SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICAMENTOS 
VASOACTIVOS 
Son fármacos que 
actúan estimulando 
los receptores 
adrenérgicos Alfa y 
Beta de las células.
MEDICAMENTOS VASOACTIVOS 
INDICACIONES: 
• Shock anafiláctico 
• Paro cardiaco 
• Reanimación 
Cardiopulmonar 
CONTRAIND: 
• Anestesia periveosa 
o Anestesia Local de 
partes acras 
EFECTOS ADVERSOS: 
• Arritmias cardiacas 
• Taquicardia sinusal 
• HTA 
INDICACIONES: 
• Hipotensión 
• Coadyuvante en el Paro 
cardiaco 
CONTRAIND: 
• Hipersensibilidad 
• Ulceras 
• Sangrados 
gastrointestinales 
EFECTOS ADVERSOS: 
• Necrosis, Bradicardia 
• Uso prolongado: 
Disminución del gasto 
cardiaco, vasoconstricción 
periférica y visceral. 
ADRENALINA O 
EPINEFRINA 
NORADRENALINA 
O 
NOREPINEFRINA
MEDICAMENTOS VASOACTIVOS 
DOPAMINA 
INDICACIONES: 
Shock Cardiogénico, shock 
séptico, depresión de la 
contractibilidad miocárdica. 
CONTRAINDICACION: 
Feocromocitoma, 
acidosis, hipoxia, 
embolismo arterial, 
taquiarritmias o arritmias 
ventriculares. 
EFECTOS ADVERSOS 
:disnea, taquicardia, 
hipotension y arritmias
DOBUTAMINA 
INDICACIONES: 
• Falla cardiaca post IAM en 
pacientes con depresión de la 
actividad contráctil. 
CONTRAINDICACIONES: 
• Hipersensibilidad 
• Estenosis subaortica hipertrófica 
idiopática 
EFECTOS ADVERSOS: 
• Arritmias, angina, HTA, 
taquicardia, disnea, cefalea y 
flebitis. 
MEDICAMENTOS VASOACTIVOS
MEDICAMENTOS 
ANTIHIPERTENSIVOS 
Actúan a nivel del 
sistema 
cardiovascular 
permitiendo la 
disminución de la 
presión arterial
MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS 
INHIBIDORES DE 
LA ECA 
ENALAPRIL 
CAPTOPRIL 
Nauseas 
Vómitos 
Dolor abdominal 
Trastornos del 
gusto 
EFECTOS 
ADVERSOS 
CONTRA-INDICACION 
HTA 
ICC 
INDICACION 
HTA Leve o 
severa 
Hipersensibilidad 
Daño renal 
Enfermedad 
Vacular 
Embarazo 
Lactancia 
Asma bronquial 
Broncoespasmo 
Hipoglicemia 
Acidosis metabólica 
Bradicardia sinusal 
Bloqueo AV 
Insuficiencia cardiaca 
Descompensada 
Tos 
Mareos 
Sarpullido 
Debilidad
MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS 
METOPROLOL PROPANOLOL 
INDICACIONES: 
HTA, Angina de pecho 
post IAM, Arritmias. 
CONTRAIND: 
Asma bronquial, 
Broncoespasmo, 
Hipoglicemia, acidosis 
metabólica, bradicardia 
sinusal, bloqueo AV, 
embarazo, lactancia. 
EFECTOS ADVERSOS: 
trombocitopenia, 
ansiedad, bradicardia, 
palpitaciones. 
INDICACIONES: 
HTA, Arritmias Cardiaca, 
Taquicardias, Profilaxis de 
angina de pecho. 
CONTRAIND: 
ICC, Asma, bradicardia, 
EPOC, Bloqueo AV de 2 y 3 
grado. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Alucinaciones, pesadillas, 
insomnio, fatigas, mareos y 
depresión. 
B-BLOQUEADORES
MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS 
VERAPAMILO NIFEDIPINO 
INDICACIONES: 
HTA, Angina de pecho, 
Taquicardia 
supraventricular. 
CONTRAIND: 
Hipersensibilidad, 
bradicardia severa, shock 
cardiogénico, bloqueo AV 
2 y 3 grado. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Falla cardiaca congestiva 
o edema pulmonar, 
hipotensión, nauseas, 
anorexia, flatulencias. 
INDICACIONES: 
HTA, Angina estable e 
inestable, arritmias. 
CONTRAIND: 
Hipersensibilidad, ICC, 
alteración de la función 
hepática y renal, bloqueo AV, 
choque cardiogénico. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Palpitaciones, cefalea, 
hipotensión, edema de 
tobillos, plenitus abdominal, 
depresión cardiaca. 
BLOQUEADORES 
DE LOS CANALES DE 
CALCIO
MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS 
NITROPRUSIATO DE 
SODIO 
INDICACIONES: 
HTA severa y crisis 
hipertensivas, ICC , 
cardiopatías con 
hipertensión pulmonar. 
CONTRAINDIC: 
Hipersensibilidad, 
pacientes con desvío 
arteriovenoso o 
coartación de la aorta. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Brusca hipotensión, 
nauseas, vómitos, 
diaforesis, fasiculaciones 
musculares
MEDICAMENTOS 
DIGITALICOS 
DIGITALIS PURPUREA: 
Es una planta de uso terapéutico 
que es utilizada en cierto tipo de 
patologías cardiacas y también 
se utilizan como diuréticos. 
Son altamente toxicas por lo que 
su uso debe ser estricto y bajo 
supervisión medica. 
Actualmente se utilizan digitalicos 
semisinteticos ya que esto permite 
Mejor dosificación y la reducción 
de los efectos adversos.
MEDICAMENTOS DIGITALICOS 
DIGOXINA 
INDICACIONES: 
ICC, Fibrilación Auricular y flutter 
Auricular 
CONTRAINDICACIONES: 
Bloque A-V Incompleto 
Síndrome Sinusal 
Insuficiencia hepática 
EFECTOS ADVERSOS: 
Visión borrosa, xantopsia, Neuritis 
retro bulbar, fotofobia, flashes 
visuales, taquicardia auricular, 
bradicardia ventricular.
MEDICAMENTOS 
ANTIARRITMICOS 
Son fármacos que se 
encargan se regular la 
conducción eléctrica 
del corazón que es 
mediada por la función 
celular.
MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS 
AMIODARONA 
INDICACIONES: 
taquiarritmias asociadas con el síndrome de 
Wolf-Parkinson Whitefibrilación y flutter auricular 
y taquicardias supraventriculares, nodal y 
ventricular. 
CONTRAINDICACION: Hipersensibilidad 
conocida al Yodo, función hepática 
alterada, bradicardia sinusal, bloqueo 
sinuauricular 
EFECTOS ADVERSOS : 
fotosensibilización, microdepositos 
corneales, cambios en la función tiroidea, 
neuropatías o miopatías.
MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS 
LIDOCAINA 
INDICACIONES: 
Episodios de fibrilación 
ventricular, taquicardia 
ventricular, IAM agudo. 
CONTRAINDIC: 
Insuficiencia cardiaca y 
bloqueo cardiaco. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Depresión del miocardio, 
bradicardia, hipotensión, 
sensación de disociación.
MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS 
ATROPINA 
INDICACIONES: 
Bradicardia sinusal, bloqueo 
AV y asistolia. 
CONTRAINDICACION: 
Hipertrofia prostática, 
glaucoma, estenosis 
pilórica e 
hipersensibilidad. 
EFECTOS ADVERSOS : 
Midriasis, retención 
urinaria, sequedad de 
secreciones, sensación 
de calor, visión borrosa.
MEDICAMENTOS NITRITOS 
Este tipo de 
fármaco actúa 
como potente 
vasodilatador que 
tiene su efecto 
tanto en las venas 
como en las 
arterias.
MEDICAMENTOS NITRITOS 
NITROGLICERINA 
DINITRATO DE 
ISOSORBIDE 
Enrojecimiento 
de cara y cuello 
cefalea 
Nauseas 
Vómitos 
EFECTOS 
ADVERSOS 
CONTRA-INDICACION 
Angina de pecho 
aguda 
IAM 
INDICACION 
Angina de 
pecho 
Insuficiencia 
coronaria 
orgánica y 
funcional 
IAM 
Hipersensibilidad 
Shock cardiogénico 
Anemia grave 
Hemorragia 
subaracnoidea 
Embarazo 
Lactancia 
Hipersensibilidad 
al principio activo 
Vision borrosa 
Sequedad de 
la boca 
Cefalea severa 
y prolongada
MEDICAMENTOS 
SEDANTES 
Disminuyen la 
acción del SNC 
produciendo 
calma, 
relajación y 
retardo en 
ciertos reflejos.
MEDICAMENTOS SEDANTES 
FENTANIL TIOPENTAL 
INDICACIONES: 
analgésico narcótico 
auxiliar de anestesia 
general o regional. 
CONTRAIND: 
Hipersensibilidad 
EFECTOS ADVERSOS: 
Depresión respiratoria, 
Visión borrosa, vértigo, 
convulsiones, espasmo 
del tracto biliar, 
estreñimiento, náuseas y 
vómitos, retraso del 
vaciado gástrico, rigidez 
muscular. 
INDICACIONES: 
Inducción de la anestesia. 
Tratamiento de la 
hipertensión intracraneal. 
CONTRAIND: 
Hipersensibilidad 
EFECTOS ADVERSOS: 
Depresión respiratoria, apnea, 
descenso de la sensibilidad al 
CO2, laringoespasmo, 
broncoespasmo, vómitos, 
mareos.
MEDICAMENTOS SEDANTES 
MIDAZOLAM DIAZEPAM 
INDICACIONES: 
Sedación prequirúrgica o 
procedimiento diagnostico 
(cateterismo cardiaco) 
CONTRAIND: 
Hipersensibilidad 
Insuficiencia hepática 
Insuficiencia respiratoria 
grave 
EFECTOS ADVERSOS: 
Dependencia, reacciones 
psiquiátricas, depresión 
y amnesia. 
INDICACIONES: 
Ansiedad, trastornos 
psicosomáticos, torticolis, 
espasmos, estados de 
agitación, vértigo. 
CONTRAIND: 
Hipersensibilidad 
Insuficiencia hepática 
Insuficiencia respiratoria 
grave, embarazo. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Somnolencia, ataxia, vértigo, 
hipotensión, trastornos 
gastrointestinales.
MEDICAMENTOS 
TROMBOLITICOS 
Este tipo de fármacos 
se encargan de 
degradar los 
coágulos que se 
hayan formado dentro 
de los vasos 
sanguíneos.
MEDICAMENTOS TROMBOLITICOS 
ESTRECTOQUI 
NASA 
UROQUINASA 
Hipotensión, 
Hemorragias, 
Depresión 
respiratoria, 
Reacciones 
alérgicas. 
EFECTOS 
ADVERSOS 
CONTRA-INDICACION 
IAM 
Embolia 
Pulmonar 
TVP 
Trombosis o 
embolia 
pulmonar 
INDICACION 
Hemorragias 
intraoculares 
Trombosis 
coronarias 
Derrames 
pleurales 
metaneumónic 
os y empiemas 
complicados. 
Embarazo 
Hemorragia interna 
activa, Historia de 
accidente cerebro-vascular, 
Cirugía 
intracraneal o 
aneurisma 
fibrilación auricular 
flutter 
estenosis mitral 
cualquier otra 
enfermedad cardíaca 
que aumente la 
posibilidad de una 
embolia pulmonar. 
fiebre 
Moretones 
confusión 
visión doble 
respiración 
rápida o 
irregular 
enrojecimiento 
de la piel 
cefalea
MEDICAMENTOS 
ANTICOAGULANTES 
Actúa evitando la 
formación de 
coágulos y 
alargando el 
tiempo de la 
formación de 
estos.
MEDICAMENTOS ANTICOAGULANTES 
HEPARINA BPM 
HEPARINA 
SODICA 
Hemorragia, 
Trombocitopenia 
Osteoporosis 
Reacciones 
anafilácticas y 
manifestaciones 
alérgicas 
Hematológicos 
EFECTOS 
ADVERSOS 
CONTRA-INDICACION 
Prevención de la 
formación de 
coágulos en 
cirugía 
cardiovascular 
Diálisis 
Transfusiones 
sanguíneas 
INDICACION 
Muestreo de 
sangre para 
laboratorio 
Embolia 
pulmonar 
complicaciones 
tromboembólicas 
postoperatorias 
Deficiencia de 
factores de la 
coagulación, 
Trombocitopenia 
grave, Infarto 
cerebral 
hemorrágico, 
Cirugía de cerebro, 
médula y oftálmica 
Síndrome de 
coágulo blanco, 
Irritación local, 
Hipersensibilidad. 
Hemorragias, 
Cardiovascular, 
Quirúrgico, 
Hematológico, 
Gastrointestinal 
Menstruación, 
enfermedad 
hepática con 
hemostasias 
alterada.
MEDICAMENTOS 
DIURETICOS 
Permiten la 
eliminación rápida 
de liquido 
acumulado 
excesivamente en 
el organismo.
MEDICAMENTOS DIURETICOS 
FUROSEMIDA 
INDICACIONES: 
síndrome nefrótico, 
Hipertensión, edema 
cerebral o agudo de pulmón , 
o asociados a insuficiencias 
cardiacas 
intolerancia a la glucosa con 
hiperglucemia y glucosuria, 
mareos, vértigo, cefaleas, visión 
borrosa y parestesias. 
CONTRAINDIC: 
EFECTOS ADVERSOS: 
Desequilibrio electrolítico, arritmias 
ventriculares, insuficiencia cardíaca, 
nefropatía, ni en pacientes con anuria.
MEDICAMENTOS DIURETICOS 
INDICACIONES: 
Edema y ascitis por 
cirrosis hepática, ICC, 
HTA, síndrome nefrótico. 
CONTRAIND: 
IRA, anuria, embarazo, 
lactancia. 
EFECTOS ADVERSOS: 
Disminuyen la excreción 
de potasio e hidrógeno. 
Hiperhidrosis, ataxia, 
acidosis metabólica, 
desequilibrio electrolítico. 
INDICACIONES: 
Edema, ascitis, hipertensión 
arterial . 
CONTRAIND: 
IRA, anuria, hiperpotasemia, 
embarazo, lactancia. 
EFECTOS ADVERSOS: 
síntomas gastrointestinales, 
desordenes endocrinos con el 
uso crónico, impotencia, 
disminución del libido, 
menstruaciones irregulares. 
ESPIRONO-LACTONA 
VASOPRESINA 
Inhibe la 
Aldosterona (Na)
MEDICAMENTOS 
ANTIEMETICOS 
Su acción la realiza 
a nivel del sistema 
gástrico, siendo el 
medicamento ideal 
para controlar las 
nauseas y el vomito.
MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS 
METOCLOPRAMIDA 
INDICACIONES: Reflujo 
gastroesofágico, Gastroparesia 
diabética, Prevención de la náusea 
y vómito 
CONTRAINDICACIONES: 
Hipersensibilidad, obstrucción 
mecánica o perforación intestinal, 
Carcinoma de mama. 
EFECTOS ADVERSOS: 
insomnio, somnolencia, depresión y 
alergias urticariales, galactorrea, 
ginecomastia. sensación de 
inquietud, bradicardia sinusal.
MEDICAMENTOS PROTECTORES 
DE LA MUCOSA GASTRICA 
Este tipo de fármaco 
funciona cuidando la 
mucosa gástrica, 
evitando algún tipo 
de lesión producto 
del jugo gástrico.
MEDICAMENTOS PROTECTORES 
RANITIDINA 
INDICACIONES: 
Ulcera duodenal, 
hipersecreción patológica, 
Úlcera gástrica, reflujo 
gastroesofagigo. 
CONTRAINDICACION: 
hipersensibilidad. 
EFECTOS ADVERSOS : 
Cefalea, nauseas, vértigo, 
diarrea, alteraciones del 
perfil hepático.
MEDICAMENTOS PROTECTORES 
OMEPRASOL 
INDICACIONES: 
Tratamiento de la úlcera 
duodenal, Reflujo 
gastroesofágico, protección de 
mucosa gástrica. 
CONTRAINDIC: 
Hipersensibilidad, 
embarazo y lactancia. 
EFECTOS ADVERSOS: 
diarrea, nauseas, vómitos, 
dolor abdominal, cefalea, 
mareo, astenia y rash cutáneo.
MEDICAMENTOS 
ANTIBIOTICOS 
Estos fármacos 
combaten cualquier 
tipo de acción de los 
microorganismos que 
pueda complicar 
algún tipo de 
patología.
MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS 
VANCOMICINA 
CIPROFLOXACINA 
Hipotensión, 
Toxicidad 
coclear 
ataxia, vértigo, 
naúsea/vómito 
s, nistagmo 
EFECTOS 
ADVERSOS 
CONTRA-INDICACION 
Infecciones 
neumonía, 
empiema, 
endocarditis, 
osteomielitis y 
abscesos de 
partes blandas 
INDICACION 
Infecciones 
Respiratorias, 
Genitournarias, 
Intrabdominal, 
Cutaneas, 
Pelvicas, 
ostearticulares 
insuficiencia renal 
disfunción renal 
Hipersensibilidad 
enfermedades del 
sistema nervioso 
central o 
enfermedades 
cerebrovasculares 
problemas 
metabólico-nutricionales 
y 
del sistema 
nervioso 
central.
MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS 
MEROPENEM IMIPENEM 
INDICACIONES: 
Infecciones de vías 
respiratorias bajas, 
ginecológicas, óseas o 
articulares, piel y tejido 
blandos, endocarditis. 
CONTRAINDIC: 
Hipersensibilidad al 
antibiótico 
EFECTOS ADVERSOS: 
malestar estomacal, 
náuseas, vómitos, diarrea 
y prurito.
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Jimemoralest
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonatoFicha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Silvana Star
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neoJosé Miguel
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
Medicamentos mas usados en U.C.I.
Medicamentos mas usados en U.C.I.Medicamentos mas usados en U.C.I.
Medicamentos mas usados en U.C.I.
Manuel Quinto
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
Amanda Renteria
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Sthefaniia
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Drogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaDrogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaguest942d1b
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
Jimemoralest
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos) Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
Farmacología en enfermería (Antihipertensivos)
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonatoFicha Farcologica de Sodio bicarbonato
Ficha Farcologica de Sodio bicarbonato
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Medicamentos mas usados en U.C.I.
Medicamentos mas usados en U.C.I.Medicamentos mas usados en U.C.I.
Medicamentos mas usados en U.C.I.
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Antibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeriaAntibioticos para enfermeria
Antibioticos para enfermeria
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
Drogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeriaDrogas uci enfermeria
Drogas uci enfermeria
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Antiarritmias
AntiarritmiasAntiarritmias
Antiarritmias
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 

Destacado

Medicamentos de la terapia intensiva
Medicamentos de la terapia intensivaMedicamentos de la terapia intensiva
Medicamentos de la terapia intensivaMarco Velazquez
 
Drogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaDrogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaguest942d1b
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
Gloria Zhicay
 
hipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinashipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinasGloria Villalobos
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor  Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Yoana Valencia
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESKaren Ossa
 
Farmacología adulto mayor
Farmacología adulto mayorFarmacología adulto mayor
Farmacología adulto mayorRomán Barría
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
Jany Ibarra
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaAlec
 
Farmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayorFarmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayorhectorariasb
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Ana Reyes
 

Destacado (13)

Medicamentos de la terapia intensiva
Medicamentos de la terapia intensivaMedicamentos de la terapia intensiva
Medicamentos de la terapia intensiva
 
Drogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeriaDrogas en Uci enfermeria
Drogas en Uci enfermeria
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
hipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinashipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinas
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor  Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
 
Farmacología adulto mayor
Farmacología adulto mayorFarmacología adulto mayor
Farmacología adulto mayor
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica Medicación Geriátrica
Medicación Geriátrica
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología Geriátrica
 
Farmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayorFarmacologia adulto mayor
Farmacologia adulto mayor
 
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
Guia de-enfermeria-para-la-administracion-de-farmacos-en-urgencias medilibros...
 

Similar a Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos

FARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS
FARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIASFARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS
FARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS
JessGilbertoSnchezMu
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Mary Gomez Salazar
 
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOSINSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Falla cardiaca, farmacos
Falla cardiaca, farmacosFalla cardiaca, farmacos
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EHMEMYN
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
Coche de paro, tema del areaa deee salud
Coche de paro, tema del areaa deee saludCoche de paro, tema del areaa deee salud
Coche de paro, tema del areaa deee salud
MelanyMichelleMacias
 
Fármacos
FármacosFármacos
Fármacosdafne
 
Urgencias Pediatricas.Insuf Cardiaca
Urgencias Pediatricas.Insuf CardiacaUrgencias Pediatricas.Insuf Cardiaca
Urgencias Pediatricas.Insuf CardiacaCarlos campoverde
 
paciente Neurocrítico
paciente Neurocríticopaciente Neurocrítico
paciente Neurocríticoanestesiologia
 
Nitroprusiato
NitroprusiatoNitroprusiato
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
ANDRESALVARADO786535
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticoCuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticonAyblancO
 
Farmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgenciaFarmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgencia
Brenda Carvajal Juarez
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
She X
 
Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.
Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.
Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.Daniel Borba
 
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
JORGE LUIS POLICELLA
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 

Similar a Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos (20)

FARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS
FARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIASFARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS
FARMACOS EN ENFERMERIA EN EL AREA DE URGENCIAS
 
Medicamentos lulita
Medicamentos lulitaMedicamentos lulita
Medicamentos lulita
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOSINSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA EN ANCIANOS
 
Falla cardiaca, farmacos
Falla cardiaca, farmacosFalla cardiaca, farmacos
Falla cardiaca, farmacos
 
I C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S EI C A R R I T M I A S C L A S E
I C A R R I T M I A S C L A S E
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Coche de paro, tema del areaa deee salud
Coche de paro, tema del areaa deee saludCoche de paro, tema del areaa deee salud
Coche de paro, tema del areaa deee salud
 
Fármacos
FármacosFármacos
Fármacos
 
Urgencias Pediatricas.Insuf Cardiaca
Urgencias Pediatricas.Insuf CardiacaUrgencias Pediatricas.Insuf Cardiaca
Urgencias Pediatricas.Insuf Cardiaca
 
paciente Neurocrítico
paciente Neurocríticopaciente Neurocrítico
paciente Neurocrítico
 
Nitroprusiato
NitroprusiatoNitroprusiato
Nitroprusiato
 
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
 
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinicaFalla cardiaca diastolica farmacologia clinica
Falla cardiaca diastolica farmacologia clinica
 
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto críticoCuidado de enfermería en el adulto crítico
Cuidado de enfermería en el adulto crítico
 
Farmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgenciaFarmacos antihipertensivos de urgencia
Farmacos antihipertensivos de urgencia
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.
Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.
Insuficiencia cardíaca barcelo 2015.
 
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
Frmacoscardiovasculares 140111092652-phpapp02
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos

  • 1.
  • 2. MEDICAMENTOS VASOACTIVOS Son fármacos que actúan estimulando los receptores adrenérgicos Alfa y Beta de las células.
  • 3. MEDICAMENTOS VASOACTIVOS INDICACIONES: • Shock anafiláctico • Paro cardiaco • Reanimación Cardiopulmonar CONTRAIND: • Anestesia periveosa o Anestesia Local de partes acras EFECTOS ADVERSOS: • Arritmias cardiacas • Taquicardia sinusal • HTA INDICACIONES: • Hipotensión • Coadyuvante en el Paro cardiaco CONTRAIND: • Hipersensibilidad • Ulceras • Sangrados gastrointestinales EFECTOS ADVERSOS: • Necrosis, Bradicardia • Uso prolongado: Disminución del gasto cardiaco, vasoconstricción periférica y visceral. ADRENALINA O EPINEFRINA NORADRENALINA O NOREPINEFRINA
  • 4. MEDICAMENTOS VASOACTIVOS DOPAMINA INDICACIONES: Shock Cardiogénico, shock séptico, depresión de la contractibilidad miocárdica. CONTRAINDICACION: Feocromocitoma, acidosis, hipoxia, embolismo arterial, taquiarritmias o arritmias ventriculares. EFECTOS ADVERSOS :disnea, taquicardia, hipotension y arritmias
  • 5. DOBUTAMINA INDICACIONES: • Falla cardiaca post IAM en pacientes con depresión de la actividad contráctil. CONTRAINDICACIONES: • Hipersensibilidad • Estenosis subaortica hipertrófica idiopática EFECTOS ADVERSOS: • Arritmias, angina, HTA, taquicardia, disnea, cefalea y flebitis. MEDICAMENTOS VASOACTIVOS
  • 6. MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS Actúan a nivel del sistema cardiovascular permitiendo la disminución de la presión arterial
  • 7. MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS INHIBIDORES DE LA ECA ENALAPRIL CAPTOPRIL Nauseas Vómitos Dolor abdominal Trastornos del gusto EFECTOS ADVERSOS CONTRA-INDICACION HTA ICC INDICACION HTA Leve o severa Hipersensibilidad Daño renal Enfermedad Vacular Embarazo Lactancia Asma bronquial Broncoespasmo Hipoglicemia Acidosis metabólica Bradicardia sinusal Bloqueo AV Insuficiencia cardiaca Descompensada Tos Mareos Sarpullido Debilidad
  • 8. MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS METOPROLOL PROPANOLOL INDICACIONES: HTA, Angina de pecho post IAM, Arritmias. CONTRAIND: Asma bronquial, Broncoespasmo, Hipoglicemia, acidosis metabólica, bradicardia sinusal, bloqueo AV, embarazo, lactancia. EFECTOS ADVERSOS: trombocitopenia, ansiedad, bradicardia, palpitaciones. INDICACIONES: HTA, Arritmias Cardiaca, Taquicardias, Profilaxis de angina de pecho. CONTRAIND: ICC, Asma, bradicardia, EPOC, Bloqueo AV de 2 y 3 grado. EFECTOS ADVERSOS: Alucinaciones, pesadillas, insomnio, fatigas, mareos y depresión. B-BLOQUEADORES
  • 9. MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS VERAPAMILO NIFEDIPINO INDICACIONES: HTA, Angina de pecho, Taquicardia supraventricular. CONTRAIND: Hipersensibilidad, bradicardia severa, shock cardiogénico, bloqueo AV 2 y 3 grado. EFECTOS ADVERSOS: Falla cardiaca congestiva o edema pulmonar, hipotensión, nauseas, anorexia, flatulencias. INDICACIONES: HTA, Angina estable e inestable, arritmias. CONTRAIND: Hipersensibilidad, ICC, alteración de la función hepática y renal, bloqueo AV, choque cardiogénico. EFECTOS ADVERSOS: Palpitaciones, cefalea, hipotensión, edema de tobillos, plenitus abdominal, depresión cardiaca. BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO
  • 10. MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS NITROPRUSIATO DE SODIO INDICACIONES: HTA severa y crisis hipertensivas, ICC , cardiopatías con hipertensión pulmonar. CONTRAINDIC: Hipersensibilidad, pacientes con desvío arteriovenoso o coartación de la aorta. EFECTOS ADVERSOS: Brusca hipotensión, nauseas, vómitos, diaforesis, fasiculaciones musculares
  • 11. MEDICAMENTOS DIGITALICOS DIGITALIS PURPUREA: Es una planta de uso terapéutico que es utilizada en cierto tipo de patologías cardiacas y también se utilizan como diuréticos. Son altamente toxicas por lo que su uso debe ser estricto y bajo supervisión medica. Actualmente se utilizan digitalicos semisinteticos ya que esto permite Mejor dosificación y la reducción de los efectos adversos.
  • 12. MEDICAMENTOS DIGITALICOS DIGOXINA INDICACIONES: ICC, Fibrilación Auricular y flutter Auricular CONTRAINDICACIONES: Bloque A-V Incompleto Síndrome Sinusal Insuficiencia hepática EFECTOS ADVERSOS: Visión borrosa, xantopsia, Neuritis retro bulbar, fotofobia, flashes visuales, taquicardia auricular, bradicardia ventricular.
  • 13. MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS Son fármacos que se encargan se regular la conducción eléctrica del corazón que es mediada por la función celular.
  • 14. MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS AMIODARONA INDICACIONES: taquiarritmias asociadas con el síndrome de Wolf-Parkinson Whitefibrilación y flutter auricular y taquicardias supraventriculares, nodal y ventricular. CONTRAINDICACION: Hipersensibilidad conocida al Yodo, función hepática alterada, bradicardia sinusal, bloqueo sinuauricular EFECTOS ADVERSOS : fotosensibilización, microdepositos corneales, cambios en la función tiroidea, neuropatías o miopatías.
  • 15. MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS LIDOCAINA INDICACIONES: Episodios de fibrilación ventricular, taquicardia ventricular, IAM agudo. CONTRAINDIC: Insuficiencia cardiaca y bloqueo cardiaco. EFECTOS ADVERSOS: Depresión del miocardio, bradicardia, hipotensión, sensación de disociación.
  • 16. MEDICAMENTOS ANTIARRITMICOS ATROPINA INDICACIONES: Bradicardia sinusal, bloqueo AV y asistolia. CONTRAINDICACION: Hipertrofia prostática, glaucoma, estenosis pilórica e hipersensibilidad. EFECTOS ADVERSOS : Midriasis, retención urinaria, sequedad de secreciones, sensación de calor, visión borrosa.
  • 17. MEDICAMENTOS NITRITOS Este tipo de fármaco actúa como potente vasodilatador que tiene su efecto tanto en las venas como en las arterias.
  • 18. MEDICAMENTOS NITRITOS NITROGLICERINA DINITRATO DE ISOSORBIDE Enrojecimiento de cara y cuello cefalea Nauseas Vómitos EFECTOS ADVERSOS CONTRA-INDICACION Angina de pecho aguda IAM INDICACION Angina de pecho Insuficiencia coronaria orgánica y funcional IAM Hipersensibilidad Shock cardiogénico Anemia grave Hemorragia subaracnoidea Embarazo Lactancia Hipersensibilidad al principio activo Vision borrosa Sequedad de la boca Cefalea severa y prolongada
  • 19. MEDICAMENTOS SEDANTES Disminuyen la acción del SNC produciendo calma, relajación y retardo en ciertos reflejos.
  • 20. MEDICAMENTOS SEDANTES FENTANIL TIOPENTAL INDICACIONES: analgésico narcótico auxiliar de anestesia general o regional. CONTRAIND: Hipersensibilidad EFECTOS ADVERSOS: Depresión respiratoria, Visión borrosa, vértigo, convulsiones, espasmo del tracto biliar, estreñimiento, náuseas y vómitos, retraso del vaciado gástrico, rigidez muscular. INDICACIONES: Inducción de la anestesia. Tratamiento de la hipertensión intracraneal. CONTRAIND: Hipersensibilidad EFECTOS ADVERSOS: Depresión respiratoria, apnea, descenso de la sensibilidad al CO2, laringoespasmo, broncoespasmo, vómitos, mareos.
  • 21. MEDICAMENTOS SEDANTES MIDAZOLAM DIAZEPAM INDICACIONES: Sedación prequirúrgica o procedimiento diagnostico (cateterismo cardiaco) CONTRAIND: Hipersensibilidad Insuficiencia hepática Insuficiencia respiratoria grave EFECTOS ADVERSOS: Dependencia, reacciones psiquiátricas, depresión y amnesia. INDICACIONES: Ansiedad, trastornos psicosomáticos, torticolis, espasmos, estados de agitación, vértigo. CONTRAIND: Hipersensibilidad Insuficiencia hepática Insuficiencia respiratoria grave, embarazo. EFECTOS ADVERSOS: Somnolencia, ataxia, vértigo, hipotensión, trastornos gastrointestinales.
  • 22. MEDICAMENTOS TROMBOLITICOS Este tipo de fármacos se encargan de degradar los coágulos que se hayan formado dentro de los vasos sanguíneos.
  • 23. MEDICAMENTOS TROMBOLITICOS ESTRECTOQUI NASA UROQUINASA Hipotensión, Hemorragias, Depresión respiratoria, Reacciones alérgicas. EFECTOS ADVERSOS CONTRA-INDICACION IAM Embolia Pulmonar TVP Trombosis o embolia pulmonar INDICACION Hemorragias intraoculares Trombosis coronarias Derrames pleurales metaneumónic os y empiemas complicados. Embarazo Hemorragia interna activa, Historia de accidente cerebro-vascular, Cirugía intracraneal o aneurisma fibrilación auricular flutter estenosis mitral cualquier otra enfermedad cardíaca que aumente la posibilidad de una embolia pulmonar. fiebre Moretones confusión visión doble respiración rápida o irregular enrojecimiento de la piel cefalea
  • 24. MEDICAMENTOS ANTICOAGULANTES Actúa evitando la formación de coágulos y alargando el tiempo de la formación de estos.
  • 25. MEDICAMENTOS ANTICOAGULANTES HEPARINA BPM HEPARINA SODICA Hemorragia, Trombocitopenia Osteoporosis Reacciones anafilácticas y manifestaciones alérgicas Hematológicos EFECTOS ADVERSOS CONTRA-INDICACION Prevención de la formación de coágulos en cirugía cardiovascular Diálisis Transfusiones sanguíneas INDICACION Muestreo de sangre para laboratorio Embolia pulmonar complicaciones tromboembólicas postoperatorias Deficiencia de factores de la coagulación, Trombocitopenia grave, Infarto cerebral hemorrágico, Cirugía de cerebro, médula y oftálmica Síndrome de coágulo blanco, Irritación local, Hipersensibilidad. Hemorragias, Cardiovascular, Quirúrgico, Hematológico, Gastrointestinal Menstruación, enfermedad hepática con hemostasias alterada.
  • 26. MEDICAMENTOS DIURETICOS Permiten la eliminación rápida de liquido acumulado excesivamente en el organismo.
  • 27. MEDICAMENTOS DIURETICOS FUROSEMIDA INDICACIONES: síndrome nefrótico, Hipertensión, edema cerebral o agudo de pulmón , o asociados a insuficiencias cardiacas intolerancia a la glucosa con hiperglucemia y glucosuria, mareos, vértigo, cefaleas, visión borrosa y parestesias. CONTRAINDIC: EFECTOS ADVERSOS: Desequilibrio electrolítico, arritmias ventriculares, insuficiencia cardíaca, nefropatía, ni en pacientes con anuria.
  • 28. MEDICAMENTOS DIURETICOS INDICACIONES: Edema y ascitis por cirrosis hepática, ICC, HTA, síndrome nefrótico. CONTRAIND: IRA, anuria, embarazo, lactancia. EFECTOS ADVERSOS: Disminuyen la excreción de potasio e hidrógeno. Hiperhidrosis, ataxia, acidosis metabólica, desequilibrio electrolítico. INDICACIONES: Edema, ascitis, hipertensión arterial . CONTRAIND: IRA, anuria, hiperpotasemia, embarazo, lactancia. EFECTOS ADVERSOS: síntomas gastrointestinales, desordenes endocrinos con el uso crónico, impotencia, disminución del libido, menstruaciones irregulares. ESPIRONO-LACTONA VASOPRESINA Inhibe la Aldosterona (Na)
  • 29. MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS Su acción la realiza a nivel del sistema gástrico, siendo el medicamento ideal para controlar las nauseas y el vomito.
  • 30. MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS METOCLOPRAMIDA INDICACIONES: Reflujo gastroesofágico, Gastroparesia diabética, Prevención de la náusea y vómito CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, obstrucción mecánica o perforación intestinal, Carcinoma de mama. EFECTOS ADVERSOS: insomnio, somnolencia, depresión y alergias urticariales, galactorrea, ginecomastia. sensación de inquietud, bradicardia sinusal.
  • 31. MEDICAMENTOS PROTECTORES DE LA MUCOSA GASTRICA Este tipo de fármaco funciona cuidando la mucosa gástrica, evitando algún tipo de lesión producto del jugo gástrico.
  • 32. MEDICAMENTOS PROTECTORES RANITIDINA INDICACIONES: Ulcera duodenal, hipersecreción patológica, Úlcera gástrica, reflujo gastroesofagigo. CONTRAINDICACION: hipersensibilidad. EFECTOS ADVERSOS : Cefalea, nauseas, vértigo, diarrea, alteraciones del perfil hepático.
  • 33. MEDICAMENTOS PROTECTORES OMEPRASOL INDICACIONES: Tratamiento de la úlcera duodenal, Reflujo gastroesofágico, protección de mucosa gástrica. CONTRAINDIC: Hipersensibilidad, embarazo y lactancia. EFECTOS ADVERSOS: diarrea, nauseas, vómitos, dolor abdominal, cefalea, mareo, astenia y rash cutáneo.
  • 34. MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS Estos fármacos combaten cualquier tipo de acción de los microorganismos que pueda complicar algún tipo de patología.
  • 35. MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS VANCOMICINA CIPROFLOXACINA Hipotensión, Toxicidad coclear ataxia, vértigo, naúsea/vómito s, nistagmo EFECTOS ADVERSOS CONTRA-INDICACION Infecciones neumonía, empiema, endocarditis, osteomielitis y abscesos de partes blandas INDICACION Infecciones Respiratorias, Genitournarias, Intrabdominal, Cutaneas, Pelvicas, ostearticulares insuficiencia renal disfunción renal Hipersensibilidad enfermedades del sistema nervioso central o enfermedades cerebrovasculares problemas metabólico-nutricionales y del sistema nervioso central.
  • 36. MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS MEROPENEM IMIPENEM INDICACIONES: Infecciones de vías respiratorias bajas, ginecológicas, óseas o articulares, piel y tejido blandos, endocarditis. CONTRAINDIC: Hipersensibilidad al antibiótico EFECTOS ADVERSOS: malestar estomacal, náuseas, vómitos, diarrea y prurito.