SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICAS FLEXIBLES 
"Las didácticas flexibles persiguen la lógica del 
proceso de aprendizaje del estudiante y no la 
lógica de los contenidos que serán enseñados".
"Una experiencia significativa es la 
transformación de nuestra mirada 
sobre los problemas de aprendizaje, 
logrando una intervención distinta".
• Estas didácticas dan relevancia a la 
recursividad y a la disposición del maestro, 
para la búsqueda de alternativas de 
enseñanza novedosas y enriquecedoras, que 
puedan resultar en aprendizajes efectivos en 
el proceso lectoescrito, en niños en condición 
e discapacidad
Didácticas flexibles 
• Gempa 
• Aléxima 
• Lúdica en el aula 
• Escuela Nueva
Tipos didáctica 
• ALÉXIMA 
La didáctica de ALÉXIMA (Al-Éxito-Matemático) desarrollada por la 
religiosa colombiana Margarita Barbosa, busca entusiasmar a los 
estudiantes por los números antes de ponerlos a escribir, comenzó 
a implementarse con docentes que aplican la didáctica GEEMPA, 
con miras a generar una propuesta integral que propicie el 
desarrollo de las competencias lingüísticas y matemáticas en los 
menores. 
• En la Didáctica Aléxima se enseña todo el tiempo; el estudiante 
profundiza cada vez más a medida que avanza en los distintos 
grados de escolaridad. En el preescolar el niño utiliza el material de 
apoyo y poco a poco va prescindiendo de él hasta llegar al grado 11 
donde el estudiante ha elaborado los conceptos básicos de la 
matemática.
• Para garantizar el éxito en la aplicación de las didácticas se 
requiere del máximo rigor en su evaluación; por ello, se 
hace una evaluación inicial para conocer en qué etapa de 
desarrollo conceptual se encuentra el niño (línea de base) y 
cada dos meses, se realiza una valoración para conocer el 
avance del aprendizaje. 
• Estas didácticas se denominan flexibles porque las 
personas avanzan de acuerdo con su estilo y ritmo de 
aprendizaje, hasta llegar a ser alfabetizadas en este caso . 
Es decir, que responden a las condiciones particulares del 
estudiante, convirtiéndose en una herramienta muy 
importante para los docentes que atienden a la diversidad 
dentro del contexto de la educación inclusiva de la 
población en condición de discapacidad y además propician 
la transformación de las prácticas de aula.
¿Que es una estrategia didáctica? 
• son. conjunto de las acciones que realiza el docente con clara y 
explícita intencionalidad pedagógica, definición que si bien aborda 
dos aspectos claves, el papel del docente y la intencionalidad 
pedagógica no satisface la complejidad de una formación en la 
práctica con incertidumbre de cambios diarios en los espacios 
pedagógicos. Por tanto la posición asumida por los autores de este 
monográfico ante las denominadas Estrategias de aprendizaje y las 
Estrategias didácticas, fue concebir las segundas para incluir actos 
de estimulación del aprendizaje aprovechar todos los espacios 
pedagógicos y replantear las metas de acuerdo al periodo de 
aprendizaje, definiendo como Estrategias didácticas: el resultado de 
la reflexión critica de los sujetos formadores sobre el proceso de 
enseñanza aprendizaje; que se concreta en la planificación de 
intervenciones u acciones de formación en espacio y tiempo con un 
enfoque didáctico y sistémico.
• Con la implementación de didácticas flexibles, 
en las que quien aprende puede ir a su ritmo y 
además explora con el juego, el Ministerio de 
Educación Nacional busca que las personas 
con dificultades cognitivas también disfruten 
del aprendizaje de las letras y los números 
como lo hace la comunidad educativa en 
general.
REFLEXIONEMOS
Clasificación de los métodos de 
formación. 
• Existe una gran diversidad de clasificaciones sobre los métodos de 
formación. En la siguiente relación se destacan algunos de interés: 
• Método deductivo: el conocimiento se genera de lo general a lo 
particular. P.e: antes de entrar a explicar el contenido sobre la 
interacción docente y sus componentes, podemos realizar varias 
simulaciones que después analizaremos y describiremos de forma 
estructurada y concreta. 
• Método inductivo: el razonamiento va de lo particular a lo general. 
• Método comparativo: el razonamiento va de lo particular a lo 
particular. 
• Método pasivo: la mayor parte del tiempo de la intervención 
didáctica lo ocupa la actividad del formador. 
• Método activo: en el aula prevalece la actividad del alumno.
• Método de especialización: los contenidos son 
incluidos en asignaturas que atomizan el conocimiento. 
• Método individual: el proceso de formación 
aprendizaje se realiza de manera personal formador – 
alumno. 
• Método recíproco: el formador delega la formación en 
uno o varios alumnos para que enseñen a sus 
compañeros. 
• Método de trabajo individual: la formación establece 
tareas diferentes por cada alumnos 
• Método de trabajo grupal: el aprendizaje se realiza en 
grupo, de modo cooperativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Didáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias NaturalesDidáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
MINED
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
Aaron IV Martínez
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
Isa_H92
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
Liliana Jorgelina Nolasco
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
Zerezita Castillo Olmedo
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
Saul_Romero
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Felipe Garcia Orozco
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Dianitha Blake
 

La actualidad más candente (20)

Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Didáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias NaturalesDidáctica de las Ciencias Naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
La practica del docente en relacion con su fundamentacion pedagogica.
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 

Destacado

Presentacion de escuela del maestro aprender es divertido
Presentacion de escuela del maestro aprender es divertidoPresentacion de escuela del maestro aprender es divertido
Presentacion de escuela del maestro aprender es divertido
dora.zapata1
 
El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.
Giovanny Gamboa
 
Qué es geempa
Qué es geempaQué es geempa
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De CalidadEstrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
modelosdidacticos
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
MaTaEG
 
Estrategia de aprendizaje didáctica critica
Estrategia de  aprendizaje didáctica criticaEstrategia de  aprendizaje didáctica critica
Estrategia de aprendizaje didáctica critica
Maria Elena Fragoso Hdez
 
Rola caracola diapo original
Rola caracola diapo originalRola caracola diapo original
Rola caracola diapo original
nanis1129
 
Cnb andrea
Cnb andreaCnb andrea
Modelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andreaModelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andrea
Andrea Castro
 
Proyecto de práctica pedagógica investigativa
Proyecto de práctica pedagógica investigativaProyecto de práctica pedagógica investigativa
Proyecto de práctica pedagógica investigativa
normalsupbajocauca
 
Dimensiones del pensamiento critico
Dimensiones del pensamiento criticoDimensiones del pensamiento critico
Dimensiones del pensamiento critico
guestf739c7
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Reynisabel
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
yosoyarual
 
Técnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoTécnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncesto
MiguelGil
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
JoaquiCB
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
Reynisabel
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
willyct9
 

Destacado (18)

Presentacion de escuela del maestro aprender es divertido
Presentacion de escuela del maestro aprender es divertidoPresentacion de escuela del maestro aprender es divertido
Presentacion de escuela del maestro aprender es divertido
 
El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.
 
Qué es geempa
Qué es geempaQué es geempa
Qué es geempa
 
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De CalidadEstrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
Estrategias Innovadoras Para Una EnseñAnza De Calidad
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.DIDÁCTICA CRÍTICA.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
 
Estrategia de aprendizaje didáctica critica
Estrategia de  aprendizaje didáctica criticaEstrategia de  aprendizaje didáctica critica
Estrategia de aprendizaje didáctica critica
 
Rola caracola diapo original
Rola caracola diapo originalRola caracola diapo original
Rola caracola diapo original
 
Cnb andrea
Cnb andreaCnb andrea
Cnb andrea
 
Modelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andreaModelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andrea
 
Proyecto de práctica pedagógica investigativa
Proyecto de práctica pedagógica investigativaProyecto de práctica pedagógica investigativa
Proyecto de práctica pedagógica investigativa
 
Dimensiones del pensamiento critico
Dimensiones del pensamiento criticoDimensiones del pensamiento critico
Dimensiones del pensamiento critico
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de EnseñanzaEstratégicas Innovadoras de Enseñanza
Estratégicas Innovadoras de Enseñanza
 
Técnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncestoTécnica y táctica del baloncesto
Técnica y táctica del baloncesto
 
Metodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activoMetodologías para el aprendizaje activo
Metodologías para el aprendizaje activo
 
Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1Estrategias pedagógica1
Estrategias pedagógica1
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Similar a Didacticas flexibles

La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
Enrique Vallejos
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Myfair Ariza Suarez
 
Yoltocah-2018-p21-31.pdf
Yoltocah-2018-p21-31.pdfYoltocah-2018-p21-31.pdf
Yoltocah-2018-p21-31.pdf
NataliaAtlanxochitl
 
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Fabián González Araya
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
Americo Rangel
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva
uniorg
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Carmen Tulia Ortiz Coronado
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptxDSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
chernandez39
 
Enfoques de ambientes
Enfoques de ambientesEnfoques de ambientes
Enfoques de ambientes
Güerita Escalante
 
Ensayo perfil docente
Ensayo perfil docenteEnsayo perfil docente
Ensayo perfil docente
Hugo Alvarez Luis
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
Vicente López
 
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vfInteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Carolina Sueldo
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
DiegoDavidYepez
 
Estilos de aprendizaje, pautas para la clase
Estilos de aprendizaje, pautas para la claseEstilos de aprendizaje, pautas para la clase
Estilos de aprendizaje, pautas para la clase
Hernzark Tradez
 
Estilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aula
Estilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aulaEstilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aula
Estilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aula
Eleazar Velasquez Cardenas
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
ESPE
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Diana Pineda
 

Similar a Didacticas flexibles (20)

La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
Yoltocah-2018-p21-31.pdf
Yoltocah-2018-p21-31.pdfYoltocah-2018-p21-31.pdf
Yoltocah-2018-p21-31.pdf
 
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptxDSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
DSC Las adaptaciones curriculares 2022.pptx
 
Enfoques de ambientes
Enfoques de ambientesEnfoques de ambientes
Enfoques de ambientes
 
Ensayo perfil docente
Ensayo perfil docenteEnsayo perfil docente
Ensayo perfil docente
 
Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)Trabajo definitivo diversidad (1)
Trabajo definitivo diversidad (1)
 
Inteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vfInteligencias múltiples taller 4-vf
Inteligencias múltiples taller 4-vf
 
Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
 
Estilos de aprendizaje, pautas para la clase
Estilos de aprendizaje, pautas para la claseEstilos de aprendizaje, pautas para la clase
Estilos de aprendizaje, pautas para la clase
 
Estilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aula
Estilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aulaEstilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aula
Estilos de aprendizaje, pautas metodológicas para trabajar en el aula
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 

Más de OLMEDO ARIAS DUQUE

PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Formato ondas
Formato   ondasFormato   ondas
Formato ondas
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Diseno universal de aprendizaje
Diseno universal de aprendizajeDiseno universal de aprendizaje
Diseno universal de aprendizaje
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Estrategias didacticas aprendizaje_colaborativo
Estrategias didacticas aprendizaje_colaborativoEstrategias didacticas aprendizaje_colaborativo
Estrategias didacticas aprendizaje_colaborativo
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Taller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricularTaller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Didacticas flexibles
Didacticas flexiblesDidacticas flexibles
Didacticas flexibles
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Autismo
AutismoAutismo
Ficha estrategias dificultades motrices
Ficha estrategias dificultades motricesFicha estrategias dificultades motrices
Ficha estrategias dificultades motrices
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Ficha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionalesFicha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionales
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Signos de alerta para detectar dificultades visuales
Signos de alerta para detectar dificultades visualesSignos de alerta para detectar dificultades visuales
Signos de alerta para detectar dificultades visuales
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Material fonoaudiologia
Material fonoaudiologiaMaterial fonoaudiologia
Material fonoaudiologia
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Ficha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitivaFicha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitiva
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos
Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos
Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014
FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014
FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014
OLMEDO ARIAS DUQUE
 

Más de OLMEDO ARIAS DUQUE (18)

PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
 
Formato ondas
Formato   ondasFormato   ondas
Formato ondas
 
Diseno universal de aprendizaje
Diseno universal de aprendizajeDiseno universal de aprendizaje
Diseno universal de aprendizaje
 
Estrategias didacticas aprendizaje_colaborativo
Estrategias didacticas aprendizaje_colaborativoEstrategias didacticas aprendizaje_colaborativo
Estrategias didacticas aprendizaje_colaborativo
 
Taller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricularTaller flexibilización curricular
Taller flexibilización curricular
 
Didacticas flexibles
Didacticas flexiblesDidacticas flexibles
Didacticas flexibles
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Ficha estrategias dificultades motrices
Ficha estrategias dificultades motricesFicha estrategias dificultades motrices
Ficha estrategias dificultades motrices
 
Ficha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionalesFicha de estrategias dificultades atencionales
Ficha de estrategias dificultades atencionales
 
Signos de alerta para detectar dificultades visuales
Signos de alerta para detectar dificultades visualesSignos de alerta para detectar dificultades visuales
Signos de alerta para detectar dificultades visuales
 
Material fonoaudiologia
Material fonoaudiologiaMaterial fonoaudiologia
Material fonoaudiologia
 
Ficha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitivaFicha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitiva
 
Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos
Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos
Estrategias para una mejor comunicación con estudiantes sordos
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014
FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014
FERIA DE LA CREATIVIDAD,INNOVACIÓN Y MODALIDADES 2014
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Didacticas flexibles

  • 1. DIDACTICAS FLEXIBLES "Las didácticas flexibles persiguen la lógica del proceso de aprendizaje del estudiante y no la lógica de los contenidos que serán enseñados".
  • 2. "Una experiencia significativa es la transformación de nuestra mirada sobre los problemas de aprendizaje, logrando una intervención distinta".
  • 3. • Estas didácticas dan relevancia a la recursividad y a la disposición del maestro, para la búsqueda de alternativas de enseñanza novedosas y enriquecedoras, que puedan resultar en aprendizajes efectivos en el proceso lectoescrito, en niños en condición e discapacidad
  • 4. Didácticas flexibles • Gempa • Aléxima • Lúdica en el aula • Escuela Nueva
  • 5. Tipos didáctica • ALÉXIMA La didáctica de ALÉXIMA (Al-Éxito-Matemático) desarrollada por la religiosa colombiana Margarita Barbosa, busca entusiasmar a los estudiantes por los números antes de ponerlos a escribir, comenzó a implementarse con docentes que aplican la didáctica GEEMPA, con miras a generar una propuesta integral que propicie el desarrollo de las competencias lingüísticas y matemáticas en los menores. • En la Didáctica Aléxima se enseña todo el tiempo; el estudiante profundiza cada vez más a medida que avanza en los distintos grados de escolaridad. En el preescolar el niño utiliza el material de apoyo y poco a poco va prescindiendo de él hasta llegar al grado 11 donde el estudiante ha elaborado los conceptos básicos de la matemática.
  • 6. • Para garantizar el éxito en la aplicación de las didácticas se requiere del máximo rigor en su evaluación; por ello, se hace una evaluación inicial para conocer en qué etapa de desarrollo conceptual se encuentra el niño (línea de base) y cada dos meses, se realiza una valoración para conocer el avance del aprendizaje. • Estas didácticas se denominan flexibles porque las personas avanzan de acuerdo con su estilo y ritmo de aprendizaje, hasta llegar a ser alfabetizadas en este caso . Es decir, que responden a las condiciones particulares del estudiante, convirtiéndose en una herramienta muy importante para los docentes que atienden a la diversidad dentro del contexto de la educación inclusiva de la población en condición de discapacidad y además propician la transformación de las prácticas de aula.
  • 7. ¿Que es una estrategia didáctica? • son. conjunto de las acciones que realiza el docente con clara y explícita intencionalidad pedagógica, definición que si bien aborda dos aspectos claves, el papel del docente y la intencionalidad pedagógica no satisface la complejidad de una formación en la práctica con incertidumbre de cambios diarios en los espacios pedagógicos. Por tanto la posición asumida por los autores de este monográfico ante las denominadas Estrategias de aprendizaje y las Estrategias didácticas, fue concebir las segundas para incluir actos de estimulación del aprendizaje aprovechar todos los espacios pedagógicos y replantear las metas de acuerdo al periodo de aprendizaje, definiendo como Estrategias didácticas: el resultado de la reflexión critica de los sujetos formadores sobre el proceso de enseñanza aprendizaje; que se concreta en la planificación de intervenciones u acciones de formación en espacio y tiempo con un enfoque didáctico y sistémico.
  • 8. • Con la implementación de didácticas flexibles, en las que quien aprende puede ir a su ritmo y además explora con el juego, el Ministerio de Educación Nacional busca que las personas con dificultades cognitivas también disfruten del aprendizaje de las letras y los números como lo hace la comunidad educativa en general.
  • 10. Clasificación de los métodos de formación. • Existe una gran diversidad de clasificaciones sobre los métodos de formación. En la siguiente relación se destacan algunos de interés: • Método deductivo: el conocimiento se genera de lo general a lo particular. P.e: antes de entrar a explicar el contenido sobre la interacción docente y sus componentes, podemos realizar varias simulaciones que después analizaremos y describiremos de forma estructurada y concreta. • Método inductivo: el razonamiento va de lo particular a lo general. • Método comparativo: el razonamiento va de lo particular a lo particular. • Método pasivo: la mayor parte del tiempo de la intervención didáctica lo ocupa la actividad del formador. • Método activo: en el aula prevalece la actividad del alumno.
  • 11. • Método de especialización: los contenidos son incluidos en asignaturas que atomizan el conocimiento. • Método individual: el proceso de formación aprendizaje se realiza de manera personal formador – alumno. • Método recíproco: el formador delega la formación en uno o varios alumnos para que enseñen a sus compañeros. • Método de trabajo individual: la formación establece tareas diferentes por cada alumnos • Método de trabajo grupal: el aprendizaje se realiza en grupo, de modo cooperativo.