SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque contemporáneo de los sistemas de información

               Objetivos:
                     Analizar la relación entre innovación e inversión en TI
                     Analizar los factores a tomar en cuenta para invertir
                      en TI
                     Comprender el enfoque contemporáneo de la
                      arquitectura de los SI




                       maría isabel bautista
                       mbautista@aldeae.com
2   Enfoque contemporáneo de los sistemas de



                                                                               Organizador




      ¿Por qué invertir en
                                                    Análisis antes de
             TI?
                                                    invertir en TIC,s




Invertir en TI                                               Arquitectura de lo SI




      Áreas funcionales                              Papel de la Gerencia
      para generar valor                                de Sistemas




                               Las TICs han
                             transformado las
                                 empresas



                                                                         maría isabel bautista
                                                                        mbautista@aldeae.com
3   Enfoque contemporáneo de los sistemas de


¿Por qué invertir en
       TI?                                                                             ¿Por qué invertir en TI?

                                                Mejora la eficiencia del
                                              negocio en atención al valor




     Necesidad de mercado,
                                                                                          Búsqueda de mejoras
     legal o por razones de
                                                    Modelo de Negocio                        competitivas
              costo




         Recomiendo leer:
         Generando Valor con la Tecnología Informática Nuevos modelos de
                                                 negocio basados en TI



                                                                                                 maría isabel bautista
                                                                                                mbautista@aldeae.com
4    Enfoque contemporáneo de los sistemas de



  Invertir en TI                                                                        Invertir en TI

La inversión en tecnología informática              Líder si puede tolerar el riesgo y la
debe estar justificada y debe responder a
                                                     experimentación.
la pregunta de si efectivamente mejora el
desempeño corporativo
                                                    Seguidor y explotar la oportunidad abierta
                                                     por el líder,
                                                    Rezagado solo cuando su meta es
Ante cada iniciativa de tecnología
                                                     mantenerse en el juego.
informática, la empresa para puede asumir
una conducta de:




                     + riesgo
                                                 Líder
                                      Invertir
                                      en TI          Seguidor

                      - riesgo
                                                        Rezagado


                                                                                   maría isabel bautista
                                                                                  mbautista@aldeae.com
5     Enfoque contemporáneo de los sistemas de


Áreas funcionales para
    generar valor                                                     Áreas funcionales para generar valor




                                             Es indispensable separar la inversión (gasto) en
                                                 infraestructura de la inversión en
                                                 aplicaciones.
                     requerimientos
                       Operativos            La inversión en aplicaciones se divide en
                                                  aplicaciones para atender:
                            60 – 70 %
                                             5.   Los requerimientos operativos

                                             7.   Los requerimientos de mejoramiento
                         requerimientos de
                           Mejoramiento      9.   Los requerimientos de frontera
                             20 – 30 %

                     requerimientos de
                         Frontera
                         5 – 10 %




                                                                                          maría isabel bautista
                                                                                         mbautista@aldeae.com
6     Enfoque contemporáneo de los sistemas de


Áreas funcionales
para generar valor                                        Áreas funcionales para generar valor


                                         Los requerimientos operativos:

                                         el objetivo de la inversión en TI está orientado a
                                              la reducción de costos mientras se
                                              mantiene una entrega del servicio en forma
                                              permanente y en muchos casos, soporte
                     requerimientos           7x24.
                       Operativos

                        60 – 70 %
                                         El grueso de los requerimientos de TI, entre un
                                              60% y un 70%, está en esta categoría. Se
                                              exige mantenimiento.

                     requerimientos de
                       Mejoramiento
                         20 – 30 %       En este bloque clasifican aplicaciones como la
                                             contabilidad general, nómina, facturación.
                     requerimientos de
                         Frontera
                         5 – 10 %




                                                                            maría isabel bautista
                                                                           mbautista@aldeae.com
7     Enfoque contemporáneo de los sistemas de



Áreas funcionales
para generar valor
                                                               Áreas funcionales para generar valor


                                         Los requerimientos de mejoramiento:
                                         Están orientados al aumento de la productividad y
                                             abarcan aproximadamente entre un 20% y un 30%
                                             de los requerimientos.



                     requerimientos      Orientados a obtener un mejor retorno en la inversión,
                                              con métricas éconómicas típicas aplicadas par
                       Operativos
                                              evaluar este parámetro
                        60 – 70 %

                                         En este grupo clasifican la inversión para aplicaciones
                                             de gestión tipo CRM. Customer Relationship
                                             Management, SCM. Supplier Chain Management,
                                             BI, Business Intelligence, KM, Knowledge
                     requerimientos de
                                             Management, LMS, Learning Management
                       Mejoramiento
                                             System, ERP, Enterprise Resource Planning, entre
                         20 – 30 %
                                             otras. para mejoramiento de la entrada de ordenes,
                                             empoderamiento de los usuarios, servicios al
                     requerimientos de
                         Frontera            cliente, manejo de la cadena de suministro,
                         5 – 10 %            rreingeniería de procesos.



                                                                                   maría isabel bautista
                                                                                  mbautista@aldeae.com
8     Enfoque contemporáneo de los sistemas de



Áreas funcionales
para generar valor
                                                              Áreas funcionales para generar valor



                                         Los requerimientos de frontera:

                                         Se enfocan en la innovación y nuevos negocios y
                                             cambian la naturaleza misma del marco
                                             competitivo de la empresa.
                     requerimientos
                       Operativos

                        60 – 70 %        Solo entre un 5% y un 10% de los requerimientos
                                             clasifican en esta categoría. Son las más difíciles
                                             de medir en cuanto a su beneficio, pero son las
                                             que más le interesan a los ejecutivos de alto nivel
                                             de la compañía.
                     requerimientos de
                       Mejoramiento
                         20 – 30 %
                                         Las aplicaciones para generar una ventaja
                     requerimientos de       competitiva son todas aquellas que posibilitan la
                         Frontera
                         5 – 10 %            creación de nuevos negocios.



                                                                                maría isabel bautista
                                                                               mbautista@aldeae.com
9       Enfoque contemporáneo de los sistemas de


  Las TICs han
transformado las                                                 Las TICs han transformado las empresas
    empresas




                      Economías basadas en conocimiento e información

                      Conocimientos: Un activo estratégico y productivo central

                      Aumento de la Productividad

                      Nuevos productos y servicios

                      Competencia basada en el tiempo y espacio. Globalización.
                       Independencia de la ubicación

                      Flexibilidad en las operaciones

                      Bajos costos de transacción y de la tecnología. Disminuyen
                       las barreras de entrada

                      Trabajo de colaboración y equipo. Teletrabajo. Aprendizaje
                       continuo

                      Comercio y negocio electrónico



                                                                                                  maría isabel bautista
                                                                                                 mbautista@aldeae.com
10     Enfoque contemporáneo de los sistemas de


Papel de la Gerencia
   de Sistemas                                                               Papel de la Gerencia de Sistemas


                                                                      Retos en los
                                                                       negocios
                                                                      •Oportunidades que ofrece la
                                                                      nueva tecnología.
                       Administración
                                                                      •Gastos de los catálogos de
                  •Crear modelos de                                   componentes tradicionales.
                  negocios.
                  •Encontrar clientes.




                                                                 Sistema de                           Soluciones de
                   Tecnología de
                    información                                 información                             negocios
         •World Wide Web.                                                          •Aumentar ganancias.
         •Software multimedia.
                                                                                   •Mejorar servicios a clientes.
         •Computadoras de escritorio.
                                                                                   •Reducir tiempo y costo.

                                             Organización
                                         •Ingenieros.
                                         •Diseñadores.
                                         •Proveedores y fabricantes
                                         de componentes.
                                                                                                      maría isabel bautista
                                                                                                     mbautista@aldeae.com
11   Enfoque contemporáneo de los sistemas de



Arquitectura de lo SI                                                                 Arquitectura de lo SI

                                  Web              Móviles
                                                                        email            Call center
                                Internet         Inalámbrico

             Aplicaciones    Inteligencia de    Inteligencia de    Inteligencia del      Call center
             para análisis      mercado             ventas           consumidor          Inteligentes

                                                    BI, Business Intelligence


                                                        E-                                Recursos
                               Mercadeo        Ventas               Proveedores
                                                        commerce                          Humanos

           Aplicaciones de
                                                                                         LMS Learning
               negocio                                                                   Management
                                                                    SCM. Supplier
                               CRM. Customer Relationship                                  System
                                                                       Chain
                                     Management
                                                                    Management          KM, Knowledge
                                                                                         Management


                                               ERP, Enterprise Resource Planning
                                           Plataformas de e-business




                                                                                           maría isabel bautista
                                                                                          mbautista@aldeae.com
12    Enfoque contemporáneo de los sistemas de


Análisis antes de
invertir en TIC,s                                                        Análisis antes de invertir en TIC,s




                    ¿está mi personal preparado                ¿qué grado de utilización de
                    para sacar partido a las tics?             tic existe en mi sector?



                                                                          ¿qué grado de incorporación de
    ¿puedo incrementar mis                                                tics tiene mi competencia?
    ingresos con el uso de las tic?


                                                                                ¿puedo mejorar la eficiencia en
    ¿han variado los modelos                                                    las relaciones con proveedores y
    de negocio en el sector?                                                    clientes?
                                                ¿Invertir en
                                                   TICs?
                                                                                ¿en qué procesos puedo
                                                                                reducir costes aplicando tics?




                                                                                               maría isabel bautista
                                                                                              mbautista@aldeae.com
13    Enfoque contemporáneo de los sistemas de



                                                                             Lista de Referencias



   Camilo J (2008), Generando Valor con la Tecnología Informática Artículos – Tecnología.
    Recuperado en junio 12, 2009 de http://www.deltaasesores.com/articulos/tecnologia/513

   García, J. (2005) Ventajas de las TIC´s en la empresa. GATEWAY Servicios de consultoría
    estratégica

   Peña, A. (2006). Tecnologías de la Información: su alineamiento al negocio de las
    Organizaciones. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, México. Recuperado en junio 12, 2009
    de http://www.wolnm.org/apa/articulos/Tecnologias_Informacion.pdf?startMessage=1&passed_id
    =1495&mailbox=INBOX&ent_id=2

   DeGerencia.com. Tecnología de Información. Recuperado en junio 3, 2009, en
    http://www.degerencia.com/tema/tecnologia_de_informacion




                                                                                     maría isabel bautista
                                                                                    mbautista@aldeae.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Julio Ronal Chinchilla Chacón
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
Yarina Yauri Villanueva
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
lourdesrondon12
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Lourdes Paredes
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
tizianamnc
 
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICAAUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
DANIELAALEJANDRA2013
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
ads20180.09
 
Cobit
CobitCobit
Sistemas InformacióN V.2.0
Sistemas InformacióN V.2.0Sistemas InformacióN V.2.0
Sistemas InformacióN V.2.0
guestd5ea22
 
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
joanarceh
 
NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA
NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA
NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA
aquilesv
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Javier Arana
 
INFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOS
INFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOSINFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOS
INFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOS
Colochita Magana
 
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresaLos sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Hender Ocando
 
Petic
PeticPetic
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
heidy madrid
 
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informáticaLa auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Gregory Lara
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategíaSistemas de información, organizaciones y estrategía
Sistemas de información, organizaciones y estrategía
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
 
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICAAUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
AUDITORIA DE GESTION INFORMATICA
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Sistemas InformacióN V.2.0
Sistemas InformacióN V.2.0Sistemas InformacióN V.2.0
Sistemas InformacióN V.2.0
 
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen1.2 propiedades y características de los sistemas presen
1.2 propiedades y características de los sistemas presen
 
NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA
NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA
NORMAS Y ESTÁNDARES APLICABLES A LA AUDITORIA INFORMÁTICA
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
INFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOS
INFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOSINFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOS
INFOGRAFÍA REINGENIERIA DE PROCESOS
 
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresaLos sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
Los sistemas y tecnologias de la informacion en la empresa
 
Petic
PeticPetic
Petic
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informáticaLa auditoria de procesos y operaciones en el área informática
La auditoria de procesos y operaciones en el área informática
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 

Destacado

Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
César Augusto Céspedes Cornejo
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
Henry H. Velarde
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
kevin
 
ESS
ESSESS
Mitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana Jones
Mitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana JonesMitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana Jones
Mitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana Jones
socialsciences
 
Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1
Wiliam Rodriguez
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Flor de María Revilla
 
Funcion de plan de negocios
Funcion de plan de negociosFuncion de plan de negocios
Funcion de plan de negocios
Genesis Hernandez
 
1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion
1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion
1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion
guestbbaf3a
 
DSS
DSSDSS
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Isaac Simosa
 
Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
kaluroso_
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
Sandra Romero
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Irina Cendrero Sanjurjo
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
William Herrera
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
Aime Rodriguez
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Jose Luna
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com
 

Destacado (20)

Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 
ESS
ESSESS
ESS
 
Mitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana Jones
Mitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana JonesMitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana Jones
Mitos Contemporáneos:De Star Wars a Indiana Jones
 
Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1Sistema De Informacion Cap 1
Sistema De Informacion Cap 1
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Funcion de plan de negocios
Funcion de plan de negociosFuncion de plan de negocios
Funcion de plan de negocios
 
1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion
1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion
1.1 Concepto De Arquitectura de Tecnologias de Informacion
 
DSS
DSSDSS
DSS
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
 
Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativasSistemas de información en instituciones educativas
Sistemas de información en instituciones educativas
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistema de informacion gerencial (SIG)
 
Sistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
 

Similar a Enfoque contemporáneo de los sistemas de información

El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
Carlos Francavilla
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
Augusto Javes Sanchez
 
Val it 2.0 introducción v 2.1
Val it 2.0   introducción v 2.1Val it 2.0   introducción v 2.1
Val it 2.0 introducción v 2.1
Slime Argentina
 
Core io ppt telesales engines
Core io ppt telesales enginesCore io ppt telesales engines
Core io ppt telesales engines
Fitira
 
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en ITVal IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Carlos Francavilla
 
La Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de GestiónLa Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de Gestión
Inteli
 
IDC Research
IDC ResearchIDC Research
IDC Research
ProcessForum2012
 
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresaLa importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
Lluis M. Roses Pou
 
Las empresas estan listas
Las empresas estan listasLas empresas estan listas
Las empresas estan listas
Joaquin Sanz-Gadea
 
Eq22 presentacion final
Eq22 presentacion finalEq22 presentacion final
Eq22 presentacion final
A01311336
 
5.5 aspectos gerenciales
5.5 aspectos gerenciales5.5 aspectos gerenciales
5.5 aspectos gerenciales
LAURASOFIARODRIGUEZC1
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice
 
Convertir Información en Conocimiento
Convertir Información en ConocimientoConvertir Información en Conocimiento
Convertir Información en Conocimiento
Riccardo Facchini
 
[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...
[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...
[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...
IBMSSA
 
SDG 24-03-09 Conferencia Presentacion
SDG 24-03-09  Conferencia PresentacionSDG 24-03-09  Conferencia Presentacion
SDG 24-03-09 Conferencia Presentacion
La Salle BCN
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
Modelos de madurez en analisis de negocio v3
Modelos de madurez en analisis de negocio v3Modelos de madurez en analisis de negocio v3
Modelos de madurez en analisis de negocio v3
SEAN Mexico
 
Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009
Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009
Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009
ColumbusSpain
 
Optimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministroOptimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministro
IBMSSA
 
Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05
Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05
Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05
Mario Javier Monsalve Hazbón
 

Similar a Enfoque contemporáneo de los sistemas de información (20)

El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
El CIO ante los nuevos requerimientos del CEO
 
Plan td parte iv
Plan td parte ivPlan td parte iv
Plan td parte iv
 
Val it 2.0 introducción v 2.1
Val it 2.0   introducción v 2.1Val it 2.0   introducción v 2.1
Val it 2.0 introducción v 2.1
 
Core io ppt telesales engines
Core io ppt telesales enginesCore io ppt telesales engines
Core io ppt telesales engines
 
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en ITVal IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
Val IT V2.0 Valor Empresario - Gestión de las Inversiones en IT
 
La Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de GestiónLa Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de Gestión
 
IDC Research
IDC ResearchIDC Research
IDC Research
 
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresaLa importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
 
Las empresas estan listas
Las empresas estan listasLas empresas estan listas
Las empresas estan listas
 
Eq22 presentacion final
Eq22 presentacion finalEq22 presentacion final
Eq22 presentacion final
 
5.5 aspectos gerenciales
5.5 aspectos gerenciales5.5 aspectos gerenciales
5.5 aspectos gerenciales
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
 
Convertir Información en Conocimiento
Convertir Información en ConocimientoConvertir Información en Conocimiento
Convertir Información en Conocimiento
 
[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...
[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...
[Salta] Facilitando la Innovación en un mundo complejo | Portafolio Software ...
 
SDG 24-03-09 Conferencia Presentacion
SDG 24-03-09  Conferencia PresentacionSDG 24-03-09  Conferencia Presentacion
SDG 24-03-09 Conferencia Presentacion
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
Modelos de madurez en analisis de negocio v3
Modelos de madurez en analisis de negocio v3Modelos de madurez en analisis de negocio v3
Modelos de madurez en analisis de negocio v3
 
Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009
Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009
Presentacio IEM Albert Macià PTV Novembre 2009
 
Optimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministroOptimice la performance de su cadena de suministro
Optimice la performance de su cadena de suministro
 
Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05
Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05
Beneficios mejores-practicas-gestion-ti cs-mario-monsalve-2011-06-05
 

Más de María Isabel Bautista

Claves del aprendizaje
Claves del aprendizajeClaves del aprendizaje
Claves del aprendizaje
María Isabel Bautista
 
Aula reciclaje tesis-web
Aula reciclaje tesis-webAula reciclaje tesis-web
Aula reciclaje tesis-web
María Isabel Bautista
 
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y mediaModelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
María Isabel Bautista
 
El Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabrasEl Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabras
María Isabel Bautista
 
Aula reciclaje
Aula reciclajeAula reciclaje
Aula reciclaje
María Isabel Bautista
 
Dosier aldeaeducativa dic_2010
Dosier aldeaeducativa dic_2010Dosier aldeaeducativa dic_2010
Dosier aldeaeducativa dic_2010
María Isabel Bautista
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
María Isabel Bautista
 
Estadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la EducaciónEstadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la Educación
María Isabel Bautista
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
María Isabel Bautista
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
María Isabel Bautista
 
Prueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajustePrueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajuste
María Isabel Bautista
 
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones PoblacionalesPrueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
María Isabel Bautista
 
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
María Isabel Bautista
 
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para ProporcionesPruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
María Isabel Bautista
 
Factores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación VirtualFactores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación Virtual
María Isabel Bautista
 
Valor Estratégico de las TiCs
Valor Estratégico de las TiCsValor Estratégico de las TiCs
Valor Estratégico de las TiCs
María Isabel Bautista
 
Pruebas de hipótesis con muestras Pequeñas
Pruebas de hipótesis con muestras PequeñasPruebas de hipótesis con muestras Pequeñas
Pruebas de hipótesis con muestras Pequeñas
María Isabel Bautista
 
Introducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia EstadísticaIntroducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia Estadística
María Isabel Bautista
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
María Isabel Bautista
 
Tutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos ExcelTutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos Excel
María Isabel Bautista
 

Más de María Isabel Bautista (20)

Claves del aprendizaje
Claves del aprendizajeClaves del aprendizaje
Claves del aprendizaje
 
Aula reciclaje tesis-web
Aula reciclaje tesis-webAula reciclaje tesis-web
Aula reciclaje tesis-web
 
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y mediaModelo integracion tic en escuelas de básica y media
Modelo integracion tic en escuelas de básica y media
 
El Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabrasEl Contexto y el significado de las palabras
El Contexto y el significado de las palabras
 
Aula reciclaje
Aula reciclajeAula reciclaje
Aula reciclaje
 
Dosier aldeaeducativa dic_2010
Dosier aldeaeducativa dic_2010Dosier aldeaeducativa dic_2010
Dosier aldeaeducativa dic_2010
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la EducaciónEstadística Aplicada a la Educación
Estadística Aplicada a la Educación
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Indicadores sector educativo
Indicadores sector educativoIndicadores sector educativo
Indicadores sector educativo
 
Prueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajustePrueba de la bondad del ajuste
Prueba de la bondad del ajuste
 
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones PoblacionalesPrueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
 
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
 
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para ProporcionesPruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
 
Factores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación VirtualFactores de Importancia de la Educación Virtual
Factores de Importancia de la Educación Virtual
 
Valor Estratégico de las TiCs
Valor Estratégico de las TiCsValor Estratégico de las TiCs
Valor Estratégico de las TiCs
 
Pruebas de hipótesis con muestras Pequeñas
Pruebas de hipótesis con muestras PequeñasPruebas de hipótesis con muestras Pequeñas
Pruebas de hipótesis con muestras Pequeñas
 
Introducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia EstadísticaIntroducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia Estadística
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
 
Tutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos ExcelTutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos Excel
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Enfoque contemporáneo de los sistemas de información

  • 1. Enfoque contemporáneo de los sistemas de información Objetivos:  Analizar la relación entre innovación e inversión en TI  Analizar los factores a tomar en cuenta para invertir en TI  Comprender el enfoque contemporáneo de la arquitectura de los SI maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 2. 2 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Organizador ¿Por qué invertir en Análisis antes de TI? invertir en TIC,s Invertir en TI Arquitectura de lo SI Áreas funcionales Papel de la Gerencia para generar valor de Sistemas Las TICs han transformado las empresas maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 3. 3 Enfoque contemporáneo de los sistemas de ¿Por qué invertir en TI? ¿Por qué invertir en TI? Mejora la eficiencia del negocio en atención al valor Necesidad de mercado, Búsqueda de mejoras legal o por razones de Modelo de Negocio competitivas costo Recomiendo leer: Generando Valor con la Tecnología Informática Nuevos modelos de negocio basados en TI maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 4. 4 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Invertir en TI Invertir en TI La inversión en tecnología informática  Líder si puede tolerar el riesgo y la debe estar justificada y debe responder a experimentación. la pregunta de si efectivamente mejora el desempeño corporativo  Seguidor y explotar la oportunidad abierta por el líder,  Rezagado solo cuando su meta es Ante cada iniciativa de tecnología mantenerse en el juego. informática, la empresa para puede asumir una conducta de: + riesgo Líder Invertir en TI Seguidor - riesgo Rezagado maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 5. 5 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Áreas funcionales para generar valor Áreas funcionales para generar valor Es indispensable separar la inversión (gasto) en infraestructura de la inversión en aplicaciones. requerimientos Operativos La inversión en aplicaciones se divide en aplicaciones para atender: 60 – 70 % 5. Los requerimientos operativos 7. Los requerimientos de mejoramiento requerimientos de Mejoramiento 9. Los requerimientos de frontera 20 – 30 % requerimientos de Frontera 5 – 10 % maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 6. 6 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Áreas funcionales para generar valor Áreas funcionales para generar valor Los requerimientos operativos: el objetivo de la inversión en TI está orientado a la reducción de costos mientras se mantiene una entrega del servicio en forma permanente y en muchos casos, soporte requerimientos 7x24. Operativos 60 – 70 % El grueso de los requerimientos de TI, entre un 60% y un 70%, está en esta categoría. Se exige mantenimiento. requerimientos de Mejoramiento 20 – 30 % En este bloque clasifican aplicaciones como la contabilidad general, nómina, facturación. requerimientos de Frontera 5 – 10 % maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 7. 7 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Áreas funcionales para generar valor Áreas funcionales para generar valor Los requerimientos de mejoramiento: Están orientados al aumento de la productividad y abarcan aproximadamente entre un 20% y un 30% de los requerimientos. requerimientos Orientados a obtener un mejor retorno en la inversión, con métricas éconómicas típicas aplicadas par Operativos evaluar este parámetro 60 – 70 % En este grupo clasifican la inversión para aplicaciones de gestión tipo CRM. Customer Relationship Management, SCM. Supplier Chain Management, BI, Business Intelligence, KM, Knowledge requerimientos de Management, LMS, Learning Management Mejoramiento System, ERP, Enterprise Resource Planning, entre 20 – 30 % otras. para mejoramiento de la entrada de ordenes, empoderamiento de los usuarios, servicios al requerimientos de Frontera cliente, manejo de la cadena de suministro, 5 – 10 % rreingeniería de procesos. maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 8. 8 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Áreas funcionales para generar valor Áreas funcionales para generar valor Los requerimientos de frontera: Se enfocan en la innovación y nuevos negocios y cambian la naturaleza misma del marco competitivo de la empresa. requerimientos Operativos 60 – 70 % Solo entre un 5% y un 10% de los requerimientos clasifican en esta categoría. Son las más difíciles de medir en cuanto a su beneficio, pero son las que más le interesan a los ejecutivos de alto nivel de la compañía. requerimientos de Mejoramiento 20 – 30 % Las aplicaciones para generar una ventaja requerimientos de competitiva son todas aquellas que posibilitan la Frontera 5 – 10 % creación de nuevos negocios. maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 9. 9 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Las TICs han transformado las Las TICs han transformado las empresas empresas  Economías basadas en conocimiento e información  Conocimientos: Un activo estratégico y productivo central  Aumento de la Productividad  Nuevos productos y servicios  Competencia basada en el tiempo y espacio. Globalización. Independencia de la ubicación  Flexibilidad en las operaciones  Bajos costos de transacción y de la tecnología. Disminuyen las barreras de entrada  Trabajo de colaboración y equipo. Teletrabajo. Aprendizaje continuo  Comercio y negocio electrónico maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 10. 10 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Papel de la Gerencia de Sistemas Papel de la Gerencia de Sistemas Retos en los negocios •Oportunidades que ofrece la nueva tecnología. Administración •Gastos de los catálogos de •Crear modelos de componentes tradicionales. negocios. •Encontrar clientes. Sistema de Soluciones de Tecnología de información información negocios •World Wide Web. •Aumentar ganancias. •Software multimedia. •Mejorar servicios a clientes. •Computadoras de escritorio. •Reducir tiempo y costo. Organización •Ingenieros. •Diseñadores. •Proveedores y fabricantes de componentes. maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 11. 11 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Arquitectura de lo SI Arquitectura de lo SI Web Móviles email Call center Internet Inalámbrico Aplicaciones Inteligencia de Inteligencia de Inteligencia del Call center para análisis mercado ventas consumidor Inteligentes BI, Business Intelligence E- Recursos Mercadeo Ventas Proveedores commerce Humanos Aplicaciones de LMS Learning negocio Management SCM. Supplier CRM. Customer Relationship System Chain Management Management KM, Knowledge Management ERP, Enterprise Resource Planning Plataformas de e-business maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 12. 12 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Análisis antes de invertir en TIC,s Análisis antes de invertir en TIC,s ¿está mi personal preparado ¿qué grado de utilización de para sacar partido a las tics? tic existe en mi sector? ¿qué grado de incorporación de ¿puedo incrementar mis tics tiene mi competencia? ingresos con el uso de las tic? ¿puedo mejorar la eficiencia en ¿han variado los modelos las relaciones con proveedores y de negocio en el sector? clientes? ¿Invertir en TICs? ¿en qué procesos puedo reducir costes aplicando tics? maría isabel bautista mbautista@aldeae.com
  • 13. 13 Enfoque contemporáneo de los sistemas de Lista de Referencias  Camilo J (2008), Generando Valor con la Tecnología Informática Artículos – Tecnología. Recuperado en junio 12, 2009 de http://www.deltaasesores.com/articulos/tecnologia/513  García, J. (2005) Ventajas de las TIC´s en la empresa. GATEWAY Servicios de consultoría estratégica  Peña, A. (2006). Tecnologías de la Información: su alineamiento al negocio de las Organizaciones. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, México. Recuperado en junio 12, 2009 de http://www.wolnm.org/apa/articulos/Tecnologias_Informacion.pdf?startMessage=1&passed_id =1495&mailbox=INBOX&ent_id=2  DeGerencia.com. Tecnología de Información. Recuperado en junio 3, 2009, en http://www.degerencia.com/tema/tecnologia_de_informacion maría isabel bautista mbautista@aldeae.com