SlideShare una empresa de Scribd logo
Licdo. Willie López Miranda.
MSc. En Seguridad y Salud Laboral.
28 DE ABRIL DE 2015.
DÍA MUNDIAL DE LA
SEGURIDAD
Y LA SALUD EN EL TRABAJO.
SISTEMA DE MONITOREO
Y VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICO
DE LOS RIESGOS
Y PROCESOS PELIGROSOS.
Explicar de una manera
practica como se puede
implementar un S.M.V.E de los
riesgos y procesos peligrosos,
en las organizaciones.
OBJETIVO
 Más de 2,3 millones de Muertes.
 Más de 6.300 personas por días, mueren
en el mundo.
 Más de 2 millones de muerte provocadas
por enfermedad
 Más de 160 Mil trabajadores se
incapacitan por enfermedades.
ESTADÍSTICAS
SEGÚN (OIT)
:
LA EPIDEMIOLOGÍA ES UNA DISCIPLINA LIGADA
A LA SALUD PÚBLICA Y SU USO SE HA
CONVERTIDO EN LA ACTUALIDAD COMO UNA
NECESIDAD PARA LA SEGURIDAD EN EL
TRABAJO, ESTO SUPONE UN CAMBIO
PARADIGMÁTICO EN LA ACTUAL VISIÓN DEL
SGSST DE LAS ORGANIZACIONES.
NUEVA VISION
PROVIENE DE LOS TÉRMINOS
GRIEGOS "EPI" (ENCIMA), "DEMOS"
(PUEBLO) Y "LOGOS" (ESTUDIO),
EL ESTUDIO DE LO QUE ESTÁ
SOBRE LAS POBLACIONES.
SIGNIFICADO
APORTES
BERNARDINO RAMAZZINI
1700
Casimir Funk 1912
Charles Alexandre
Louis. 1860
Oscar Betancourt
Jorge D. Lemus
OMS - 1996
HIPÓCRATES
460 A.C
1997
BASAMENTO LEGAL
 Definiciones,
Definiciones
PROCESOS PELIGROSOS
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
UN CONJUNTO DE ELEMENTOS
DOTADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL
PARA LA RECOPILACIÓN, ANÁLISIS Y
DIFUSIÓN DE DATOS, VINCULADO A
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO.
SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD EN EL TRABAJO
Número de casos nuevos que a
parecen en un período de tiempo
dado, en una población conocida.
INCIDENCIA
Número de casos en una población
determinad en un momento específico
de tiempo.
PREVALENCIA
MÉTODOS PARA IDENTIFICAR LOS
RIESGOS Y PROCESOS PELIGROSOS
Renault
LEST
 EWA
FAGOR
ANACT
MODSI
OCRA
DÉPARIS
 TRABAJADOR
 SUPERVISORES
 DELEGADO DE PREVENCIÓN
 PROFESIONAL EN SEGURIDAD
EN EL TRABAJO
 ADMINISTRADOR DE
DESASTRES
 HIGIENISTA INDUSTRIAL
 MÉDICO OCUPACIONAL
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
 ENFERMERA OCUPACIONAL
 ERGÓNOMO
 INGENIERÍA DE PROCESOS
 PSICÓLOGO INDUSTRIAL
 TRABAJADORA SOCIAL
 LICDO. EN RRHH
 NUTRICIONISTA
 DELEGADOS SINDICALES.
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
CONDICIONES
DE TRABAJO
DESCRIPCIÓN DE
LAS CONDICIONES
DE TRABAJO
EXPOSICIÓN Ó
ACCIDENTES
IDENTIFICACIÓN
DE LOS PELIGROS
Y RIESGOS
PROBLEMAS DE
SALUD:
ENFERMEDAD Ó
LESIÓN
SEGUIMIENTO
Y CONTROL
PLANES DE
TRABAJO
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PROCESO DE GESTIÓN
PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RIESGOS
GESTIÓN DE RIESGO
.
GESTIÓN DE RIESGOS
RIESGOS
EVALUADOS Y
CONTROLADOS
RIESGOS Y
PROCESOS
PELIGROSO NO
IDENTIFICADOS /
DESCONOCIDOS
RIESGOS Y
PROCESOS
PELIGROSOS
IDENTIFICADOS
PERO NO
CONTROLADOS
RIESGOS Y
PROCESOS
PELIGROSOS
IDENTIFICADOS
Y
CONTROLADOS
NIVELES DE
INTENSIDAD DE
FENÓMENOS FÍSICOS,
CONCENTRACIONES
AMBIENTALES O
DISERGONOMICAS
TRABAJADOR
IDENTIFICACIÓN
MEDICIÓN
VALORACIÓN
MONITOREO
CRITERIOS DE
VALORACIÓN
SITUACIÓN
SEGURA
SITUACIÓN
PELIGROSA
HIGIENE INDUSTRIAL Y LA ERGONOMÍA
EN EL SISTEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICO
INCIDENCIA
PREVALENCIA
ELEMENTOS
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES
PROCESOS PELIGROSOS
PROGRAMA DE ERGONOMÍA:
PROGRAMA DE HIGIENE
INDUSTRIAL
PELIGROS Y RIESGOS
CULTURA DE PREVENCIÓN EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO:
MANIFESTACIONES TEMPRANAS
ESTADISTICAS Y REGISTRO DEL SGSST
PLANES Y
PROGRAMAS DE
PREVENCIÓN:
INCIDENCIA
PREVALENCIA
GARANTIZAR BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL, SALUD Y de los
TRABAJADOR
Sistema de Monitoreo y
Vigilancia Epidemiológico
de los Riesgos y Procesos
Peligrosos
Sistema de Monitoreo y
Vigilancia Epidemiológico
de la Salud de los
trabajadores
GARANTIZAR CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE
SEGUIMIENTO Y
CONTROL
Reuniones:
Servicio de S.S.L
Alta directiva
Comité de S.S.L
Delegados de
Prevención,
Jefe y gerentes de
áreas,
Planes de Trabajo
 Compromiso de la Gerencia,
 Participación activa y protagónica de
los trabajadores,
 Atender sistemáticamente los riesgos
y procesos peligrosos,
 Crear matrices de valoración de los
Riesgos
 Control de los riesgo y procesos
peligroso identificados,
COMPROMISO DE LA GERENCIA
 Participación visible,
 Liderazgo,
 Dirección,
 Comunicación clara de los objetivos,
 Asignación de los Recursos,
 Hacer que se cumplan con sus
responsabilidades.
EN RESUMEN
El sistema de monitoreo y vigilancia
epidemiológico debe ser diseñado como
instrumento de gestión gerencial para
asegurar que los que los puestos y las
condiciones de trabajo sean seguras al
igual que los efectos de las actividades
realizada por los trabajadores.
Los planes de trabajo deberán responder
estrictamente a los riesgos y procesos
peligrosos identificados.
http://escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/introductorios3.htm
http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol22_2_06/mgi09206.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Bernardino_Ramazzini
http://www.historiadelamedicina.org/ramazzini.html
REFERENCIAS
http://www.hipocrates.tripod.com/historia/hipocrates.htm
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/2862/MAGP_TESIS.pdf?sequence=1
http://www.ilo.org/public/spanish/
http://www.who.int/es/
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Msc. Willie Lopéz Miranda.
willielopezm79@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Gustavo Specht
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
ENDER ORIVE
 
Procesos peligrosos 1
Procesos peligrosos 1Procesos peligrosos 1
Procesos peligrosos 1
Eunice62
 
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiEvaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiErnesto Barazarte
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
pirelajl
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
Javier Augusto Sanchez Alvarado
 
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridadFlujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
johann jose dugarte zambrano
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)valeria8a
 
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
marcodegouveia
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Meinzul ND
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Gustavo Specht
 
Historia de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud OcupacionalHistoria de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud Ocupacional
edicson mariño
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
DR SERGIO CABRERA
 
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
GECSICA
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
alioz
 

La actualidad más candente (20)

Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
Programa de Seguridad y Salud Laboral NT 01- 2008
 
Procesos peligrosos
Procesos peligrososProcesos peligrosos
Procesos peligrosos
 
Procesos peligrosos 1
Procesos peligrosos 1Procesos peligrosos 1
Procesos peligrosos 1
 
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiEvaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
 
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008Analisis de norma tecnica nt 01-2008
Analisis de norma tecnica nt 01-2008
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdfMONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL-convertido.pdf
 
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridadFlujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
 
Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)Investigacion de accidentes (1)
Investigacion de accidentes (1)
 
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
90901590 presentacion-master-procesos-peligrosos
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
Estructura del servicio de seguridad y salud en el trabajo
 
Historia de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud OcupacionalHistoria de la Salud Ocupacional
Historia de la Salud Ocupacional
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
NT 01-2008, Norma Técnica para Elaboración de Programas de Seguridad y Salud ...
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
 

Destacado

Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...
Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...
Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...
Uptaeb
 
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacionalVigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Helio Reyes
 
Decreto 3518 de 2006
Decreto 3518 de 2006Decreto 3518 de 2006
Decreto 3518 de 2006
Flakizz Rivera
 
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006nAyblancO
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación bloggerincolbestos
 
Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1David Guzman
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Andres Orduz
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia ceroMichael Castillo
 
Seguridad 6. permisos de trabajo
Seguridad 6. permisos de trabajoSeguridad 6. permisos de trabajo
Seguridad 6. permisos de trabajoRoberto Calvo
 
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa MetalmecanicaVigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
linamaryadrimarly
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
sergiomendez25
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
enfrentado
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
fundeizulia
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergenciaYan Celis
 

Destacado (20)

Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...
Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...
Material en Proceso de Evaluación. Elaboración del Programa de Seguridad en e...
 
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacionalVigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
 
Decreto 3518 de 2006
Decreto 3518 de 2006Decreto 3518 de 2006
Decreto 3518 de 2006
 
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
GuíA De Lectura Decreto 3518 De 2006
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1
 
Ast
AstAst
Ast
 
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajoSeguridad en el trabajo permisos de trabajo
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidico
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Seguridad 6. permisos de trabajo
Seguridad 6. permisos de trabajoSeguridad 6. permisos de trabajo
Seguridad 6. permisos de trabajo
 
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa MetalmecanicaVigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 

Similar a Sistema de Monitoreo y Vigilancia Epidemiologico de Los Riesgos y Procesos Peligrosos

Presentacion sve
Presentacion svePresentacion sve
Presentacion sve
Alfonso Lidoro Rosero Diaz
 
Presentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptxPresentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptx
JuanCarlosPintoManci
 
Presentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdfPresentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdf
LilibethJohanaVelasc
 
Comparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdf
Comparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdfComparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdf
Comparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdf
SantiagoGomez721879
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
Ana López
 
Presentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptxPresentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptx
MimeOrtiz
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptxAccidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
ProduccinComape
 
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
CARLOSMAURICIOVARGAS5
 
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptxsaludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
NatalyGallego3
 
Grl introduccion a la prevencion de riesgos
Grl introduccion a la prevencion de riesgosGrl introduccion a la prevencion de riesgos
Grl introduccion a la prevencion de riesgosPOLONICE
 
INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
NoyEspinoza
 
Conceptos S y H.pptx
Conceptos S y H.pptxConceptos S y H.pptx
Conceptos S y H.pptx
Monica721285
 
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptxUA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
seguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantes
seguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantesseguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantes
seguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantes
LuisLobatoingaruca
 
INDUCCION SST_FLOSYTEC.pdf
INDUCCION SST_FLOSYTEC.pdfINDUCCION SST_FLOSYTEC.pdf
INDUCCION SST_FLOSYTEC.pdf
john363582
 
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptxBIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
XimenaVereau1
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
juan carlos aros
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
Luis Cueto
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
Mario Rolando Ajcet
 

Similar a Sistema de Monitoreo y Vigilancia Epidemiologico de Los Riesgos y Procesos Peligrosos (20)

Presentacion sve
Presentacion svePresentacion sve
Presentacion sve
 
Presentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptxPresentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptx
 
Presentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdfPresentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdf
 
Presentacion_SVE (1).pdf
Presentacion_SVE (1).pdfPresentacion_SVE (1).pdf
Presentacion_SVE (1).pdf
 
Comparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdf
Comparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdfComparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdf
Comparto 'DOC-20230305-WA0014.' con usted (1).pdf
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
 
Presentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptxPresentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptx
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptxAccidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
 
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
 
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptxsaludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
saludseguridadyambientedetrabajo-160704032757.pptx
 
Grl introduccion a la prevencion de riesgos
Grl introduccion a la prevencion de riesgosGrl introduccion a la prevencion de riesgos
Grl introduccion a la prevencion de riesgos
 
INDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptxINDUCCION-SSL 2019.pptx
INDUCCION-SSL 2019.pptx
 
Conceptos S y H.pptx
Conceptos S y H.pptxConceptos S y H.pptx
Conceptos S y H.pptx
 
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptxUA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
UA1 - 01A - SESION 01 - 2022.pptx
 
seguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantes
seguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantesseguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantes
seguridad y salud en el trabajo enfocado a los estudiantes
 
INDUCCION SST_FLOSYTEC.pdf
INDUCCION SST_FLOSYTEC.pdfINDUCCION SST_FLOSYTEC.pdf
INDUCCION SST_FLOSYTEC.pdf
 
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptxBIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
BIOSEGURIDAD RETROALIMENTACION.pptx
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 
Manual de bioseguridad
Manual de bioseguridadManual de bioseguridad
Manual de bioseguridad
 

Más de Edgar Oswaldo Caballero Montes

Estadísticas inpsasel 2014
Estadísticas inpsasel 2014Estadísticas inpsasel 2014
Estadísticas inpsasel 2014
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Retos de los Comites de Seguridad y salud laboral
Retos de los Comites de Seguridad y salud laboralRetos de los Comites de Seguridad y salud laboral
Retos de los Comites de Seguridad y salud laboral
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Ejercicios de la espalda
Ejercicios de la espaldaEjercicios de la espalda
Ejercicios de la espalda
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Influencia de las Redes Sociales y la Salud Laboral
Influencia de las Redes Sociales y la Salud LaboralInfluencia de las Redes Sociales y la Salud Laboral
Influencia de las Redes Sociales y la Salud Laboral
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Ponencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRocha
Ponencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRochaPonencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRocha
Ponencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRocha
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Prometeo
PrometeoPrometeo
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Medidas de seguridad en los sistemas informaticos
Medidas de seguridad en los sistemas informaticos Medidas de seguridad en los sistemas informaticos
Medidas de seguridad en los sistemas informaticos
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Presentaciones Simples y eficaces
Presentaciones Simples y eficacesPresentaciones Simples y eficaces
Presentaciones Simples y eficaces
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Accidentes segun inpsasel 2010
Accidentes segun inpsasel 2010Accidentes segun inpsasel 2010
Accidentes segun inpsasel 2010
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Como presentar tu idea
Como presentar tu ideaComo presentar tu idea
Como presentar tu idea
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 
Herramientas Educativas de Google
Herramientas Educativas de GoogleHerramientas Educativas de Google
Herramientas Educativas de Google
Edgar Oswaldo Caballero Montes
 

Más de Edgar Oswaldo Caballero Montes (16)

Estadísticas inpsasel 2014
Estadísticas inpsasel 2014Estadísticas inpsasel 2014
Estadísticas inpsasel 2014
 
Retos de los Comites de Seguridad y salud laboral
Retos de los Comites de Seguridad y salud laboralRetos de los Comites de Seguridad y salud laboral
Retos de los Comites de Seguridad y salud laboral
 
Ejercicios de la espalda
Ejercicios de la espaldaEjercicios de la espalda
Ejercicios de la espalda
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Influencia de las Redes Sociales y la Salud Laboral
Influencia de las Redes Sociales y la Salud LaboralInfluencia de las Redes Sociales y la Salud Laboral
Influencia de las Redes Sociales y la Salud Laboral
 
Ponencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRocha
Ponencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRochaPonencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRocha
Ponencia acoso laboral. 2015, Abg Manuel DaRocha
 
Prometeo
PrometeoPrometeo
Prometeo
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Medidas de seguridad en los sistemas informaticos
Medidas de seguridad en los sistemas informaticos Medidas de seguridad en los sistemas informaticos
Medidas de seguridad en los sistemas informaticos
 
Presentaciones Simples y eficaces
Presentaciones Simples y eficacesPresentaciones Simples y eficaces
Presentaciones Simples y eficaces
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Accidentes segun inpsasel 2010
Accidentes segun inpsasel 2010Accidentes segun inpsasel 2010
Accidentes segun inpsasel 2010
 
Como presentar tu idea
Como presentar tu ideaComo presentar tu idea
Como presentar tu idea
 
Herramientas Educativas de Google
Herramientas Educativas de GoogleHerramientas Educativas de Google
Herramientas Educativas de Google
 
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
Presentación de psicologia evolutiva Equipo 2
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Sistema de Monitoreo y Vigilancia Epidemiologico de Los Riesgos y Procesos Peligrosos