SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA EN INGENERIA Y MANTENIMIENTO MECANICO
• Coordenadas polares
• Alumno: Carlos Pereira
• Materia : calculo II
• Profesor : Domingo Méndez
Coordenadas polares
Que son las coordenadas polares?
Las coordenadas polares o sistema de coordenadas polares son un sistema de coordenadas bidimensional en el
que cada punto del plano se determina por una distancia y un ángulo. Este sistema es ampliamente
utilizado en física y trigonometría.
De manera más precisa, como sistema de referencia se toma: (a) un punto O del plano, al que se
llama origen o polo; y (b) una recta dirigida (o rayo, o segmentoOL) que pasa por O, llamada eje polar
(equivalente al eje x del sistema cartesiano). Con este sistema de referencia y una unidad de medida
métrica (para poder asignar distancias entre cada par de puntos del plano), todo punto P del plano
corresponde a un par ordenado (r, θ) donde r es la distancia de P al origen y θ es el ángulo formado entre
el eje polar y la recta dirigida OP que va de O a P. El valor θ crece en sentido antihorario y decrece en
sentido horario. La distancia r (r ≥ 0) se conoce como la «coordenada radial» o «radio vector», mientras
que el ángulo es la «coordenada angular» o «ángulo polar».
En el caso del origen, O, el valor de r es cero, pero el valor de θ es indefinido. En ocasiones se adopta la
convención de representar el origen por (0,0º).
Historia de coordenadas polares
Historia
Si bien existen testimonios de que los conceptos de ángulo y radio se conocen y manejan desde la antigüedad, no es sino hasta el
siglo XVII, posterior a la invención de la geometría analítica, cuando se puede hablar del concepto formal de sistema
coordenadas polares.
Los primeros usos empíricos de relaciones entre ángulos y distancias se relacionan con aplicaciones a la navegación y el estudio
de la bóveda celeste. El astrónomoHiparco (190 a. C.-120 a. C.) creó una tabla trigonométrica que daba la longitud de
una cuerda en función del ángulo. También existen referencias del uso de coordenadas polares para establecer la posición
de las estrellas.1​ En el tratado Sobre las espirales, Arquímedes describe la llamada espiral de Arquímedes, una función cuyo
radio depende del ángulo. Sin embargo, estas aplicaciones no hacían uso de un sistema de coordenadas como medio de
localizar puntos en el plano, situación análoga al estado de la geometría antes de la invención de la geometría analítica.
En tiempos modernos, Grégoire de Saint- Vincent y Bonaventura Cavalieri introdujeron de forma independiente el concepto de
coordenada polar a mediados del siglo XVII en la solución de problemas geométricos. Saint- Vincent escribió sobre este
tema en 1625 y publicó sus trabajos en 1647, mientras que Cavalieri publicó sus escritos en 1635 y una versión corregida en
1653. Cavalieri utilizó en primer lugar las coordenadas polares para resolver un problema relacionado con el área dentro de
una espiral de Arquímedes. Blaise Pascal utilizó posteriormente las coordenadas polares para calcular la longitud de arcos
parabólicos.
Representación de puntos con coordenadas polares
• El punto (3, 60º) indica que está a una distancia de 3 unidades desde O, medidas con un ángulo de 60º
sobre OL.
• El punto (4, 210º) indica que está a una distancia de 4 unidades desde O y un ángulo de 210º sobre OL.
• Un aspecto a considerar en los sistemas de coordenadas polares es que un único punto del plano puede
representarse con un número infinito de coordenadas diferentes, lo cual no sucede en el sistema de
coordenadas cartesianas. O sea que en el sistema de coordenadas polares no hay una correspondencia
biunívoca entre los puntos del plano y el conjunto de las coordenadas polares. Esto ocurre por dos
motivos:
• Un punto, definido por un ángulo y una distancia, es el mismo punto que el indicado por ese mismo
ángulo más un número de revoluciones completas y la misma distancia. En general, el punto}, θ) se puede
representar como 360°) o ()180°), donde es un número entero cualquiera.4​
Conversión de coordenadas
• Paso de coordenadas polares a rectangulares y viceversa[editar]
• Diagrama ilustrativo de la relación entre las coordenadas polares y las coordenadas cartesianas.
• En el plano de ejes xy con centro de coordenadas en el punto O se puede definir un sistema de
coordenadas polares de un punto M del plano, definidas por la distanciar al centro de coordenadas, y el
ángulo del vector de posición sobre el eje x.
• Conversión de coordenadas polares a rectangulares
• Definido un punto en coordenadas polares por su ángulo } sobre el eje x, y su distancia r al centro de
coordenadas, se tiene:
• Conversión de coordenadas rectangulares a polares[editar]
• Definido un punto del plano por sus coordenadas rectangulares (x,y),
Ecuaciones polares
• Se le llama ecuación polar a la ecuación que define una curva expresada en coordenadas polares. En
muchos casos se puede especificar tal ecuación definiendo como una función de θ. La curva resultante
consiste en una serie de puntos en la forma y se puede representar como la gráfica de una función
• Se pueden deducir diferentes formas de simetría de la ecuación de una función polar Si ) la curva será
simétrica respecto al eje horizontal (0°/180°), si será simétrica respecto al eje vertical (90°/ 270°), y
si {será simétrico rotacionalmente α° en sentido horario respecto al polo.
• Debido a la naturaleza circular del sistema de coordenadas polar, muchas curvas se pueden describir con
una simple ecuación polar, mientras que en su forma cartesiana sería mucho más intrincado. Algunas de
las curvas más conocidas son la rosa polar, la espiral de Arquímedes, la lemniscata, el caracol de Pascal y
la cardioide.
• Para los apartados siguientes se entiende que el círculo, la línea y la rosa polar no tienen restricciones en
el dominio y rango de la curva.
Rosa polares
• Rosa polar
• Una rosa polar con ecuación (θ) = 2 sin 4θ.
• La rosa polar es una famosa curva matemática que parece una flor con pétalos, y puede expresarse como
una ecuación polar simple,
• para cualquier constante {displaystyle phi _{0}} (incluyendo al 0). Si k es un número entero, estas
ecuaciones representan una rosa de k pétalos cuando k es impar, o 2k pétalos si kes par. Si k es racional
pero no entero, la gráfica es similar a una rosa pero con los pétalos solapados. Nótese que estas
ecuaciones nunca definen una rosa con 2, 6, 10, 14, etc. pétalos. La variable a representa la longitud de los
pétalos de la rosa.
conclusión
entre muchas mas coordenadas ,estas que muestro aquí son algunas de ellas¡¡¡ ni menos ni mucho mas
importante que las demás ,en si, es para que tengan una idea en mente de lo amplio que son las
coordenadas polares y las diferentes técnicas que hay para trabajarlas y aplicarlas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezSistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezedda19
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
Luis Alejandro Naar Franco
 
sistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangularessistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangulares
Andrea Fuentes
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
Carol Rojas Llaja
 
Geometria Analitica
Geometria Analitica Geometria Analitica
Geometria Analitica
Alejandro Aguilera
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
Ysabela Hernandez
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
ANGELICA MARIA HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
Elementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudiaElementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudia
jaire24
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
jhoseptnnys21
 
Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )
jesus silva rodriguez
 
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
Asignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaaAsignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaa
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
JavierJoseDominguezd
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
joelgarciaocampoo
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
Alwin Palacios
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
RoinnerRodriguez
 
Resumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas PolaresResumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas Polaresada1r65
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Manuel Vela
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Yenelsy Soto
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
Luis Rodriiguez
 

La actualidad más candente (20)

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguezSistema de Coordenadas polares edda rodriguez
Sistema de Coordenadas polares edda rodriguez
 
Sistema de cordenadas
Sistema de cordenadasSistema de cordenadas
Sistema de cordenadas
 
sistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangularessistema de coordenadas rectangulares
sistema de coordenadas rectangulares
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Geometria Analitica
Geometria Analitica Geometria Analitica
Geometria Analitica
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
 
Coordenadas cilíndricas
Coordenadas cilíndricasCoordenadas cilíndricas
Coordenadas cilíndricas
 
Elementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudiaElementos de las coordenadas polares claudia
Elementos de las coordenadas polares claudia
 
Coordenadas Polares
Coordenadas PolaresCoordenadas Polares
Coordenadas Polares
 
Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )Jesus silva (matematica 2 )
Jesus silva (matematica 2 )
 
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
Asignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaaAsignacion 3  javier dominguez  matematica 2_ saiaa
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
 
Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)Transformaciones polares (1)
Transformaciones polares (1)
 
Coordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palaciosCoordenadas polares alwin palacios
Coordenadas polares alwin palacios
 
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas PolaresRevista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
Revista de matematica Sistema de Coordenadas Polares
 
Resumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas PolaresResumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas Polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 

Similar a Coordenadas polares

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
exodia1357
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
petit512
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
ParraDnl
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
ivangobbo94
 
Coordenades
CoordenadesCoordenades
Coordenades
erlindavid
 
Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.
Gian Avedano Orozco
 
Funciones varias variables
Funciones varias variablesFunciones varias variables
Funciones varias variables
raynier fuentes
 
Franklin
FranklinFranklin
Scribd de la unidad 4
Scribd de la unidad 4Scribd de la unidad 4
Scribd de la unidad 4
Oscar Arroyo
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
Lois Copeland
 
Graficas en coordenadas polares
Graficas en coordenadas polaresGraficas en coordenadas polares
Graficas en coordenadas polares
djoz_7709
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
perozo1234
 
Sistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares joseSistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares jose
José Leonardo Cámara G.
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
karla mujica
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Santiago Andres Guaiquirian Ortiz
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
RicardoAzocar3
 

Similar a Coordenadas polares (20)

Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenades
CoordenadesCoordenades
Coordenades
 
Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.
 
Funciones varias variables
Funciones varias variablesFunciones varias variables
Funciones varias variables
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Scribd de la unidad 4
Scribd de la unidad 4Scribd de la unidad 4
Scribd de la unidad 4
 
Sistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas PolaresSistema de Coordenadas Polares
Sistema de Coordenadas Polares
 
Graficas en coordenadas polares
Graficas en coordenadas polaresGraficas en coordenadas polares
Graficas en coordenadas polares
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
 
Sistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares joseSistema de coordenadas polares jose
Sistema de coordenadas polares jose
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Cordenadas polares
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Memo coordenadas polares
Memo coordenadas polaresMemo coordenadas polares
Memo coordenadas polares
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Coordenadas polares

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA EN INGENERIA Y MANTENIMIENTO MECANICO • Coordenadas polares • Alumno: Carlos Pereira • Materia : calculo II • Profesor : Domingo Méndez
  • 2. Coordenadas polares Que son las coordenadas polares? Las coordenadas polares o sistema de coordenadas polares son un sistema de coordenadas bidimensional en el que cada punto del plano se determina por una distancia y un ángulo. Este sistema es ampliamente utilizado en física y trigonometría. De manera más precisa, como sistema de referencia se toma: (a) un punto O del plano, al que se llama origen o polo; y (b) una recta dirigida (o rayo, o segmentoOL) que pasa por O, llamada eje polar (equivalente al eje x del sistema cartesiano). Con este sistema de referencia y una unidad de medida métrica (para poder asignar distancias entre cada par de puntos del plano), todo punto P del plano corresponde a un par ordenado (r, θ) donde r es la distancia de P al origen y θ es el ángulo formado entre el eje polar y la recta dirigida OP que va de O a P. El valor θ crece en sentido antihorario y decrece en sentido horario. La distancia r (r ≥ 0) se conoce como la «coordenada radial» o «radio vector», mientras que el ángulo es la «coordenada angular» o «ángulo polar». En el caso del origen, O, el valor de r es cero, pero el valor de θ es indefinido. En ocasiones se adopta la convención de representar el origen por (0,0º).
  • 3. Historia de coordenadas polares Historia Si bien existen testimonios de que los conceptos de ángulo y radio se conocen y manejan desde la antigüedad, no es sino hasta el siglo XVII, posterior a la invención de la geometría analítica, cuando se puede hablar del concepto formal de sistema coordenadas polares. Los primeros usos empíricos de relaciones entre ángulos y distancias se relacionan con aplicaciones a la navegación y el estudio de la bóveda celeste. El astrónomoHiparco (190 a. C.-120 a. C.) creó una tabla trigonométrica que daba la longitud de una cuerda en función del ángulo. También existen referencias del uso de coordenadas polares para establecer la posición de las estrellas.1​ En el tratado Sobre las espirales, Arquímedes describe la llamada espiral de Arquímedes, una función cuyo radio depende del ángulo. Sin embargo, estas aplicaciones no hacían uso de un sistema de coordenadas como medio de localizar puntos en el plano, situación análoga al estado de la geometría antes de la invención de la geometría analítica. En tiempos modernos, Grégoire de Saint- Vincent y Bonaventura Cavalieri introdujeron de forma independiente el concepto de coordenada polar a mediados del siglo XVII en la solución de problemas geométricos. Saint- Vincent escribió sobre este tema en 1625 y publicó sus trabajos en 1647, mientras que Cavalieri publicó sus escritos en 1635 y una versión corregida en 1653. Cavalieri utilizó en primer lugar las coordenadas polares para resolver un problema relacionado con el área dentro de una espiral de Arquímedes. Blaise Pascal utilizó posteriormente las coordenadas polares para calcular la longitud de arcos parabólicos.
  • 4. Representación de puntos con coordenadas polares • El punto (3, 60º) indica que está a una distancia de 3 unidades desde O, medidas con un ángulo de 60º sobre OL. • El punto (4, 210º) indica que está a una distancia de 4 unidades desde O y un ángulo de 210º sobre OL. • Un aspecto a considerar en los sistemas de coordenadas polares es que un único punto del plano puede representarse con un número infinito de coordenadas diferentes, lo cual no sucede en el sistema de coordenadas cartesianas. O sea que en el sistema de coordenadas polares no hay una correspondencia biunívoca entre los puntos del plano y el conjunto de las coordenadas polares. Esto ocurre por dos motivos: • Un punto, definido por un ángulo y una distancia, es el mismo punto que el indicado por ese mismo ángulo más un número de revoluciones completas y la misma distancia. En general, el punto}, θ) se puede representar como 360°) o ()180°), donde es un número entero cualquiera.4​
  • 5. Conversión de coordenadas • Paso de coordenadas polares a rectangulares y viceversa[editar] • Diagrama ilustrativo de la relación entre las coordenadas polares y las coordenadas cartesianas. • En el plano de ejes xy con centro de coordenadas en el punto O se puede definir un sistema de coordenadas polares de un punto M del plano, definidas por la distanciar al centro de coordenadas, y el ángulo del vector de posición sobre el eje x. • Conversión de coordenadas polares a rectangulares • Definido un punto en coordenadas polares por su ángulo } sobre el eje x, y su distancia r al centro de coordenadas, se tiene: • Conversión de coordenadas rectangulares a polares[editar] • Definido un punto del plano por sus coordenadas rectangulares (x,y),
  • 6. Ecuaciones polares • Se le llama ecuación polar a la ecuación que define una curva expresada en coordenadas polares. En muchos casos se puede especificar tal ecuación definiendo como una función de θ. La curva resultante consiste en una serie de puntos en la forma y se puede representar como la gráfica de una función • Se pueden deducir diferentes formas de simetría de la ecuación de una función polar Si ) la curva será simétrica respecto al eje horizontal (0°/180°), si será simétrica respecto al eje vertical (90°/ 270°), y si {será simétrico rotacionalmente α° en sentido horario respecto al polo. • Debido a la naturaleza circular del sistema de coordenadas polar, muchas curvas se pueden describir con una simple ecuación polar, mientras que en su forma cartesiana sería mucho más intrincado. Algunas de las curvas más conocidas son la rosa polar, la espiral de Arquímedes, la lemniscata, el caracol de Pascal y la cardioide. • Para los apartados siguientes se entiende que el círculo, la línea y la rosa polar no tienen restricciones en el dominio y rango de la curva.
  • 7. Rosa polares • Rosa polar • Una rosa polar con ecuación (θ) = 2 sin 4θ. • La rosa polar es una famosa curva matemática que parece una flor con pétalos, y puede expresarse como una ecuación polar simple, • para cualquier constante {displaystyle phi _{0}} (incluyendo al 0). Si k es un número entero, estas ecuaciones representan una rosa de k pétalos cuando k es impar, o 2k pétalos si kes par. Si k es racional pero no entero, la gráfica es similar a una rosa pero con los pétalos solapados. Nótese que estas ecuaciones nunca definen una rosa con 2, 6, 10, 14, etc. pétalos. La variable a representa la longitud de los pétalos de la rosa.
  • 8. conclusión entre muchas mas coordenadas ,estas que muestro aquí son algunas de ellas¡¡¡ ni menos ni mucho mas importante que las demás ,en si, es para que tengan una idea en mente de lo amplio que son las coordenadas polares y las diferentes técnicas que hay para trabajarlas y aplicarlas