SlideShare una empresa de Scribd logo
Os presento el análisis DAFO que he realizado sobre la elaboración del plan de
formación de centro y enfocado a la mejora de la metodología didáctica de los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
He de decir que en el Centro de prácticas no he encontrado mucha ayuda para su
confección, especialmente en lo que se refiere a las Debilidades y Amenazas. Percibo
que el Colegio funciona como una empresa y existe un sentimiento de corporativismo
alto, apenas se admiten aspectos negativos y ante la sugerencia de algunos, siempre hay
argumentos que los rebaten, habiéndome resultado muy difícil la contraargumentación.
MATRIZ
DAFO
Oportunidades
1.Utilización de recursos externos
para reforzar el plan docente:
Ayuntamiento y Comunidad de
Madrid, fundamentalmente.
2. Plan de formación del Centro
para desarrollar habilidades del
Claustro.
3. Plan de formación de Centros
municipal y proyectos
institucionales.
4. Existencia de apoyo de
instituciones externas a la
implantación de las TIC.
5. Conocimientos de
experiencias y modelos de
cambios metodológicos.
6. Predisposición de las familias a
colaborar en las propuestas y
cambios metodológicos.
7. Buena imagen exterior por los
resultados obtenidos en
distintas pruebas de la
Comunidad de Madrid y
Selectividad.
Amenazas
1. Lentitud en los procesos de las
administraciones para atraer
recursos metodológicos y
nuevas actuaciones.
2. Oferta municipal de formación
y actualización docente
limitada por situación
económica actual.
3. Coste de docencia no
sostenible para varias familias
de alumnos en momentos de
crisis económica.
4. Actitud de exigencia unilateral
(falta de respaldo) por parte de
algunas familias de alumnos.
5. La no obtención de buenos
resultados académicos podría
significar migración de
alumnos a otros centros de
menor coste.
6. La no obtención de resultados
altos en pruebas de la
Comunidad de Madrid y
Selectividad perjudicaría la
imagen del Centro.
Fortalezas
1. Experiencia del profesorado en
el Colegio durante varios años
(plantilla estable).
2. Implicación y motivación del
profesorado (participan en el
colegio como empresa).
3. Equipo directivo favorece la
puesta en marcha de cambios
en el ámbito pedagógico:
proporciona recursos y métodos
para ello (formación
interna/externa).
4. Disposición del profesorado
para adoptar nuevas propuestas
metodológicas, dado que todos
los miércoles hay reuniones
después de las clases por
departamentos y a nivel de
claustro.
5. Existencia de coordinación
entre ciclos y etapas.
6. Pocos alumnos por clase,
favoreciendo la introducción de
Estrategias Ofensivas (FO)
F3-O1,O2,O3: Gestiones por
parte del Equipo directivo para
conseguir recursos y dotaciones
para la formación específica
sobre metodología, inteligencia
emocional, técnicas,...
F4-O2,O3: Participación del
profesorado en actividades de
formación, congresos, simposios
sobre lenguas extranjeras,...
F6-O5: Posibilidad real de
introducción satisfactoria de
innovaciones metodológicas.
F7-O4: Establecimiento de
Convenios con entidades externas
para apoyar mejor utilización de
recursos.
Estrategias Defensivas (FA)
F2-A4: Actividades de
divulgación y formación dirigidas
a las familias y colectivos
cercanos al Colegio.
F3-A1: Redistribución de los
recursos económicos para
favorecer nuevas actuaciones en
pro de cambios metodológicos.
F7-O5, O6: Formas de
enseñanza/actividades para
fomentar el uso racional y
adecuado de los recursos
materiales disponibles.
favoreciendo la introducción de
nuevas metodologías en la
enseñanza y la atención a las
necesidades individuales de los
alumnos.
7. Buenas infraestructuras:
laboratorio, bibliotecas, escuela
de música, escuela de inglés,
recursos TIC,...
8. Inexistencia de alumnos con
nees graves.
Debilidades
1.Escasa formación del personal
no docente en gestión de crisis
y comportamientos de alumnos,
especialmente de los que tienen
que supervisar recreos y
pasillos.
2. Insuficiente tiempo para
abordar el clima emocional de
las aulas y del profesorado.
3. Infrautilización con los
alumnos de algunos recursos
existentes, especialmente TIC.
4. Insuficientes recursos para
establecer una comunicación
con los padres utilizando las
TIC (página web no
actualizada, correos
electrónicos atendidos con
demora, etc.).
5. Carencia de recursos para
atención a problemas graves de
aprendizaje; alumnos tienen
que abandonar el colegio.
Estrategias de Reorientación
(DO)
O3-D1: Dinamización de cursos
y seminarios de orientación y
capacitación para actuar e
interactuar dirigidos al personal
no docente.
05- D3: Incentivar cambios
metodológicos que propicien la
utilización de TIC.
O4-D4: Aprovechar apoyo TIC
externo para rediseño sistema de
contacto con las familias a través
de las TIC.
Estrategias de Supervivencia
(DA)
D3-D4: Propuesta de formación
para la implantación de técnicas
de optimización de recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3INITE
 
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemiaDocencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemiaCátedra Banco Santander
 
Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...
Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...
Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...Cátedra Banco Santander
 
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...Cátedra Banco Santander
 
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...Cátedra Banco Santander
 
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...Cátedra Banco Santander
 
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013VoceroCAD
 
Las propuestas educativas
Las propuestas educativasLas propuestas educativas
Las propuestas educativasEHIGE
 
Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...
Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...
Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...Cátedra Banco Santander
 
Plan Anual 2013
Plan Anual 2013Plan Anual 2013
Plan Anual 2013Chopper132
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013infounlp
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMJone Huarte
 

La actualidad más candente (17)

CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
CapacitacióN Y CertificacióN Docente3
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemiaDocencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
 
Isela alba hurtado
Isela alba hurtadoIsela alba hurtado
Isela alba hurtado
 
Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...
Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...
Microscopía virtual en las prácticas docentes de la asignatura Anatomía e His...
 
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
 
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de la visión espacial mediante la...
 
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
El proyecto “Aprender a divulgar la ciencia (III)”. Una experiencia interdisc...
 
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
 
Las propuestas educativas
Las propuestas educativasLas propuestas educativas
Las propuestas educativas
 
Egresos multiples
Egresos multiplesEgresos multiples
Egresos multiples
 
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayoExposicioncompromisosdegestio nhuancayo
Exposicioncompromisosdegestio nhuancayo
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...
Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...
Anticipación de lesiones cariosas mediante dispositivos digitales en los estu...
 
Plan Anual 2013
Plan Anual 2013Plan Anual 2013
Plan Anual 2013
 
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
LA EXPERIENCIA TUTORIAL EN LA FACULTAD DE INFORMÁTICA 2013
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 

Destacado

Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesMarcelo Fraga
 
Paso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel Brito
Paso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel BritoPaso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel Brito
Paso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel BritoEzequielBrito
 
Mi tiendita
Mi tienditaMi tiendita
Mi tiendita158leo
 
Tics 2[1]
Tics 2[1]Tics 2[1]
Tics 2[1]158leo
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014Jose Peche
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...Carlos Morales Socorro
 
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular  anual  1º_matematica_2014_claveProgramacion curricular  anual  1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_claveMg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Hatsep Sen
 

Destacado (16)

Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Paso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel Brito
Paso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel BritoPaso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel Brito
Paso a paso para registrarse en Mercado libre - Ezequiel Brito
 
Oli8
Oli8Oli8
Oli8
 
Mi tiendita
Mi tienditaMi tiendita
Mi tiendita
 
Tics 2[1]
Tics 2[1]Tics 2[1]
Tics 2[1]
 
Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.Programa Matemáticas.
Programa Matemáticas.
 
Ejercicios de matemáticas I (hoja 2)
Ejercicios de matemáticas I (hoja 2)Ejercicios de matemáticas I (hoja 2)
Ejercicios de matemáticas I (hoja 2)
 
Ejercicios 3er
Ejercicios 3erEjercicios 3er
Ejercicios 3er
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
 
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
El Aprendizaje basado en Proyectos y Problemas en la Educación Matemática del...
 
¿Matemáticas 2.0?
¿Matemáticas 2.0?¿Matemáticas 2.0?
¿Matemáticas 2.0?
 
Primera derivada
Primera derivadaPrimera derivada
Primera derivada
 
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular  anual  1º_matematica_2014_claveProgramacion curricular  anual  1º_matematica_2014_clave
Programacion curricular anual 1º_matematica_2014_clave
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a 5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro

5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de lanagugu
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesFernando Guadix
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesFernando Guadix
 
Claves para la convergencia europea
Claves para la convergencia europeaClaves para la convergencia europea
Claves para la convergencia europeaFreire Juan
 
Presentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiaPresentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiacpergon
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pecManuel Cuéllar Serna
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pecManuel Cuéllar Serna
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "nce87
 
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TICRol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TICKandii Kndii
 
SINTIENDO LA ESCUELA 711
SINTIENDO  LA ESCUELA 711SINTIENDO  LA ESCUELA 711
SINTIENDO LA ESCUELA 711veritoluna
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Corderoiesgranados
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madiesgranados
 

Similar a 5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro (20)

5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro a la mejora de l
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
 
Claves para la convergencia europea
Claves para la convergencia europeaClaves para la convergencia europea
Claves para la convergencia europea
 
Presentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiaPresentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catia
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
 
PROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCIONPROYECTO DE DIRECCION
PROYECTO DE DIRECCION
 
Pd
PdPd
Pd
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TICRol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
 
SINTIENDO LA ESCUELA 711
SINTIENDO  LA ESCUELA 711SINTIENDO  LA ESCUELA 711
SINTIENDO LA ESCUELA 711
 
Encuentro pedagogico candelaria dia e
Encuentro pedagogico candelaria dia eEncuentro pedagogico candelaria dia e
Encuentro pedagogico candelaria dia e
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
 
Nuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejoraNuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejora
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
 

Más de anagugu

Criterios de evaluación
 Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónanagugu
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografíaanagugu
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chteanagugu
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticasanagugu
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturalesanagugu
 
Ejemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaEjemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaanagugu
 
Ejemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaEjemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaanagugu
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafoanagugu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 

Más de anagugu (12)

Criterios de evaluación
 Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chte
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Ejemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaEjemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didáctica
 
Ejemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didácticaEjemplo unidad didáctica
Ejemplo unidad didáctica
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro

  • 1. Os presento el análisis DAFO que he realizado sobre la elaboración del plan de formación de centro y enfocado a la mejora de la metodología didáctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje. He de decir que en el Centro de prácticas no he encontrado mucha ayuda para su confección, especialmente en lo que se refiere a las Debilidades y Amenazas. Percibo que el Colegio funciona como una empresa y existe un sentimiento de corporativismo alto, apenas se admiten aspectos negativos y ante la sugerencia de algunos, siempre hay argumentos que los rebaten, habiéndome resultado muy difícil la contraargumentación. MATRIZ DAFO Oportunidades 1.Utilización de recursos externos para reforzar el plan docente: Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, fundamentalmente. 2. Plan de formación del Centro para desarrollar habilidades del Claustro. 3. Plan de formación de Centros municipal y proyectos institucionales. 4. Existencia de apoyo de instituciones externas a la implantación de las TIC. 5. Conocimientos de experiencias y modelos de cambios metodológicos. 6. Predisposición de las familias a colaborar en las propuestas y cambios metodológicos. 7. Buena imagen exterior por los resultados obtenidos en distintas pruebas de la Comunidad de Madrid y Selectividad. Amenazas 1. Lentitud en los procesos de las administraciones para atraer recursos metodológicos y nuevas actuaciones. 2. Oferta municipal de formación y actualización docente limitada por situación económica actual. 3. Coste de docencia no sostenible para varias familias de alumnos en momentos de crisis económica. 4. Actitud de exigencia unilateral (falta de respaldo) por parte de algunas familias de alumnos. 5. La no obtención de buenos resultados académicos podría significar migración de alumnos a otros centros de menor coste. 6. La no obtención de resultados altos en pruebas de la Comunidad de Madrid y Selectividad perjudicaría la imagen del Centro. Fortalezas 1. Experiencia del profesorado en el Colegio durante varios años (plantilla estable). 2. Implicación y motivación del profesorado (participan en el colegio como empresa). 3. Equipo directivo favorece la puesta en marcha de cambios en el ámbito pedagógico: proporciona recursos y métodos para ello (formación interna/externa). 4. Disposición del profesorado para adoptar nuevas propuestas metodológicas, dado que todos los miércoles hay reuniones después de las clases por departamentos y a nivel de claustro. 5. Existencia de coordinación entre ciclos y etapas. 6. Pocos alumnos por clase, favoreciendo la introducción de Estrategias Ofensivas (FO) F3-O1,O2,O3: Gestiones por parte del Equipo directivo para conseguir recursos y dotaciones para la formación específica sobre metodología, inteligencia emocional, técnicas,... F4-O2,O3: Participación del profesorado en actividades de formación, congresos, simposios sobre lenguas extranjeras,... F6-O5: Posibilidad real de introducción satisfactoria de innovaciones metodológicas. F7-O4: Establecimiento de Convenios con entidades externas para apoyar mejor utilización de recursos. Estrategias Defensivas (FA) F2-A4: Actividades de divulgación y formación dirigidas a las familias y colectivos cercanos al Colegio. F3-A1: Redistribución de los recursos económicos para favorecer nuevas actuaciones en pro de cambios metodológicos. F7-O5, O6: Formas de enseñanza/actividades para fomentar el uso racional y adecuado de los recursos materiales disponibles.
  • 2. favoreciendo la introducción de nuevas metodologías en la enseñanza y la atención a las necesidades individuales de los alumnos. 7. Buenas infraestructuras: laboratorio, bibliotecas, escuela de música, escuela de inglés, recursos TIC,... 8. Inexistencia de alumnos con nees graves. Debilidades 1.Escasa formación del personal no docente en gestión de crisis y comportamientos de alumnos, especialmente de los que tienen que supervisar recreos y pasillos. 2. Insuficiente tiempo para abordar el clima emocional de las aulas y del profesorado. 3. Infrautilización con los alumnos de algunos recursos existentes, especialmente TIC. 4. Insuficientes recursos para establecer una comunicación con los padres utilizando las TIC (página web no actualizada, correos electrónicos atendidos con demora, etc.). 5. Carencia de recursos para atención a problemas graves de aprendizaje; alumnos tienen que abandonar el colegio. Estrategias de Reorientación (DO) O3-D1: Dinamización de cursos y seminarios de orientación y capacitación para actuar e interactuar dirigidos al personal no docente. 05- D3: Incentivar cambios metodológicos que propicien la utilización de TIC. O4-D4: Aprovechar apoyo TIC externo para rediseño sistema de contacto con las familias a través de las TIC. Estrategias de Supervivencia (DA) D3-D4: Propuesta de formación para la implantación de técnicas de optimización de recursos.