SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO
         PÚBLICO “HUANCAVELICA”

                                             SILABO DE DESARROLLO VOCACIONAL TUTORÍA II


I. DATOS INFORMATIVOS:

  1.1. Especialidades                                 : Varios
  1.2. Semestre                                       : II.
  1.3. Crédito.                                       : 02
  1.4. Hora Semanal.                                  : 02
  1.5. Carrera o Especialidad.                       : Idiomas Inglés y Computación e Informática
  1.6. Docente.                                      : Prof. Zósimo MAYHUA SÁNCHEZ.
  1.7. Correo                                        : ZOMASA @hotmail.com.
  1.9. Jefe de Área de Computación e Informática      : Prof. Lucio CAUCHOS ESPINOZA.
  1.10. Jefe de Área del Idioma Inglés.               : Prof. Zósimo FUENTES QUISPE.
  1.11. Jefe de Unidad Académica                      : Prof. Fernando POMPILIO CANDIOTTI
  1.12. Fecha de Inicio                              : 29-08-11
  1.13. Fecha de Culminación                          : 31-12-11

II FUNDAMENTACIÓN

      El Área de Desarrollo Vocacional y Tutoría II es parte de la formación general del docente de Formación Inicial, tiene la finalidad de fortalecer y

  afianzar su desarrollo en las dimensiones: Personal, profesional y sociocultural; basado en fundamentos teóricos y prácticos necesarios para conocer y

  comprender los procesos psicopedagógicos de la persona. Para que posteriormente apliquen sus conocimientos en la práctica pedagógica en el contexto

  educativo que les corresponde interactuar y así coadyuvar en el desarrollo integral del educando.

       Se orienta a que el estudiante tome conciencia en lo que corresponde a afianzar su vocación y las motivaciones en su proceso de formación

  profesional promovido por la Institución involucrando a los diferentes actores educativos, lo que permite fortalecer su formación profesional.
Se desarrollará en concordancia con el Proyecto integrador “Implementemos el fitotoldo”



                                                                                MATRIZ ORGANIZATIVA


                                       Organización de los aprendizajes                                   Evaluación de los aprendizajes
Criterios de desempeño   Indicadores     Técnicas o     Momento de        Actores         Producto o   Contenidos                     estrategias     Tipo de
                                       Instrumentos     Aplicación y                      evidencia                                                 participación
                                                        Temporalización
Prueba de entrada.                                                                                                                                            Individual
1.3.1. Orienta el desarrollo        Guía de             Ficha de                                                 • Trabajo            Relaciones interpersonales.       Trabajo individual y
                                                                              Una semana.       Estudiantes
D. Personal                                                                                                                                Unidad Nº 1

       personal de los              observación.       análisis.                                                   Monográfico.       * Conducta y comunicación         colectivo sobre las       Colectiva.
       estudiantes y el                                                       Segunda semana.                                         asertiva                          diferentes técnicas
                                                                              Tercera semana    De diversas
       fortalecimiento de su        Portafolio.           Control de                            especialidades   • Exposición del     * Escucha activa y tolerancia y   para enfrentar            Activa
       desempeño personal.                                                    Cuarta semana                                           respeto                           situaciones adversas.
                                                         módulos.                                                  Trabajo en forma
                                                                              Sexta semana.                                           * Convivencia democrática, y      Trabajo individual y      Responsable
                                    Ficha de análisis.                                                             individual y
2.1.2 Diseña y aplica técnicas                                                Séptima semana                                          bienestar colectiva.              grupal diferencian los
                                    Control de módulos Guía de                                                     colectiva.
                                                                              Octava semana.
D. Profesional

       que favorecen el manejo                           observación                                                                  * Clima de trabajo y técnicas     cambios de conductas      Puntualidad
       y la solución de                                                       Novena semana                                           para desarrollar                  en su formación
                                    Guía de calificación                                                         • Elaboran los
       conflictos..                                                           Decima semana                                                                             personal y profesional.
                                    de la exposición.     Guía de                                                  mapas
                                                                              Onceavo semana                                          Liderazgo, concepto, tipos.       Practica los valores de
                                    Guía de              calificación de la                                        conceptuales.
                                                                              Doceavo semana
                                                                                                                                               Unidad Nº 2

3.1.3. Realiza un diagnóstico       autoevaluación.      exposición.                                                                  Liderazgo basado en valores.      acuerdo a su visión y
                                                                              Treceavo semana
D Socio comunitaria

       sobre su interacción con     Organizadores                                                                • Elaboran las       Atributos de un líder.            misión en base a las
       otras personas para          gráficos              Guía de                                                  fichas de          Las motivaciones como             metas propuestas por
       desarrollar la resiliencia                        autoevaluación.                                           resumen.           instrumento para el liderazgo.    aspectos y
       aplicando instrumentos                                                                                                         Pensamiento positivo, técnicas    dimensiones.
       validados.                                                                                                Realizan la          de liderazgo.
                                                                                                                   autoevaluación     Los conflictos y resolución de
                                                                                                                                      problemas.
BIBLIOGRAFIA:
.
AN DERSON Y GEROLD              Psicología Educativa.
2002. México F: D: Trillas.
ARANCIBIA Y HERRERA.            Manual de Psicología Educacional.
  1988. Santiago de Chile S. A.
BELTRAN, J.                     Psicología de la Educación.
2004. Madrid Eudoma.
GAEL LINDENFIELD.               Cómo Desarrollar el autoestima.
Lima Editorial Universo.
.2006.
BISQUERRA R.                    Educación vocacional y Bienestar.
1988. Barcelona CISS PRAXIS.
NOVAK J. D.                     Conocimiento y Aprendizaje.
1999. Madrid Alianza Editorial
SOTO PASCO, ROGELIO.            Autoestima Familiar.
2002. Lima. Colección AMEX.


                                                                          Huancavelica agosto 2011




              ZÓSIMO MAYHUA SÁNCHEZ.                                 Zósimo FUENTES QUISPE
                     FORMADOR.                                      JEFE DEL ÁREA DE INGLÉS.




              LUCIO CAUCHOS ESPINOZA                                  Julio POMPILIO CANDIOTTI
            JEFE DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN                             JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)milileoncastillo
 
Formato planeación semestral
Formato planeación semestralFormato planeación semestral
Formato planeación semestralcristysales
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoJuan Martinez
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Walther Leiva Moscoso
 
campos de formación en la normal
campos de formación en la normalcampos de formación en la normal
campos de formación en la normal
iselagonzalezbecerril
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014María Julia Bravo
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
Omayra Muñoz Mora
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Lima - Perú
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
Lima - Perú
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalelias melendrez
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

La actualidad más candente (20)

SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
 
Formato planeación semestral
Formato planeación semestralFormato planeación semestral
Formato planeación semestral
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
 
Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012Sílabo teoría de la educación 2012
Sílabo teoría de la educación 2012
 
Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
 
campos de formación en la normal
campos de formación en la normalcampos de formación en la normal
campos de formación en la normal
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
 
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemáticaSilabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 

Destacado

Cultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoCultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoGreccy Redondo
 
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana  SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
La Cultura del Emprendimiento
La Cultura del EmprendimientoLa Cultura del Emprendimiento
La Cultura del Emprendimiento
John Fernández
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Cecilia Portilla Tirado
 
Construccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaConstruccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaWendy Rojo Ballena
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimientoSuraya Peraza
 
Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1
Pablo Mora
 
Vvx600
Vvx600Vvx600
Cahiers fi 01
Cahiers fi 01Cahiers fi 01
Cahiers fi 01
Hicham Marzouk
 
Mi lugar
Mi lugarMi lugar
Mi lugar
guest20e4ec
 
MOOC chinois_introduction
MOOC chinois_introductionMOOC chinois_introduction
MOOC chinois_introductionJue WANG SZILAS
 
iOS 9, on vous dit tout !
iOS 9, on vous dit tout !iOS 9, on vous dit tout !
iOS 9, on vous dit tout !
BeApp
 
Rentrée 2015 - Dossier de presse
Rentrée 2015 - Dossier de presseRentrée 2015 - Dossier de presse
Rentrée 2015 - Dossier de presse
Twisto
 
Pensamiento Espacial Pptx Ximena
Pensamiento Espacial Pptx XimenaPensamiento Espacial Pptx Ximena
Pensamiento Espacial Pptx XimenaLogos Academy
 
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMPESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
Nestor Arrese
 
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'ellesDossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
gazgazelles
 
Progression corp profile_2015_clientres
Progression corp profile_2015_clientresProgression corp profile_2015_clientres
Progression corp profile_2015_clientresprogression1234
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiorialedifiori
 

Destacado (20)

Cultura de emprendimiento
Cultura de emprendimientoCultura de emprendimiento
Cultura de emprendimiento
 
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana  SILABO DEL MODULO 2:  Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
SILABO DEL MODULO 2: Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
La Cultura del Emprendimiento
La Cultura del EmprendimientoLa Cultura del Emprendimiento
La Cultura del Emprendimiento
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
 
Construccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestimaConstruccion de la identidad y autoestima
Construccion de la identidad y autoestima
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1Tp311 bases-de-datos-2014-1
Tp311 bases-de-datos-2014-1
 
thesfull
thesfullthesfull
thesfull
 
Vvx600
Vvx600Vvx600
Vvx600
 
Cahiers fi 01
Cahiers fi 01Cahiers fi 01
Cahiers fi 01
 
Mi lugar
Mi lugarMi lugar
Mi lugar
 
MOOC chinois_introduction
MOOC chinois_introductionMOOC chinois_introduction
MOOC chinois_introduction
 
iOS 9, on vous dit tout !
iOS 9, on vous dit tout !iOS 9, on vous dit tout !
iOS 9, on vous dit tout !
 
Rentrée 2015 - Dossier de presse
Rentrée 2015 - Dossier de presseRentrée 2015 - Dossier de presse
Rentrée 2015 - Dossier de presse
 
Pensamiento Espacial Pptx Ximena
Pensamiento Espacial Pptx XimenaPensamiento Espacial Pptx Ximena
Pensamiento Espacial Pptx Ximena
 
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMPESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
ESTRATEGIAS UTILIZANDO WEBQUEST USMP
 
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'ellesDossier sponsoring Gaz gaz'elles
Dossier sponsoring Gaz gaz'elles
 
Progression corp profile_2015_clientres
Progression corp profile_2015_clientresProgression corp profile_2015_clientres
Progression corp profile_2015_clientres
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
 

Similar a Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua

Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi   vi comp-carlos laurenteSillabus práctica vi   vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhuaSílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhuaCarlos Laurente
 
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteSillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteSillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurenteCarlos Laurente
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
unjfsc
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...unjfsc
 
Areas de interacción
Areas de interacciónAreas de interacción
Areas de interacción
juan paez
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_iunjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
P L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D OP L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D O
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D OPatricia Macip
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).VisualBee.com
 
F4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informaticaF4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informaticaacademicasol
 
2da aprendizaje cooperativo
2da aprendizaje cooperativo2da aprendizaje cooperativo
2da aprendizaje cooperativogrupolimones
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoHeidi Villa
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua iiunjfsc
 

Similar a Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua (20)

Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi   vi comp-carlos laurenteSillabus práctica vi   vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
 
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhuaSílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
 
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteSillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
 
Sillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteSillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurente
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
 
Progr.2012
Progr.2012Progr.2012
Progr.2012
 
Areas de interacción
Areas de interacciónAreas de interacción
Areas de interacción
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
P L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D OP L A N E A C I O N  S E M E S T R A L  S E M I N A R I O  D O
P L A N E A C I O N S E M E S T R A L S E M I N A R I O D O
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10   servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 10 servicio al graduando ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP (shared using http://VisualBee.com).
 
F4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informaticaF4 area tecnolog e informatica
F4 area tecnolog e informatica
 
Talleres del grupo 1
Talleres del grupo 1Talleres del grupo 1
Talleres del grupo 1
 
2da aprendizaje cooperativo
2da aprendizaje cooperativo2da aprendizaje cooperativo
2da aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 

Más de Carlos Laurente

Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Carlos Laurente
 
Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016
Carlos Laurente
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Carlos Laurente
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueCarlos Laurente
 
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurenteSillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedoSillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedoCarlos Laurente
 
Cartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp informCartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp informCarlos Laurente
 
Silabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroniSilabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroniCarlos Laurente
 
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv   comp iv-carlos laurenteSillabus tics iv   comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurenteCarlos Laurente
 
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaSilabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaCarlos Laurente
 
Silabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcialSilabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcialCarlos Laurente
 
Silabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribetSilabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribetCarlos Laurente
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribetCarlos Laurente
 
Ingles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispeIngles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispeCarlos Laurente
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispeCarlos Laurente
 
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com informCaltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com informCarlos Laurente
 

Más de Carlos Laurente (20)

Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
 
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurenteSillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
 
Sillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedoSillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedo
 
Cartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp informCartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp inform
 
Silabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroniSilabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroni
 
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv   comp iv-carlos laurenteSillabus tics iv   comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurente
 
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaSilabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
 
Silabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcialSilabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcial
 
Sílabo de opcional iv
Sílabo de opcional ivSílabo de opcional iv
Sílabo de opcional iv
 
Silabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribetSilabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribet
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
 
Ingles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispeIngles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispe
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
 
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com informCaltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
Caltel diversificado cult emp rpod 2º com inform
 
Silabo inv. iv moises
Silabo inv. iv moisesSilabo inv. iv moises
Silabo inv. iv moises
 

Silabo de des.vocac. tutoría zosimo mayhua

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “HUANCAVELICA” SILABO DE DESARROLLO VOCACIONAL TUTORÍA II I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Especialidades : Varios 1.2. Semestre : II. 1.3. Crédito. : 02 1.4. Hora Semanal. : 02 1.5. Carrera o Especialidad. : Idiomas Inglés y Computación e Informática 1.6. Docente. : Prof. Zósimo MAYHUA SÁNCHEZ. 1.7. Correo : ZOMASA @hotmail.com. 1.9. Jefe de Área de Computación e Informática : Prof. Lucio CAUCHOS ESPINOZA. 1.10. Jefe de Área del Idioma Inglés. : Prof. Zósimo FUENTES QUISPE. 1.11. Jefe de Unidad Académica : Prof. Fernando POMPILIO CANDIOTTI 1.12. Fecha de Inicio : 29-08-11 1.13. Fecha de Culminación : 31-12-11 II FUNDAMENTACIÓN El Área de Desarrollo Vocacional y Tutoría II es parte de la formación general del docente de Formación Inicial, tiene la finalidad de fortalecer y afianzar su desarrollo en las dimensiones: Personal, profesional y sociocultural; basado en fundamentos teóricos y prácticos necesarios para conocer y comprender los procesos psicopedagógicos de la persona. Para que posteriormente apliquen sus conocimientos en la práctica pedagógica en el contexto educativo que les corresponde interactuar y así coadyuvar en el desarrollo integral del educando. Se orienta a que el estudiante tome conciencia en lo que corresponde a afianzar su vocación y las motivaciones en su proceso de formación profesional promovido por la Institución involucrando a los diferentes actores educativos, lo que permite fortalecer su formación profesional.
  • 2. Se desarrollará en concordancia con el Proyecto integrador “Implementemos el fitotoldo” MATRIZ ORGANIZATIVA Organización de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes Criterios de desempeño Indicadores Técnicas o Momento de Actores Producto o Contenidos estrategias Tipo de Instrumentos Aplicación y evidencia participación Temporalización
  • 3. Prueba de entrada. Individual 1.3.1. Orienta el desarrollo Guía de Ficha de • Trabajo Relaciones interpersonales. Trabajo individual y Una semana. Estudiantes D. Personal Unidad Nº 1 personal de los observación. análisis. Monográfico. * Conducta y comunicación colectivo sobre las Colectiva. estudiantes y el Segunda semana. asertiva diferentes técnicas Tercera semana De diversas fortalecimiento de su Portafolio. Control de especialidades • Exposición del * Escucha activa y tolerancia y para enfrentar Activa desempeño personal. Cuarta semana respeto situaciones adversas. módulos. Trabajo en forma Sexta semana. * Convivencia democrática, y Trabajo individual y Responsable Ficha de análisis. individual y 2.1.2 Diseña y aplica técnicas Séptima semana bienestar colectiva. grupal diferencian los Control de módulos Guía de colectiva. Octava semana. D. Profesional que favorecen el manejo observación * Clima de trabajo y técnicas cambios de conductas Puntualidad y la solución de Novena semana para desarrollar en su formación Guía de calificación • Elaboran los conflictos.. Decima semana personal y profesional. de la exposición. Guía de mapas Onceavo semana Liderazgo, concepto, tipos. Practica los valores de Guía de calificación de la conceptuales. Doceavo semana Unidad Nº 2 3.1.3. Realiza un diagnóstico autoevaluación. exposición. Liderazgo basado en valores. acuerdo a su visión y Treceavo semana D Socio comunitaria sobre su interacción con Organizadores • Elaboran las Atributos de un líder. misión en base a las otras personas para gráficos Guía de fichas de Las motivaciones como metas propuestas por desarrollar la resiliencia autoevaluación. resumen. instrumento para el liderazgo. aspectos y aplicando instrumentos Pensamiento positivo, técnicas dimensiones. validados. Realizan la de liderazgo. autoevaluación Los conflictos y resolución de problemas.
  • 4. BIBLIOGRAFIA: . AN DERSON Y GEROLD Psicología Educativa. 2002. México F: D: Trillas. ARANCIBIA Y HERRERA. Manual de Psicología Educacional. 1988. Santiago de Chile S. A. BELTRAN, J. Psicología de la Educación. 2004. Madrid Eudoma. GAEL LINDENFIELD. Cómo Desarrollar el autoestima. Lima Editorial Universo. .2006. BISQUERRA R. Educación vocacional y Bienestar. 1988. Barcelona CISS PRAXIS. NOVAK J. D. Conocimiento y Aprendizaje. 1999. Madrid Alianza Editorial SOTO PASCO, ROGELIO. Autoestima Familiar. 2002. Lima. Colección AMEX. Huancavelica agosto 2011 ZÓSIMO MAYHUA SÁNCHEZ. Zósimo FUENTES QUISPE FORMADOR. JEFE DEL ÁREA DE INGLÉS. LUCIO CAUCHOS ESPINOZA Julio POMPILIO CANDIOTTI JEFE DEL ÁREA DE COMPUTACIÓN JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA.