SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS   DE   ECUACIONES

                Una ecuación es una igualdad
                 en la que se localizan uno o
                 varios valores desconocidos
                     llamados incógnitas
El matemático de Alejandría introdujo un
simbolismo algebraico que permitió el
desarrollo del algebra y presentó el estudio de
las ecuaciones de 1er . y 2do. Grado, así
también de los sistemas de ecuaciones.




Se le conoce como el padre
Este método consiste en
despejar una incógnita
de una de las dos
ecuaciones y sustituir el
resultado en la o9tra
ecuación.
Se tienen el siguiente                     1-     X + Y = 95
 sistema de ecuaciones
                                            2-      3X + Y = 145


 Se despeja una incógnita en                  1-    X + Y = 95
 cualquier ecuación. En este
                                                    Y = 95 - x
 caso se despeja la incógnita
 Y de la ecuación 1

                                              2-     3X + Y = 145
Se sustituye el valor de el valor de esta
                                                   3X + (95 - X) = 145
incógnita en la otra ecuación, en este
caso se sustituye en la ecuación 2
teniendo así:
                                            3X + (95 - X) = 145
                                                   3x – x = 145 – 95
 Se resuelve la ecuación                               2x = 50
 obtenida:                                              x = 50 / 2
                                                        x = 25
Una vez obtenido el valor de una                       1-    X + Y = 95
incógnita se procede a sustituir ese                        25 + Y = 95
valor en una de las ecuaciones para                              Y = 95 – 25
obtener el valor de la otra incógnita:                           Y = 70




         Ya obtenidos los dos valores, se sustituyen en las dos
         ecuaciones para comprobar así el resultado.

                                               2- 3X + Y = 145
    1-     X + Y = 95
                                                3(25) + 70 = 145
      25 + 70 = 95                                75 + 70 = 145
         95 = 95                                     145 =145




          De esta manera comprobamos que los resultados son
          correctos porque satisfacen al sistema de ecuaciones.
MÉTODO DE SUMA O RESTA
             (REDUCCIÓN)
Lo que se hace es sumar o restar miembro a miembro las
dos ecuaciones a fin de eliminar una de las dos
incógnitas.


Se tienen el siguiente sistema de ecuaciones
1- 5X + 2Y = 70
2- 3X - 2Y = -14
      8X + 0 = 56


Se despeja una incógnita que quedo:
1- 8X = 56
      X = 56
           8
     X =7
Se sustituye el valor de el valor de esta incógnita en
cualquier ecuación, en este caso se sustituye en la
ecuación 1 teniendo así:
2- 5X + 2Y = 70
    5(7) + 2Y = 70
     35 + 2Y = 70
            2Y = 70 - 35
            2Y = 35
             Y = 35
                  2
             Y = 17.5


De esta manera se obtiene el valor de las
dos incógnitas.


Para hacer la comprobación de estos resultados se
sustituyen los valores en las ecuaciones.
MÉTODO DE IGUALACIÓN

Se tienen el siguiente sistema de ecuaciones
1- 2X + 3Y = 75
2-    X + Y = 25


Se despeja una incógnita en las dos ecuación.
1- X = 75 - 3Y
        2
     X= 25 + Y

Se igualan las dos obtenidas para proceder con el
despeje de una incógnita.

              75 - 3Y   = 25 + Y
              2
se pasa el numero que esta como de nominador
en la primera ecuación a la segunda ecuación;
esta dividiendo y pasa multiplicando.

  75 - 3Y = 2 (25 + Y)
75 - 3Y = 50 + 2Y

Se resuelve la ecuación para obtener el valor de
la primera incógnita:

75 -50    = 3Y + 2Y
25    =    5Y
25    =     Y
 5
  5 =     Y
Una vez obtenido el valor de una incógnita se procede a
sustituir ese valor en una de las ecuaciones para obtener el
valor de la otra incógnita:
1- X - Y = 25
     X - 5 = 25
              X = 25 + 5
          X = 30

Ya obtenidos los dos valores, se sustituyen en las
dos ecuaciones para comprobar así el resultado.
    X - Y = 255
   30 - 5 = 95                    2X + 3Y = 75
     25 = 25                   2(30) + 3(5) = 75
                                 60 + 15 = 75
                                       75   = 75

De esta manera comprobamos que los resultados son
correctos porque satisfacen al sistema de ecuaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra - Sistemas Método de eliminación
Algebra - Sistemas Método de eliminaciónAlgebra - Sistemas Método de eliminación
Algebra - Sistemas Método de eliminaciónAna Robles
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De ParametrosDANNY´S
 
Algebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustituciónAlgebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustituciónAna Robles
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualaciónpepemunoz
 
Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013jdsolor
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasHenry
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacionk4ndo
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasguamaras
 
Ecuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy eulerEcuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy eulerNena Sofia
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por EliminaciónSolución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminaciónoswaldoalvarado
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Algebra - Sistemas Método de eliminación
Algebra - Sistemas Método de eliminaciónAlgebra - Sistemas Método de eliminación
Algebra - Sistemas Método de eliminación
 
Variacion De Parametros
Variacion De ParametrosVariacion De Parametros
Variacion De Parametros
 
Ecuaciones sexto
Ecuaciones sextoEcuaciones sexto
Ecuaciones sexto
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones LinealesSistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas De Ecuaciones Lineales
 
Ecuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial LmEcuacion difrencial Lm
Ecuacion difrencial Lm
 
Algebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustituciónAlgebra - Sistemas Método de sustitución
Algebra - Sistemas Método de sustitución
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013Matemática general - 7ta magistral 2013
Matemática general - 7ta magistral 2013
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
 
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
Ejemplos de potencias   hallar el valor de xEjemplos de potencias   hallar el valor de x
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
 
Metodos de eliminacion
Metodos de eliminacionMetodos de eliminacion
Metodos de eliminacion
 
Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)Cesba(metodos ecuaciones)
Cesba(metodos ecuaciones)
 
Ecuaciones 001
Ecuaciones 001Ecuaciones 001
Ecuaciones 001
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
 
Ecuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy eulerEcuacion cauchy euler
Ecuacion cauchy euler
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por EliminaciónSolución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
 
Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
 

Similar a Sistemas de ecuaciones

Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesElianaCaballero
 
Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1sitayanis
 
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5Leyda Escalante
 
metodos de solucion de ecuaciones
metodos de solucion de ecuacionesmetodos de solucion de ecuaciones
metodos de solucion de ecuacionesjhon alexander
 
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminaciónEcuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminacióncindy vanessa hernandez
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..juluiei
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxSergio Aduviri
 
Sistemas de ecuaciones i
Sistemas de ecuaciones iSistemas de ecuaciones i
Sistemas de ecuaciones ipaquicarrion7
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSelene Juarez
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Adria Carrero
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyleidy
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaYaqueline Yebra
 

Similar a Sistemas de ecuaciones (20)

Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1Sistema de ecuaciones 1
Sistema de ecuaciones 1
 
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
 
Jkahdkjas
JkahdkjasJkahdkjas
Jkahdkjas
 
metodos de solucion de ecuaciones
metodos de solucion de ecuacionesmetodos de solucion de ecuaciones
metodos de solucion de ecuaciones
 
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminaciónEcuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
Ecuaciones con 2 incognitas por el metodo de eliminación
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
Sistema de Ecuaciones 2x2
Sistema de Ecuaciones 2x2Sistema de Ecuaciones 2x2
Sistema de Ecuaciones 2x2
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
 
Sistemas de ecuaciones i
Sistemas de ecuaciones iSistemas de ecuaciones i
Sistemas de ecuaciones i
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Open class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones iiOpen class. ecuaciones ii
Open class. ecuaciones ii
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 lady
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de ENSST

Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematicaENSST
 
La calculadora
La calculadoraLa calculadora
La calculadoraENSST
 
El modelo de aprendizaje y enseñanza de van hiele
El   modelo   de  aprendizaje    y enseñanza   de van   hieleEl   modelo   de  aprendizaje    y enseñanza   de van   hiele
El modelo de aprendizaje y enseñanza de van hieleENSST
 
Desarrollo de habilidads alg.
Desarrollo de habilidads alg.Desarrollo de habilidads alg.
Desarrollo de habilidads alg.ENSST
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triánguloENSST
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de talesENSST
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemáticaENSST
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemáticaENSST
 
Analisis epistemologico
Analisis epistemologicoAnalisis epistemologico
Analisis epistemologicoENSST
 
El aporte de los obstáculos
El aporte de los obstáculos  El aporte de los obstáculos
El aporte de los obstáculos ENSST
 

Más de ENSST (10)

Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
La calculadora
La calculadoraLa calculadora
La calculadora
 
El modelo de aprendizaje y enseñanza de van hiele
El   modelo   de  aprendizaje    y enseñanza   de van   hieleEl   modelo   de  aprendizaje    y enseñanza   de van   hiele
El modelo de aprendizaje y enseñanza de van hiele
 
Desarrollo de habilidads alg.
Desarrollo de habilidads alg.Desarrollo de habilidads alg.
Desarrollo de habilidads alg.
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Teorema de tales
Teorema de talesTeorema de tales
Teorema de tales
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemática
 
Epistemología matemática
Epistemología matemáticaEpistemología matemática
Epistemología matemática
 
Analisis epistemologico
Analisis epistemologicoAnalisis epistemologico
Analisis epistemologico
 
El aporte de los obstáculos
El aporte de los obstáculos  El aporte de los obstáculos
El aporte de los obstáculos
 

Sistemas de ecuaciones

  • 1. SISTEMAS DE ECUACIONES Una ecuación es una igualdad en la que se localizan uno o varios valores desconocidos llamados incógnitas
  • 2. El matemático de Alejandría introdujo un simbolismo algebraico que permitió el desarrollo del algebra y presentó el estudio de las ecuaciones de 1er . y 2do. Grado, así también de los sistemas de ecuaciones. Se le conoce como el padre
  • 3. Este método consiste en despejar una incógnita de una de las dos ecuaciones y sustituir el resultado en la o9tra ecuación.
  • 4. Se tienen el siguiente 1- X + Y = 95 sistema de ecuaciones 2- 3X + Y = 145 Se despeja una incógnita en 1- X + Y = 95 cualquier ecuación. En este Y = 95 - x caso se despeja la incógnita Y de la ecuación 1 2- 3X + Y = 145 Se sustituye el valor de el valor de esta 3X + (95 - X) = 145 incógnita en la otra ecuación, en este caso se sustituye en la ecuación 2 teniendo así: 3X + (95 - X) = 145 3x – x = 145 – 95 Se resuelve la ecuación 2x = 50 obtenida: x = 50 / 2 x = 25
  • 5. Una vez obtenido el valor de una 1- X + Y = 95 incógnita se procede a sustituir ese 25 + Y = 95 valor en una de las ecuaciones para Y = 95 – 25 obtener el valor de la otra incógnita: Y = 70 Ya obtenidos los dos valores, se sustituyen en las dos ecuaciones para comprobar así el resultado. 2- 3X + Y = 145 1- X + Y = 95 3(25) + 70 = 145 25 + 70 = 95 75 + 70 = 145 95 = 95 145 =145 De esta manera comprobamos que los resultados son correctos porque satisfacen al sistema de ecuaciones.
  • 6. MÉTODO DE SUMA O RESTA (REDUCCIÓN) Lo que se hace es sumar o restar miembro a miembro las dos ecuaciones a fin de eliminar una de las dos incógnitas. Se tienen el siguiente sistema de ecuaciones 1- 5X + 2Y = 70 2- 3X - 2Y = -14 8X + 0 = 56 Se despeja una incógnita que quedo: 1- 8X = 56 X = 56 8 X =7
  • 7. Se sustituye el valor de el valor de esta incógnita en cualquier ecuación, en este caso se sustituye en la ecuación 1 teniendo así: 2- 5X + 2Y = 70 5(7) + 2Y = 70 35 + 2Y = 70 2Y = 70 - 35 2Y = 35 Y = 35 2 Y = 17.5 De esta manera se obtiene el valor de las dos incógnitas. Para hacer la comprobación de estos resultados se sustituyen los valores en las ecuaciones.
  • 8. MÉTODO DE IGUALACIÓN Se tienen el siguiente sistema de ecuaciones 1- 2X + 3Y = 75 2- X + Y = 25 Se despeja una incógnita en las dos ecuación. 1- X = 75 - 3Y 2 X= 25 + Y Se igualan las dos obtenidas para proceder con el despeje de una incógnita. 75 - 3Y = 25 + Y 2
  • 9. se pasa el numero que esta como de nominador en la primera ecuación a la segunda ecuación; esta dividiendo y pasa multiplicando. 75 - 3Y = 2 (25 + Y) 75 - 3Y = 50 + 2Y Se resuelve la ecuación para obtener el valor de la primera incógnita: 75 -50 = 3Y + 2Y 25 = 5Y 25 = Y 5 5 = Y
  • 10. Una vez obtenido el valor de una incógnita se procede a sustituir ese valor en una de las ecuaciones para obtener el valor de la otra incógnita: 1- X - Y = 25 X - 5 = 25 X = 25 + 5 X = 30 Ya obtenidos los dos valores, se sustituyen en las dos ecuaciones para comprobar así el resultado. X - Y = 255 30 - 5 = 95 2X + 3Y = 75 25 = 25 2(30) + 3(5) = 75 60 + 15 = 75 75 = 75 De esta manera comprobamos que los resultados son correctos porque satisfacen al sistema de ecuaciones.