SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE EVALUACIÓN DEL I SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR
SISMO Y TSUNAMI
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre de la Institución Educativa: Jose Antonio Encinas
Departamento: Cusco Provincia: La Convencion
Distrito: Pichari Dirección: Tambo Del Ene
DRE: Dre Cusco UGEL: Ugel Pichari-kimbiri
Código Local: 779330 Código Modular: 1696145
Nivel: Secundaria Turno: Mañana
Área: Rural Gestión: Pública De Gestión Directa
I. DATOS DEL DIRECTOR
Apellidos y Nombres: COMPERITO ROBLES MILTON
Correo Electrónico: tigre_por_my@hotmail.com
DNI: 45400399 Celular: 947541236
II. ACCIONES DE PREPARACIÓN PARA EL SIMULACRO:
Aspectos de organización y funcionamiento
2.1. ¿Su Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra constituida o funcionando? Si
2.1.1. ¿Su Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres cuenta con resolución? Si
2.2. La IE cuenta con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres? Si
2.3. Su IE cuenta con Plan de Contingencia para Sismo y Tsunami Si
2.4. La IE cuenta con señaléticas en las zonas de seguridad y rutas de evacuación? Si
2.5. La IE cuenta con un croquis o plano de zonas seguras o rutas de evacuación? Si
2.6. Tiene acondicionado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de su IE? Si
Aspectos físicos
2.12. Cuenta con herramientas necesarias para la habilitación de su Institución Educativa: (baldes, picos, palas, barretas, etc) Si
Apectos pedagógicos
2.17. Se capacitó a docentes, personal directivo, administrativo y de servicios en el desarrollo de simulacros? Si - Total
2.18. Se capacitó a los brigadistas en sus áreas competentes?
2.18.1. Brigada de señalización de evacuación y evaluación Si
2.18.2. Brigada de primeros auxilios Si
2.18.3. Brigada de protección, entrega de estudiantes, soporte socioemocional y actividades lúdicas Si
2.19. La IE ha elaborado materiales y recursos educativos para el desarrollo del simulacro? Si
2.20. La IE realiza sesiones de aprendizaje en el marco del simulacro? Si
III. ACCIONES DE EJECUCIÓN DEL SIMULACRO:
Desplazamiento del personal
3.1. ¿Cómo fue el desplazamiento de los estudiantes? Ordenado y rápido
3.2. ¿Cómo fue el desplazamiento de los docentes? Ordenado y rápido
3.3. ¿Cómo fue el desplazamiento del personal directivo? Ordenado y rápido
3.4. ¿Cómo fue el desplazamiento del personal administrativo? Ordenado y rápido
3.5. ¿Cómo fue el desplazamiento del personal de servicio y visitantes? Ordenado y rápido
Participación y activación de equipos y brigadas
3.10. ¿Participaron activamente los integrantes de la Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres? Si
3.11. Sobre la activación y participación de las brigadas de docentes:
3.11.1. ¿Se activó y participó la brigada contra incendios y seguridad? Si
3.11.2. ¿Se activó y participó la brigada de salud y primeros auxilios? Si
3.11.3. ¿Se activó y participó la brigada de protección, entrega de estudiantes, soporte socioemocional y actividades lúdicas? Si
Otros
3.17 Se realizan actividades de soporte socioemocional durante el simulacro Si
Fecha de registro:2018-04-20
Página 1/2
REPORTE DE EVALUACIÓN DEL I SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR
SISMO Y TSUNAMI
3.18. Emplea los kits de soportesocioemocional y lúdicos durante el simulacro Si
IV. ACCIONES DESPUÉS DEL SIMULACRO:
4.1. Porcentaje de participación
Estudiantes 100% Docentes 6% Personal directivo 1%
Personal administrativo 0% Personal de servicios y visitantes 2%
4.2. Apoyo interinstitucional
Apoyo de otras instituciones (marque según corresponda):
Defensa Civil Bomberos Policía
Establecimiento de salud X APAFA X Serenazgo
Otro:
4.3. Otros
4.3.2. ¿Cuánto tiempo duró el simulacro? (segundos) 40 segundos
4.3.3. ¿El sistema de alarma funcionó adecuadamente? Sí funcionó
4.3.4. ¿Hacia dónde fue la evacuación de la IE? Interior
3.3.4.1. ¿Se contó con una ruta de evacuación? Si
3.3.4.2. ¿A qué lugar se realizó la evacuación? campus
V. ESPACIOS ALTERNOS:
5.1. ¿La IE cuenta con un espacio alterno definido? Si
5.2. ¿El espacio alterno se encuentra ubicado en la misma IE? Si
VI. OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS DEL ESPECIALISTA DRE/UGEL:
iremos mejorando en sensibilizar
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DEL SIMULACRO
LOGRO "DESTACADO"
Fecha de registro:2018-04-20
Página 2/2

Más contenido relacionado

Similar a Simulacro sismo jae 2018 1 1696145

Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
ari2906
 
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
jose Lema
 
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
jose Lema
 

Similar a Simulacro sismo jae 2018 1 1696145 (20)

modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.pdf
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.pdfmodelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.pdf
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.pdf
 
Gestor de proyecto gr 3
Gestor de proyecto gr 3Gestor de proyecto gr 3
Gestor de proyecto gr 3
 
Proyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdfProyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdf
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Gestor seres vivos
Gestor seres vivos Gestor seres vivos
Gestor seres vivos
 
1.ficha monitoreo al simulacro 2019-vs final
1.ficha monitoreo al simulacro   2019-vs final1.ficha monitoreo al simulacro   2019-vs final
1.ficha monitoreo al simulacro 2019-vs final
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
 
Prevención En Escuelas
Prevención En EscuelasPrevención En Escuelas
Prevención En Escuelas
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Didactica y usos de las tic sara sanchez
Didactica y usos de las tic sara sanchezDidactica y usos de las tic sara sanchez
Didactica y usos de las tic sara sanchez
 
PCI - 2023 - RRP.doc
PCI - 2023 - RRP.docPCI - 2023 - RRP.doc
PCI - 2023 - RRP.doc
 
Unidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de socialesUnidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de sociales
 
6. ESQUEMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023.docx
6. ESQUEMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023.docx6. ESQUEMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023.docx
6. ESQUEMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 2023.docx
 
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
 
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -Informe ejecutivo gestion de riesgos -
Informe ejecutivo gestion de riesgos -
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
 
Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"Programa "Auditores Juveniles"
Programa "Auditores Juveniles"
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Simulacro sismo jae 2018 1 1696145

  • 1. REPORTE DE EVALUACIÓN DEL I SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR SISMO Y TSUNAMI INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la Institución Educativa: Jose Antonio Encinas Departamento: Cusco Provincia: La Convencion Distrito: Pichari Dirección: Tambo Del Ene DRE: Dre Cusco UGEL: Ugel Pichari-kimbiri Código Local: 779330 Código Modular: 1696145 Nivel: Secundaria Turno: Mañana Área: Rural Gestión: Pública De Gestión Directa I. DATOS DEL DIRECTOR Apellidos y Nombres: COMPERITO ROBLES MILTON Correo Electrónico: tigre_por_my@hotmail.com DNI: 45400399 Celular: 947541236 II. ACCIONES DE PREPARACIÓN PARA EL SIMULACRO: Aspectos de organización y funcionamiento 2.1. ¿Su Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres se encuentra constituida o funcionando? Si 2.1.1. ¿Su Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres cuenta con resolución? Si 2.2. La IE cuenta con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres? Si 2.3. Su IE cuenta con Plan de Contingencia para Sismo y Tsunami Si 2.4. La IE cuenta con señaléticas en las zonas de seguridad y rutas de evacuación? Si 2.5. La IE cuenta con un croquis o plano de zonas seguras o rutas de evacuación? Si 2.6. Tiene acondicionado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de su IE? Si Aspectos físicos 2.12. Cuenta con herramientas necesarias para la habilitación de su Institución Educativa: (baldes, picos, palas, barretas, etc) Si Apectos pedagógicos 2.17. Se capacitó a docentes, personal directivo, administrativo y de servicios en el desarrollo de simulacros? Si - Total 2.18. Se capacitó a los brigadistas en sus áreas competentes? 2.18.1. Brigada de señalización de evacuación y evaluación Si 2.18.2. Brigada de primeros auxilios Si 2.18.3. Brigada de protección, entrega de estudiantes, soporte socioemocional y actividades lúdicas Si 2.19. La IE ha elaborado materiales y recursos educativos para el desarrollo del simulacro? Si 2.20. La IE realiza sesiones de aprendizaje en el marco del simulacro? Si III. ACCIONES DE EJECUCIÓN DEL SIMULACRO: Desplazamiento del personal 3.1. ¿Cómo fue el desplazamiento de los estudiantes? Ordenado y rápido 3.2. ¿Cómo fue el desplazamiento de los docentes? Ordenado y rápido 3.3. ¿Cómo fue el desplazamiento del personal directivo? Ordenado y rápido 3.4. ¿Cómo fue el desplazamiento del personal administrativo? Ordenado y rápido 3.5. ¿Cómo fue el desplazamiento del personal de servicio y visitantes? Ordenado y rápido Participación y activación de equipos y brigadas 3.10. ¿Participaron activamente los integrantes de la Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres? Si 3.11. Sobre la activación y participación de las brigadas de docentes: 3.11.1. ¿Se activó y participó la brigada contra incendios y seguridad? Si 3.11.2. ¿Se activó y participó la brigada de salud y primeros auxilios? Si 3.11.3. ¿Se activó y participó la brigada de protección, entrega de estudiantes, soporte socioemocional y actividades lúdicas? Si Otros 3.17 Se realizan actividades de soporte socioemocional durante el simulacro Si Fecha de registro:2018-04-20 Página 1/2
  • 2. REPORTE DE EVALUACIÓN DEL I SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR SISMO Y TSUNAMI 3.18. Emplea los kits de soportesocioemocional y lúdicos durante el simulacro Si IV. ACCIONES DESPUÉS DEL SIMULACRO: 4.1. Porcentaje de participación Estudiantes 100% Docentes 6% Personal directivo 1% Personal administrativo 0% Personal de servicios y visitantes 2% 4.2. Apoyo interinstitucional Apoyo de otras instituciones (marque según corresponda): Defensa Civil Bomberos Policía Establecimiento de salud X APAFA X Serenazgo Otro: 4.3. Otros 4.3.2. ¿Cuánto tiempo duró el simulacro? (segundos) 40 segundos 4.3.3. ¿El sistema de alarma funcionó adecuadamente? Sí funcionó 4.3.4. ¿Hacia dónde fue la evacuación de la IE? Interior 3.3.4.1. ¿Se contó con una ruta de evacuación? Si 3.3.4.2. ¿A qué lugar se realizó la evacuación? campus V. ESPACIOS ALTERNOS: 5.1. ¿La IE cuenta con un espacio alterno definido? Si 5.2. ¿El espacio alterno se encuentra ubicado en la misma IE? Si VI. OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS DEL ESPECIALISTA DRE/UGEL: iremos mejorando en sensibilizar RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DEL SIMULACRO LOGRO "DESTACADO" Fecha de registro:2018-04-20 Página 2/2