SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA SISTEMA MOTOR PIRAMIDAL, SISTEMA MOTOR EXTRAPIRAMIDAL, SISTEMA SENSORIAL Aguila Serrano Ariadne Elizabeth Castillo Reyes UrsulaTonalli Mejia Delgadillo Cristina Rivero Lara Angelica Salazar Alvarez Uriel
Transmisión de señales desde la corteza motora a los músculos
Fascículo cortico espinal (vía piramidal) Vía de salida mas importante de la corteza motora. 30% - Corteza motora primaria 30% - Áreas premotora motora y motora suplementaria. 40% - Áreas somatosensitivas Fibras que la integran: 3% Grandes fibras mielínicas – Células de Betz 96% fibras de menor tamaño
Fascículo cortico espinal (vía piramidal) Otras vías nerviosas desde la corteza motora
VIA EXTRAPIRAMIDAL  dopamina, serotonina, acetilcolina y ácido gamma-aminobutírico. NEUROTRANSMISORES Porciones del cerebro y el tronco del encéfalo que contribuyen al control motor pero que no forman parte del sistema piramidal-cortioespinal
La mayor parte de estos núcleos ejerce influencia sobre la formación reticular, la cual a su vez descarga influencias excitatorias (porción craneal) o inhibitorias (porción caudal) sobre las motoneuronas del asta anterior de la médula
DESORDENES DE LA VIA EXTRAPIRAMIDAL
Sistema sensorial:
Sensibilidadpropioceptiva
Sensibilidadinteroceptiva Músculoslisos y neurovegetativos
Sistema sensorial  El sistema del sensorio, tiene la función de captar el medio ambiente para fines de adaptación. General Especial Olfato. Gusto. Tacto. Vista. Equilibro y audición.  Célula, Neurona sensitiva, nervio aferente, área cerebral traductora de la señal.
olfación Los estímulos olfatorios, Epitelio  Neurona aferente Bulbo olfatorio  Tracto olfatorio Surco olfatorio. Estrías olfatorias Lateral. Corteza olfatoria  Intermedia. Medial Mecanismos de olfación Volatilidad  Hidrosolubilidad Liposolubilidad
Gusto Vía gustativa Papilas gustativas de la cavidad oral. Neurona aferente  VII(punta, cuerda del timpano) IX,(epiglotis,lingual) X(base, laringeosup.) Parte rostral del núcleo solitario. Sinapsis núcleo ventral posteromedial Da ramas colaterales Núcleo salival  Núcleo ambiguo Termina en la corteza gustativa primaria
visión Los rayos llegan a la retina: Córnea Cristalino Cámara ant. y post. En la retina Epitelio pigmentado Capa de bastones y conos Capa de células ganglionares Nervio óptico  Vía visual Retina Nervio óptico Quiasma decusa las fibras Tracto óptico Núcleo geniculado Fascículo geniculocalcarino Corteza visual
Bibliografía Tratado de fisiología medica. Guyton & Hall. Elsevier saunders. 11° edición. Paginas consultadas 687 -688 , 689- 697 Neuroanatomia funcional texto y atlas .afifibergman. Mc Graw Hill. 2da edicion. Fisiologia humana. Stuart Ira Fox. Mc Graw Hill. 10 edicion. Pag.260-266

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Via extrapiramidal
Via extrapiramidalVia extrapiramidal
Via extrapiramidaltopaken
 
Sistema piramidal
Sistema piramidalSistema piramidal
Sistema piramidal
anabellaminero
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbarguest7e5b92
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
Abby Gar
 
Resumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentesResumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentes
Maria Paula Pecelis
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
AracelyCaceresPoma
 
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Alirio Beleño Ramos
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
PasMed
 
Vía Piramidal
Vía Piramidal Vía Piramidal
Vía Piramidal
AracelyCaceresPoma
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalVivi Delgado Castillo
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Yiniver Vázquez
 
Sistema del equilibrio
Sistema del equilibrioSistema del equilibrio
Sistema del equilibriobynaxiitho
 
Fisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema MotorFisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema Motor
Jhosely Sotelo
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Jacqueline Carretas
 

La actualidad más candente (20)

Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Via extrapiramidal
Via extrapiramidalVia extrapiramidal
Via extrapiramidal
 
Sistema piramidal
Sistema piramidalSistema piramidal
Sistema piramidal
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Resumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentesResumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentes
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
 
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
Síndromes extrapiramidales - Vía extrapiramidal.
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
 
Medula vias
Medula viasMedula vias
Medula vias
 
Vía Piramidal
Vía Piramidal Vía Piramidal
Vía Piramidal
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinal
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
 
Síndrome piramidal
Síndrome piramidalSíndrome piramidal
Síndrome piramidal
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
Sistema del equilibrio
Sistema del equilibrioSistema del equilibrio
Sistema del equilibrio
 
Fisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema MotorFisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema Motor
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 

Destacado

8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferiorCesia Figueroa
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sotys Romero
 
Via Extrapiramidal
Via ExtrapiramidalVia Extrapiramidal
Via Extrapiramidal
liz Ortellado Aguilera
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticobismark nates
 
Síndrome de neurona motora superior
Síndrome de neurona motora superiorSíndrome de neurona motora superior
Síndrome de neurona motora superior
Marcos Godínez
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorWendy Cabrera
 

Destacado (6)

8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior8. motoneurona superior e inferior
8. motoneurona superior e inferior
 
Sindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidalSindrome piramidal y extrapiramidal
Sindrome piramidal y extrapiramidal
 
Via Extrapiramidal
Via ExtrapiramidalVia Extrapiramidal
Via Extrapiramidal
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
Síndrome de neurona motora superior
Síndrome de neurona motora superiorSíndrome de neurona motora superior
Síndrome de neurona motora superior
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 

Similar a Sistema piramidal completo

La formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbicoLa formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbico
Jamil Delgado
 
Clasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoClasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoKello9408
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefaloutm
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya SolorzanoSistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya Solorzanomilalexasol
 
Neuro
NeuroNeuro
Sistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio ComunSistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio Comunandres-biologia
 
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Josselyn Zambrano
 
Finalfinalfinalfinal
FinalfinalfinalfinalFinalfinalfinalfinal
FinalfinalfinalfinalAndresf2323
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008SalvadorGH
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares MejíaNeuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
RicardoCazaresMejia
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Edvin Guzman Jimenez
 
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Karelys
 
Power Point Sist. Nervioso Jonathan Morra
Power Point Sist. Nervioso Jonathan MorraPower Point Sist. Nervioso Jonathan Morra
Power Point Sist. Nervioso Jonathan Morralumila
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralVincenzo Vera
 
Tema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptx
Tema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptxTema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptx
Tema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptx
joelsanchezmanuyama
 

Similar a Sistema piramidal completo (20)

La formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbicoLa formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbico
 
Clasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nerviosoClasificacion del sistema nervioso
Clasificacion del sistema nervioso
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya SolorzanoSistema nervioso por Mireya Solorzano
Sistema nervioso por Mireya Solorzano
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Sistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio ComunSistema central, 3º medio Comun
Sistema central, 3º medio Comun
 
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion
 
Finalfinalfinalfinal
FinalfinalfinalfinalFinalfinalfinalfinal
Finalfinalfinalfinal
 
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
Tema 3. introduccionsistemanervioso2008
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares MejíaNeuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
Neuroanatomía Hipotálamo Dr Ricardo Cázares Mejía
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
 
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
 
Power Point Sist. Nervioso Jonathan Morra
Power Point Sist. Nervioso Jonathan MorraPower Point Sist. Nervioso Jonathan Morra
Power Point Sist. Nervioso Jonathan Morra
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Tema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptx
Tema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptxTema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptx
Tema 1° Sistema Nerviosos y Edocrino.pptx
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Sistema piramidal completo

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA SISTEMA MOTOR PIRAMIDAL, SISTEMA MOTOR EXTRAPIRAMIDAL, SISTEMA SENSORIAL Aguila Serrano Ariadne Elizabeth Castillo Reyes UrsulaTonalli Mejia Delgadillo Cristina Rivero Lara Angelica Salazar Alvarez Uriel
  • 2. Transmisión de señales desde la corteza motora a los músculos
  • 3. Fascículo cortico espinal (vía piramidal) Vía de salida mas importante de la corteza motora. 30% - Corteza motora primaria 30% - Áreas premotora motora y motora suplementaria. 40% - Áreas somatosensitivas Fibras que la integran: 3% Grandes fibras mielínicas – Células de Betz 96% fibras de menor tamaño
  • 4. Fascículo cortico espinal (vía piramidal) Otras vías nerviosas desde la corteza motora
  • 5. VIA EXTRAPIRAMIDAL dopamina, serotonina, acetilcolina y ácido gamma-aminobutírico. NEUROTRANSMISORES Porciones del cerebro y el tronco del encéfalo que contribuyen al control motor pero que no forman parte del sistema piramidal-cortioespinal
  • 6. La mayor parte de estos núcleos ejerce influencia sobre la formación reticular, la cual a su vez descarga influencias excitatorias (porción craneal) o inhibitorias (porción caudal) sobre las motoneuronas del asta anterior de la médula
  • 7.
  • 8. DESORDENES DE LA VIA EXTRAPIRAMIDAL
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 16. Sistema sensorial El sistema del sensorio, tiene la función de captar el medio ambiente para fines de adaptación. General Especial Olfato. Gusto. Tacto. Vista. Equilibro y audición. Célula, Neurona sensitiva, nervio aferente, área cerebral traductora de la señal.
  • 17. olfación Los estímulos olfatorios, Epitelio Neurona aferente Bulbo olfatorio Tracto olfatorio Surco olfatorio. Estrías olfatorias Lateral. Corteza olfatoria Intermedia. Medial Mecanismos de olfación Volatilidad Hidrosolubilidad Liposolubilidad
  • 18. Gusto Vía gustativa Papilas gustativas de la cavidad oral. Neurona aferente VII(punta, cuerda del timpano) IX,(epiglotis,lingual) X(base, laringeosup.) Parte rostral del núcleo solitario. Sinapsis núcleo ventral posteromedial Da ramas colaterales Núcleo salival Núcleo ambiguo Termina en la corteza gustativa primaria
  • 19. visión Los rayos llegan a la retina: Córnea Cristalino Cámara ant. y post. En la retina Epitelio pigmentado Capa de bastones y conos Capa de células ganglionares Nervio óptico Vía visual Retina Nervio óptico Quiasma decusa las fibras Tracto óptico Núcleo geniculado Fascículo geniculocalcarino Corteza visual
  • 20. Bibliografía Tratado de fisiología medica. Guyton & Hall. Elsevier saunders. 11° edición. Paginas consultadas 687 -688 , 689- 697 Neuroanatomia funcional texto y atlas .afifibergman. Mc Graw Hill. 2da edicion. Fisiologia humana. Stuart Ira Fox. Mc Graw Hill. 10 edicion. Pag.260-266