SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROMES VERTIGINOSOS Y
ENFERMEDAD DE MENIERE
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE MEDICINA
CATEDRA DE ORL
VERTIGO

ACUFENOS

HIPOACUSIAS

SINDROMES VESTIBULARES
ORIGEN
PERIFERICO

ORIGEN
CENTRAL

Causas
Locales

Generales

Modificaciones en la tension de
los líquidos laberinticos:
-Hidropesia laberintica
-Estasis de endolinfa
-Distención del laberinto
membranoso
-Hernia del utrículo y sáculo

Asociado a angiopatias
laberínticas

Art auditiva int

Alergia
Distonia neurovegetativa
Avitaminosis B
Alt vasculares generales
Toxicos exogenos
estreptomicina
tabaco
salicilatos

VERTIGOS
ESCENCIALES
ENFERMEDAD DE MENIERE O DIDROPESIA
ENDOLINFATICA
VERTIGO

ACUFENOS

Aumentan durante
el episodio
vertiginoso
-Comienzo brusco
-Recidivante
-Dura min a horas < a 6
horas
-Obliga al enfermo a
permaneecr acostado y
con los ojos cerrados

DIAGNOSTICO

Plenitud
auricular

HIPOACUSIAS

Unilateral

Otoscopia

Persona de contextura
normal que presenta
vértigos, nauseas, vómitos,
un estado de angustia
inexpresable con fascie
pálida y sudoroso.
COMITÉ DE AUDICIÓN Y EQUILIBRIO DE LA ACADEMIA
AMERICANA DE ORL
EN REMISIONES EL DX SE BASA EN:
Episodios vertiginosos de repetición
 Tímpano normal
 Hipoacusia fluctuante
 Hipoexitabilidad al estimulo térmico
(electronistagmografia)
 Ausencia de signos neurológicos

FORMAS CLÍNICAS:


Formas agudas o apoplejiformes:
- Hemorragias
-Trombosis o embolias de la arteria auditiva
interna
-Leucemia
-Mononucleosis infecciosa
-Anemias
-Sífilis
-Brucelosis
-Descenso en picada de avion
-Buzos
FORMAS CLINICAS:




Neuronitis vestibular:
- Se atribuye una lesión en la neurona vestibular
periferica que se localiza en el ganglio de Scarpa
-Existe vértigo sin hipoacusia
-Audición es normal, pero la prueba térmica es
anomal en todos los casos
- No hay signos neurológicos que revelen
compromiso del SNC
Sindrome de Lermoyez:
“vertigo que hace oir” brusco ataque vertiginoso por
espasmo de la art auditiva int generando anoxia e
hipoacusia progresiva, y el repentino aumento de la
irrigacion laberintica genera el vertigo.
VÉRTIGO POSICIONAL
PAROXÍSTICO BENIGNO
Vértigo súbito que dura segundos con algunas
posiciones cefálicas.
 • Ninguna hipoacusia concomitante.
 • Nistagmo característico com duracion de 10 a 30
seg (latente, geotrópico, agotable) con la prueba de
Dix-Hallpike

PRUEBA DE DIX HALLPIKE
TRATAMIENTO MEDICO


Corregir el trastorno circulatorio:
-Histamina
-Ac nicotinico en dosis de enrojecimiento de la cara
-Antiespasmodico vascular (75 150 mg diarios)



Corregir la hidropesia endolinfatica
-Dieta hiposodica
-Restricción de líquidos
-Corticosteroides
-Hormona tiroidea



Resultados dudosos

Disminuir la excitabilidad laberintica
-Drogas anticolinergicas
-Anticinetosicos fenotiacina, clorpromazina



Sedantes controlar la ansiedad que producen los ataques
TRATAMIENTO QUIRURGICO

Oclusión del conducto semicircular posterior
 Ablación de la inervación del conducto semicircular
posterior mediante una neurectomía singular.
 Laberintectomia  enf de Meniere


BIBLIOGRAFIA:
1.- Diagnostico y tratamiento en ORL – cirugía cabeza y cuello
de Anil K. Lalwani
2.- ORL Thompson
3.- INTERNET Committee on Hearing and Equilibrium of the
American Academy of Otolaryngology

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meniere
MeniereMeniere
Meniere
KevinPorrasR
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
Lourdes Sánchez
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
Dr. Alan Burgos
 
Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
Nadia Villanueva
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
Angel Castro Urquizo
 
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - EmbriologíaEnfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
viletanos
 
Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares
Docencia Calvià
 
Enfermedad de meniere, todo da vueltas
Enfermedad de meniere, todo da vueltasEnfermedad de meniere, todo da vueltas
Enfermedad de meniere, todo da vueltas
Salud y Medicinas
 
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSíndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Sapiens Medicus
 
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibularParesia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Marco Carreño
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
sadaosmo
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
alexander pineda
 
Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático
Panxofx
 
Meniere
MeniereMeniere
Meniere
edgargomez15
 
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Universidad de Chile
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
OosvaldovaloO
 
11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final
Nancy Lopez
 
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la OtorrinolaringologíaPatologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
javieracastillos
 
Enfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
Avi Afya
 

La actualidad más candente (20)

Meniere
MeniereMeniere
Meniere
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - EmbriologíaEnfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares
 
Enfermedad de meniere, todo da vueltas
Enfermedad de meniere, todo da vueltasEnfermedad de meniere, todo da vueltas
Enfermedad de meniere, todo da vueltas
 
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringologíaSíndromes vestibulares en otorrinolaringología
Síndromes vestibulares en otorrinolaringología
 
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibularParesia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfático
 
Meniere
MeniereMeniere
Meniere
 
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final
 
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la OtorrinolaringologíaPatologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
 
Enfermedad de méniére
Enfermedad de méniéreEnfermedad de méniére
Enfermedad de méniére
 

Similar a Sind vertiginosos y Enf de Meniere

Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Neal Sampson
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
Dr. Carlos López Carrillo
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
Macbook12
 
Sindrome Apnea Obstructiva del sueño
Sindrome Apnea Obstructiva del sueñoSindrome Apnea Obstructiva del sueño
Sindrome Apnea Obstructiva del sueño
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
Paul Preciado
 
DISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMC
DISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMCDISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMC
DISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMC
MatiasFerrari9
 
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivosFarmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Laly Caru
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Isabel Acosta
 
(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
Emily Magallán
 
Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.
DANTX
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Dr. Alan Burgos
 
Sincope
SincopeSincope
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínicaNeuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
EddyAlbertoZambranoC1
 
DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA
samantha cordova
 
Diabetes insipida patologia adh copia
Diabetes insipida patologia adh   copiaDiabetes insipida patologia adh   copia
Diabetes insipida patologia adh copia
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptxEnfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
GuimelRivera2
 
Diabetes y anestesia
Diabetes y anestesiaDiabetes y anestesia
Diabetes y anestesia
Andres Rivera Carrillo
 
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal

Similar a Sind vertiginosos y Enf de Meniere (20)

Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de salSiadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
Siadh, diabetes insipida, cerebro perdedor de sal
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Sindrome Apnea Obstructiva del sueño
Sindrome Apnea Obstructiva del sueñoSindrome Apnea Obstructiva del sueño
Sindrome Apnea Obstructiva del sueño
 
Diabetes insípida
Diabetes  insípidaDiabetes  insípida
Diabetes insípida
 
DISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMC
DISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMCDISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMC
DISNATREMIAS Y DISKALEMIAS POSTGRADO HMC
 
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivosFarmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)(2017 05-11)sincope(ppt)
(2017 05-11)sincope(ppt)
 
Diabetes insípida
Diabetes insípidaDiabetes insípida
Diabetes insípida
 
Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.Diabetes Insipida.
Diabetes Insipida.
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínicaNeuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
 
DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA
 
Diabetes insipida patologia adh copia
Diabetes insipida patologia adh   copiaDiabetes insipida patologia adh   copia
Diabetes insipida patologia adh copia
 
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptxEnfermedades de la Glandula Hipofisis  .pptx
Enfermedades de la Glandula Hipofisis .pptx
 
Diabetes y anestesia
Diabetes y anestesiaDiabetes y anestesia
Diabetes y anestesia
 
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido asfixiado - CICAT-SALUD
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 

Más de negropana

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
negropana
 
FOLICULITIS
FOLICULITIS FOLICULITIS
FOLICULITIS
negropana
 
CANCER DE COLON 1
CANCER DE COLON 1 CANCER DE COLON 1
CANCER DE COLON 1
negropana
 
AMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICAAMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICA
negropana
 
RINITIS
RINITISRINITIS
RINITIS
negropana
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
negropana
 
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICAENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
negropana
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
negropana
 
CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA
negropana
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIAAMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
negropana
 

Más de negropana (10)

ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
FOLICULITIS
FOLICULITIS FOLICULITIS
FOLICULITIS
 
CANCER DE COLON 1
CANCER DE COLON 1 CANCER DE COLON 1
CANCER DE COLON 1
 
AMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICAAMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICA
 
RINITIS
RINITISRINITIS
RINITIS
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
 
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICAENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
ENF CEREBRO VASCULAR HEMORRAGICA
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA CONSOLIDACION OSEA
CONSOLIDACION OSEA
 
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIAAMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
AMPULOMA - ENF DE CAROLI - AEROBILIA
 

Sind vertiginosos y Enf de Meniere

  • 1. SINDROMES VERTIGINOSOS Y ENFERMEDAD DE MENIERE UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA CATEDRA DE ORL
  • 2. VERTIGO ACUFENOS HIPOACUSIAS SINDROMES VESTIBULARES ORIGEN PERIFERICO ORIGEN CENTRAL Causas Locales Generales Modificaciones en la tension de los líquidos laberinticos: -Hidropesia laberintica -Estasis de endolinfa -Distención del laberinto membranoso -Hernia del utrículo y sáculo Asociado a angiopatias laberínticas Art auditiva int Alergia Distonia neurovegetativa Avitaminosis B Alt vasculares generales Toxicos exogenos estreptomicina tabaco salicilatos VERTIGOS ESCENCIALES
  • 3. ENFERMEDAD DE MENIERE O DIDROPESIA ENDOLINFATICA VERTIGO ACUFENOS Aumentan durante el episodio vertiginoso -Comienzo brusco -Recidivante -Dura min a horas < a 6 horas -Obliga al enfermo a permaneecr acostado y con los ojos cerrados DIAGNOSTICO Plenitud auricular HIPOACUSIAS Unilateral Otoscopia Persona de contextura normal que presenta vértigos, nauseas, vómitos, un estado de angustia inexpresable con fascie pálida y sudoroso.
  • 4. COMITÉ DE AUDICIÓN Y EQUILIBRIO DE LA ACADEMIA AMERICANA DE ORL
  • 5. EN REMISIONES EL DX SE BASA EN: Episodios vertiginosos de repetición  Tímpano normal  Hipoacusia fluctuante  Hipoexitabilidad al estimulo térmico (electronistagmografia)  Ausencia de signos neurológicos 
  • 6. FORMAS CLÍNICAS:  Formas agudas o apoplejiformes: - Hemorragias -Trombosis o embolias de la arteria auditiva interna -Leucemia -Mononucleosis infecciosa -Anemias -Sífilis -Brucelosis -Descenso en picada de avion -Buzos
  • 7. FORMAS CLINICAS:   Neuronitis vestibular: - Se atribuye una lesión en la neurona vestibular periferica que se localiza en el ganglio de Scarpa -Existe vértigo sin hipoacusia -Audición es normal, pero la prueba térmica es anomal en todos los casos - No hay signos neurológicos que revelen compromiso del SNC Sindrome de Lermoyez: “vertigo que hace oir” brusco ataque vertiginoso por espasmo de la art auditiva int generando anoxia e hipoacusia progresiva, y el repentino aumento de la irrigacion laberintica genera el vertigo.
  • 8. VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO Vértigo súbito que dura segundos con algunas posiciones cefálicas.  • Ninguna hipoacusia concomitante.  • Nistagmo característico com duracion de 10 a 30 seg (latente, geotrópico, agotable) con la prueba de Dix-Hallpike 
  • 9. PRUEBA DE DIX HALLPIKE
  • 10. TRATAMIENTO MEDICO  Corregir el trastorno circulatorio: -Histamina -Ac nicotinico en dosis de enrojecimiento de la cara -Antiespasmodico vascular (75 150 mg diarios)  Corregir la hidropesia endolinfatica -Dieta hiposodica -Restricción de líquidos -Corticosteroides -Hormona tiroidea  Resultados dudosos Disminuir la excitabilidad laberintica -Drogas anticolinergicas -Anticinetosicos fenotiacina, clorpromazina  Sedantes controlar la ansiedad que producen los ataques
  • 11. TRATAMIENTO QUIRURGICO Oclusión del conducto semicircular posterior  Ablación de la inervación del conducto semicircular posterior mediante una neurectomía singular.  Laberintectomia  enf de Meniere  BIBLIOGRAFIA: 1.- Diagnostico y tratamiento en ORL – cirugía cabeza y cuello de Anil K. Lalwani 2.- ORL Thompson 3.- INTERNET Committee on Hearing and Equilibrium of the American Academy of Otolaryngology