SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR “BENITO JUAREZ GARCIA”
UBBJ
SEDE: JUAN R. ESCUDERO (TIERRA COLORADA)
CARRERA: LICENCIATURA EN MEDICINA INTEGRAL Y SALUD
COMUNITARIO
DOCENTE: DR. CARLOS ALBERTO GARCIA ALMAZO
NOMBRE DE LA ALUMNA: YURIANET PACHECO FLORES
MATERIA: FISIOPATOLOGIA
TEMA: SÍNDROME FÍSICO DE ATELECTASIA
SEMESTRE: CUARTO
GRUPO: 401
¿QUÉ ES EL SÍNDROME FÍSICO DE ATELECTASIA?
Aparece cuando existe obstrucción de un bronquio por diversas causas; el aire
que queda en los alvéolos que dependen del bronquio es absorbido por la
sangre circulante y se produce un colapso pulmonar. Éste representa la
disminución del volumen pulmonar y tiene como consecuencia un aumento de la
presión intrapleural, debido a que el espacio pleural permanece hermético; se
acompaña del desplazamiento de estructuras vecinas, como el mediastino, la
tráquea y el diafragma, hacia el lado afectado, además de que los espacios
intercostales se cierran.
INSPECCIÓN
Disminución del volumen, retracción de los espacios
intercostales, hueco supraclavicular o supraesternal e
hipomovilidad del lado afectado.
PALPACIÓN
Corrobora la disminución de los movimientos respiratorios, las vibraciones
vocales están disminuidas o ausentes, a veces el ápex podrá palparse desviado
hacia el lado afectado.
PERCUSIÓN: Mate o submate
AUSCULTACIÓN
Abolición de ruidos respiratorios, de la trasmisión de la voz, debido a que los
ruidos respiratorios se trasmiten a través del árbol bronquial y son
amortiguados por la obstrucción. En el aspecto clínico, este síndrome se parece
al de derrame pleural, en el que la radiografía de tórax es indispensable para
determinar el diagnóstico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
Ileana Argüello
 
4.7 atelectasia
4.7 atelectasia4.7 atelectasia
4.7 atelectasia
Ernesto Dominguez
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
luis ayala
 
Anatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmonAnatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmon
Juan Meza López
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
guest181a473
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Sindromes bronquiales y parenquimatosos
Sindromes bronquiales y parenquimatososSindromes bronquiales y parenquimatosos
Sindromes bronquiales y parenquimatosos
Gustavo Moreno
 
Sindromes de las vias aereas
Sindromes de las vias aereas Sindromes de las vias aereas
Sindromes de las vias aereas
Naara Pyn
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Heydi Sanz
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
Neumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalNeumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia final
TaIn Dere
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
Bronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasiaBronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasia
Distripronavit
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
Mariuxi Choco
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
Norali Fedalci
 
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
maudoctor
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Nancy Barrera
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
Dr. Jair García-Guerrero
 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADESSEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
Horacio Apaza Valda
 

La actualidad más candente (20)

Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
 
4.7 atelectasia
4.7 atelectasia4.7 atelectasia
4.7 atelectasia
 
Sindromes pulmonares
Sindromes pulmonaresSindromes pulmonares
Sindromes pulmonares
 
Anatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmonAnatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmon
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Sindromes bronquiales y parenquimatosos
Sindromes bronquiales y parenquimatososSindromes bronquiales y parenquimatosos
Sindromes bronquiales y parenquimatosos
 
Sindromes de las vias aereas
Sindromes de las vias aereas Sindromes de las vias aereas
Sindromes de las vias aereas
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Neumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalNeumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia final
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Bronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasiaBronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasia
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
 
Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios  Sindromes respiratorios
Sindromes respiratorios
 
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Estudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOCEstudio radiológico de la EPOC
Estudio radiológico de la EPOC
 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADESSEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO: GENERALIDADES
 

Similar a SINDROME DE ACTELESTACIA.pptx

ASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptxASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptx
ManuelGomez226512
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
universidad fermin toro
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
TaniaCastroVasquez
 
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación BarceloLibro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Daniel Borba
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
Slidehare de sistema respiratorio y circulatorio
Slidehare de sistema respiratorio y circulatorioSlidehare de sistema respiratorio y circulatorio
Slidehare de sistema respiratorio y circulatorio
claudia Briceño
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Oscar Garcia
 
Derrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptxDerrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptx
DayanaMercedesTenori
 
Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7
MariannyGuedez1
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
Maria Elena Hernandez
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptx
ElizabethCarreonHern
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
Juan carlos Perozo García
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
elgrupo13
 
Caso clínico - Hospitalización
Caso clínico - HospitalizaciónCaso clínico - Hospitalización
Caso clínico - Hospitalización
Enzo Olivera Laureano
 
Ensayo asfixiologia
Ensayo asfixiologiaEnsayo asfixiologia
Ensayo asfixiologia
GIOVANNY RODRIGUEZ MENDEZ
 
EPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptxEPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptx
PaolaLizeth7
 
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINALRESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
ejdv34
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
mar
 
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651pptanatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
veronsin08
 

Similar a SINDROME DE ACTELESTACIA.pptx (20)

ASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptxASFIXIA medicina legal.pptx
ASFIXIA medicina legal.pptx
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA A NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA
 
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación BarceloLibro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
Libro Pulmon - 2015 Dr. Rey - Fundación Barcelo
 
PAE EPOC
PAE EPOC  PAE EPOC
PAE EPOC
 
Slidehare de sistema respiratorio y circulatorio
Slidehare de sistema respiratorio y circulatorioSlidehare de sistema respiratorio y circulatorio
Slidehare de sistema respiratorio y circulatorio
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Derrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptxDerrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptx
 
Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS introduccion.pptx
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Caso clínico - Hospitalización
Caso clínico - HospitalizaciónCaso clínico - Hospitalización
Caso clínico - Hospitalización
 
Ensayo asfixiologia
Ensayo asfixiologiaEnsayo asfixiologia
Ensayo asfixiologia
 
EPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptxEPOC expo grupo L.pptx
EPOC expo grupo L.pptx
 
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINALRESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651pptanatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
anatomia y fisiologia respiratoria..651ppt
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

SINDROME DE ACTELESTACIA.pptx

  • 1. UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR “BENITO JUAREZ GARCIA” UBBJ SEDE: JUAN R. ESCUDERO (TIERRA COLORADA) CARRERA: LICENCIATURA EN MEDICINA INTEGRAL Y SALUD COMUNITARIO DOCENTE: DR. CARLOS ALBERTO GARCIA ALMAZO NOMBRE DE LA ALUMNA: YURIANET PACHECO FLORES MATERIA: FISIOPATOLOGIA TEMA: SÍNDROME FÍSICO DE ATELECTASIA SEMESTRE: CUARTO GRUPO: 401
  • 2. ¿QUÉ ES EL SÍNDROME FÍSICO DE ATELECTASIA? Aparece cuando existe obstrucción de un bronquio por diversas causas; el aire que queda en los alvéolos que dependen del bronquio es absorbido por la sangre circulante y se produce un colapso pulmonar. Éste representa la disminución del volumen pulmonar y tiene como consecuencia un aumento de la presión intrapleural, debido a que el espacio pleural permanece hermético; se acompaña del desplazamiento de estructuras vecinas, como el mediastino, la tráquea y el diafragma, hacia el lado afectado, además de que los espacios intercostales se cierran.
  • 3.
  • 4. INSPECCIÓN Disminución del volumen, retracción de los espacios intercostales, hueco supraclavicular o supraesternal e hipomovilidad del lado afectado.
  • 5. PALPACIÓN Corrobora la disminución de los movimientos respiratorios, las vibraciones vocales están disminuidas o ausentes, a veces el ápex podrá palparse desviado hacia el lado afectado. PERCUSIÓN: Mate o submate
  • 6. AUSCULTACIÓN Abolición de ruidos respiratorios, de la trasmisión de la voz, debido a que los ruidos respiratorios se trasmiten a través del árbol bronquial y son amortiguados por la obstrucción. En el aspecto clínico, este síndrome se parece al de derrame pleural, en el que la radiografía de tórax es indispensable para determinar el diagnóstico.