SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
DE LA RELACIÓN
CON EL CLIENTE
CRM
DÉCADA DE LOS 70
El producto es el centro
DÉCADA DE LOS 80
Preocupación por el cliente y
sus necesidades
AÑO 1987
Gerencia de Servicio –
Momentos de verdad
DÉCADA DE LOS 90
Fortalecimiento del Servicio
como estrategia -
Satisfacer necesidades de
los clientes y agregar valor
SITUACIÓN ACTUAL
Administración de la Relación
Con el cliente – Enfoque total
sobre el usuario
EVOLUCIÓN
DEL SERVICIO
Enfoque
en clientes y
soluciones vs.
productos.
Competencia y
globalización que
obligan a mejorar
procesos y calidad
del servicio.
Necesidad de
hacer clientes
y conservarlos
(LEALTAD).
Perfil de
cliente cada vez
más exigente
ENTORNO DEL CLIENTE
Desarrollo
tecnológico de
comunicaciones
(Internet)
INICIOS DEL CRM
En 1998 Peppers y Rogers crea la teoría 1to1
Marketing
Producto –
cliente
Conocimiento-
Cliente-
Producto
Contacto único-
Relación de por
vida
 Es 5 veces más caro adquirir un cliente nuevo que
retener uno ya adquirido
 Cada cliente insatisfecho comenta 9 o 10 veces su mala
experiencia
 Mayores ingresos por publicidad boca a boca
 Efectividad en los costos de la campaña
¿QUÉ ES CRM?
CRM (Customer
Relationship
Management) es
una estrategia de
negocios enfocada
en el cliente.
El CRM habla de
la administración
de todas las
interacciones
posibles entre un
negocio y sus
clientes.
PREMISAS DEL CRM
 La Administración de la Relación con el Cliente (CRM) no es
un concepto ni un proyecto, es una ESTRATEGIA DE
NEGOCIOS que busca conocer, prever y administrar las
necesidades de sus clientes.
 Es la forma de manejar el proceso de ADQUISICIÓN,
RETENCIÓN Y CRECIMIENTO de los Clientes más valiosos
(rentabilidad).
 Implica una orientación decisiva a los atributos de servicio
que representan un valor para el cliente y que generen su
lealtad.
 El servicio en CRM es de personalización y diferenciación
según el valor del cliente para la organización.
La satisfacción ya
no es un factor de
diferenciación es
un requisito
mínimo para
competir y
permanecer
EL CLIENTE ES EL NÚCLEO DE CRM
“Eliminar barreras que
no agreguen valor al
cliente”
“Identificación de
clientes y atención
persona a persona.”
“¿Establecer
relaciones efectivas y
satisfactorias”
LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
CLIENTE
RECOMPRA
PERCEPCIÓN DE LA
SATISFACCIÓN
Parcialmente
subjetiva
MEDIA
SATISFACCIÓN
CLIENTES
RETRO
ALIMEN
TACIÓN
CULTURA
ESTRATEGIA
SISTEMAS
PROCESOS
DESEMPEÑO
TÉCNICO
HABILIDADES EFICACES
ACTITUDES POSITIVAS
PROVEEDOR DEL SERVICIO
NECESIDADES
(bastante
objetivas)
CALIDAD
EXPECTATIVAS (en
parte implicitas y
subjetivas)
(bastante objetivas)
CLIENTE
PERSONALIZAR INTERACTUAR
IDENTIFICAR DIFERENCIAR
PROCESO ESTRATÉGICO DEL CRM
CUATRO TIPOS DE CRM
LEALTAD
Invertir en cuidar a los
Clientes valiosos, generar
personalización
VENTAS CRUZADAS
Compra de nuevas líneas
De producto, diseño de
Productos mejorados
RECUPERAR Y CONSERVAR
Acciones para atraer al
Que se ha retirado o al que
poco
PROSPECCIÓN
Búsqueda de nuevos
clientes, segmentación y
claridad en necesidades
BENEFICIOS DEL CRM
 Reducción del costo del contacto con el cliente: más
claridad, efectividad en la relación, menos canales.
 Rentabilidad y aumento sostenido de ventas: la satisfacción
genera recompra, ventas cruzadas, enfoque en los rentables.
 Verdadero conocimiento del cliente y su valor para la
compañía.
 Facilita el direccionamiento de esfuerzos a clientes
específicos conociendo su valor.
CÓMO LOGRARLO
Construyendo RELACIONES de
rentables con los clientes que permitan
ver a la compañía como su primera y
mejor opción.
“ El valor de la compañía hoy surge del valor de las
relaciones con sus clientes”
TRANSACCIONES =
RELACIONES
PROCESO EVOLUTIVO EN CRM
ETAPA I
ADQUISICIÓN DE CLIENTES
Consideran importantes a todos sus clientes y su meta
es la adquisición de clientes. Empiezan a conocer al cliente
( El cortejo). Se concede a los nuevos clientes la mayor prioridad.
ETAPA II
RETENCIÓN DE CLIENTES
El interés primordial es la retención y lealtad de los clientes. Se empieza
la relación con el cliente. La compañía se interesa en las actitudes del
cliente antes y después de la compra. Se escucha al cliente y se van
conociendo gradualmente.
ETAPA III
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIENTE
Lo relevante es la diferenciación del servicio a clientes selectos y recibir
beneficios mutuos de asociarse con estos clientes claves. Mayor interés
en los clientes estratégicos buscando una relación duradera, alto
grado de satisfacción y que el cliente se involucre con la empresa.
5 PILARES DE LA ATENCIÓN
ESTRATÉGICA
MANTENIMIENTO DEL CLIENTE
SERVICIO DIFERENCIAL
Perfil de Clientes Segmentación
de Clientes
Investigación
de Clientes
Inversión en
tecnología-
herramienta
información
Administración
de Clientes- proceso
de venta.
CONSECUCIÓN DEL CLIENTE
Conocimiento del cliente
COMPONENTES DE UNA
ESTRATEGIA INTEGRAL DE CRM
CRM OPERACIONAL:
front office- contacto
con el cliente
 Conjunto de
información sobre el
cliente recolectada
desde cualquier tipo
de interacción entre
el cliente y la
empresa
 Integra todos los
canales de
comunicación con el
cliente con los
sistemas de
información interna
de la organización.
CRM ANALÍTICO:
mecanización de
procesos inteligentes
 Trata la
información captada
por el CRM
operacional y la
transforma en
acciones
generadoras de
rentabilidad,
motivadoras de
satisfacción e
indicadoras de
oportunidades
futuras.
 En él reside la
principal promesa
del CRM.
CRM COOPERATIVO:
difusión del
conocimiento
 Es el encargado de
ayudar en la toma de
decisiones y de
distribuir la
información
partiendo de
entornos
colaborativos entre
clientes y la
organización.
CULTURA DE CRM
Brindar a los clientes, proveedores y personal justo lo que necesitan en el
momento en que lo necesitan.
CAPACIDAD INSTANTÁNEA DE RESPUESTA
PASOS FUNDAMENTALES
1. Conocer completamente a los clientes.
2. Ajustar las capacidades de la organización para ofrecer de mejor
manera lo que sus clientes perciben como mayor valor.
3. Facilitar la inmediata disposición de información tanto dentro como
fuera de la organización .
El flujo en tiempo real y la comunicación entre todas las áreas son
necesidades operativas. Aunque existan múltiples puntos de
contacto a través de los cuales el cliente pueda relacionarse todas
las partes deben tener acceso a cada pieza de información de
cada cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tricom Caso de Estudio - Telecomunicaciones
Tricom Caso de Estudio - TelecomunicacionesTricom Caso de Estudio - Telecomunicaciones
Tricom Caso de Estudio - Telecomunicaciones
customersforever
 
Profuturo - Caso de Estudio - AFP
Profuturo - Caso de Estudio - AFPProfuturo - Caso de Estudio - AFP
Profuturo - Caso de Estudio - AFP
customersforever
 
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS TalentGestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gustavo Tovar
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENnetme.es
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesandrespascual
 
Administración de Relaciones con Clientes
Administración de Relaciones con ClientesAdministración de Relaciones con Clientes
Administración de Relaciones con Clientes
Jose Payano
 
Crm
CrmCrm
Crm
CrmCrm
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
Rolando Duarte
 
Gestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientesGestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientes
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A MedidaCRM a MEDIDA
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZANetPartners
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
Estrategia de CRM
Estrategia de CRMEstrategia de CRM
Estrategia de CRM
Solvis Consulting, LLC
 
Crm (software)
Crm (software)Crm (software)
Crm (software)
Brenda Yapo Bravo
 

La actualidad más candente (18)

Tricom Caso de Estudio - Telecomunicaciones
Tricom Caso de Estudio - TelecomunicacionesTricom Caso de Estudio - Telecomunicaciones
Tricom Caso de Estudio - Telecomunicaciones
 
Profuturo - Caso de Estudio - AFP
Profuturo - Caso de Estudio - AFPProfuturo - Caso de Estudio - AFP
Profuturo - Caso de Estudio - AFP
 
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS TalentGestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientes
 
Administración de Relaciones con Clientes
Administración de Relaciones con ClientesAdministración de Relaciones con Clientes
Administración de Relaciones con Clientes
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
CRM - LA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Actividad semana 1
 
el CRM ejemplos y algo mas...
el CRM ejemplos y algo mas...el CRM ejemplos y algo mas...
el CRM ejemplos y algo mas...
 
Gestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientesGestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientes
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
Estrategia de CRM
Estrategia de CRMEstrategia de CRM
Estrategia de CRM
 
Crm (software)
Crm (software)Crm (software)
Crm (software)
 

Similar a CRM

CRM
CRMCRM
Crm Rubèn Serna García
Crm Rubèn  Serna GarcíaCrm Rubèn  Serna García
Crm Rubèn Serna Garcíalzapat1
 
Tema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrdTema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrd
davidodp
 
Seminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasSeminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasBelenCambefort
 
El cliente como centro de la empresa
El cliente como centro de la empresaEl cliente como centro de la empresa
El cliente como centro de la empresa
Maritza Mendez Ortega
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
Eduardo Lopez
 
Temas crm
Temas crmTemas crm
Temas crmdariv
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosCRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosTACTICASOFT
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
Oshcar Vidal Martinez
 
Cx experiencia del consumidor rev 2
Cx experiencia del consumidor rev 2Cx experiencia del consumidor rev 2
Cx experiencia del consumidor rev 2
Jorge Baraybar Cardini
 
Conferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario FinancieroConferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario Financiero
Rodrigo Navarro
 
Solvis Estrategia V4
Solvis   Estrategia V4Solvis   Estrategia V4
Solvis Estrategia V4
Jesus Hoyos
 
Como construir mejores relaciones
Como construir mejores relacionesComo construir mejores relaciones
Como construir mejores relaciones
lpaguilarh
 
Customer Relationshio Management
Customer Relationshio ManagementCustomer Relationshio Management
Customer Relationshio Management
Cecy1512
 

Similar a CRM (20)

CRM
CRMCRM
CRM
 
Crm Rubèn Serna García
Crm Rubèn  Serna GarcíaCrm Rubèn  Serna García
Crm Rubèn Serna García
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Tema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrdTema5(parte ii).crmmrd
Tema5(parte ii).crmmrd
 
Seminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasSeminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las Meninas
 
El cliente como centro de la empresa
El cliente como centro de la empresaEl cliente como centro de la empresa
El cliente como centro de la empresa
 
Marketing relacional
Marketing relacionalMarketing relacional
Marketing relacional
 
Temas crm
Temas crmTemas crm
Temas crm
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosCRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
 
Admon d vntas
Admon d vntasAdmon d vntas
Admon d vntas
 
ESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRMESERP Estrategia CRM
ESERP Estrategia CRM
 
Seminario CRM
Seminario CRMSeminario CRM
Seminario CRM
 
Cx experiencia del consumidor rev 2
Cx experiencia del consumidor rev 2Cx experiencia del consumidor rev 2
Cx experiencia del consumidor rev 2
 
Clase 07
Clase 07Clase 07
Clase 07
 
Conferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario FinancieroConferencia CRM Diario Financiero
Conferencia CRM Diario Financiero
 
Solvis Estrategia V4
Solvis   Estrategia V4Solvis   Estrategia V4
Solvis Estrategia V4
 
Como construir mejores relaciones
Como construir mejores relacionesComo construir mejores relaciones
Como construir mejores relaciones
 
Customer Relationshio Management
Customer Relationshio ManagementCustomer Relationshio Management
Customer Relationshio Management
 

Más de Abel Bryan Iñamagua Paz

Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A. Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Infraestructura TI
Infraestructura TIInfraestructura TI
Infraestructura TI
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Clase derecho empresarial
Clase derecho empresarialClase derecho empresarial
Clase derecho empresarial
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Medifast
MedifastMedifast
Medifast doc
Medifast docMedifast doc
Exposición
Exposición Exposición
Form. constit.
Form. constit.Form. constit.
Form. constit.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Form. constit.
Form. constit.Form. constit.
Form. constit.
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Formulas matt financiera
Formulas matt financieraFormulas matt financiera
Formulas matt financiera
Abel Bryan Iñamagua Paz
 

Más de Abel Bryan Iñamagua Paz (20)

Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A. Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
Rectificadora la Casa del Cigüeñal S.A.
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
NUBE
NUBENUBE
NUBE
 
LOVEMARKS
LOVEMARKSLOVEMARKS
LOVEMARKS
 
Infraestructura TI
Infraestructura TIInfraestructura TI
Infraestructura TI
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.
 
Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.Proyecto seguros toscano s.a.
Proyecto seguros toscano s.a.
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
 
Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.
 
Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.Proyecto trucpar s.a.
Proyecto trucpar s.a.
 
Derecho Empresarial
Derecho EmpresarialDerecho Empresarial
Derecho Empresarial
 
Clase derecho empresarial
Clase derecho empresarialClase derecho empresarial
Clase derecho empresarial
 
Medifast
MedifastMedifast
Medifast
 
Medifast doc
Medifast docMedifast doc
Medifast doc
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Form. constit.
Form. constit.Form. constit.
Form. constit.
 
Form. constit.
Form. constit.Form. constit.
Form. constit.
 
Formulas matt financiera
Formulas matt financieraFormulas matt financiera
Formulas matt financiera
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

CRM

  • 2. DÉCADA DE LOS 70 El producto es el centro DÉCADA DE LOS 80 Preocupación por el cliente y sus necesidades AÑO 1987 Gerencia de Servicio – Momentos de verdad DÉCADA DE LOS 90 Fortalecimiento del Servicio como estrategia - Satisfacer necesidades de los clientes y agregar valor SITUACIÓN ACTUAL Administración de la Relación Con el cliente – Enfoque total sobre el usuario EVOLUCIÓN DEL SERVICIO
  • 3. Enfoque en clientes y soluciones vs. productos. Competencia y globalización que obligan a mejorar procesos y calidad del servicio. Necesidad de hacer clientes y conservarlos (LEALTAD). Perfil de cliente cada vez más exigente ENTORNO DEL CLIENTE Desarrollo tecnológico de comunicaciones (Internet)
  • 4. INICIOS DEL CRM En 1998 Peppers y Rogers crea la teoría 1to1 Marketing Producto – cliente Conocimiento- Cliente- Producto Contacto único- Relación de por vida  Es 5 veces más caro adquirir un cliente nuevo que retener uno ya adquirido  Cada cliente insatisfecho comenta 9 o 10 veces su mala experiencia  Mayores ingresos por publicidad boca a boca  Efectividad en los costos de la campaña
  • 5. ¿QUÉ ES CRM? CRM (Customer Relationship Management) es una estrategia de negocios enfocada en el cliente. El CRM habla de la administración de todas las interacciones posibles entre un negocio y sus clientes.
  • 6. PREMISAS DEL CRM  La Administración de la Relación con el Cliente (CRM) no es un concepto ni un proyecto, es una ESTRATEGIA DE NEGOCIOS que busca conocer, prever y administrar las necesidades de sus clientes.  Es la forma de manejar el proceso de ADQUISICIÓN, RETENCIÓN Y CRECIMIENTO de los Clientes más valiosos (rentabilidad).  Implica una orientación decisiva a los atributos de servicio que representan un valor para el cliente y que generen su lealtad.  El servicio en CRM es de personalización y diferenciación según el valor del cliente para la organización.
  • 7. La satisfacción ya no es un factor de diferenciación es un requisito mínimo para competir y permanecer EL CLIENTE ES EL NÚCLEO DE CRM “Eliminar barreras que no agreguen valor al cliente” “Identificación de clientes y atención persona a persona.” “¿Establecer relaciones efectivas y satisfactorias”
  • 8. LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CLIENTE RECOMPRA PERCEPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN Parcialmente subjetiva MEDIA SATISFACCIÓN CLIENTES RETRO ALIMEN TACIÓN CULTURA ESTRATEGIA SISTEMAS PROCESOS DESEMPEÑO TÉCNICO HABILIDADES EFICACES ACTITUDES POSITIVAS PROVEEDOR DEL SERVICIO NECESIDADES (bastante objetivas) CALIDAD EXPECTATIVAS (en parte implicitas y subjetivas) (bastante objetivas)
  • 10. CUATRO TIPOS DE CRM LEALTAD Invertir en cuidar a los Clientes valiosos, generar personalización VENTAS CRUZADAS Compra de nuevas líneas De producto, diseño de Productos mejorados RECUPERAR Y CONSERVAR Acciones para atraer al Que se ha retirado o al que poco PROSPECCIÓN Búsqueda de nuevos clientes, segmentación y claridad en necesidades
  • 11. BENEFICIOS DEL CRM  Reducción del costo del contacto con el cliente: más claridad, efectividad en la relación, menos canales.  Rentabilidad y aumento sostenido de ventas: la satisfacción genera recompra, ventas cruzadas, enfoque en los rentables.  Verdadero conocimiento del cliente y su valor para la compañía.  Facilita el direccionamiento de esfuerzos a clientes específicos conociendo su valor.
  • 12. CÓMO LOGRARLO Construyendo RELACIONES de rentables con los clientes que permitan ver a la compañía como su primera y mejor opción. “ El valor de la compañía hoy surge del valor de las relaciones con sus clientes” TRANSACCIONES = RELACIONES
  • 13. PROCESO EVOLUTIVO EN CRM ETAPA I ADQUISICIÓN DE CLIENTES Consideran importantes a todos sus clientes y su meta es la adquisición de clientes. Empiezan a conocer al cliente ( El cortejo). Se concede a los nuevos clientes la mayor prioridad. ETAPA II RETENCIÓN DE CLIENTES El interés primordial es la retención y lealtad de los clientes. Se empieza la relación con el cliente. La compañía se interesa en las actitudes del cliente antes y después de la compra. Se escucha al cliente y se van conociendo gradualmente. ETAPA III ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIENTE Lo relevante es la diferenciación del servicio a clientes selectos y recibir beneficios mutuos de asociarse con estos clientes claves. Mayor interés en los clientes estratégicos buscando una relación duradera, alto grado de satisfacción y que el cliente se involucre con la empresa.
  • 14. 5 PILARES DE LA ATENCIÓN ESTRATÉGICA MANTENIMIENTO DEL CLIENTE SERVICIO DIFERENCIAL Perfil de Clientes Segmentación de Clientes Investigación de Clientes Inversión en tecnología- herramienta información Administración de Clientes- proceso de venta. CONSECUCIÓN DEL CLIENTE Conocimiento del cliente
  • 15. COMPONENTES DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE CRM CRM OPERACIONAL: front office- contacto con el cliente  Conjunto de información sobre el cliente recolectada desde cualquier tipo de interacción entre el cliente y la empresa  Integra todos los canales de comunicación con el cliente con los sistemas de información interna de la organización. CRM ANALÍTICO: mecanización de procesos inteligentes  Trata la información captada por el CRM operacional y la transforma en acciones generadoras de rentabilidad, motivadoras de satisfacción e indicadoras de oportunidades futuras.  En él reside la principal promesa del CRM. CRM COOPERATIVO: difusión del conocimiento  Es el encargado de ayudar en la toma de decisiones y de distribuir la información partiendo de entornos colaborativos entre clientes y la organización.
  • 16. CULTURA DE CRM Brindar a los clientes, proveedores y personal justo lo que necesitan en el momento en que lo necesitan. CAPACIDAD INSTANTÁNEA DE RESPUESTA PASOS FUNDAMENTALES 1. Conocer completamente a los clientes. 2. Ajustar las capacidades de la organización para ofrecer de mejor manera lo que sus clientes perciben como mayor valor. 3. Facilitar la inmediata disposición de información tanto dentro como fuera de la organización . El flujo en tiempo real y la comunicación entre todas las áreas son necesidades operativas. Aunque existan múltiples puntos de contacto a través de los cuales el cliente pueda relacionarse todas las partes deben tener acceso a cada pieza de información de cada cliente.