SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
NERVIOSO
INTRODUCCION SISTEMA
          NERVIOSO
 ¿Que Es?
 ¿Porque Esta Formado?

 Principales Funciones.

 Principales Patologías En El Adulto Mayor.

 - Enfermedad De Parkinson.
 - ICTUS Cerebrales Con Hemiplejía.
 - Epilepsia.
 - Neuropatías Periféricas.
 - Síndrome Demencial Alzheimer.
“SISTEMA NERVIOSO”
Es un conjunto de órganos compuestos por tejidos y
unas células muy similares. Por eso decimos que es un
sistema no un aparato.

El sistema nervioso es uno de los mas complejos y
fundamentales de nuestro organismo.

Se puede decir que esta compuesto por un ordenador
central (encéfalo) y un conjunto de cables (nervios) que
llevan las ordenes a todos los órganos del cuerpo. Todo
este sistema esta formado por células llamadas neuronas.
¿PORQUE ESTA
            FORMADO?
El sistema nervioso está formado por órganos que
transmiten y procesan toda la información que nos llega
desde los órganos de los sentidos, permitiéndonos
movernos, adaptarnos al ambiente externo y realizar
actividades intelectuales.

Se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso
periférico.
“PRINCIPALES FUNCIONES”
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la
sensitiva, la integradora y la motora. En primer lugar,
siente determinados cambios, estímulos, tanto en el
interior del organismo como fuera de él, por ejemplo una
gota de lluvia que cae en la mano esta es la función
sensitiva. En segundo lugar la información sensitiva se
analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma
decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la
función integradora. Por último, puede responder a los
estímulos iniciando contracciones musculares o
secreciones glandulares; es la función motora.
“PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL
             ADULTO MAYOR”
ENFERMEDAD DE PARKINSON:
 También denominada Parkinsonismo idiopático o
 parálisis agitante, es un trastorno neurodegenerativo
 crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad
 progresiva, producido a consecuencia de la destrucción,
 por causas que todavía se desconocen, de las neuronas
 pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente
 clasificada como un trastorno del movimiento, la
 enfermedad de Parkinson también desencadena
 alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de
 las emociones y en la función autónoma.
“PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL
             ADULTO MAYOR”
ICTUS CEREBRALES CON HEMIPLEGIA:
  El ictus es una enfermedad aguda que se produce en el
  cerebro por la alteración de los vasos que llevan la
  sangre hasta él.
  Recibe muchos nombres: infarto cerebral, embolia
  cerebral, apoplejía, hemiplejía, ataque cerebral, derrame
  cerebral, trombosis, embolia.
  Es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la
  mitad lateral de su cuerpo está paralizada. Es
  normalmente el resultado de un accidente cerebro
  vascular, aunque también pueden provocarla patologías
  que afecten la espina dorsal o los hemisferios cerebrales.
“PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL
             ADULTO MAYOR”
EPILEPSIA:
  Es un síntoma en el cual hay una alteración transitoria
 súbita de la fisiología normal del encéfalo que cesa en
 forma espontánea y tiende a repetirse. En general el
 trastorno se asocia con una alteración de la actividad
 eléctrica normal. En crisis parciales la anomalía sólo
 ocurre en una parte del encéfalo y no pierde la
 conciencia. En las crisis generalizadas en algunos
 pacientes puede haber ataques no convulsivos en los
 cuáles el paciente súbitamente se queda con la mirada en
 blanco. En la mayoría hay pérdida total de la conciencia
 con espasmo tónico y contracciones clónicas de los
 músculos.
“PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL
             ADULTO MAYOR”
NEUROPATIAS PERIFERICAS:
  Son afecciones del sistema nervioso periférico, de
 naturaleza inflamatoria o degenerativa, que se
 manifiestan clínicamente por sensación de hormigueo,
 frialdad, adormecimiento, quemadura, dolor,
 hipersensibilidad, debilidad, atrofias, hipotensión arterial
 postural, impotencia, anhidrosis e incontinencia de
 esfínteres, entre otros síntomas y signos. Se producen
 por múltiples causas, con diferentes fisiopatología,
 evolución y pronóstico, de modo tal que el tratamiento
 adecuado depende de la correcta clasificación de sus
 características específicas.
“PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL
            ADULTO MAYOR”
SINDROME CEREBRAL ALZHEIMER:
  La Demencia constituye un síndrome caracterizado por
  el deterioro de la función intelectual, adquirida y
  persistente, con compromiso de al menos tres de las
  siguientes áreas de la actividad mental: memoria,
  lenguaje, habilidades visioespaciales, emocional,
  personalidad y cognición.
  Por lo general, los síntomas iníciales son la
  inhabilidad de adquirir nuevas memorias y
  suelen ser confundidos con actitudes relacionadas
  con la vejez o al estrés.
ETIOLOGIA
SINTOMAS Y SIGNOS
TRATAMIENTOS
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Sistema nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Proceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señoraProceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señora
victorino66 palacios
 
patrones funcionales
 patrones funcionales patrones funcionales
patrones funcionales
Nataly060795
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
Sistema hematopoyético fisiopatologia
Sistema hematopoyético  fisiopatologia Sistema hematopoyético  fisiopatologia
Sistema hematopoyético fisiopatologia
Ivonne Baena Jaimes
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
Lita Urrutia Montes
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kelly Barr Lo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico AdultoBlah blah
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Annia Pedreira
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Cuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria MeningoceleCuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria Meningocele
Uriel Perez
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Jo Apellidos
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
maudoctor
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Javiera Toro
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
Teniente Fantasma
 
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoCambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoValery Palacios Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Proceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señoraProceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señora
 
patrones funcionales
 patrones funcionales patrones funcionales
patrones funcionales
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
Sistema hematopoyético fisiopatologia
Sistema hematopoyético  fisiopatologia Sistema hematopoyético  fisiopatologia
Sistema hematopoyético fisiopatologia
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Triptico Adulto
Triptico AdultoTriptico Adulto
Triptico Adulto
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmuneProceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
Proceso Enfermero en Pacientes con alteraciones del sistema inmune
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Cuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria MeningoceleCuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria Meningocele
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
 
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
TERMINOLOGÍA DE ENFERMERÍA
 
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimientoCambios de la inmunidad en el envejecimiento
Cambios de la inmunidad en el envejecimiento
 

Similar a Sistema nervioso

La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nerviosoLa Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
UNIVERSIDAS CENTRAL DEL ECUADOR, CARRERA PLURILINGUE,GABRIELA TOAPANTA
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoElizabeth Rivero
 
grupo 4final emergencias neurologicas.pptx
grupo 4final emergencias neurologicas.pptxgrupo 4final emergencias neurologicas.pptx
grupo 4final emergencias neurologicas.pptx
VivianaCorozo
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
marianvillegas
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
ALEJANDRAMED
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
andrea2711
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
IsraelXerino
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Marbella Ron
 
Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.
Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.
Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.
Elizabeth Rivero
 
Patologias del sistema Nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema Nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema Nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema Nervioso central, autonomo y perifericoElizabeth Rivero
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Annerella
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
Enfermedades snc
Enfermedades snc Enfermedades snc
Enfermedades snc
Katherine Farfan
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO
marielacaldeira
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Nildaisa
 
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y PerifericoPatologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Daniel Alfonso Cardenas Solano
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
sacs24
 

Similar a Sistema nervioso (20)

La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nerviosoLa Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
La Psicologia y las afecciones del sistema nervioso
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
grupo 4final emergencias neurologicas.pptx
grupo 4final emergencias neurologicas.pptxgrupo 4final emergencias neurologicas.pptx
grupo 4final emergencias neurologicas.pptx
 
Presentacion de cmc
Presentacion de cmcPresentacion de cmc
Presentacion de cmc
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Enfermedades del snc
Enfermedades del sncEnfermedades del snc
Enfermedades del snc
 
patologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomopatologias del sistema nervioso central, autonomo
patologias del sistema nervioso central, autonomo
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7
 
Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.
Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.
Patologias del Sistema Nervioso Central, autonomo y periferico.
 
Patologias del sistema Nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema Nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema Nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema Nervioso central, autonomo y periferico
 
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central, Autónomo y Periférico
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
Trastornos neurológicos
Trastornos neurológicosTrastornos neurológicos
Trastornos neurológicos
 
Enfermedades snc
Enfermedades snc Enfermedades snc
Enfermedades snc
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y PerifericoPatologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
Patologías del sistema nervioso Central, Autonomo y Periferico
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 

Más de jeessale

Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseojeessale
 
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...jeessale
 
Cuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien NacidoCuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien Nacidojeessale
 
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...jeessale
 
Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012jeessale
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolarjeessale
 
Enfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los AdolescentesEnfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los Adolescentesjeessale
 
Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994jeessale
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiarjeessale
 
Patologias En Los Adolescentes
Patologias En Los AdolescentesPatologias En Los Adolescentes
Patologias En Los Adolescentesjeessale
 
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y ExtrapulmonarGuia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonarjeessale
 
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAjeessale
 
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud BucalNorma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucaljeessale
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolarjeessale
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de solucionesjeessale
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasjeessale
 
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia EmbolectomíaToracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia Embolectomíajeessale
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOjeessale
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para lajeessale
 

Más de jeessale (20)

Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
Capitulo 12 Vigilancia En Salud Publica De Las Enfermedades Prevenidas Por Va...
 
Cuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien NacidoCuidados Del Recien Nacido
Cuidados Del Recien Nacido
 
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
Craneotomía, Drenaje Hematoma Subdural, Endarterectomia Carotidea, Laminectom...
 
Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012Resolucion Numero 652 De 2012
Resolucion Numero 652 De 2012
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolar
 
Enfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los AdolescentesEnfermedades En Los Adolescentes
Enfermedades En Los Adolescentes
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994Decreto Ley 1295 De 1994
Decreto Ley 1295 De 1994
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Patologias En Los Adolescentes
Patologias En Los AdolescentesPatologias En Los Adolescentes
Patologias En Los Adolescentes
 
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y ExtrapulmonarGuia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
Guia De Atencion De La Tuberculosis Pulmonar Y Extrapulmonar
 
Guia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDAGuia de Atencion del VIH/SIDA
Guia de Atencion del VIH/SIDA
 
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud BucalNorma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
 
Edad Escolar
Edad EscolarEdad Escolar
Edad Escolar
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia EmbolectomíaToracentesis Bulectomia Embolectomía
Toracentesis Bulectomia Embolectomía
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDOSINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Sistema nervioso

  • 2. INTRODUCCION SISTEMA NERVIOSO  ¿Que Es?  ¿Porque Esta Formado?  Principales Funciones.  Principales Patologías En El Adulto Mayor. - Enfermedad De Parkinson. - ICTUS Cerebrales Con Hemiplejía. - Epilepsia. - Neuropatías Periféricas. - Síndrome Demencial Alzheimer.
  • 3. “SISTEMA NERVIOSO” Es un conjunto de órganos compuestos por tejidos y unas células muy similares. Por eso decimos que es un sistema no un aparato. El sistema nervioso es uno de los mas complejos y fundamentales de nuestro organismo. Se puede decir que esta compuesto por un ordenador central (encéfalo) y un conjunto de cables (nervios) que llevan las ordenes a todos los órganos del cuerpo. Todo este sistema esta formado por células llamadas neuronas.
  • 4. ¿PORQUE ESTA FORMADO? El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos, permitiéndonos movernos, adaptarnos al ambiente externo y realizar actividades intelectuales. Se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  • 5.
  • 6. “PRINCIPALES FUNCIONES” El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. En primer lugar, siente determinados cambios, estímulos, tanto en el interior del organismo como fuera de él, por ejemplo una gota de lluvia que cae en la mano esta es la función sensitiva. En segundo lugar la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora. Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.
  • 7.
  • 8. “PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL ADULTO MAYOR” ENFERMEDAD DE PARKINSON: También denominada Parkinsonismo idiopático o parálisis agitante, es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas pigmentadas de la sustancia negra. Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.
  • 9.
  • 10. “PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL ADULTO MAYOR” ICTUS CEREBRALES CON HEMIPLEGIA: El ictus es una enfermedad aguda que se produce en el cerebro por la alteración de los vasos que llevan la sangre hasta él. Recibe muchos nombres: infarto cerebral, embolia cerebral, apoplejía, hemiplejía, ataque cerebral, derrame cerebral, trombosis, embolia. Es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad lateral de su cuerpo está paralizada. Es normalmente el resultado de un accidente cerebro vascular, aunque también pueden provocarla patologías que afecten la espina dorsal o los hemisferios cerebrales.
  • 11.
  • 12. “PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL ADULTO MAYOR” EPILEPSIA: Es un síntoma en el cual hay una alteración transitoria súbita de la fisiología normal del encéfalo que cesa en forma espontánea y tiende a repetirse. En general el trastorno se asocia con una alteración de la actividad eléctrica normal. En crisis parciales la anomalía sólo ocurre en una parte del encéfalo y no pierde la conciencia. En las crisis generalizadas en algunos pacientes puede haber ataques no convulsivos en los cuáles el paciente súbitamente se queda con la mirada en blanco. En la mayoría hay pérdida total de la conciencia con espasmo tónico y contracciones clónicas de los músculos.
  • 13.
  • 14. “PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL ADULTO MAYOR” NEUROPATIAS PERIFERICAS: Son afecciones del sistema nervioso periférico, de naturaleza inflamatoria o degenerativa, que se manifiestan clínicamente por sensación de hormigueo, frialdad, adormecimiento, quemadura, dolor, hipersensibilidad, debilidad, atrofias, hipotensión arterial postural, impotencia, anhidrosis e incontinencia de esfínteres, entre otros síntomas y signos. Se producen por múltiples causas, con diferentes fisiopatología, evolución y pronóstico, de modo tal que el tratamiento adecuado depende de la correcta clasificación de sus características específicas.
  • 15. “PRINCIPALES PATOLOGIAS EN EL ADULTO MAYOR” SINDROME CEREBRAL ALZHEIMER: La Demencia constituye un síndrome caracterizado por el deterioro de la función intelectual, adquirida y persistente, con compromiso de al menos tres de las siguientes áreas de la actividad mental: memoria, lenguaje, habilidades visioespaciales, emocional, personalidad y cognición. Por lo general, los síntomas iníciales son la inhabilidad de adquirir nuevas memorias y suelen ser confundidos con actitudes relacionadas con la vejez o al estrés.
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 22.