SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
      DE MERCADOTECNIA
  MTRA. MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ
SISTEMA DE INFORMACION DE
               MERCADOTECNIA
    (SIM o MIS por sus siglas en ingles)
“Es una estructura permanente e interactiva
      compuesta por personas, equipo y
       procedimientos, cuya finalidad es
     recabar, clasificar, analizar, evaluar y
 distribuir información pertinente, oportuna
    y precisa que servirá a quienes toman
  decisiones de mercadotecnia para mejorar
      la planeación, ejecución y control”
Funciones BÁSICAS

1. Evaluación de las necesidades de información
2. Desarrollo de la información
3. Distribución de la información
1. Evaluación de las necesidades de información
• El SIM interactúa con los gerentes de área para conocer sus necesidades
  de información
• El SIM realiza una evaluación de la información requerida seleccionando
  entre lo que les gustaría / lo que necesitan / lo que es factible
• Algunos gerentes omiten cosas que DEBERÍAN SABER o desconocen la
  información disponible.
• Hay información que NO ES POSIBLE proporcionar o conseguir de la
  competencia (ejem: presupuestos) o que no es en realidad trascendente
  para la toma de decisiones.
• Un exceso de información es tan dañino como la falta de info.
• El SIM debe observar el entorno y la competencia para captar información
  que PUDIESE SER UTIL.
• Se deberán considerar LOS COSTOS de obtener, procesar, almacenar y
  distribuir la información vs. Los beneficios.
2. Desarrollo de la información
• Se deberá DISEÑAR UN PLAN para la obtención de la
  información, considerando:


A. Datos actuales e históricos
   internos
                                       INFORMACION SECUNDARIA
                                       Es la información ya existente pero
B.   Inteligencia de marketing         recabada para otros fines.

C.   Investigaciones de mercado        INFORMACION PRIMARIA
                                       Se recaba cuando se requiere
                                       información de situaciones
                                       especificas
A. Datos actuales e históricos internos :
Bases de datos generados dentro de la empresa y/o corporativo
   •   PRINCIPALES FUENTES:
            – Contabilidad: Estados financieros, costos, flujos de efectivo
            – Fabricación: Programas de
              producción, embarques, inventario
            – Comercialización: Resultados de
              ventas, promociones, pedidos
            – Atención a clientes: Registros de satisfacción, reportes de
              quejas
   •   PRO’S Y CONTRAS:
            – Es más rápido y económico
            – Como la información se prepara para otros fines puede estar
              incompleta, ser demasiada o tener la forma incorrecta
B. Inteligencia de Marketing
Obtención y análisis sistemático de información que está disponible en
diferentes medios acerca de la competencia y los sucesos entorno al
mercado.
   •    PRINCIPALES FUENTES:
            – Nuestros proveedores de insumos
            – Nuestros distribuidores
            – Competidores: informes
                anuales, publicaciones, participaciones en ferias, boletines
                de prensa, anuncios y paginas web
            – Proveedores externos especializados: bufetes de
                investigación de mercados, consultores, servicios
                especializados de información por sector, etc.
                (ejem: AC NIELSEN, GALLUP, IBOPE, MISTOFSKY, DE LA
            RIVA, MERCAEI, PARAMETRIA)
            – Medios y entorno económico en general
   Parte de la función de un SIM es recabar información de manera
   constante: surfea internet, resume las noticias importantes y las circula
C. Investigación de mercados
Diseño, obtención, análisis y síntesis sistemático de datos pertinentes a una
situación de marketing específica que una organización enfrenta.
   •    EJEMPLOS:
             – Estudios del potencial de un mercado
             – Estudios de participación de mercado
             – Evaluaciones de satisfacción
             – Estudios para fijación de precios, introducción de nuevos
               servicios, etc.

   Estos estudios pueden hacerse de manera interna o por una empresa
   externa
3. Distribución de la información
    El SIM deberá distribuir la información generada a los
    gerentes en la forma apropiada y en el momento
    correcto para la toma de decisiones.

       •   Periodicidad: Mensual, semanal, quincenal

       •   Formatos:
           – Análisis estadístico: Fact sheets, Bases de
              datos, graficas
           – Análisis de contenidos:
              Resúmenes, Reportes

       •   Medios: Internet, publicaciones
           corporativas, Fact books
Razones por las que algunas empresas fallan al
    utilizar la investigación de mercados :

•   Concepción limitada de la investigación.
•   Concepción equivocada de los investigadores.
•   Planteamiento erróneo del problema.
•   Conclusiones tardías y en ocasiones erróneas.
•   Diferentes personalidades y estilos de presentación.
•   Falta de comunicación de los resultados
Aspectos éticos
    Durante todo el proceso de la investigación de mercados, el/los
    investigadores deberán considerar la información de manera,

•   Objetiva.
•   Honesta.
•   Puntual.
•   Apegada a la planeación establecida


• A nivel internacional existe el CÓDIGO INTERNACIONAL
  CCI/ESOMAR PARA LA PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y
  DE MERCADOS la cual marca las directrices más importantes que
  se deben respetar en cuanto a la aplicación, recopilación y manejo
  de la información obtenida          mediante las prácticas de la
  investigación social y de mercados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Evelyn Castañeda
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
ayuso
 
sistemas de información gerencial
sistemas de información gerencial sistemas de información gerencial
sistemas de información gerencial
xforce89
 
MARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNMARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
brendadh
 
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositivaQué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Ana H. Carela E
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
alvarez gonzalez
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
flordliz
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
Clau Estrada Lopez
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 
Fuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresaFuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresa
Aramir14
 
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Juan Adsuara
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Dubraska Daza Sanchez
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
hayenuma
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Anac123
 
Dirección de ventas
Dirección de ventasDirección de ventas
Dirección de ventas
Andrea Sermenio
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
Nasly Peralta
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
Luis León Garcia
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
sistemas de información gerencial
sistemas de información gerencial sistemas de información gerencial
sistemas de información gerencial
 
MARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNMARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MARKETING-LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositivaQué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositiva
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
 
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
Introducción a la Investigación de Mercados (IDM)
 
Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 
Fuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresaFuentes de información de la situación de una empresa
Fuentes de información de la situación de una empresa
 
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Dirección de ventas
Dirección de ventasDirección de ventas
Dirección de ventas
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 

Destacado

Sistemas de información de mercadotecnia
Sistemas de información de mercadotecniaSistemas de información de mercadotecnia
Sistemas de información de mercadotecnia
coatalito
 
Expo sia
Expo siaExpo sia
Concepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simConcepto e importancia del sim
Concepto e importancia del sim
Ileyana Gomez
 
Sim
SimSim
SMI
SMISMI
CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
 CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM) CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
Estefania Castro Dávila
 
Presentacion Sist Informacion
Presentacion Sist InformacionPresentacion Sist Informacion
Presentacion Sist Informacion
guest02659
 
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecniaFuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
GW9292
 
Intro sim
Intro simIntro sim
Intro sim
mfhernan
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
Maria del Carmen Gutierrez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
burbujazz
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
ts3549
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
conchita_consentyda
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
aalcalar
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
alexhernmora
 
Marketing information system
Marketing information systemMarketing information system
Marketing information system
Manish Parihar
 
Sim
SimSim
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
vegaempresariales
 
Concepto de sim
Concepto de simConcepto de sim
Concepto de sim
Aseret Avan
 

Destacado (20)

Sistemas de información de mercadotecnia
Sistemas de información de mercadotecniaSistemas de información de mercadotecnia
Sistemas de información de mercadotecnia
 
Expo sia
Expo siaExpo sia
Expo sia
 
Concepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simConcepto e importancia del sim
Concepto e importancia del sim
 
Sim
SimSim
Sim
 
SMI
SMISMI
SMI
 
CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
 CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM) CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
 
Presentacion Sist Informacion
Presentacion Sist InformacionPresentacion Sist Informacion
Presentacion Sist Informacion
 
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecniaFuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
 
Intro sim
Intro simIntro sim
Intro sim
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V
Sim Clase V
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
 
Marketing information system
Marketing information systemMarketing information system
Marketing information system
 
Sim
SimSim
Sim
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
Concepto de sim
Concepto de simConcepto de sim
Concepto de sim
 

Similar a Sistemas de informacion de mkt

Tema 2 (anexo 01).- SIM.pptx
Tema 2 (anexo 01).- SIM.pptxTema 2 (anexo 01).- SIM.pptx
Tema 2 (anexo 01).- SIM.pptx
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6
Emma Ramos Farroñán
 
Evaluación de las necesidades del marketing
Evaluación de las necesidades del marketingEvaluación de las necesidades del marketing
Evaluación de las necesidades del marketing
Tessie Alejo
 
2.1 sistema de informacion de mk
2.1  sistema de informacion de mk2.1  sistema de informacion de mk
2.1 sistema de informacion de mk
luis antonio porras sosa
 
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internosSistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
Victor Bernal
 
Clase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).ppt
Clase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).pptClase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).ppt
Clase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).ppt
Moises Cielak
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
MartnSimonetta
 
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdf
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdfUNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdf
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdf
Lili Argüello
 
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
carlos catunta
 
Uf 1779 ud1
Uf 1779 ud1Uf 1779 ud1
Tema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptxTema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptx
VANETRGA
 
Tema 3 La informacion en el marketing financiero.pptx
Tema 3 La informacion en el marketing financiero.pptxTema 3 La informacion en el marketing financiero.pptx
Tema 3 La informacion en el marketing financiero.pptx
MaraGarcadeBlanesSeb
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Profesor Amador Betancourt
 
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente InternoSistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Víctor Mqz
 
Unidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistemaUnidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistema
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
Enrico García Martínez
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
Henry Mariño
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Javier Cebrián
 
Investigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosInvestigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercados
Emma Ramos Farroñán
 

Similar a Sistemas de informacion de mkt (20)

Tema 2 (anexo 01).- SIM.pptx
Tema 2 (anexo 01).- SIM.pptxTema 2 (anexo 01).- SIM.pptx
Tema 2 (anexo 01).- SIM.pptx
 
Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6Marketing sesión n° 6
Marketing sesión n° 6
 
Evaluación de las necesidades del marketing
Evaluación de las necesidades del marketingEvaluación de las necesidades del marketing
Evaluación de las necesidades del marketing
 
2.1 sistema de informacion de mk
2.1  sistema de informacion de mk2.1  sistema de informacion de mk
2.1 sistema de informacion de mk
 
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internosSistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
 
Clase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).ppt
Clase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).pptClase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).ppt
Clase12y3inteligenciacomercial 120408123513-phpapp01 (3).ppt
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
 
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdf
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdfUNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdf
UNIDAD II_CONTENIDO_MARKETING II.pdf
 
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
2_INTELIGENCIA 2022-1.pdf
 
Uf 1779 ud1
Uf 1779 ud1Uf 1779 ud1
Uf 1779 ud1
 
Tema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptxTema 2. Plan de ventas.pptx
Tema 2. Plan de ventas.pptx
 
Tema 3 La informacion en el marketing financiero.pptx
Tema 3 La informacion en el marketing financiero.pptxTema 3 La informacion en el marketing financiero.pptx
Tema 3 La informacion en el marketing financiero.pptx
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente InternoSistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
 
Unidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistemaUnidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistema
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
 
Estructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocioEstructura del plan_negocio
Estructura del plan_negocio
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Investigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosInvestigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercados
 

Más de Maria del Carmen Gutierrez

Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
Maria del Carmen Gutierrez
 
Gestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresasGestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresas
Maria del Carmen Gutierrez
 
Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
Maria del Carmen Gutierrez
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
Maria del Carmen Gutierrez
 
El rol estrategico del gerente de retail
El rol estrategico del gerente de  retailEl rol estrategico del gerente de  retail
El rol estrategico del gerente de retail
Maria del Carmen Gutierrez
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
Maria del Carmen Gutierrez
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Maria del Carmen Gutierrez
 
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAILADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
Maria del Carmen Gutierrez
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosLa creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
Maria del Carmen Gutierrez
 
Historia de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidadHistoria de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidad
Maria del Carmen Gutierrez
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptosADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
Maria del Carmen Gutierrez
 

Más de Maria del Carmen Gutierrez (12)

Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 
Gestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresasGestion estrategica de las empresas
Gestion estrategica de las empresas
 
Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
El rol estrategico del gerente de retail
El rol estrategico del gerente de  retailEl rol estrategico del gerente de  retail
El rol estrategico del gerente de retail
 
El proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercadosEl proceso de la investigacion de mercados
El proceso de la investigacion de mercados
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAILADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosLa creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
 
Historia de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidadHistoria de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidad
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptosADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
 

Sistemas de informacion de mkt

  • 1. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA MTRA. MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ
  • 2. SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA (SIM o MIS por sus siglas en ingles) “Es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la planeación, ejecución y control”
  • 3. Funciones BÁSICAS 1. Evaluación de las necesidades de información 2. Desarrollo de la información 3. Distribución de la información
  • 4. 1. Evaluación de las necesidades de información • El SIM interactúa con los gerentes de área para conocer sus necesidades de información • El SIM realiza una evaluación de la información requerida seleccionando entre lo que les gustaría / lo que necesitan / lo que es factible • Algunos gerentes omiten cosas que DEBERÍAN SABER o desconocen la información disponible. • Hay información que NO ES POSIBLE proporcionar o conseguir de la competencia (ejem: presupuestos) o que no es en realidad trascendente para la toma de decisiones. • Un exceso de información es tan dañino como la falta de info. • El SIM debe observar el entorno y la competencia para captar información que PUDIESE SER UTIL. • Se deberán considerar LOS COSTOS de obtener, procesar, almacenar y distribuir la información vs. Los beneficios.
  • 5. 2. Desarrollo de la información • Se deberá DISEÑAR UN PLAN para la obtención de la información, considerando: A. Datos actuales e históricos internos INFORMACION SECUNDARIA Es la información ya existente pero B. Inteligencia de marketing recabada para otros fines. C. Investigaciones de mercado INFORMACION PRIMARIA Se recaba cuando se requiere información de situaciones especificas
  • 6. A. Datos actuales e históricos internos : Bases de datos generados dentro de la empresa y/o corporativo • PRINCIPALES FUENTES: – Contabilidad: Estados financieros, costos, flujos de efectivo – Fabricación: Programas de producción, embarques, inventario – Comercialización: Resultados de ventas, promociones, pedidos – Atención a clientes: Registros de satisfacción, reportes de quejas • PRO’S Y CONTRAS: – Es más rápido y económico – Como la información se prepara para otros fines puede estar incompleta, ser demasiada o tener la forma incorrecta
  • 7. B. Inteligencia de Marketing Obtención y análisis sistemático de información que está disponible en diferentes medios acerca de la competencia y los sucesos entorno al mercado. • PRINCIPALES FUENTES: – Nuestros proveedores de insumos – Nuestros distribuidores – Competidores: informes anuales, publicaciones, participaciones en ferias, boletines de prensa, anuncios y paginas web – Proveedores externos especializados: bufetes de investigación de mercados, consultores, servicios especializados de información por sector, etc. (ejem: AC NIELSEN, GALLUP, IBOPE, MISTOFSKY, DE LA RIVA, MERCAEI, PARAMETRIA) – Medios y entorno económico en general Parte de la función de un SIM es recabar información de manera constante: surfea internet, resume las noticias importantes y las circula
  • 8. C. Investigación de mercados Diseño, obtención, análisis y síntesis sistemático de datos pertinentes a una situación de marketing específica que una organización enfrenta. • EJEMPLOS: – Estudios del potencial de un mercado – Estudios de participación de mercado – Evaluaciones de satisfacción – Estudios para fijación de precios, introducción de nuevos servicios, etc. Estos estudios pueden hacerse de manera interna o por una empresa externa
  • 9. 3. Distribución de la información El SIM deberá distribuir la información generada a los gerentes en la forma apropiada y en el momento correcto para la toma de decisiones. • Periodicidad: Mensual, semanal, quincenal • Formatos: – Análisis estadístico: Fact sheets, Bases de datos, graficas – Análisis de contenidos: Resúmenes, Reportes • Medios: Internet, publicaciones corporativas, Fact books
  • 10.
  • 11. Razones por las que algunas empresas fallan al utilizar la investigación de mercados : • Concepción limitada de la investigación. • Concepción equivocada de los investigadores. • Planteamiento erróneo del problema. • Conclusiones tardías y en ocasiones erróneas. • Diferentes personalidades y estilos de presentación. • Falta de comunicación de los resultados
  • 12. Aspectos éticos Durante todo el proceso de la investigación de mercados, el/los investigadores deberán considerar la información de manera, • Objetiva. • Honesta. • Puntual. • Apegada a la planeación establecida • A nivel internacional existe el CÓDIGO INTERNACIONAL CCI/ESOMAR PARA LA PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y DE MERCADOS la cual marca las directrices más importantes que se deben respetar en cuanto a la aplicación, recopilación y manejo de la información obtenida mediante las prácticas de la investigación social y de mercados.