SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Instituto universitario politécnico Santiago Mariño
Maracaibo edo. -Zulia
Samuel Ferrer
Ci: 23.751.941
Es la velocidad por debajo de
la cual toda turbulencia es
amortiguada por la acción de
la viscosidad del fluido.
Sirve para caracterizar el movimiento
de un fluido. Su valor indica si el flujo
sigue un modelo laminar o turbulento
inyectando un trazado dentro de un
liquido que fluye por una tubería.
Movimiento de un fluido que se dan en
forma caótica, en que las partículas se
mueven desordenadamente y las
trayectorias de las partículas se
encuentran formando pequeños
remolinos periódicos
Se produce debido a la fricción de las
partículas del fluido entre si y contra
las paredes de la tubería que las
conducen.
Vincula la oposición al
deslizamiento que ofrecen las
superficies de dos cuerpos en
contacto según la intensidad del
apoyo mutuo que experimentan.
Instrumento que se usa para medir
el caudal lineal, no lineal, de masa o
volumétrico de un liquido o gas.
Tipo presión diferencial
Placa orificio: Venturimetro:
Tobera o boquilla
de flujo
Tubo pilot
Es un disco con un orificio concéntrico,
excéntrico o segmentado y se coloca
perpendicular en la tubería, siendo
capaz de medir el flujo que pasa por
una tubería
Instrumento para la medición de
caudales de fluidos, que se basa en la
medida de la depresión que se origina
por una reducción en la sección de paso
del fluido
Instrumento de medición que permite medir
diferencial de presiones cuando la relación
de B, es demasiado alta para la placa orificio,
esto es, cuando la velocidad del flujo es
mucho mayor y las perdidas empiezan a
hacerse notoria
Se utiliza para calcular la presión total,
también denominada presión de
estancamiento, presión remanente o
presión de remanso
Sistema de medicion y destribucion de flujo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes Basicas Para un Sistema
Leyes Basicas Para un SistemaLeyes Basicas Para un Sistema
Leyes Basicas Para un Sistemayosmir salas
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaJorclis Henao
 
Mecanismos de Transferencia Unidad 3
Mecanismos de Transferencia Unidad 3Mecanismos de Transferencia Unidad 3
Mecanismos de Transferencia Unidad 3kevinomm
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemajohanaetm
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimientoorlando156
 
Medicion de flujo
Medicion de flujoMedicion de flujo
Medicion de flujoHelen Rey
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidosKlaramau
 
Sistemas de medicion y distribucion de flujos
Sistemas de medicion y distribucion de flujos Sistemas de medicion y distribucion de flujos
Sistemas de medicion y distribucion de flujos Andrea Chirinos Villalobos
 
Recuperativo termofluidos 1
Recuperativo termofluidos 1Recuperativo termofluidos 1
Recuperativo termofluidos 1Verónica Soto
 
Ensayo de capilaridad
Ensayo de capilaridadEnsayo de capilaridad
Ensayo de capilaridadEgaar Quiroz
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Paola Rey
 
Brazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañeda
Brazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañedaBrazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañeda
Brazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañedatatianacindy
 

La actualidad más candente (20)

Leyes Basicas Para un Sistema
Leyes Basicas Para un SistemaLeyes Basicas Para un Sistema
Leyes Basicas Para un Sistema
 
Leyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistemaLeyes basicas para un sistema
Leyes basicas para un sistema
 
Mecanismos de Transferencia Unidad 3
Mecanismos de Transferencia Unidad 3Mecanismos de Transferencia Unidad 3
Mecanismos de Transferencia Unidad 3
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Medicion de flujo
Medicion de flujoMedicion de flujo
Medicion de flujo
 
Electiva III
Electiva IIIElectiva III
Electiva III
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Sistemas de medicion y distribucion de flujos
Sistemas de medicion y distribucion de flujos Sistemas de medicion y distribucion de flujos
Sistemas de medicion y distribucion de flujos
 
Fluido laminar
Fluido laminarFluido laminar
Fluido laminar
 
Fluidos turbulentos
Fluidos turbulentosFluidos turbulentos
Fluidos turbulentos
 
F l u j o
F l u j oF l u j o
F l u j o
 
Numero de reynolds
Numero de reynoldsNumero de reynolds
Numero de reynolds
 
Leyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistemaLeyes básicas para un sistema
Leyes básicas para un sistema
 
Recuperativo termofluidos 1
Recuperativo termofluidos 1Recuperativo termofluidos 1
Recuperativo termofluidos 1
 
Miguel marquez
Miguel marquezMiguel marquez
Miguel marquez
 
Ensayo de capilaridad
Ensayo de capilaridadEnsayo de capilaridad
Ensayo de capilaridad
 
Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2Hidrodinamica parte 2
Hidrodinamica parte 2
 
Brazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañeda
Brazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañedaBrazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañeda
Brazo hidraulico tatiana cardenas y cindy castañeda
 

Similar a Sistema de medicion y destribucion de flujo

Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaluis ballen
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaMaria Fuenmayor
 
Unidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoUnidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoRafael López
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. EmilitoEG30
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.EmilitoEG30
 
Sistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidosSistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidosAleidy Roxana Ruiz Andrade
 
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosJose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosjosedanielbarriosrin
 
Tensión superficial & capilaridad
Tensión superficial & capilaridadTensión superficial & capilaridad
Tensión superficial & capilaridadpaameeliitaa
 

Similar a Sistema de medicion y destribucion de flujo (20)

Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
 
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostáticaDiapositivas hidrodinámica y hidrostática
Diapositivas hidrodinámica y hidrostática
 
Unidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujoUnidad V mediciones de flujo
Unidad V mediciones de flujo
 
Flujo lamnar y turbulento
Flujo lamnar y turbulentoFlujo lamnar y turbulento
Flujo lamnar y turbulento
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 
Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos. Unidad V : Medición de Fluidos.
Unidad V : Medición de Fluidos.
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 
Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.Unidad V. Medicion de Flujos.
Unidad V. Medicion de Flujos.
 
Sistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidosSistema de medición y distribución de fluidos
Sistema de medición y distribución de fluidos
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
 
Material de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad IIMaterial de apoyo Unidad II
Material de apoyo Unidad II
 
Flujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulentoFlujo laminar y flujo turbulento
Flujo laminar y flujo turbulento
 
Instrumentos caudal
Instrumentos caudalInstrumentos caudal
Instrumentos caudal
 
Instrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudalInstrumento 4 caudal
Instrumento 4 caudal
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidosJose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
Jose barrios caracteristicas y propiedades de los fluidos
 
Los fluidos
Los fluidosLos fluidos
Los fluidos
 
Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías  Flujo a Presión en Tuberías
Flujo a Presión en Tuberías
 
Tensión superficial & capilaridad
Tensión superficial & capilaridadTensión superficial & capilaridad
Tensión superficial & capilaridad
 
Electiva 20% 2do corte
Electiva 20% 2do corteElectiva 20% 2do corte
Electiva 20% 2do corte
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Sistema de medicion y destribucion de flujo

  • 1. República bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Maracaibo edo. -Zulia Samuel Ferrer Ci: 23.751.941
  • 2. Es la velocidad por debajo de la cual toda turbulencia es amortiguada por la acción de la viscosidad del fluido. Sirve para caracterizar el movimiento de un fluido. Su valor indica si el flujo sigue un modelo laminar o turbulento inyectando un trazado dentro de un liquido que fluye por una tubería.
  • 3. Movimiento de un fluido que se dan en forma caótica, en que las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos periódicos Se produce debido a la fricción de las partículas del fluido entre si y contra las paredes de la tubería que las conducen.
  • 4. Vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo mutuo que experimentan. Instrumento que se usa para medir el caudal lineal, no lineal, de masa o volumétrico de un liquido o gas.
  • 5. Tipo presión diferencial Placa orificio: Venturimetro: Tobera o boquilla de flujo Tubo pilot Es un disco con un orificio concéntrico, excéntrico o segmentado y se coloca perpendicular en la tubería, siendo capaz de medir el flujo que pasa por una tubería Instrumento para la medición de caudales de fluidos, que se basa en la medida de la depresión que se origina por una reducción en la sección de paso del fluido Instrumento de medición que permite medir diferencial de presiones cuando la relación de B, es demasiado alta para la placa orificio, esto es, cuando la velocidad del flujo es mucho mayor y las perdidas empiezan a hacerse notoria Se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso