SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Ahorro es Progreso”
“Números y Operaciones”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. UGEL : 01 S.J.M
I.2. I.E : N° 7224 “ELIAS AGUIRRE”
I.3. AREA : Matemática.
I.4. GRADO : 3°
I.5. SECCIONES : A
I.6. TIEMPO : 90 Minutos.
I.7. DIRECTOR Víctor Céspedes Dueñas.
I.8. DOCENTE : AULA: 4
I.9. FECHA : 07/06 de 2013.
II.TEMA DE LA SESION : “Interés simple”
III. CAPACIDADES PRIORIZADAS, TEMA TRANSVERSAL Y VALORES Y ACTITUDES.
CAPACIDADES PRIORIZADAS TEMA TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES
• Aplica el interés simple en
situaciones bancarias.
•Educación para mejorar la
calidad de vida y cultura
ambiental.
• Muestra seguridad y perseverancia
y comunica los resultados
matemáticos.
IV. PROCESOS DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y
MATERIALE
S
TIEMPO
MotivaciónyEvaluación
yEvaluacion
*INICIO
*MOTIVACION
Recojo de saberes
previos
Conflicto Cognitivo.
*Iniciamos la sesión con el respectivo saludo a los estudiantes.
*Se muestra diapositiva de un banco sobre el interés que ofrece.
En la exploración los saberes previos, mediante la técnica de
lluvia de ideas participan activamente y responden las siguientes
preguntas: ¿A que se llama capital?, ¿Qué entiendes por
interés?; ¿A que se llama tasa de interés? ¿Cuál es el 20% de
S/.1200?, ¿Cuánto es el 15% de S/.1000?
Conformados en equipo de trabajo de cuatro integrantes,
reciben tarjetas de diferentes Bancos con sus respectivas tasas
de interés que ofrecen ahorro a plazo fijo, y se les pregunta.
¿Cuál es el interés que recibirían al cabo de un año al depositar
a plazo fijo un capital de S/.20 000 de la tarjeta del banco que les
ha tocado a su grupo?
Dialogan algunos minutos, luego comentan sus resultados.
Se formula las siguientes preguntas: ¿Cuál de los bancos paga
mayor interés?; ¿En cual de los sistemas bancarios les
convendría ahorrar?, ¿Por qué? Y ¿En cual de los bancos no
conviene ahorrar?
Proyector
Multimedia
Diapositiva
Tarjetas
Bancarias
recicladas
*Plumones
*Pizarra
*Ficha de
Información
.
15 Min.
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
I P N M
Instituto Pedagógico
Nacional Monterrico
PROCESOS
APLICACION DE LO
APRENDIDO
Identifican el tema: y luego se proyecta la capacidad a lograr :
Aplica el interés simple en situación bancarias
A continuación se conceptualiza el Interés Simple y se dan las
respectivas ecuaciones de relación, de cada caso.
Reciben una guía de aprendizaje que contiene la información
sobre interés simple sus elementos.
AÑOS MESES DIAS
I= (C x % x t)/100 I= (C x % x t)/1200 I= (C x % x
t)/36000
C = (100 x I)/% x t C = (1200 x I)/% x
t
C = (36000 x I)/% x
t
% = (100 x I)/C x t % = (1200 x I)/C x
t
% = (36000 x I)/C x
t
t = (100 x I)/C x % t = (1200 x I)/C x
%
t = (36000 x I)/C x
%
Aplican la nueva información en la situación bancaria que les
correspondió por grupo trabajo, luego socializan sus resultados,
* sala de
innovación
*Texto de 3°
de MED.
*Ficha de
Clase.
*Pizarra.
*Plumones
*Mota.
20 Min.
TRANSFERENCIA A
SITUACIONES
DEL CONTEXTO.
• Aplican las relaciones de interés simple en una ficha de
trabajo por equipos. *Ficha de
Trabajo.
25 Min.
EVALUACION
EXTENSION.
Socializan y argumentan los resultados de la ficha anterior
respetando los tiempos establecidos.
Se les indica que deben resolver los ejercicios propuestos del
texto del MED, plasmándolo en su cuaderno.
Texto del
MED
25 Min.
METACOGNICION.
Reflexionan, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué
aprendimos hoy?, ¿qué dificultades tuvimos?, Para qué me sirve
lo aprendido?
*Ficha de
Metacognici
on.
5 Min.
X.EVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE
EVALUACION
Razonamiento y Demostración Aplica el interés simple en situaciones bancarias en una ficha
de trabajo.
*Ficha de desarrollo
Actitud ante el área. *Valora aprendizaje desarrollado en el área como parte de
su proceso formativo en una lista de cotejo.
*Ficha lista de cotejo
XI. Bibliografía: Matemática 3 Por: Manuel CoveñasNaquiche
Matemática Financiera Por: Díaz Mosto.
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
INTERES SIMPLE
El interés I que produce un capital
es directamente proporcional al
capital inicial C, al tiempo t, y a la
tasa de interés i.
ECUACIONES DE I.S
FICHA DE TRABAJO DE INTERES SIMPLE
Apellidos:____________________________________________ Nota:_____
A
1. Calcula el interés de S/. 28 000 al 5% durante:
a) 3 años b) 36 días.
Resolución:
2. Calcula el interés de S/. 58 400 al 4% durante:
b) 4 años b) 45 días. c) 9 meses.
Resolución:
3. Calcula el interés de S/. 12 000 al 6% durante:
c) 3 años b) 10 días. c) 50 días.
Resolución:
4. Calcular el monto y los intereses obtenidos al invertir
$200.00 al 5% de interés anual durante 10 años en
régimen de capitalización compuesta.
Resolución:
5. ¿Qué suma de dinero mínima se debe invertir si en 2 años se
desea disponer de $1.500.-y se consigue una tasa de interés
compuesto del 6% anual?
Resolución:
6. ¿Qué intereses producirán $300.- invertidos 4 años al 7%
de interés compuesto anual?
Resolución
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
I.E. N° 7224 “Elías Aguirre”
Área de Matemática
GRUPO: 5 AULA: 5
FICHA DE OBSERVACION DE ACTITUDES
TITULO DE LA SESION : “Ahorro es Progreso”
Grado y Sección : 3° A
N°Orden
APELLIDOS Y NOMBRES
INDICADORES
•
Seesfuerzaporconseguirellogrodeaprendizajes.
•
Actúaconhonestidadenlaevaluacióndesusaprendizajescomopartedesu
procesoformativo.
•
Organizayliderasuequipodetrabajo.
•
•
Muestraeficienciayautenticidadenlostrabajosrealizados
•
•
Muestraunaculturaemprendedora.
Escuchalasopinionesdelprofesorydesuscompañeros.
•
Participayconsultaconfrecuenciaymoderación.
PUNTAJE
01 ACHULLA PEREZ, Luis Ángel
02 ACOSTA IDIAQUEZ, Edward Leonardo
03 ATAUCUSI VIÑA, Madeley
04 BALVIN VILLALVA, Herlyn Milagros
05 BARRIOS GRANDEZ, Renzo Alfredo
06 BAUTISTA BUENDIA, Abner David
07 CALVO APONTE, Anthony Alexander
08 CASTILLO TENORIO, Camila Cecilia
09 CCOA JUAREZ, Carolina Naamin
10 CHUMPITAZ HUAHUI, Elizabeth
11 CRISTOBAL VERASTEGUI, Liz Rocio
12 CUBAS IQUISE, Alexander Raymundo
13 CUYA CUZCANO, Joselyn Tamara
14 DIAZ HERNANDEZ, Mauricio Sebastián
15 DUEÑAS URDIALES, Alfredo Fernando
16 GOMEZ LEYVA, Johan Michel
17 GONZALES AGUILAR, Juan Samuel
18 GUERRERO SEGOVIA, Alex Iván
19 JUIPA SALINAS, NayeliStany
20 MEGO CARHUANCHO, Lida Ivett
21 OLIVARES RIVAS, Luis Alexander
22 PAREDES TORRES, Jampol Leo
23 PARIONA ORTIZ, María Sulma
24 PEREZ VEGA, Gianina Fanny
25 POMA CABELLO, Lizbeth Maribel
26 POMA DIAS, María Juanita
27 ROBLES MARTINEZ, Nils Teófilo
28 ROMERO FERNANDEZ, Ana Patricia
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
29 ROMERO MINA, Iris Ariana
30 SALAZAR GOMEZ, Hans Alexander
31 VENTURA MANTARI, Marco Antonio
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
victor alegre
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 

Destacado

Ejercicios interes simple y compuesto
Ejercicios interes simple y compuestoEjercicios interes simple y compuesto
Ejercicios interes simple y compuestopersonal
 
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimYsabel Moreno Azaña
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Biografia de Humberto Luna Pacheco
Biografia de Humberto Luna Pacheco  Biografia de Humberto Luna Pacheco
Biografia de Humberto Luna Pacheco
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Laura Vega
 

Destacado (13)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Cuestionario resuelto
Cuestionario resueltoCuestionario resuelto
Cuestionario resuelto
 
Ejercicios interes simple y compuesto
Ejercicios interes simple y compuestoEjercicios interes simple y compuesto
Ejercicios interes simple y compuesto
 
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuestoEjercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
 
Sesion 1 Eureka
Sesion 1 EurekaSesion 1 Eureka
Sesion 1 Eureka
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
 
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
 
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
 
Biografia de Humberto Luna Pacheco
Biografia de Humberto Luna Pacheco  Biografia de Humberto Luna Pacheco
Biografia de Humberto Luna Pacheco
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
 

Similar a Sesión interés simple

Sesion interes simple
Sesion interes simpleSesion interes simple
Sesion interes simple
Vilma Bravo
 
Sesión Ahorro es Progreso
Sesión Ahorro es ProgresoSesión Ahorro es Progreso
Sesión Ahorro es Progreso
Vilma Bravo
 
Sesion interes simple final
Sesion interes simple finalSesion interes simple final
Sesion interes simple final
Vilma Bravo
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Vilma Bravo
 
Sesión Interés S
Sesión Interés SSesión Interés S
Sesión Interés S
Vilma Bravo
 
sesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docxsesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docx
Leiniriveracampos
 
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
RonnyGonzalez17
 
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdfESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
felpechilcavasquez
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
PaolaBrito25
 
Clase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptx
Clase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptxClase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptx
Clase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Bienvenidos economia
Bienvenidos economiaBienvenidos economia
Bienvenidos economiaCristina Dino
 
Final estadistica aplicada 2015.doc (1)
Final estadistica aplicada 2015.doc (1)Final estadistica aplicada 2015.doc (1)
Final estadistica aplicada 2015.doc (1)
Colliers International Perú
 
Clase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodo
Clase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodoClase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodo
Clase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Reflexión Final
Reflexión FinalReflexión Final
Reflexión FinalAdri-06
 
Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02
Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02
Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02Adri-06
 
Reflexión Final
Reflexión FinalReflexión Final
Reflexión Final
Adri-06
 
Reflexión Personal
Reflexión PersonalReflexión Personal
Reflexión PersonalAdri-06
 

Similar a Sesión interés simple (20)

Sesion interes simple
Sesion interes simpleSesion interes simple
Sesion interes simple
 
Sesión Ahorro es Progreso
Sesión Ahorro es ProgresoSesión Ahorro es Progreso
Sesión Ahorro es Progreso
 
Sesion interes simple final
Sesion interes simple finalSesion interes simple final
Sesion interes simple final
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Sesión Interés S
Sesión Interés SSesión Interés S
Sesión Interés S
 
sesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docxsesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docx
 
Economia grado undecimo p2
Economia grado undecimo p2Economia grado undecimo p2
Economia grado undecimo p2
 
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
 
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdfESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
 
Clase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptx
Clase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptxClase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptx
Clase_Tec-Info_4-08-08-22_Intro 3cer periodo.pptx
 
Reflexion final1
Reflexion final1Reflexion final1
Reflexion final1
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Bienvenidos economia
Bienvenidos economiaBienvenidos economia
Bienvenidos economia
 
Final estadistica aplicada 2015.doc (1)
Final estadistica aplicada 2015.doc (1)Final estadistica aplicada 2015.doc (1)
Final estadistica aplicada 2015.doc (1)
 
Clase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodo
Clase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodoClase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodo
Clase tec info-4-08-01-19_intro 3cer periodo
 
Reflexión Final
Reflexión FinalReflexión Final
Reflexión Final
 
Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02
Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02
Reflexionfinal1 130906123330-phpapp02
 
Reflexión Final
Reflexión FinalReflexión Final
Reflexión Final
 
Reflexión Personal
Reflexión PersonalReflexión Personal
Reflexión Personal
 

Más de Vilma Bravo

Espina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravoEspina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravoVilma Bravo
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2Vilma Bravo
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Vilma Bravo
 
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabianIntegrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabianVilma Bravo
 
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)Vilma Bravo
 

Más de Vilma Bravo (8)

Cv oscar
Cv oscarCv oscar
Cv oscar
 
Ppt angulos
Ppt angulosPpt angulos
Ppt angulos
 
Espina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravoEspina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravo
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
 
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabianIntegrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
 
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
 
Ahorros
AhorrosAhorros
Ahorros
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sesión interés simple

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Ahorro es Progreso” “Números y Operaciones” I. DATOS INFORMATIVOS I.1. UGEL : 01 S.J.M I.2. I.E : N° 7224 “ELIAS AGUIRRE” I.3. AREA : Matemática. I.4. GRADO : 3° I.5. SECCIONES : A I.6. TIEMPO : 90 Minutos. I.7. DIRECTOR Víctor Céspedes Dueñas. I.8. DOCENTE : AULA: 4 I.9. FECHA : 07/06 de 2013. II.TEMA DE LA SESION : “Interés simple” III. CAPACIDADES PRIORIZADAS, TEMA TRANSVERSAL Y VALORES Y ACTITUDES. CAPACIDADES PRIORIZADAS TEMA TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES • Aplica el interés simple en situaciones bancarias. •Educación para mejorar la calidad de vida y cultura ambiental. • Muestra seguridad y perseverancia y comunica los resultados matemáticos. IV. PROCESOS DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALE S TIEMPO MotivaciónyEvaluación yEvaluacion *INICIO *MOTIVACION Recojo de saberes previos Conflicto Cognitivo. *Iniciamos la sesión con el respectivo saludo a los estudiantes. *Se muestra diapositiva de un banco sobre el interés que ofrece. En la exploración los saberes previos, mediante la técnica de lluvia de ideas participan activamente y responden las siguientes preguntas: ¿A que se llama capital?, ¿Qué entiendes por interés?; ¿A que se llama tasa de interés? ¿Cuál es el 20% de S/.1200?, ¿Cuánto es el 15% de S/.1000? Conformados en equipo de trabajo de cuatro integrantes, reciben tarjetas de diferentes Bancos con sus respectivas tasas de interés que ofrecen ahorro a plazo fijo, y se les pregunta. ¿Cuál es el interés que recibirían al cabo de un año al depositar a plazo fijo un capital de S/.20 000 de la tarjeta del banco que les ha tocado a su grupo? Dialogan algunos minutos, luego comentan sus resultados. Se formula las siguientes preguntas: ¿Cuál de los bancos paga mayor interés?; ¿En cual de los sistemas bancarios les convendría ahorrar?, ¿Por qué? Y ¿En cual de los bancos no conviene ahorrar? Proyector Multimedia Diapositiva Tarjetas Bancarias recicladas *Plumones *Pizarra *Ficha de Información . 15 Min. AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique. I P N M Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
  • 2. PROCESOS APLICACION DE LO APRENDIDO Identifican el tema: y luego se proyecta la capacidad a lograr : Aplica el interés simple en situación bancarias A continuación se conceptualiza el Interés Simple y se dan las respectivas ecuaciones de relación, de cada caso. Reciben una guía de aprendizaje que contiene la información sobre interés simple sus elementos. AÑOS MESES DIAS I= (C x % x t)/100 I= (C x % x t)/1200 I= (C x % x t)/36000 C = (100 x I)/% x t C = (1200 x I)/% x t C = (36000 x I)/% x t % = (100 x I)/C x t % = (1200 x I)/C x t % = (36000 x I)/C x t t = (100 x I)/C x % t = (1200 x I)/C x % t = (36000 x I)/C x % Aplican la nueva información en la situación bancaria que les correspondió por grupo trabajo, luego socializan sus resultados, * sala de innovación *Texto de 3° de MED. *Ficha de Clase. *Pizarra. *Plumones *Mota. 20 Min. TRANSFERENCIA A SITUACIONES DEL CONTEXTO. • Aplican las relaciones de interés simple en una ficha de trabajo por equipos. *Ficha de Trabajo. 25 Min. EVALUACION EXTENSION. Socializan y argumentan los resultados de la ficha anterior respetando los tiempos establecidos. Se les indica que deben resolver los ejercicios propuestos del texto del MED, plasmándolo en su cuaderno. Texto del MED 25 Min. METACOGNICION. Reflexionan, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿qué dificultades tuvimos?, Para qué me sirve lo aprendido? *Ficha de Metacognici on. 5 Min. X.EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION Razonamiento y Demostración Aplica el interés simple en situaciones bancarias en una ficha de trabajo. *Ficha de desarrollo Actitud ante el área. *Valora aprendizaje desarrollado en el área como parte de su proceso formativo en una lista de cotejo. *Ficha lista de cotejo XI. Bibliografía: Matemática 3 Por: Manuel CoveñasNaquiche Matemática Financiera Por: Díaz Mosto. AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique. INTERES SIMPLE El interés I que produce un capital es directamente proporcional al capital inicial C, al tiempo t, y a la tasa de interés i. ECUACIONES DE I.S
  • 3. FICHA DE TRABAJO DE INTERES SIMPLE Apellidos:____________________________________________ Nota:_____ A 1. Calcula el interés de S/. 28 000 al 5% durante: a) 3 años b) 36 días. Resolución: 2. Calcula el interés de S/. 58 400 al 4% durante: b) 4 años b) 45 días. c) 9 meses. Resolución: 3. Calcula el interés de S/. 12 000 al 6% durante: c) 3 años b) 10 días. c) 50 días. Resolución: 4. Calcular el monto y los intereses obtenidos al invertir $200.00 al 5% de interés anual durante 10 años en régimen de capitalización compuesta. Resolución: 5. ¿Qué suma de dinero mínima se debe invertir si en 2 años se desea disponer de $1.500.-y se consigue una tasa de interés compuesto del 6% anual? Resolución: 6. ¿Qué intereses producirán $300.- invertidos 4 años al 7% de interés compuesto anual? Resolución AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique. I.E. N° 7224 “Elías Aguirre” Área de Matemática GRUPO: 5 AULA: 5
  • 4. FICHA DE OBSERVACION DE ACTITUDES TITULO DE LA SESION : “Ahorro es Progreso” Grado y Sección : 3° A N°Orden APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES • Seesfuerzaporconseguirellogrodeaprendizajes. • Actúaconhonestidadenlaevaluacióndesusaprendizajescomopartedesu procesoformativo. • Organizayliderasuequipodetrabajo. • • Muestraeficienciayautenticidadenlostrabajosrealizados • • Muestraunaculturaemprendedora. Escuchalasopinionesdelprofesorydesuscompañeros. • Participayconsultaconfrecuenciaymoderación. PUNTAJE 01 ACHULLA PEREZ, Luis Ángel 02 ACOSTA IDIAQUEZ, Edward Leonardo 03 ATAUCUSI VIÑA, Madeley 04 BALVIN VILLALVA, Herlyn Milagros 05 BARRIOS GRANDEZ, Renzo Alfredo 06 BAUTISTA BUENDIA, Abner David 07 CALVO APONTE, Anthony Alexander 08 CASTILLO TENORIO, Camila Cecilia 09 CCOA JUAREZ, Carolina Naamin 10 CHUMPITAZ HUAHUI, Elizabeth 11 CRISTOBAL VERASTEGUI, Liz Rocio 12 CUBAS IQUISE, Alexander Raymundo 13 CUYA CUZCANO, Joselyn Tamara 14 DIAZ HERNANDEZ, Mauricio Sebastián 15 DUEÑAS URDIALES, Alfredo Fernando 16 GOMEZ LEYVA, Johan Michel 17 GONZALES AGUILAR, Juan Samuel 18 GUERRERO SEGOVIA, Alex Iván 19 JUIPA SALINAS, NayeliStany 20 MEGO CARHUANCHO, Lida Ivett 21 OLIVARES RIVAS, Luis Alexander 22 PAREDES TORRES, Jampol Leo 23 PARIONA ORTIZ, María Sulma 24 PEREZ VEGA, Gianina Fanny 25 POMA CABELLO, Lizbeth Maribel 26 POMA DIAS, María Juanita 27 ROBLES MARTINEZ, Nils Teófilo 28 ROMERO FERNANDEZ, Ana Patricia AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
  • 5. 29 ROMERO MINA, Iris Ariana 30 SALAZAR GOMEZ, Hans Alexander 31 VENTURA MANTARI, Marco Antonio FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
  • 6. AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.
  • 7. AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baldodano; Alexander Manrique.