SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de organización
documental
Sistema de ordenamiento mixto
Se divide en:
• ALFANUMERICO: este sistema combina el principio alfabético con
el numérico. Se puede utilizar en la ordenación de la series de una
dependencia cuando están representadas con las letras del alfabeto
que identifican la oficina productora, seguido de los dígitos de series
y subseries Por ejemplo:
• En la Secretaría Ejecutiva:
• SE-O1 Actas
• SE-O1-O1 Actas de Junta Directiva
• SE-O2 Informes
• SE-O2-O1 Informes de Actividades
• SE-O2-O2 Informes de Gestión
• CRONOLOGICO: Este sistema se basa en la combinación de dos
sistemas numéricos: el ordinal y el cronológico. Puede aplicarse a
series cuyas unidades documentales son numéricas simples y a la
vez cronológicas (Decretos, Acuerdos, Resoluciones), los cuales se
orden en primer lugar por el número de la unidad documental y
después por la fecha de expedición. Ejemplo:
001 2003-04-31
002 2003-07-21
003 2004-05-19
004 2004-06-16
005 2004-08-11
006 2004-08-18
Sistema de ordenamiento numérico
Los sistemas numéricos representan el ordenamiento basado en
números; éstos se usan para rotular las guías, subguías, carpetas e
índice. El principio numérico se considera indirecto porque en el
momento de archivar y/o localizar un documento se requiere consultar
una base de datos, un índice o un registro numérico, para determinar
el número que le corresponde.
Se divide en:
• ORDINAL: Consiste en asignar a cada individuo, firma o asunto
(según la serie documental)un número en forma progresiva. Con
esta numeración se identifican las unidades de conservación que
conforman una serie documental.
Cuando los documentos obedecen a numeraciones consecutivas
(como facturas, órdenes de compra, pedidos, remisiones, pólizas,
resoluciones, Acuerdos, Ordenanzas, entre otros.) se disponen en las
respectivas unidades de conservación en forma progresiva,
obedeciendo a la numeración que los identifica.
• CRONOLOGICO: Este sistema toma el tiempo como elemento
fundamental. El orden cronológico tiene gran importancia en todas
las manifestaciones humanas. Su uso indirecto abarca todos los
sistemas de ordenamiento.
SISTEMA DE ORDENACION
ALFABETICO
• Se apoyan en una base de conocimiento universal: el Alfabeto.
Tienen como fundamento el orden alfabético de todas las letras del
nombre o del asunto, Es un sistema directo porque los documentos
se pueden consultar y archivar en las gavetas del archivador
directamente (carpeta, bolsa, legador, entre otros).
Los sistemas de ordenamiento alfabético son:
• onomástico
• Alfabético por Asuntos o temático
• Alfabético Geográfico
Onomástico
Este sistema se utiliza para ordenar nombres, los cuales pueden ser:
Nombres de Personas Naturales: según el Código Civil, “son personas
naturales todos los individuos de la especie humana, cualquiera que
sea su edad, sexo, estirpe o condición .
Nombres de Razones o Firmas Sociales: Es el nombre bajo el cual se
conoce la empresa. Este corresponde al Registro en la Cámara de
Comercio.
Alfabético por Asuntos o temático
A la clasificación de los documentos por la selección del tema tratado
obedece el sistema alfabético por asuntos, temático o ideológico. El
nombre de la persona o razón social no se considera al organizar los
documentos.
Alfabético Geográfico
Archivo alfabético geográfico, como su nombre lo indica, es la
organización de los documentos o las tarjetas de los clientes, teniendo
en cuenta su localización, es decir, agrupa a todos los corresponsales
de un mismo lugar, por orden alfabético.
Este sistema es similar al alfabético nominativo (personas naturales y
razones sociales), porque la clasificación final se hace también por
nombres de individuos
y empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
Cristian Frias
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
1fernand
 
Sistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracionSistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracion
dn l cas
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
Adrii Martinez
 
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
charo sanz
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los archivos
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Sistema de Archivo Alfabético para Personas Naturales
Sistema de Archivo Alfabético para Personas NaturalesSistema de Archivo Alfabético para Personas Naturales
Sistema de Archivo Alfabético para Personas Naturales
 
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentosEjercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
Ejercicio de ordenacion y clasificacion de documentos
 
El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
 
Sistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacionSistemas de ordenacion
Sistemas de ordenacion
 
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOSTIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE ARCHIVOS
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
 
El archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentosEl archivo y la gestión de documentos
El archivo y la gestión de documentos
 
El archivo ideas básicas
El archivo ideas básicasEl archivo ideas básicas
El archivo ideas básicas
 
Ordenación e instalación
Ordenación e instalaciónOrdenación e instalación
Ordenación e instalación
 
9 sistemas de ordenación
9 sistemas de ordenación9 sistemas de ordenación
9 sistemas de ordenación
 
Sistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracionSistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracion
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
 
Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
 
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
 
Gestion de documentos
Gestion de documentosGestion de documentos
Gestion de documentos
 
Ciclo de Vida del Documento digital
Ciclo de Vida del Documento digitalCiclo de Vida del Documento digital
Ciclo de Vida del Documento digital
 
REGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVOREGISTRO Y ARCHIVO
REGISTRO Y ARCHIVO
 

Similar a SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL (13)

diferencias Ventajas y desentajas
diferencias Ventajas y desentajasdiferencias Ventajas y desentajas
diferencias Ventajas y desentajas
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Uso del opac
Uso del opacUso del opac
Uso del opac
 
sistema de organizacioin documental
sistema de organizacioin documentalsistema de organizacioin documental
sistema de organizacioin documental
 
Criterios ordenacion archivos
Criterios ordenacion archivosCriterios ordenacion archivos
Criterios ordenacion archivos
 
Diapositiva akvl
Diapositiva akvlDiapositiva akvl
Diapositiva akvl
 
Organización y Archivo
Organización y ArchivoOrganización y Archivo
Organización y Archivo
 
Tecnicas de archivo 2
Tecnicas de archivo 2Tecnicas de archivo 2
Tecnicas de archivo 2
 
Sistemas de clasificación_ yairgalindez
Sistemas de clasificación_ yairgalindezSistemas de clasificación_ yairgalindez
Sistemas de clasificación_ yairgalindez
 
Clasificacion de documentos
Clasificacion de documentosClasificacion de documentos
Clasificacion de documentos
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
Equipo9admi
Equipo9admiEquipo9admi
Equipo9admi
 
Manejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacionManejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL

  • 3. Se divide en: • ALFANUMERICO: este sistema combina el principio alfabético con el numérico. Se puede utilizar en la ordenación de la series de una dependencia cuando están representadas con las letras del alfabeto que identifican la oficina productora, seguido de los dígitos de series y subseries Por ejemplo: • En la Secretaría Ejecutiva: • SE-O1 Actas • SE-O1-O1 Actas de Junta Directiva • SE-O2 Informes • SE-O2-O1 Informes de Actividades • SE-O2-O2 Informes de Gestión
  • 4. • CRONOLOGICO: Este sistema se basa en la combinación de dos sistemas numéricos: el ordinal y el cronológico. Puede aplicarse a series cuyas unidades documentales son numéricas simples y a la vez cronológicas (Decretos, Acuerdos, Resoluciones), los cuales se orden en primer lugar por el número de la unidad documental y después por la fecha de expedición. Ejemplo: 001 2003-04-31 002 2003-07-21 003 2004-05-19 004 2004-06-16 005 2004-08-11 006 2004-08-18
  • 5. Sistema de ordenamiento numérico Los sistemas numéricos representan el ordenamiento basado en números; éstos se usan para rotular las guías, subguías, carpetas e índice. El principio numérico se considera indirecto porque en el momento de archivar y/o localizar un documento se requiere consultar una base de datos, un índice o un registro numérico, para determinar el número que le corresponde.
  • 6. Se divide en: • ORDINAL: Consiste en asignar a cada individuo, firma o asunto (según la serie documental)un número en forma progresiva. Con esta numeración se identifican las unidades de conservación que conforman una serie documental. Cuando los documentos obedecen a numeraciones consecutivas (como facturas, órdenes de compra, pedidos, remisiones, pólizas, resoluciones, Acuerdos, Ordenanzas, entre otros.) se disponen en las respectivas unidades de conservación en forma progresiva, obedeciendo a la numeración que los identifica.
  • 7.
  • 8. • CRONOLOGICO: Este sistema toma el tiempo como elemento fundamental. El orden cronológico tiene gran importancia en todas las manifestaciones humanas. Su uso indirecto abarca todos los sistemas de ordenamiento.
  • 9. SISTEMA DE ORDENACION ALFABETICO • Se apoyan en una base de conocimiento universal: el Alfabeto. Tienen como fundamento el orden alfabético de todas las letras del nombre o del asunto, Es un sistema directo porque los documentos se pueden consultar y archivar en las gavetas del archivador directamente (carpeta, bolsa, legador, entre otros).
  • 10. Los sistemas de ordenamiento alfabético son: • onomástico • Alfabético por Asuntos o temático • Alfabético Geográfico
  • 11. Onomástico Este sistema se utiliza para ordenar nombres, los cuales pueden ser: Nombres de Personas Naturales: según el Código Civil, “son personas naturales todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición . Nombres de Razones o Firmas Sociales: Es el nombre bajo el cual se conoce la empresa. Este corresponde al Registro en la Cámara de Comercio.
  • 12. Alfabético por Asuntos o temático A la clasificación de los documentos por la selección del tema tratado obedece el sistema alfabético por asuntos, temático o ideológico. El nombre de la persona o razón social no se considera al organizar los documentos.
  • 13. Alfabético Geográfico Archivo alfabético geográfico, como su nombre lo indica, es la organización de los documentos o las tarjetas de los clientes, teniendo en cuenta su localización, es decir, agrupa a todos los corresponsales de un mismo lugar, por orden alfabético. Este sistema es similar al alfabético nominativo (personas naturales y razones sociales), porque la clasificación final se hace también por nombres de individuos y empresas.