SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEMENTO DE
RÉGIMEN VERBAL
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
DEFINICIÓN
El Complemento de Régimen (C. Rég.) es uno de los complementos
verbales caracterizado por comenzar por preposición que viene
exigida o demandada (regida) de forma obligatoria por el verbo. Como
ocurre con otros complementos verbales, el C. Rég. es necesario para
completar y concretar la información introducida por el verbo.
Juan confía
Esta oración es gramaticalmente incorrecta porque
el verbo necesida de un C Rég. que complete el
significado de cuando expresa el verbo
Juan confía en sus padres
S. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
¿Cómo identificarlo?
Un C. Rég. no puede ser pasado a pasiva ni ser sustituido por un
pronombre de CD
Laura se alegró mucho de la noticia
S. Prep. - C. Rég.
Un C. Rég. puede ser reemplazado por los pronombres neutros
ESO / ESTO
Laura se alegró mucho de la noticia
S. Prep. - C. Rég.
Laura se alegró mucho de eso
S. Prep. - C. Rég.
Laura se adelantó a los hechos
S. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Otras características
Puede aparecer junto a un CD:
Álvaro salvó a su equipo de la derrota
S. Prep. - C. Rég.
Algunos verbos admiten dos construcciones distintas, una con CD
y otra con C. Rég. Cuando esto sucede, ambos complementos sí
que son perfectamente compatibles:
S. Prep. - CD
Creer / creer en
Acordar / acordarse de
Pensar / pensar en
Soñar / soñar con
Confiar / confiar en
Olvidar / olvidarse de
Ana cr tu versión
S. N. - CD
Ana cr en el horóscopo
S. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Otras características
El C. Rég., como el CC casi siempre lleva preposición. La diferencia
es que no podemos prescindir del C. Rég. pero sí del CC por la
propia necesidad comunicativa (y gramatical) de la oración.
El libro consta de dos capítulos
S. Prep. - C. Rég. Oración agramatical
El libro consta
He comprado un cable en la ferretería
S. Prep. - CC Lugar
He comprado un cable
Alberto sospecha de sus vecinos
S. Prep. - C. Rég.
Alberto sospecha
Oración agramatical
RECUERDA Podemos prescindir de un CC pero no de un C. Rég. Si lo
hacemos, la oración pierde significado y corrección gramatical.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Otras características
Existen verbos que pueden complementarse tanto con CD en
unos casos como con C. Rég. en otros sin que cambie su
significado:
El portavoz contestó la pregunta
SN-CD
El portavoz contestó a la pregunta
S. Prep. - C. Rég.
Padezco asma
SN-CD
Padezco de asma
S. Prep. - C. Rég.
El portavoz contestó a eso
S. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Algunos de los verbos que necesitan de un C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
María habla
¿Cómo diferenciar el C. Régimen de otros complementos?
de forma clara
Por los codos
Desde su habitación
Mucho
María habla De deportes
De eso
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
¿practicamos lo aprendido?
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Ana se enfadó mucho con su entrenadora el sábado
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Ana se enfadó mucho con su entrenadora el sábado
S. ADV.
CC Cantidad
SN - CC TiempoS. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Isabel nos invitó a unos refrescos
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Isabel nos invitó a unos refrescos
S. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Siempre te quejas de tus vecinos por las noches
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Siempre te quejas de tus vecinos por las noches
S. Prep. - C. Rég. S. Prep. - CC Tiempo
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
En clase siempre sabe de cualquier tema
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
En clase siempre sabe de cualquier temaS. Prep. - C. Rég.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Ana se arrepintió de no haber ido a la fiesta
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Ana se arrepintió de no haber ido a la fiesta
ORACIÓN COMPUESTA CON VALOR DE C. RÉG.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Decidieron abastecerse de alimentos antes de la tormenta.
La fiesta de fin de año coincide con el cumpleaños de mi mejor amigo.
No tiene sentido que discutan sobre religión si nunca se van a poner de acuerdo.
La senadora pidió abstenerse de votar la ley que habilita el uso de cianuro en la actividad minera.
Mi mejor amiga se enamoró de su compañero de trabajo.
No deberías fijarte tanto en los comentarios de los demás.
En Argentina, todo proyecto de ley consta de al menos tres partes: encabezamiento, articulado y
fundamentos.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Decidieron abastecerse de alimentos antes de la tormenta.
La fiesta de fin de año coincide con el cumpleaños de mi mejor amigo.
No tiene sentido que discutan sobre religión si nunca se van a poner de acuerdo.
La senadora pidió abstenerse de votar la ley que habilita el uso de cianuro en la actividad minera.
Mi mejor amiga se enamoró de su compañero de trabajo.
No deberías fijarte tanto en los comentarios de los demás.
En Argentina, todo proyecto de ley consta de al menos tres partes: encabezamiento, articulado y
fundamentos.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
A mi hijo le costará adaptarse a la nueva escuela,
Tus padres están velando por tu bienestar.
Tuve que retar a mis alumnos por burlarse de uno de sus compañeritos.
Fui al aeropuerto a despedirme de mi hijo menor.
Después de su enfermedad, Romina comenzó a creer en Dios.
El mozo ni siquiera se molestó en limpiar la mesa.
Mi hermano me quiere convencer de una idea muy loca.
Mi jefe insistió en su idea de la nueva oficina.
El candidato a la presidencia habló de rebelarse contra el sistema.
Te pido que confíes en mí.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
A mi hijo le costará adaptarse a la nueva escuela, pero sé que es lo mejor para él.
Tus padres están velando por tu bienestar.
Tuve que retar a mis alumnos por burlarse de uno de sus compañeritos.
Fui al aeropuerto a despedirme de mi hijo menor.
Después de su enfermedad, Romina comenzó a creer en Dios.
El mozo ni siquiera se molestó en limpiar la mesa.
Mi hermano me quiere convencer de una idea muy loca.
Mi jefe insistió en su idea de la nueva oficina.
El candidato a la presidencia habló de rebelarse contra el sistema.
Te pido que confíes en mí.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Mi padre está muy preocupado por los despidos de su compañía.
Como siempre, mi jefa se desligó de todos los asuntos complejos.
Me propuse no pensar en el trabajo de física y química.
Mi marido fue a preguntar a la ventanilla por los horarios de los trenes a París.
El mensaje fue remitido a las máximas autoridades de la compañía.
Sucumbí a la incertidumbre 
No puedes depender de mí en cosas como esas.
Mi abuela se alegró de nuestra visita después de tantos días.
Le pedí que no se entrometa en asuntos confidenciales.
Mi compañero siempre intenta influir en las decisiones de nuestro gerente.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones
Mi padre está muy preocupado por los despidos de su compañía.
Como siempre, mi jefa se desligó de todos los asuntos complejos.
Me propuse no pensar en el trabajo de física y química.
Mi marido fue a preguntar a la ventanilla por los horarios de los trenes a París.
El mensaje fue remitido a las máximas autoridades de la compañía.
Sucumbí a la incertidumbre 
No puedes depender de mí en cosas como esas.
Mi abuela se alegró de nuestra visita después de tantos días.
Le pedí que no se entrometa en asuntos confidenciales.
Mi compañero siempre intenta influir en las decisiones de nuestro gerente.
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
COMPLEMENTO DE
RÉGIMEN VERBAL
Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
Pep Hernández
 
Funcions sintàctiques
Funcions sintàctiquesFuncions sintàctiques
Funcions sintàctiques
helenabn
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasMeudys Figueroa
 
Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.
Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.
Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.
Conchita Alvarez Lebredo
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funcionesluisa_pla
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)moteros153
 
Las funciones sintácticas
Las funciones sintácticasLas funciones sintácticas
Las funciones sintácticas
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Michelle453
 
Complements verbals
Complements verbalsComplements verbals
Complements verbalsgemmaencamp
 

La actualidad más candente (20)

El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Complemento predicativo
Complemento predicativoComplemento predicativo
Complemento predicativo
 
Funcions sintàctiques
Funcions sintàctiquesFuncions sintàctiques
Funcions sintàctiques
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.
Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.
Análisis resueltos de oraciones subordinadas sustantivas.
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Sintagma Preposicional
Sintagma PreposicionalSintagma Preposicional
Sintagma Preposicional
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Sintaxi català
Sintaxi catalàSintaxi català
Sintaxi català
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
 
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
Esquema subordinadas adjetivas y sustantivas (1)
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El complemento directo
El complemento directoEl complemento directo
El complemento directo
 
Las funciones sintácticas
Las funciones sintácticasLas funciones sintácticas
Las funciones sintácticas
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Complements verbals
Complements verbalsComplements verbals
Complements verbals
 

Similar a Sintaxis - Complemento de régimen verbal

Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verboAbrilm
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Proposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadasProposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadas
JhayssonAvila
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESanaalcoi
 
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Luis Gil Gil
 
Análisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simplesAnálisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simples
alejandromijaresrodriguez
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 

Similar a Sintaxis - Complemento de régimen verbal (10)

Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
Proposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadasProposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadas
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
3. el predicado
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
Guiaanalisissintactico 150406054030-conversion-gate01
 
Análisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simplesAnálisis sintáctico de oraciones simples
Análisis sintáctico de oraciones simples
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 

Más de Pep Hernández

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
Pep Hernández
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
Pep Hernández
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
Pep Hernández
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
Pep Hernández
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
Pep Hernández
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
Pep Hernández
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
Pep Hernández
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
Pep Hernández
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
Pep Hernández
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
Pep Hernández
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
Pep Hernández
 
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Pep Hernández
 
Morfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: géneroMorfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: género
Pep Hernández
 
Didácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELEDidácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELE
Pep Hernández
 
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Pep Hernández
 
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de SecundariaHerramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Pep Hernández
 

Más de Pep Hernández (20)

VII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en KaunasVII Foro de Español en Kaunas
VII Foro de Español en Kaunas
 
Evaluación multimodal
Evaluación multimodalEvaluación multimodal
Evaluación multimodal
 
Formación de gentilicios
Formación de gentiliciosFormación de gentilicios
Formación de gentilicios
 
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades   adecuación, coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades adecuación, coherencia y cohesión
 
Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)Palabras tabú y eufemismo (II)
Palabras tabú y eufemismo (II)
 
Modismos animales
Modismos animalesModismos animales
Modismos animales
 
Alternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muyAlternativas al uso de muy
Alternativas al uso de muy
 
Modismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellanoModismos deportivos en castellano
Modismos deportivos en castellano
 
Modismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellanoModismos musicales en castellano
Modismos musicales en castellano
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Recursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELERecursos TIC para el aula de ELE
Recursos TIC para el aula de ELE
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1ABP Soy Leyenda - Tarea 1
ABP Soy Leyenda - Tarea 1
 
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)
 
Morfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: géneroMorfología visual del sustantivo: género
Morfología visual del sustantivo: género
 
Didácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELEDidácticas activas para la clase de ELE
Didácticas activas para la clase de ELE
 
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
Morfología visual del sustantivo (individual y colectivo)
 
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de SecundariaHerramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
Herramientas TIC para usar el cómic en el aula de Secundaria
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sintaxis - Complemento de régimen verbal

  • 1. COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 2. DEFINICIÓN El Complemento de Régimen (C. Rég.) es uno de los complementos verbales caracterizado por comenzar por preposición que viene exigida o demandada (regida) de forma obligatoria por el verbo. Como ocurre con otros complementos verbales, el C. Rég. es necesario para completar y concretar la información introducida por el verbo. Juan confía Esta oración es gramaticalmente incorrecta porque el verbo necesida de un C Rég. que complete el significado de cuando expresa el verbo Juan confía en sus padres S. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 3. ¿Cómo identificarlo? Un C. Rég. no puede ser pasado a pasiva ni ser sustituido por un pronombre de CD Laura se alegró mucho de la noticia S. Prep. - C. Rég. Un C. Rég. puede ser reemplazado por los pronombres neutros ESO / ESTO Laura se alegró mucho de la noticia S. Prep. - C. Rég. Laura se alegró mucho de eso S. Prep. - C. Rég. Laura se adelantó a los hechos S. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 4. Otras características Puede aparecer junto a un CD: Álvaro salvó a su equipo de la derrota S. Prep. - C. Rég. Algunos verbos admiten dos construcciones distintas, una con CD y otra con C. Rég. Cuando esto sucede, ambos complementos sí que son perfectamente compatibles: S. Prep. - CD Creer / creer en Acordar / acordarse de Pensar / pensar en Soñar / soñar con Confiar / confiar en Olvidar / olvidarse de Ana cr tu versión S. N. - CD Ana cr en el horóscopo S. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 5. Otras características El C. Rég., como el CC casi siempre lleva preposición. La diferencia es que no podemos prescindir del C. Rég. pero sí del CC por la propia necesidad comunicativa (y gramatical) de la oración. El libro consta de dos capítulos S. Prep. - C. Rég. Oración agramatical El libro consta He comprado un cable en la ferretería S. Prep. - CC Lugar He comprado un cable Alberto sospecha de sus vecinos S. Prep. - C. Rég. Alberto sospecha Oración agramatical RECUERDA Podemos prescindir de un CC pero no de un C. Rég. Si lo hacemos, la oración pierde significado y corrección gramatical. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 6. Otras características Existen verbos que pueden complementarse tanto con CD en unos casos como con C. Rég. en otros sin que cambie su significado: El portavoz contestó la pregunta SN-CD El portavoz contestó a la pregunta S. Prep. - C. Rég. Padezco asma SN-CD Padezco de asma S. Prep. - C. Rég. El portavoz contestó a eso S. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 7. Algunos de los verbos que necesitan de un C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 8. María habla ¿Cómo diferenciar el C. Régimen de otros complementos? de forma clara Por los codos Desde su habitación Mucho María habla De deportes De eso Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 9. ¿practicamos lo aprendido? Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 10. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Ana se enfadó mucho con su entrenadora el sábado Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 11. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Ana se enfadó mucho con su entrenadora el sábado S. ADV. CC Cantidad SN - CC TiempoS. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 12. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Isabel nos invitó a unos refrescos Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 13. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Isabel nos invitó a unos refrescos S. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 14. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Siempre te quejas de tus vecinos por las noches Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 15. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Siempre te quejas de tus vecinos por las noches S. Prep. - C. Rég. S. Prep. - CC Tiempo Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 16. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones En clase siempre sabe de cualquier tema Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 17. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones En clase siempre sabe de cualquier temaS. Prep. - C. Rég. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 18. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Ana se arrepintió de no haber ido a la fiesta Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 19. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Ana se arrepintió de no haber ido a la fiesta ORACIÓN COMPUESTA CON VALOR DE C. RÉG. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 20. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Decidieron abastecerse de alimentos antes de la tormenta. La fiesta de fin de año coincide con el cumpleaños de mi mejor amigo. No tiene sentido que discutan sobre religión si nunca se van a poner de acuerdo. La senadora pidió abstenerse de votar la ley que habilita el uso de cianuro en la actividad minera. Mi mejor amiga se enamoró de su compañero de trabajo. No deberías fijarte tanto en los comentarios de los demás. En Argentina, todo proyecto de ley consta de al menos tres partes: encabezamiento, articulado y fundamentos. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 21. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Decidieron abastecerse de alimentos antes de la tormenta. La fiesta de fin de año coincide con el cumpleaños de mi mejor amigo. No tiene sentido que discutan sobre religión si nunca se van a poner de acuerdo. La senadora pidió abstenerse de votar la ley que habilita el uso de cianuro en la actividad minera. Mi mejor amiga se enamoró de su compañero de trabajo. No deberías fijarte tanto en los comentarios de los demás. En Argentina, todo proyecto de ley consta de al menos tres partes: encabezamiento, articulado y fundamentos. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 22. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones A mi hijo le costará adaptarse a la nueva escuela, Tus padres están velando por tu bienestar. Tuve que retar a mis alumnos por burlarse de uno de sus compañeritos. Fui al aeropuerto a despedirme de mi hijo menor. Después de su enfermedad, Romina comenzó a creer en Dios. El mozo ni siquiera se molestó en limpiar la mesa. Mi hermano me quiere convencer de una idea muy loca. Mi jefe insistió en su idea de la nueva oficina. El candidato a la presidencia habló de rebelarse contra el sistema. Te pido que confíes en mí. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 23. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones A mi hijo le costará adaptarse a la nueva escuela, pero sé que es lo mejor para él. Tus padres están velando por tu bienestar. Tuve que retar a mis alumnos por burlarse de uno de sus compañeritos. Fui al aeropuerto a despedirme de mi hijo menor. Después de su enfermedad, Romina comenzó a creer en Dios. El mozo ni siquiera se molestó en limpiar la mesa. Mi hermano me quiere convencer de una idea muy loca. Mi jefe insistió en su idea de la nueva oficina. El candidato a la presidencia habló de rebelarse contra el sistema. Te pido que confíes en mí. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 24. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Mi padre está muy preocupado por los despidos de su compañía. Como siempre, mi jefa se desligó de todos los asuntos complejos. Me propuse no pensar en el trabajo de física y química. Mi marido fue a preguntar a la ventanilla por los horarios de los trenes a París. El mensaje fue remitido a las máximas autoridades de la compañía. Sucumbí a la incertidumbre  No puedes depender de mí en cosas como esas. Mi abuela se alegró de nuestra visita después de tantos días. Le pedí que no se entrometa en asuntos confidenciales. Mi compañero siempre intenta influir en las decisiones de nuestro gerente. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 25. Identifica el C. Régimen en las siguientes oraciones Mi padre está muy preocupado por los despidos de su compañía. Como siempre, mi jefa se desligó de todos los asuntos complejos. Me propuse no pensar en el trabajo de física y química. Mi marido fue a preguntar a la ventanilla por los horarios de los trenes a París. El mensaje fue remitido a las máximas autoridades de la compañía. Sucumbí a la incertidumbre  No puedes depender de mí en cosas como esas. Mi abuela se alegró de nuestra visita después de tantos días. Le pedí que no se entrometa en asuntos confidenciales. Mi compañero siempre intenta influir en las decisiones de nuestro gerente. Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com
  • 26. COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL Pep HernándezCOMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL www.apuntesdelengua.com