SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE MONTERREY
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
MATERIA: EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
CATEDRÁTICA: DRA. BEATRIZ GUTIERREZ SALINAS.
TEMA: SISTEMA, DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
ALUMNO: ABRAHAM ÁVILA RAMÍREZ
A 21 DE ENERO DEL 2023
La educación como práctica de la dominación que hemos venido criticando, al mantener la
ingenuidad de los educandos, lo que pretende, dentro de su marco ideológico, es indoctrinarlos
en el sentido de su acomodación al mundo de la opresión.
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)
RASGOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
 Definición
 Objetivos
 Principios
 Condiciones
¿ Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
 Institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la
educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos.
Derecho inalienable a la educación definido en la Constitución Politica
de los Estados Unidos Mexicanos
¿Cuáles Son Los Objetivos De La Nueva Escuela Mexicana?
El Estado, a través de la Nueva Escuela Mexicana, buscará la equidad, la
excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro
de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños,
adolescentes y jóvenes (NNAJ).
Tendrá como objetivos el desarrollo humano Integral del educando, reorientar el
Sistema Educativo Nacional, incidir en la cultura educativa mediante la
corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales, dentro de la escuela y en la
comunidad.
¿Cuáles son los principios de la Nueva Escuela Mexicana?
01.- Fomento de la identidad con México
Fomento del amor a la Patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su historia y el
compromiso con los valores plasmados en su Constitución Política.
“La cultura puede considerarse como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y
materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social.” (UNESCO
1982).
02.- Responsabilidad Ciudadana
La responsabilidad ciudadana implica la aceptación de
derechos y deberes personales y comunes Por ello, los
estudiantes formados en la NEM:
• Respetan los valores cívicos honestidad, respeto,
justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad, libertad,
equidad, gratitud, amistad, bondad, fraternidad,
generosidad, gratitud, humanismo, humildad, entre
otros
• Son formados para responsabilizarse y velar por el
cumplimiento de los derechos humanos desarrollar
conciencia social y económica, sienten empatía por
quienes están en situación de vulnerabilidad y
promueven una cultura de paz.
03.- Promoción de la Cultura de Paz
La NEM forma a los educandos en una cultura de paz
que favorece el diálogo constructivo, la solidaridad y la
búsqueda de acuerdos que permiten la solución no
violenta de conflictos y la convivencia en un marco de
respeto a las diferencias
La NEM reconoce y revalora la diversidad cultural de país
y del mundo, así como las lenguas originarias, y
fortalece el ejercicio de los derechos culturales de
todos los individuos Promueve el respeto y la valoración
de la diversidad cultural de México y el mundo
04.- La honestidad como comportamiento fundamental
La honestidad es el comportamiento fundamental
para el cumplimiento de la responsabilidad social,
que permite que la sociedad se desarrolle con
base en la confianza y en el sustento de la verdad
de todas las acciones para permitir una sana
relación entre los ciudadanos
05.- Participación en la transformación de la sociedad
En la NEM la superación de uno mismo es
base de la transformación de la sociedad.
La formación ciudadana es un camino para la
transformación social y depende de educar
personas críticas, participativas y activas
Las y los estudiantes formados en la NEM
tienen el conocimiento y las capacidades
para promover la transformación de la
sociedad, en el contexto de la diversidad que
la integra como nación y llevan a cabo
acciones de transformación en su
organización, en la producción y en sus
condiciones de bienestar
06.- Respeto de la dignidad humana
07.- Promoción de la interculturalidad
Por interculturalidad entendemos el respeto y la
promoción de la diversidad cultural bajo el supuesto de
un reconocimiento común de los Derechos Humanos y
de la dignidad que posee cada persona independiente
de su pueblo de origen, género, edad, pertenencia
territorial y religión.
La interculturalidad asume entonces que las culturas y
las personas que pertenecen a ellas se enriquecen a
través del contacto que se establece entre unas y
otras. Considera que el intercambio, el diálogo y la
interacción positiva son elementos críticos de una
sociedad plural.
08.- Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente
CUATRO CONDICIONES PARA CONSTRUIR NUEVA ESCUELA MEXICANA
1.- Revalorización del magisterio
 Reivindicar el papel del docente como garante de
la comprensión, conservación y transmisión del
conocimiento, la ciencia y los mejores valores de
una sociedad compleja, en permanente cambio e
inmersa en crecientes niveles de incertidumbre.
 La revalorización requiere de una transformación
profundas en la atracción de talento, la formación
inicial, el desarrollo profesional y la culminación
de la carrera docente.
2.- Infraestructura
 La NEM Cuenta con una infraestructura adecuada para
promover el aprendizaje, un espacio seguro con
ambientes propicios en el que se vive una cultura de paz.
 Tiene el equipamiento ( adecuado, funcional y suficiente
para un aprendizaje colaborativo
 Cuenta con instalaciones adecuadas con capacidad para
afrontar los efectos de los fenómenos naturales que
puedan poner en riesgo la seguridad de los alumnos.
 Asocia la capacidad de los estudiantes en el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación y la
oportuna dotación de infraestructura tecnológica
(hardware y software)
CUATRO CONDICIONES PARA CONSTRUIR NUEVA ESCUELA MEXICANA
3.- Gobernanza
 La gobernanza se concibe como la participación de la
sociedad y sus agentes en la toma de decisiones del Sistema
Educativo Nacional ( sin perder de vista el rol y papel de
cada uno de ellos Se redefine a fondo SEN para que todo el
aparato administrativo se ponga al servicio de la escuela
todos los servicios, deben organizarse para lograr la
formación integral de NNAJ Se requiere una organización
que ponga la administración al servicio de la escuela que es
el sitio donde se produce la educación.
4.- Objetivos del aprendizaje, estrategias didácticas y
revisión de contenidos.
 En cada nivel educativo, se definirán los propósitos de la
educación de acuerdo con la condición de madurez y capacidad
de la edad correspondiente esto se hará con la finalidad de que
en la NEM se logre el avance en la formación conforme a las
posibilidades de las NNAJ, para que en cada etapa del trayecto,
pero en su conjunto e integralmente, se logre el alcance de los
conocimientos, habilidades, capacidades y la cultura que les
permitan la definición de sus proyectos en cada momento de su
vida
 La orientación de la NEM, adecuará los contenidos y
replanteará la actividad en el aula para alcanzar la premisa de
aprender a aprender de por vida.
PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022
Fases y grados
Campos formativos
Ejes articuladores
Perfil de egreso
Programas
¡ESTE ES EL FIN! TO BE CONTINUED…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativasantiago suarez
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717Alexia
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaKassandra Sandoval
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionRamon Caldera
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaOscar Albr
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoFran Papalotzi
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaAntonio Manzanero
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaFrancisco Salazar
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°Clarita Castrejon
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionMARIBEL POLANCO
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RTaniaLenRamrezy
 
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdfLa Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdfssuserbe5c35
 
Clase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicanaClase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicanayoly gzzibarra
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLUCIORAMIREZCRUZ1
 
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAMODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAbalderasgp
 

La actualidad más candente (20)

Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
 
Didacticas flexibles
Didacticas flexiblesDidacticas flexibles
Didacticas flexibles
 
2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa2. objetivos de la planificacion educativa
2. objetivos de la planificacion educativa
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdfLa Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Clase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicanaClase nueva escuela mexicana
Clase nueva escuela mexicana
 
La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006La reforma a la educación secundaria 2006
La reforma a la educación secundaria 2006
 
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexicoLa enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
La enseñanza de la ciencia en la educacion basica en mexico
 
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAMODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
 

Similar a SISTEMA, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx

La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemGASPAR GARCIA
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)RebecaHernndezYueh
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfElyAmaro1
 
NUEVA ESCUELA MEXICA.docx
NUEVA ESCUELA MEXICA.docxNUEVA ESCUELA MEXICA.docx
NUEVA ESCUELA MEXICA.docxArlEyMorales6
 
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...cesy2704
 
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...KarlaSuaste
 
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaA13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaDanielle Sánchez
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfAlbert Ro
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACASITA FELIZ
 
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfIrma891503
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptxPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptxDanLopezCastillo1
 
DOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptxDOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptxMarZiga
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdfPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdfSandyLpez20
 
ULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdf
ULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdfULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdf
ULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdfIsselaAlvarado1
 

Similar a SISTEMA, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx (20)

La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
 
Resumen La NEM Principios y orientaciones 2021.pptx
Resumen La NEM Principios y orientaciones 2021.pptxResumen La NEM Principios y orientaciones 2021.pptx
Resumen La NEM Principios y orientaciones 2021.pptx
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
 
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdfAprendizajes clave para la educación integral..pdf
Aprendizajes clave para la educación integral..pdf
 
NUEVA ESCUELA MEXICA.docx
NUEVA ESCUELA MEXICA.docxNUEVA ESCUELA MEXICA.docx
NUEVA ESCUELA MEXICA.docx
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
 
NEM.pdf
NEM.pdfNEM.pdf
NEM.pdf
 
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
 
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
Dominio-I_Perfil-Docente-y-Tecnico-Docente_Proceso-de-Admision-2023-2024-3103...
 
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporaneaA13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
A13.danielle.sanchez.sociedad contemporanea
 
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdfTEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
TEBAEV_NEM_Joaquin_Vasquez.pdf
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdfDesafíos_NEM_L4_MI.pdf
Desafíos_NEM_L4_MI.pdf
 
Exposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeriExposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeri
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptxPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pptx
 
DOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptxDOMINIO DOC-1.pptx
DOMINIO DOC-1.pptx
 
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdfPrincipios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
Principios y Orientaciones Ped. NEM.pdf
 
ULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdf
ULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdfULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdf
ULTIMA-VERSION-Plan-de-estudios-de-la-educacion-basica-2022-20-6-2022.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

SISTEMA, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.pptx

  • 1. INSTITUTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE MONTERREY DOCTORADO EN EDUCACIÓN MATERIA: EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. CATEDRÁTICA: DRA. BEATRIZ GUTIERREZ SALINAS. TEMA: SISTEMA, DERECHO Y OBLIGACIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ALUMNO: ABRAHAM ÁVILA RAMÍREZ A 21 DE ENERO DEL 2023 La educación como práctica de la dominación que hemos venido criticando, al mantener la ingenuidad de los educandos, lo que pretende, dentro de su marco ideológico, es indoctrinarlos en el sentido de su acomodación al mundo de la opresión.
  • 2. LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM) RASGOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA  Definición  Objetivos  Principios  Condiciones
  • 3. ¿ Qué es la Nueva Escuela Mexicana?  Institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos. Derecho inalienable a la educación definido en la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos
  • 4. ¿Cuáles Son Los Objetivos De La Nueva Escuela Mexicana? El Estado, a través de la Nueva Escuela Mexicana, buscará la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación, para lo cual colocará al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ). Tendrá como objetivos el desarrollo humano Integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Nacional, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales, dentro de la escuela y en la comunidad.
  • 5. ¿Cuáles son los principios de la Nueva Escuela Mexicana?
  • 6. 01.- Fomento de la identidad con México Fomento del amor a la Patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores plasmados en su Constitución Política. “La cultura puede considerarse como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social.” (UNESCO 1982).
  • 7. 02.- Responsabilidad Ciudadana La responsabilidad ciudadana implica la aceptación de derechos y deberes personales y comunes Por ello, los estudiantes formados en la NEM: • Respetan los valores cívicos honestidad, respeto, justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad, libertad, equidad, gratitud, amistad, bondad, fraternidad, generosidad, gratitud, humanismo, humildad, entre otros • Son formados para responsabilizarse y velar por el cumplimiento de los derechos humanos desarrollar conciencia social y económica, sienten empatía por quienes están en situación de vulnerabilidad y promueven una cultura de paz.
  • 8. 03.- Promoción de la Cultura de Paz La NEM forma a los educandos en una cultura de paz que favorece el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permiten la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias La NEM reconoce y revalora la diversidad cultural de país y del mundo, así como las lenguas originarias, y fortalece el ejercicio de los derechos culturales de todos los individuos Promueve el respeto y la valoración de la diversidad cultural de México y el mundo
  • 9. 04.- La honestidad como comportamiento fundamental La honestidad es el comportamiento fundamental para el cumplimiento de la responsabilidad social, que permite que la sociedad se desarrolle con base en la confianza y en el sustento de la verdad de todas las acciones para permitir una sana relación entre los ciudadanos
  • 10. 05.- Participación en la transformación de la sociedad En la NEM la superación de uno mismo es base de la transformación de la sociedad. La formación ciudadana es un camino para la transformación social y depende de educar personas críticas, participativas y activas Las y los estudiantes formados en la NEM tienen el conocimiento y las capacidades para promover la transformación de la sociedad, en el contexto de la diversidad que la integra como nación y llevan a cabo acciones de transformación en su organización, en la producción y en sus condiciones de bienestar
  • 11. 06.- Respeto de la dignidad humana
  • 12. 07.- Promoción de la interculturalidad Por interculturalidad entendemos el respeto y la promoción de la diversidad cultural bajo el supuesto de un reconocimiento común de los Derechos Humanos y de la dignidad que posee cada persona independiente de su pueblo de origen, género, edad, pertenencia territorial y religión. La interculturalidad asume entonces que las culturas y las personas que pertenecen a ellas se enriquecen a través del contacto que se establece entre unas y otras. Considera que el intercambio, el diálogo y la interacción positiva son elementos críticos de una sociedad plural.
  • 13. 08.- Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente
  • 14. CUATRO CONDICIONES PARA CONSTRUIR NUEVA ESCUELA MEXICANA 1.- Revalorización del magisterio  Reivindicar el papel del docente como garante de la comprensión, conservación y transmisión del conocimiento, la ciencia y los mejores valores de una sociedad compleja, en permanente cambio e inmersa en crecientes niveles de incertidumbre.  La revalorización requiere de una transformación profundas en la atracción de talento, la formación inicial, el desarrollo profesional y la culminación de la carrera docente. 2.- Infraestructura  La NEM Cuenta con una infraestructura adecuada para promover el aprendizaje, un espacio seguro con ambientes propicios en el que se vive una cultura de paz.  Tiene el equipamiento ( adecuado, funcional y suficiente para un aprendizaje colaborativo  Cuenta con instalaciones adecuadas con capacidad para afrontar los efectos de los fenómenos naturales que puedan poner en riesgo la seguridad de los alumnos.  Asocia la capacidad de los estudiantes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la oportuna dotación de infraestructura tecnológica (hardware y software)
  • 15. CUATRO CONDICIONES PARA CONSTRUIR NUEVA ESCUELA MEXICANA 3.- Gobernanza  La gobernanza se concibe como la participación de la sociedad y sus agentes en la toma de decisiones del Sistema Educativo Nacional ( sin perder de vista el rol y papel de cada uno de ellos Se redefine a fondo SEN para que todo el aparato administrativo se ponga al servicio de la escuela todos los servicios, deben organizarse para lograr la formación integral de NNAJ Se requiere una organización que ponga la administración al servicio de la escuela que es el sitio donde se produce la educación. 4.- Objetivos del aprendizaje, estrategias didácticas y revisión de contenidos.  En cada nivel educativo, se definirán los propósitos de la educación de acuerdo con la condición de madurez y capacidad de la edad correspondiente esto se hará con la finalidad de que en la NEM se logre el avance en la formación conforme a las posibilidades de las NNAJ, para que en cada etapa del trayecto, pero en su conjunto e integralmente, se logre el alcance de los conocimientos, habilidades, capacidades y la cultura que les permitan la definición de sus proyectos en cada momento de su vida  La orientación de la NEM, adecuará los contenidos y replanteará la actividad en el aula para alcanzar la premisa de aprender a aprender de por vida.
  • 16. PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 Fases y grados Campos formativos Ejes articuladores Perfil de egreso Programas
  • 17. ¡ESTE ES EL FIN! TO BE CONTINUED…