SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de sistemas vectoriales por el método
                                          grafico

                                   Jorge Portero
Método del poligono

 este método se realizar al graficar primero un vector y a
  continuación del final de este graficar el siguiente y así
  sucesivamente hasta colocar el ultimo vector dado, la
  suma o resultado sera dado por el vector entre el final
  del ultimo vector y el punto inicial del primer vector
Método del triangulo
 En este método, los vectores se deben trasladar (sin
 cambiarle sus propiedades) de tal forma que la
 "cabeza" del uno se conecte con la "cola" del otro (el
 orden no interesa, pues la suma es conmutativa). El
 vector resultante se representa por la "flecha" que une
 la "cola" que queda libre con la "cabeza" que también
 está libre (es decir se cierra un triángulo con un
 "choque de cabezas"
Método del paralelogramo
 En este método, se desplazan los vectores para unir
 sus "colas". Luego se completa el paralelogramo y el
 vector resultante será la diagonal trazada desde las
 "colas" de los vectores a sumar.Este vector tendrá
 también la "cola" unida a las colas de los otros dos y su
 "cabeza" estará al final de la diagonal.
Temática
 sistemas vectoriales
 se realizo la consulta para obtener conocimiento en
 vectores y la forma de resolver un sistema vectorial
Trascendencia en la asignatura
 la resolución de sistemas vectoriales es muy necesaria
  en la materia de física.
 Son entes matemáticos que poseen
  dirección, magnitud y sentido. Cumplen ciertas reglas
  de operación
Relación con el entorno
 el calculo de vectores se usa en la vida diara tanto al
  colocar un foco como en construir un edificio ya que
  para hacer muchas de las cosas que hacemos
  necesitamos una direcion magnitud y longitud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamientoAlgoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Lutzo Guzmán
 
Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.NajidAugusto
 
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
BRAYANKEVINRODRIGUEZ
 
Método Bisección.pptx
Método Bisección.pptxMétodo Bisección.pptx
Método Bisección.pptx
CMRergis
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALARedvinogo
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectorialesgonzaloal94
 
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaAlgoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaJavier Alvarez
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Tensor
 
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones linealesResolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
michacy
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosTema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosjrubio802
 
Fisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesFisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesJhon Carter
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
20_masambriento
 
Metodo de biseccion
Metodo de biseccionMetodo de biseccion
Metodo de biseccion
Omar Eduardo García Gutiérrez
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Merge sort
Merge sortMerge sort
Merge sort
 
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamientoAlgoritmos de busqueda - hash truncamiento
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
 
Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.Vectores perpendiculares u ortogonales.
Vectores perpendiculares u ortogonales.
 
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
 
Método Bisección.pptx
Método Bisección.pptxMétodo Bisección.pptx
Método Bisección.pptx
 
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
5. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaAlgoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
 
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones linealesResolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
Resolución numérica de sistema de ecuaciones lineales
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
VECTORES EN R2
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltosTema2 estática de partículas.ej.resueltos
Tema2 estática de partículas.ej.resueltos
 
Fisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentesFisica fuerzas concurrentes
Fisica fuerzas concurrentes
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
 
Arboles
Arboles Arboles
Arboles
 
Metodo de biseccion
Metodo de biseccionMetodo de biseccion
Metodo de biseccion
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 

Destacado

Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
Elba Sepúlveda
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de FísicaEPFAA
 
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficosResolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficosElyex
 
Frida kalho historia contemporanea moderna
Frida kalho   historia contemporanea modernaFrida kalho   historia contemporanea moderna
Frida kalho historia contemporanea moderna
Gianmaria Comito
 
Depredación
DepredaciónDepredación
Depredación
Nicole Flores
 
ANALISIS VECTORIALES
ANALISIS VECTORIALESANALISIS VECTORIALES
ANALISIS VECTORIALESYanina C.J
 
Conceptos basicos de entomologia
Conceptos basicos de entomologiaConceptos basicos de entomologia
Conceptos basicos de entomologiaFelix Edel Cota
 
Jugando con vectores
Jugando con vectoresJugando con vectores
Jugando con vectores
Miriam Gómez
 
Física I
Física I Física I
Física I
Preparatoria EDC
 
PresentaciòN Frida Kahlo
PresentaciòN Frida KahloPresentaciòN Frida Kahlo
PresentaciòN Frida Kahloalmakaren
 
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesFuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesJhonás A. Vega
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
Javier Sanz Pérez
 
Principios de anatomia
Principios de anatomiaPrincipios de anatomia
Principios de anatomia
Jairo Manuel Guzmán Dávalos
 

Destacado (20)

Componentes vectoriales
Componentes vectorialesComponentes vectoriales
Componentes vectoriales
 
Principios de Física 01
Principios de Física 01Principios de Física 01
Principios de Física 01
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Operaciones básicas de vectores
Operaciones básicas de vectoresOperaciones básicas de vectores
Operaciones básicas de vectores
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
 
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficosResolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
Resolución de sistemas vectoriales por métodos gráficos
 
Magnitudes Vectoriales
Magnitudes VectorialesMagnitudes Vectoriales
Magnitudes Vectoriales
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 
Frida kalho historia contemporanea moderna
Frida kalho   historia contemporanea modernaFrida kalho   historia contemporanea moderna
Frida kalho historia contemporanea moderna
 
Depredación
DepredaciónDepredación
Depredación
 
ANALISIS VECTORIALES
ANALISIS VECTORIALESANALISIS VECTORIALES
ANALISIS VECTORIALES
 
Conceptos basicos de entomologia
Conceptos basicos de entomologiaConceptos basicos de entomologia
Conceptos basicos de entomologia
 
Jugando con vectores
Jugando con vectoresJugando con vectores
Jugando con vectores
 
Física I
Física I Física I
Física I
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
PresentaciòN Frida Kahlo
PresentaciòN Frida KahloPresentaciòN Frida Kahlo
PresentaciòN Frida Kahlo
 
Laboratorio de vectores
Laboratorio de vectoresLaboratorio de vectores
Laboratorio de vectores
 
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesFuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
 
Principios de anatomia
Principios de anatomiaPrincipios de anatomia
Principios de anatomia
 

Similar a sistemas vectoriales

Mate 3
Mate 3Mate 3
Vectores
VectoresVectores
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
JimmyFhill
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
joselingomez5
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
arnobis01
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Nicolas Torres Brauer
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdfTEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
MsanRosmerYasser
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
Francisco Garcia Garza
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ecruzo
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Fisica2_2012
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresguest10c785
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
OmarAzuaje3
 

Similar a sistemas vectoriales (20)

Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Mate 3
Mate 3Mate 3
Mate 3
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
escalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.pptescalares_y_vec_284.ppt
escalares_y_vec_284.ppt
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
 
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramoTrabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdfTEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
 
Metodo del triangulo
Metodo del triangulo Metodo del triangulo
Metodo del triangulo
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1Apuntes de fisica 1
Apuntes de fisica 1
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Revise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectoresRevise la información sobre vectores
Revise la información sobre vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

sistemas vectoriales

  • 1. Resolución de sistemas vectoriales por el método grafico Jorge Portero
  • 2. Método del poligono  este método se realizar al graficar primero un vector y a continuación del final de este graficar el siguiente y así sucesivamente hasta colocar el ultimo vector dado, la suma o resultado sera dado por el vector entre el final del ultimo vector y el punto inicial del primer vector
  • 3.
  • 4. Método del triangulo  En este método, los vectores se deben trasladar (sin cambiarle sus propiedades) de tal forma que la "cabeza" del uno se conecte con la "cola" del otro (el orden no interesa, pues la suma es conmutativa). El vector resultante se representa por la "flecha" que une la "cola" que queda libre con la "cabeza" que también está libre (es decir se cierra un triángulo con un "choque de cabezas"
  • 5.
  • 6. Método del paralelogramo  En este método, se desplazan los vectores para unir sus "colas". Luego se completa el paralelogramo y el vector resultante será la diagonal trazada desde las "colas" de los vectores a sumar.Este vector tendrá también la "cola" unida a las colas de los otros dos y su "cabeza" estará al final de la diagonal.
  • 7.
  • 8. Temática  sistemas vectoriales  se realizo la consulta para obtener conocimiento en vectores y la forma de resolver un sistema vectorial
  • 9. Trascendencia en la asignatura  la resolución de sistemas vectoriales es muy necesaria en la materia de física.  Son entes matemáticos que poseen dirección, magnitud y sentido. Cumplen ciertas reglas de operación
  • 10. Relación con el entorno  el calculo de vectores se usa en la vida diara tanto al colocar un foco como en construir un edificio ya que para hacer muchas de las cosas que hacemos necesitamos una direcion magnitud y longitud