SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGNO Y LOS SIGNOS.
REFERENCIA. AUTOR.
Ávila R. (1990).La lengua y los
hablantes. México: Trillas.
Morales Sánchez Estefany
Sarahy.
INTRODUCCION.
Cuando el hombre decide ir más allá del objeto, encuentra un valor
que trasciende; una significación.Podemosir mucho más allá de
muchos objetos e interpretar que significan. Dicha significacióndebe
ser analizada específicamente por los signos ya que esto permite
una interpretación adecuada.
CONTENIDO.
Cuando tomamos un objeto como representante de otro hecho
distinto del objeto mismo,estamos considerándolo comosigno.Un
signo es entonces un hecho perceptibleque nos da información
sobre algo distinto de sí mismo.
CONCLUSION DEL AUTOR.
El mundo ante la interpretación del hombre, está lleno de
significaciones. Los signos permiten obtener información de un
hecho o una persona. Es importante tener presente algunos signos
requieren de una interpretación.
CONCLUSION PERSONAL.
Es claro que el valor del signo y significante va a dependerdel
contexto en el que se está llevando a cabo la acción y cuál es su
finalidad. Esto nos permite entender la función de estos en el
lenguaje.
FECHA: 16 de Febrero del 2016.
SIGNOS PRIMARIOS.
comunican algo mas alla del objeto
mismo.
comunican intencionalmente, es
decir se producen voluntariamente
y tienen una intención.
cuando se producen es en busca
de comunicación.
SIGNOS SECUNDARIOS.
son involuntarios (tic).
no se usan con la intención de
comunicar algo.
son identificados unicamente por
especialistas.
Signo y significante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo semiotica
Linea del tiempo semioticaLinea del tiempo semiotica
Linea del tiempo semiotica
azucena perez
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
lilycst
 
Lengua y Literatura de la Enseñanza Primaria
Lengua y Literatura de la Enseñanza PrimariaLengua y Literatura de la Enseñanza Primaria
Lengua y Literatura de la Enseñanza Primaria
Aldana Martinez
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
oreana Quintero
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
Claudio Alvarez Teran
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Clase simbolo mariano
Clase  simbolo marianoClase  simbolo mariano
Clase simbolo mariano
AngelLiendoOriguen
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
mlmazoy
 
EtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y El
EtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y ElEtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y El
EtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y El
Pablo Sierra
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
maripau44
 
Bitacora5
Bitacora5Bitacora5
Bitacora5
poletvl
 
Unidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significación
Unidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significaciónUnidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significación
Unidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significación
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (14)

Linea del tiempo semiotica
Linea del tiempo semioticaLinea del tiempo semiotica
Linea del tiempo semiotica
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Lengua y Literatura de la Enseñanza Primaria
Lengua y Literatura de la Enseñanza PrimariaLengua y Literatura de la Enseñanza Primaria
Lengua y Literatura de la Enseñanza Primaria
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
 
Clase simbolo mariano
Clase  simbolo marianoClase  simbolo mariano
Clase simbolo mariano
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
 
EtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y El
EtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y ElEtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y El
EtnografíA, El Oficio Dela Mirada Y El
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
 
Bitacora5
Bitacora5Bitacora5
Bitacora5
 
Unidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significación
Unidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significaciónUnidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significación
Unidad 2 act1 presentacion El signo como elemento del proceso de significación
 

Destacado

Promedios 1°h
Promedios 1°h Promedios 1°h
Promedios 1°h
SamanthaRamos7
 
state_of_the_state_university-lr-final-revised
state_of_the_state_university-lr-final-revisedstate_of_the_state_university-lr-final-revised
state_of_the_state_university-lr-final-revised
J. Harry Painter
 
Shooting Script
Shooting Script Shooting Script
Shooting Script
rchilds1411
 
Cronica marlin
Cronica marlinCronica marlin
Cronica marlin
Marlin Sanchez
 
29112015 cv zuidgeest, wim. w.j.
29112015  cv zuidgeest, wim. w.j.29112015  cv zuidgeest, wim. w.j.
29112015 cv zuidgeest, wim. w.j.
Wim Zuidgeest Dienstverl
 
Se van
Se vanSe van
GRUPO - 6
GRUPO -  6GRUPO -  6
GRUPO - 6
aimeleon6
 
Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericosIntroducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos
Tensor
 
CLC meteo
CLC meteoCLC meteo
CLC meteo
markreid1895
 
NBMDec2013Special
NBMDec2013SpecialNBMDec2013Special
NBMDec2013Special
Matthew Muldoon
 
Educacion fisica : actividades 1º basico .
Educacion fisica : actividades  1º basico . Educacion fisica : actividades  1º basico .
Educacion fisica : actividades 1º basico .
José Vera
 
Cinema Cent Ans de Jeunesse: Play
Cinema Cent Ans de Jeunesse: PlayCinema Cent Ans de Jeunesse: Play
Cinema Cent Ans de Jeunesse: Play
markreid1895
 
06 díaz métodos
06 díaz métodos06 díaz métodos
06 díaz métodos
Rosalyn Diaz
 
The Classic Novel on Screen: a cultural memory
The Classic Novel on Screen: a cultural memoryThe Classic Novel on Screen: a cultural memory
The Classic Novel on Screen: a cultural memory
markreid1895
 
Comparative framework for activity-travel diary collection systems
Comparative framework for activity-travel diary collection systemsComparative framework for activity-travel diary collection systems
Comparative framework for activity-travel diary collection systems
Adrian C. Prelipcean
 
Biblical Dispensations and Covenants
Biblical Dispensations and CovenantsBiblical Dispensations and Covenants
Biblical Dispensations and Covenants
Dr. Joy Allen
 
How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...
How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...
How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...
IEA-ETSAP
 
02 taxonomy
02 taxonomy02 taxonomy
02 taxonomy
mrtangextrahelp
 

Destacado (18)

Promedios 1°h
Promedios 1°h Promedios 1°h
Promedios 1°h
 
state_of_the_state_university-lr-final-revised
state_of_the_state_university-lr-final-revisedstate_of_the_state_university-lr-final-revised
state_of_the_state_university-lr-final-revised
 
Shooting Script
Shooting Script Shooting Script
Shooting Script
 
Cronica marlin
Cronica marlinCronica marlin
Cronica marlin
 
29112015 cv zuidgeest, wim. w.j.
29112015  cv zuidgeest, wim. w.j.29112015  cv zuidgeest, wim. w.j.
29112015 cv zuidgeest, wim. w.j.
 
Se van
Se vanSe van
Se van
 
GRUPO - 6
GRUPO -  6GRUPO -  6
GRUPO - 6
 
Introducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericosIntroducción a los métodos númericos
Introducción a los métodos númericos
 
CLC meteo
CLC meteoCLC meteo
CLC meteo
 
NBMDec2013Special
NBMDec2013SpecialNBMDec2013Special
NBMDec2013Special
 
Educacion fisica : actividades 1º basico .
Educacion fisica : actividades  1º basico . Educacion fisica : actividades  1º basico .
Educacion fisica : actividades 1º basico .
 
Cinema Cent Ans de Jeunesse: Play
Cinema Cent Ans de Jeunesse: PlayCinema Cent Ans de Jeunesse: Play
Cinema Cent Ans de Jeunesse: Play
 
06 díaz métodos
06 díaz métodos06 díaz métodos
06 díaz métodos
 
The Classic Novel on Screen: a cultural memory
The Classic Novel on Screen: a cultural memoryThe Classic Novel on Screen: a cultural memory
The Classic Novel on Screen: a cultural memory
 
Comparative framework for activity-travel diary collection systems
Comparative framework for activity-travel diary collection systemsComparative framework for activity-travel diary collection systems
Comparative framework for activity-travel diary collection systems
 
Biblical Dispensations and Covenants
Biblical Dispensations and CovenantsBiblical Dispensations and Covenants
Biblical Dispensations and Covenants
 
How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...
How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...
How costs affect deployment of low carbon technologies - analysis with JRC-EU...
 
02 taxonomy
02 taxonomy02 taxonomy
02 taxonomy
 

Similar a Signo y significante

El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
shirleeygz
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
yhumi jurado segundo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
carlos_apuertas
 
M 4-código e interpretación
M 4-código e interpretaciónM 4-código e interpretación
M 4-código e interpretación
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Reflexiones sobre semiotica
Reflexiones sobre semioticaReflexiones sobre semiotica
Reflexiones sobre semiotica
Yaiza Salvador
 
Primera reseña
Primera reseñaPrimera reseña
Primera reseña
Iren Santos
 
Primera reseña (1)
Primera reseña (1)Primera reseña (1)
Primera reseña (1)
johana123321
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Signos e iconos
Signos e iconosSignos e iconos
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Verbal y no_verbal
Verbal y no_verbalVerbal y no_verbal
Verbal y no_verbal
Marcelo Alejandro Lopez
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
fresita2803
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Yaritza Bautista
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
riveravaleria
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Yulexi Silva
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
valerialaprincesita
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
0802690537
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
Yaritza Bautista
 

Similar a Signo y significante (20)

El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
M 4-código e interpretación
M 4-código e interpretaciónM 4-código e interpretación
M 4-código e interpretación
 
Reflexiones sobre semiotica
Reflexiones sobre semioticaReflexiones sobre semiotica
Reflexiones sobre semiotica
 
Primera reseña
Primera reseñaPrimera reseña
Primera reseña
 
Primera reseña (1)
Primera reseña (1)Primera reseña (1)
Primera reseña (1)
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Signos e iconos
Signos e iconosSignos e iconos
Signos e iconos
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Verbal y no_verbal
Verbal y no_verbalVerbal y no_verbal
Verbal y no_verbal
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 
El signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad iiEl signo linguistico unidad ii
El signo linguistico unidad ii
 

Más de Sary Sanz

Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
Estereotipo conclusion
Estereotipo conclusionEstereotipo conclusion
Estereotipo conclusion
Sary Sanz
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
Sary Sanz
 
Ficha lenguaje y comunicacion
Ficha lenguaje y comunicacionFicha lenguaje y comunicacion
Ficha lenguaje y comunicacion
Sary Sanz
 
Contexto semantico
Contexto semanticoContexto semantico
Contexto semantico
Sary Sanz
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Sary Sanz
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Sary Sanz
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
Sary Sanz
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Planeacion tangram
Planeacion tangramPlaneacion tangram
Planeacion tangram
Sary Sanz
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Sary Sanz
 
Planeacion cuadrilateros
Planeacion cuadrilaterosPlaneacion cuadrilateros
Planeacion cuadrilateros
Sary Sanz
 
Ensayo 1.10.1
Ensayo 1.10.1Ensayo 1.10.1
Ensayo 1.10.1
Sary Sanz
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Sary Sanz
 
Act. futuros docentes angulos
Act. futuros docentes angulosAct. futuros docentes angulos
Act. futuros docentes angulos
Sary Sanz
 

Más de Sary Sanz (20)

Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
Estereotipo conclusion
Estereotipo conclusionEstereotipo conclusion
Estereotipo conclusion
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
Ficha lenguaje y comunicacion
Ficha lenguaje y comunicacionFicha lenguaje y comunicacion
Ficha lenguaje y comunicacion
 
Contexto semantico
Contexto semanticoContexto semantico
Contexto semantico
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Planeacion tangram
Planeacion tangramPlaneacion tangram
Planeacion tangram
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Planeacion cuadrilateros
Planeacion cuadrilaterosPlaneacion cuadrilateros
Planeacion cuadrilateros
 
Ensayo 1.10.1
Ensayo 1.10.1Ensayo 1.10.1
Ensayo 1.10.1
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Act. futuros docentes angulos
Act. futuros docentes angulosAct. futuros docentes angulos
Act. futuros docentes angulos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Signo y significante

  • 1. EL SIGNO Y LOS SIGNOS. REFERENCIA. AUTOR. Ávila R. (1990).La lengua y los hablantes. México: Trillas. Morales Sánchez Estefany Sarahy. INTRODUCCION. Cuando el hombre decide ir más allá del objeto, encuentra un valor que trasciende; una significación.Podemosir mucho más allá de muchos objetos e interpretar que significan. Dicha significacióndebe ser analizada específicamente por los signos ya que esto permite una interpretación adecuada. CONTENIDO. Cuando tomamos un objeto como representante de otro hecho distinto del objeto mismo,estamos considerándolo comosigno.Un signo es entonces un hecho perceptibleque nos da información sobre algo distinto de sí mismo. CONCLUSION DEL AUTOR. El mundo ante la interpretación del hombre, está lleno de significaciones. Los signos permiten obtener información de un hecho o una persona. Es importante tener presente algunos signos requieren de una interpretación. CONCLUSION PERSONAL. Es claro que el valor del signo y significante va a dependerdel contexto en el que se está llevando a cabo la acción y cuál es su finalidad. Esto nos permite entender la función de estos en el lenguaje. FECHA: 16 de Febrero del 2016. SIGNOS PRIMARIOS. comunican algo mas alla del objeto mismo. comunican intencionalmente, es decir se producen voluntariamente y tienen una intención. cuando se producen es en busca de comunicación. SIGNOS SECUNDARIOS. son involuntarios (tic). no se usan con la intención de comunicar algo. son identificados unicamente por especialistas.