en el
que la reducción del volumen circulante
efectivo es de importancia básica, y en el cual
el daño de la circulación progresa
constantemente hasta que se transforma en
un estado irreversible de fallo circulatorio”.
(Wiggers)
Shock. Definiciones.
 Simplememte se puede definir como la
falta de aporte de oxígeno a las células,
lo que impide desarrollar sus funciones
vitales
Clasificación.
 Hipovolémico
 Neurogénico
 Cardiogénico
 Séptico
 Maldistributivo
 Obstructivo
 Traumático
Causas de pérdida aguda de
volumen intravascular
 Hemorragia
 Trauma
 Coagulopatía
Causas de pérdida aguda de
volumen intravascular.
 Inflamación sistémica
 Peritonitis
 Pancreatitis
 Quemaduras.
 Piometra
 Neoplasia
 Gastroenteritis
Causas de pérdida aguda de
volumen intrvascular.
 Vómito/Diarrea
 Enteritis viral
 Enf. Inflamatorias intestinales
 Pancreatitis
 Cuerpos extraños
 Uremia
Fisiopatología del shock
Hipovolémico.
Órganos blancos de choque
GI Pulmón
Perros
Bazo libera 35 % volemia
Hígado libera 14 %
volemia
Intestino libera 7%
volemia
Mecanismos
compensadores
Gatos
No demuestran
fase de
compensación
temprana
sostenida
Bradicardia paradojal
shock hemorrágico
Activación de aferentes vagales
cardioinhibitorios.
Vías centrales serotoninérgicas
Desorden electrolítico
preexistente en gatos
shockeados
Hipokalemia Hipofosfatemia
Reposición de fluidos y
velocidad, en felinos.
Hipotermia
Bradicardia
Hipotensión
Fases del shock
hipovolémico
Fase de compensación
temprana
Caída del
VCE
Cae el
gasto cardíaco
Cae el tono
vagal
Liberación de
hormonas de stress.
Fase de compensación
media
Estimulación
simpática
Hipermetabolismo
Redistribución de
flujo
Liberación de
citoquinas
Fase de descompensación
tardía
Perdida del VCE
masiva
Respuestas
compensadoras
ineficaces
Escape
autorregulador SDOM
Signos clínicos ubicarlos en
fases
 Pulso
 Mucosas
 Temperatura corporal
 Frecuencia cardíaca
 Frecuencia respiratoria
 Sensorio
Laboratorio ubicar los
parámetros en fases
 Hematocrito
 Sólidos totales
 Urea
 Creatinina
 PaO2
 PaCo2
 Lactato
 Orina
Ejemplo, hemoabdomen
Canino
Hembra
15 años
Mz
Evolución 2 hs ?
Hto 30 Va / Ab 35 %
Ejemplo, hemoabdomen
Ejemplo, hemoabdomen
Tratamiento
“El factor individual más importante para
tener éxito en el tratamiento del shock es
el tiempo: el tratamiento rápido y
expeditivo en los estados precoces puede
producir buenos resultados, pero el
tratamiento adecuado que se retrasa
puede ser ineficaz”. (Shoemaker)
Tratamiento / Oxígeno
 Máscara
 Sonda
 Bolsa
 Cámara de oxígeno
 Collar Isabelino
 Intubar
Tratamiento. Vía permeable.
Fluídos
 Vías:EV-IO
 Cristaloides
 Coloides. (naturales-sintéticos-
biológicos modificados)
 Velocidad de infusión
Recordar estrategias de
reposición !!!
Accesos vasculares en felinos
Safenas Cefálicas
Femoral
Interna
Yugulares
Accesos vasculares en Caninos
Safenas Cefálicas
Pabellón
auricular
Yugulares
Vía IO
Fémur
Tibia
Ala del íleon
Cristaloides
 Solución de CL Na al 0,9 %
 Solución de Cl Na al 7,5 %
 Solución de Ringer Lactato
 Solución de Ringer acetato
 Solución de dextrosa al 5 % ????????
 Solución electrolítica balanceada
Coloides naturales
 Sangre entera
 Concentrados de glóbulos rojos
 Plasma fresco
 Plasma congelado
Coloides sintéticos.
 Gelatinas. (Gelafundin y Hemacell)
 Dextran 70
 Dextran 40
 Almidones hidroxietilados
(Pentahestarch y Hetaestarch)
Coloides biológicos
modificados.
 Hemoglobina libre
de estroma.
(Oxiglobin).
Corticoides
 Dexametasona
 Metilprednisolona
 Hidrocortisona ????
Antibióticos…..
 Combinar antibióticos para cubrir un
mayor espectro bacteriano
 Amoxicilina/Enrofloxacina/Metronidazol
 Amoxicilina/Gentamicina/Metronidazol
 Cefalotina/Genta o Enro/Metronidazol
 Cefotaxime/Amikacina
 Levofloxacina / metronidazol
Monitoreo.
 Presión arterial
 Producción de orina
 Hematocrito
 Sólidos totales
 Escala de Glasgow
 Patrón respiratorio
 PVC ??
 Valoración del dolor
 Eventuales signos de reperfusión
 Lactato, PO2, PCo2
Impacto por mala resucitación
hemodinámica
Intestinos
Hígado
Pulmones
Riñones
Páncreas
Fracaso en la resucitación
hemodinámica.
 Hemorragia parenquimatosa pulmonar.
 Shock cardiogénico no evidenciado.
 Hematoma sublumbar (hemorragia).
 Hemorragia Mediastinal.
 Torsión Mesentérica.
 Tercer espacio.
 Ruptura de bazo/hígado.
Fracaso en la resucitación
hemodinámica.
 Cardiomiopatía hipertrófica felina.
 IRA parenquimatosa.
 Síndromes hiperosmolares.
 Piotórax felino.
 Shock séptico.
Hemorragia Parenquimatosa pulmonar
Hemorragia Parenquimatosa pulmonar
Hemorragia Abdominal
Piotórax 3º espacio
Hematoma retroperitoneal
Intusucepción 3º espacio
Torsión mesentérica
Deshidratación hiperosmolar.
Shock Hipovolémico 2018.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Shock Hipovolémico 2018.pdf

Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
hadoken Boveri
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Anna Vargas
 

Similar a Shock Hipovolémico 2018.pdf (20)

Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Síndrome De Shock
Síndrome De ShockSíndrome De Shock
Síndrome De Shock
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Sindrome de Ahogamiento y Casi Ahogamiento
Sindrome de Ahogamiento y Casi AhogamientoSindrome de Ahogamiento y Casi Ahogamiento
Sindrome de Ahogamiento y Casi Ahogamiento
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Presentacion shock
Presentacion shockPresentacion shock
Presentacion shock
 
01 tec ufro
01 tec ufro01 tec ufro
01 tec ufro
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Ivss Shock HipovoléMico
Ivss  Shock HipovoléMicoIvss  Shock HipovoléMico
Ivss Shock HipovoléMico
 
Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Ondas 2011 Congreso ASCOFI Medellin Mar 2011
Ondas 2011   Congreso ASCOFI Medellin Mar 2011Ondas 2011   Congreso ASCOFI Medellin Mar 2011
Ondas 2011 Congreso ASCOFI Medellin Mar 2011
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
EXPOSICIÓN1. GRUPO 1.pptx
EXPOSICIÓN1. GRUPO 1.pptxEXPOSICIÓN1. GRUPO 1.pptx
EXPOSICIÓN1. GRUPO 1.pptx
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptx
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptxDesequilibrio hidrico en pediatria.pptx
Desequilibrio hidrico en pediatria.pptx
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
EVENTO CEREBRO VASCULAR (zamora y acèves)
 

Más de leroleroero1

reparación septal.pdf
reparación septal.pdfreparación septal.pdf
reparación septal.pdf
leroleroero1
 
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdfGuia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
leroleroero1
 
buprenorfina y medetomidina en gatos.pdf
buprenorfina y medetomidina en gatos.pdfbuprenorfina y medetomidina en gatos.pdf
buprenorfina y medetomidina en gatos.pdf
leroleroero1
 
Protocolos Anestesia.pdf
Protocolos Anestesia.pdfProtocolos Anestesia.pdf
Protocolos Anestesia.pdf
leroleroero1
 
complicaciones en toracotmías en ghatos.pdf
complicaciones en toracotmías en ghatos.pdfcomplicaciones en toracotmías en ghatos.pdf
complicaciones en toracotmías en ghatos.pdf
leroleroero1
 
intratecal morfina.pdf
intratecal morfina.pdfintratecal morfina.pdf
intratecal morfina.pdf
leroleroero1
 
Keta a ic en mastectomía.pdf
Keta a ic en mastectomía.pdfKeta a ic en mastectomía.pdf
Keta a ic en mastectomía.pdf
leroleroero1
 
acepromacina y anest.pdf
acepromacina y anest.pdfacepromacina y anest.pdf
acepromacina y anest.pdf
leroleroero1
 
recuperación en hipotermia anestesia.pdf
recuperación en hipotermia anestesia.pdfrecuperación en hipotermia anestesia.pdf
recuperación en hipotermia anestesia.pdf
leroleroero1
 
La Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.docLa Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.doc
leroleroero1
 
efedrina y dopa en isofluorano.pdf
efedrina y dopa en isofluorano.pdfefedrina y dopa en isofluorano.pdf
efedrina y dopa en isofluorano.pdf
leroleroero1
 

Más de leroleroero1 (20)

2007.pdf
2007.pdf2007.pdf
2007.pdf
 
reparación septal.pdf
reparación septal.pdfreparación septal.pdf
reparación septal.pdf
 
anest español.pdf
anest español.pdfanest español.pdf
anest español.pdf
 
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdfGuia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
Guia Practica Analgesia y Anestesia.pdf
 
buprenorfina y medetomidina en gatos.pdf
buprenorfina y medetomidina en gatos.pdfbuprenorfina y medetomidina en gatos.pdf
buprenorfina y medetomidina en gatos.pdf
 
Protocolos Anestesia.pdf
Protocolos Anestesia.pdfProtocolos Anestesia.pdf
Protocolos Anestesia.pdf
 
complicaciones en toracotmías en ghatos.pdf
complicaciones en toracotmías en ghatos.pdfcomplicaciones en toracotmías en ghatos.pdf
complicaciones en toracotmías en ghatos.pdf
 
Flap facial.pdf
Flap facial.pdfFlap facial.pdf
Flap facial.pdf
 
Vademecum.pdf
Vademecum.pdfVademecum.pdf
Vademecum.pdf
 
intratecal morfina.pdf
intratecal morfina.pdfintratecal morfina.pdf
intratecal morfina.pdf
 
Keta a ic en mastectomía.pdf
Keta a ic en mastectomía.pdfKeta a ic en mastectomía.pdf
Keta a ic en mastectomía.pdf
 
uretor en gatos.pdf
uretor en gatos.pdfuretor en gatos.pdf
uretor en gatos.pdf
 
acepromacina y anest.pdf
acepromacina y anest.pdfacepromacina y anest.pdf
acepromacina y anest.pdf
 
recuperación en hipotermia anestesia.pdf
recuperación en hipotermia anestesia.pdfrecuperación en hipotermia anestesia.pdf
recuperación en hipotermia anestesia.pdf
 
cX E ivm.pdf
cX E ivm.pdfcX E ivm.pdf
cX E ivm.pdf
 
La Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.docLa Agenda del Anestesi.doc
La Agenda del Anestesi.doc
 
efedrina y dopa en isofluorano.pdf
efedrina y dopa en isofluorano.pdfefedrina y dopa en isofluorano.pdf
efedrina y dopa en isofluorano.pdf
 
jsap_0.pdf
jsap_0.pdfjsap_0.pdf
jsap_0.pdf
 
10[1].pdf
10[1].pdf10[1].pdf
10[1].pdf
 
iso vs sevo.pdf
iso vs sevo.pdfiso vs sevo.pdf
iso vs sevo.pdf
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

Shock Hipovolémico 2018.pdf