SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
ORDENACION
Stefania molina Loaiza
10B
2016
¿QUE ES EL SISTEMA
DE ORDENACION?
Teniendo en cuenta que la ordenación debe hacerse a partir de las serie
documentales , como vimos anteriormente, para efectuar tales propósitos en
los archivos que se utilizan varios sistemas de ordenación que materializan la
idea según su secuencia (simples y cronológicos), (alfabéticos onomásticos
toponímicos y temáticos y os mixtos o alfanuméricos, sin embargo es
importante advertir que el sistema de ordenación subordinada.
TIPOS DE SISTEMAS
• NUMERICO ORDINAL (ordinal y cronológico)
• MIXTOS (alfanumérico, ordinal, cronológico)
• ALFABETICOS TEMATICOS(temático, onote matico y toponimico
SISTEMAS DE
ORDENACION
NUMERICOS:
• Ordinal: Este sistema de ordenación quizás el mas fácil de realizar
consiste en disponer los documentos en forma consecutiva,
progresivamente, obedeciendo a la numeración que nos identificada.
Por ejemplo las cuentas internas de servicios
• Cronológico: Este sistema de ordenación consiste en colocar un
documento detrás de la otra en forma secuencial con la fecha
SITEMA DE ORDENACION
ALFABETICO
Consiste en la ordenación en colocar un documento detrás del otro en forma
secuencial en ordenación de los documentos por letra del alfabeto ( a-z).
• Topo mico: Alfabeto geográfico( departamentos, municipios, localidades
etc.)
• Tematico: Se ordenan las series y subseries documentales
SISTEMASDE
ORGANIZACION
MIXTOS:
• Alfanumérico: Se ordena la serie documental utilizando a la vez
el orden alfabético y numérico
• Cronológico: Son entidades de documentos o series de
documentos de unidades que son numéricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAMÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
usc
 
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticaDipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
lisnedy
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicos
andresatl
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
1fernand
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas archivo sistema cronologico
Diapositivas archivo sistema cronologicoDiapositivas archivo sistema cronologico
Diapositivas archivo sistema cronologico
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
 
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentosTécnicas de archivo y clasificación de documentos
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
 
Muebles de archivo
Muebles de archivoMuebles de archivo
Muebles de archivo
 
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
 
Unidad 6 archivo
Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentes
 
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVAMÓDULO III  TEMA II  ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MÓDULO III TEMA II ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
 
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTALTRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
 
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivisticaDipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
Dipositivas ciencias auxiliares de la archivistica
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicos
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
 
Servicio Archivístico
Servicio ArchivísticoServicio Archivístico
Servicio Archivístico
 
Resumen archivos digitales
Resumen archivos digitalesResumen archivos digitales
Resumen archivos digitales
 

Similar a Sistemas de-ordenacion (6)

SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTALSISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL
 
Sistema de clasificacion de la documentacion
Sistema de clasificacion de la documentacionSistema de clasificacion de la documentacion
Sistema de clasificacion de la documentacion
 
diferencias Ventajas y desentajas
diferencias Ventajas y desentajasdiferencias Ventajas y desentajas
diferencias Ventajas y desentajas
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Diapositiva akvl
Diapositiva akvlDiapositiva akvl
Diapositiva akvl
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Sistemas de-ordenacion

  • 2. ¿QUE ES EL SISTEMA DE ORDENACION? Teniendo en cuenta que la ordenación debe hacerse a partir de las serie documentales , como vimos anteriormente, para efectuar tales propósitos en los archivos que se utilizan varios sistemas de ordenación que materializan la idea según su secuencia (simples y cronológicos), (alfabéticos onomásticos toponímicos y temáticos y os mixtos o alfanuméricos, sin embargo es importante advertir que el sistema de ordenación subordinada.
  • 3. TIPOS DE SISTEMAS • NUMERICO ORDINAL (ordinal y cronológico) • MIXTOS (alfanumérico, ordinal, cronológico) • ALFABETICOS TEMATICOS(temático, onote matico y toponimico
  • 4. SISTEMAS DE ORDENACION NUMERICOS: • Ordinal: Este sistema de ordenación quizás el mas fácil de realizar consiste en disponer los documentos en forma consecutiva, progresivamente, obedeciendo a la numeración que nos identificada. Por ejemplo las cuentas internas de servicios • Cronológico: Este sistema de ordenación consiste en colocar un documento detrás de la otra en forma secuencial con la fecha
  • 5. SITEMA DE ORDENACION ALFABETICO Consiste en la ordenación en colocar un documento detrás del otro en forma secuencial en ordenación de los documentos por letra del alfabeto ( a-z). • Topo mico: Alfabeto geográfico( departamentos, municipios, localidades etc.) • Tematico: Se ordenan las series y subseries documentales
  • 6. SISTEMASDE ORGANIZACION MIXTOS: • Alfanumérico: Se ordena la serie documental utilizando a la vez el orden alfabético y numérico • Cronológico: Son entidades de documentos o series de documentos de unidades que son numéricas