SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO EN
ANIMALES
PRESENTADOPOR: JOHN JAIR GAMARRA ALVAREZ
MAESTRA: RUTH MAGDALENA ALARCON FUENTES
GRADO y SECCION: 2do “B”
PUNO - PERÚ
SISTEMA NERVIOSO
• El sistema nervioso es un conjunto
organizadode células especializadas en
la conducción de señales eléctricas. La
célula básica del sistema nervioso de
todos los animales es la neurona. Las
neuronas tienen la función de coordinar
las acciones de los animales por medio
de señales químicas y eléctricas enviadas
de un lugar a otro del organismo.
INVERTEBRADOS
1.-PORIFEROS:
• En estos animales no existen células
nerviosas o sensitivas especiales.
• Los estímulos en los poríferos se
transmiten lentamente de una parte
a otra, al parecer de célula a célula.
• Debido a su menor grado evolutivo
los poríferos carecen de órganos de
los sentidos.
2.-CELENTEREOS:
• Esparcidos por la epidermis existen
numerosas glándulas sensitivas alargadas
con extremos delicados.
• Estas estructuras se aglomeran en los
tentáculos, boca y disco basal.
• Las células sensoriales están conectadas
con las células nerviosas, que forman una
red en la epidermis.
• Un estatocisto hueco, que sobresale en
el canal circular, contiene gránulos
calcáreos que sirven para la orientación.
• Fosas sensitivas, una lateral y otra
mediana, orientadas a reconocer el
alimento.
3.-GUSANOS:
El sistema nervioso central
consiste en un par de ganglios
supra-faríngeos, generalmente
llamados cerebro, y un cordón
ventral que pasa debajo del
canal alimentario con ganglios
en cada segmento. Las lombrices
de tierra carecen de órganos
sensoriales aparte de los del
tacto.
4.-EQUINODERMOS:
• En estos animales cuyos cuerpos están
provistos de espinas o púas, el sistema
nervioso está conformado por un anillo
circumoral y varios nervios radiales.
• Si nos referimos a una “estrella de mar”,
en el extremo de cada brazo hay un
pequeño tentáculo blando táctil y una
mancha ocular sensible a la luz,
denominada muchas veces “ojo”.
5.-ARTRÓPODOS
• De manera general, presentan ganglios
dorsales pares, encima de la boca, y
conectivos que se dirigen a un par de
cordones nerviosos ventrales, con un
ganglio en cada somite.
• Los órganos de los sentidos constituidos
por antenas y pelos sensitivos, táctiles y
receptores químicos; ojos simples y
compuestos, órganos auditivos en los
insectos y estatocistos de equilibrio en los
crustáceos.
VERTEBRADOS
6.-PECES:
• La función principal del sistema nervioso
de los peces es la de la integración por
medio del control sobre los órganos y las
conexiones con el medio ambiente
circundante.
• El sistema nervioso de los peces y el
endocrino se consideran independientes,
pero a menudo trabajan a la par. Ambos
se encargan de transmitir señales a los
órganos efectores de maneras distintas.
7.-ANFIBIOS:
• El papel más importante del sistema
nervioso es la recepción y
correcta interpretación de los estímulos
provenientes del ambiente y su medio
interno, además de la generación de
respuestas adecuadas.
• Los órganos sensoriales vienen a ser las
únicas vías de comunicación con el medio
exterior, y se encuentran en diferentes
puntos de la superficie y del interior del
cuerpo.
8.-REPTILES.-
• El encéfalo de los reptiles es
estrecho y alargado sobresalen los
lóbulos ópticas, tienen un tercer
ojo llamado Ojo vestijial con
función fotorreceptora y termo
receptora, la piel es rica en
terminaciones táctiles.
9.-MAMIFEROS:
• El sistema nervioso de los animales
vertebrados mamíferos se encarga de captar
las señales tanto externas como internas, las
procesa y actúa en consecuencia. Todo
movimiento, proceso y función está mediado
por el sistema nervioso. Sus funciones son:
– Regular y coordinar todas las funciones de los
distintos sistemas.
– Informa al animal de lo que hay a su alrededor
tanto interno como externo y elabora una
respuesta.
– Establece comunicaciones: recibe un
pensamiento, elabora una respuesta y la emite.
10.-AVES:
Las aves poseen 12 pares de nervios craneales distribuidos en forma
parecida a la de los mamíferos, esto hace que el sistema nervioso de
las aves se encuentre bien desarrollado, también, aunque no lo
parezca, poseen un cerebro eficiente que lo hace fundamental en la
integración de estímulos y control al momento de desarrollar el vuelo.
Sistema nervioso en los animales
Sistema nervioso en los animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1
Alvaro Javier
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
totolinda
 
Cuestionario Anatomía Poligastricos
Cuestionario Anatomía PoligastricosCuestionario Anatomía Poligastricos
Cuestionario Anatomía Poligastricos
Idalia Melgar
 

La actualidad más candente (20)

MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
 
Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
Musculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. BovinoMusculos de la Región del cuello. Bovino
Musculos de la Región del cuello. Bovino
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
 
Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
 
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
 
Clase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza troncoClase 5 musculos cabeza tronco
Clase 5 musculos cabeza tronco
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Arco aortico
Arco aorticoArco aortico
Arco aortico
 
Cuestionario Anatomía Poligastricos
Cuestionario Anatomía PoligastricosCuestionario Anatomía Poligastricos
Cuestionario Anatomía Poligastricos
 
Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
 

Similar a Sistema nervioso en los animales

Receptores y efectores ss
Receptores y efectores ssReceptores y efectores ss
Receptores y efectores ss
Patribiogeo
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivo
Lewis pineda
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
Onefoodslide
 
Trabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia martaTrabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia marta
departamentodebyg
 
(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1
(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1
(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1
amanda tapia
 
Sist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medioSist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medio
Gaia Solaris
 

Similar a Sistema nervioso en los animales (20)

Receptores y efectores ss
Receptores y efectores ssReceptores y efectores ss
Receptores y efectores ss
 
Reino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir colorReino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir color
 
Entomología sistema nervioso.pptx
Entomología sistema nervioso.pptxEntomología sistema nervioso.pptx
Entomología sistema nervioso.pptx
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivo
 
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptxFilogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
Filogenia del Sistema Nervioso - SG#1.pptx
 
Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas Sistema nervioso y Neuronas
Sistema nervioso y Neuronas
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
La relacion en animales
La relacion en animalesLa relacion en animales
La relacion en animales
 
Sistema nervioso de animales
Sistema nervioso de  animalesSistema nervioso de  animales
Sistema nervioso de animales
 
Sistema nervioso1
Sistema nervioso1Sistema nervioso1
Sistema nervioso1
 
Trabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia martaTrabajo marta biologia marta
Trabajo marta biologia marta
 
(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1
(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1
(1) sesión nº1 y nº2 fund.biolog del aprend.1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medioSist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medio
 
Sistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebradosSistema nervioso invertebrados
Sistema nervioso invertebrados
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Sistema nervioso donelia
Sistema nervioso doneliaSistema nervioso donelia
Sistema nervioso donelia
 
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
Escarlibeth sistema nervioso_no_borrar[1]
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Sistema nervioso en los animales

  • 1. SISTEMA NERVIOSO EN ANIMALES PRESENTADOPOR: JOHN JAIR GAMARRA ALVAREZ MAESTRA: RUTH MAGDALENA ALARCON FUENTES GRADO y SECCION: 2do “B” PUNO - PERÚ
  • 2. SISTEMA NERVIOSO • El sistema nervioso es un conjunto organizadode células especializadas en la conducción de señales eléctricas. La célula básica del sistema nervioso de todos los animales es la neurona. Las neuronas tienen la función de coordinar las acciones de los animales por medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo.
  • 4. 1.-PORIFEROS: • En estos animales no existen células nerviosas o sensitivas especiales. • Los estímulos en los poríferos se transmiten lentamente de una parte a otra, al parecer de célula a célula. • Debido a su menor grado evolutivo los poríferos carecen de órganos de los sentidos.
  • 5.
  • 6. 2.-CELENTEREOS: • Esparcidos por la epidermis existen numerosas glándulas sensitivas alargadas con extremos delicados. • Estas estructuras se aglomeran en los tentáculos, boca y disco basal. • Las células sensoriales están conectadas con las células nerviosas, que forman una red en la epidermis. • Un estatocisto hueco, que sobresale en el canal circular, contiene gránulos calcáreos que sirven para la orientación. • Fosas sensitivas, una lateral y otra mediana, orientadas a reconocer el alimento.
  • 7.
  • 8. 3.-GUSANOS: El sistema nervioso central consiste en un par de ganglios supra-faríngeos, generalmente llamados cerebro, y un cordón ventral que pasa debajo del canal alimentario con ganglios en cada segmento. Las lombrices de tierra carecen de órganos sensoriales aparte de los del tacto.
  • 9.
  • 10. 4.-EQUINODERMOS: • En estos animales cuyos cuerpos están provistos de espinas o púas, el sistema nervioso está conformado por un anillo circumoral y varios nervios radiales. • Si nos referimos a una “estrella de mar”, en el extremo de cada brazo hay un pequeño tentáculo blando táctil y una mancha ocular sensible a la luz, denominada muchas veces “ojo”.
  • 11.
  • 12. 5.-ARTRÓPODOS • De manera general, presentan ganglios dorsales pares, encima de la boca, y conectivos que se dirigen a un par de cordones nerviosos ventrales, con un ganglio en cada somite. • Los órganos de los sentidos constituidos por antenas y pelos sensitivos, táctiles y receptores químicos; ojos simples y compuestos, órganos auditivos en los insectos y estatocistos de equilibrio en los crustáceos.
  • 13.
  • 15. 6.-PECES: • La función principal del sistema nervioso de los peces es la de la integración por medio del control sobre los órganos y las conexiones con el medio ambiente circundante. • El sistema nervioso de los peces y el endocrino se consideran independientes, pero a menudo trabajan a la par. Ambos se encargan de transmitir señales a los órganos efectores de maneras distintas.
  • 16.
  • 17. 7.-ANFIBIOS: • El papel más importante del sistema nervioso es la recepción y correcta interpretación de los estímulos provenientes del ambiente y su medio interno, además de la generación de respuestas adecuadas. • Los órganos sensoriales vienen a ser las únicas vías de comunicación con el medio exterior, y se encuentran en diferentes puntos de la superficie y del interior del cuerpo.
  • 18.
  • 19. 8.-REPTILES.- • El encéfalo de los reptiles es estrecho y alargado sobresalen los lóbulos ópticas, tienen un tercer ojo llamado Ojo vestijial con función fotorreceptora y termo receptora, la piel es rica en terminaciones táctiles.
  • 20.
  • 21. 9.-MAMIFEROS: • El sistema nervioso de los animales vertebrados mamíferos se encarga de captar las señales tanto externas como internas, las procesa y actúa en consecuencia. Todo movimiento, proceso y función está mediado por el sistema nervioso. Sus funciones son: – Regular y coordinar todas las funciones de los distintos sistemas. – Informa al animal de lo que hay a su alrededor tanto interno como externo y elabora una respuesta. – Establece comunicaciones: recibe un pensamiento, elabora una respuesta y la emite.
  • 22.
  • 23. 10.-AVES: Las aves poseen 12 pares de nervios craneales distribuidos en forma parecida a la de los mamíferos, esto hace que el sistema nervioso de las aves se encuentre bien desarrollado, también, aunque no lo parezca, poseen un cerebro eficiente que lo hace fundamental en la integración de estímulos y control al momento de desarrollar el vuelo.