SlideShare una empresa de Scribd logo

 Estereoceptiva
 Propioceptiva
 Consciente o inconsciente
Vías Ascendentes

Primera
neurona
Segunda
neurona
Tercer
neurona


• Fascículo posterolateral
de Lissauer
• Sustancia P
• Espinotalamico lateral
• Lemnisco espinal
Recepción de
estímulos
dolorosos

Dolor
Es una sensación que
advierte de la lesión
potencial y alerta a la
persona a evitarla o
tratarla.
Dolor
rápido
Dolor
lento

Conducción del dolor
Dolor Lento: Fibras C de
pequeño diámetro, la velocidad
a la que viaja el estímulo es más
lento.
Dolor Rápido: Fibras A delta
de gran diámetro a altas
velocidades.

 • Fascículo posterolateral de
Lissauer
• Tracto espinotalamico
anterior
• Lemnisco espinal

• Reflejos
intersegmentarios
• Tracto gracil (Goll)
• Tracto Cuneiforme
(Burdach)
• Arcuatas internas
• Lemnisco medial
• Arcuatas externas
posteriores

 Columna de Clarke
 Tracto espinocerebeloso
posterior


 Terminaciones receptoras
de dolor y la distensión en
las vísceras.
 Tracto espinotalamico
 Actividades reflejas
Fascículos viscerales

 Conducen impulsos motores
 Neuronas motoras superiores e inferiores
Tractos Descendentes

 Vía Piramidal: tractos corticoespinales anterior y
lateral
 Vía Extrapiramidal: tracto rubroespinal,
reticuloespinal, vestibuloespinal y tectoespinal.




Vía Función Origen
Fascículos
corticoespinales
Movimientos
voluntarios
rapidos hábiles,
en especial los
extremos
distales de los
miembros
Corteza motora
primaria (área
4), corteza
motora
secundaria
(área 6), lóbulo
parietal (áreas 3,
1 y 2)
Lugar de cruce Destino Ramas a
La mayoria
cruzan en
decusacion de
las piramides y
descienden
como fasciculos
corticoespinales
laterales;
algunas
continuan como
fasciculos
corticoespinales
anteriores y
cruzan a la
altura del
destino
Neuronas
internunciales o
neuronas
motoras alfa
Corteza cerebal,
núcleos basales,
núble rojo,
núcleos
olivares,
formacion
reticular

Fasciculos
reticuloesp
inales
Inhiben o
facilitan el
movimient
o
voluntario;
el
hipotalam
o controla
los flujos
simpatico
y
parasimpa
tico
Formacion
reticular
Algunas
cruzan a
varios
niveles
Neuronas
motoras
alga y
gamma
Multiples
ramas
conforme
desciende
n

Fasciculo
tectoespinal
Movimientos
posturales
reflejos
relacionados
con la visión
Coliculo
superior
Poco despues
del origen
Neuronas
motoras alfa y
gamma
?

Fasciculo
rubroespinal
Facilita la
actividad de
los musculos
flexores e
inhibe la
actividad de
los musculos
extensores
Nucleo rojo
Inmediatamente Neuronas
motoras alfa y
gamma
?

Fascículo
vestibuloespinal
Facilita la
actividad de los
extensores e
inhibe los
musculos
flexores
Núcleos
vestibulares
No cruzan Neuronas
motoras alfa y
gamma
?

Fasciculo
olivoespinal
? Nucleos olivares
inferiores
Cruza en el
tronco del
encefalo Fibras
autonomas
descendentes
Control de los
sistemas
simpatico y
parasimpatico
Corteza cerebral,
hipotalamo,
complejo
amigdaloide,
formacion
reticular Flujos
de salida
simpatico y
parasimpatico
¿neuronas
motoras alfa y
gamma?
-

 Fibras autónomas descendentes
 Fascículos intersegmentarios

 Respuesta involuntaria a un estímulo.
 Monosináptico
 Organo receptor, neurona aferente, neurona efectora y organo efector.
Arco reflejo
Sensibilidad Receptor Neurona de
1° orden
Neurona de
2° orden
Neurona de
3° orden
Vías Destino
Dolor y
temperatura
Terminacion
es nerviosas
libres
Ganglio
radicular
posterior
Sustancia
gelatinosa
Núcleo
ventral
posterolatera
l del tálamo
Espinotálami
cas laterales,
lemnisco
espinal
Circunvoluci
on central
posterior
Tacto ligero
y presión
Terminacion
es nerviosas
libres
Ganglio
radicular
posterior
Sustancia
gelatinosa
Núcleo
posterolatera
l ventral del
talamo
Espinotalámi
cas
anteriores,
lemnisco
espinal
Circunvoluci
ón central
posterior
Tacto
discriminato
rio,
sensibilidad
vibratoria,
sensibilidad
muscular
articular
consciente
Corpúsculos
de Meissner,
corpúsculos
de Pacini,
husos
musculares,
órganos
tendinosos
Ganglio
radicular
posterior
Núcleos
gracil y
cuneiforme
Núcleo
posterolatera
l ventral del
talamo
Fascículos
gracil y
cuneiforme,
lemnisco
medial
Circunvoluci
ón central
posterior
Principales vías sensitivas somáticas
a la consciencia

Sensibilidad Receptor Neurona de
1° orden
Neurona de
2° orden
Vías Destino
Sensibilidad
muscular
articular
inconsciente
Husos
musculares,
órganos
tendinosos,
receptores
articulares
Ganglio
radicular
posterior
Núcleo
dorsal
Espinocerebe
losas
anteriores y
posteriores
Corteza del
cerebelo
Vías de la sensibilidad muscular
articular al cerebelo
Vía Función Origen Lugar de cruce Destino Ramas a
Fascículos
corticoespinales
Movimientos
voluntarios
rapidos hábiles,
en especial los
extremos
distales de los
miembros
Corteza motora
primaria (área
4), corteza
motora
secundaria
(área 6), lóbulo
parietal (áreas 3,
1 y 2)
La mayoria
cruzan en
decusacion de
las piramides y
descienden
como fasciculos
corticoespinales
laterales;
algunas
continuan como
fasciculos
corticoespinales
anteriores y
cruzan a la
altura del
destino
Neuronas
internunciales o
neuronas
motoras alfa
Corteza cerebal,
núcleos basales,
núble rojo,
núcleos
olivares,
formacion
reticular
Fasciculos
reticuloespinale
s
Inhiben o
facilitan el
movimiento
voluntario; el
hipotalamo
controla los
flujos simpatico
y parasimpatico
Formacion
reticular
Algunas cruzan
a varios niveles
Neuronas
motoras alga y
gamma
Multiples ramas
conforme
descienden
Vías descendentes principales de la
medula espinal
Fasciculo
tectoespinal
Movimientos
posturales
reflejos
relacionados
con la vision
Coliculo
superior
Poco despues
del origen
Neuronas
motoras alfa y
gamma
?
Fasciculo
rubroespinal
Facilita la
actividad de los
musculos
flexores e inhibe
la actividad de
los musculos
extensores
Nucleo rojo Inmediatamente Neuronas
motoras alfa y
gamma
?

Fasciculo
vestibuloespinal
Facilita la
actividad de los
extensores e
inhibe los
musculos
flexores
Nucles
vestibulares
No cruzan Neuronas
motoras alfa y
gamma
?
Fasciculo
olivoespinal
? Nucleos olivares
inferiores
Cruza en el
tronco del
encefalo Fibras
autonomas
descendentes
Control de los
sistemas
simpatico y
parasimpatico
Corteza cerebral,
hipotalamo,
complejo
amigdaloide,
formacion
reticular Flujos
de salida
simpatico y
parasimpatico
¿neuronas
motoras alfa y
gamma?
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamoTalamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamo
dana_lic
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
Arnulfo Lopez
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
DR. CARLOS Azañero
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
guest7e5b92
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Tema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula EspinalTema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula Espinal
Ivan Gabriel Condori F.
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
pricosta
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histotronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
Jhosely Sotelo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
RaquelRosillo
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
Mercedes Robles
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
Gomigo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Jennifer Ramirez
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Talamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamoTalamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamo
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Tema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula EspinalTema VI - Medula Espinal
Tema VI - Medula Espinal
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histotronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
tronco encefálico morfo 1- anato-embrio-fisio-histo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
 
Nucleos basales
Nucleos basalesNucleos basales
Nucleos basales
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
 

Destacado

Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
Maru Chang
 
Caso Clinico 01 Medula Espinal
Caso Clinico 01 Medula EspinalCaso Clinico 01 Medula Espinal
Caso Clinico 01 Medula Espinal
edupomar
 
Tallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion internaTallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion interna
Maria Morales
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
Vias medulares descendentes
Vias medulares descendentesVias medulares descendentes
Vias medulares descendentes
aka17palb
 
Vía extrapiramidal ganglios basales
Vía extrapiramidal   ganglios basalesVía extrapiramidal   ganglios basales
Vía extrapiramidal ganglios basales
Asuka_gc5
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Neuroglia
Michael Wrock
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
M Cardona
 
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Anatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebralAnatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebral
David F Colon
 
Tronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. InternaTronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. Interna
yuly_20
 
Vías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ssVías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ss
estudia medicina
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
sergio pedraza
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
Lauren Surí
 
Vias sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras Vias  sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
Sergio Aguilante Montiel
 
Via Espinotalamica
Via EspinotalamicaVia Espinotalamica
Via Espinotalamica
DR. CARLOS Azañero
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
Andrey Martinez Pardo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Verónica Rosso
 
Anatomia und iii tema 11
Anatomia und iii tema 11Anatomia und iii tema 11
Anatomia und iii tema 11
Jenifer Bustamante
 

Destacado (20)

Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Caso Clinico 01 Medula Espinal
Caso Clinico 01 Medula EspinalCaso Clinico 01 Medula Espinal
Caso Clinico 01 Medula Espinal
 
Tallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion internaTallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion interna
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Vias medulares descendentes
Vias medulares descendentesVias medulares descendentes
Vias medulares descendentes
 
Vía extrapiramidal ganglios basales
Vía extrapiramidal   ganglios basalesVía extrapiramidal   ganglios basales
Vía extrapiramidal ganglios basales
 
Neuroglia
NeurogliaNeuroglia
Neuroglia
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
 
Anatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebralAnatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebral
 
Tronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. InternaTronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. Interna
 
Vías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ssVías ascendentes y clínica ss
Vías ascendentes y clínica ss
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
Lesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálicoLesiones del tallo encefálico
Lesiones del tallo encefálico
 
Vias sensitivas y motoras
Vias  sensitivas y motoras Vias  sensitivas y motoras
Vias sensitivas y motoras
 
Via Espinotalamica
Via EspinotalamicaVia Espinotalamica
Via Espinotalamica
 
Sindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidalesSindromes extrapiramidales
Sindromes extrapiramidales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Anatomia und iii tema 11
Anatomia und iii tema 11Anatomia und iii tema 11
Anatomia und iii tema 11
 

Similar a Sistematización de la sustancia blanca [autoguardado]

Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia, dolor, memoria y aprendizaje, ...
Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia,  dolor, memoria y aprendizaje, ...Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia,  dolor, memoria y aprendizaje, ...
Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia, dolor, memoria y aprendizaje, ...
Zurisadai Flores.
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
Yleiram Lara
 
Fisiologia Del Dolor
Fisiologia Del DolorFisiologia Del Dolor
Fisiologia Del Dolor
Rocio Fernández
 
sistema autonomo
sistema autonomosistema autonomo
sistema autonomo
Success_wisdom
 
Expo Tractos Ascendentes
Expo Tractos AscendentesExpo Tractos Ascendentes
Expo Tractos Ascendentes
Jennifer Ramirez
 
nuerodesarrollo vias medulares
nuerodesarrollo vias medularesnuerodesarrollo vias medulares
nuerodesarrollo vias medulares
Angelica Garcia
 
UMNG V 1
UMNG V 1UMNG V 1
UMNG V 1
yermanistika
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
MIRTASTELA
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
SebastianCalle4
 
Dolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivoDolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivo
E Cad
 
Finalfinalfinalfinal
FinalfinalfinalfinalFinalfinalfinalfinal
Finalfinalfinalfinal
Andresf2323
 
Vias
ViasVias
LA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptx
LA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptxLA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptx
LA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptx
HelioApodaca
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial Sistema sensorial
Sistema sensorial
andresfsanchez17
 
Dolor
DolorDolor
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
Marysaí BP
 
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-convertedFisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
andrea castells
 
VIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdf
VIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdfVIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdf
VIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdf
diegoyoneil
 
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docxVÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
SadRedhair
 
Neuroantomia Completo
Neuroantomia CompletoNeuroantomia Completo
Neuroantomia Completo
BrunaCares
 

Similar a Sistematización de la sustancia blanca [autoguardado] (20)

Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia, dolor, memoria y aprendizaje, ...
Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia,  dolor, memoria y aprendizaje, ...Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia,  dolor, memoria y aprendizaje, ...
Fisiología: neurofisiología: sueño y vigilia, dolor, memoria y aprendizaje, ...
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
 
Fisiologia Del Dolor
Fisiologia Del DolorFisiologia Del Dolor
Fisiologia Del Dolor
 
sistema autonomo
sistema autonomosistema autonomo
sistema autonomo
 
Expo Tractos Ascendentes
Expo Tractos AscendentesExpo Tractos Ascendentes
Expo Tractos Ascendentes
 
nuerodesarrollo vias medulares
nuerodesarrollo vias medularesnuerodesarrollo vias medulares
nuerodesarrollo vias medulares
 
UMNG V 1
UMNG V 1UMNG V 1
UMNG V 1
 
Vias medulares
Vias medularesVias medulares
Vias medulares
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
 
Dolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivoDolor odontogenico definitivo
Dolor odontogenico definitivo
 
Finalfinalfinalfinal
FinalfinalfinalfinalFinalfinalfinalfinal
Finalfinalfinalfinal
 
Vias
ViasVias
Vias
 
LA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptx
LA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptxLA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptx
LA MEDULA ESPINAL Y SX MEDUALRES.pptx
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial Sistema sensorial
Sistema sensorial
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
 
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-convertedFisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
 
VIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdf
VIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdfVIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdf
VIAS SENSITIVAS Y MOTORAS.pdf
 
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docxVÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
VÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO - Neuroanatomía.docx
 
Neuroantomia Completo
Neuroantomia CompletoNeuroantomia Completo
Neuroantomia Completo
 

Sistematización de la sustancia blanca [autoguardado]

  • 1.
  • 2.   Estereoceptiva  Propioceptiva  Consciente o inconsciente Vías Ascendentes
  • 4.
  • 5.  • Fascículo posterolateral de Lissauer • Sustancia P • Espinotalamico lateral • Lemnisco espinal
  • 7.  Dolor Es una sensación que advierte de la lesión potencial y alerta a la persona a evitarla o tratarla. Dolor rápido Dolor lento
  • 8.  Conducción del dolor Dolor Lento: Fibras C de pequeño diámetro, la velocidad a la que viaja el estímulo es más lento. Dolor Rápido: Fibras A delta de gran diámetro a altas velocidades.
  • 9.
  • 10.  • Fascículo posterolateral de Lissauer • Tracto espinotalamico anterior • Lemnisco espinal
  • 11.  • Reflejos intersegmentarios • Tracto gracil (Goll) • Tracto Cuneiforme (Burdach) • Arcuatas internas • Lemnisco medial • Arcuatas externas posteriores
  • 12.   Columna de Clarke  Tracto espinocerebeloso posterior
  • 13.
  • 14.   Terminaciones receptoras de dolor y la distensión en las vísceras.  Tracto espinotalamico  Actividades reflejas Fascículos viscerales
  • 15.   Conducen impulsos motores  Neuronas motoras superiores e inferiores Tractos Descendentes
  • 16.   Vía Piramidal: tractos corticoespinales anterior y lateral  Vía Extrapiramidal: tracto rubroespinal, reticuloespinal, vestibuloespinal y tectoespinal.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Vía Función Origen Fascículos corticoespinales Movimientos voluntarios rapidos hábiles, en especial los extremos distales de los miembros Corteza motora primaria (área 4), corteza motora secundaria (área 6), lóbulo parietal (áreas 3, 1 y 2) Lugar de cruce Destino Ramas a La mayoria cruzan en decusacion de las piramides y descienden como fasciculos corticoespinales laterales; algunas continuan como fasciculos corticoespinales anteriores y cruzan a la altura del destino Neuronas internunciales o neuronas motoras alfa Corteza cerebal, núcleos basales, núble rojo, núcleos olivares, formacion reticular
  • 21.  Fasciculos reticuloesp inales Inhiben o facilitan el movimient o voluntario; el hipotalam o controla los flujos simpatico y parasimpa tico Formacion reticular Algunas cruzan a varios niveles Neuronas motoras alga y gamma Multiples ramas conforme desciende n
  • 23.  Fasciculo rubroespinal Facilita la actividad de los musculos flexores e inhibe la actividad de los musculos extensores Nucleo rojo Inmediatamente Neuronas motoras alfa y gamma ?
  • 24.  Fascículo vestibuloespinal Facilita la actividad de los extensores e inhibe los musculos flexores Núcleos vestibulares No cruzan Neuronas motoras alfa y gamma ?
  • 25.  Fasciculo olivoespinal ? Nucleos olivares inferiores Cruza en el tronco del encefalo Fibras autonomas descendentes Control de los sistemas simpatico y parasimpatico Corteza cerebral, hipotalamo, complejo amigdaloide, formacion reticular Flujos de salida simpatico y parasimpatico ¿neuronas motoras alfa y gamma? -
  • 26.   Fibras autónomas descendentes  Fascículos intersegmentarios
  • 27.   Respuesta involuntaria a un estímulo.  Monosináptico  Organo receptor, neurona aferente, neurona efectora y organo efector. Arco reflejo
  • 28. Sensibilidad Receptor Neurona de 1° orden Neurona de 2° orden Neurona de 3° orden Vías Destino Dolor y temperatura Terminacion es nerviosas libres Ganglio radicular posterior Sustancia gelatinosa Núcleo ventral posterolatera l del tálamo Espinotálami cas laterales, lemnisco espinal Circunvoluci on central posterior Tacto ligero y presión Terminacion es nerviosas libres Ganglio radicular posterior Sustancia gelatinosa Núcleo posterolatera l ventral del talamo Espinotalámi cas anteriores, lemnisco espinal Circunvoluci ón central posterior Tacto discriminato rio, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente Corpúsculos de Meissner, corpúsculos de Pacini, husos musculares, órganos tendinosos Ganglio radicular posterior Núcleos gracil y cuneiforme Núcleo posterolatera l ventral del talamo Fascículos gracil y cuneiforme, lemnisco medial Circunvoluci ón central posterior Principales vías sensitivas somáticas a la consciencia
  • 29.  Sensibilidad Receptor Neurona de 1° orden Neurona de 2° orden Vías Destino Sensibilidad muscular articular inconsciente Husos musculares, órganos tendinosos, receptores articulares Ganglio radicular posterior Núcleo dorsal Espinocerebe losas anteriores y posteriores Corteza del cerebelo Vías de la sensibilidad muscular articular al cerebelo
  • 30. Vía Función Origen Lugar de cruce Destino Ramas a Fascículos corticoespinales Movimientos voluntarios rapidos hábiles, en especial los extremos distales de los miembros Corteza motora primaria (área 4), corteza motora secundaria (área 6), lóbulo parietal (áreas 3, 1 y 2) La mayoria cruzan en decusacion de las piramides y descienden como fasciculos corticoespinales laterales; algunas continuan como fasciculos corticoespinales anteriores y cruzan a la altura del destino Neuronas internunciales o neuronas motoras alfa Corteza cerebal, núcleos basales, núble rojo, núcleos olivares, formacion reticular Fasciculos reticuloespinale s Inhiben o facilitan el movimiento voluntario; el hipotalamo controla los flujos simpatico y parasimpatico Formacion reticular Algunas cruzan a varios niveles Neuronas motoras alga y gamma Multiples ramas conforme descienden Vías descendentes principales de la medula espinal
  • 31. Fasciculo tectoespinal Movimientos posturales reflejos relacionados con la vision Coliculo superior Poco despues del origen Neuronas motoras alfa y gamma ? Fasciculo rubroespinal Facilita la actividad de los musculos flexores e inhibe la actividad de los musculos extensores Nucleo rojo Inmediatamente Neuronas motoras alfa y gamma ?
  • 32.  Fasciculo vestibuloespinal Facilita la actividad de los extensores e inhibe los musculos flexores Nucles vestibulares No cruzan Neuronas motoras alfa y gamma ? Fasciculo olivoespinal ? Nucleos olivares inferiores Cruza en el tronco del encefalo Fibras autonomas descendentes Control de los sistemas simpatico y parasimpatico Corteza cerebral, hipotalamo, complejo amigdaloide, formacion reticular Flujos de salida simpatico y parasimpatico ¿neuronas motoras alfa y gamma? -