SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO
     HUANCAVELICA


                                                         SILABO DEL AREA DE RELIGIÓN, FILOSOFÍA Y ÉTICA



I:    DATOS GENERALES:

      1.1. Carrera profesional: Computación e Informática.
      1.2. Área: Religión, Filosofía y Ética.
      1.3. Semestre académico: IV
      1.4. Créditos: 02
      1.5. Horas semanales: 2
      1.6. E.mail: sjee63@hotmail.com
      1.7. Fecha de inicio: 29 de agosto del 2011
      1.8: Fecha de culminación: 31 de diciembre del 2011
      1.9. Docente: Prof. Salvador José ESPINOZA ESTRADA.
      1.10. Jefe de la Unidad Académica: Lic. Julio POMPILIO CANDIOTTI

II:   FUNDAMENTACION

         El área de Religión, Filosofía y Ética, contribuye en la formación integral del estudiante, ya que nos encontramos en momentos de crisis del sentido de la existencia humana,
         manifestado por la constante práctica de arriesgar sin sentido la vida misma llegando inclusive al suicidio en los jóvenes que nos toca educar, en este sentido el área de
         Religión, Filosofía y Ética nos hace pensar en la formación integral de la persona en todas sus dimensiones. Manifestando su sentido de trascendencia espiritual y moral,
         que irá formando en reflexión de sus actos, de su relación con Dios y con los demás, siendo el principal ejercicio de su realización de responsabilidad personal que en
         contacto con los acontecimientos desarrollados en el diario de su vida podrá participar reflexiva y analíticamente, en coherencia con la fe.

         Es importante poder ver el papel del Instituto, que apoya la vida comunitaria, fraterna y dialogal entre docentes y estudiantes, que puedan ejercer un nivel de expresión
         abierta y respetuosa, especialmente cuando no son las de sus propias creencias. Además el Área propicia el ejercicio de las virtudes, como la dignidad, el amor, la paz, la
         solidaridad, la justicia, la libertad, que son necesaria para vivir un ambiente de estudio y formación.

         En un ambiente globalizante como el que vivimos, estamos dispuestos a vivir una formación integral en armonía con las demás áreas, pudiendo en este Ciclo participar en la
         educación productiva, especialmente con el desarrollo de la Lombricultura y el cultivo en Invernadero, que a su vez nos servirá para ser integradora de conocimientos, en el
         presente Área para ver nuestra relación con la naturaleza fuente de vida.
3.- EJES TRANSVERSALES:

           3.1.- Educación Intercultural y Productiva: “Implementamos lombricultura como tecnología productiva”

           IV: MATRIZ ORGANIZATIVA
                                                                      EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES




                                                                           TEMPORALIZACIO
                                                       INSTRUMENTOS




                                                                                                                                                                                   PARTICIPACION
      INSTITUCIONAL




                                                                            MOMENTOS DE




                                                                                                                    PRODUCTOS O
                                                                            APLICACIÓN Y




                                                                                                                                                                ESTRATEGIAS
                                  INDICADORES




                                                                                                                                            CONTENIDOS
        CRITERIO DE
        DESEMPEÑO




                                                                                                                     EVIDENCIAS
                                                          TECNICAS




                                                                                                  ACTORES




                                                                                                                                                                                     TIPOS DE
                                                             E




                                                                                  N
                                                                                                            •   Evidencias a           Unidad 1.
                        • Conoce las             • Evaluación           • Formativa 1º      • Docentes          saber:                                   • Recojo       de
                          dificultades de la       escrita                semana            • Estudiantes       Presenta           Los inicios de la       información
PERSONAL                  Iglesia naciente.      • Evaluación oral      • Formativa 2º                          información        Iglesia.              • Organización       Proceso       de
4.1. Gestiona su                                 • Exposición de          semana                                sobre las                                  de información     enseñanza-
autoformación                                      trabajos.            • Formativa 3º                          primeras                                 • Trabajo            aprendizaje
permanente         y    • Recoge información     • Absolución de          semana                                comunidades        Características de      colaborativo       Individualizado
practica la ética en      de las primeras          preguntas.           • Formativa 4º                          cristianas.        las        primeras     en el módulo
su         quehacer,      comunidades                                     semana                            •   Evidencias de      comunidades             productivo
estableciendo             cristianas.                                   • Evaluación 5º                         actitud:           cristianas.           • Trabajo      en
relaciones humanas                                                        semana                            •   Participa con                              equipo.
de      respeto    y                                                                                            frecuencia en la                         • Elaboración
valoración,     para    • Participa de los                                                                      recepción de los   Los Sacramentos         de materiales
enriquecer        su      sacramentos como                                                                      sacramentos.       y la importancia        para         su
identidad,                fuente de salvación,                                                              •   Evidencias del     en      la  vida        discusión en
desarrollarse     de      ofrecida por la                                                                       hacer:             Cristiana.              aula.
manera integral y
proyectarse
                          Iglesia.
                                                                                                            •   Tiene una nueva
socialmente a la                                                                                                mirada a la vida
                                                                                                                de fe, en
promoción de la         • Tiene una mirada                                                                      participación de
dignidad humana           general de la                                                                                            Una mirada a la
                                                                                                                los
                          historia de la                                                                        sacramentos.       historia en general
                          Iglesia.                                                                                                 de la Iglesia.
PROFESIONAL                                                                                                 •   Evidencias de
4.2.       Investiga,                                                                                           producto:
planifica, ejecuta y                                                                                        •   Presenta y
evalúa experiencias                                                                                             expone de modo
educativas,                                                                                                     individual sobre   .
aplicando         los                                                                                      la vida
fundamentos                                                                                                sacramental de
teórico-                                                                                                   la Iglesia.
metodológicos           • Reconoce que la fe                          • Formativa 6 º    Docente.       • Evidencias a           Unidad 2             • Indagación de      Proceso de
vigentes    en     su     es fuente de            • Evaluación          semana           Estudiantes      saber:                                        información        enseñanza-
carrera          con      interpretación en el      escrita           • Formativa 7º                       Exposición,         La Iglesia en el       • Organización       aprendizaje
responsabilidad,          mundo globalizado       • Evaluación oral     semana                             organizadores       mundo                    de información     Individualizada.
para contribuir a la                              • Exposición de     • Formativa 8º                       del                 globalizado.           • Trabajo
formación    integral                               trabajos.           semana                             conocimiento.                                colaborativo
del ser humano y                                                      • Formativa 9º
responder a las         • Se informa sobre la                           semana
                                                                                                        • Evidencias           Particularidad de
                                                                                                                               la Iglesia en
                                                                                                                                                        en
                                                                                                                                                        investigación
                                                                                                                                                                      la

demandas del              particularidad de                           • Formativa 10º                     de actitud:          América Latina,        • Elaboración
                          América Latina en                             semana                             Actitud positiva    una mirada crítica.      de
                          el ejercicio de la fe                       • Evaluativa 11º                     para                                         autoinstructivo
                          y las crecientes                              semana                             implementar         La Doctrina Social       s
                          sectas.                                                                          proyectos           de la Iglesia,
sOCIO                                                                                                      productivos         principales
COMUNITARIA                                                                                                educativos          documentos.
4.3. Actúa como                                                                                         • Evidencias
agente social, con      • Expone sobre                                                                    del hacer:
respeto y valoración      documentos de la                                                                  Participa en los
por la pluralidad         Iglesia con relación                                                              trabajos
lingüística y de          a la Doctrina Social.                                                             encargados del
cosmovisiones, para                                                                                         cuidado de la
aprehender                                                                                                  lombricultura.
significativamente la                                                                                   • Evidencias
cultura, gestionar                                                                                        de producto:
proyectos                                                                                                  Presenta
institucionales y
comunitarios, a fin
                                                                                                           documentos
de elevar la calidad                                                                                       de resumen.
de vida desde el        • Recoge información                                                            • Evidencias a           Unidad 3
enfoque de                sobre la                • Evaluación        • Formativa 12º    Docente –        saber:               El bien y el mal,      • El      hombre
desarrollo humano.        fundamentación de         escrita             semana           Estudiantes.      Exposición,         documentos de la         trabaja en el
                          los protestantes.       • Evaluación oral   • Formativa13º                       organizadores       Iglesia.                 templo natural
                                                  • Exposición de       semana                             del                 El ejercicio de las      de la ecología.
                        • Reconoce la vida          trabajos.         • Formativa 14º                      conocimiento.       virtudes cristianas.   • Producción de
                          dentro de la Iglesia
                          y los aspectos
                                                                        semana
                                                                      • Formativa 15º
                                                                                                        • Evidencias           Los      problemas
                                                                                                                               morales de la
                                                                                                                                                        textos,
                                                                                                                                                        referidos a la
                          negativos.                                    semana                            de actitud:          actualidad…              ecología.
                                                                      • Formativa 16º                   • Muestra interés      consumismo.            • Relación
                        • Realiza un trabajo                            semana                             por demás           El juicio moral          hombre-
                          sobre el Concilio de                        • Formativa 17º                      tecnologías         inicia    con     la     naturaleza.
                          Trento y Decretos                             semana                             productivas.        rectitud    de    la
                          de Reforma.                                 • Formativa 18º                   • Evidencias           conciencia.
semana                           del hacer:
                        • Conoce los                                     • Evaluativa 19º               •   Colabora en el     La            ética
                          documentos sobre                                 semana                           mantenimiento y    profesional     del
                          la Evangelización                                                                 producción de      educador.
                          de América Latina.                                                                humus.




V: MATRIZ DE EVALUACIÓN

    LOGROS DE                                             INDICADORES DE                 PESO POR                             UBICACIÓN DE LA           CANTIDAD   PUNTO
                               INSTRUMENTOS                                                             CONTENIDO                                          DE       POR    PUNTAJE
   APRENDIZAJE                                              EVALUACION                  INDICADOR                                PREGUNTA              PREGUNTAS    ITEM
                                                                                                      Unidad 1
  Todo inicio es difícil     • Evaluación escrita     • Muestra interés por el              20%     Los inicios de la         Primeros años de            2         2        4
  especialmente con la       • Evaluación oral          estudio y el análisis de                    Iglesia.                  expansión del
  fe y resistencia en los    • Exposición de            los inicios de la Iglesia.                                            cristianismo.
  primeros siglos.             trabajos.                                                    20 %
                                                      • Una comunidad en                            Características de las    Vida en la primera
Principales signos de                                   formación con problemas                                                                           2         2        4
                                                                                                    primeras comunidades      comunidad cristiana.
diferencia  con   otras                                 y con discusiones                           cristianas.
organizaciones.                                         internas.

                                                      •   Comprende que los                 30%     Los Sacramentos y la      Sacramentos que se          3         3        6
La importancia de la                                      sacramentos son                           importancia en la vida    reciben una sola vez y
participación de   los                                    diferentes porque así se                  Cristiana.                sacramentos que se
sacramentos en la vida                                    participa en la historia de                                         pueden recibir con
de fe.                                                    la Salvación.                                                       frecuencia.
                                                                                            30%
                                                                                                    Una mirada a la           Principales momentos
La historia de la Iglesia,                                                                          historia en general de    de la historia de la
con los problemas de los                              • Tiene una mirada                            la Iglesia.               Iglesia.                    3         3        6
siglos presentes.                                       general de la historia de
                                                        la Iglesia.


                                                                                                    Unidad 2
La unidad de fe dentro       • Evaluación escrita     • Conoce                las
de la diversidad cultural    • Evaluación oral          particularidades de las             20 %    La Iglesia en el mundo     La importancia de la       2         2        4
a nivel del mundo.           Exposición de trabajos     Iglesias en cada nación.                    globalizado.               fe,     para    cada
                                                                                                                               momento      de    la
                                                      • Analiza los cambios en              40 %    Particularidad de la       historia.
América    Latina   y   el                              América Latina y el                         Iglesia en América
problema de la Nueva                                     crecimiento      de     las          Latina, una mirada          América Latina y la
Evangelización, especial                                 sectas.                              crítica.                    atípica respuesta a la     4               8
por la presencia de                                                                    40%                                evangelización
                                                                                                                                                                 4
sectas.                                                • Expone los principales               La Doctrina Social de
                                                                                                                                                     4
                                                         documentos de la Iglesia.            la Iglesia, principales     Principales
La Doctrina Social de la                                                                      documentos                  Encíclicas       sobre                 4   8
Iglesia, el principio de                                                                                                  doctrina social.
subsidiaridad.


                                                                                              Unidad 3
Elementos de juicio para    • Evaluación escrita       • Conoce que el mal es la       20 %    El bien y      el mal,     Hacer el bien y evitar     2           2   4
que un acto sea bueno       • Evaluación oral            ausencia del bien.                   documentos       de la     el mal.
                            • Exposición de trabajos                                          Iglesia.
Las virtudes y los            Prueba escrita
defectos, su explicación.                              • Diferencia virtud y vicio.    20 %   El ejercicio de las • Hábitos          operativos
                                                                                              virtudes cristianas.                                   2           2   4
                                                                                                                     buenos.
Cada     siglo   y  sus
respectivos problemas.                                 • Conoce la misión de la        30 %   Los         problemas
                                                         Iglesia en América                   morales      de     la                                 3           3   6
                                                                                              actualidad…            • Los problemas         del
La ética profesional y su                                Latina.
                                                                                              consumismo.               siglo
importancia en la vida.
                                                                                              El juicio moral inicia
                                                                                              con la rectitud de la
                                                                                              conciencia.
                                                                                                                                                     3           3   6
                                                                                                                         Importancia de la ética
                                                                                       30 %   La ética profesional del
                                                                                              educador.                  en el ejercicio
                                                                                                                         profesional.




    VI: BIBLIOGRAFIA:

         José Orlandis I                                             LA IGLESIA ANTIGUA Y MEDIEVAL                                      Palabra, Madrid, 1982.
         Gonzalo Redondo                                             LA IGLESIA EDAD CONTEMPORÁNEA                                      Palabra, Madrid, 1985.
         Ludwing Hertling                                            HISTORIA DE LA IGLESIA                                             Herder, 1989.
         DOCUMENTOS:
         CELAM: III Conferencia General                              PUEBLA                                                             Labrusa, Lima – Perú.
         del Episcopado Latinoamericano.
CELAM: Conferencia General                       MEDELLIN, TEOLOGÍA Y PASTORAL PARA                     Itepal, Colombia, 1996.
 del Episcopado Latinoamericano.                 AMERICA LATINA
IV Conferencia General                           SANTO DOMINGO                                          Conf. Episc. Peruana
del Episcopado Latinoamericano                   NUEVA EVANGELIZACIÓN, PROMOCIÓN                        Lima- Perú, 1992.
                                                 HUMANA Y CULTURA CRISTIANA




                                                       __________________________________
                                                         Salvador José ESPINOZA ESTRADA
                                                                  Docente Formador




                                                                                            ______________________________
                        Lucio CAUCHOS ESPINOZA                                               Lic. JULIO POMPILIO CANDIOTTI
                  Jefe del Area Académica de Comp. E                                            Jefe de la Unidad Académica
                                 Inform

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)milileoncastillo
 
campos de formación en la normal
campos de formación en la normalcampos de formación en la normal
campos de formación en la normal
iselagonzalezbecerril
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Lima - Perú
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoJuan Martinez
 
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014María Julia Bravo
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Formato planeación semestral
Formato planeación semestralFormato planeación semestral
Formato planeación semestralcristysales
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalelias melendrez
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
Lima - Perú
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Javier Sanchez
 
Areas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completoAreas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completo
jackskulls68
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juanJuan Diego
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
Nathaly Canales Vargas
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Walther Leiva Moscoso
 

La actualidad más candente (20)

SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
 
campos de formación en la normal
campos de formación en la normalcampos de formación en la normal
campos de formación en la normal
 
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitanaPresentación soporte pedagogico lima metropolitana
Presentación soporte pedagogico lima metropolitana
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014Ppt propuesta de  programación curricular anual  ugel 06  2014
Ppt propuesta de programación curricular anual ugel 06 2014
 
Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
 
Programación anual 2018
Programación anual 2018Programación anual 2018
Programación anual 2018
 
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemáticaSilabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
 
Formato planeación semestral
Formato planeación semestralFormato planeación semestral
Formato planeación semestral
 
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 finalGuia de diversificacion y programación curricular 2012 final
Guia de diversificacion y programación curricular 2012 final
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
 
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, yPerfiles profesionales, criterios e indicadores, y
Perfiles profesionales, criterios e indicadores, y
 
Areas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completoAreas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completo
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIALPROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
PROGRAMACION CURRICULAR-INICIAL
 
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
Diversificacion y unidades de aprendizaje pronafcap 2008
 

Destacado

02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013Nombre Apellidos
 
Diferencial semántico
Diferencial semánticoDiferencial semántico
Diferencial semánticoJavier Herrera
 
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usagesLa vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
UNITEC
 
Charte ethique (signée)
Charte ethique (signée)Charte ethique (signée)
Charte ethique (signée)Babacar Sen
 
Quien soy deja_huella
Quien soy deja_huellaQuien soy deja_huella
Quien soy deja_huella
amigosvirtuales27
 
Formación humana ficha # 8
Formación humana ficha # 8Formación humana ficha # 8
Formación humana ficha # 8
Logos Academy
 
Balotario mtc
Balotario mtcBalotario mtc
Balotario mtc
JESSICA Quimos
 
Proyecto de filosofia
Proyecto de filosofiaProyecto de filosofia
Catalogue Confort Mode printemps-été 2015
Catalogue Confort Mode printemps-été 2015Catalogue Confort Mode printemps-été 2015
Catalogue Confort Mode printemps-été 2015
ConfortMode
 
El Valioso Tiempo De Los Maduros
El Valioso Tiempo De Los MadurosEl Valioso Tiempo De Los Maduros
El Valioso Tiempo De Los MadurosEnric Cervera
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica finalAmgrajmg
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informacióndiegoboal
 
Présentation personnage
Présentation personnagePrésentation personnage
Présentation personnage
Trisha Lisant
 
Ninon au téléthon
Ninon au téléthonNinon au téléthon
Ninon au téléthon
ADEL59156
 
Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009guest78df02
 

Destacado (20)

06 ps - syl - 5a - 2013
06   ps - syl - 5a - 201306   ps - syl - 5a - 2013
06 ps - syl - 5a - 2013
 
Como hacer el silabo
Como hacer el silaboComo hacer el silabo
Como hacer el silabo
 
02 ef - syllabus - 5a - 2013
02   ef - syllabus - 5a - 201302   ef - syllabus - 5a - 2013
02 ef - syllabus - 5a - 2013
 
Escalograma de guttman
Escalograma de guttmanEscalograma de guttman
Escalograma de guttman
 
Diferencial semántico
Diferencial semánticoDiferencial semántico
Diferencial semántico
 
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usagesLa vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
 
Charte ethique (signée)
Charte ethique (signée)Charte ethique (signée)
Charte ethique (signée)
 
Quien soy deja_huella
Quien soy deja_huellaQuien soy deja_huella
Quien soy deja_huella
 
Influents 2016
Influents 2016Influents 2016
Influents 2016
 
Formación humana ficha # 8
Formación humana ficha # 8Formación humana ficha # 8
Formación humana ficha # 8
 
Balotario mtc
Balotario mtcBalotario mtc
Balotario mtc
 
Proyecto de filosofia
Proyecto de filosofiaProyecto de filosofia
Proyecto de filosofia
 
Catalogue Confort Mode printemps-été 2015
Catalogue Confort Mode printemps-été 2015Catalogue Confort Mode printemps-été 2015
Catalogue Confort Mode printemps-été 2015
 
El Valioso Tiempo De Los Maduros
El Valioso Tiempo De Los MadurosEl Valioso Tiempo De Los Maduros
El Valioso Tiempo De Los Maduros
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica final
 
Somos Mayores
Somos  MayoresSomos  Mayores
Somos Mayores
 
Accesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de informaciónAccesibilidad e intercambio de información
Accesibilidad e intercambio de información
 
Présentation personnage
Présentation personnagePrésentation personnage
Présentation personnage
 
Ninon au téléthon
Ninon au téléthonNinon au téléthon
Ninon au téléthon
 
Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009Historia de Sant Jordii! 2009
Historia de Sant Jordii! 2009
 

Similar a Syllabus relig.,filos.y etica jose espinoza

Silabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroniSilabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroniCarlos Laurente
 
Silabo cult.cient. ambiental ii rufino mitma
Silabo cult.cient. ambiental ii rufino mitmaSilabo cult.cient. ambiental ii rufino mitma
Silabo cult.cient. ambiental ii rufino mitmaCarlos Laurente
 
Silabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribetSilabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribetCarlos Laurente
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Constructor Metálico
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribetCarlos Laurente
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
JazminNaranjoMoreta
 
Silabo asesoria
Silabo asesoriaSilabo asesoria
Silabo asesoriaedwar_174
 
Guía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantesGuía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantes
camog70
 
Paulina acosta módulo
Paulina acosta móduloPaulina acosta módulo
Paulina acosta módulo
Paulina Acosta Teneda
 
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Malequiroga34
 
Silabo de computacion educacion fisica-carlos paucar
Silabo de computacion educacion fisica-carlos paucarSilabo de computacion educacion fisica-carlos paucar
Silabo de computacion educacion fisica-carlos paucarCarlos Laurente
 
Como Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografia
Como Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografiaComo Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografia
Como Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografia
Manuel Juan Calonge Merino
 
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional JaverianaDossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional JaverianaEpjaveriana
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9chiquitica22
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)chiquitica22
 

Similar a Syllabus relig.,filos.y etica jose espinoza (20)

Silabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroniSilabo psicologia iv edwin aroni
Silabo psicologia iv edwin aroni
 
Silabo cult.cient. ambiental ii rufino mitma
Silabo cult.cient. ambiental ii rufino mitmaSilabo cult.cient. ambiental ii rufino mitma
Silabo cult.cient. ambiental ii rufino mitma
 
Silabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribetSilabo comp. e inf. opcional iv laribet
Silabo comp. e inf. opcional iv laribet
 
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Programaciòn anual
Programaciòn anualProgramaciòn anual
Programaciòn anual
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Silabo asesoria
Silabo asesoriaSilabo asesoria
Silabo asesoria
 
Guía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantesGuía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantes
 
Paulina acosta módulo
Paulina acosta móduloPaulina acosta módulo
Paulina acosta módulo
 
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
 
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
 
Biologia 4
Biologia 4Biologia 4
Biologia 4
 
Silabo de computacion educacion fisica-carlos paucar
Silabo de computacion educacion fisica-carlos paucarSilabo de computacion educacion fisica-carlos paucar
Silabo de computacion educacion fisica-carlos paucar
 
Como Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografia
Como Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografiaComo Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografia
Como Hacer una Monografia-Item 12 modelo ficha de monografia
 
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional JaverianaDossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
 

Más de Carlos Laurente

Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Carlos Laurente
 
Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016
Carlos Laurente
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Carlos Laurente
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente
 
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi   vi comp-carlos laurenteSillabus práctica vi   vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteSillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueCarlos Laurente
 
Sillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteSillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurenteSillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurenteCarlos Laurente
 
Sillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedoSillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedoCarlos Laurente
 
Cartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp informCartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp informCarlos Laurente
 
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv   comp iv-carlos laurenteSillabus tics iv   comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurenteCarlos Laurente
 
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaSilabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaCarlos Laurente
 
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhuaSílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhuaCarlos Laurente
 
Silabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcialSilabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcialCarlos Laurente
 
Ingles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispeIngles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispeCarlos Laurente
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispeCarlos Laurente
 

Más de Carlos Laurente (20)

Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016Directorio telefonia-2016
Directorio telefonia-2016
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
 
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi   vi comp-carlos laurenteSillabus práctica vi   vi comp-carlos laurente
Sillabus práctica vi vi comp-carlos laurente
 
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteSillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
 
Sillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurenteSillabus informática vi comp carlos laurente
Sillabus informática vi comp carlos laurente
 
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
Sillabus estruct.comput.i-vi carlos laurente
 
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurenteSillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
 
Sillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedoSillabus computación ctg pinedo
Sillabus computación ctg pinedo
 
Cartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp informCartel diversificado ecosistema 3º comp inform
Cartel diversificado ecosistema 3º comp inform
 
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv   comp iv-carlos laurenteSillabus tics iv   comp iv-carlos laurente
Sillabus tics iv comp iv-carlos laurente
 
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover parionaSilabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
 
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhuaSílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
Sílabo psicología iii comp. e inf. zosimo mayhua
 
Silabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcialSilabo matematica iv.marcial
Silabo matematica iv.marcial
 
Sílabo de opcional iv
Sílabo de opcional ivSílabo de opcional iv
Sílabo de opcional iv
 
Ingles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispeIngles iv comp if.-jaime quispe
Ingles iv comp if.-jaime quispe
 
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii  compu.-jaime quispeCu rriculo ii  compu.-jaime quispe
Cu rriculo ii compu.-jaime quispe
 

Syllabus relig.,filos.y etica jose espinoza

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PÚBLICO HUANCAVELICA SILABO DEL AREA DE RELIGIÓN, FILOSOFÍA Y ÉTICA I: DATOS GENERALES: 1.1. Carrera profesional: Computación e Informática. 1.2. Área: Religión, Filosofía y Ética. 1.3. Semestre académico: IV 1.4. Créditos: 02 1.5. Horas semanales: 2 1.6. E.mail: sjee63@hotmail.com 1.7. Fecha de inicio: 29 de agosto del 2011 1.8: Fecha de culminación: 31 de diciembre del 2011 1.9. Docente: Prof. Salvador José ESPINOZA ESTRADA. 1.10. Jefe de la Unidad Académica: Lic. Julio POMPILIO CANDIOTTI II: FUNDAMENTACION El área de Religión, Filosofía y Ética, contribuye en la formación integral del estudiante, ya que nos encontramos en momentos de crisis del sentido de la existencia humana, manifestado por la constante práctica de arriesgar sin sentido la vida misma llegando inclusive al suicidio en los jóvenes que nos toca educar, en este sentido el área de Religión, Filosofía y Ética nos hace pensar en la formación integral de la persona en todas sus dimensiones. Manifestando su sentido de trascendencia espiritual y moral, que irá formando en reflexión de sus actos, de su relación con Dios y con los demás, siendo el principal ejercicio de su realización de responsabilidad personal que en contacto con los acontecimientos desarrollados en el diario de su vida podrá participar reflexiva y analíticamente, en coherencia con la fe. Es importante poder ver el papel del Instituto, que apoya la vida comunitaria, fraterna y dialogal entre docentes y estudiantes, que puedan ejercer un nivel de expresión abierta y respetuosa, especialmente cuando no son las de sus propias creencias. Además el Área propicia el ejercicio de las virtudes, como la dignidad, el amor, la paz, la solidaridad, la justicia, la libertad, que son necesaria para vivir un ambiente de estudio y formación. En un ambiente globalizante como el que vivimos, estamos dispuestos a vivir una formación integral en armonía con las demás áreas, pudiendo en este Ciclo participar en la educación productiva, especialmente con el desarrollo de la Lombricultura y el cultivo en Invernadero, que a su vez nos servirá para ser integradora de conocimientos, en el presente Área para ver nuestra relación con la naturaleza fuente de vida.
  • 2. 3.- EJES TRANSVERSALES: 3.1.- Educación Intercultural y Productiva: “Implementamos lombricultura como tecnología productiva” IV: MATRIZ ORGANIZATIVA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES TEMPORALIZACIO INSTRUMENTOS PARTICIPACION INSTITUCIONAL MOMENTOS DE PRODUCTOS O APLICACIÓN Y ESTRATEGIAS INDICADORES CONTENIDOS CRITERIO DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS TECNICAS ACTORES TIPOS DE E N • Evidencias a Unidad 1. • Conoce las • Evaluación • Formativa 1º • Docentes saber: • Recojo de dificultades de la escrita semana • Estudiantes Presenta Los inicios de la información PERSONAL Iglesia naciente. • Evaluación oral • Formativa 2º información Iglesia. • Organización Proceso de 4.1. Gestiona su • Exposición de semana sobre las de información enseñanza- autoformación trabajos. • Formativa 3º primeras • Trabajo aprendizaje permanente y • Recoge información • Absolución de semana comunidades Características de colaborativo Individualizado practica la ética en de las primeras preguntas. • Formativa 4º cristianas. las primeras en el módulo su quehacer, comunidades semana • Evidencias de comunidades productivo estableciendo cristianas. • Evaluación 5º actitud: cristianas. • Trabajo en relaciones humanas semana • Participa con equipo. de respeto y frecuencia en la • Elaboración valoración, para • Participa de los recepción de los Los Sacramentos de materiales enriquecer su sacramentos como sacramentos. y la importancia para su identidad, fuente de salvación, • Evidencias del en la vida discusión en desarrollarse de ofrecida por la hacer: Cristiana. aula. manera integral y proyectarse Iglesia. • Tiene una nueva socialmente a la mirada a la vida de fe, en promoción de la • Tiene una mirada participación de dignidad humana general de la Una mirada a la los historia de la sacramentos. historia en general Iglesia. de la Iglesia. PROFESIONAL • Evidencias de 4.2. Investiga, producto: planifica, ejecuta y • Presenta y evalúa experiencias expone de modo educativas, individual sobre .
  • 3. aplicando los la vida fundamentos sacramental de teórico- la Iglesia. metodológicos • Reconoce que la fe • Formativa 6 º Docente. • Evidencias a Unidad 2 • Indagación de Proceso de vigentes en su es fuente de • Evaluación semana Estudiantes saber: información enseñanza- carrera con interpretación en el escrita • Formativa 7º Exposición, La Iglesia en el • Organización aprendizaje responsabilidad, mundo globalizado • Evaluación oral semana organizadores mundo de información Individualizada. para contribuir a la • Exposición de • Formativa 8º del globalizado. • Trabajo formación integral trabajos. semana conocimiento. colaborativo del ser humano y • Formativa 9º responder a las • Se informa sobre la semana • Evidencias Particularidad de la Iglesia en en investigación la demandas del particularidad de • Formativa 10º de actitud: América Latina, • Elaboración América Latina en semana Actitud positiva una mirada crítica. de el ejercicio de la fe • Evaluativa 11º para autoinstructivo y las crecientes semana implementar La Doctrina Social s sectas. proyectos de la Iglesia, sOCIO productivos principales COMUNITARIA educativos documentos. 4.3. Actúa como • Evidencias agente social, con • Expone sobre del hacer: respeto y valoración documentos de la Participa en los por la pluralidad Iglesia con relación trabajos lingüística y de a la Doctrina Social. encargados del cosmovisiones, para cuidado de la aprehender lombricultura. significativamente la • Evidencias cultura, gestionar de producto: proyectos Presenta institucionales y comunitarios, a fin documentos de elevar la calidad de resumen. de vida desde el • Recoge información • Evidencias a Unidad 3 enfoque de sobre la • Evaluación • Formativa 12º Docente – saber: El bien y el mal, • El hombre desarrollo humano. fundamentación de escrita semana Estudiantes. Exposición, documentos de la trabaja en el los protestantes. • Evaluación oral • Formativa13º organizadores Iglesia. templo natural • Exposición de semana del El ejercicio de las de la ecología. • Reconoce la vida trabajos. • Formativa 14º conocimiento. virtudes cristianas. • Producción de dentro de la Iglesia y los aspectos semana • Formativa 15º • Evidencias Los problemas morales de la textos, referidos a la negativos. semana de actitud: actualidad… ecología. • Formativa 16º • Muestra interés consumismo. • Relación • Realiza un trabajo semana por demás El juicio moral hombre- sobre el Concilio de • Formativa 17º tecnologías inicia con la naturaleza. Trento y Decretos semana productivas. rectitud de la de Reforma. • Formativa 18º • Evidencias conciencia.
  • 4. semana del hacer: • Conoce los • Evaluativa 19º • Colabora en el La ética documentos sobre semana mantenimiento y profesional del la Evangelización producción de educador. de América Latina. humus. V: MATRIZ DE EVALUACIÓN LOGROS DE INDICADORES DE PESO POR UBICACIÓN DE LA CANTIDAD PUNTO INSTRUMENTOS CONTENIDO DE POR PUNTAJE APRENDIZAJE EVALUACION INDICADOR PREGUNTA PREGUNTAS ITEM Unidad 1 Todo inicio es difícil • Evaluación escrita • Muestra interés por el 20% Los inicios de la Primeros años de 2 2 4 especialmente con la • Evaluación oral estudio y el análisis de Iglesia. expansión del fe y resistencia en los • Exposición de los inicios de la Iglesia. cristianismo. primeros siglos. trabajos. 20 % • Una comunidad en Características de las Vida en la primera Principales signos de formación con problemas 2 2 4 primeras comunidades comunidad cristiana. diferencia con otras y con discusiones cristianas. organizaciones. internas. • Comprende que los 30% Los Sacramentos y la Sacramentos que se 3 3 6 La importancia de la sacramentos son importancia en la vida reciben una sola vez y participación de los diferentes porque así se Cristiana. sacramentos que se sacramentos en la vida participa en la historia de pueden recibir con de fe. la Salvación. frecuencia. 30% Una mirada a la Principales momentos La historia de la Iglesia, historia en general de de la historia de la con los problemas de los • Tiene una mirada la Iglesia. Iglesia. 3 3 6 siglos presentes. general de la historia de la Iglesia. Unidad 2 La unidad de fe dentro • Evaluación escrita • Conoce las de la diversidad cultural • Evaluación oral particularidades de las 20 % La Iglesia en el mundo La importancia de la 2 2 4 a nivel del mundo. Exposición de trabajos Iglesias en cada nación. globalizado. fe, para cada momento de la • Analiza los cambios en 40 % Particularidad de la historia. América Latina y el América Latina y el Iglesia en América
  • 5. problema de la Nueva crecimiento de las Latina, una mirada América Latina y la Evangelización, especial sectas. crítica. atípica respuesta a la 4 8 por la presencia de 40% evangelización 4 sectas. • Expone los principales La Doctrina Social de 4 documentos de la Iglesia. la Iglesia, principales Principales La Doctrina Social de la documentos Encíclicas sobre 4 8 Iglesia, el principio de doctrina social. subsidiaridad. Unidad 3 Elementos de juicio para • Evaluación escrita • Conoce que el mal es la 20 % El bien y el mal, Hacer el bien y evitar 2 2 4 que un acto sea bueno • Evaluación oral ausencia del bien. documentos de la el mal. • Exposición de trabajos Iglesia. Las virtudes y los Prueba escrita defectos, su explicación. • Diferencia virtud y vicio. 20 % El ejercicio de las • Hábitos operativos virtudes cristianas. 2 2 4 buenos. Cada siglo y sus respectivos problemas. • Conoce la misión de la 30 % Los problemas Iglesia en América morales de la 3 3 6 actualidad… • Los problemas del La ética profesional y su Latina. consumismo. siglo importancia en la vida. El juicio moral inicia con la rectitud de la conciencia. 3 3 6 Importancia de la ética 30 % La ética profesional del educador. en el ejercicio profesional. VI: BIBLIOGRAFIA: José Orlandis I LA IGLESIA ANTIGUA Y MEDIEVAL Palabra, Madrid, 1982. Gonzalo Redondo LA IGLESIA EDAD CONTEMPORÁNEA Palabra, Madrid, 1985. Ludwing Hertling HISTORIA DE LA IGLESIA Herder, 1989. DOCUMENTOS: CELAM: III Conferencia General PUEBLA Labrusa, Lima – Perú. del Episcopado Latinoamericano.
  • 6. CELAM: Conferencia General MEDELLIN, TEOLOGÍA Y PASTORAL PARA Itepal, Colombia, 1996. del Episcopado Latinoamericano. AMERICA LATINA IV Conferencia General SANTO DOMINGO Conf. Episc. Peruana del Episcopado Latinoamericano NUEVA EVANGELIZACIÓN, PROMOCIÓN Lima- Perú, 1992. HUMANA Y CULTURA CRISTIANA __________________________________ Salvador José ESPINOZA ESTRADA Docente Formador ______________________________ Lucio CAUCHOS ESPINOZA Lic. JULIO POMPILIO CANDIOTTI Jefe del Area Académica de Comp. E Jefe de la Unidad Académica Inform